Operativo frío: el Municipio refuerza la asistencia a personas en situación de calle

El Municipio de Almirante Brown está profundizando el “Operativo Frío” y reforzando la asistencia y el seguimiento a vecinos y vecinas en situación de calle, con el objetivo acompañar, contener y atenderlos institucionalmente abordando la problemática del “sinhogarismo”.



Se trata del programa "Cimientos Brown", una iniciativa de la gestión del intendente Mariano Cascallares y la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos de Almirante Brown, que se realiza regularmente todas las semanas y que se refuerza con mayores seguimientos al entrar en época invernal.

Las rondas de seguimiento consisten en visitar a todas las personas que viven en situación de calle en el distrito con el objetivo de buscar alternativas y abordar la problemática de “sinhogarismo”. En caso de que la persona decida no trasladarse a un refugio, se la asiste con abrigo, alimentación y productos de higiene.

Además, se lo acompaña en el acceso a derechos, como la tramitación de DNI, Asignación Universal por Hijo, solicitud de IFE o la Pensión No Contributiva, entre otras.

En este sentido, esta problemática se aborda desde distintos ejes: por un lado con atención y acompañamiento en los procesos de autonomía y la agencia de derechos a las personas en permanencia en calle o riesgo de calle.

También con la articulación con espacios de albergue, duchas, paradores y centros de día ubicados en distintas localidades y, finalmente, con la capacitación, concientización y sensibilización para entender esta problemática social para promover intervenciones asertivas, destinado a trabajadores y trabajadoras de todas las áreas del Municipio.

Por otra parte, ante el actual marco sanitario se brindan también insumos de cuidado e higiene tales como lavandina, jabón blanco, barbijos y alcohol en gel a fin de garantizar la protección y/o disminución del riesgo de contagio de COVID19, aún en condiciones de calle.

Todo este acompañamiento integral se lleva adelante mediante un protocolo de acción y acompañamiento integral coordinado con diversas instituciones sociales y culturales, como Cáritas, y también religiosas, como la Iglesia Evangélica, entre otros.

Por último, para seguir profundizando los servicios de cuidado la Comuna difundió números telefónicos para informar acerca de lugares donde haya vecinos y vecinas en situación de calle: (Whats App) 156 987 8916 y 2206-1300/1350/1333 (COM).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se inauguró el anexo del cuartel de Bomberos Villa Domínico - Wilde



Al nuevo edificio, ubicado en la calle Brandsen entre Centenario Uruguayo y Gral. Pico, se le agrega que el cuerpo de bomberos incorporó un nuevo coche autobomba a su flota.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al intendente Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, encabezaron el acto inaugural de este espacio en donde se guardarán las unidades del destacamento.

En su discurso, Jorge Ferraresi afirmó "No tienen que agradecer, esta es una política de Estado. Tenemos un enorme desafío, el de trabajar articuladamente y vamos en camino a tener las instituciones más lindas de la Argentina".

En una noche de emotivos homenajes, también se recordó a bomberos fallecidos durante la pandemia y se llevó a cabo el ascenso del jefe del Cuerpo Activo, Comandante Pablo Contreras, al rango de Comandante Mayor.

Estuvieron presentes el titular del Concejo Deliberante de Avellaneda, Hugo Barrueco; el subsecretario de Institucionales, Ariel Lerici; el presidente de la Federación Bonaerense de Bomberos Voluntarios, Cte. Gral. Daniel Vicente y el presidente de la Comisión Directiva del Cuartel, Comandante Gral. Roberto Cirucci, a quien se destacó personalmente mediante la designación del anexo inaugurado con su nombre.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un adolescente murió tras enfrentamiento armado con un policía que se resistió a un asalto en Lanús

Un adolescente de 15 años murió tras un enfrentamiento armado con un efectivo de la Policía de la provincia de Buenos Aires que lo acusó de intentar robarle su bicicleta en la localidad de Lanús, informaron hoy fuentes de la fuerza.



El hecho ocurrió ayer, en la esquina de Boquerón y Marco Avellaneda de la mencionada localidad del sur del conurbano, donde un policía, que se encontraba de franco de servicio, circulaba en su bicicleta y fue interceptado por dos delincuentes armados que iban en una moto de color roja.

Según las fuentes, los asaltantes quisieron robarle la bicicleta, por lo que el efectivo se identificó como tal, originándose un tiroteo, que terminó cuando los "motochorros" escaparon, uno de ellos herido de bala.

Poco después, los policías de la comisaría 5ta. de Lanús tomaron conocimiento del ingreso de un adolescente de 15 años a la Unidad de Pronta Atención (UPA) 3 de Villa Diamante, con una herida de arma de fuego en el tórax.

Según las fuentes, el joven fue trasladado al Hospital Interzonal De Agudos Evita de Lanús, donde fue intervenido quirúrgicamente y murió como consecuencia del balazo sufrido.

Para los pesquisas policiales el chico fallecido era uno de los delincuentes que se habían enfrentado con el efectivo en bicicleta.

En la causa intervino el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Responsabilidad Penal Juvenil que dispuso el traslado del cuerpo a morgue judicial a fin de realizar la operación de autopsia.

A su vez, el hecho fue comunicado a la Auditoria General De Asuntos Internos (AGAI) de la Policía De La Provincia De Buenos Aires, que no adoptó temperamento alguno con el efectivo involucrado.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Mayra Mendoza participó del inicio de obras para la construcción de nuevas aulas en la UNQ

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y el rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alejandro Villar, del inicio de las obras para la construcción de nuevas aulas en el campus universitario, ubicado en Roque Sáenz Peña Nº 352, Bernal.



“Participamos del acto de inicio de construcción de nuevas aulas en la Universidad Nacional de Quilmes junto al ministro Trotta y al rector de la UNQ. A partir de este proyecto articulado con el Ministerio de Obras Públicas, la universidad pública de la ciudad contará con 17 aulas nuevas de diferentes dimensiones junto a aulas destinadas a la Licenciatura en Enfermería con sus salas de observación y de control, y la instalación de un salón de exposiciones y museo. Desde que asumimos la gestión comenzamos a trabajar para mejorar esta casa de estudio, que es orgullo para nuestra comunidad y que tiene una gran importancia con el tejido social de Quilmes”, aseguró la Jefa comunal, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, y la directora general de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy.

En ese marco, el ministro Trotta, destacó: “Es muy importante que el Estado Nacional acompañe a nuestro sistema universitario, en un proceso de enorme complejidad como estamos transitando de la pandemia, que ya se han recuperado los procesos de inversión en infraestructura universitaria, en ese caso en el Ministerio de Obras Públicas. Además, estamos llevando adelante en el Ministerio de Educación, el programa de virtualización educativa, en algo que Quilmes es un ejemplo, en todo lo que son las carreras a distancia y usando marcos tecnológicos, y el compromiso de seguir consolidando el aumento de la inversión en nuestro sistema educativo”.

Por su parte, el rector de la UNQ, Alejandro Villar, indicó que “para nosotros es muy importante, que después de cuatro años en los que no pudimos poner un ladrillo arriba de otro, que ahora haya una política de obras públicas como esta. Se recuperó una política que nos había hecho crecer y que ahora nos permite poner en marcha la obra del pabellón central que nos permitirá tener muchas más aulas y espacio. La presencia de todas estas autoridades en el acto habla de la mirada sobre el lugar de la educación y de la universidad”.

La obra, que se financia con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y es parte del programa de infraestructura universitaria CAF 8945, consta de 17 aulas nuevas de diferentes dimensiones, la terminación de aulas para la Licenciatura en Enfermería con sus salas de observación y de control, y el montaje en planta baja de un salón de exposiciones y museo del sitio.

Participaron también de la actividad el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; su par de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; el vicerrector de la UNQ, Alfredo Alfonso; la directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ, Dra. María Alejandra Zinni, y el director de Hábitat de la UNQ, Claudio Cosoy.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown junto al "Hogar El Alba" en su 96° aniversario

El intendente Mariano Cascallares participó de la jornada de celebración que se llevó a cabo en el Hogar El Alba en el 96° aniversario de la institución, reconocida por la notable tarea que desarrolla en favor de la comunidad browniana.



En ese marco, junto a Karina Cittadino y Antonio Fáfulas -directivos del establecimiento emplazado en la localidad de Ministro Rivadavia-, Cascallares también fue parte de la inauguración de un nuevo espacio destinado a la contención de mujeres que sufren de violencia de género. El mismo es promovido a través del programa “Amparo” creado por dicha institución.

Luego de las palabras de bienvenida a cargo de las autoridades del Hogar -quienes agradecieron el acompañamiento del Municipio y de la comunidad para llevar adelante una enorme tarea de amparo y abrigo-, el intendente subrayó el esfuerzo que realizan los trabajadores del lugar y renovó el compromiso y respaldo de la Comuna.



En este sentido, cabe señalar que el Municipio entregó mobiliario para la nueva vivienda destinada a la asistencia de mujeres, y ejecutará la reparación del techo con los materiales donados por la empresa Megaflex del Parque Industrial de Burzaco.

Es para destacar que la casa inaugurada llevará el nombre de Moisés Hernández, un vecino que dedicó parte de su vida para trabajar por la institución.

Fueron parte de la jornada, entre otros, el director provincial de Recursos de Protección de Niñas y Niños y Adolescentes en situación de vulnerabilidad, Fernando Ingegniere; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone, el concejal Pablo Repetto y el delegado municipal Rodolfo Díaz Vélez, además de miembros de la comisión directiva de la institución y vecinos que acompañan al hogar con su obra.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Reemplazan más de 20 árboles en Remedios de Escalada

En conjunto con la agrupación barrial Escalada de Pie, las áreas de Educación, Empleo y Deportes, y Espacio Público avanzaron con la tarea en la zona céntrica de Remedios de Escalada Oeste. Esta acción está enmarcada dentro del proyecto Actitud Verde, que promueve el cuidado del medio ambiente.



En el marco del programa Actitud verde, las áreas de Educación, Empleo y Deportes, y Espacio Público, junto con vecinos y vecinas de la agrupación barrial Escalada de Pie, trabajaron en el reemplazo de 20 ejemplares en la zona céntrica de Remedios de Escalada Oeste. Esta acción vinculada a los cuidados del medio ambiente se suma a otras iniciativas impulsadas por el municipio y la población, como es el caso de la reciente firma de acuerdo para implementar el programa “Botellas de Amor” en el distrito.

Previo a la plantación, los vecinos y vecinas de Escalada de Pie realizaron un relevamiento en el barrio para detectar cuáles de los árboles plantados el año pasado se vieron afectados en su crecimiento. Con esta información, realizaron un listado de zonas para realizar el reemplazo de ejemplares, evitando así que las zonas queden sin forestación. Una vez finalizada esta tarea, el siguiente paso fue la jornada de plantación.

En un radio que va desde Hipólito Yrigoyen hasta Rosales y desde Corcuera hasta Máspero, tanto los integrantes de Escalada de Pie como trabajadores y trabajadoras de las áreas del Municipio de Lanús mencionadas anteriormente, plantaron Acacias, Crespones y Jacarandá.

Esta acción se suma a otras que se vienen implementado en el Municipio para mejorar y preservar el medio ambiente, tanto desde la transmisión de información útil, como la forestación, la recolección diferenciada (que se encuentra en prueba piloto) y el reciclaje de material de un solo uso a través de la separación de este tipo de residuos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi firmó un convenio con el colegio de arquitectos bonaerense



A través de una videoconferencia, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, firmó un convenio con el presidente del Distrito II del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires (CAPBA), Gabriel Santinelli, con el fin de estrechar lazos de colaboración recíproca y promover acciones conjuntas para el desarrollo del Sistema Berazategui 2050, como la puesta en marcha del Polo Agroalimentario de El Pato.

Mediante este acuerdo, Mussi y Santinelli se comprometieron a diseñar y desarrollar programas de cooperación, asistencia técnica, capacitación y desarrollo en todas las áreas que consideren de mutuo interés. En este marco, ambas partes firmaron una “Carta de Intención” en la que dejaron asentado el deseo de trabajar conjuntamente en el anteproyecto del Polo Agroalimentario de El Pato. Este documento constituye la antesala a un convenio específico a futuro, donde se establecerá de qué manera se realizará esta articulación.

A través de su Plan Estratégico “Berazategui 2050”, el Municipio impulsa esta iniciativa con el objetivo de desarrollar un espacio que integre la cadena de valor del sector hortícola y de alimentos de la región, con la captación, el procesamiento y la comercialización de su producción. Este emprendimiento, que se desarrollará en un predio municipal de casi 30 hectáreas (calle 517 e/ 645 y 651), se encuentra ubicado en una zona donde vive cerca del 90% de los productores rurales de El Pato.

“Próximamente, mediante la convocatoria a un concurso, podrán darse los pasos necesarios para lograr que CAPBA participe del diseño de los edificios para el Polo Tecnológico”, informó el director Ejecutivo de Berazategui 2050, Hugo Guerrieri, tras la videoconferencia, que también contó con la participación del empresario local y expresidente de la Unión Industrial de Berazategui, Gabriel Leiter; el secretario del Distrito II del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Latorre; y la visadora de la Delegación Berazategui, Valeria Diomede.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados