Mayra Mendoza entregó netbooks a alumnos de la EEST N°2 en el marco del programa Conectar Igualdad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la entrega de netbooks a alumnos y alumnas del nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) Nº 2 “Paula Albarracín de Sarmiento”, conocida por “El Chaparral”, ubicada en Espora 101, de Bernal, en el marco del programa nacional “Conectar Igualdad” en articulación con el Municipio de Quilmes.



“Los momentos más lindos que tiene la gestión es cuando se pueden concretar políticas públicas y Conectar Igualdad es una política pública que empezó en 2010 y para 2015, entregamos 5 millones de computadoras. Lamentablemente, a partir del 2015 hasta 2019 se frenó la entrega de computadoras, pero ahora, otra vez estamos recuperando la posibilidad de que todas, todos y todes no importa donde vivan, la clase social o el trabajo de cada uno de su familia, tengan por igual la misma herramienta para investigar y también para jugar, que es esta notebook de Conectar Igualdad”, sostuvo Mayra.

La Jefa comunal destacó: “es muy grato este día poder estar llegando a más de 7.000 computadoras que entregamos para todos los segundos años de las escuelas secundarias públicas de Quilmes y es una alegría enorme poder decir esto luego de haberlo realizado porque siempre hay que contar los resultados del trabajo y esto tiene que ver con el resultado de un trabajo articulado, mancomunado con el Ministerio de Educación de la Nación, con la Provincia, el Municipio y el Correo Argentino. Les quiero pedir algo: tenemos que defender este tipo de políticas porque no es justo ni está bien que se interrumpa un derecho. Estas computadoras son un derecho para ustedes”.

El programa “Conectar Igualdad” es una de las políticas públicas más importante en términos de igualdad educativa y de inclusión digital de la región, creada en 2010 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con el objetivo de promover el acceso a la educación y un piso de igualdad para todos los estudiantes de nivel secundario sin importar la condición socioeconómica de su familia. Además, provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.

Por su parte, el secretario de Educación, Joaquín Desmery, señaló: “Siempre planteamos lo mismo, entregar igualdad a una escuela de Quilmes siempre es un día de fiesta, de mucha alegría para nosotros. Hoy estamos entregando 291 netbooks en la Escuela Técnica Nº 2 ‘El Chaparral’. Para nosotros es el último día de entrega del año 2022, en el que también estaremos entregando en dos escuelas más, completando así las 92 escuelas técnicas y secundarias del distrito con un total de 7.000 netbooks entregadas”.

En tanto, el director de la EEST Nº 2, Román Camacho, expresó que “esta entrega de computadoras es ir sembrando conciencia en la tecnología que los chicos y chicas están necesitando tanto en estos tiempos”.

Estuvieron presentes en la actividad la subsecretaria de Educación del Municipio, Nancy Brites; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli; la jefa Distrital, Florencia Elvino, junto a otras autoridades del ámbito educativo local y funcionarios y funcionarias del municipio y del Consejo Escolar.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Montevideo, Grindetti firmó convenio marco con la alcaldesa de la ciudad, Carolina Cosse

En el marco de su participación en el encuentro de mercociudades, el jefe comunal lanusense, Nestor Grindetti junto a su par, Carolina Cosse rubricaron un acuerdo marco de cooperación entre las ciudades de Lanús y Montevideo para afianzar los lazos de cooperación descentralizada sur-sur, participación en redes de ciudades como CGLU, Mercociudades, CIDEU, Coalición LAC y áreas de planificación urbana como educación, objetivos de Desarrollo Sostenible (implementación y monitoreo) y políticas de género y sociales.



Grindetti y Cosse mantuvieron una reunión bilateral en la que se suscribió el referido acuerdo dando inicio a una nueva etapa de hermanamiento y cooperación descentralizada que permitirá una mayor vinculación regional e internacional, además permitirá promover buenas prácticas de gestión pública y promoción de las actividades culturales, comerciales, educativas, sociales y deportivas de la ciudad de Lanús.

"Estos acuerdos nos permiten mostrar el desarrollo de Lanús en la región y poder encontrar oportunidades de negocios para nuestros empresarios locales, asimismo intercambiar experiencias de gestión en áreas claves para nuestro plan de gobierno como la educación y el desarrollo sustentable y sostenible de nuestra ciudad", afirmó Grindetti.

Cabe destacar que Lanús viene llevando adelante una serie de acuerdos bilaterales con ciudades del interior de Argentina y la provincia de Buenos Aires, asimismo en el 2018 se rubricó un acuerdo de reciprocidad con la ciudad italiana de Nizza di Sicilia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Tres detenidos y un policía herido a botellazos en un allanamiento antidrogas en Lanús

Dos hombres y una mujer fueron detenidos en varios allanamientos antidrogas y un policía resultó herido a botellazos en la cabeza por uno de ellos que intentó robarle el arma al ser descubierto oculto en una propiedad de Valentín Alsina, en el partido bonaerense de Lanús, informaron hoy desde el área de seguridad municipal.



Los allanamientos dado en las últimas horas estuvo a cargo de los efectivos de la división de Drogas de la Policía bonaerense en varios objetivos por denuncias de venta de estupefacientes al menudeo.

En uno de los procedimientos, uno de los capturados que se ocultaba en uno de los ambientes de una de las casas, al momento de ser abordado por el personal policial tomó una botella de cerveza y lo atacó a botellazos.

En un breve forcejeo en el que el sujeto intentó quitarle el arma reglamentaria lo golpeó con una botella de cerveza vacía en la cabeza, agregan los voceros.

El efectivo agredido debió ser asistido por el SAME por el corte en la frente producto de los golpes recibidos.

El lugar estuvo dando apoyo logístico un grupo de infantería que al ingresar al lugar logró reducir al agresor y esposarlo.

Durante la requisa se secuestraron 46 dosis de marihuana y 127 dosis de cocaína ocultos en caños plásticos para agua con tapa y tubos de cartón y varios teléfonos celulares.

Los detenidos todos mayores de nacionalidad peruana están acusados de comercializar drogas al menudeo.

La causa se encuentra en la UFI 5 Lanús - Avellaneda a cargo del Dr. Mariano Leguiza Capristo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti, asistió a la Cumbre de Mercociudades

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, asistió a la Cumbre de Mercociudades (Ciudades amigas, Ciudades más verdes) que se celebra en Montevideo, Uruguay desde el 29 de Noviembre al 1 de diciembre de 2022.



Mercociudades es una red de ciudades que tiene como objetivo la integración regional, formada por gobiernos locales de América del Sur y es un organismo internacional destacado en los procesos de cooperación regional (bilateral y/o multilateral).

Esta red está integrada por 366 ciudades asociadas, de las cuales integran 10 países de América del Sur, entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, en donde habitan más de 120 millones de personas.

Se realizaron reuniones de trabajo de equipos técnicos en diferentes unidades temáticas. Lanús integró la Unidad de Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas, donde presentó una propuesta para fortalecer los marcos regulatorios de planificación urbana de las ciudades, promoviendo acciones vinculadas al crecimiento y desarrollo de las urbes, área de trabajo que lleva adelante UCPEL 2030.

Asimismo, se reunirán las autoridades de la Dirección Ejecutiva y se llevará a cabo la Asamblea General del organismo internacional, la que contará con la participación de Intendentes y autoridades del área de Cooperación internacional de las ciudades miembro que asistirán al evento.

En esta Cumbre, asumió la Presidencia, la Intendencia de Montevideo a través de la Ing. Carolina Cosse para el período 2023.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza se reunió con el Intendente Yamandú Orsi

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en el marco de su visita a Uruguay, mantuvo un encuentro con el intendente del Departamento de Canelones, Yamandú Orsi, con quien firmó un Memorando de Entendimiento y Cooperación con el objeto de poder profundizar las iniciativas de cooperación en marcha entre ambos gobiernos locales.



"Es muy valioso celebrar hoy este acuerdo con un Departamento tan importante del Uruguay. Este memorando es resultado de la unidad de concepción y de acción que nos hermana con el gobierno que encabeza Yamandú Orsi. Como siempre decimos no hay proyecto local sin proyecto nacional y regional", sostuvo Mayra al finalizar la reunión.

En el marco de la estrategia de internacionalización del Municipio de Quilmes, se inició un importante intercambio político-institucional con el Departamento de Canelones, que permitió desarrollar hasta el momento una nutrida agenda de proyectos de cooperación bilateral. Entre estas iniciativas se destacan la realización del Foro Bilateral Quilmes-Canelones que reunió de manera virtual a distintas áreas de ambas gestiones; la participación de Quilmes en la Feria Internacional del Libro de Canelones a través del envío de publicaciones de autores quilmeños/as, etc.

Asimismo, en el marco de la 27ª Cumbre de Mercociudades se eligió el proyecto "Mujeres rioplatenses sembrando futuro", presentado de manera conjunta entre ambas ciudades como uno de los ganadores de la convocatoria de financiamiento de los Proyectos de Cooperación Sur-Sur 2022.

Participaron de la actividad por parte de Quilmes, Fernando Collizzolli, director general de Relaciones Institucionales, y Amparo Sayago, directora de Relaciones Internacionales. Por parte de Canelones, estuvieron presentes Francisco Legnani, secretario general de Gobierno, y Edison Lanza, director de Relaciones Internacionales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson y Santiago Cafiero inauguraron una nueva empresa en Florencio Varela

El mandatario comunal -Andrés Watson- junto al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto -Santiago Cafiero- protagonizó la apertura oficial de la planta perteneciente a “Metalconf S.A” en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITec), ubicado en Ingeniero Allan.



La máxima autoridad distrital valoró “la confianza de los empresarios por destinar sus inversiones en el partido y apostar a su expansión mediante la sinergia entre el sector público con el ámbito privado al construir consensos para cumplir objetivos congruentes: crear unidades de negocio, conquistar nuevos mercados, sumar puestos de trabajo”.

“Con esta compañía, fueron 28 las que comenzaron a funcionar en nuestro predio fabril desde el 10 de diciembre de 2019 hasta la actualidad. Proyectamos la puesta en marcha de 2 más para alcanzar las 30 en 3 años”, afirmó el titular en el Ejecutivo local.

El Canciller argentino encontró en el área manufacturera varelense el reflejo de “políticas públicas implementadas por los diferentes niveles de gobierno, que promovieron un modelo de producción, inserción laboral, incentivo a las PyMEs y aplicación de la exportación como una herramienta para el crecimiento de la economía”.

“Una admirable tarea de gestión plasmada en el territorio. Una postal de un sitio que, en una época anterior tuvo inconvenientes y perspectivas negativas. Sin embargo, revirtieron la situación para ratificar que el camino no era la especulación financiera sino el de generar empleo, productividad y tecnología”, describió Cafiero.

Las autoridades junto a los directivos de la firma recorrieron las flamantes instalaciones donde conocieron las diversas instancias, procedimientos, técnicas y maquinarias dedicadas exclusivamente a la confección de chapas, hierros o perfiles para su comercialización en todo el país.

Proyección a futuro

Watson y Cafiero encabezaron una reunión con responsables de distintas fábricas radicadas en Florencio Varela donde intercambiaron experiencias sobre acciones colaborativas, programas, beneficios e incluso planes a corto, mediano o largo plazo en la nave propiedad del “Grupo Acero Perfil”, ubicada en el PITec.

“La premisa de este encuentro fue consolidar vínculos, compartir opiniones y prolongar una articulación que tuvo un impacto positivo con óptimos resultados que corroboraron tanto las determinaciones como el rumbo elegido para contrarrestar un escenario de letargo absoluto desde el 2015 hasta el 2019”, aseguró el Intendente.

En ese contexto, el Alcalde recordó el “inminente inicio de la obra para edificar una Escuela Municipal de Oficios más el fortalecimiento del nexo con los establecimientos de enseñanza técnica a fin de formar profesionales de acuerdo a las necesidades planteadas por los y las industriales y ocupar esas vacantes con nuestros vecinos o vecinas”.

“Debemos enfocarnos en ampliar oportunidades, aumentar capacidad exportadora con dispositivos para conformar un circuito virtuoso, estratégico, armónico a pesar del complejo panorama internacional y las tensiones geopolíticas porque confiamos en la calidad de las elaboraciones argentinas”, puntualizó Cafiero.

El funcionario reveló “la necesidad de ideas, creatividad e innovación para motorizar propuestas exportables, constituir cadenas de fabricación más cortas y enlazar asociaciones regionales en Sudamérica o América Latina”. “Conocer sus ventajas, desafíos, problemáticas, vencer prejuicios e hilvanar una logística sustentable”, detalló.

El vicepresidente de la sociedad anfitriona -Eduardo Golijow- repasó los hitos alcanzados durante una década en la cual los últimos 5 años fueron en Florencio Varela. “Construimos esta estructura en 2020, plena pandemia. Abrimos en 2021. Hoy, cumplimos la meta de procesar mil toneladas de acero por mes”, especificó.

“En los últimos dos años, incorporamos 25 personas para completar un cupo de 40 agentes en la actualidad. El 90% del personal fue seleccionado por residir en la zona y nos ayudó a su contratación el Municipio mediante su Portal de Empleo. Decidimos, próximamente, cubrir 5 vacantes más”, concluyó.

Estuvieron presentes el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Guillermo Merediz; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente; el presidente de la Unión Industrial de Florencio Varela, Antonio Da Costa; el presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela, Gustavo Rearte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Juró el nuevo secretario de Producción, Comercio y Ambiente de Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi tomó juramento al ingeniero Carlos Lombardo como nuevo secretario de Producción, Comercio y Ambiente de Avellaneda.



El acto se realizó en el Salón de actos Eva Perón, ante la presencia del gabinete municipal y referentes del sector.

“Carlos va a estar a la altura de este tiempo”, dijo Ferraresi y subrayó la importancia del desarrollo industrial y el objetivo de “consolidar el proceso productivo en nuestra ciudad”.

Por su parte, Lombardo agradeció la convocatoria y expresó: “Haré lo posible por honrar el cargo”.

De la ceremonia participaron la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, el presidente del HCD, Hugo Barrueco, la presidenta del CEAMSE Mónica Cappellini, la titular de la Unión Industrial de Avellaneda, Nilda Brovida, y Daniel Moreira del Frente Productivo Nacional, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados