Kicillof: “Junto a la inversión en infraestructura vial y la propuesta cultural, sentamos las bases de una temporada imponente”

"Estamos cumpliendo con el objetivo de alcanzar e incluso mejorar los resultados de la temporada anterior: este verano bonaerense está superando todos los registros históricos", afirmó esta tarde el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de verano en Pinamar. Fue en las instalaciones del Hotel Savoia, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.



Desde el inicio de diciembre hasta la fecha, se estima que la provincia recibió 7.369.060 visitantes, superando en un 20,9% el promedio de los últimos cinco años. Durante la primera quincena de enero fueron 2.982.902 las y los turistas, en tanto que los municipios más elegidos fueron General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell y Pinamar. En ese marco, Kicillof sostuvo que “el éxito de esta temporada es consecuencia también de un trabajo preparatorio que llevamos adelante durante todo el año”. “Estamos desplegando un Operativo de Sol a Sol inédito, con más de 22.300 efectivos de seguridad y sumando componentes en materia de cuidado de la salud y manejo del fuego”, agregó.

“El éxito de este verano tiene un elemento adicional: no se restringe solo a los lugares tradicionales, sino que alcanza a destinos con sierras, las lagunas y ríos, que también cuentan con niveles de ocupación plena”, remarcó el Gobernador y añadió: “Junto a la inversión en infraestructura vial y la propuesta cultural, que incluye a los paradores ReCreo y espectáculos con artistas bonaerenses, sentamos las bases de una temporada imponente y estamos superando todas las expectativas”.

Durante la primera quincena, la ocupación hotelera en la costa bonaerense fue prácticamente plena, con cifras que oscilan entre el 93% y el 100% en destinos como Pinamar, La Costa, Mar Chiquita, Monte Hermoso y Pehuen-Có. En ese sentido, el ministro Costa destacó que “estamos ante una temporada récord, con casi tres millones de turistas en la primera quincena de enero, lo que representa un 25% más que el promedio de los últimos cinco años”. “Los balnearios y destinos turísticos están colmados y tenemos plena ocupación hotelera”, destacó y agregó “vamos a seguir trabajando para consolidar y continuar con esta temporada exitosa”.

Durante la jornada en Pinamar, el Gobernador también mantuvo una reunión con intendentes de la región y representantes de sectores productivos vinculados a la industria, el comercio, el turismo y la cultura. Asimismo, presentó la segunda etapa de un programa que destinará $400 millones para fortalecer a las cooperativas y encabezó el acto de entrega de instrumentos musicales a la orquesta Ensamble Infanto - Juvenil, en la que participan 60 niños, niñas y jóvenes, a partir del financiamiento de la Fundación Banco Provincia.

Participaron de las distintas actividades la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el concejal Gregorio Estanga. Estuvieron presentes también los intendentes de La Costa, Cristian Cardozo; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Chascomús, Javier Gastón; de Pila, Sebastián Walker; y de Navarro, Facundo Diz.

Además, se contó con la presencia de las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Juliana Petreigne; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Energía, Gastón Ghioni; y de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; la jefa de gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; las directoras ejecutivas del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; y del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el asesor general de Gobierno de la Provincia, Santiago Pérez Teruel; el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti; y la gerenta general, Fabiana Rubinstein; los diputados provinciales José Ignacio Rossi y Carlos “Cuto” Moreno; y la diputada bonaerense Natalia Sánchez Jáuregui.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda es la primera ciudad del país con una línea comunal de colectivos con señalización pictográfica adaptada

Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra participaron de la señalización en la línea 570.



Con la presencia del intendente Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, hoy se realizó la señalización con pictogramas de la primera unidad de la línea de colectivos 570. Desde mañana, las 40 unidades de la empresa circularán con la señalización adaptada.

Impulsada por la ONG Asociación Civil Salidas Inclusivas y trabajadores de la línea 85, esta iniciativa representa un avance en materia de inclusión porque, a través de las indicaciones, brinda independencia al momento de viajar. De esta manera, los pictogramas donados ayudarán a chicas y chicos con TEA, y a adultos que no sepan leer.



De la actividad participaron representantes de TGD padres TEA Avellaneda, de la ONG Salidas Inclusivas, autoridades y trabajadores de las empresas de transporte 85 y 570, y funcionarios del gabinete municipal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza visitó la colonia de verano para personas mayores en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este miércoles la “Colonia de Verano para Personas Mayores” que se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, ubicado en bulevar Indio Gómez (Vicente López) y Lafinur, de Quilmes Oeste. Una propuesta que pone en valor a la tercera edad acercándoles actividades recreativas y deportivas durante la temporada de verano.



“En el Polideportivo Municipal saludamos y charlamos con las personas mayores que están participando de la colonia de verano del Municipio y también con las Escuelas Abiertas en Verano que realizan actividades aquí. ¡Gracias por el cariño de siempre! Es un gusto encontrarnos en este espacio de recreación que garantizamos desde el Gobierno Municipal para nuestros vecinos y vecinas”, señaló Mayra.

La Jefa comunal subrayó: “Este es el único espacio municipal con el que contamos para actividades recreativas de verano. La profundidad de la pileta no permite que los más peques disfruten de este lugar. Por eso es muy importante la construcción del Parque Acuático para que los niños también puedan disfrutar”.

Más de 250 personas mayores concurren a la colonia los días miércoles y viernes. Además, no solo se da esta iniciativa en el verano sino que durante todo el año asisten a diferentes tipos de actividades y en diversos lugares, tanto en el Polideportivo Municipal como en los Centros de Jubilados y en otros espacios de recreación al aire libre.

En esta misma línea, el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino, sostuvo: “El Polideportivo en el día a día está muy concurrido porque durante las mañanas tenemos las Escuelas Abiertas de Verano, las Colonias de Discapacidad, y también esta Colonia de Personas Mayores, quienes llegan temprano, tienen un desayuno compartido, hacen alguna actividad física y luego toda la parte recreativa de pileta, para después en horas del mediodía, volverse a sus casas”.

El ciclo “Colonia de Verano para Personas Mayores” incluye actividades recreativas y deportivas pensadas para vivir una experiencia de cuidado y bienestar promoviendo el ejercicio al aire libre, tanto en la pileta como en las instalaciones del predio, y que busca promover el intercambio de vivencias y el fortalecimiento de los vínculos sociales.

Durante su visita, la Jefa Comunal dialogó con vecinos y vecinas que se mostraron sumamente emocionados y agradecidos por la propuesta, como Norma Cardozo, una de las participantes de la colonia: "Venir acá es algo que Mayra nos da, es un premio a nuestra edad. Nos venimos a divertir, la pasamos bien, hacemos sociales, compañerismo, mates, caminatas. Y somos solidarios con el otro. Acá nos contamos los problemas y nos ayudamos entre todos”.

A su vez, María Guillermina Jacobi, dijo: "Vengo a la colonia desde el año pasado que me dieron esta posibilidad. Para mí es un espacio de relax donde puedo juntarme con mis pares y disfrutar del aire libre” y cerró: "Es un gran beneficio que me está dando el Municipio para tener acceso a la salud y al ocio creativo”.

El ciclo estará vigente hasta el 17 de febrero los días miércoles y viernes de 10 a 13, con acceso gratuito para todos aquellos adultos mayores que se hayan inscripto.

Participaron de la actividad la subsecretaria de Deportes y Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; el director de Deportes, Lucas Tundis, y el coordinador general de Deportes, Gabriel Vaccaro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi recibió a Juan Bautista D'Angelo, un jugador de fútbol en silla de ruedas de Avellaneda

Forma parte del equipo de la Selección Argentina de Power Chair, que salió Campeón de la Copa Sudamericana 2022.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi se reunió hoy con Juan Bautista D´Angelo, un vecino de Avellaneda que en 2018 empezó a jugar al fútbol en silla de ruedas, y actualmente integra un club que fue campeón de la liga local y de la Copa Libertadores, donde compitieron con equipos de Brasil y Uruguay.

Juan tiene 18 años y le diagnosticaron Atrofia Muscular Espinal al año de nacer. Durante la audiencia, acompañado por su mamá, Juan detalló cómo se practica el deporte, las características de la cancha y de la silla, y cómo esta disciplina le cambió la vida.

En ese sentido, Ferraresi valoró el esfuerzo y la dedicación, y manifestó el apoyo para que Juan pueda viajar acompañado para participar del Mundial que se realizará en Australia.

Interesado en desarrollar este deporte en el municipio, el Jefe comunal expresó: “En Avellaneda trabajamos por la inclusión y siempre tratamos de aprender y sumar actividades”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Junto a Guillermo Viñuales, Diego Santilli visitó Lomas de Zamora

El diputado nacional y precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio Diego Santilli y  el referente local de ese espacio Guillermo Viñuales compartieron un encuentro con vecinos de Lomas en la plaza ubicada en Oliden y Linchestein.



Además, acompañaron dirigentes del espacio de JUNTOS Lomas de Zamora: PRO, Coalición Cívica, Más Valores y UCR.

"Los vecinos se acercaron para comentarnos sus preocupaciones. Ellos conviven con la inseguridad, la falta de cloacas, la preocupación por la salud, y calles sin asfaltar. Pero también manifestaron sus deseos de que Lomas esté mejor", afirmó Viñuales tras la reunión.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares supervisó la obra del nuevo paso bajo nivel de Rafael Calzada

Acompañado por el equipo de Obras Públicas del Municipio de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la histórica obra del Paso Bajo Nivel en la calle Presidente Perón de la localidad de Rafael Calzada, que descongestionará el tránsito de toda la zona brindando mayor fluidez y accesibilidad.



La recorrida se llevó adelante en la zona del obrador ubicado a metros de la nueva Delegación Municipal de Rafael Calzada, donde actualmente se lleva adelante la creación de la estructura base del Paso Bajo Nivel y trabajos de excavación y hormigonado.

“Estamos muy contentos recorriendo esta obra tan importante realizada en articulación con el Ministerio de Transporte de la Nación y con Trenes Argentinos Infraestructura que potenciará por completo la transitabilidad en el límite entre las localidades de Rafael Calzada y Claypole”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, subrayó que con el equipo municipal, junto a Juan Fabiani, se “realizan en simultáneo las obras del Viaducto de Ruta N°4 y el Paso Bajo Nivel en la calle Diehl, todas mejoras históricas que ya le están mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

El nuevo Paso Bajo Nivel en Rafael Calzada será de doble mano, contemplará el traslado de todo tipo de vehículos y se construye en la intersección de la calle Presidente Juan Domingo Perón y las vías del Ferrocarril General Roca, en el ramal Temperley – Bosques.

En este sentido, permitirá un gálibo vehicular vertical de 4.50 metros de altura con un ancho de 9.50 metros, en dos carriles ida y vuelta, y tendrá dos cruces peatonales subterráneos que potenciarán los pasos a nivel existentes.

En total se están destinando para la obra 3.000 metros cúbicos de hormigón, 220 toneladas de hierro, 160 pilotes, más de 5.000 metros cuadrados de pavimento nuevo en calles colectoras y de convivencia y más de 30 nuevas luminarias con tecnología LED para iluminar todo el nuevo complejo vial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Balcarce, Grindetti le pidió al gobierno "sacarle un pie de la cabeza al campo"

El intendente de Lanús y precandidato a gobernador del PRO, Néstor Grindetti llegó a Balcarce como parte de su gira por la costa atlántica, durante su visita compartió un encuentro con productores agropecuarios de la región, mantuvo una reunión con su par, Esteban Reino y se reunió con militantes y vecinos de Juntos.



La gira costera de Grindetti tuvo una nueva parada en la localidad de Balcarce, donde el jefe comunal PRO acompañado del diputado provincial, Adrián Urreli, se interiorizaron sobre la actualidad de la actividad agropecuaria y las dificultades que atraviesa el sector producto de la sequía y la carga impositiva.

"Es un momento de mucha dificultad para el campo argentino por la sequía y la fuerte carga impositiva que soportan los productores, más del 80% de los suelos productores bonaerenses están afectados por la falta de agua, a esta altura el gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones, permitiendo mejorar los niveles de exportación", afirmó Grindetti.

Por su parte, Grindetti compartió una reunión con el jefe comunal de la localidad de Balcarce, Estaban Reino con quien analizó la situación económica y social de la región al tiempo que intercambió miradas sobre el momento político que atraviesa juntos por el cambio en la provincia y el país.

Más temprano, Grindetti y Urreli conversaron con el dirigente liberal, Álvaro Zicarelli. En sus redes sociales, el jefe comunal lanusense expresó: "Con Álvaro coincidimos en la difícil situación económica que atraviesa el país y la necesidad de reducir tasas e impuestos en la provincia para favorecer al sector privado y permitir mayor volumen de inversiones, por otro lado, entendemos la política de la misma manera "cercanía y gestión".

Fueron de la partida los dirigentes PRO, Roberto Pagano y Martin Heinrich y el ex legislador bonaerense, Gustavo Vélez.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados