Mayra Mendoza y Guillermo Merediz recorrieron la planta distribuidora de la empresa Fox Tex SA

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz, visitaron este lunes la planta distribuidora de Fox Tex SA, y destacaron el desarrollo y crecimiento del entramado productivo.



“Estamos en el Parque Industrial de Bernal Oeste junto al secretario de Pymes del Ministerio de Producción de la Nación. Vinimos a visitar una fábrica Fox Tex que amplía su capacidad y obviamente va a generar nuevos puestos de trabajo, crece la industria en Quilmes gracias al acompañamiento del Ministerio y del Gobierno Nacional”, aseguró Mayra Mendoza sobre el desarrollo y crecimiento de la compañía que permite “el crecimiento de nuestro Parque Industrial y también de nuestro entramado productivo que es muy importante”.

Ambos funcionarios fueron recibidos por el presidente y vicepresidente de Fox Tex, Andrés Lara y Daniel Lara, respectivamente, con quienes recorrieron el centro logístico y la planta de distribución de aceite para uso gastronómico. Este año, la empresa recibió un crédito directo del Ministerio de Desarrollo Productivo, destinado a la producción y comercialización de una línea de aderezos y salsas especiales envasados en formato industrial gastronómico.

Guillermo Merediz resaltó la financiación que ofrece el Estado y afirmó que es “una línea de créditos muy importante del Ministerio de Desarrollo Productivo, de la SEPyME, créditos en estas condiciones en pesos, a tasa fija del 18%, dando una vuelta de página de una Argentina que en materia de valorización financiera les daba créditos del 80%, 90%, lo cual hacía inviable el negocio de las Pymes”.

El titular de la cartera de productiva señaló que Fox Tex venía atravesando procesos difíciles en el año 2018, 2019, pudo transitar la pandemia trabajando con el Municipio y con el Gobierno Nacional acompañando momentos que han sido complejos, y que hoy están con proyectos de exportación.

“Esta es la agenda de trabajo articulado, con un Municipio que tiene una mirada estratégica de desarrollo productivo, que articula con el sector productivo local y que hay que acompañar que en este momento las empresas Pymes de la Argentina puedan recuperar sus capacidades productivas, crecer, generar empleo y proyectar una agenda exportadora”, sostuvo Merediz.

El presidente de Fox Tex, Andrés Lara, también destacó que el capital obtenido como crédito: “Potencia nuestro proyecto. Es una inversión que está hecha a través de tecnología local y que se va a implementar en los próximos 6 meses”.

Participaron de la actividad, la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme, Laura Tuero; el director de Financiamiento Pyme, Alejandro Calvin; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Quilmes, Mario Lozano y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi y Moroni inauguraron aula informática audiovisual

Se inauguró una nueva aula informática audiovisual en Berazategui, la cuarta de este estilo en el distrito. Funcionará en la sede del Colegio de Martilleros (calle 17 y 148) y permitirá dictar más de 30 cursos en 2022. De la ceremonia participaron el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni; y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi.



“Venimos trabajando muy bien con Juan José Mussi en todo lo que es formación y capacitación. Siempre digo que desde la Nación podemos pensar y diseñar proyectos, pero si no tenemos el compromiso del gobierno local para llevarlo adelante, quedan en la nada. Y en Berazategui tenemos un Intendente que tiene un compromiso muy fuerte y cuenta con todo el apoyo del presidente Alberto Fernández”, subrayó Moroni.

En tanto, Mussi destacó el permanente acompañamiento por parte del Gobierno nacional: “Los municipios estamos acompañados en todos los problemas que tenemos día a día. El Presidente está haciendo una tarea titánica en un momento tan difícil para el mundo, con una pandemia y una guerra, y queremos hacerle llegar ese reconocimiento”. Asimismo, agregó: “Es fundamental que los vecinos y vecinas sepan que este tipo de cosas tienen que ver con algo tan importante como el empleo y que no las podríamos hacer solos”.

Es la cuarta aula de este tipo en Berazategui y cuenta con diez computadoras, proyector, pantalla, impresora y una notebook, todos elementos entregados por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Además, se la equipó con 12 escritorios -realizados por trabajadores de la Carpintería Municipal, con madera donada por empresas locales- y 20 sillas compradas con el Fondo de Desarrollo Sostenible (FODES).

Con la nueva aula se ampliará la cantidad de capacitaciones en diferentes temáticas, como Informática aplicada -nivel inicial-, Operador en armado y reparación de Hardware e Impresión 3D, entre otras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quemaron 6 mil kilos de droga en el parque industrial de Burzaco

En un operativo llevado a cabo en el Parque Industrial de Burzaco, la Justicia Federal, el Ministerio de Seguridad bonaerense y la Municipalidad de Almirante Brown participaron de la incineración de 6 mil kilogramos de marihuana.



La droga era proveniente de decomisos de droga concretados por el Juzgado Federal N° 1 de Lomas de Zamora a cargo del doctor Federico Villena a partir de operativos que llevó adelante la Superintendencia de Narcotráfico de la cartera de Seguridad provincial.

El procedimiento de incineración de los estupefacientes fue encabezado por Mariano Cascallares, el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, el comisario mayor y superintendente de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, Rodrigo Rodríguez, y la secretaria de Prevención y Seguridad browniana, Paula Eichel junto al titular de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante browniano, Martín Borsetti.

Como se explicó más arriba, los miles de kilos de marihuana eran el saldo de decomisos de la Justicia Federal a partir de operativos realizados en articulación con la la Superintendencia de Narcotráfico de la cartera de Seguridad provincial que conduce el ministro Sergio Berni.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con un gran festival se reinauguró el Museo Leonardo Favio de Avellaneda

En el edificio municipal que lleva el nombre del inolvidable artista, se dio inicio a un ciclo de homenajes que se extenderá durante todo este año.



Al celebrarse ayer el 84° aniversario del natalicio de Leonardo Favio, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante un gran festival popular con la reinauguración del Museo que lleva el nombre de este reconocido artista fallecido hace diez años.

El mismo se llevó a cabo en el edificio municipal que también lleva su nombre, en la calle 12 de octubre 463. Allí, además de la reapertura de la sala de exposiciones en las que se encuentran muchos de los materiales originales de Favio, hubo presentaciones musicales, radio en vivo y se proyectó un video sobre la obra del artista.

Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra.

“Pusimos en valor este edificio con el orgullo de saber que lleva el nombre de un militante peronista de la cultura”, dijo Ferraresi en su discurso. Y más tarde agregó: “Debemos redoblar el compromiso con la cultura. Su mensaje es contundente, trasciende el tiempo y tiene una potencia impresionante”.

Además de descubrirse dos grandes murales homenaje en el playón de ingreso al edificio, se presentó Nico Favio, hijo de Leonardo, quien junto a Pilín Massei, histórico compositor que puso su música en algunas de las películas más destacadas del director, hicieron varios de sus temas para el público.

Luego del acto institucional, la gran cantidad de vecinxs y amigxs de Favio que se hicieron presentes, recorrieron el museo y las salas donde se recrean algunas de las escenografías más reconocidas de sus películas.

Durante todo el año el Archivo Histórico Municipal se ocupará de catalogar, restaurar y digitalizar los materiales de Favio y de su productora, que están expuestos actualmente en el museo.

A lo largo de 2022, también se llevarán adelante diferentes homenajes a Leonardo Favio, con programaciones especiales en la TV Pública, Radio Nacional, el canal Encuentro, proyecciones de sus películas en el Cine Gaumont y la imposición de su nombre al tradicional festival de cine de Mar del Plata. Además habrá recitales en el Centro Cultural Kirchner, que contarán con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Avellaneda, además de muchas otras actividades para recordarlo.

En la jornada estuvieron presentes el ex canciller y gobernador Felipe Solá; el subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura de la Nación, Martín Bonavetti; el presidente del INCAA, Nicolás Battle; el director ejecutivo de la TV Pública, Claudio Martínez; y la gerenta general de Contenidos Públicos, Jésica Tritten, además de otros funcionarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mariano Cascallares recorrió obras de asfalto y dialogo con vecinos

El diputado provincial Mariano Cascallares realizó una extensa recorrida por diversas obras de asfalto que se ejecutan en diferentes arterias de la localidad de Ministro Rivadavia.
 

Allí, acompañado por el delegado municipal Rodolfo Díaz Velez, aprovechó la oportunidad para dialogar con las vecinas y los vecinos con el movimiento de las máquinas y los camiones que trabajaban de fondo.

La recorrida se centró en cuatro calles diferentes que están siendo asfaltadas en estos momentos. Se trata de las arterias Sandoval, Muesca, Vucetich y Lahille cuya pavimentación mejorará en forma considerable la transitabilidad y accesibilidad en la mencionada localidad browniana.

"Como lo hacemos siempre, acá estamos en los barrios, caminando, supervisando las obras y dialogando con los vecinos, escuchando sus propuestas e inquietudes para seguir mejorando juntos a nuestro querido distrito", indicó Mariano Cascallares.

Cascallares destacó la tarea articulada con la Nación y la Provincia "que permite avanzar con tantas y tantas obras clave para nuestra gente", al tiempo que remarcó la importancia de los trabajos de mejorado que se están realizando también en numerosos caminos rurales de Almirante Brown.

Todas las obras de pavimentación que se ejecutan (este año se están pavimentando 600 cuadras más), fueron planificadas para mejorar la conectividad de las redes troncales del distrito y priorizando la accesibilidad a los barrios, a los centros de salud y a las instituciones educativas.

Cascallares finalizó sosteniendo que "en Almirante Brown, con Juan Fabiani y todo nuestro Municipio, somos un verdadero equipo que trabaja todos los días para mejorarle la vida a nuestra gente".

Durante la recorrida por Ministro Rivadavia también se supervisó el avance de la obra de la nueva Delegación Municipal de esa localidad browniana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza les pidió a Alberto Fernández y Martín Guzmán la continuidad del programa "Acompañar"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este sábado del “Foro Federal Participativo de cara al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2022-2024)” que se realizó en San Francisco Solano donde les pidió al presidente Alberto Fernández y al Ministro de Economía, Martín Guzmán, la continuidad del Programa “Acompañar” que está dirigido a miles de mujeres e integrantes de la comunidad LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país y que tiene como objetivo principal fortalecer su independencia económica.



“Desde Quilmes y con mujeres de toda la Provincia, le pedimos a nuestro Presidente y al Ministro de Economía que contemplen el presupuesto necesario para las mujeres en situación de violencia de genero y den continuidad el programa ‘Acompañar’”, afirmó la Jefa Comunal quien estuvo acompañada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; su par bonaerense, Estela Díaz, y la secretaria de Mujeres y Diversidades local, Bárbara Cocimano, entre otras.

En declaraciones con medios locales, remarcó: “También a nuestros legisladores les pedimos que consideren un proyecto de ley para garantizar esta herramienta. Estamos las mujeres y diversidades reunidas en un foro provincial aportando al Plan Nacional contra las violencias, y es muy violento para una mujer que necesita todos los meses y que se termine esa ayuda económica, es muy violento para una madre no poder darle de comer a sus hijos las cuatro comidas, es muy violento y no vamos a permitir que se revictimice a nuestras mujeres”.

“Sabemos de la empatía y el compromiso del Presidente con las causas de las mujeres. Por eso como Intendenta y por las más de 10.000 mujeres que están inscriptas en nuestra ciudad y las mas de 150.000 en todo el país que lo necesitan, pedimos que continúe el Programa Acompañar y que se levanten las incompatibilidades para darle tranquilidad a esas mujeres, a sus hijos, y sus familias. Tenemos que recobrar el trabajo organizativo que se hizo con el ‘Ellas hacen' durante el gobierno de Cristina”, afirmó Mayra Mendoza ante cientos de mujeres que colmaron las instalaciones de la Sociedad de Fomento Fratelli D’Italia, ubicada en la calle 845 N° 2250.

Este proyecto es una apuesta histórica del primer Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la República Argentina, que consta de un plan integral que propone abordar de manera participativa, federal, multiagencial, transversal e interseccional una problemática estructural y que requiere el compromiso de todos y todas para construir una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres y LGBTI+.

La meta de los foros es robustecer el nuevo paradigma de planificación y ejecución de políticas públicas, con un enfoque de género y diversidad basado en la transversabilidad, para que cada acción de Gobierno tenga en cuenta el impacto diferenciado que tiene en las mujeres y LGBTI+. En la jornada del sábado, se trabajó bajo los ejes de prevención, asistencia integral y protección de las violencias por motivos de género, fortalecimiento del acceso a la justicia e interseccionalidades.

En este marco, Mayra agregó: “Nuestro gobierno tiene la obligación de reparar el daño que ha hecho el gobierno neoliberal de Macri y tenemos la obligación de trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, por eso celebramos que nuestro presidente y nuestro gobernador hayan decidido la existencia de los Ministerios de mujeres, que hayamos podido sancionar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) para garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres, celebramos los medicamentos gratis de PAMI, celebramos también los años de aporte como reconocimiento a las tareas de cuidados de ANSES, celebramos el proyecto de ampliación de licencias paterno maternales, celebramos la creación, y agradecemos a las compañeras que están llevando adelante esta tarea, del programa Acompañar”.

En este marco, Mayra dijo que “necesitamos la continuidad y permanencia del programa para poder construir un vínculo y organizarnos con las más de 150.000 mujeres en todo el país que hoy perciben este programa, necesitamos poder recuperar esa experiencia hermosa del Programa ‘Ellas Hacen' que vivieron muchas mujeres en nuestro país con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner donde se generaron proyectos productivos y autogestivos que permitieron una fuente de ingresos reales para esas mujeres”.

La Intendenta finalizó: “Gracias a todas por estar acá, como mujeres y diversidades del pueblo, como feminismos populares debemos continuar organizándonos para terminar principalmente con el circulo de violencia de la política patriarcal que se expresa en modelos económicos neoliberales donde las más perjudicadas siempre somos las mujeres. Nos vemos el 3 de junio en la calle y siempre en la lucha, ¡arriba las mujeres!”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti continúa su gira por el interior bonaerense

Después de haber estado en Cap. Sarmiento y Pergamino, el intendente de Lanús Grindetti llegó a San Nicolás para visitar el Polo Industrial y reunirse con empresarios de la zona. Además, en Zárate se reunió con el Diputado bonaerense Matías Ranzini y dirigentes de Juntos. "El Estado tiene que ser un vínculo facilitador entre el sector privado y la falta de empleo" adelantó a la prensa local.



Saladillo, Azul, Olavarría, Tres Arroyos, Balcarce, Merlo, La Matanza, Pergamino y ahora San Nicolas y Zárate son algunos de los municipios que viene recorriendo Grindetti con el foco puesto en darle fuerza al armado de Juntos por el Cambio con vistas al 2023.

Con el objetivo puesto en "escuchar y aprender sobre la realidad que viven los vecinos en otras ciudades bonaerenses", el jefe comunal lanusense continuó su viaje por la 2da sección reuniéndose con los principales empresarios de San Nicolás, en el Polo Industrial de la ciudad.

En declaraciones a medios locales Grindetti indicó: "Es fabuloso poder conocer de primera mano cuáles son las problemáticas del interior de la Provincia. Estos empresarios son los que trabajan todos los días apostando al país y es triste ver como el Gobierno les pone, cada vez más, el pie encima para no dejarlos crecer" y subrayó: "Hay que generar políticas que impulsen la generación de trabajo a través de la educación y pensando en el desarrollo de la Provincia, con un estado que sea un vínculo facilitador entre el sector privado y la falta de empleo".

A su vez, al ser consultado sobre quién debería ser el próximo gobernador, Grindetti opinó: "Vengo repitiendo que, si bien no es momento para hablar de candidaturas, para mi el próximo candidato debería salir de un intendente o de alguien que conozca como es la gestión provincial" y cerró: "Quién este en política y diga que no quiere crecer miente, y yo quiero crecer".

Más tarde, y después de la tradicional visita al Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás, Grindetti llegó a Zárate para junto al Diputado provincial Matías Ranzini encontrarse con dirigentes de Juntos de la 2da sección electoral y en equipo analizar la realidad política y social de la región, trabajando en "no para pelear por las candidaturas sino pensando en que la gente está sufriendo y necesita nuestra ayuda".

Junto a Grindetti acompañaron la titular del Instituto de Formación Política y Gestión Pública de la Ciudad y pareja del intendente, Karina Spalla, el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Pronvincia de Buenos Aires, Adrián Urreli, el dirigente del PRO, Gustavo Vélez y los secretarios lanusenses Noelia Quindimil de Desarrollo Social y Pablo Marolla de Comunicación.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados