Ferraresi visitó a instituciones y entregó subsidios para obras

El municipio de Avellaneda continúa fortaleciendo a las entidades vecinales, con ayudas económicas destinadas a mejorar sus instalaciones.



El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, visitó durante la tarde del domingo a distintas instituciones barriales del distrito a las que les entregó subsidios y acompañó en el festejo de sus aniversarios y cierres del año.

En primera instancia concurrió a los festejos del 29° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados del Barrio La Carne, de Wilde, donde compartió los festejos con su comunidad.

Más tarde, el jefe comunal entregó un subsidio de 1 millón de pesos en la Casa de Italia de Wilde, el cual destinarán a seguir realizando obras en su sede. Luego visitó el Centro de Jubilados y Pensionados “Villa Porvenir”, donde entregó otro subsidio por el mismo monto, que invertirán en poner en valor sus instalaciones.

Finalmente, en Villa Domínico, Ferraresi fue recibido por los integrantes del Centro de Jubilados “Malvinas Argentinas” y allí compartió un encuentro en el que les entregó otra ayuda económica de $ 1.000.000 con el que seguirán ampliando y mejorando su sede.

En todas estas visitas, el intendente fue acompañado por el secretario de Institucionales Ariel Lerici y la subsecretaria de la Tercera Edad, Irene Rojas.

Cabe destacar que durante la jornada, Ferraresi también visitó el evento de cierre de la Liga Municipal de Handball femenino, en el Polideportivo José Mármol. Allí se consagró el equipo del Polideportivo Deheza en la final y junto con el secretario de Deportes Sebastián Vidal, entregaron medallas y trofeos a las participantes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fuerte malestar de intendentes del conurbano con Edesur por los cortes de luz

Frente a las interrupciones que se registran en el suministro eléctrico en el Gran Buenos Aires y la Capital Federal, los intendentes del Conurbano están exigiendo una vez más que se normalice la provisión de energía en lo inmediato.



Este fin de semana largo miles de usuarios enfrentan las elevadas temperaturas sin luz eléctrica en el área metropolitana. Los cortes afectan a practicamente toda la zona de concesión de la empresa Edesur en el Conurbano y en la Capital Federal.

Trascendió que en las últimas horas los intendentes mantienen permanentes comunicaciones entre ellos transmitiendo el fuerte malestar que genera la cada vez más deficiente prestación de Edesur. En las últimas horas el jefe comunal de San Vicente, Nicolás Mantegazza, indicó que "ante la deficitaria prestación del servicio eléctrico y los reiterados cortes de electricidad, hemos intimado a Edesur para que regularice la situación".

Por su parte el diputado y jefe político de Almirante Brown, Mariano Cascallares, explicó que los cortes eléctricos afectan a toda el área metropolitana y agregó: "Es la historia de todos los años: exigimos respuestas concretas porque nuestros vecinos no pueden seguir siendo rehenes de una empresa que no invierte. Ya denunciamos a Edesur ante la Justicia y vamos a impulsar que se revise el contrato y si es necesario se rescinda".

Asimismo, la Municipalidad de Lomas de Zamora informó que va a "continuar todos los trámites que correspondan a fin de solicitar mayor inversión a Edesur" y acotó: "Edesur es la responsable de las fallas del suministro Eléctrico".

Trascendió que en las próximas horas más jefes comunales del Conurbano harían público su malestar con el problema recurrente del suministro de energía eléctrica por parte de la empresa prestadora Edesur.

De acuerdo a los cálculos del interventor del ENRE, Walter Martello, cerca de 410 mil usuarios de Edesur de la Capital Federal y el Conurbano padecieron inconvenientes con el suministro eléctrico durante el presente fin de semana largo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detienen a un joven por vandalizar el paseo de Sandro en Lanús


Un joven fue detenido esta mañana por haber arrojado piedras y pintado con aerosol el paseo de Sandro en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, informaron hoy fuentes policiales.

Se trata de un joven identificado como Rodrigo Ezequiel Sánchez, quien fue detenido por efectivos policiales de la Comisaría 3ra pasadas las 10.30 en la calle Juan Domingo Perón entre Armenia y Choele Choel, de la mencionada localidad bonaerense perteneciente al partido de Lanús.


El aprehendido, que vestía una camiseta de la Selección Argentina de Fútbol al momento de su captura, fue acusado de haber generado daños y destrozos arrojando piedras en el Paseo Peatonal Roberto Sánchez-Sandro -un paseo dedicado al célebre cantante-.

En ese sentido, voceros policiales afirmaron que el joven detenido también pintó con aerosol algunos posters dedicados al "Gitano" con leyendas que indicaban "Te amo Messi" y "Messi, mi amor".


Ante esta situación, Rodrigo Sánchez quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 descentralizada de Avellaneda-Lanús, imputado por el delito de "daños".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares visitó un tradicional comercio que reabrió en Almirante Brown

Uno de los comercios más tradicionales de Adrogué y de Almirante Brown, que posee tres décadas de vida, reabrió sus puertas renovado pero manteniendo la calidad de sus productos panificados, como también su enorme variedad en materia de pastelería y sandwichería.



En ese marco, Mariano Cascallares visitó junto al secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone, el local de la ex Sandwichería Espora, ahora rebautizada "Ruiloba" que se encuentra sobre la calle Esteban Adrogué frente al histórico Colegio Nacional.

En el local comercial, Cascallares saludó a todo el equipo que tanto trabajó durante los últimos cinco meses hasta conseguir la reapertura del emblemático comercio browniano.

"Nos llena de alegría que nuestro distrito tenga emprendedores que continúan dándole impulso a la producción local y al trabajo genuino como la sandwichería Ruiloba que volvió a ofrecerles sus tradicionales productos artesanales a los clientes de Almirante Brown y de toda nuestra región, agregó Mariano Cascallares.



La ex sandwichería Espora había cerrado sorpresivamente sus puertas en julio pasado cuando los clientes se encontraron con un cartel que decía "agradecemos profundamente a todos los que nos acompañaron a lo largo de estos años y deseamos para todos lo mejor".

Ahora el tradicional comercio browniano reabrió al público y ya vive junto a sus clientes tanto las Fiestas Navideñas y de Fin de Año, como también toda la actividad que se viene para el año 2023. Sin lugar a dudas Ruiloba ya volvió a convertirse en uno de los tradicionales puntos gastronómicos de la región.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Quilmes otorgó un apoyo económico al boxeador solanense Agustín Quintana

El Municipio de Quilmes informó que el boxeador oriundo de San Francisco Solano, Agustín Quintana, actual campeón sudamericano de la categoría Ligero, recibió un apoyo económico para la continuidad de su desarrollo deportivo y el sueño de poder obtener un título mundial.



En el encuentro, que se desarrolló en la Casa de las Culturas (Rivadavia y Sarmiento), el secretario de Culturas y Deportes local, Nicolás Mellino, se reunió con el púgil apodado “Sugar de Solano” y dialogaron además, sobre su recorrido en el boxeo amateur y profesional. Quintana estuvo acompañado Mariano Soraide, árbitro de boxeo amateur (FAB) y organizador de eventos boxísticos.

“Estamos muy contentos de seguir apoyando a deportistas de nuestro distrito. Es lo que nos pide nuestra Intendenta y es un eje de la gestión deportiva. Agustín es un boxeador con gran futuro y además una gran persona y vamos a seguir apoyándolo en su sueño de ser campeón mundial”, expresó Mellino.

Agustín "Sugar de Solano" Quintana, en su época amateur (2014- 2016) tuvo un récord de 35 victorias (5 KO) y 5 derrotas. En tanto, como profesional (debutó el 24 de marzo de 2017) posee una marca de 18 triunfos (11 KO), 1 empate y 1 caída.

Cabe destacar que Quintana es campeón Latino AMB Fedebol 2020; campeón Latino CMB 2021 y campeón Sudamericano 2022, título que el próximo 30 de diciembre defenderá por tercera vez en el año.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alberto Fernández: “Propongo que nuestra utopía sea la igualdad”

“Hace 40 años, nuestra utopía fue la democracia. Hoy les propongo que nuestra utopía sea la igualdad”, expresó el presidente Alberto Fernández, en un mensaje con motivo del Día de la Democracia y los Derechos Humanos.



“Hoy comenzamos el camino hacia los 40 años de la recuperación de la democracia”, señaló el mandatario al tiempo que recordó “el sufrimiento de la guerra de Malvinas, el clamor de las Madres y Abuelas pidiendo respuesta por los desaparecidos”, el fin de la dictadura militar y la llegada de un presidente democrático. “Hicimos posible lo que parecía imposible. Y esa es una victoria de nuestra sociedad”, añadió.

En este sentido afirmó: “Sabemos que en democracia vivimos mejor. Pero también es cierto que no pudimos, no supimos, terminar con las injusticias y las desigualdades”, por eso, “quiero invitarles a soñar los próximos cuarenta año. No podemos perder más tiempo. Es el momento de mirarnos a los ojos, reconocer todo lo que logramos, y hacernos cargo de lo que falta”, indicó el Presidente a la vez que convocó a hacer “acuerdos mínimos para construir la gran nación que soñamos”.

“Hablemos del modelo económico para el crecimiento y la distribución; del modelo de desarrollo en relación a las necesidades ambientales. Hablemos de salud, pero no solo de enfermedades, hablemos de una salud colectiva. Hablemos de desigualdad social, de género y étnico-racial. De la educación que necesitan los hijos e hijas del futuro y debemos empezar hoy mismo. Hablemos de justicia, sin duda una de las grandes deudas, que daña nuestra democracia. Hablemos de la riqueza, el talento y la energía que habita nuestro suelo. Hablemos de todo”, propuso el jefe de Estado

En esta línea agregó: “Discutamos todo lo que haya que discutir. No importa si hay conflictos, porque los conflictos y sus resoluciones nos hacen más libres. Porque hablar con el que piensa distinto genera integración, porque separados nos quieren los que solo le hacen daño al pueblo. Dentro de la democracia todo lo que quieran. Afuera, nada”.

“Porque democracia es libertad. Libertad de elegir a quienes nos gobiernan, elegir la vida que deseamos. Para encontrarnos y también para disentir y diferenciarnos”. No obstante indicó: “No alcanza solo con la libertad: necesitamos un Estado que garantice la igualdad de oportunidades, que le dé a cada quien herramientas para buscar su felicidad y realizar sus proyectos de vida”.

“Hace cuarenta años, nuestra utopía fue la democracia. Yo les propongo que nuestra utopía hoy sea la igualdad”, manifestó el Presidente e instó a hacer “un gran acuerdo para terminar con las cadenas de desigualdad que condenan a muchos de nuestros compatriotas” porque “la democracia es hacer por el otro, pero sobre todo por los que menos tienen”.

Finalmente, el mandatario reafirmó que “hoy el verdadero desafío, la revolución, es la búsqueda de la igualdad. Como supimos construir la democracia, sepamos construir la igualdad social: con perseverancia, con solidaridad, con imaginación, hermanados en la lucha, construyendo de forma colectiva, laboriosos, unidos, esperanzados”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Proyectaron en Almirante Brown un filme inédito se Jorge Luis Borges que rescataron luego de décadas

Se trata del documental "Borges, un destino sudamericano" que se proyectó por primera vez en la Casa Borges del Municipio de Almirante Brown en la localidad de Adrogué, en un evento que contó con la presencia de María Kodama y de Mariano Cascallares junto a parte del equipo del Municipio.



Se trata de una pieza audiovisual única filmada en 1976 que cuenta con la única participación actoral del histórico escritor argentino, la cual estuvo guardada durante 30 años hasta el 9 de mayo de 2007, cuando fue proyectada en el Festival Registrando Olvidos de Madrid.

El filme es una mezcla entre documental autobiográfico y ficción basado en su cuento “El Sur” y fue proyectado muy pocas veces en su historia. De hecho, la del sábado fue la primera vez que se presentó en la Provincia de Buenos Aires.

Entre aplausos y un clima de total emoción, la proyección contó con la presencia de artistas y escritores; de autoridades locales como el presidente del Instituto de Estudios Históricos, Emilio Klubus, y la directora de Patrimonio Cultural, Sandra Agis, y también de Carlos Greco, uno de los titulares del documental.

“Para nosotros es un verdadero orgullo proyectar este filme único protagonizado por el propio Borges que estuvo durante 30 años guardado y que ahora sale a la luz como un gran aporte a la cultura", subrayó Mariano Cascallares, quien también agradeció la presencia de María Kodama en el evento.

Anticipó, además, que “la idea es que este hallazgo único sea presentado en espacios más amplios de forma libre para que la comunidad pueda disfrutarlo, seguramente en agosto en vísperas de la fecha del natalicio de Borges”.

Un hallazgo único

Según narró el propio Carlos Greco, al enterarse sobre la existencia de este documental que tenía como actor protagonista a Borges decidió ir a la casa del realizador de la pieza audiovisual, Tadeo Bortnowski, quien le explicó que la cinta estuvo guardada 30 años en un armario.

En primer lugar, el documental cuenta con reportajes a Bortnowski (director) y José Luis Di Zeo (productor) y luego continúa con Borges siendo protagonista de su cuento “El Sur”.

“El filme concreto tiene rasgos autobiográficos muy importantes porque plantea una serie de cuestionamientos, ideas, preguntas y finalmente sale a pelear contra el destino”, subrayó Sandra Agis, directora de Patrimonio Cultural de Almirante Brown, quien remarcó su "inmensa alegría por haber recuperado esta pieza audiovisual tan importante".

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados