Mayra Mendoza en el lanzamiento de MUNA-UNICEF

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la oficial de Política Social de UNICEF Argentina, María Fernanda Potenza, encabezaron este martes el lanzamiento a nivel local de la Mesa Ejecutora MUNA. Se trata de una iniciativa que fue posible a partir de la firma de un convenio entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que contó con la adhesión de la Comuna, que tiene el objetivo de transformar la vida de dichos grupos etarios.



“Gracias a UNICEF por tener en cuenta a nuestro Municipio. En septiembre firmamos la adhesión para ser parte de MUNA y hoy realizamos la primera reunión de coordinación entre diferentes áreas municipales. Nosotros siempre tuvimos una premisa desde el primer momento de nuestra gestión, que es que parte de los resultados del trabajo tienen que ver con la articulación dentro del propio Estado. Tenemos puesto el foco en pensar en la vida de nuestros pibes y pibas, en cómo hacemos para construir un futuro y un horizonte para ellos”, sostuvo Mayra.

A su vez, la Jefa comunal subrayó: “Esperamos estar a la altura de lo que MUNA pretende y requiere de los Municipios, como así también hacer aportes y llevarnos experiencias para poder aplicar en el territorio. Agradezco la reunión de trabajo y la oportunidad que tenemos siendo gestión. Seguimos trabajando sin dejar de pensar en que nuestro lugar es por la gente y por nuestros pibes y pibas”.

Por su parte, Potenza expresó: “Esta es una iniciativa en la que el municipio ya ha firmado un compromiso con UNICEF para poder trabajar en alianza durante los siguientes años. MUNA es una iniciativa cuyo nombre significa ‘Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia’, se implementa en 80 municipios del país y uno de esos es Quilmes. Esta es una estrategia de trabajo que por primera vez es masiva y sistemática. Hay una premisa fundamental que no desconocemos que es, por supuesto, todo lo que cada municipio viene desarrollando. La propuesta es tomar como punto de partida lo que ya se viene haciendo, que es mucho en una gran cantidad de municipios, y a partir de esa base poder construir, mejorar y potenciar cosas que ya vienen sucediendo".

En este marco, la subsecretaria de Política Integral de Niños, Niñas y Adolescentes local, Carolina Atencio, remarcó: “La importancia de ser parte de la iniciativa MUNA es el compromiso por parte del Municipio en lo que tiene que ver con la niñez y la adolescencia. Poder pensar políticas públicas enfocadas en la niñez, planificar en conjunto y en vinculación con todas las áreas. Construir en equipo cada política social destinada a los pibes y a las pibas”.

El acto se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, de Bernal. Mediante esta propuesta, desde el mencionado organismo trabajan con los gobiernos municipales para que sitúen a la niñez en el centro de sus prioridades y se comprometan a mejorar la vida de las niñas, niños y adolescentes.

Esta política de UNICEF, que cuenta con el acompañamiento de su socio implementador Grupo Pharos, busca reunir a los Municipios y convocar a un gran número de actores y actoras con presencia en la comunidad que inciden en los derechos de las infancias y las adolescencias.

En el marco de MUNA, cada Municipio conforma un equipo de trabajo con representantes de diferentes áreas del gobierno local vinculadas a las niñeces y las adolescencias, conformándose así la Unidad Ejecutora MUNA.

La magnitud de las problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes requieren un abordaje integral y el involucramiento de las áreas gubernamentales de diferentes sectores y niveles: nacional, provincial y municipal. En particular, el compromiso de los gobiernos locales resulta fundamental debido a que son aquellos que tienen un conocimiento directo de las demandas y necesidades de la ciudadanía y pueden, a su vez, articular desde el territorio las intervenciones públicas orientadas a darles repuesta.

UNICEF, como parte del Programa de País en Argentina para el periodo 2021-2025, ha definido diferentes prioridades y puesto en marcha una vasta de cantidad de programas y estrategias para contribuir a la erradicación de las problemáticas antes mencionadas. Una de las estrategias de UNICEF para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en sus comunidades, es la nueva iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA).

Dicha iniciativa ofrece a todos los municipios que se incorporen al proyecto y, de esa forma, participen de un ciclo de formación dirigido a fortalecer las competencias de gestión a nivel local. Los diferentes módulos ofrecidos en este ciclo de formación serán impartidos por expertos reconocidos en la materia. Se espera que este curso aporte herramientas útiles para que los equipos municipales elaboren un autodiagnóstico sobre la situación de la niñez y la adolescencia a nivel local.

A partir de los hallazgos del autodiagnóstico que realicen los equipos municipales, los participantes podrán diseñar y poner en marcha un Plan de acción con objetivos y actividades que tiendan a resolver las problemáticas específicas de la niñez y la adolescencia del municipio.

Para acompañar a los gobiernos locales en esta tarea, UNICEF pondrá a disposición recursos como capacitaciones, talleres, cursos autoadministrados y una variedad de materiales en cuestiones como: estrategias para mejorar el acceso a la protección social; estrategias integrales en primera infancia; revinculación escolar de adolescentes fuera de la escuela; entornos saludables; promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes; promoción de entornos libres de violencia; abordaje inclusivo de los derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad; medio ambiente, acción frente al cambio climático y acceso a servicios; participación adolescente (incluyendo presupuesto participativo joven); articulación y generación de alianzas con el sector privado; mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal.

También participaron de la actividad funcionarios del Ejecutivo Municipal; una de las integrantes del equipo MUNA-UNICEF, Lucía Ragone; la coordinadora del Grupo Pharos- Socio Implementador de UNICEF, María Victoria Vozza, y la consultora territorial, Mercedes Palmas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Fabiani entregaron subsidios para mejoras habitacionales

En el marco del 74° aniversario de San José, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, junto a Mariano Cascallares concretaron en la Casa de la Niñez de esa localidad browniana la entrega de subsidios destinados a ampliaciones y mejoras habitacionales de viviendas familiares.



Hasta el momento ya se gestionaron 450 de estos beneficios para familias de Almirante Brown en el marco de una política pública articulada entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.

En la oportunidad Cascallares y Fabiani entregaron 58 beneficios para vecinas y vecinos de los barrios Agustín Ramírez, Ombú, Virgen de Lujan y La Unión de San José; y de los barrios Gauchito Gil, 14 de febrero, 2 de mayo, 6 de diciembre y La Tranquera de la localidad de San Francisco de Asís.

"Seguimos acompañando a las familias brownianas para que puedan realizar las ampliaciones y las mejoras habitacionales que necesitan, en un trabajo que articulamos con la Provincia de Buenos Aires", indicó Mariano Cascallares.

Mientras tanto, en la Plaza Madre Teresa de Calcuta, situada en la intersección de las calles Hornero y Frías de San José, se celebró el 74 aniversario de San José. Las actividades comenzaron con un show de danza de los ballets “Sueños del Sur“ y “Lunas de Plata” y continuaron con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Luego se descubrió una placa conmemorativa en homenaje a los 40 años de la Gesta Malvinera y el cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Itatí, Blasius Loli Libur, realizó una bendición de gracias.

Posteriormente se entregaron banderas de ceremonia al Centro de Jubilados y Pensionados “10 de Sepiembre”, al Jardín Comunitario “Colores”, a los Jardines de Infantes N°949 y N°960; a la Escuela Primaria N°15 Y la Secundaria N°15, además de una ordenanza conmemorativa a Gerardo Varaldo, un vecino de la localidad destacado por su trayectoria como periodista en los medios radiales de la zona.

“Desde el inicio de la gestión de Mariano (Cascallares) llevamos adelante en San José obras realmente muy importantes y nuestro compromiso es el de seguir potenciando esta localidad tan querida para tener el Almirante Brown que nos merecemos”, sostuvo Juan Fabiani durante la actividad.

Entre las obras realizadas en San José, se encuentran más de 120 cuadras de asfalto, el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud N°32 “San José” y la remodelación del CAPS N°11 “La Gloria”, además de la cobertura al 100 por ciento de cloacas.

También obras de ampliación en la Escuela Secundaria N°50 y el Jardín de Infantes N°949; un nuevo playón deportivo en la Plaza Madre Teresa de Calcuta; la construcción de los jardines N°960 u N°965 (próximo a inaugurarse” y en materia de seguridad la instalación de 32 alarmas comunitarias y el nuevo destacamento de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas, entre muchos avances más.

Finalmente, los ballets de danza cerraron la jornada con la tradicional “Chacarera a Brown”. Cabe destacar que en el marco de esta festividad, el sábado 17 de diciembre se realizará un festival artístico para toda la comunidad, en la intersección de Calle Salta y 30 de Septiembre, que contará también con Food Trucks, y un show musical del grupo Los Lamas, entre muchas propuestas más.

De la actividad participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la presidenta del Consejo Escolar, María Marta Silva; el delegado de San José, Humberto Morelli, y el coordinador de ex combatientes, José Manuel Palacios, además de funcionarios, funcionarias, concejales, concejalas, consejeros y consejeras escolares, ex combatientes, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un ladrón muerto tras intentar asaltar junto a un cómplice a un policía en Quilmes

Un delincuente de 28 años murió tras intentar asaltar, junto a un cómplice, a un efectivo de la Policía de la Ciudad que se hallaba vestido de civil y que se resistió a los tiros en la localidad de San Francisco Solano, partido de Quilmes, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió esta mañana en la intersección de las calles 818 y 892 de la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, y el policía quedó imputado por la Justicia por el delito de "homicidio cometido con exceso en la legítima defensa", aunque fue excarcelado.

Según los investigadores, todo comenzó cuando el efectivo policial fue sorprendido por dos hombres que, aparentemente, lo amenazaron con arma blanca casera "estilo faca" e intentaron asaltarlo.

Según refirió luego a los investigadores, uno de los asaltantes tenía "un trozo de hierro con punta y encintado en el mango" y que se lo colocó en la zona del estómago.

"Estás robado, dame todo", fueron las palabras que le dijeron al policía, de acuerdo a su relato ante la justicia.

En esas circunstancias, el efectivo resistió al robo forcejeando con el delincuente, tras lo cual, esgrimió su arma reglamentaria y se identificó como policía.

En ese momento, el delincuente intentó atacarlo pero el efectivo efectuó tres disparos que impactaron en el agresor y logró reducirlo, mientras que el cómplice se dio a la fuga.

El delincuente herido, identificado como Jairo Escobar (28), presentaba un balazo en la pierna derecha y otro en la zona de la ingle y fue trasladado al Hospital Iriarte, donde finalmente falleció como consecuencia de la perdida de sangre producto de la gravedad de las heridas.

Según las fuentes, en el lugar del hecho los policías incautaron el arma blanca mencionada.

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de Karina Gallo, quien se incaute el arma del efectivo y le imputó el delito de "homicidio cometido con exceso en la legítima defensa", ya que consideró que no había proporción en los medios utilizados, siendo que el ladrón tenia un arma blanca.

De todas formas, la fiscal ordenó la excarcelación del policía.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Ferraresi y el presidente del ENACOM entregaron 1500 tablets a adultos mayores de Avellaneda

Fue en el marco de un programa de inclusión digital del Ente Nacional. Del acto también participó Magdalena Sierra.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra encabezaron junto al presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, la entrega de 1500 tablets a adultos mayores de la ciudad.

Durante el acto desarrollado en el Parque La Estación, Ferraresi destacó esta “política inclusiva”, al tiempo que consideró la Tablet como “una herramienta para conectarse con los nietos”.

Asimismo, subrayó la importancia de los centros de jubilados, “porque ayudan a resolver la soledad y en ese sentido, las tablets colaboran”.

Por su parte Ambrosini, sostuvo que “todos tienen que estar conectados, porque todos tienen que tener la misma posibilidad”. Ante un auditorio colmado, agregó: “Tenemos que devolverles todo lo que ustedes nos dieron”.

La entrega de los dispositivos forma parte de “Conectando con Vos”, un programa de inclusión digital cuyo objetivo es facilitar la inserción, la integración y el desarrollo social mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Por otro lado, durante la ceremonia, el Ente Nacional de Comunicaciones anunció una obra de conectividad que beneficiará a 37 barrios populares con Internet de alta velocidad.

De la actividad participaron Gustavo López, vicepresidente del ENACOM; el secretario de Institucionales Ariel Lerici y la subsecretaria de la Tercera Edad, Irene Rojas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

La Defensoría del Pueblo solicitó que EDESUR deje ya la concesión

Luego de los reiterados cortes de luz que sufrieron más de 400 mil usuarios y usuarias el fin de semana pasado, que afectaron a niños, niñas, personas mayores y electrodependientes, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires volvió a pedir que EDESUR deje la concesión del servicio eléctrico.



“Vamos a pedir al Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) y a la secretaría de Energía, que ante la manifestación pública de EDESUR de desprenderse del servicio eléctrico de su concesión, sea el Estado el que se haga cargo momentáneamente de la situación”, expresó el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

Además, Lorenzino aseguró que “no se puede esperar un año a una empresa que ya anunció que va a dejar el servicio eléctrico, con un contrato por 65 años más”, y pidió que “el Estado se haga cargo hasta tanto se resuelva la cuestión de la recisión”. El Defensor recordó que esta situación vivida el último fin de semana se reitera todos los años: “Cada vez que hay elevadas temperaturas y la empresa no logra dar respuesta ni solución”.

“Hace tiempo que venimos pidiendo que EDESUR deje la concesión, no solo por la falta de voluntad sino por el desinterés que ha mostrado, ahora explícitamente, sabiendo que eso perjudica a millones de usuarios y usuarias. Es una irresponsabilidad total por la falta de atención, la desprotección y desamparo de las personas”.

“Pedimos al Estado que se haga cargo a la brevedad y que sigan las cuestiones administrativas y legales por otro carril, pero que no sea la propia gente la que tenga que pagar la desidia de EDESUR”, concluyó el Defensor.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza participó de entrega de medallas a alumnos de jardines municipales

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes del acto de entrega de diplomas y medallas a egresados de los Jardines de Infantes Municipales, llevado adelante en el Teatro Municipal, ubicado en Mitre 721, del centro de la ciudad.



“Para nosotras y nosotros en la gestión de gobierno, es fundamental hacer todo lo posible y tener resultados de trabajo para que los niños y niñas vivan en un lugar mejor que el que nos tocó nacer y crecer a nosotros, que es hermoso, pero puede estar mucho más lindo y tener mejores condiciones para que nos desarrollemos dignamente”, sostuvo Mayra, durante el acto de egresados del Jardín de Infantes Municipal Nº 4 de Villa La Florida.

La actividad, que continuará durante la tarde, también incluirá la entrega de cartucheras a los alumnos de los jardines municipales: Nº 1, 2, 3 y 6. Y también se llevará a cabo mañana, e incluirá a los egresados de los turnos mañana y tarde de los jardines municipales Nº 1, 2, 4, 5 y 7.

“Uno de esos lugares de los que hablo son los jardines municipales, por eso hemos trabajado durante estos 3 años, con dos años de pandemia muy difíciles, en mejorar su infraestructura y las condiciones de trabajo de las trabajadoras de la educación, de nuestras maestras, a quienes les agradezco muchísimo por la tarea que hacen todos los días, que es de un profundo amor”, afirmó la Intendenta.

Por último, la Jefa Comunal destacó: “por eso quería venir a saludar y decirles que mi compromiso es ese: trabajar para que exista un futuro mejor y que ellos puedan elevar su calidad de vida. Vamos a seguir trabajando por nuestros jardines municipales, para garantizar derechos y para tener una vida digna, que es lo que nos merecemos y debemos tener. Que nadie nos convenza de que nos merecemos menos, o que algunos tienen que tener oportunidades y otros no. Todos debemos tener los derechos garantizados”.

Por su parte, el secretario de Educación de la Comuna, Joaquín Desmery, resaltó: “sé que para ustedes es un acto muy emocionante. Para todos los que tenemos familiares de esta edad es un recuerdo imborrable, y queríamos que este acto tenga las mejores condiciones posibles. Por eso elegimos el teatro para hacerlo y queríamos que tengan la foto, un souvenir, una medalla y un diploma. Que puedan tener todo lo que se merecen los alumnos y alumnas que están terminando esta etapa, y que claramente esto tiene que ser en conjunto: jardín con la familia y la comunidad, en pos de la educación pública y la educación de nuestros alumnos y alumnas”.

En tanto que, la inspectora de Nivel Inicial, Hilda Nigro, consideró que “es un placer enorme acompañar a estos egresados que han transitado por nuestro maravilloso nivel, que han tenido la oportunidad de acceder a este primer escalón de la escolaridad. Así que mi reconocimiento a ellos y a ellas por esta gran oportunidad de vivencias y de aprender que tuvieron en nuestro querido jardín de infantes”.

Mientras que, la docente Rocío Alonso, dijo: “ustedes, nuestros queridos egresados, hoy llegan al final de una etapa hermosa y muy especial, pero ya están listos para un desafío igual de especial, la escuela primaria. Nos quedan en el corazón cada abrazo, cada ‘Seño, te quiero', cada sonrisa, y cada lágrima también”.

Por último, la directora del Jardín de Infantes Municipal Nº 4, Mariana Barbeito, expresó que “como profesionales de la educación hoy hemos alcanzado uno de nuestros principales objetivos: brindarles las herramientas para que continúen su camino con conocimiento, pasión y esperanza”.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Nancy Brites, y las directoras operativas de Jardines de Infantes Municipales, Roxana García y Nancy Quiroz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown avanza en la campaña de vacunación contra el Covid

El Municipio de Almirante Brown avanza a todo ritmo con la vacunación contra el Covid-19 y esta semana lanzó un operativo itinerante en el Boulevard Shopping de Adrogué, que se suma a las postas fijas ubicadas en tres Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).



Desde la Secretaría de Salud local precisaron que la inmunización federal, libre y gratuita en el Boulevard, ubicado en Hipólito Yrigoyen N°13.298, se llevará adelante del lunes 12 al viernes 16 de diciembre, de 14 a 18 horas, a excepción de mañana martes 13, que será de 10 a 14 horas por el partido de la Selección.

Esto se suma a las postas de vacunación fijas que se realizan de 8 a 18 horas en los CAPS N°8 “El Encuentro” de Malvinas Argentinas (Ituzaingó N° 319); el CAPS N°12 “Don Orione” (Carcarañá y Eva Perón), y el CAPS N°23 “Glew Sur” (Zufriategui N° 3550), además de los hospitales provinciales Arturo Oñativia y Lucio Meléndez.

Cabe destacar también que el viernes 9 y sábado 10 de diciembre se llevó adelante un importante operativo itinerante en el Boulevard Shopping y en el CAPS N°12 de Don Orione en el que se vacunaron más de 800 vecinos y vecinas.

Por otra parte, en la Comuna se realiza también la vacunación pediátrica indicada a niños y niñas a partir de los 6 meses y hasta los 3 años inclusive. En estos casos, la inoculación se efectúa en los CAPS N°11 “La Gloria” de San José (La Calandria N°1630); CAPS N°31 “Burzaco” (Alsina N°2116); el CAPS N°16 “Rafael Calzada” (San Martín N°4900).

“Es importante que los vecinos y vecinas se acerquen a completar el esquema y también se apliquen las dosis de refuerzo para estar protegidos ante cualquier rebrote”, sostuvo Mariano Cascallares, quien agradeció a todo el equipo de Salud y al shopping. Mientras tanto que el intendente interino Juan Fabiani subrayó “que seguimos trabajando fuertemente junto a los Gobiernos Nacional y Provincial para cuidar a nuestra gente”.

Información importante

Desde la Secretaría de Salud de Almirante Brown especificaron quiénes, según edad y condiciones de riesgo, y de qué manera deben aplicarse las dosis de refuerzo.

Los niños y niñas de seis meses a 2 años inclusive deben recibir un total de dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas entre cada una, mientras que de 3 a 17 años deben recibir el esquema completo de dos dosis y un refuerzo 4 meses después de la segunda vacuna.

Las personas mayores de 18 años, asimismo, deberán recibir un total de dos dosis, más dos refuerzos con un intervalo de 4 meses entre estos.

En relación al tercer refuerzo (o quinta dosis), deben recibirlo todas las personas mayores de 50 años, personal de salud y mayores de 12 años con condiciones de riesgo.

Finalmente, desde la Comuna indicaron que los pacientes inmunocomprometidos mayores de 12 años y personas mayores de 50 años los cuales hayan recibido sinopharm como esquema primario, deberán recibir un tercer refuerzo (6ta dosis).

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados