Cascallares y Fabiani inauguraron el nuevo edificio de la delegación de Ministro Rivadavia

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, inauguraron el nuevo edificio de la delegación de la localidad de Ministro Rivadavia, con el objetivo de seguir potenciando y mejorando la atención y los servicios para la comunidad.



La actividad se llevó adelante en el flamante establecimiento ubicado en el cruce de Acosta y M.P de Muesca, donde las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta, descubrieron una placa conmemorativa y recorrieron las instalaciones del edificio.

La nueva delegación se suma a las construidas y recientemente inauguradas en las localidades de José Mármol y Glew, en tanto que la de Rafael Calzada también será puesta en marcha próximamente.

El espacio funciona de lunes a viernes de 8 a 14 horas y además de los servicios tradicionales que se efectúan en estas dependencias, los vecinos y vecinas tendrán a disposición un Registro Provincial de las Personas, un Cajero Automático y una Caja de Cobros del Banco Provincia y una oficina descentralizada vinculada al área de Niñez, además de la flamante Casa de la Cultura ubicada en el mismo predio.

“Estamos muy contentos inaugurando el nuevo edificio de la delegación de Ministro Rivadavia, que se suma a los ya puestos en marcha en José Mármol y Glew con el objetivo de potenciar los servicios para nuestros vecinos y vecinas”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también Juan Fabiani, quien subrayó el “compromiso de seguir sumando más y mejores obras de infraestructura en todos los rincones de Almirante Brown”.

De la actividad participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; el subsecretario de Desarrollo, Planificación y Servicios Públicos, Pablo Scibilia; el cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, Marcelo Portillo, y el delegado de Ministro Rivadavia, Rodolfo Díaz Vélez, además de vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza, en el Consejo de Mercociudades, condenó la "violencia política" contra Cristina Fernández de Kirchner

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se encuentra en una visita oficial de dos días a la República Oriental del Uruguay, donde participa de la 27ª Cumbre de Mercociudades, que se desarrolla en la ciudad de Montevideo. Allí denunció la violencia política y el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner y reflexionó sobre la democracia en la región.


“Es para nosotras realmente muy importante poder participar de esta Red, agradezco la posibilidad. Somos también un municipio a orillas del Río de la Plata, Quilmes tiene 700 mil habitantes en el Conurbano Bonaerense, y formamos parte de Mercociudades desde el año 2000. Tenemos la intención de seguir fortaleciendo esta Red para poder abordar problemáticas que, entiendo, son comunes y desde la fuerza de los Gobiernos locales, tenemos que poder coordinar y plantear posibilidades inteligentes, creativas, disruptivas, para abordar soluciones para esos temas”, sostuvo Mayra en la reunión del Consejo de Mercociudades.

La Jefa comunal remarcó: “Hay situaciones que no podemos desconocer o dejar de mencionar en estas reuniones, que tienen que ver con momentos que se viven en mi país particularmente, pero también en la región, con los discursos de odio, con un avance respecto a la violencia política que se vive en nuestros países. Pero en la Argentina particularmenteha llegado a un límite. Entonces todos tenemos que poder tomar reflexión y hacer nuestros aportes en ese sentido”.

Mayra enfatizó: “El 1 de septiembre en la Argentinahubo un intento de magnifemicidio, un intento de asesinato a nuestra vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que fue dos veces presidenta. Es una situación grave para nuestra democracia, que queda condicionada a partir de situaciones como esta, a partir de quelos poderesno toman el lugar independiente que tienen que tomar. Muchas veces son parte de una connivencia para perseguir y hostigar a líderes populares como lo es en la Argentina hoy parte del Poder Judicial, que funciona como un partido judicial. Lo que no puede llegar a hacer democráticamente, elegidos por la voluntad del pueblo, lo hacen desde el Poder Judicial”.

La Intendenta finalizó: “Por eso y siendo coherente con lo que una es como militante y el proyecto político del que formo parte, no podía dejar de traer este tema y decirles que obviamente desde el trabajo, que es lo que siempre nos une y nos vincula, que llevamos adelante desde las unidades temáticas, por ejemplo la unidad temática de género, van a poder encontrar algo que hemos construido y hemos trabajado en este tiempo: una guía de transversalidad, una guía de transversalización para todas las unidades temáticas respecto al género en particular. Y obviamente decirles que estamos a disposición para ese trabajo y para ese fortalecimiento que está Red necesita”.

La Cumbre se inscribe bajo la consigna de avanzar hacia “Ciudades amigas, ciudades más verdes”, a partir de tres grandes ejes: ciudad ambientalmente sustentable, ciudad innovadora y ciudad de cuidados. En el encuentro, Quilmes revalida su participación en distintos espacios de la red y fue reconocida como una de las tres ciudades ganadoras del Fondo de Cooperación Sur-Sur 2022.

Este miércoles, la Jefa comunal se reunió con el embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne y luego del almuerzo, se llevó adelante la reunión del Consejo de Mercociudades. A continuación, se realizó la apertura oficial de la Cumbre de Mercociudades, y la jornada culminará con una cena.

La comitiva quilmeña está integrada además de la Jefa comunal, por el director general de Relaciones Institucionales, Fernando Collizzolli; la directora de Relaciones Internacionales, Amparo Sayago, y la directora general de Patrimonio Cultural, Gabriela Alonso.

Asimismo, autoridades de Quilmes presidieron la reunión anual de la Unidad Temática de Género y la de Cultura, que la ciudad coordina, y participaron de la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones como ciudad subcoordinadora.

En tanto, mañana continuará la actividad oficial con una reunión que Mayra tendrá con el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, entre otros temas de agenda.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Battafarano cruzó a la oposición: “Nos quieren aconsejar y sus políticas solo han fracasado”

El concejal del Frente de Todos de Avellaneda salió a responder a los ediles de la oposición que se manifestaron contra el presupuesto aprobado en la última Sesión del HCD.



“Ferraresi y sus equipos siempre fueron muy responsables con la administración, por eso no aumentamos por sobre la inflación y menos aún por sobre el salario. Buscamos el equilibrio que permitan mantener y mejorar servicios y obras con una infraestructura que está a la vista en cada barrio”.

Luego agrego: “Nuestros trabajadores y trabajadoras se ven en cada rincón de la ciudad y a toda hora. Ellos son el corazón de la gestión, como dice el intendente, y como corresponde tienen salarios acordes a sus tareas. Estos salarios tienen una influencia del 60% en el presupuesto que votamos en la última Sesión”.

Al referirse al rol del bloque de la oposición en el cuerpo legislativo local, fue contundente: “Hablan de comercios e industrias, pero olvidan que ellos son quienes han derrumbado el sistema productivo, o miran para otro lado cuando les recordamos que entre 2015 y 2019 han impulsado que las tarifas del luz suban alrededor del 5000%, mientras que el gas subía un 1900% y remataron su gestión con la toma de deuda con el FMI, la más impiadosa y fraudulenta que se recuerde. Esta es siempre la lógica de Cambiemos y la UCR, su imaginación se limita a estas cosas o a repetir que deberíamos hacer un Metrobús”.

Para marcar diferencias entre ambas fuerzas, Battafarano remarcó: “El Ejecutivo encabezado por Jorge Ferraresi siempre se distinguió por escuchar a los vecinos, como corresponde y sin importar distinción política. Por eso es difícil de entender que desde el HCD, la oposición nos quiera aconsejar sobre temas sensibles, puesto que sus políticas han fracasado en los tres niveles de gobierno, y tal fue el fracaso que no pueden mostrar ni un solo logro durante sus gestiones. Los referentes de Macri en nuestra ciudad no han gestionado nunca lo público, por ello nuestros vecinos nunca van a rifar los avances y el desarrollo que distingue a nuestra ciudad y que nos hace sentir tan orgullosos a los avellanedenses”.

Refiriéndose al conductor del PJ de Avellaneda, agregó: “Ferraresi ha exportado un modelo político y de transformación social. Es un referente nacional en todo sentido y en la ciudad ha realizado tantas transformaciones que permiten que Avellaneda hoy tenga una marca que nos distingue en el municipalismo argentino. Esta marca es la identidad de los y las avellanedenses. Somos deporte, cultura, educación, inclusión y trabajo”.

Para finalizar enfatizó: Por esos antecedentes y por nuestras instituciones es que somos la “Capital Nacional del Fútbol”. Quien se oponga a la construcción del maravilloso Museo del Futbol, se opone a que nuestros vecinos tengan más cultura, más trabajo, más deporte y se oponen a que en todos lados sepan y conozcan de nuestras raíces y nuestra rica historia”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Por amplia mayoría el Concejo Deliberante aprobó el presupuesto 2023 de Almirante Brown

En una sesión realizada anoche, el Concejo Deliberante de Almirante Brown aprobó por una amplia mayoría el Presupuesto 2023 enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal, el cual asciende a un total de 25.300 millones de pesos. Durante la mencionada sesión también fueron aprobadas las Ordenanzas Fiscal y la Tarifaria.



Como viene ocurriendo en los últimos años, OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO SOCIAL y SALUD son las áreas con mayor incidencia en el Presupuesto Municipal 2023. En materia de SEGURIDAD y prevención del delito también se registra un fuerte incremento de la inversión municipal.

En tanto, el aprobado Presupuesto 2023 incluye el financiamiento de obras consideradas de vital importancia, como por ejemplo el Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos (Burzaco), el Paso Bajo Nivel de la calle Diehl en Longchamps, el Parque Don Orione, y la Casa de Día para Jóvenes en Glew, entre muchos otros emprendimientos.

El dato político destacado es que el Presupuesto Municipal 2023 fue aprobado por veinte votos a favor y cuatro en contra. Y fue acompañado en general por el bloque del Frente de Todos, por Unidad Peronista y por la mitad del bloque de Juntos por el Cambio.

El presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, indicó que "se aprobaron las Ordenanzas Fiscal y Tarifaria en una Asamblea en la cual participaron Mayores Contribuyentes y concejales. A continuación se llevó adelante la Sesión Ordinaria en la que se aprobó por amplia mayoría el Presupuesto 2023", completó.

El concejal señaló que tanto la Fiscal y Tarifaria como el Presupuesto se trabajaron en Comisión, que fueron debatidos y discutidos lográndose importantes consensos y despachos favorables de varias reuniones de comisiones, de Hacienda y Asuntos Legales.

Por su parte, la titular del Bloque del Frente de Todos en el Deliberativo browniano, Cecilia Cecchini, y la Presidenta de la Comisión de Hacienda, Antonela Napoli, destacaron las fortalezas del Presupuesto, como la inversión proyectada en Salud, Obras Públicas y Seguridad junto a Desarrollo Social lo que marca cuáles son las prioridades de la gestión municipal y habla a las claras de que en Almirante Brown tenemos un Estado Presente".

Finalmente desde el bloque de Juntos por el Cambio el edil Pablo Maseda precisó: "sería ingrato de mi parte no reconocer que ante la problemática del día a día que se le viene planteando al Ejecutivo en los barrios, en la mayoría de los casos llega la solución en beneficio de los brownianos". Y finalizó ponderando "las obras que se vienen realizando".

EL DETALLE DE LOS PROYECTOS

Se destacó que tanto el Presupuesto Municipal de Almirante Brown 2023 como el proyecto de Ordenanzas Fiscal y Tarifaria ingresaron al Concejo Deliberante respetando los plazos y las formas que establece la ley. Dichas iniciativas recibieron tratamiento en las Comisiones de Hacienda y de Asuntos Legales alcanzando despacho favorable.

Vale consignar que estos proyectos se encuentran en concordancia con la evolución de los recursos percibidos y la proyección de obras y servicios planificados manteniendo el equilibrio en las cuentas municipales.

En Almirante Brown se proyecta una actualización de las Tasas del 30 por ciento dependiendo de la zona y localidad. La Ordenanza Tarifaria establece un 5% de descuento por pago anual.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Gruapa SRL-Jaso Argentina celebró su aniversario en Berazategui

Se festejaron los 25 años de la empresa metalúrgica Gruapa SRL-Jaso Argentina. El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, fue invitado a la celebración del aniversario de esta firma local destacada por su compromiso social.


Asistieron integrantes del Gabinete municipal, además de representantes de Universidades y de la Escuela de Educación Especial N° 503, con quienes articula y colabora Gruapa SRL - Jaso Argentina. Asimismo, estas entidades fueron reconocidas por su rol destacado en el trabajo mancomunado con la empresa.

Durante los festejos, el intendente Mussi entregó a una placa de reconocimiento a los titulares de la compañía y agradeció “todo lo que hacen por Berazategui. No me puedo olvidar que, en la pandemia, las industrias y las Pymes locales no dejaron ni un solo obrero en la calle. Como Intendente, tengo el deber de apoyarlos, porque este tipo de empresas nacionales tienen una gran inserción social”.

Gruapa SRL - Jaso Argentina se dedica a la fabricación de maquinaria y equipos de elevación. Es líder en el desarrollo de puentes grúas especiales, grúas industriales, grúas puente, polipastos y grúas pórticos. Asimismo, y de manera secundaria, realiza la comercialización, instalación y reparación de equipos industriales.

Además, esta compañía adhirió al Programa Municipal Te Sumo y fue la primera en el distrito en recibir beneficios por la contratación de dos trabajadores berazateguenses. Desde 2017 se desempeña como Empresa Madrina y participa en las campañas locales Seamos Útiles y Abrigando Sueños.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Maggiotti y Ferraresi entregaron viviendas en Villa Tranquila

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezaron esta tarde una entrega de viviendas pertenecientes al predio CAEM, ubicado en la localidad de Villa Tranquila de dicho partido bonaerense. Participaron además los jefes de Gabinete del Ministerio, Guillermo Pesce, y del municipio, Magdalena Sierra.



En primera instancia, y gracias a una inversión por parte del Gobierno Nacional superior a los $21 millones, más familias avellanedenses pudieron acceder a una casa de dos, tres o hasta cuatro dormitorios. Las mismas fueron finalizadas mediante el Programa Reconstruir, que tiene por objetivo retomar obras que, habiendo sido planificadas o encontrándose en plena ejecución, fueron abandonas durante la gestión de Mauricio Macri.

Además, con un desembolso del Estado Nacional de más de $14 millones, fueron otorgadas llaves de unidades unifamiliares de tres dormitorios a adjudicatarios del Programa Federal Casa Propia. En ambos casos, las viviendas se encuentran equipadas con cocina y termotanque eléctrico, mesada en baño y cocina, grifería, artefactos en baño, artefactos de iluminación y cerámica en todas las estancias.

Estuvieron presentes también en el evento el secretario de Obras Públicas municipal, Gastón Seillán; y la secretaria y el subsecretario de Desarrollo Territorial y Hábitat locales, Mónica Ghirelli, y Julián Talento, respectivamente.

Más viviendas para bonaerenses

La secretaria de Hábitat nacional, Micaela Villaverde, se hizo presente en Carmen de Areco, donde en un acto junto al intendente Iván Villagrán, 40 familias recibieron la llave de su casa propia. Las mismas fueron finalizadas gracias al Programa Reconstruir, con una inversión del Gobierno Nacional que rondó los $132 millones.

Asimismo, en Carmen de Patagones, el subsecretario de Políticas de Vivienda e Infraestructuras, Andrés Fernández, y el intendente local, José Luis Zara, otorgaron otras 18 unidades habitacionales a vecinos de dicha localidad. En este caso fueron financiadas por el ex Plan Nacional de Vivienda, lo cual implicó un desembolso por parte del estado Nacional de casi $173 millones.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó certificados de habilitación comercial a locales del shopping Nuevo Quilmes Plaza

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este martes cinco nuevos certificados de Habilitaciones Comerciales a locales del shopping Nuevo Quilmes Plaza, ubicado en Caseros 1750, de Don Bosco.



“Esta tarde entregamos el Certificado de Habilitación Comercial a 5 locales del shopping Nuevo Quilmes Plaza firmado por la Agencia de Fiscalización y Control Comunal. De esta manera seguimos trabajando con los comercios de la ciudad fomentando la transparencia para la comunidad quilmeña y garantizando el cumplimiento de las normas vigentes”, sostuvo Mayra.

Por su parte, la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC) local, Alejandra Cordeiro, señaló: “Estos comercios ya estaban con un apto técnico, en actividad y hoy recibieron su certificado de habilitación definitiva. Es nuestra idea que cada vez más comerciantes se instalen en nuestro distrito; esta fue una convocatoria que hicieron los desarrolladores de la obra y nosotros también acompañamos, acercando las partes para que puedan instalarse en este nuevo emprendimiento”.

A su vez, la funcionaria resaltó: “Ahora tenemos nuevas ordenanzas que permiten una habilitación simplificada para aquellos comercios mucho más pequeños que no tengan planos. Estamos intentando agilizar los trámites y facilitarle la vida a la gente”.

La actividad comenzó con una recorrida por los diversos negocios del lugar, donde la Jefa comunal charló con los dueños y empleados de los distintos negocios, e hizo entrega de cinco certificados de habilitaciones comerciales a los siguientes locales del paseo de compras: “Agra”, dedicado al rubro de indumentaria y accesorios; “Libres Biocosmética SA”, del rubro perfumería y cosmética; “Atelier Sud BA Tattoo”, tatuajes y piercings; “Body Sculpt”, indumentaria deportiva, y a “Paloma Nails”, Centro de Estética.

Por su parte, Natalia Danelutti de “Paloma Nails”, comentó: “Es excelente, ya estamos habilitados y todo lo que fue el tema de trámites fue rapidísimo, entregamos los papeles y acá estamos muy contentos con la habilitación que nos llegó hoy. Presentamos todos los papeles, nos dieron la fecha y la hora en el momento nos atendieron, cumpliendo con el horario para verificar los papeles y la verdad, una rapidez increíble. Está todo muy organizado”.

En este contexto, hace aproximadamente dos semanas, desde la AFyCC se otorgaron otros 12 certificados de habilitación a comercios del mencionado shopping y sumados a los cinco que se concretaron hoy, ya son 17 los locales que cuentan con los permisos correspondientes.

Recibir el certificado de Habilitación Comercial es sinónimo de transparencia y garantía de confianza para todos los vecinos y vecinas que adquieran productos o servicios en el respectivo local, con el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad vigentes en el distrito.

Cabe destacar que el pasado lunes, la AFyCC de Quilmes recibió el certificado del Sistema de Gestión de Calidad según normas IRAM-ISO 9001:2015, que representa garantizar transparencia, aumento de la eficiencia, satisfacción del contribuyente, al igual que el cumplimiento de las normas en cada una de las instancias de los trámites que realizan a diario los vecinos y vecinas en la Agencia.

Estuvieron presentes en la actividad el director de Habilitaciones Comerciales, Nicolás Caleb Van Oostveldt; la concejala Nair Abad, y los desarrolladores de la obra del shopping Nuevo Quilmes Plaza, Claudio y Gustavo Grasso.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados