Mayra Mendoza junto a las familias de Quilmes en los festejos de los Carnavales 2023 y el show de "La T y la M"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este domingo junto vecinos y vecinas de los festejos del Carnaval 2023, que se están llevando a cabo en el barrio La Paz, en la avenida Santa Fe y calle 893 (Quilmes Oeste), con la participación de murgas locales y a la espera del espectacular show de cierre de la banda de cumbia “La T y la M”.



En ese marco, la Jefa Comunal entregó certificados de habilitación a 3 Food Trucks (Entrepa, Rolling Hot Dogs, Fries To Go) que están brindando servicio de comida y bebida en el lugar. “Estamos en Quilmes Oeste empezando a disfrutar de los Carnavales 2023 que comenzaron en distintos barrios con el colectivo murguero. Hoy -domingo 19- y mañana -lunes 20- tenemos el cierre de esta jornada de encuentro popular y de alegría que hemos organizado y que hemos vivido y disfrutado con tantas familias. En avenida Santa Fe y 891 es el ingreso para que todas las familias que quieran venir, puedan acercarse, disfrutar, y mañana vamos a seguir con estos festejos y culminar con Jambao”, expresó Mayra.

“Queremos que sea un encuentro para disfrutar y vivir con muchísima alegría. Nosotros vinimos a trabajar, a militar y a compartir con las familias de Quilmes estos encuentros con mucha alegría, que nos den mucha fuerza para seguir adelante y poder hacer todos los días un poquito mejor y más feliz la vida de nuestros habitantes”, afirmó.

Este domingo fueron parte de los festejos las bandas de percusión Acuarela, y Chicha y Ron; las murgas y comparsas Alegres Murgueros, Los Viciosos de la Alegría, Soñadores de Quilmes, Piantados Soñadores y Prisioneros del Carnaval.



“Siempre me gustó la murga desde chiquita, no la pienso dejar por nada, es la murga de mis sueños. Soy del barrio y esto nos trajo mucha alegría y felicidad”, señaló Aymara Zaracho, una joven murguera. En tanto, Analía Cabeza, de Alegres Murgueros, indicó: “Desde los 10 años que bailó murga y esto es un festival con mucha alegría para demostrarle a todos los vecinos de Quilmes lo que sabemos hacer, lo que nos gusta y nos hace feliz”.

El gran cierre de la noche estará a cargo de “La T y la M”, la moderna banda de cumbia que tomó gran notoriedad con el tema “Pa’ la Selección” durante el Mundial de Qatar 2022 en el que la Argentina fue campeona.

Hubo mucha música, baile, alegría, diversión y también gastronomía con el servicio de los Food Trucks que se instalaron en el lugar para el disfrute de todos los lugareños y lugareñas presentes.

Mañana, lunes 20, continuarán las celebraciones, también con entrada libre y gratuita para toda la familia, con la presentación de muchas murgas más desde las 17 y de bandas musicales a partir de las 20. Abrirán la tarde Carnaval QuilQueer-Kiki Ball: Plumas Brillos y Libertad, Categoría Trans Runway. Seguirán las murgas Los Magníficos de Solano, Espuma de Carnaval, Los Auténticos de Quilmes, Alegría de Itatí, Los Duendes del Sur, Los Apasionados de Quilmes, Los Cariocas; la banda de percusión Onda Verde, y la banda de cumbia El Secreto 90.

El cierre de la noche de lunes estará a cargo del reconocido grupo musical “Jambao”. Cabe destacar que las Expresiones de Carnaval fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial en febrero de 2022.

Los festejos son organizados por el Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Culturas y Deportes, junto con otras áreas, y el Colectivo de Murgas, con el objetivo de recuperar la cultura popular del carnaval en los barrios y llevar ese espíritu de fiesta a cada rincón de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una mujer murió en un albergue transitorio en Glew: su amante le cortó las venas para bajar el ritmo cardíaco tras una sobredosis

Una mujer falleció en un albergue transitorio de la localidad bonaerense de Glew, partido de Almirante Brown, luego de que su amante le cortara las venas para bajar el ritmo cardíaco con el objetivo de reanimarla porque había sufrido una sobredosis.


Fuentes policiales informaron que la víctima, cuyas iniciales son A.S.R, de 27 años se encontraba en ese lugar, situado en la calle Gervasio Méndez, entre Obligado y Roldán, junto a este hombre, de nacionalidad peruana y de 32 años, y se descompensó.

De inmediato, llamaron al 911 y al arribar el personal policial se constató que la mujer había fallecido .
El hombre en cuestión, identificado como Mario Carlos Trujillo Altamirano, le explicó a los uniformados que él era amante de la víctima y que ella había consumido drogas.

En ese sentido, reveló que la víctima se descompensó y posteriormente a pesar de tratar de reanimarla se produjo su deceso.

Al lugar arribaron peritos y un médico de Policía, quienes constataron restos de estupefacientes en el lugar y lesiones en las manos de la mujer.

Si bien no había signos de violencia en la habitación, los efectivos vieron que las lesiones en las manos eran compatibles con cortes.

El hombre explicó que él mismo provocó esas heridas con el objetivo de intentar que a la víctima le bajara el ritmo cardíaco frente a la descompensación que sufrió tras la sobredosis por drogas.

El amante de la mujer fue aprehendido y trasladado a la sede policial a la espera de una resolución judicial, al tiempo que los restos de drogas hallados fueron incautados.

Intervino en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 7, pero luego se quedó con la investigación la UFI 14, pertenecientes al Departamento Judicial Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown entregó maquinarias y herramientas a emprendedores locales

Durante un acto realizado en el Centro de Desarrollo Productivo "Incuba Brown" de Burzaco, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezó la entrega de maquinarias y herramientas a 50 emprendedores y emprendedoras de nuestro distrito.



La actividad, que tuvo lugar en el establecimiento ubicado en Cruz del Sur y Sempere, se realizó en el marco del Programa Banco de Materiales y Herramientas, articulado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Las máquinas y herramientas entregadas a 50 emprendedores y emprendedoras pertenecen a los rubros de jardinería, herrería, serigrafía y carpintería.

Durante el acto, Fabiani agradeció al Gobierno Nacional por el trabajo articulado y subrayó que “estas herramientas serán importantes para potenciar sus emprendimientos porque entendemos que el mejor ordenador social siempre es el trabajo”.

Por su parte Mariano Cascallares destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación "que nos permite seguir potenciando la producción y el trabajo en nuestro querido distrito".

En la actividad dijeron presente la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone, y la concejal a cargo del Instituto Municipal de Economía Social, Ivanna Rezano, entre otras autoridades, además de emprendedores y emprendedoras de la economía social de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Llega un nuevo festival de carnaval en Almirante Brown con La Delio Valdez, Frente Cumbiero, Rusherking y FMK

El Municipio de Almirante Brown llevará adelante un nuevo Festival de Carnaval el lunes 20 y martes 21 de febrero en la localidad de Longchamps con desfiles de comparsas, murgas y batucadas, además de los shows estelares de Rusherking, FMK, Frente Cumbiero y La Delio Valdez.



Desde el Instituto Municipal de las Culturas indicaron que los shows y actividades, con entrada libre y gratuita, se desarrollarán desde las 17 en la intersección de las calles Chiesa y Francia, junto a la estación ferroviaria de la mencionada localidad browniana.

En la primera jornada el broche de oro estará a cargo de La Delio Valdez, que se presenta como parte de su gira de verano 2023 con temas su último disco, “La Gira y la Serenata”, junto a Frente Cumbiero; mientras que el martes 21 la fecha culminará con los recitales de Rusherking y FMK.

Además, también participarán comparsas, murgas y batucadas locales. El primer día se presentarán: La Reciclada (PCD), Los Monchos Murgueros (Longchamps), Sacode O Coraçao (Glew)-, Los Elegantes De San José, Comparsa Los Fabulosos Del Sur (Burzaco), Comparsa- Murga Al Borde (M.Rivadavia) , Los Herederos De José Mármol, Comparsa Esmeralda (Don Orione) y Gres Alegría De Zona Sur (Glew).

Mientras que el martes contará también con la actuación de la murga Los Reyes Del Alboroto (San José), Las Estrellas Luminosas De La Villa (Solano) , Sol Naciente Del Trébol (Glew), Los Ángeles De La Noche (Adrogué), Los Mimosos De Burzaco, Maracaná De Burzaco, Los Gigantes De Rayo De Sol (Longchamps), Batería Amor Do Samba (Burzaco) y La Nueva Generación (Burzaco).

En ambas jornadas habrá también DJ's en vivo y también se realizará una colecta solidaria del programa Causa Común Brown.

“Estamos muy contentos de compartir con nuestros vecinos y vecinas una nueva fiesta por los feriados de carnaval, este año con presencias estelares para festejar con alegría y en familia”, sostuvo Mariano Cascallares invitando a las familias a participar de esta verdadera fiesta popular.



Finalmente, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, subrayó que “nos estamos preparando para vivir una vez más una multitudinaria fiesta” con todo el brillo y el color del carnaval.

Vale destacar que hoy sábado 18 de febrero entre las 18 y las 23 horas el Carnaval llega a la calle Guatambú entre Retiro y Policastro de Malvinas Argentinas con propuestas para toda la familia y la organización de los comerciantes de Loma Verde.

Finalmente, durante las jornadas de carnaval en Almirante Brown el programa solidario Causa Común llevará adelante en los puntos de recepción una Campaña de Donación de Útiles Escolares antes del inicio del presente Ciclo Escolar 2023. Se informó que quienes colaboren obtendrán un dos por uno en entradas al cine.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Matan a balazos a un joven cuando caminaba por la Isla Maciel

Un joven de 27 años fue asesinado a balazos mientras caminaba por la calle en la zona de la Isla Maciel, en el partido bonaerense de Avellaneda, y los investigadores procuraban determinar si el ataque ocurrió en el marco de un problema personal, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho ocurrió ayer a las 14.30 en el cruce de General Rivas y Pinzón, a una cuadra del estadio de San Telmo y a metros de la autopista Buenos Aires-La Plata.

Fuentes judiciales informaron que el joven, identificado como Jonathan Gómez, iba a pie cuando recibió disparos de arma de fuego que le provocaron graves heridas.

La víctima fue auxiliada por los vecinos que lo trasladaron al hospital Fiorito, donde horas después comunicaron su deceso por las lesiones sufridas.

Según las fuentes, personal de la comisaría de Dock Sud fue alertado por el homicidio y comenzó a investigar para identificar a el o los agresores.

Al respecto, los pesquisas procuraban determinar si Gómez fue atacado desde un auto y si la víctima mantuvo alguna disputa previa.

El hecho es investigado por el fiscal Elbio Laborde, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Avellaneda - Lanús.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Kicillof y Vilar presentaron el programa “Mi Provincia Recicla”

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el acto de presentación formal del programa “Mi Provincia Recicla” que promueve el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados para alcanzar un cambio de paradigma en la gestión de residuos. En ese marco, 10 municipios firmaron su adhesión para avanzar con estrategias que permitan la eliminación de basurales a cielo abierto.



El Programa tiene tres líneas de acción: el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto; la puesta en marcha de sistema de reciclado con inclusión social; y la educación y promoción ambiental, basada en la asistencia técnica a municipios, organismos del Estado, instituciones civiles y grandes generadores de residuos.

Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó: “Con este programa vamos a abordar la problemática de los 81 municipios que disponen de basurales a cielo abierto, que representan una deuda histórica de nuestra provincia”.

Durante el acto, suscribieron al programa los intendentes de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; de Benito Juárez, Julio Marini; de Navarro, Facundo Diz; de Salto, Ricardo Alessandro; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Bolívar, Marcos Pisano; y de Carlos Casares, Daniel Stadnik.

Por su parte, Vilar indicó que “estamos presentando una política pública que es trascendente para el buen vivir y para mejorar la calidad de vida de todos y todas las bonaerenses”. “El resultado de lo que se firma en este acto será que, en el corto plazo, se llevará a cabo la erradicación y el saneamiento de los basurales a cielo abierto en los distritos que tienen entre 10 mil y 50 mil habitantes”, añadió.

Para este año se prevé el desarrollo del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y de un Centro de Economía Circular, ambos con acompañamiento del Banco Mundial e instituciones coreanas; la primera etapa de saneamiento de 10 basurales a cielo abierto; la inversión de $2.300 millones para la compra de maquinarias y creación de infraestructura que fortalezcan los sistemas GIRSU en municipios y unidades productivas; y de $1.000 millones para la adquisición de camiones para recolección diferenciada; transferencias directas a distritos por $150 millones; y construcción de plantas de separación y transferencia.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “esta inversión va a transformar la vida de los y las bonaerenses, dejando una huella muy grande en cada uno de los 135 municipios”, al tiempo que subrayó que “además, impulsamos que todo el trabajo que ya existe en materia de separación y disposición de residuos sea un trabajo que se lleve adelante en condiciones dignas”.

“Formamos parte de un Gobierno provincial que trabaja incansablemente en la construcción del buen vivir de nuestros vecinos y vecinas: estamos hablando de la dignidad de las y los bonaerenses”, sostuvo la Ministra.

Por último, Kicillof señaló que “el principal problema ambiental de la provincia de Buenos Aires es la gestión de los residuos: nos estamos dedicando a resolver las cuestiones urgentes que durante muchos años se barrieron debajo de la alfombra”.

También estuvieron presentes las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Moreno, Mariel Fernández; los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ezeiza, Gastón Granados; de Punta Indio, Leonardo Angueira; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Alberti, Germán Lago; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Morón, Lucas Ghi; de Alem, Carlos Ferraris; de Chascomús, Claudio Ortega; de Roque Pérez, José Luis Horna; y el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff.

Participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jacquelina Flores; la diputada nacional, Natalia Zaracho; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; el senador provincial, Walter Torchio; la diputada, Lucía Iañez; la embajadora de Francia, Claudia Scherer-Effosse; y la presidenta de CEAMSE, Mónica Capellini.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani acompañaron a 200 familias en una nueva firma de escrituras

Durante un emotivo acto llevado a cabo en Don Orione, Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, participaron de una nueva firma de escrituras junto a 200 familias de la localidad de San Francisco de Asís.



La actividad se realizó en el Polideportivo de Don Orione, situado en el cruce de la avenida Eva Perón y Río Carcarañá, donde las autoridades rubricaron la firma de estos documentos tan importantes junto con la Escribanía de Gobierno bonaerense.

En este sentido, 198 Escrituras correspondieron a la operatoria del Instituto de la Vivienda y las 2 restantes a la operatoria de la Ley 10.830, en el marco del programa bonaerense “Mi Escritura, Mi Casa”, impulsado por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

“Desde el Municipio llevamos adelante un profundo trabajo junto a la Escribanía General de Gobierno provincial para llegar a todos los vecinos y vecinas que necesiten completar este trámite tan importante que genera certidumbre y tranquilidad”, sostuvo Mariano Cascallares, quien subrayó que desde el inicio de la gestión ya se entregaron más de 15.000 escrituras.

De ese modo estos vecinos obtuvieron la seguridad jurídica de su hogar y acceder a nuevos derechos como gestionar la protección a la vivienda, solicitar un crédito hipotecario para la ampliación de su casa o presentar la escritura como garantía.

Juan Fabiani, en tanto, agradeció el “enorme trabajo que realiza el equipo municipal para avanzar con estos documentos tan esperados por miles de familias, en articulación con el Gobierno Provincial”.

Por parte de la Escribanía General de Gobierno provincial participó también la escribana Natalia Navas, en tanto que del Municipio de Almirante Brown dijeron presente el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el subsecretario de Gobierno, Mauricio Tomas; la subsecretaria de Tierras y Hábitat, Rosana Riccieri, y la delegada Mabel Klehb.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados