Este fin de semana llega "Brown a Cielo Abierto" a Rafael Calzada, con el camión cultural, shows y los food trucks

El Municipio de Almirante Brown llevará adelante este viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de enero el festival familiar "Brown a Cielo Abierto" en el parque de la Estación de Rafael Calzada que incluirá Food Trucks, juegos, shows, la presencia del Camión Cultural y un cierre de lujo a cargo de "El Bordo".



Desde el Instituto Municipal de las Culturas browniano precisaron que las actividades se desarrollarán a partir de las 17 horas, en el espacio público ubicado en el cruce de Güemes y Arias de Rafael Calzada.

Hoy viernes 27, por ejemplo, tocarán las bandas Dylan Yeah y La Potencia Real, mientras que mañana sábado 28 harán lo propio Purasangre y La Monky, además de Food Trucks (sábado y domingo) con propuestas gastronómicas y juegos organizados por la Secretaría de Producción, Empleo y Formación profesional de Almirante Brown.

Finalmente, el domingo 29 a partir de las 18 horas llega a Rafael Calzada el Camión Cultural con una propuesta bien rockera: bajo la conducción de Vane González tocarán las bandas Almas Desiertas, Reliquia de Buitres, Gordo Larvo y, para el final, un broche de oro a cargo de El Bordo.

La propuesta artística es impulsada por el Ministerio de Cultura y Tecnópolis en articulación con el Municipio de Almirante Brown, con el objetivo de recorrer distintas localidades bonaerenses con espectáculos gratuitos y para todo público.

“Invitamos a nuestros vecinos y vecinas a participar de un nuevo Festival Familiar con propuestas gastronómicas y también shows en vivo en nuestra querida localidad de Rafael Calzada”, subrayó Mariano Cascallares, al tiempo que el intendente interino Juan Fabiani remarcó la importancia de “seguir generando espacios de vinculación al aire libre para compartir en familia o con amigos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof designó a Rachid como nuevo director del Instituto Superior de Educación del IOMA

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, designó al dirigente peronista y médico sanitarista Jorge Rachid como nuevo Director del Instituto Superior de Educación del IOMA, la obra social bonaerense.

Mediante el decreto 47/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires con la firma del gobernador Axel Kicillof, se destaca que por Resolución 3377/2022 el directorio del Instituto de Obra Médico Asistencial propició ante el Ejecutivo el nombramiento de Jorge Raúl Rachid como director del Instituto Superior de Educación del IOMA.

La designación, que tendrá carácter ad-honorem, cubrirá un cargo que estaba vacante.

El Instituto Superior de Educación del IOMA tiene como objetivo garantizar el derecho de las trabajadoras y los trabajadores de esa entidad a "capacitarse de manera continua y sistemática para mejorar la calidad de atención y asesoramiento a las personas afiliadas", detalla el decreto.

Además, se precisó que Rachid reúne los recaudos legales, condiciones y aptitudes necesarios para desempeñar la función propuesta y, también, que el cargo que se pretende cubrir se encuentra vacante y corresponde a la estructura orgánico- funcional aprobada por el referido Decreto Nº 1232/2022.

Rachid es médico cirujano especialista en sanitarismo, docente en la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ), presidente de IIDEART (Instituto Artiguista), miembro del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego y cofundador -junto al historiador Hugo Chumbita, Graciela Dragosky Víctor Giusto- de la Cátedra Libre de la UBA en Filosofía del Arte, Historia y Cultura de la Facultad de Filosofía y Letras.

También es autor de los libros "El peronismo pendiente" (Corregidor, 2004); "El genocidio social neoliberal" (Corregidor, 2006); "La Revolución Nacional, una revolución inconclusa" (Fabro, 2013); "Accidentes y enfermedades profesionales" (Editorial Juris, 2012); "La otra historia II", compilado por Pacho O'Donnell (Editorial Ariel, 2014); "Malvinización y desmemorización", compilado por Fernando Del Corro (Fabro, 2013), y "Pensamiento nacional" (Formosa, 2011), entre otros.

El designado director del Instituto Superior de Educación del IOMA integra también la comisión de Salud del Instituto Patria y el Movimiento Primero La Patria.

Rachid es además médico de la dirigente social jujeña Milagro Sala y a principios de año advirtió que la fundadora de la Organización Barrial Túpac Amaru detenida con prisión domiciliaria fuera trasladada con urgencia a un centro de salud de alta complejidad por una "trombosis venosa" en una de sus piernas.

El hijo menor de la dirigente de la Túpac, Sergio Chorolque Sala, murió a los 37 años el lunes pasado por una "muerte súbita de origen cardíaco" y sus restos fueron velados en la casa familiar del barrio de Cuyaya, en San Salvador de Jujuy, donde su madre la cumple prisión domiciliaria.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alberto Fernández, Filmus y Cascallares presentaron en Longchamps un alimento que desarrolló el CONICET

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitó junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, a Mariano Cascallares y al intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, la planta Danone en la localidad de Longchamps, donde se presentó un nuevo yogur elaborado con tecnología del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).



La jornada se llevó adelante en la industria ubicada en Longchamps y contó también con la participación del CEO y vicepresidente senior de Danone, Juan Garibaldi; la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y la presidenta del CONICET, Ana Franchi, entre otras autoridades.

Allí las autoridades recorrieron las instalaciones de esta importante planta en la que trabajan casi 800 personas y se interiorizaron sobre este nuevo producto elaborado gracias a un convenio de licencia entre el CONICET y la industria Danone Argentina S.A.

“Estamos en Almirante Brown visitando Danone y presentando un nuevo producto realizado en conjunto con tecnología del CONICET porque estamos convencidos que el desarrollo del conocimiento y tecnología garantiza la prosperidad de las sociedades”, sostuvo Alberto Fernández durante el acto, quien subrayó la importancia de “seguir trabajando en equipo para tener el país que nos merecemos”.

Cascallares, en tanto, destacó que “esta actividad tan importante es sinónimo del trabajo articulado entre lo público y lo privado potenciando el desarrollo de un producto creado desde Argentina para el resto del mundo”. “En el Municipio de Almirante Brown acompañamos y potenciamos a nuestras industrias locales porque son un motor importantísimo en la generación de empleo”, agregó.

Esta nueva línea de yogur fue creada con tecnología desarrollada por investigadoras e investigadores del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) del CONICET. Se trata de la cepa probiótica "Lactobacillus rhamnosus CRL1505”, una bacteria láctica que refuerza el sistema inmune para prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales y contribuir a una mejora en la calidad de vida de la población.

En este sentido, según se informó oficialmente, gracias a la articulación público y privada, el CONICET destinará yogures provistos por la empresa a instituciones de bien público con fines sociales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof: “En la provincia faltan escuelas, hospitales, rutas y vinimos a hacerlas pero necesitamos que nos devuelvan los recursos”

Este miércoles por la tarde el gobernador Axel Kicillof compartió una mateada con turistas, vecinos y vecinas de la ciudad de Villa Gesell tras desarrollar su agenda oficial en el municipio costero en el marco de la temporada de verano.



“En la provincia faltan escuelas, hospitales, rutas y vinimos a hacerlas pero necesitamos que nos devuelvan los recursos que se llevó la Corte Suprema. Tienen que volver los recursos a la Provincia de Buenos Aires”, afirmó Kicillof al referirse al debate judicial que existe en torno a la coparticipación de recursos federales y detalló: “La Provincia tiene 17 millones de habitantes y la Ciudad de Buenos Aires tiene 3 millones. Sin embargo, hace años que tiene 3 veces más presupuesto por habitante que lo que tiene la Provincia”.

Asimismo se expresó en relación a la sentencia que recibió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Estamos en el año en que se cumplen los 40 años de democracia y llegamos con proscripciones y prohibiciones para el peronismo” reflexionó Kicillof y remarcó: “Lo que tenemos como tarea es romper la proscripción a Cristina”.

“Ya dijeron lo que piensan hacer si vuelven a gobernar: vienen a hacer lo mismo y más rápido. Gobernaron hace poco y destruyeron todo: la educación, la salud, la producción, fábricas e industrias. Es nuestra obligación que nuestra Provincia recuerde lo que hicieron cuando fueron gobierno”, enfatizó el Gobernador.

“Nuestra sociedad necesita recordar y reflexionar. Tenemos que mostrar lo que hicimos porque nosotros venimos a garantizar los derechos, y la sociedad tiene que elegir entre los derechos o la derecha”, afirmó Kicillof. “Lo que vamos a hacer es seguir garantizando salud, educación, trabajo y producción. Por eso hablamos de derecho al futuro para todos los y las bonaerenses”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani compartieron con estudiantes una jornada del programa "Escuelas Abiertas de Verano"

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, compartieron con estudiantes de nuestro distrito una jornada del programa “Escuelas Abiertas de Verano” 2023, que se llevó adelante en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia.



Durante este ciclo, más de 4 mil estudiantes brownianos realizan actividades recreativas, artísticas y deportivas a lo largo de la presente temporada estival.

En efecto, estudiantes de 54 instituciones educativas disfrutan del programa recreativo -que se desarrolla durante el receso por vacaciones-, en el que no faltaron festejos por la obtención de la tercera Copa en el Mundial de Qatar y por el 150 aniversario de Almirante Brown que se celebra este año.

Al aire libre, las chicas y chicos no solo desfilaron con camisetas y banderas argentinas, sino bailaron y cantaron el feliz cumpleaños al distrito. El cierre se realizó durante dos jornadas consecutivas.

Al respecto, Cascallares hizo hincapié en cada una de las actividades recreativas que se llevan adelante en el Municipio. "Son diversas las propuestas que se brindan en verano, como las escuelas abiertas para el entretenimiento de nuestros niños, niñas y adolescentes, siempre promoviendo la inclusión social y la igualdad de oportunidades”, afirmó.

En tanto, Fabiani agradeció el compromiso y trabajo de todo el equipo municipal que colaboró para el desarrollo de la iniciativa.

Cabe señalar, que el programa realizado por el Municipio -en articulación con el Consejo Escolar y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires-, permitió que durante enero más de 4 mil estudiantes de 54 instituciones educativas del distrito (nivel inicial, primario y secundario), disfrutaran de juegos y actividades acuáticas y deportivas de forma libre y gratuita.

En este sentido se pusieron a disposición los materiales necesarios, además de los traslados para las jornadas de natación en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, y se dio continuidad al servicio alimentario escolar.

Durante el ciclo 2023, los y las alumnas trabajaron semanalmente diferentes temáticas (circo, kermesse, carnaval, entre otras) y realizaron el cierre celebrando el campeonato mundial de fútbol.

Participaron de la jornadas, el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, el titular del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa, y la subsecretaria de Educación, Paula Falcón, además de miembros de la comunidad educativa, entre ellos, inspectores, consejeros escolares y docentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Giuliano inauguró un nuevo puente modular en Ezeiza que mejora la seguridad ferroviaria de la Línea Roca

Con el nuevo puente modular, el primero en la línea Roca, mejorará la circulación vehicular de la zona, la seguridad vial y ferroviaria, y las frecuencias del tren. La inauguración del séptimo puente modular instalado por el gobierno nacional en el Área Metropolitana de Buenos Aires, estuvo a cargo del Ministro de Transporte, Diego Giuliano, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el intendente Alejandro Granados.



Para disminuir los riesgos de siniestros viales, el Ministerio de Transporte de la Nación, junto a Trenes Argentinos Infraestructura y Tandanor, construyeron un nuevo puente modular en Ezeiza, beneficiando la experiencia de viaje de los pasajeros de la línea Roca y el tránsito de los vecinos de la zona.

Durante el acto el ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: "Estamos inaugurando el primer puente modular de Ezeiza y de la Línea Roca. Inaugurar puentes tiene un gran valor porque une a los vecinos y vecinas. Y, a su vez, cruzar un puente es lo que tenemos que hacer todos los días en la Argentina para unirnos más, para sentirnos más orgullosos de las cosas que hacemos y de las cosas que generamos".

"Tenemos que reafirmar todos los días el legado ferroviario argentino. Estamos acá hoy porque también hay un presidente como Alberto Fernández y un ministro de Economía como Sergio Massa, que no les tiembla la mano a la hora de invertir en obras de este impacto y esta magnitud, y eso nos enorgullece a todos", agregó Giuliano.

A su vez, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, dijo: “Con la construcción de estos puentes, nos sumamos poniendo nuestra pequeña contribución en una obra que es una transformación de esta realidad específica. Hoy, en Ezeiza sentimos la satisfacción de unirnos a una obra en progreso, que derrama trabajo, desarrollo y justicia social”.

En la misma línea el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, declaró: "Me llena de orgullo y alegría el volver a Ezeiza a inaugurar una obra tan importante, una obra que permite que los usuarios del tren viajen cada día mejor, y que los vecinos y vecinas puedan vivir mejor con la conectividad de un lado a otro de la vía".

Finalmente, el Intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, sostuvo: "Quiero agradecer a los Ministerios de Transporte y Defensa, a las empresas estatales Trenes Argentinos y Tandanor, y a los funcionarios locales que gestionaron esta obra, este puente modular que es un verdadero regalo para Ezeiza, y contribuye a todo lo que estamos haciendo en nuestro municipio".

El nuevo puente modular, que impacta positivamente en la circulación de los vecinos de la zona y en los 300 mil pasajeros mensuales del ramal Constitución- Ezeiza de la línea Roca, colabora en el objetivo de disminuir los riesgos de siniestros viales; mejora la circulación vehicular e incrementa la seguridad ferroviaria; además reduce los cruces a nivel vehiculares en los servicios ferroviarios, lo cual beneficia las frecuencias del tren.

Se trata del primer puente modular instalado en la línea Roca en un proyecto de construcción de puentes modulares acordado entre Trenes Argentinos Infraestructura con el astillero estatal, Tandanor. Cabe destacar que, dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, el Gobierno nacional ya instaló otros 6 puentes modulares en la línea Sarmiento.

Del evento también participaron: la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López; el presidente de Tandanor, Miguel Ángel Tudino; el diputado provincial Mariano Cascallares; y la presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza, Dulce Granados.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Le roban el auto a un defensor de Racing en Lanús y tras una persecución de 80 cuadras los detienen



Jonathan Galván, futbolista de Racing Club, fue asaltado por un grupo de delincuentes que le robó su auto en el partido bonaerense de Lanús y, tras una persecución de más de 80 cuadras, la Policía detuvo a dos sospechosos en el barrio porteño de Barracas, informaron hoy fuentes judiciales.

El hecho ocurrió ayer en las calles Ituzaingó y Córdoba del mencionado municipio del sur del conurbano, donde varios asaltantes armados que iban a bordo de un Fiat Cronos blanco interceptaron al futbolista.

Fuentes judiciales informaron a Télam que los ladrones le sustrajeron su Audi A3 y huyeron en ambos vehículos a toda velocidad, por lo que Galván (30) avisó al 911.

Personal de la comisaría 2da. de Lanús inició un operativo cerrojo y a los pocos minutos divisaron a los autos involucrados.

Según las fuentes, los efectivos comenzaron una persecución que duró varios kilómetros en el que los delincuentes intentaron chocar a los patrulleros.

Al ingresar a la Ciudad de Buenos Aires, el Cronos chocó en las calles Río Cuarto y Luzuriaga, en el barrio de Barracas, y la Policía aprehendió dos jóvenes de 18 y 20 años.

En tanto, el auto de Galván fue abandonado en las calles Luna y Río Cuarto.

"Quería avisar a todos mis contactos de WhatsApp que en el robo sufrido ayer perdí todas mis pertenencias y si me escriben por el momento no podré responder porque no tengo ningún número de línea", publicó hoy en su cuenta de Instagram el exdefensor de Huracán y Argentinos Juniors, entre otros clubes.

Los detenidos quedaron a disposición de la fiscalía en turno del Departamento Judicial Avellaneda - Lanús.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados