Quilmes: Mayra Mendoza acompañó los festejos por el 76° aniversario de la República Italiana y del día del Inmigrante Italiano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, formó parte este domingo de las celebraciones por el 76° aniversario de la República Italiana y del Día del Inmigrante Italiano, conmemorados el pasado 2 y 3 de junio, respectivamente, que se llevaron a cabo en la Sociedad de Fomento Fratelli D’Italia, de San Francisco Solano, ubicada en la calle 845 al 2250.



"Gracias a todos los de esta hermosa Sociedad Fratelli, que desde el primer día de nuestra gestión comenzamos a trabajar mancomunadamente. Y si hubo un momento muy difícil que nos tocó a todos y a todas atravesar, a todas y cada una de las familias, fue esta pandemia extraordinaria. Y en ese sentido, nos encontramos con Fratelli, con una Sociedad de Fomento abierta a la comunidad y tratando de tendernos la mano como Estado para poder atravesar ese momento tan difícil. Y aquí se han vacunado miles y miles de personas", expresó Mayra Mendoza.

A su vez, indicó: "Quiero saludarlos y saludarlas en este día, decirles que para una como nieta de inmigrantes de Italia, es un orgullo poder participar en un evento de estas características, ver las banderas que nos representan, las banderas de nuestros pueblos hermanadas, porque esto es lo que tiene que pasar. Esto es lo que tiene que suceder, debemos tener objetivos comunes entre todos y todas, y caminar para conseguirlos. Esos objetivos tienen que ser que todos y todas podamos vivir dignamente, que podamos tener mejor calidad de vida. Esa es nuestra tarea y responsabilidad de todos los días".

Por último, la Jefa comunal anunció: "En este tiempo de pandemia igual hemos podido seguir con algunas mejoras y refacciones de esta Sociedad de Fomento, sabemos que es necesario un ascensor, así que quiero anunciarles que vamos a poder trabajar para construir y tener ese ascensor que necesitan, a partir del trabajo con la Secretaría de Culturas y Deportes del Municipio y el área de Entidades".

Durante la actividad, Mendoza recorrió las instalaciones de la institución, dialogó con sus integrantes y resaltó la importancia del trabajo en conjunto con cada una de las colectividades del distrito.

Mientras que el presidente de la institución, Ántimo Di Donato, expresó: "Esto es un renacer, porque realmente la pandemia generó mucha angustia y poder hoy organizar esta fiesta gracias a la Comisión Directiva que me acompaña, es una alegría enorme. Que haya venido Mayra para nosotros también es una alegría y un reconocimiento, porque acá se han vacunado más de 160 mil personas".

Desde el inicio del primer mandato de la Intendenta, la Comuna efectuó un intenso trabajo en conjunto con dicha entidad italiana, que funcionó durante un tiempo prolongado como el vacunatorio referente de la zona contra el COVID-19, y también donde días atrás se desarrolló el primer Foro Federal Participativo para el diseño del Plan Nacional de Acción contra las Violencias Por Motivos de Género (2022-2024).

A su vez, en el marco del programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público comunal, durante el 2020 y el 2021 el Municipio entregó subsidios al Fratelli D’Italia, para colaborar con ellos en la ejecución de mejoras y el pago de servicios.

En relación a la tarea coordinada con la comunidad italiana, durante el último viernes se concretó en el Teatro Municipal el “Encuentro de la Italianidad en Quilmes”, en el marco del Día del Inmigrante Italiano, en honor al nacimiento del General Manuel Belgrano.

También participaron de la actividad: el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; el director de Relaciones Internacionales, Fernando Collizzolli; la jefa de la UDAI de la ANSES Solano, Florencia Hernández, y el director del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGyPC) de Solano, Ramón Arce.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi, Chornobroff y Sierra inauguraron la remodelación del Polideportivo José Mármol

La Municipalidad de Avellaneda sigue adelante con su política de puesta en valor y ampliación de su infraestructura deportiva.



Con la presencia de una gran cantidad de vecinos y vecinas de Piñeiro, se llevó adelante una jornada deportiva y recreativa para inaugurar las nuevas instalaciones del Polideportivo Municipal José Mármol.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al intendente de Avellaneda Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra encabezaron el acto y compartieron con toda la comunidad del barrio este evento en el que hubo clases abiertas de fútbol—tenis, básquet, vóley, patín, zumba, boxeo y otras disciplinas.

En la obra se invirtieron $ 56 millones destinados a la remodelación integral del edificio, la construcción de una cancha multideportes, nuevos vestuarios, sanitarios y un SUM.

Estuvieron presentes el secretario de Deportes, Sebastián Vidal; el de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillán, además de otros funcionarios locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Enorme participación de vecinos en la carrera 3J de Avellaneda

Tuvo diferentes modalidades y fue de carácter inclusivo, para concientizar bajo la lucha del Ni Una Menos.



En el Parque Municipal La Estación, una gran cantidad de vecinos y deportistas participaron esta mañana de la carrera 3J.

La misma tuvo tres modalidades: 500 mts. inclusivos, 2 km de corre caminata y 5 km competitivos.

El ministro Jorge Ferraresi, junto al intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra participaron de la prueba de 2 km, además de encabezar la entrega de premios a los ganadores y ganadoras.

La prueba fue organizada de forma conjunta por la Secretaría de Deportes y la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Avellaneda, con el objetivo de sembrar conciencia contra la violencia de género, en la semana del #NiUnaMenos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi entregó viviendas a familias de Avellaneda

Fue en el predio Suipacha de Villa Domínico y lo acompañaron el intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra.



En la mañana del sábado el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto con el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra, llevaron adelante una nueva entrega de viviendas a familias locales.

Fue en el marco del programa nacional Reconstruir y la inversión realizada fue superior a los $ 64 millones. Con esta entrega se llegó a las 120 viviendas finalizadas en este predio, mientras que siguen en ejecución otras 130 casas, gracias a una inversión nacional de más de $ 500 millones.

Además de entregar las llaves a cada familia puerta por puerta, los funcionarios también visitaron las obras que se siguen haciendo en el barrio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

"Muchos de los que no muestran sus voces no aparecieron en el macrismo", señaló Máximo Kirchner

El diputado nacional Máximo Kirchner consideró hoy que "muchos de los que no muestran sus voces son los mismos que no aparecieron durante el macrismo", al exponer en un encuentro de intelectuales, docentes, trabajadores de los medios y la cultura en la Universidad Nacional de Quilmes (Unqui) en homenaje al sociólogo Horacio González.

"Algunas personas que nada les costó y que así como no muestran sus voces en los off, tampoco las mostraron durante el macrismo, nos terminaron haciendo mucho daño por particularidades personales", señaló Kirchner al exponer en este encuentro según un video difundido en las redes sociales.

Y, en ese sentido, el legislador agregó: "Cuando tomé la decisión de dejar la conducción del bloque, nadie se enteró, hasta que se enteraron las personas que se tenía que enterar. Nada. No hubo un solo off, ni un solo trascendido".

El diputado nacional recordó "la cantidad de compañeros perseguidos, encarcelados, que se la bancaron y que fueron al frente" durante el gobierno de Cambiemos y consideró que "nuestra gente merece más respeto de esos que van a hablar en off".

Convocado como "Plenario del Pensamiento Nacional y Popular", el foro se propuso recuperar la tradición de encontrarse periódicamente para reflexionar y discutir sobre el presente del movimiento nacional, popular y progresista, como también de las amenazas que enfrenta, en una actividad que además tendrá la impronta de un homenaje al extitular de la Biblioteca Nacional y artífice del colectivo Carta Abierta.

"En este tiempo de crisis e incertidumbre, donde nos encontramos en una discusión abierta sobre los caminos de nuestro proyecto político, buscamos el rumbo de quienes nos interpelaron con un pensamiento crítico y creativo", señaló el comunicado de la convocatoria.

El plenario se realizó en la sede Bernal de la Universidad de Quilmes y los asistentes debatieron sobre "de qué manera profundizar el camino de la redistribución y la construcción de soberanía" o cómo enfrentar "la maquinaria de guerra mediática" y la acción de un "poder judicial que condiciona a la política", indicaron los organizadores de la convocatoria.

Una de las participantes, la socióloga María Pía López, coautora de varios libros con González, de quien fue amiga y colaboradora cercana, adelantó a Télam que con el encuentro en Quilmes se propuso "volver a juntarse para discutir el carácter dramático de la situación" pero "no para fijar una posición fácil al estilo de 'estamos en este costado del frente o en este otro', sino más bien para generar un estado de deliberación colectiva".

En el diagnóstico de López, al "horizonte incierto y muy angustiante en términos mundiales" se le agrega "la dimensión compleja de la política argentina, con un gobierno que surgió como la expresión de distintos sectores que se habían opuesto al gobierno neoliberal (de Mauricio Macri) y que hoy está mucho más poroso, más frágil o más débil en cumplir ese pacto con el que se llegó en 2019".

Fuente: (Zona Sur Diario / Télam)

Mayra Mendoza en el homenaje al padre Luis Farinello: "Vamos a seguir trabajando por esta querida comunidad por la que él ha dado su vida"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este sábado del acto homenaje al padre Luis Farinello, al cumplirse cuatro años de su fallecimiento, en la Fundación que lleva su nombre en la intersección de las calles Echeverría y Paz, en Quilmes Este, donde se llevaron a cabo diversas actividades para recordar al reconocido sacerdote y dirigente social.



“El homenaje al padre Luis Farinello es permanente, todos los días, tiene que ver con esa convocatoria a proyectos de amor, como bien se planteó aquí, en muchos de quienes hoy están acá en este acto, que todos los días con su accionar diario muestran el compromiso que tienen con nuestra querida comunidad de este Municipio”, expresó Mayra Mendoza.

A su vez, la Jefa comunal sostuvo: “Hay personas, para nosotros y nosotras, quienes somos militantes de proyectos políticos que están basados en el amor, que son faro, son ejemplo, y que todos los días nos llaman a quizás buscar en sus palabras, en sus acciones, en los resultados de su vida, de haber atravesado esta vida, con el compromiso dedicado a otros, en cómo seguir. Esto se hace a veces muy difícil y más cuando, quienes decidimos estar siempre al servicio y representando los intereses populares, recibimos un ataque del poder real de la Argentina”.

Y resaltó: “Pero encontramos en personas como nuestro padre obispo Jorge Novak, en Luis y en la lucha de tantas otras personas, que a lo largo de nuestra historia nos han demostrado que es posible, y que debemos poder tener puesta la tarea de organizar a nuestra comunidad, de generar conciencia y de no bajar los brazos ante cualquier adversidad que se nos presente. Eso es lo que estamos haciendo en nuestro Municipio”.

Por último, la Intendenta manifestó: “Quiero agradecerles por este espacio, gracias María Rosa, a todos los que forman parte de la fundación, gracias a los compañeros y compañeras que se comprometen y están en el día a día de lo que la fundación necesita. Con el ejemplo permanente de Luis, vamos a seguir trabajando por esta querida comunidad por la que él ha dado su vida”.

Durante la actividad, Mendoza recorrió la sede de la Fundación, charló con sus integrantes sobre la labor que hizo Farinello, les entregó una placa en su memoria y visitó los stands que se instalaron en el lugar, con imágenes y artículos relacionados a la trayectoria de Luis.

Por su parte, en referencia al homenaje, la presidenta de la Fundación Padre Luis Farinello, María Rosa Rodríguez, relató: “Es un homenaje muy sentido, como para que su memoria no se pierda. El Padre, desde que llegó acá, empezó a trabajar por los más humildes tratando de apaciguar la pobreza. Siempre se dedicó y estuvo luchando por los más humildes. Ha dejado una marca no solamente entre nosotros, sino también en todo Quilmes, en toda la Argentina porque al Padre lo conocían todos. Era un ser especial, luchador, trabajador, además tenía mucho carisma, llegaba mucho a la gente. Lo recordarnos con alegría como a él le hubiera gustado, y sin la ayuda del Municipio no hubiéramos podido hacer un homenaje de estas características”.

A su vez, el sobrino de Luis, Claudio Farinello, remarcó: “Yo creo que los que lo hemos conocido nos quedamos con eso de que vale la pena jugarse. Porque esta vida, vivida mediocre, no vale. Él nos dejó los sueños, el jugarse”. Además, el obispo de la Diócesis de Quilmes, Carlos Tissera, expresó: “Él era un hombre de Dios. Con ese entusiasmo por vivir el Evangelio, ha sido su pasión en la vida y eso es lo que lo hace tan querido, porque realmente fue un hombre que vivió para Dios y para su pueblo. Todo homenaje que se le pueda hacer lo tiene más que merecido”.

En el evento también se leyeron una serie de cartas recordatorias y se desarrollaron propuestas artísticas ante la presencia de los vecinos y vecinas de las diferentes localidades del distrito, que se acercaron a compartir el homenaje.

En la jornada también participó el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; las concejalas y concejales, Evelin Giancristoforo, Florencia Esteche y Mariano Casado, y el jefe de la UDAI de la ANSES de Quilmes, Matías Festucca; entre otras autoridades y allegados al difunto religioso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En Almirante Brown avanzan con la instalación de más "Puntos Seguros" en espacios públicos

El Municipio de Almirante Brown continúa sumando herramientas para la prevención y en ese marco potencia la instalación de los “Puntos Seguros” en distintas plazas y espacios públicos, los cuales son utilizados por la comunidad para alertar ante cualquier emergencia gracias al botón de pánico con el que están dotados ya que tiene conexión directa al Centro de Operaciones Municipal (COM).



Los también llamados “tótems” de seguridad están conformados por una estructura metálica con botón de pánico, intercomunicador y una cámara de seguridad cercana, que resultan una herramienta útil ante emergencias tales como un accidente de tránsito, un conflicto en la vía pública, un problema de salud, un incendio o un episodio vinculado al delito.

De esta manera, los vecinos y vecinas que tengan algún inconveniente en la calle pueden utilizar los “Puntos Seguros” para enviar una alerta directa y ser asistidos en pocos minutos. En paralelo, también se avanza con la colocación de “Paradas Seguras” que son herramientas que funcionan con la misma premisa pero que se ubican en calles y avenidas donde circula el transporte público.

Desde la gestión del intendente interino Juan Fabiani indicaron que en los últimos días se colocaron diez nuevos “tótems” y que en total son 30 los dispositivos ubicados en distintos espacios del distrito.

Además de la posibilidad de apretar el botón de pánico, estos dispositivos cuentan con una cámara de seguridad instalada en las inmediaciones que están dotadas de un amplio alcance que permite registrar la actividad en la zona.

“Esta herramienta es muy importante porque permiten un contacto directo con el COM ya que ante una emergencia los vecinos y vecinas pueden utilizar el intercomunicador para hablar con un operador y ser visualizados en tiempo real. Posteriormente en pocos minutos se brinda la asistencia requerida, ya sea de Policía, Bomberos, Defensa Civil o el 107 AB de Emergencias Médicas”, explicó Mariano Cascallares.

Cabe destacar que estas iniciativas se enmarcan en un plan integral de prevención ciudadana que prevé la instalación de 200 de estos dispositivos con botón de pánico, los cuales se ubican en diferentes sectores tales como plazas, estaciones ferroviarias, refugios de colectivos y parques públicos.

¿Dónde están ubicados?

Los nuevos tótems se encuentran instalados en distintas plazas y espacios públicos del distrito, entre los que se encuentran: la Plaza Brown (Adrogué), el cruce de Nother y Cordero (Adrogué), de 30 de septiembre y Uriburu (Adrogué), la Plaza Bynnon (Adrogué), el cruce de Jorge y Alsina (Adrogué) la Plaza Belgrano (Burzaco), la intersección de Pellegrini y Rojas (Burzaco) y de Roca y Colón (Burzaco).

También en el cruce de Prieto y Asamblea (Burzaco), de Alsina y Goyena (Burzaco), de 17 de Octubre y Rucci (Claypole), en la Plaza Vicente Re (Claypole), en la intersección de R. de Escalada de San Martín y Alsina (Claypole), de Newbery y Patria (Glew), en la Plaza San Martín (Glew), en la Plaza Ipona (Glew), en la Plaza Gianchino (Glew), en la Plazoleta de Uspallata y Sarmiento (Glew), en el cruce de Scalabrini Ortiz y San Juan (Glew) y de Paredes, entre Bonifacio y Nuestras Malvinas (Glew).

Finalmente, también fueron colocados "Puntos Seguros" en la Plaza Luján (José Mármol), en el cruce de República y Conscripto Bernardi (José Mármol), de Aviación y Alsina (Longchamps), de Irigoyen y Teodoro Fels (Longchamps), en la Plazoleta de Bolívar y Arias (Longchamps), en la intersección de Policastro y Echagüe (Malvinas Argentinas), de República y Güemes (Rafael Calzada), San Martín y San Marcos (Calzada), de Frías y La Calandria (Calzada) y en la Plaza Güemes (Calzada.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados