En Balcarce, Grindetti le pidió al gobierno "sacarle un pie de la cabeza al campo"

El intendente de Lanús y precandidato a gobernador del PRO, Néstor Grindetti llegó a Balcarce como parte de su gira por la costa atlántica, durante su visita compartió un encuentro con productores agropecuarios de la región, mantuvo una reunión con su par, Esteban Reino y se reunió con militantes y vecinos de Juntos.



La gira costera de Grindetti tuvo una nueva parada en la localidad de Balcarce, donde el jefe comunal PRO acompañado del diputado provincial, Adrián Urreli, se interiorizaron sobre la actualidad de la actividad agropecuaria y las dificultades que atraviesa el sector producto de la sequía y la carga impositiva.

"Es un momento de mucha dificultad para el campo argentino por la sequía y la fuerte carga impositiva que soportan los productores, más del 80% de los suelos productores bonaerenses están afectados por la falta de agua, a esta altura el gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones, permitiendo mejorar los niveles de exportación", afirmó Grindetti.

Por su parte, Grindetti compartió una reunión con el jefe comunal de la localidad de Balcarce, Estaban Reino con quien analizó la situación económica y social de la región al tiempo que intercambió miradas sobre el momento político que atraviesa juntos por el cambio en la provincia y el país.

Más temprano, Grindetti y Urreli conversaron con el dirigente liberal, Álvaro Zicarelli. En sus redes sociales, el jefe comunal lanusense expresó: "Con Álvaro coincidimos en la difícil situación económica que atraviesa el país y la necesidad de reducir tasas e impuestos en la provincia para favorecer al sector privado y permitir mayor volumen de inversiones, por otro lado, entendemos la política de la misma manera "cercanía y gestión".

Fueron de la partida los dirigentes PRO, Roberto Pagano y Martin Heinrich y el ex legislador bonaerense, Gustavo Vélez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió un nuevo operativo descentralizado en el CIC La Paz



La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este martes un nuevo operativo de ANSES en el Centro de Integración Comunitario (CIC) La Paz, ubicado en avenida 892 (Eva Perón) 1185, en Quilmes Oeste, el cual también contó con un stand de la Secretaría de Desarrollo Social y otro para atender trámites de tarjeta SUBE.

“Estuvimos en un nuevo operativo interministerial en el CIC La Paz, una herramienta que acerca a nuestros vecinos y vecinas las políticas impulsadas desde el Estado. A partir de este programa, los quilmeños y quilmeñas gestionan trámites y solicitan información de distintos organismos nacionales y políticas municipales con el objetivo de seguir construyendo una ciudad con más inclusión social e igualdad de derechos”, destacó Mayra, que luego recorrió el centro odontopediátrico que funciona en el CIC junto a la secretaria de Desarrollo Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio.

Por su parte, la directora del CIC la Paz, Verónica Medina, expresó: “Son súper necesarios estos operativos, porque más allá de que hoy tenemos un ANSES muy próximo, necesitamos acercarnos cada vez más a la gente”.

También se estuvo desarrollando en el CIC una nueva jornada del Proyecto Centros Educativos y Recreativos Comunitarios de Aprendizaje (CERCA), del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de fortalecer experiencias que acompañan las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes, a través del acompañamiento técnico y financiero de los espacios comunitarios que participan del proyecto.

Además, en el lugar funcionan todos los martes operativos descentralizados de Desarrollo Social donde se hace entrega de pañales, leche maternizada, en el caso de que necesiten, bolsas de colostomía; trámites de mejora habitacional, y asesoramiento de discapacidad.

Este operativo fue el segundo del mes, ya que el lunes se había realizado uno en el CIC La Ribera de Quilmes Este, ubicado en la intersección de calles De la Merced y Álamos (19 Bis).

El cronograma, en tanto, continuará de la siguiente manera, en el horario de 9 a 13:

-Miércoles 18: CIC Agustín Ramírez, en Camino General Belgrano y calle 812 (Quilmes Oeste).

-Jueves 19: CIC 2 de Abril, en Florida 1638 entre Martín Rodríguez y Necochea (Ezpeleta Oeste).

-Lunes 23: CIC Iapi, en Pampa y calle 173 (Bernal Oeste).

-Martes 24: CIC La Matera, en calle 816 entre 889 y 890 (Quilmes Oeste).

-Miércoles 25: CIC Monte Matadero, en Castelli y Emilio Zola (Quilmes Este).

-Jueves 26: CIC Santo Domingo, en Bermejo y Luis M. Campos (Bernal Oeste).

-Viernes 27: CGPC Ribera de Bernal, en Tomás Espora y calle 294.

-Lunes 30: Espacio Deportivo Los Eucaliptus, en Ricardo Rojas y Jujuy (Quilmes Oeste).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Escondió a su hermano, presionó el botón antipánico y salvó la vida de su mamá

La nena se encontraba con su hermano (2) y su mamá, cuando apareció la ex pareja de esta y comenzó a agredirla. 

La mujer ya había realizado la denuncia en el 2021 por lesiones y abuso sexual contra este hombre del cual se encuentra separada luego de una relación de tres años, fruto de la cual tienen un bebé de meses. 

En el audio se escucha a la hija mayor de la mujer quien al advertir la presencia de este sujeto se esconde junto a su otra hermana y logra activar el botón antipánico del Municipio de Lanús dando alerta al Centro de Monitoreo local. 

Personal de las Patrullas de Respuesta Inmediata (PRI) acudieron de manera inmediata al domicilio ubicado en el barrio ACUBA, donde lograron reducir al agresor que luego de ser aprehendido fue trasladado a la comisaría. 

Desde la Dirección de Políticas de Género y Diversidad de Lanús se llevó a cabo un abordaje integral para ella y sus hijos, que incluyó entre otras medidas la instalación del botón antipánico. 

Según informaron las autoridades, la víctima de 31 años había tomado la decisión de separarse de su pareja al enterarse que había “manoseado” a una de sus hijas al mismo tiempo que denunció el maltrato físico y psicológico que venía sufriendo por parte del agresor.

Al momento de ser aprehendido, Iván C. (27) portaba un arma blanca con la cual, violando la medida perimetral, había amenazado a su ex mujer. 

Según informaron fuentes judiciales, el hombre con pedido de captura activo, fue trasladado a la comisaría 5ta de Lanús, el mismo posee antecedentes por robo y problemas de consumo de drogas. 

Desde la Coordinación de botones antipánico del municipio, destacaron que durante el 2022 fueron aprehendidos 85 agresores, los cuales habían violado la medida perimetral, gracias a la activación de este dispositivo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi y Alberto Sileoni firmaron un convenio de Cooperación y supervisaron obras en establecimientos educativos de Avellaneda

Recorrieron el jardín de infantes 932 del ENSPA; un nuevo jardín maternal y el jardín de infantes 920; el Centro de Formación Profesional 404 y el Refugio del Arte Municipal.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibió esta mañana al director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, con quien firmó un convenio de cooperación. El mismo tiene como finalidad la creación de una Unidad Pedagógica Integral que incluye un Centro Educativo de nivel secundario y un establecimiento para Educación de personas jóvenes y adultos.

Luego de una reunión de trabajo, los funcionarios acompañados por la subsecretaría de Educación bonaerense, Claudia Bracchi; el jefe de Gabinete de Educación, Pablo Urquiza; la secretaria de Educación de Avellaneda María Laura De Vincenti; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte; supervisaron el avance de obras que se están realizando en diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

En primer lugar, estuvieron en el Jardín de Infantes N° 932 que, junto a la Escuela Primaria N° 68, la Secundaria N° 18 y el ISFD 100, forma parte de la Unidad Académica ENSPA. En el Jardín se construyeron cinco aulas nuevas en planta alta. Asimismo se acondicionaron y extendieron las instalaciones existentes.

Más tarde, visitaron el edificio ubicado en Newton, Lacarra y Güemes, donde se ubicará un nuevo jardín maternal en planta baja, y el jardín de infantes 920, en la planta alta. Cada institución se compondrá por aulas, núcleos sanitarios, un SUM, patios y espacios necesarios para la recreación de los chicos.

En Wilde, las autoridades supervisaron el proyecto que consiste en la refuncionalización del edificio ubicado en Hilario Ascasubi, entre Villegas y Carlino. Allí funcionará el Centro de Formación Profesional 404 y el Refugio del Arte Municipal. Para eso, se realizan las estructuras para proveer al edificio de 3 niveles útiles. Se le incorporarán todas las instalaciones básicas necesarias para su habitabilidad y uso específico, que abarcan talleres de cocina, construcción, salud y tecnología, entre otros.

Cerrando la recorrida, las autoridades pasaron por la secundaria 35, y visitaron el JIM 22 y el Cine Teatro Municipal Wilde.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó el avance de obra del Centro de Primera Infancia en el Barrio Sayonara de Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes la ejecución de la obra del Centro de Primera Infancia del barrio Sayonara, ubicado en la intersección de las calles 825 y 887, de San Francisco Solano, que se enmarca en el Plan de Urbanización del citado barrio y que es ejecutado por la Dirección Provincial de Arquitectura en conjunto con el Municipio.



“Este jardín se necesitaba muchísimo y nos permitirá construir un espacio de estimulación temprana y el desarrollo educativo de las infancias. Comenzamos con el ingreso a Sayonara y con las obras hidráulicas, para luego seguir teniendo más trabajos dentro del barrio y lograr hacer las calles de asfalto que se esperan hace más de 30 años”, sostuvo Mayra.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, dijo: “Este espacio de Primera Infancia forma parte del Plan de Urbanización que estamos llevando adelante en Sayonara y La Matera, y que además, cuentan con otras obras para los barrios de Solano que están contiguos, que tienen que ver con más de 40 cuadras de pavimentos nuevos, con veredas, alumbrado público y equipamientos de juegos y espacios verdes que van a acompañar a estos nuevos edificios”.

La obra del Centro de Primera Infancia cuenta con una planta baja, alrededor de un patio central donde se ubican tres sectores generales: tendrá un hall de acceso con un sector administrativo; otro de servicios generales (cocina, sanitarios y sala de máquinas), y el restante, las tres aulas y el salón de usos múltiples (SUM).

En este marco, Corina Oviedo, vecina del barrio y referente del merendero “Lo de Luján”, dijo: "Estamos acá con la nueva obra que se está cumpliendo. Para todas las gestiones siempre fuimos el último orejón del tarro. Y gracias a Mayra tenemos asfalto, luces LED, tenemos alarmas vecinales, y diferentes cuestiones que antes no las podíamos ni siquiera pensar".

A su vez, Lina Rojas, vecina y pionera del barrio, expresó: "Nosotros admiramos a Mayra por todas las obras que hizo en el barrio. Ahora hay gente que limpia las calles, pasa el recolector de basura, hicieron el asfalto que nos permite más acceso a la ambulancia, a los bomberos. También tener el pavimento nos posibilita salir mejor a las escuelas que están lejos. Pero en este momento se está haciendo la obra del jardín que beneficia a muchas madres porque van temprano a trabajar y dejan a los hijos acá sabiendo que tenemos todo para cuidarlos".

Estuvieron presentes el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; los subsecretarios de Bases Operativas, Ignacio Castro y de Planeamiento, Nahuel Vázquez; la directora general de la Secretaría de Mujeres y Diversidades, Silvina López; la jefa de la delegación de ANSES en San Francisco Solano, Florencia Hernández; el vicepresidente del Consejo Escolar de Quilmes, Gustavo Lappano; la directora del CAPS Julieta Lanteri, Fabiana Fernández, y su par del CGPC de Solano, Ramón Arce.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Cascallares recorrió la Colonia Municipal de la que participan 10 mil vecinos

Durante una visita al Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, Mariano Cascallares recorrió la Colonia de Verano 2023 que lleva adelante el Municipio de Almirante Brown, de la cual participan unas 10 mil personas entre chicos, chicas, adolescentes y adultos mayores de distintas instituciones de nuestro distrito.



Cascallares recorrió en esta oportunidad las actividades en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, aunque la propuesta se lleva adelante también en el Predio de Navales, el Complejo María Reina de Glew y Los Pinitos, donde se realizan actividades acuáticas, recreativas y al aire libre.

Allí dialogó con los chicos y chicas que participan de las diferentes actividades y también con los profesores y profesoras del Instituto Municipal del Deporte que se encargan de los juegos y propuestas deportivas.

Esta importante propuesta está destinada a instituciones de bien público de Almirante Brown como clubes de barrio, comedores sociales y centros de jubilados, además de integrantes del Centro de Recreación y Deporte Adaptado e hijos de empleados municipales.

En este sentido, son casi 1 mil las personas que participan diariamente en las distintas sedes para aprender a nadar y realizar actividades acuáticas y al aire libre, además de distintos deportes, recibiendo ropa, desayuno y almuerzo, además de los traslados correspondientes.

“Estamos muy contentos porque en cada año que pasa la Colonia de Verano se suman más y más personas de nuestras instituciones, principalmente chicos y chicas que aprovechan el receso de verano para compartir un momento de diversión y aprendizaje”, remarcó Mariano Cascallares quien estuvo acompañado por el titular del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa.

En esa línea, subrayó que “en Almirante Brown junto a Juan Fabiani y a todo el equipo entendemos que el deporte y la inclusión son pilares fundamentales para el desarrollo social”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Asesinan a un joven para robarle el celular en Quilmes y por el crimen detienen a dos sospechosos

Un joven de 20 años de nacionalidad boliviana fue asesinado a puñaladas en el abdomen durante un robo en la localidad bonaerense de Ezpeleta, partido de Quilmes, y por el crimen detuvieron a dos sospechosos, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió alrededor de la medianoche del domingo, en calle Venezuela bis, entre Carrillo y avenida La Plata, en dicha localidad del sur del conurbano, donde efectivos de la comisaría local que recorrían la zona observaron corridas y un tumulto.

Según las fuentes, al acercarse al lugar, los policías hallaron a un joven tendido en el suelo con heridas de arma blanca en la zona del abdomen.

Momentos después, una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) trasladó a la víctima, identificada como Carlos Alberto Rodríguez Alvarado (20), hasta el Hospital Iriarte de Quilmes donde recibió atención médica aunque finalmente falleció.

A partir de las primeras averiguaciones realizadas, los policías lograron establecer que la víctima se dirigía caminando desde la casa de un amigo hacia el domicilio de su padre cuando lo interceptaron dos delincuentes que le robaron el celular y, tras ello, lo apuñalaron en reiteradas oportunidades para luego darse a la fuga.

Fuentes judiciales indicaron que no tienen certeza de la cantidad de heridas de arma blanca que sufrió la víctima porque aún aguardaban el resultado de la autopsia para poder confirmarlo.

Los voceros informaron que personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de dicha jurisdicción llevó a cabo tareas investigativas y, a partir del relevamiento de cámaras de seguridad y testigos, detuvieron a dos sospechosos.

Los detenidos fueron identificados por la Policía como Luis Horacio Ramos (21) y Damián Joaquín Joel Chávez (22), precisaron las fuentes.

Según los voceros, en un primer procedimiento realizado en una vivienda ubicada en avenida La Plata al 5000 los policías secuestraron cinco plantas de marihuana de 1,80 centímetros cada una, una bicicleta y prendas de vestir con manchas de sangre.

En el segundo allanamiento llevado a cabo en una casa ubicada en avenida La Plata al 5200, los efectivos secuestraron prendas de vestir también con manchas hemáticas y una funda de teléfono celular similar a la sustraída a la víctima.

Los detenidos quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de Ximena Santoro, quien avaló lo actuado y dispuso que ambos sean indagados mañana.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados