Empezó la temporada 2023 de Carnavales en Almirante Brown

Miles de vecinos y vecinas disfrutaron de la puesta en marcha de la Temporada de Carnavales 2023 realizada este fin de semana por el Municipio de Almirante Brown en las localidades de San José, Glew, Malvinas Argentinas y Ministro Rivadavia.



A través del Instituto Municipal de las Culturas, las jornadas libres y gratuitas incluyeron la presentación de murgas, baterías, comparsas locales y shows, en el marco de una iniciativa que se replicará todas las semanas del mes en distintos rincones del distrito.

Las fiestas carnavaleras iniciaron el jueves pasado en La Lunita de San José, ubicado en Lamadrid 5708, donde estuvieron presentes Bachicha y DJ Almada.

Luego, el sábado 11, se realizó la Fiesta Tradicional en la avenida Almafuerte de Glew con shows de comparsas y escolas do samba, en una actividad organizada por las instituciones locales y el Municipio de Almirante Brown.

Ese mismo día hubo corsos en la plaza El Progreso de San José, ubicada en Lamadrid y El Cardenal; y también un carnaval en el Barrio Pilarica, de Malvinas Argentinas, en la intersección de las calles Diómede, desde Ombú hasta Acacia.

Finalmente, el domingo 12 de febrero, el carnaval se trasladó a la Plaza Eva Perón de la localidad de Ministro Rivadavia con la presencia de los grupos Alta Cumbia y Kaos, impulsado por la mesa de instituciones y la Casa de la Cultura local.

“Estamos muy contentos con la gran repercusión del primer fin de semana de carnavales en nuestro distrito, que contó con la presencia de miles de familias y grupos de amigos que se acercaron a disfrutar de jornadas a pura música y color”, destacó Mariano Cascallares.

Mientras que el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, recordó que “el broche de oro de estas jornadas libres y gratuitas serán el lunes 20 y martes 21 de febrero en Longchamps con la presencia de La Delio Valdez, el Frente Cumbiero, Rusherking y FMK".

Fuente: (Zona Sur Diario)

El municipio de Quilmes solicitó a Edesur mejor en el servicio ante los reiterados cortes de luz

Funcionarios del Municipio de Quilmes, por pedido expreso de la intendenta Mayra Mendoza, se reunieron este lunes con autoridades de empresa Edesur para revisar y exigir una pronta solución a los inconvenientes generados a partir de los constantes y prolongados cortes de energía eléctrica que sufren a diario vecinos y vecinas del distrito.



Desde la Comuna se transmitió el reclamo hecho por los vecinos que en estos días vieron afectado el normal servicio del suministro y se solicitó establecer una Mesa de Seguimiento permanente de los reclamos por la falta de luz.

Participaron del encuentro por la Comuna, el secretario de Servicios Públicos local, Sebastián García; el Director General de Alumbrado Público, Walter Pereyra, y el Director Regional Quilmes Centro, Nelson Chávez; mientras que por parte de Edesur estuvieron Oscar Bartellone, Gerente Regional Mantenimiento, Agustín Collelo, Jefe Operativo Quilmes del sector Operativo, Agustín Collelo; y Matías Sánchez Relaciones Institucionales Zona Sur.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Provincia presentó la Receta Electrónica Bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el acto de presentación del programa Receta Electrónica Bonaerense, una herramienta destinada a facilitar la gestión y adquisición de medicamentos. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani.



“Este es un paso muy importante que damos en el marco de una batería de medidas e inversiones que trazan el camino para modernizar, a través de la digitalización, todo lo que antes se hacía en papel”, expresó Kicillof y agregó: “En tiempo récord, hemos reemplazado el sistema que debimos emplear para hacer frente a la pandemia por otro con los más altos estándares de seguridad, eficacia, rendimiento y sencillez”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “este programa implica un verdadero cambio de época: muy pronto la receta electrónica será parte de la vida cotidiana de todos y todas las bonaerenses”. “No solo será más sencillo y cómodo, sino que además va a servir para garantizar que la prescripción médica se realice únicamente con medicamentos genéricos”, añadió.

A partir del 28 de febrero, todos los y las bonaerenses -independientemente de la cobertura que posean- podrán adquirir los medicamentos en las farmacias de la provincia con la sola presentación del DNI y de la receta prescripta por un profesional a través del celular o un correo electrónico. De esta forma, se simplifica la gestión en beneficio de quienes requieren un tratamiento crónico, evitando que deban concurrir a un consultorio una vez por mes.

Por su parte, Kreplak indicó que “este es un avance muy importante para aportar la seguridad y los estándares de calidad que solo el Estado puede otorgar en materia de salud”. “Se trata de la generación de recetas electrónicas desde un lugar más seguro y racional para alcanzar un sistema accesible, práctico y más cercano para todos y todas”, manifestó.

Esta iniciativa es resultado del trabajo articulado con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y los colegios de Médicos y Farmacéuticos de la Provincia. Para poder prescribir, las y los profesionales deberán registrarse a partir de hoy con su DNI y matrícula en alguno de los 175 puntos distribuidos en todo el territorio. Allí se les asignará un usuario que les dará acceso a una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud, habilitando esta herramienta que no conlleva ningún costo ya que puede ser utilizada a través de la computadora o el celular.

Por último, Kicillof resaltó que “este programa implica dar un paso decisivo en la integración del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires, ya que incluye tanto al sector público como al privado, con el objeto de mejorar y simplificarle la vida a toda nuestra población”.

Participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el presidente del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Rubén Tucci; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, María Isabel Reynoso; el diputado nacional Daniel Gollan; la senadora provincial María Reigada; las legisladoras bonaerenses Natalia Sánchez Jaúregui, Lucía Iañez y Viviana Guzzo; sus pares Ariel Archanco y Juan Malpeli; la concejala Paula Lambertini; el concejal Guillermo Cara; y el intendente de Berisso, Fabian Cagliardi; como así también el jefe de gabinete, subsecretarias y directores del Ministerio de Salud.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi recorrió las obras del túnel bajo vías del Camino Touring Club

Se realizó una visita a los trabajos de construcción del futuro paso bajo vías del Camino de Touring Club, que comunicará Berazategui y el distrito de Florencio Varela, a la altura de la localidad de Sourigues. El intendente Juan José Mussi estuvo acompañado por su par varelense, Andrés Watson.


También participaron el diputado nacional Julio Pereyra; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci; la directora titular de Trenes Argentinos Operaciones, Eliana Gramigna; y el gerente de la Línea General Roca, Gonzalo Martín Ferretti.

Luego de recorrer las obras, Mussi remarcó: “La unidad de Florencio Varela y Berazategui viene de mucho antes, y esta obra también la hace posible. La gestionamos con Julio Pereyra; la seguimos con Andrés Watson y con el compañero Martín Marinucci, quien nos escuchó para que esto esté tan avanzado como está hoy”.

Por su parte, Marinucci destacó: “Es un orgullo recorrer una obra de estos dos municipios con un intendente como Andrés (Watson), con lo que significa Julio (Pereyra) para los vecinos y vecinas del distrito vecino; y lo que es Juan José Mussi en Berazategui. Constantemente tenemos diálogo porque siempre buscan resolver los problemas de los ciudadanos. Articulamos con el Ministerio y con todos los organismos para poder hacer realidad una obra tan importante como esta. Es fundamental eliminar barreras, lograr que los trenes circulen a mayor velocidad y posibilitar mayor seguridad en la circulación vehicular en términos de tecnología, teniendo en cuenta la incorporación de cámaras que va a tener este paso bajo nivel”.

En tanto, Watson expresó: “Esta obra viene a unir dos distritos hermanos vinculados por una avenida, pero que no tenían un paso bajo nivel. Hoy es uno de los más importantes en la provincia de Buenos Aires por su magnitud y queremos agradecer la decisión política de querer reactivar obras que durante 4 años estuvieron paralizadas. Esta obra de tiene 500 metros de extensión, une y conecta a los vecinos con la autovía Buenos Aires La Plata y a la Ruta N°36 de Florencio Varela con Berazategui. Aquí se está levantando la Provincia, respondemos con hechos pensando en la gente”.

Finalmente, el diputado Pereyra resaltó: “Tuvimos un antes y un después: la obra se paralizó en función de una cuestión vinculada a la infraestructura, pero en el Gobierno anterior se mantuvo frenada. Representamos a nuestro pueblo y queremos una Argentina pujante como la que estamos construyendo. Es impresionante la cantidad de obras que se están haciendo en estos dos municipios”.

Un trabajo articulado por mayor seguridad

Durante la jornada, el intendente Mussi también firmó un acuerdo con Marinucci para que las cámaras de seguridad ubicadas en las estaciones de trenes de la Línea General Roca del distrito se interconecten con la central de monitoreo de la Municipalidad de Berazategui. Se incorporarán 200 cámaras sobre la traza del ferrocarril en las 7 estaciones y en los cruces a nivel y bajo nivel. En este sentido, el presidente de Trenes Argentinos informó: “Generamos con Juan José Mussi el intercambio de vistas de las cámaras del Municipio y de Trenes Argentinos para articular y avanzar en la prevención del delito”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares junto al campeón Jeremías Ponce antes de su próxima pelea en Estados Unidos

Mariano Cascallares mantuvo una reunión con el boxeador Jeremías Ponce, oriundo de José Mármol, a quien le entregó un subsidio por parte del Municipio de Almirante Brown de cara al combate que llevará adelante el 25 de febrero por el título Walter Junior FIB.



La reunión se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde Cascallares ratificó el acompañamiento del Municipio para que el boxeador de 26 años, pupilo del gimnasio de Santos Zacarías en Rafael Calzada, pueda ir por un nuevo objetivo en su exitosa carrera deportiva.

Jeremías es boxeador y arrancó su carrera a los 16 años. Actualmente es el número uno del ranking FIB, ostenta un palmarés de 30 victorias (20 kg) sin empates ni derrotas, y ganó la chance de pelear por el título welter junior FIB ante el puertorriqueño Subriel Matías el próximo 25 de febrero en The Armory, Minneapolis, Estados Unidos, luego de noquear técnicamente en 10 rounds al inglés Lewis Ritson, el 12 de junio de 2022.

“Hoy mantuvimos un emotivo encuentro con nuestro campeón Jeremías Ponce y con su equipo que son un orgullo para José Mármol y para todo Almirante Brown”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, subrayó que con el equipo que encabeza el intendente interino Juan Fabiani “es una prioridad poder ayudar a los deportistas brownianos para que puedan crecer en sus diferentes disciplinas”.

Participaron de la actividad el director General de Deportes, Juan José Crupi; la delegada de José Mármol, Valeria Ramallo, y los entrenadores de Jeremías: Alberto y Patricio Zacarias, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tras una persecución y choque, detienen en Lomas de Zamora a un hombre que manejaba un auto robado

Un hombre fue detenido tras una persecución y choque en el partido bonaerense de Lomas de Zamora cuando circulaba a bordo de un vehículo denunciado por robo, informaron hoy fuentes policiales.



La detención fue concretada en las últimas horas por efectivos de Policía de la Ciudad, quienes, tras una persecución y con el aporte de la información proporcionado por el sistema de identificación de patentes, lograron detener al sospechoso que circulaba con un auto robado.

Según las fuentes, los operadores del Anillo Digital recibieron la alerta del Sistema Ultra IP con información de que por la avenida 27 de Febrero, a la altura del Puente Olímpico, circulaba un automóvil marca Volkswagen Golf que tenía pedido de secuestro por “hurto agravado”, con fecha del 30 de enero de este año.

Ante esa situación, los efectivos se desplazaron hasta la zona donde se encontraba el vehículo, donde el conductor hizo caso omiso a las señales para que se detuviera y comenzó una persecución por el Puente La Noria con sentido a la provincia de Buenos Aires.

Momentos después, el auto fugitivo fue interceptado cuando chocó contra otro vehículo en la autopista Camino Negro, altura calle Bermejo, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Como resultado de las requisas en el vehículo, los oficiales encontraron un cuchillo de cocina.

Los voceros informaron que el conductor del auto denunciado no poseía ningún papel del rodado y fue detenido inmediatamente, imputado por el delito de “encubrimiento”.

A su vez, las fuentes indicaron que también viajaban en el Volkswagen una mujer y una menor, la cual sufrió heridas en su nariz por el choque y fue asistida en el lugar por personal del SAME.

El detenido quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 57, a cargo de María Fernanda Galleti, quien dispuso el secuestro del auto y el traslado del detenido hasta la Comisaría Vecinal 8C de la Policía de la Ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Los nuevos pasos bajo nivel le mejoran la calidad de vida a nuestros vecinos"

Durante una recorrida que efectuó junto al presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, por la histórica obra del Paso Bajo Nivel en la calle Presidente Perón de Rafael Calzada, Mariano Cascallares aseguró que "los nuevos Pasos Bajo Nivel le mejoran la calidad de vida a nuestros vecinos".


La visita se llevó adelante en la zona del obrador ubicado a metros de la nueva Delegación Municipal de Rafael Calzada, donde actualmente se lleva adelante la creación de la estructura base del Paso Bajo Nivel y trabajos de excavación y hormigonado.

Cabe recordar que el nuevo Paso Bajo Nivel en Rafael Calzada será de doble mano, contemplará el traslado de todo tipo de vehículos y se construye en la intersección de la calle Presidente Juan Domingo Perón y las vías del Ferrocarril General Roca, en el ramal Temperley – Bosques.

En este sentido, permitirá un gálibo vehicular vertical de 4.50 metros de altura con un ancho de 9.50 metros, en dos carriles ida y vuelta, y tendrá dos cruces peatonales subterráneos que potenciarán los pasos a nivel existentes.

En total se están destinando para la obra 3.000 metros cúbicos de hormigón, 220 toneladas de hierro, 160 pilotes, más de 5.000 metros cuadrados de pavimento nuevo en calles colectoras y de convivencia y más de 30 nuevas luminarias con tecnología LED para iluminar todo el nuevo complejo vial.

“Estamos muy felices de recibir a Martín (Marinucci) recorriendo esta obra histórica tan importante que potenciará por completo la transitabilidad y circulación en el límite entre las localidades de Rafael Calzada y Claypole”, sostuvo Mariano Cascallares.

Subrayó, además, que “junto con Juan (Fabiani) estamos avanzando también en la construcción del Viaducto de Ruta 4 y un nuevo paso bajo nivel más en la calle Diehl, de Longchamps”.

Marinucci destacó también que “es un placer estar nuevamente en Almirante Brown con Mariano (Cascallares) visitando los avances de esta mejora tan importante para los vecinos y las vecinas”, al tiempo que añadió: “esperamos que pueda estar habilitando para su uso en el último trimestre del año”.

De la recorrida participaron el gerente General de Operaciones de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Marcelo Sánchez; el gerente Ferrocarril Línea General Roca, Gonzalo Ferreti; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo, y la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados