Temperley: un hombre mantuvo cautivas a dos nietas y una beba por cuatro horas en una vivienda

Un hombre de 86 años mantuvo durante más de cuatro horas cautivas a dos de sus nietas y a una beba de 10 meses en una vivienda de la localidad bonaerense de Temperley, partido de Lomas de Zamora, donde efectuó varios disparos, y los investigadores intentan establecer si se encontraba bajo un brote psicótico, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho comenzó ayer cerca de las 20 en una vivienda ubicada en la calle Hungría al 400, entre Las Casuarinas y Anchoris, de la mencionada localidad del partido de Lomas de Zamora, al sur del conurbano bonaerense.

Según indicaron las fuentes, un hombre de 86 años, identificado por la policía como Gerónimo Cabral, se atrincheró armado junto a dos de sus nietas de 25 y 29 años y una beba de 10 meses dentro de su casa.

El hombre tenía un arma de fuego y un cuchillo con los que amenazaba a las jóvenes.

Fue la propia familia quien dio aviso a la policía sobre la actitud que tomó el abuelo con las mujeres y la beba.

"El hombre no pedía nada. Estaban dos nietas dentro de la casa pero no les hizo nada", explicó un investigador.

El pesquisa añadió que durante esas horas que permaneció atrincherado, el hombre efectuó varios disparos en el interior de la vivienda aunque sin herir a nadie.

Debido a que el dueño de casa se negaba a deponer la actitud, intervinieron efectivos del Grupo Halcón de la policía bonaerense, que rodearon la zona, hasta que cerca de las 0.30 el hombre se entregó y quedó detenido.

En tanto, las dos mujeres y la beba fueron liberadas y puestas a resguardo.

Los investigadores intentan establecer si el hombre actuó bajo un brote psicótico, para lo cual fue trasladado con custodia al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora donde se ordenó que sea sometido a distintos estudios psiquiátricos.

"Estamos evaluándolo psiquiátricamente. Durante esta mañana se le van a realizar estudios médicos", explicó una fuente del caso.

El hecho es investigado por el fiscal Nicolás Espejo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Mayra Mendoza visitó a los cadetes de la Policía Local de Quilmes

La intendenta Mayra Mendoza, visitó este lunes la Unidad Académica Externa de Quilmes (UAE), y saludó a los cadetes que llevan a cabo la capacitación para integrar la fuerza policial de la ciudad.



“Gracias a toda la Unidad Académica Externa por recibirnos. Quería venir a saludarlos y saludarlas, agradecerles por haber elegido este camino de la formación y de estar a disposición de nuestra comunidad”, señaló Mayra Mendoza.

La Jefa comunal, junto al secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar DeStéfano, el director de la escuela, comisario inspector José Elgart, funcionarios y autoridades de Seguridad, recorrió las aulas e instalaciones que fueron ampliadas para tener mayor capacidad, y conversó sobre los estudios y desarrollo académico de los futuros agentes, entre otros temas.

Luego del saludo protocolar, Mayra Mendoza se dirigió a los 64 cadetes que cursan la carrera de Oficial de Policía: “La tarea, ustedes ya lo saben y por eso se han formado, no es fácil, no va a ser sencilla. Pero quiero decirles que desde el Municipio y en articulación permanente con la provincia de Buenos Aires, con nuestro Ministerio de Seguridad, vamos a trabajar como lo venimos haciendo con el Plan Municipal para la Prevención del Delito, que obviamente son herramientas que sirven a la tarea que ustedes van a desarrollar”.

En ese marco la Intendenta detalló: “Nosotros hemos comprado más patrulleros, estamos extendiendo la fibra óptica para poder tener más cámaras, instalando tótems de seguridad en las plazas, y estamos todo el tiempo dinamizando, fortaleciendo, modernizando el Centro de Emergencias Quilmes, con nuevos softwares y nuevas herramientas que nos permitan ayudar en las investigaciones y en lo que pretendemos, que es la prevención del delito”.

Por último, destacó el compromiso y responsabilidad de los cadetes: “En nombre de los vecinos y las vecinas de Quilmes les quiero agradecer a ustedes y a sus familias también por acompañarlos, en este camino, y por haber elegido esta vocación y estar al servicio de la comunidad”.

La Unidad Académica Externa, Escuela de Policía Descentralizada de Quilmes,cuenta en la actualidad con 200 cursantes en 2 cohortes, habiendo 100 inscriptos aptos para ingresar y 300 pendientes de citación.

Los cadetes se inscribieron a través del programa para la formación policial “Sumate a la Fuerza - Sumate a Cuidar Quilmes”, que se articuló entre el Municipio y el Ministerio de Seguridad de la Provincia, que pudo iniciarse en 2021 después de la pandemia por COVID-19, siendo Quilmes pionero en la región con el egreso de 400 oficiales que están asignados en Estaciones de Policía y en las fuerzas especiales de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas(UTOI).

También participaron de la actividad, el jefe de Estación de Policía de Seguridad Quilmes, comisario mayor Rodrigo Ledesma; la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Sol Barrabino y el director de Coordinación de Patrulla Urbana, Lucas Schuld.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: el Municipio inauguró una zona de crianza comunitaria y potencia las políticas de niñez y adolescencia

Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, inauguraron junto con el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, una zona de Crianza Comunitaria en Casa Tea, en la localidad de Ministro Rivadavia, y firmaron convenios para potenciar las políticas públicas en materia de niñez y adolescencia.



La actividad se realizó en el establecimiento ubicado en el cruce de 25 de Mayo y Rocha, donde fue formalmente puesto en funcionamiento este espacio que invita a las familias con bebés, niñas y niños de 0 a 4 años, mujeres embarazadas y otras personas gestantes a compartir saberes y experiencias sobre sus prácticas de crianza, el embarazo, parto-nacimiento y puerperio, en el marco de la perspectiva de derechos y del enfoque de géneros e interculturalidad.

En este sentido, en el flamante espacio se ofrecen variadas experiencias entre bebés, niñas, niños y personas adultas; se promueve el desarrollo infantil integral fortaleciendo los vínculos; se rescatan y afianzan las redes familiares y comunitarias, y consolidan los lazos con los actores territoriales del sistema de protección integral de derechos de niñez territorial.

Posteriormente, junto con el subsecretario de Derechos para la Niñez, Mariano Luongo, se firmó un convenio de Cooperación entre la Secretaría Nacional De Niñez, Adolescencia Y Familia y la Municipalidad de Almirante Brown. El mismo tiene como objetivo el desarrollo de acciones conjuntas tendientes a fortalecer las capacidades de crianza de las familias en situación de vulnerabilidad a través de acompañamiento, actividades y capacitaciones.

Luego las autoridades se trasladaron a la Casa de la Niñez, en San José, donde fueron recibidos por su directora, Carolina Crespo, donde firmaron el Convenio RecreArte, para ampliar la oferta horaria y de actividades para contener a adolescentes egresados de casa de la Niñez.



En este caso, en el espacio situado en Misiones, entre Bouchard y Piedrabuena, también se llevaron adelante actividades por el Día de la erradicación del trabajo infantil.

“Estamos muy contentos de recibir a Gabriel (Lerner) y todo su equipo para avanzar en más herramientas y políticas públicas que tiendan a proteger y potenciar los derechos vinculados con la niñez de nuestros chicos y chicas”, sostuvo Fabiani.

Al tiempo que Mariano Cascallares remarcó el gran trabajo articulado con el Gobierno Nacional y subrayó que estos convenios “servirán para seguir sumando herramientas para generar mayor inclusión y oportunidades”.

Finalmente, Lerner, resaltó el "enorme compromiso del Municipio de Almirante Brown y el gran trabajo que se lleva adelante para proteger a los niños, niñas y adolescentes a través de distintos espacios y programas". "Vamos a seguir trabajando y sumando herramientas", apuntó.

De las actividades participaron también la coordinadora del Programa Nacional Primeros Años, Diana Olguín; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos local, Bárbara Miñán; el secretario de Salud, Walter Gómez; la subsecretaria de Familia, Géneros y Políticas Sociales, Leda Quintana y la directora de Seguridad Social, Sonia Aguilar. También dijeron presente los delegados Rodolfo Díaz Vélez (Ministro Rivadavia) y Humberto Morelli (San José), entre otras autoridades

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró en Bernal la puesta en valor de la Plaza Suiza

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró la obra de puesta en valor integral de la Plaza Suiza, delimitada por Crámer, Patricios y Uriburu, en Barrio Parque Bernal, proyecto que fue consensuado con vecinos y distintos grupos de personas que se entrenan, asisten y trabajan en la plaza.



“Inauguramos la Plaza Suiza de Bernal junto a los vecinos y vecinas del barrio. A partir de la obra de intervención que impulsamos desde el Gobierno Municipal logramos mejorar el equipamiento urbano y la infraestructura de este espacio tano importante para la comunidad”, sostuvo Mayra Mendoza, acompañada funcionarios, funcionarias, concejalas y concejales.

Durante la visita, la Jefa Comunal recorrió los diferentes sectores que fueron renovados charlando con los vecinos de la zona, como también los stands de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Defensa Civil y Quilmes Juve. Además, se descubrió una placa conmemorativa en honor al ingeniero Carlos Fischbach, a nombre de la sociedad de fomento Amigos del Barrio Parque y de la intendenta Mayra Mendoza. También, la jornada hubo música y se brindó para los más chicos un show circense.

La inauguración tiene como objetivo revalorizar con mejor infraestructura, nuevo equipamiento y más seguridad este importante espacio verde para los vecinos y vecinas del Barrio Parque Bernal. La renovación contó con:

- La colocación de bancos, cestos metálicos y mástiles.
- La rampa de skate.
- La instalación de los aparatos deportivos y los juegos infantiles con su respectivo solado antigolpes bajo.
- La iluminación 100% led sobre la calle Crámer.
- El tótem de seguridad municipal.
- Y la pérgola metálica institucional con bancos.

Una vecina de la zona, Magalí Prato, comentó que “el espacio de la plaza lo uso todo el tiempo y la verdad que el cambio es increíble. A la plaza le faltaba cuidado y mantenimiento. También, yo estoy con mi hija y me pareció importante el fomento de la concientización del medio ambiente del Municipio. Nosotros en mi casa reciclamos la basura en el punto del Parque Lineal, llevamos plástico, cartón y vidrio. Son los valores que inculco a mis hijos”.

Victoria, otra vecina que vive hace 20 años en la zona, sostuvo “desde que vivo acá es la primera vez, que se hizo a fondo la plaza. Me gustaron mucho los juegos nuevos, las rampas, las plantas. Es importante porque embellece el barrio y los chicos tienen un espacio para jugar”.

Estas obras se enmarcan en la renovación de los espacios verdes y plazas de la Comuna, uno de los compromisos de gestión impulsados por la intendenta Mayra Mendoza. Para más información ingresar en: https://www.quilmes.gov.ar/compromisos/

Fuente: (Zona Sur Diario)

Buscan a una pareja de adolescentes de 13 años que desapareció en Banfield

Dos adolescentes, un varón y una niña, ambos de 13 años, permanecían desaparecidos desde el jueves al mediodía, cuando se dirigían a una escuela de la localidad bonaerense de Banfield, en la zona sur del conurbano.
Se trata de Lionel Domínguez y Tabatha Morel, quienes habían salido de sus respectivas casas, en la localidad de Villa Albertina, para asistir a una clase de educación física en la Escuela Nacional Superior de Banfield, en el partido de Lomas de Zamora, pero nunca llegaron al establecimiento.

Las principales sospechas, a partir de los datos que hablan de una relación sentimental entre ambos menores, es que hayan decidido marcharse juntos con rumbo desconocido, aunque no se descartaba la participación de terceras personas.

Según contó la madre de Tabatha, fueron las mismas compañeras las que alertaron sobre su ausencia, ya que les había avisado que se aprestaba a llegar.

La tarjeta SUBE de la chica indica que después de tomar los dos colectivos que la llevan de su casa a la escuela, se tomó un tren desde la estación de Banfield a la de Constitución.

Una vez en la terminal porteña, siempre de acuerdo con los datos que aporta el sistema de la tarjeta, la adolescente abordó un colectivo 126, que tiene un extenso recorrido desde el microcentro porteño y el barrio de Villegas, en el partido bonaerense de La Matanza.

Lionel, a quien su familia llaman Tiago, mide 1,50 metros, tiene tez morena, cabello negro y ojos marrones. Cuando salió de su casa tenía puesta una remera negra, jogging azul, zapatillas negras, buzo negro y mochila negra.

En tanto, Tabatha, a quien le dicen Taby, mide aproximadamente 1,65 metros, tiene pelo corto y flequillo.

La chica vestía una campera verde, un pantalón negro, zapatillas Adidas blancas y llevaba una mochila roja.

Las madres de los chicos realizaron la denuncia en forma conjunta para que la investigación sea unificada.

Además, pidieron que se active el Alerta Sofia, un sistema de alertas que difunde la imagen y la información sobre un niño, niña o adolescente que esté desaparecido.

Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

En medio del frío y una concurrencia escasa, Milei lanzó su candidatura con un acto en Gerli

El diputado nacional por la Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó anoche que "cuando hay un derecho alguien lo tiene que pagar", al oficializar la presentación de su postulación con miras a las elecciones presidenciales de 2023 con un acto que se realizó en la cancha del club El Porvenir, en la localidad bonaerense de Gerli.



"Hay que entender la lógica de la casta, en ese sentido lo que marca el modelo de la casta es decir dónde hay una necesidad nace un derecho. El problema es que cuando hay un derecho alguien lo tiene que pagar. Hay un conflicto entre necesidades infinitas y recursos escasos", remarcó el legislador en uno de los pasajes más importantes de su discurso.

Las puertas del club se abrieron a las 18, y fueron llegando miembros del partido libertario, que ingresaron agitando banderas en las que se leía la procedencia.

Frente al escenario, los militantes más allegados al diputado llegaron vestidos con camperas de cuero negras y pantalones negros, imitando el look que habitualmente luce el economista que días atrás se mostró partidario de habilitar el comercio de órganos.

El diputado ingresó a las 21.30 abrazado a su hermana, Karina, quien juega un rol fundamental en el armado de su campaña y juntos parecían cobijarse en medio de la fría noche que arreciaba en el sur del conurbano bonaerense.




Pese a que se aguardada una concurrencia de entre 10 y 15 mil personas, la asistencia a este mitin "libertario" fue escasa y el público se congregó en los alrededores del escenario que se montó en el campo de juego del club albinegro.

Milei hizo su aparición en el escenario cantando y tirando papel picado, y arengó a la concurrencia con estruendosa consigna en la que ratificó sus aspiraciones presidenciales: "Gracias leones, la Rosada es para el león"

"Es importante el rol de las estructuras que hacen posible el camino a la Presidencia. Quiero darle las gracias al Partido Demócrata, a Unite, al Mid y a mis libertaries. No será cosa que tengamos el primer presidente libertario de la historia", apuntó en relación a los espacios que forman parte de su armado político.

Media hora antes, el cantante tropical El Dipy dio un recital, que concitó entre el público reacciones tan frías como el clima que imperaba en el campo de juego.

"Porque somos libres, el que no hace palmas es un gato", bramaba el cantante ante una concurrencia que se movía poco y se mostraba distante ante las declamaciones del artista tropical.

"Levanten la mano los que se rompen el culo laburando porque son libres. Vengo porque me cae bien Javier (Milei) y vengo a tocar gratis. Gracias por venir, sabemos que hace mucho frío. Tuvimos la mala suerte de que arriba del puente había 17 patrulleros para no dejar pasar los micros. El que no hace palmas es comunista. El que no salta es comunista", fueron algunos de los conceptos proferidos por el interprete y evidenciaban el espíritu de esta convocatoria.

En otro momento de su discurso, Milei afirmó que desde que Argentina "abrazó el socialismo tuvo 17 crisis" y volvió a cargar contra el Estado, al considerar que "no es la solución y es el problema".

"Quiero que quede claro que no me metí en política para ser parte de la casta política. Me metí para transformar a la Argentina. Algunos siembran dudas si tenemos modelo, claro que tenemos, es el liberalismo. La fórmula es capitalismo, ahorro y trabajo duro", subrayó.

En cuanto al modelo de capitalismo a implementar, Milei ponderó el que se aplica en India y aseguró que tanto su persona como el espacio político que encabeza es objeto de "difamaciones y acusaciones aberrantes".

"No tienen reparo en decir barbaridades. Estamos convencidos de quién es el enemigo. Somos nosotros contra toda la casta, contra los periodistas, los empresarios y sindicalistas transas. Venimos a cambiar la historia", aseguró.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una vecina de 21 años dio a luz a su bebé en el CAPS "Los Pinos" de Almirante Brown

Personal médico y de la Salud del Centro de Atención Primaria de Salud Municipal (CAPS) N° 30 “Los Pinos” de la localidad de Ministro Rivadavia asistió a una vecina de Almirante Brown con el nacimiento de su bebé. Esta es la primera vez que en esa unidad sanitaria browniana se atiende un parto.



El mismo se produjo este viernes por la mañana, cuando Lara de 21 años –vecina de la citada localidad- llegó al centro de salud municipal para ser atendida. Allí fue recibida por la médica generalista Roxana Ruiz quien asistió de inmediato a la parturienta que estaba acompañada por la abuela del bebé quien también compartió el hermoso momento.

También formaron parte del bello acontecimiento enfermeras -entre ellas Eva y Viviana- y las vecinas y vecinos que estaban en el lugar.

Ruiz que brindó detalles del nacimiento manifestó que el parto fue rápido y que la experimentada mamá, en su segundo parto, "hizo todo lo que tenía que hacer".

Lara posteriormente quedó internada en el hospital Lucio Meléndez de Adrogué y tanto ella como su bebé se encuentran en perfectas condiciones.

Eleonidas Liam, el nuevo vecino de Almirante Brown, nació a las 10.10 horas y pesó 2 kilos 950 gramos.

Vale destacar que el centro de salud del Municipio disponía de todo el equipamiento para recibir el bebé, aunque está fue la primera vez que se realizó una asistencia de estas características en un CAPS browniano.

Lara era atendida habitualmente en la unidad sanitaria en sus controles de embarazo.

“Estamos orgullosos de todo el equipo de nuestro Centro de Atención Primaria de la Salud N° 30 (CAPS) "Los Pinos" quien asistió a la vecina”, señaló el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani.

En consonancia, Mariano Cascallares felicitó a todo el personal de salud, incluyendo al Sistema de Emergencias Médicas 107 AB, por su sensibilidad, su profesionalismo y por la rápida respuesta.

Almirante Brown posee una extensa red de Centros de Atención Primaria de la Salud con más de 30 unidades totalmente equipadas y puestas en valor recientemente para la atención de las y los vecinos.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados