El Gobierno decretó feriado nacional para mañana con el fin de favorecer los festejos con la selección

 El presidente Alberto Fernández decretó hoy un feriado nacional para mañana con el fin de favorecer los festejos populares con la selección argentina de fútbol que se consagró en el Mundial de Qatar y recibirá una multitudinaria bienvenida durante un recorrido desde Ezeiza hasta el Obelisco con los jugadores, cuerpo técnico y la flamante Copa conseguida.



El mandatario tomó esa decisión a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que exceptúa de la norma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos, que trabajarán hasta las 12, informaron esta tarde fuentes oficiales.

El DNU, de cuatro artículos, señala en el primero de ellos que declara "feriado nacional el día 20 de diciembre de 2022 con el fin de que el pueblo argentino pueda festejar y compartir con la Selección masculina argentina de fútbol el título de Campeones Mundiales de Fútbol obtenido en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022".

"Instrúyese a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales", dice el segundo.

"Exceptúase de lo dispuesto en el artículo 1° del presente al personal de las instituciones bancarias y entidades financieras y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el que deberá prestar servicios hasta las 12", expresa el tercer artículo.

La Selección argentina celebrará mañana la conquista de la Copa del Mundo con una caravana que partirá por la mañana o cerca del mediodía desde el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) posee en el partido bonaerense de Ezeiza y se dirigirá hasta el Obelisco.

"El plantel campeón del mundo partirá el martes al mediodía hacia el Obelisco para festejar el título mundial con los hinchas. ¡Sí, somos campeones del mundo!", señaló la cuenta oficial en Twitter del seleccionado argentino.

Esta tarde, una gran cantidad de hinchas se habían instalado en torno al predio de la AFA con la esperanza de ver a los jugadores. Algunos de ellos llevaron carpas a la zona y se disponían a pasar la noche en el lugar.

El recorrido será en un colectivo descapotable por las autopistas Ricchieri, Dellepiane y 25 de Mayo, la avenida 9 de Julio. El regreso será por Libertador, Figueroa Alcorta y Libertador, General Paz y Ricchieri hasta Ezeiza.

En ese marco, efectivos de las fuerzas federales de seguridad, de la policía bonaerense y de la Policía de la Ciudad participarán mañana del operativo por los festejos.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y sus pares de provincia, Sergio Berni; y de Ciudad, Marcelo Dalessandro; mantuvieron esta tarde un encuentro de más de una hora para ultimar los detalles del operativo y el recorrido que realizará el micro con los jugadores.

El encuentro se llevó a cabo en las oficinas del ministerio nacional, en la calle Gelly y Obes, y finalizó cerca de las 20 de esta noche, indicaron también fuentes oficiales.

Como el trayecto atraviesa sectores del conurbano bonaerense, donde interviene la policía provincial; y parte de la Capital, jurisdicción de la Policía de la Ciudad; se prevé que se organice un comando conjunto del que formen parte distintas fuerzas de seguridad, incluidas la Policía Federal (PFA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Fuentes de la policía bonaerense aseguraron que la fuerza ya dispuso la intervención desde las 5 de la madrugada de más de 3.300 efectivos.

El operativo también contará con 64 móviles, 115 motos, 3 camiones, 3 camionetas de ataque rápido, un contenedor de explosivos, 27 minibuses, dos ambulancias con chofer, un centro de rehidratación, 3 grúas, dos talleres móviles y 4 drones, además de incluir personal médico y enfermeros de la Policía Científica.

Los voceros aseguraron que estarán afectados efectivos de Seguridad de las regiones Sur, Oeste y Norte, de la Superintendencia de Planeamiento, de las Fuerzas de Operaciones Especiales, de Seguridad Vial, de Comunicaciones con la participaciones de cuatro drones, motos y camiones, entre otros.

Desde Nación también diagramaron un operativo con personal de la PFA y la PSA, que a su vez será la encargada de custodiar con 400 efectivos el trayecto desde la llegada del avión que trae a los jugadores desde Qatar y que aterrizará en el país durante la madrugada, hasta el predio de la AFA.

En Ciudad se diagramó un operativo del que participará todo el Sistema Integral de Seguridad, que coordina todas las fuerzas públicas de CABA, como la Policía de la Ciudad, los Bomberos de la Ciudad, el cuerpo de Emergencias, el SAME, Agentes de Tránsito, Prevención Civil y Guardianes de Parques.

Hoy temprano, el propio Aníbal Fernández afirmó que el Gobierno tomará "los cuidados del caso" para que el plantel del seleccionado argentino pueda movilizarse "sin inconvenientes" al llegar al país, y confirmó que el presidente Alberto Fernández le ofreció al equipo realizar los festejos en Casa Rosada o "lo que ellos tengan vocación de hacer".

En diálogo con CNN Radio, el funcionario respondió cómo estaba viajando el equipo de fútbol comandado por Lionel Messi y dirigido por Lionel Scaloni.

"Son dos aviones, uno que van los familiares y otro en que viene el plantel", indicó.

Y añadió: "Nosotros lo que vamos a hacer es llegar a hacer las cosas fáciles para que se puedan movilizar sin inconvenientes".

Consultado sobre si el Presidente les ofreció la Casa Rosada a los jugadores para festejar, el funcionario confirmó ese dato.

"El Presidente tuvo un gesto de esas características, pero no hemos hablado con nadie que nos devolviera todavía esa información, pero va a estar garantizado, porque lo tenemos preparado desde el día de ayer", señaló Fernández.

"Las opciones son dos, en función de cómo se trasladen y dónde vayan eventualmente. Pero el Presidente tiene toda la vocación de hacer lo que ellos tengan vocación de hacer, no hay en esto especulaciones políticas de ninguna característica y no las va a haber", remarcó entonces.

Y añadió que les ofrecieron hacer lo mismo que "sucedió en 1986" cuando "alguien los recibió, los felicitó, les dio un reconocimiento, pero después al balcón fue el plantel", en referencia a la última Copa del Mundo que conquistó el equipo que lideraba Diego Maradona y que dirigía Carlos Salvador Bilardo.

Aunque remarcó que "es una evaluación que deben hacer ellos", en referencia a los jugadores.

El vuelo AR1915 de Aerolíneas Argentinas que trae de regreso de Qatar a los campeones partió desde el Hamad International Airport de Doha en la madrugada de hoy de ese país, hizo escala técnica en el aeropuerto Leonardo Da Vinci en Roma para reabastecerse de combustible y continuar viaje hacia el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, donde tiene previsto arribar esta madrugada.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti y Bullrich de visita en Rojas

El intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Nestor Grindetti acompañó a la titular nacional del espacio, Patricia Bullrich a la localidad de Rojas en el interior de la provincia de Buenos Aires.



Durante la visita, los dirigentes acompañados del senador provincial, Joaquín De la Torre y el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel se reunieron con el jefe comunal local, Roman Bouvier y recorrieron comercios en el centro comercial de la Av. 25 de Mayo de esa localidad y mantuvieron una reunión con vecinos en la plaza de la Juventud.

Asimismo, la agenda incluyó la visita al campo de la familia Laplace donde analizaron la situación de la sequía, la presión impositiva sobre los productores agropecuarios y las proyecciones para el año próximo del rinde de las cosechas.

"Hoy con Patricia (Bullrich) estuvimos visitando la localidad de Rojas para conocer la situación económica de la región y conversar con productores , vecinos y comerciantes, es necesario tomar contacto con las distintas realidades de la provincia y poder elaborar ideas y propuestas junto a nuestros equipos técnicos para avanzar en la resolución de los problemas cuando seamos gobierno nuevamente en 2023", expresó Grindetti.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza y Marinucci supervisaron obra de estación Intermedia Quilmes Sur

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el presidente de Trenes Argentinos y de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, supervisaron la obra de la nueva Estación Intermedia Quilmes Sur, del Ferrocarril Roca, en el límite entre Quilmes y Ezpeleta, y luego firmaron un convenio que habilita la visualización desde el Centro de Emergencias Quilmes de las 111 cámaras que el organismo tiene distribuidas en las distintas estaciones y entornos ferroviarios de la ciudad.



“Recorrimos la obra de la nueva estación intermedia Quilmes Sur que estamos desarrollando para ampliar la Línea Roca en nuestra ciudad, un proyecto que forma parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos. En este marco, firmamos un convenio para articular el uso de cámaras de seguridad de las estaciones a partir de la conexión a nuestro Centro de Monitoreo de Quilmes, garantizando una mayor tranquilidad para la comunidad”, sostuvo Mayra.

La Jefa comunal destacó: “Estas obras pondrán en valor esta zona de gran circulación para nuestros vecinos y vecinas, y lograremos cumplir con otro de nuestros compromisos de gestión tan importante para la comunidad”.

Por su parte, Marinucci expresó: “Esta nueva estación intermedia permitirá la conectividad de muchos vecinos y vecinas de Quilmes, y también firmamos un convenio, que es el primero entre Trenes Argentinos y un Municipio, para que el centro de monitoreo de la Municipalidad pueda acceder a visualizar las 111 cámaras que tenemos distribuidas en las distintas estaciones y entornos ferroviarios. De esta manera, de forma conjunta, podremos seguir combatiendo el delito y garantizando la seguridad a los vecinos y a los usuarios. Me gusta trabajar con intendentes o intendentas como Mayra, que constantemente están generando proyectos en beneficio de sus vecinos”.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler, destacó que “esta estación va a ser muy importante para el desarrollo de nuestra localidad y, además, nos permitirá llevar más seguridad y revitalizar la zona comercial en la que se va a encontrar. La obra contempla nuevos cruces, nuevos semáforos, nuevas paradas, mayor iluminación, oficinas, un espacio para bicicletas, entre otras mejoras. Y viene a complementar lo que ya llevamos adelante desde el Municipio, también con el acompañamiento del Ministerio de Transporte, que es la instalación de paradas seguras. Asimismo, vamos a poder ampliar los ramales y las líneas de transporte público en colectivos para una mejor conectividad de nuestra ciudad”.

Por último, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, se refirió al convenio rubricado y aseguró que “incorporar en el Centro de Emergencias Quilmes la visualización de las más de 100 cámaras que Trenes Argentinos tiene a lo largo de toda la traza de nuestra ciudad es un avance significativo en materia de prevención del delito, por cuanto nos va a permitir hacer seguimiento de personas de un lado al otro de los andenes”.

Actualmente, la obra cuenta con 50 operarios activos, equipados con maquinaria pesada. Se realizan tareas de movimiento de suelo y traslado de durmientes. A su vez, se está ejecutando la rampa de acceso al andén con el armado, encofrado y hormigonado correspondiente, así como la excavación del paso bajo nivel para peatones.

También estuvieron presentes en el recorrido la secretaria de Hacienda, Eva Stoltzing; su par de Servicios Públicos, Sebastián García; la subsecretaria de Seguridad Ciudadana y Transporte, Sol Barrabino; los directores generales de Coordinación Operativa de Seguridad, Hernán Ocampo; de Patrulla Urbana, Lucas Schuld; de Obras de Ingeniería, Alan Yaneff; el concejal Federico D’Angelo; el gerente de Prevención y Seguridad Integral en Trenes Argentinos, Eduardo Feijoo, y el gerente Ferrocarril Línea General Roca, Gonzalo Ferretti, entre otras autoridades nacionales y locales.

Acerca de la obra

La construcción de la Estación Intermedia Quilmes Sur se ubica sobre las avenidas Centenario e Hipólito Yrigoyen, entre las calles Andrade y Lugones, al norte, y Dr. Luis Agote y Güiraldes, al sur. Se trata de una iniciativa histórica que fue pedida por los vecinos y las vecinas del barrio Luz y Fuerza en el año 1968, a la que luego se sumaron los diferentes barrios aledaños.

La obra pertenece al Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa estatal Trenes Argentinos, con el objetivo de incrementar la seguridad, mejorar la conectividad y garantizar la eficiencia de los trenes.

Esta iniciativa beneficiará a 17.000 usuarias y usuarios que a diario utilizan este medio de transporte y optimizará el traslado de las vecinas y los vecinos de la región. Además, pondrá fin a la distancia de 4.5km entre las estaciones de Quilmes y Ezpeleta, y servirá para arribar con mayor cercanía al Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, al Estadio Centenario Ciudad de Quilmes y al Parque de la Ciudad, en Quilmes Oeste, entre otros lugares.

La nueva estación contará con 220 metros de andenes elevados, boletería, edificios operativos, un bicicletero, un paso peatonal subterráneo con rampas de acceso para personas con dificultades motrices. También se embellecerá el entorno, con luminarias LED, veredas y semaforización, y se trabajará en las paradas de colectivos aledañas para concretar una intervención completa.

Dentro de la planificación del proyecto, se incorporaron tres oficinas comerciales para potenciar el desarrollo local, además de obras de accesibilidad, nuevos sanitarios públicos, y sistema de audio y video.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown homenajea a la Selección con el mural "Un lugar en el Olimpo"

Pocas horas después de que la Selección Argentina de Fútbol obtuviera el Campeonato del Mundo en Qatar, el Municipio de Almirante Brown homenajeó a los jugadores y al cuerpo técnico con el mural “Un lugar en el Olimpo” en la localidad de Claypole.



La obra fue realizada por los artistas TiN (tin_rocktambulo), Heber (@heb_martinez) y Joa (@joamurales) en la intersección de las calles Lobato y Nazca, en el marco del programa "Ciudad Museo a Cielo Abierto" del Instituto de las Culturas Brown con el que ya se concretaron decenas de obras artísticas que embellecen las paredes de nuestro distrito en cada uno de los barrios y localidades.

En esta oportunidad el mural es en homenaje a los jugadores y al cuerpo técnico de la Selección Argentina luego de que se consagraran campeones del mundo en Qatar sumando una tercera y gloriosa estrella a los títulos obtenidos por nuestro país en 1978 y 1986.

En la obra se observa al capitán y figura del seleccionado argentino, Lionel Messi, junto a Rodrigo De Paul y Nicolás Otamendi envueltos en banderas celestes y blancas y con la frase “Ahora nos volvimos a ilusionar”.

Esta política pública de embellecimiento urbano logró posicionar a nuestro distrito como uno de los referentes en cuanto a la cantidad y calidad de murales en la vía pública, motivo por el que en distintos rincones los vecinos y vecinas podrán encontrar homenajes y referencias que ilustran imágenes de películas de culto, series, íconos deportivos, referentes musicales, literarios, sociales y de la cultura.

“Estamos muy felices por el logro histórico que significa una gran alegría para nuestro pueblo. Este es uno de los tantos reconocimientos que este equipo y cuerpo técnico se merece”, sostuvo Mariano Cascallares, quien hizo especial agradecimiento al defensor Nicolás Tagliafico, oriundo de la localidad de Rafael Calzada y “uno de los estandartes de esta selección”.

A su turno, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, expreso su “enorme orgullo y alegría por este nuevo título y por la labor realizada por el equipo que llevó la bandera de nuestro país a lo más alto, haciendo realidad la felicidad del pueblo”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Orquesta Escuela cerró el año interpretando "¡Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar!"


La Casa Municipal de la Cultura en Adrogué fue el escenario en la tarde del sábado de una nueva presentación de la Orquesta Escuela de Almirante Brown que, a pocas horas del partido histórico entre Argentina y Francia, cerró el año interpretando la canción "¡Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar!", de La Mosca , para emoción de los cientos de vecinos presentes en el tradicional espacio comunal.

La Orquesta Escuela Browniana repasó durante su despedida del 2022 un gran repertorio de temas que interpretó en el transcurso del año que finaliza a partir del trabajo del coordinador pedagógico Pablo Gandolfo y con la tarea articulada entre el Municipio de Almirante Brown y el Programa Provincial de Coros y Orquestas.

Mariano Cascallares aseguró que con esta presentación en la Casa de la Cultura "vivimos la previa de una jornada histórica con la cultura y el deporte como motores de la esperanza de nuestro pueblo" y completó: la cultura genera oportunidades y nos enriquece en forma constante y por eso la apoyamos y de damos impulso junto a Juan Fabiani y a todo el equipo municipal".

A su turno el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología browniano, Sergio Pianciola, ponderó la tarea y el aporte de la Orquesta Escuela de Almirante Brown y la cada vez mayor participación de niñas y niños en dicho proyecto educativo y cultural.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Esteban Echeverría, Tolosa Paz afirmó que el Ministerio de Desarrollo Social "acompaña al pueblo que produce"

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, afirmó este viernes que su cartera "dedica cada vez más presupuesto para acompañar al pueblo que produce", al encabezar una entrega de maquinarias, herramientas e insumos en Esteban Echeverría junto al intendente local, Fernando Gray.



“Todas estas maquinarias y herramientas concretan el sueño de la Argentina del trabajo. Este Ministerio dedica cada vez más presupuesto a acompañar al pueblo que produce, proveyendo maquinarias y herramientas a las familias”, señaló Tolosa Paz según un comunicado oficial.

Durante la actividad, realizada en el Museo Histórico "La Campana", ubicado en la localidad de El Jagüel, se entregaron maquinarias, herramientas e insumos a trabajadoras y trabajadores que desarrollan productos y servicios dentro de los rubros de jardinería y poda; casa de comidas; panadería y pastelería; fábrica de pastas; sublimación y estampado; producción textil; tejido y bordado; y marketing, programación y desarrollo de video juegos.

Entre los productos otorgados se encuentran motosierras profesionales y fumigadores, herramientas para la construcción, cortadoras de fiambres, freezers, hornos, balanzas industriales, cocinas, amasadoras, sobadoras con fideero y raviolero, estampadoras y planchas sublimadoras, máquinas de coser y bordar, bicicletas para repartos, microscopios, computadoras de escritorio, notebooks y tables gráfica digital, entre otros.

Además, "con el objetivo de fortalecer y seguir acompañando a las trabajadoras y los trabajadores, el Municipio lleva adelante acciones de formación, capacitación y promoción de espacios de comercialización institucional para que las emprendedoras y emprendedores puedan mejorar y diversificar su producción y/o servicio".

Por su parte, Gray afirmó que "desde el Municipio se llevan adelante políticas públicas para seguir promoviendo la cultura del trabajo en el distrito".

"A través de este programa nacional hoy le entregamos herramientas y maquinarias a vecinas y vecinos para que puedan seguir desarrollando sus emprendimientos", destacó el jefe comunal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó de la inauguración de un pileta comunitaria climatizada






La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, llevó adelante este sábado una intensa agenda en Bernal Oeste, que comenzó con la inauguración de una pileta comunitaria climatizada en la Casa del Niño y Centro Juvenil “Creadores de Sueños”, en un trabajo articulado con asociaciones civiles y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; y culminó con una recorrida por la Sociedad de Fomento Barrio 25 de Mayo.












“Participamos de la inauguración de la pileta de natación climatizada en la Casa del Niño y Centro Juvenil ‘Creadores de Sueños’, de Bernal Oeste. Este proyecto fue desarrollado junto a Ingeniería Sin Fronteras Argentina y con el acompañamiento de del Municipio de Quilmes, para que puedan concurrir aproximadamente mil niñas, niños y adolescentes. El principal eje movilizador fue la necesidad de seguir garantizando derechos a quienes más lo necesitan y avanzar en el fortalecimiento de las instituciones de nuestros barrios”, sostuvo Mayra.


Además de la articulación de distintas áreas comunales, tales como la Secretarías de Niñez y Desarrollo Social y la de Deportes y Culturas, la construcción de la pileta fue posible gracias al trabajo en conjunto entre el Municipio, que otorgó un apoyo económico para concluir las obras; las asociaciones civiles “Creadores de Sueños” e “Ingeniería Sin Fronteras”, y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.


La Casa del Niño y Centro Juvenil “Creadores de Sueños”, ubicada en calle 184 Nº 681, de Bernal Oeste, comenzó hace 37 años en el barrio 25 de Mayo, inicialmente para dar respuesta a una fuerte demanda alimentaria. Con el tiempo se fue reconvirtiendo hasta transformarse en lo que es hoy, un espacio de promoción y protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, al que concurren en contraturno escolar 217 niñas, niños y adolescentes desde que comienzan la escuela Primaria hasta que terminan la educación Secundaria.


Mientras que “Ingeniería sin Fronteras Argentina”, es una asociación civil que trabaja por el acceso a derechos en comunidades postergadas y por el desarrollo sostenible, haciendo proyectos de ingeniería con enfoque en derechos humanos.


Recorrida por la SF Barrio 25 de Mayo


Luego la Jefa comunal visitó la sociedad de fomento Barrio 25 de Mayo, ubicada en Roque Cisterna 3441, en Bernal Oeste, invitada por su presidente Carlos Ladona, con quien recorrió las instalaciones y conoció la historia de la institución.


“Durante nuestra gestión venimos trabajando y articulando acciones con la sociedad de fomento Barrio 25 de Mayo, a quienes les entregamos un subsidio. Fue una jornada muy gratificante porque seguimos avanzando con nuestro objetivo de cumplir los sueños de las instituciones de Quilmes”, expresó el secretario de Culturas y Deportes comunal, Nicolás Mellino.


Estuvieron presentes en la actividad la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; su par de Educación, Joaquín Desmery; la subsecretaria de Deportes y de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos Doallo, y la directora general de Jardines Municipales, Lorena Rodríguez, entre otras autoridades y funcionarios.




Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados