Mayra Mendoza supervisó un megaoperativo de saturación policial en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dio inicio este miércoles a un nuevo operativo de seguridad en el barrio Loma Alegre, en Quilmes Oeste, en el marco del despliegue territorial coordinado por el Municipio con las distintas dependencias policiales para intensificar los controles y la prevención de hechos delictivos en zonas estratégicas del distrito.



Al respecto, la Jefa comunal expresó: “Para seguir reforzando las políticas de seguridad en Quilmes, supervisamos el inicio de los operativos que desarrollamos a diario y charlamos con los efectivos que desarrollan estas tareas en nuestro municipio. Estas son iniciativas articuladas con las fuerzas de seguridad provinciales y tienen como objetivo seguir dando respuestas efectivas a través de políticas de prevención para que las quilmeñas y quilmeños podamos vivir en una ciudad más segura”.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, detalló que estos operativos se realizan permanentemente en toda la ciudad, día y noche, con el objetivo de reforzar la prevención. Y agregó que en ellos se suman todos los recursos adquiridos a través del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito.

Los vecinos y vecinas se mostraron conformes con este trabajo. Damián Bufi, por ejemplo, señaló: “Estoy muy contento con la gestión de nuestra Intendenta. Creo que la transformación que hay en Quilmes, más que nada en las zonas periféricas, con el pavimento, y también en lo que es Quilmes centro, con las mejoras en las plazas, es un hecho inédito. No hubo ningún intendente que haya hecho lo que está haciendo Mayra, y lo que va a hacer, porque falta un montón. Siento que el vacío se va llenando”.

El operativo cubrió la zona delimitada por la Av. Calchaquí, República del Líbano, Av. La Plata y Rodolfo López. Consistió en la verificación de documentación vehicular y el control dentro del cuadrante a cargo de policías caminantes.

Estuvo presente en la actividad el director general de Coordinación Operativa, Hernán Ocampo, junto al personal de la Secretaría de Seguridad local y de la Dirección de Tránsito, que depende de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal. Además, prestaron servicio efectivos policiales de la Comisaría 3ª, de la Estación de Policía, de la Policía Local, del Escuadrón Motorizado y de la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avances en la obra de Avenida Capitán Olivera

El Municipio de Almirante Brown, gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Municipalidad de Presidente Perón, avanza a todo ritmo con la histórica obra de pavimentación de la avenida Capitán Olivera, potenciando la vinculación y circulación entre las avenidas Hipólito Yrigoyen y Espora.



Se trata de la pavimentación con hormigón armado de cinco kilómetros de extensión y 9,34 metros de ancho a lo largo de toda la traza, en ambas manos de circulación, que se complementa también con nuevas veredas, obras hidráulicas y la instalación de luminarias con tecnología LED.

En este sentido, las mejoras incluyen la creación de nuevos desagües pluviales, 76 sumideros de tierra, 82 sumideros de pavimento y 86 cámaras de inspección con el objetivo de evitar futuras inundaciones y anegamientos.

Esta megaobra es importante porque generará también una mejora sustancial en la accesibilidad, vinculación y transitabilidad de toda esa zona de Almirante Brown y del partido vecino de Presidente Perón, beneficiando a miles de familias de numerosos barrios de Glew y de Longchamps, entre otras localidades brownianas.

“Estamos muy contentos porque siguen avanzando los trabajos en esta megaobra de pavimentación en una arteria clave como es la avenida Capitán Olivera que generará conectividad y potenciará la transitabilidad en Almirante Brown”, sostuvo Mariano Cascallares, quien destacó también que en simultáneo se realizan también las obras en el Viaducto de Ruta 4 y los pasos bajo nivel en las calles Diehl, de Longchamps, y Presidente Perón, de Rafael Calzada.

Por su parte, el intendente interino Juan Fabiani remarcó que “estas mejoras son posibles gracias al apoyo del Gobierno Nacional y del Ministerio de Obras Públicas de la Nación”, además del trabajo articulado con el partido de Presidente Perón en lo que respecta a la obra de Capitán Olivera.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti y Kravetz recorrieron obras de pavimento en la avenida 25 de mayo

Esa importante arteria ubicada en Lanús Oeste será intervenida desde Urquiza hasta Rangugni mediante el Programa Argentina Hace.



El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, junto con el jefe de Gabinete y secretario del área de Seguridad del Municipio, Diego Kravetz, recorrieron el comienzo de los trabajos de pavimentación en un tramo de la Avenida 25 de Mayo y se interiorizaron acerca de las necesidades de esa zona comercial del distrito.

Las obras, -a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano local y financiadas a través del plan nacional Argentina Hace- abarcan un total de 3 cuadras desde Urquiza hasta Rangugni las cuales estarán finalizadas a fines de febrero.

El Municipio también desarrolla tareas similares en Lanús Este mediante el Programa de Pavimentación Urbana implementado por la Provincia. Una de ellas, contempla la intervención del Sitio de Montevideo entre Juan B. Justo y Pergamino y desde esta última hasta Esquiú, en una segunda etapa.

Otro frente en ejecución está situado en Berón de Astrada (entre Corvalán y Cotagaita, Monte Chingolo) mientras que, en los próximos días, se abrirá uno nuevo en Farrell desde Talcahuano hasta Moreno, en el sector Oeste del distrito.

Durante el 2023, el área repara un total de 300 cuadras de diferentes barrios con el objetivo de avanzar en la puesta en valor de todas las arterias de la comuna. Para ello, también contará con el Programa de Infraestructura Municipal (FIM).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti y Kravetz presentaron "Plazas 23"

Esta iniciativa incluye la incorporación de pictogramas dentro del área de juego para promover la Inclusión Social de las personas con algún Trastorno del Lenguaje de la Comunidad.



El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, junto al Jefe de Gabinete, Diego Kravetz, presentaron el Programa “Plazas 23”. El evento tuvo lugar en la Plaza Alajarín (Coronel Rauch y Dr. Melo, Remedios de Escalada).

“Somos muchos vecino en Lanús, tenemos pocos espacios verdes. Ya se venía trabajando en la remodelación de plazas, pero este es mucho más intensivo. Vamos a estar interviniendo 15 plazas, más plazoletas con juegos inclusivos, bien enrejadas, etc”, destacó Grindetti.

Con respecto al enrejado en las mismas y su seguridad, Kravetz agregó que “es para la seguridad de los chicos y evitar la vandalización. Es un resguardo para las familias de estar en un lugar adecuado y seguro”.

Entre las tareas contempladas, figuran la readecuación de caminos, canteros, veredas, rampas, cordones, rejas, cestos y solados de caucho, como así también, colocación de mobiliario urbano, luminarias, zona de juegos y parquización.

Con la inclusión de los pictogramas dentro de las zonas de juego como herramienta visual que facilita la Comprensión y la Comunicación y sirve de apoyo para los niños de Espectro Autista, el jefe comunal destacó que “esto sirve para los chicos con dificultades para comunicarse. Todas las plazas van a estar con estos carteles inclusivos”.

Las plazas alcanzadas por este programa son las siguientes: Alajarín, Gardel, Tacuarí, Arias, Constitución, Villa Obrera, 1º de Mayo, Ricardo de Rojas, Dorrego, Sarmiento, Monteagudo y el Parque Lineal.

Participaron del evento el secretario de Educación, Empleo y Deportes, Damián Sala, la secretaria de Proyectos Estratégicos, Tamara Paladino, el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Gastón Cochello, el presidente del consejo escolar, Gustavo Lavezzi , el subsecretario de Control Comuna, Carlos Tagliafico y representantes de la secretaría de Desarrollo Urbano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El gobernador Sergio Uñac visitó obras de urbanización en Avellaneda junto al intendente Ferraresi

El mandatario sanjuanino conoció la experiencia de trabajo en el barrio Azul e intercambiaron abordajes de gestión.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió este mediodía al gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, con quien mantuvo una reunión de trabajo y luego recorrieron el Barrio Azul, en Wilde, donde el municipio lleva adelante un abordaje integral de urbanización para mejorar la calidad de vida de toda su comunidad.

Acompañados por el secretario de Vivienda y Hábitat de San Juan, Robert Garcés y el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet, visitaron el Polideportivo Municipal Proyecto Nacional donde funcional una de las 13 sedes de la Colonia Municipal de Vacaciones, el Jardín Maternal N° 16, el club Barrio Azul y las obras de viviendas ya concretadas y otras en ejecución en este barrio.

De la recorrida por el barrio también participaron lxs secretarixs de Hábitat y Desarrollo Territorial, Mónica Ghirelli; de Obras Públicas, Gastón Seillán; y de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El intendente Ferraresi inauguró obras para el club Defensores de Belgrano

Junto con la jefa de gabinete Magdalena Sierra recorrieron las mejoras realizadas en la institución de Villa Domínico.



El intendente Jorge Ferraresi inauguró el nuevo tinglado de la cancha multideportes del club Defensores de Belgrano, en Villa Domínico.

Junto con la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, el secretario de Institucionales Ariel Lerici, el presidente del club Rubén Barbera y una gran cantidad de socixs recorrieron las obras y las instalaciones del club en las que la comuna invirtió $8.396.600 en el marco del apoyo que les brinda a los clubes locales mediante el Programa Avellaneda Ciudad Deportiva.

El jefe comunal conversó con socias, socios y vecinxs del barrio y remarcó la importancia que tienen estos espacios colectivos que incluyen, forman en valores y permiten avanzar hacia el objetivo de fortalecer a una comunidad organizada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof encabezó un encuentro de trabajo con Máximo Kirchner e intendentes en La Plata

En el marco de las reuniones que se vienen desarrollando desde el año pasado en la Casa de Gobierno, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al diputado nacional Máximo Kirchner; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la ministra Cristina Álvarez Rodríguez; y los ministros Pablo López y Andrés Larroque, recibieron esta mañana a los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de San Fernando, Juan Andreotti; de Ensenada, Mario Secco; y de Escobar, Carlos Ramil; al diputado bonaerense Mariano Cascallares; y al presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez.



En este primer encuentro del año se abordaron como temas centrales la continuidad de la ejecución del presupuesto aprobado por la Legislatura, el plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial y la importante cantidad de obras que tienen en marcha los municipios bonaerenses, teniendo en cuenta el fallo de la Corte Suprema de Justicia que impacta directamente en el financiamiento de todas las provincias argentinas. De la misma manera, se analizaron los programas de transformación educativa y de salud que también forman parte de las prioridades establecidas para este 2023.

"La preocupación por las implicancias del arbitrario fallo obliga a un seguimiento pormenorizado de cada área con el firme propósito de evitar que las y los bonaerenses paguen las consecuencias de la decisión política de la Corte de solventar la campaña electoral de la oposición", informó el gobierno bonaerense mediante un comunicado oficial.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados