Quilmes: motochorros tiraron a la vereda a una mujer de 90 años para robarle la cartera



Dos motochorros actuaron con una crueldad inusitada en Quilmes: interceptaron a una jubilada de 90 años y la tiraron a la vereda para robarle la cartera. Sin piedad y con gran violencia, la tironearon y arrastraron. Tras ello, escaparon del lugar y continúan prófugos.

El ataque ocurrió sobre la calle 330 bis, en la localidad bonaerense de Quilmes, cuando la abuela Nelly llegaba al centro de jubilados del barrio para irse con un grupo de amigas a una actividad recreativa. El lamentable episodio quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona.

En tanto, una de las testigos del robo contó en un móvil televisivo cómo fue: “Nos íbamos a una quinta, había abuelos afuera, esperando. Yo llegué, estacioné la camioneta, las bajé y les dije que vayan mientras abría el baúl para sacar una torta. Vi que pasaron dos en una moto y que volvieron, así que pensé que me venían a agarrar a mí”.


No obstante, no vio que Nelly se había quedado atrás. “Me quedé paralizada, no sabía qué hacer. A ella la agarraron y fue un segundo”, añadió.

En tanto, Nelly llevaba una bolsa con fotos de sus nietos para la actividad del centro de jubilados a la que se dirigían. Lo único que atinó a repetir cuando los malvivientes se retiraron con la cartera fue “mis fotos, mis fotos”.

Los delincuentes escaparon luego del robo y hasta el momento no hay información sobre ellos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús adquirió aspiradores de vías aéreas, monitores desfibriladores y multiparamédicos para el Sistema de Emergencias

El Municipio de  Lanús sigue sumando herramientas e insumos para mejorar todos los servicios de salud municipales. En esta ocasión, se adquirieron 10 aspiradores de vías aéreas, 12 monitores desfibriladores de emergencia y otros 6 multiparamétricos con fondos propios.


“Cuando arrancamos la gestión, sólo había 4 ambulancias en todo el territorio y hoy tenemos 15. Además, ninguna de ellas estaba equipada como una unidad de terapia intensiva móvil. Con esta incorporación, todas las unidades van a cumplir esa función, por eso, estamos muy orgullosos del nivel de atención alcanzado”, destacó el intendente, Julián Álvarez.

Asimismo, remarcó las modernas características del nuevo equipamiento: “Los desfibriladores cuentan con capnógrafos que permiten medir el nivel de exhalación de dióxido de carbono luego de la intubación, es un aparato que no se ve en muchos sistemas privados de salud”, ejemplificó.

En forma simultánea a la compra efectuada en el marco del Programa Lanús Cardio Protegida, el Municipio continuará desarrollando jornadas de capacitación abiertas a la comunidad para difundir el correcto uso de los dispositivos y enseñar técnicas de reanimación cardiopulmonar y maniobra de Heimlich.

Al momento, más de 8.000 personas participaron de las Jornadas de Autocuidado que se llevan adelante en diversos clubes e instituciones barriales del distrito en las que, personal del área de Defensa Civil dicta clases sobre primeros auxilios.

Acompañó en el anuncio al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Salud de Lanús Gobierno Cecilia Ciochi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Marinucci otorgó cascos y Pases Libres a vecinos de Presidente Perón junto a Blanca Cantero

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, y la intendenta Blanca Cantero, entregaron piezas de protección a motociclistas para combatir la siniestralidad vial. A su vez, se repartieron credenciales a personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera para utilizar sin costo las líneas de colectivos provinciales.


Este martes, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, y la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, reforzaron la prevención y el cuidado entre vecinos y vecinas del municipio con la entrega de decenas de cascos a motociclistas. Asimismo, ampliaron derechos en el transporte público de pasajeros con la entrega de Pases Libres Multimodales (PLM) a personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera de trasplante.

"Estamos dejando un mensaje de concientización muy importante. La siniestralidad en moto, si no se circula con el casco debidamente colocado, es un riesgo con la máxima posibilidad de que la persona fallezca”, ponderó el ministro Marinucci.

A su vez, Marinucci destacó: "Tenemos la clara convicción de reducir la siniestralidad vial tal como nos lo pidió el Gobernador Axel Kicillof".

Por su parte, Cantero agradeció la visita del Ministro a su distrito y manifestó: “Seguimos apostando por políticas para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos. El Estado tiene que estar presente en las necesidades y ser eficiente”.

De esta forma, el Ministerio que lidera Martín Marinucci continúa robusteciendo la seguridad vial en los partidos de la Provincia con la entrega de cascos y campañas de concientización para que los motociclistas circulen con la pieza que va en la parte superior del cuerpo bien colocada, en buen estado y sin vencer ya que, de acuerdo a las estadísticas oficiales, los conductores de este tipo de vehículos son las principales víctimas en hechos de tránsito fatales.

En esa sintonía, las y los motociclistas detenidos en el control que se montó sobre la circunvalación Hipólito Yrigoyen, asistieron a una charla sobre la importancia de dichas medidas de prevención al transitar la calle. De igual manera, el personal de Seguridad Vial bonaerense llevó adelante una capacitación en torno a la señalización de retenes, constatación y seguimiento de infracciones, acompañamiento a familiares de víctimas de siniestros y cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al Volante.

A su vez, Marinucci y Cantero entregaron Pases Libres a beneficiarios y beneficiarias de la comuna para utilizar gratuitamente el transporte público terrestre y fluvial de líneas provinciales. Con los 350 PLM que se otorgaron hoy, el Ministerio de Transporte no para de ampliar derechos en materia de movilidad para las y los bonaerenses superando ya las 17 mil credenciales entregadas en el año.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Seguridad Vial, Eduardo Feijoo, de Articulación Interjurisdiccional del Transporte, Valeria Arata, y de Transporte Aéreo y Fluvial, Sandra Mayol; y los directores provinciales Facundo Coudannes, Sibila Botti y Cristian Vázquez, junto a autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza inauguró la obra de refacción y ampliación de la Escuela Secundaria N° 16 de Quilmes Oeste


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la inauguración de la obra de refacción y ampliación que se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Nº 16 “Fortaleza de los Kilmes”, ubicada en la avenida Calchaquí 840, en Quilmes Oeste.

 

“Esta obra se hizo con un esfuerzo enorme. Hoy, lamentablemente, Quilmes, la provincia de Buenos Aires y muchas provincias más no cuentan con un gobierno nacional que debería cuidarnos a todos y a todas, y ayudarnos a progresar. Al contrario, se está desfinanciando la educación pública, lo vemos por ejemplo con las universidades; también la salud, hay mucha falta de vacunas; y los jubilados están cada vez peor, porque no se actualizan las jubilaciones y les sacaron los medicamentos gratis. Ante esto, nosotros, como pueblo trabajador, como estudiantes, tenemos que tener conciencia y organizarnos para que, con amor, la Argentina pueda salir adelante”, sostuvo Mayra.

 

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, señaló: “Esta es una de las obras de reparación de escuela más importantes que hemos hecho. No solo se ampliaron las aulas, sino que se mejoró muchísimo la calidad del edificio en general y esto impacta directamente en el día a día del equipo directivo, de los auxiliares y trabajadores de la educación, así como de los y las estudiantes”.

 

En tanto, el director la institución, Sebastián Valenzuela, agradeció especialmente el acompañamiento del gobierno local y se refirió al abandono del Estado Nacional: “En un momento donde hubiera sido más fácil decir 'no hay plata, entonces no se puede hacer nada', la Intendenta toma decisiones, dice dónde se invierte y los resultados se ven. Las calles se asfaltan, las plazas se arreglan, hay más luces. Estamos agradecidos”.

                                                                                                                  

La obra de ampliación consistió en una reforma integral de la escuela que permitió optimizar y refuncionalizar los espacios. Se hicieron todas las dependencias a nuevo: preceptoría, secretaría, dirección, cocina, portería, auxiliares y baños. Además, se generó un entrepiso, donde se construyeron dos aulas y una sala audiovisual. Por último, se hizo un nuevo acceso a la escuela y se puso en valor la fachada del edificio.

 

En esta misma institución, en el 2022 se inauguró una sala maternal, en el marco del proyecto “Salas maternales: madres, padres, hermanos/as mayores, todos en secundaria”, como parte de una política orientada a sostener las trayectorias educativas de los y las adolescentes y jóvenes de la ciudad.

 

Estuvieron presentes el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; su par de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; y la consejera escolar, Lorena Rodríguez.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en Florencio Varela

Además, el Gobernador inauguró la Casa de la Provincia y encabezó el acto de promesa a la bandera nacional por parte de estudiantes del distrito.


El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto de entrega de 38 patrulleros y 35 motos destinadas a fortalecer las tareas de prevención del delito en el municipio de Florencio Varela, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Andrés Watson; y el diputado nacional Julio Pereyra. Además, acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, inauguró una Casa de la Provincia para centralizar prestaciones y brindar una atención más eficiente a los vecinos y vecinas.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Como en tantas otras áreas, para sostener la inversión en seguridad tuvimos que sustituir con recursos propios los fondos que el Gobierno nacional no quitó de manera ilegal”. “El ajuste y la motosierra tienen consecuencias, son crueles en la actualidad y dramáticas para el futuro: no solo afectan el bienestar sino que dificultan el desarrollo y el futuro de nuestra sociedad”, añadió.

“En la Provincia estamos convencidos de que más y mejor inversión se traduce en mejores condiciones de vida de nuestro pueblo”, señaló el Gobernador y resaltó: “Es por eso que a nosotros nunca nos van a escuchar decir que no tenemos plata: vamos a seguir haciendo un gran esfuerzo para sumar los patrulleros y el equipamiento que nuestra Policía necesita para brindarle más seguridad a los y las bonaerenses”.

A los nuevos patrulleros se sumó también la incorporación efectivos de la policía provincial para reforzar la presencia en el distrito y la puesta en funcionamiento de nuevas cámaras de seguridad y lectores de patente. “Sabemos que las políticas de seguridad si no hay una inversión realmente importante se vuelven abstractas. Por eso en la provincia de Buenos Aires estamos destinando recursos no solo para incorporar nuevos patrulleros, motos y equipamiento en cada municipio, sino también para potenciar la profesionalización, la capacitación y el despliegue de nuestra Policía”, subrayó Alonso.

A partir de una inversión de $2.885 millones, la nueva Casa de la Provincia reúne en un solo edificio a organismos como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), en tanto que cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Salud, Mujeres y Diversidad, y de la Dirección General de Cultura y Educación. Además, con la presencia del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el titular de Provincia Net, Juan Ignacio Balasini, se firmó un convenio para la apertura de una boca de cobro con el fin de facilitar el pago de tasas, impuestos y servicios con débito de todos los bancos y QR.

Al respecto, Álvarez Rodríguez remarcó: "Estamos inaugurando un edificio de alta calidad, con instalaciones modernas y accesibles para que los vecinos tengan la atención que se merecen y los trabajadores las mejores condiciones para prestar sus servicios. Cada Casa de la Provincia es el ejemplo de un Estado más cercano, ágil y eficiente".

“Hoy es un día de celebración porque estamos viendo los resultados de un esfuerzo muy grande llevado entre el Gobierno provincial y el municipal con el objetivo de dar respuestas a los problemas del día a día de nuestros vecinos: vamos a continuar trabajando en conjunto por la seguridad, el empleo y la educación en Florencio Varela”, subrayó Watson.

Promesa a la bandera de alumnos y alumnas

Durante la jornada, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezaron, en el Polideportivo Municipal “La Patriada”, el acto de promesa de lealtad a la bandera nacional de más de 600 estudiantes de 4° grado de escuelas públicas y privadas del distrito. 

“En la provincia de Buenos Aires retomamos el legado de Manuel Belgrano, quien hace más de 200 años fue un precursor en resaltar la importancia de la educación para el desarrollo de nuestro país”,  remarcó Sileoni y añadió: “Vamos a seguir inaugurando escuelas e impulsando las políticas públicas que sean necesarias para garantizar el acceso de todos los pibes y pibas bonaerenses a una educación pública de calidad”.

Por último, Kicillof concluyó: “Prometer lealtad a la bandera argentina es un acto de amor a nuestro pueblo, en el que se reafirman valores fundamentales para nuestra sociedad como la educación pública, la igualdad y la soberanía: para los y las bonaerenses siempre estará primero la bandera celeste y blanca”.

Además, con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se suscribió un acuerdo para la adquisición de equipamiento para las sedes del programa Envión en el distrito.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel; los dirigentes Carlos Kunkel e Hipólito Bernabe Irigoyen; las dirigentas Cristina Fioramonti y Mariana Bruzzone; concejales y concejalas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Plan de Pavimentación 2025: Lanús Gobierno avanza con las obras en Joaquín V. González

El Municipio de Lanús sigue en marcha con las obras de puesta en valor de las calles de la ciudad para optimizar la infraestructura vial y mejorar la circulación vehicular. En este marco, el intendente, Julián Álvarez, visitó los trabajos de pavimentación llevados adelante en Joaquín V. González (desde Eva Perón hasta la avenida Raúl Alfonsín).


“Estamos muy contentos de sumar más obras con fondos municipales para seguir construyendo la ciudad que nos merecemos. Por eso, hoy se efectúan trabajos en esta calle tan importante para el ingreso y el egreso de la Estación Lanús”, remarcó el Intendente.

En ese sentido, destacó otras labores ejecutadas con ese mismo objetivo en el marco del Plan de Pavimentación 2025. “El mes pasado, hicimos a nuevo Iberlucea para agilizar los accesos a nuestro distrito, tanto desde la avenida Yrigoyen como por las arterias laterales”, agregó.

El proyecto integral abarca la intervención de calles completas y el arreglo de baches y bocacalles. En esta etapa, se completará la mejora lumínica a lo largo de la avenida Raúl Alfonsín y se hará la renovación de la rampa peatonal en la estación Lanús.

Con estas acciones, el Municipio finalizó un total de 770 intervenciones de calles durante el período 2024-2025.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública María Emilia Aristei.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Más de 2.700 cadetes de la policía provincial juraron fidelidad a la bandera nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto de jura de fidelidad a la bandera nacional de 2.736 cadetes que finalizarán este año el proceso de formación. 


En la Escuela de Policía Juan Vucetich de Berazategui, Kicillof afirmó: “Estamos dando un paso más en el camino que iniciamos en diciembre de 2019 para llevar adelante una enorme inversión en infraestructura, capacidad logística, equipamiento y profesionalización de la Policía de la provincia de Buenos Aires”. “Estamos cumpliendo con el desafío que asumimos para que los futuros oficiales de nuestra fuerza se formen como corresponde: en instalaciones adecuadas, con la mejor tecnología y una escuela de cadetes que ha sido jerarquizada”, agregó.

“Para seguir transformando a la Policía provincial contamos también con el compromiso de todas y todos los cadetes que se preparan para ser oficiales en el futuro”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “Por eso, este acto es un juramento de fidelidad también con el pueblo de la provincia de Buenos Aires, que los necesita para sentirse cuidado y más seguro”.

Por su parte, Alonso remarcó: “Cada uno de los cadetes que se encuentra en esta etapa de formación está aprendiendo cuestiones vinculadas al derecho, a las relaciones humanas y a la protección al prójimo. En los 135 municipios hay bonaerenses que necesitan de una fuerza más preparada y profesional, que los acompañe y que les brinde seguridad”.

Estuvieron presentes el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subjefe, Leandro María Sarlo; el presidente del Patronato de Liberados, Aníbal Hnatiuk; el director de la Escuela Juan Vucetich, comisario mayor Rino Liva; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Navarro, Facundo Diz; y de Pilar, Federico Achával; funcionarios y funcionarias provinciales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una multitud visitó el “Campeonato Argentino del Alfajor 2025” en Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi recorrió la exposición en el Parque La Estación y distinguió a los concursantes.



Durante el fin de semana largo el “Campeonato Argentino del Alfajor 2025” convocó a más de 120 mil visitantes en el Parque La Estación.

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi recorrió la exposición y dialogó con los vecinos, los emprendedores y los productores alfajoreros de distintos puntos del país.

En compañía del actor Damián De Santo, se realizó la entrega de premios a los mejores alfajores de la categoría industrial y artesanal.

Resultaron ganadores:

INDUSTRIALES: 1° Orense Alfajores; 2° Chocolezza y 3° Alfajores Minué

ARTESANALES: 1° Mencantó Pastelería de Diseño & Alfajores Artesanales; 2° Butter Queen Alfajores y 3° Alfajores Chemamüll

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanzan las obras de pavimento en los barrios de Quilmes: 19 cuadras en La Paz y 11 en Unión Vecinal

El Municipio de Quilmes informó que comenzaron dos obras de pavimentación en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste, y en el barrio Unión Vecinal, de San Francisco Solano, con financiamiento netamente municipal.

En el barrio La Paz, la obra abarca un total de 19 cuadras. Los trabajos comenzaron en la calle Madre Teresa de Calcuta desde 803 hasta 807. Actualmente, los equipos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública están trabajando en dos frentes, de desmonte y hormigonado de base, uno en la calle 898 entre 806 y 809 y el otro en la 892 entre 809 y 810.

Por su parte, en el barrio Unión Vecinal el total de calles a pavimentar es de 11. La obra inició en la calle 857 entre 897 y avenida Ferrocarril Provincial.

Cuando asumió su primera gestión, la intendenta Mayra Mendoza se propuso dar respuesta a una de las deudas históricas más profundas de Quilmes: la falta de infraestructura básica en muchos barrios. Así, entre 2019 y 2023, superó el objetivo de pavimentar 800 cuadras, y para esta segunda gestión, el compromiso se renovó a otras 1.000 calles.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Cristina es inocente y hay un pacto de impunidad con Macri y con Milei"

La secretaria de organización del PJ nacional e intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, subrayó hoy que “hay un avasallamiento sobre una mujer inocente por parte de una corte corrupta, jueces empleados y de un círculo mafioso. Cristina es inocente y hay un pacto de impunidad con Macri y con Milei. Macri tiene muchísimos temas, desde los parques eólicos, el correo y tanto que investigar y que se pueda conocer la verdad para los argentinos por lo que hizo en este país, y de eso no habla nadie. Y ni hablar del gobierno actual. Nadie dice nada de la criptoestafa que promocionó Milei”.


En diálogo con Radio Del Plata, Mendoza enfatizó: "Cristina es especial, tiene una templanza propia de una mujer y una militante muy íntegra. Está fuerte, a veces la miro a los ojos y es muy injusto y doloroso lo que le toca pasar. Esto se percibe, pero más allá de esto, donde hay un proceso por dentro que le hace saber y nos hace saber que está privada de su libertad, cumpliendo una condena ilegal, que no la deja salir a ver a sus afectos, a sus nietos, amigos".

"No podemos esperar nada de una corte corrupta, compuesta por hombres que son empleados de la mafia, y que además son garantes de impunidad de esa mafia, porque Magneto, Mauricio Macri y todo el equipo de fútbol que juzgó a Cristina, forma parte de un mismo círculo de poder, de hombres mafiosos, de empleados de la familia judicial que lo que hacen es tapar los grandes temas de corrupción de la Argentina que deberían ser investigados", agregó.

"No tenemos que perder noción de esto, porque por más que esté en su casa, que es un derecho por tener más de 70 años, en mejores condiciones y más tranquila, no deja de estar privada de su libertad, lo que es completamente injusto. No lo tenemos que naturalizar porque Cristina es inocente y tiene que estar libre", dejó en claro la jefa comunal.

Y sumó: "La gente tiene que tener información y conciencia para poder organizarse en función de nuestra propia dignidad como pueblo trabajador. No estamos hablando de la defensa de una sola persona o de un partido o de la democracia, sino que tiene que ver con organizarse, involucrarse y ser parte para poder defender el futuro de este país, que es donde está nuestra vida, la de nuestros hijos, amigos, seres queridos. Entonces tiene que haber un despertar en este país a partir de la condena ilegal a Cristina".

"Por supuesto creo en la unidad, en esa unidad que construyó Cristina en el 19 y también en el 2023, y que hoy tiene que seguir existiendo. No sé en qué momento comenzó a estar en duda o quién puso en duda la unidad con Cristina como conducción. Lo hicimos en el 2017 cuando Cristina puso el cuerpo por Unidad Ciudadana. Esto que construimos en el 2017, que se logró en el 2019, que sostuvimos entrar al ballotage en el 2023, sostener la Provincia de Buenos Aires, es lo mismo que tenemos que seguir haciendo ahora. Porque, principalmente, tenemos un tema sobre todos los argentinos y las argentinas, que es el daño que le está haciendo Milei a nuestro país. Entonces a partir de eso, con conciencia y coherencia, a trabajar todos juntos por la unidad", concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó de un encuentro nacional de mujeres realizado en Almirante Brown

Por quinto año consecutivo, el Polideportivo Diego Maradona de Ministro Rivadavia fue sede del Encuentro Nacional de Mujeres, organizado por la iglesia La Casa de la Bendición y que contó con la participación del intendente Mariano Cascallares quien saludó a las mujeres presentes y compartió la jornada con ellas.

En efecto, más de 2.500 mujeres de distintas ciudades de nuestro país se reunieron con un mismo propósito: capacitarse, fortalecerse y renovar el compromiso social y espiritual que las Iglesias desarrollan diariamente en cada barrio.

Bajo el lema “Aroma”, este multitudinario encuentro invitó a llevar un perfume de esperanza, paz, justicia y amor a cada hogar y comunidad. Las participantes fueron profundamente inspiradas por oradoras internacionales provenientes de Uruguay y Costa Rica, quienes compartieron mensajes transformadores.

Mariano Cascallares agradeció la oportunidad de "saludar a las presentes y acompañar a quienes participan de este importante espacio, compartiendo el trabajo que se viene desarrollando en Brown junto a las iglesias y a las organizaciones de fe".

"Celebramos una vez más este evento que sigue creciendo y dejando huella en tantas vidas. ¡Gracias por tanto compromiso y amor!", finalizó el jefe comunal browniano.

Del masivo encuentro participaron también junto a Mariano Cascallares el concejal y coordinador de Culto de Almirante Brown, Pablo Repetto, junto a los pastores anfitriones Verónica Gliget; Ezequiel Gliget y Débora Lorenzo de Gliget.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown sigue colocando luces led con mayor potencia en las principales avenidas del distrito

El Municipio de Almirante Brown destacó que avanza a todo ritmo con el nuevo plan integral para reemplazar las luminarias LED de 70, 140 y 160 watts por nuevos equipos de 180 watts, e informó que en las últimas semanas se colocaron dispositivos en las principales calles y avenidas del distrito.


Con el objetivo de potenciar por completo la capacidad lumínica y contribuir al ahorro energético, se están renovando más de 4.000 equipos de 180 watts de potencia en barrios de Rafael Calzada, San Francisco de Asís, Adrogué, José Mármol, Claypole, Malvinas Argentinas, Glew, San José, Longchamps, y Ministro Rivadavia.

“Luego de que en la gestión cubrimos practicamente el 100 por ciento del distrito con tecnología LED, generando mejor visibilidad y también potenciando la transitabilidad y la seguridad de los vecinos, hoy seguimos avanzamos con la renovación de nuevos dispositivos para brindar mayor potencia”, sostuvo el intendente Mariano Cascallares.

Los avances en las últimas semanas se concretaron por ejemplo en la avenida San Martín, entre el arroyo y la avenida Espora (Rafael Calzada); en Eva Perón, entre Monteverde y Lacaze (Don Orione); Salaberry, entre Billinghurst y Charcas, y Alsina, entre la estación e Yrigoyen (Claypole); y también en Almafuerte, entre Capitán Olivera y Spano (Glew).

Otro de los trabajos se efectuaron en Diagonal Brown, entre Erezcano y Mitre; Mitre entre Espora y las vías; Erezcano, entre Alsina y San Martín, e Yrigoyen, entre 30 de Septiembre y San Martín (Adrogué). También en la avenida Roca, entre Alsina e Yrigoyen (límite entre Longchamps y Ministro Rivadavia) y Berlín, entre Espora y las Vías (Longchamps).

Finalmente, las tareas se completaron recientemente también en Madariaga, entre Petibirí y Capitán Moyano (límite entre Burzaco y Malvinas Argentinas); Bynnon, entre Espora y República y 25 de Mayo entre Espora y República (José Mármol) y también en Salta, entre Garay y Jorge, y en Bynnon, entre El Picaflor y Donato Álvarez (San José).

Cabe destacar que la mayoría de los cambios se realizan en equipos que fueron colocados en una primera etapa y su vida útil está finalizando y también en artefactos que perdieron caudal lumínico y que actualmente producen una luz tenue.

La iniciativa se replicará en las próximas semanas en el resto de las localidades, siempre con la impronta de generar un impacto positivo para los vecinos frentistas que de esta manera tendrán calles más iluminadas y también para los conductores que circulan en sus vehículos obteniendo mayor visibilidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Hoy ustedes son pequeños patriotas que prometen lealtad, amor y valentía para defender a nuestra bandera"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera del que formaron parte más de 4.000 alumnos y alumnas de 4º año de escuelas primarias públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito, que se desarrolló en el Microestadio “Néstor Kirchner”, ubicado en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, de Quilmes Oeste.

“Quiero agradecerles a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, quienes con mucho compromiso, gestan cada día esto que hoy podemos disfrutar entre todas. Gracias a cada una de las familias por acompañarnos, porque este es un día muy importante para sus hijos. Pero nosotros y nosotras, ahora les hablo a los más peques, también tenemos que ser agradecidos con nuestras seños y con las familias, porque hay un esfuerzo muy grande todos los días para poder guiarnos, educarnos y hacernos crecer con mucho amor y cuidado”, señalo Mayra, que tomó la promesa de Lealtad a la Bandera junto a la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino, y al presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, Jorge Irigoitía.

En esa línea, añadió: “Un mensaje para quienes prometen lealtad a la bandera. Es súper importante este día en sus vidas. Esta insignia que vemos, que tenemos por delante, que vemos que están en sus escarapelas, son colores que nos unen y que nos generan muchísimo amor. Cuando los escuchaba y las escuchaba cantar el himno con tanto sentimiento, pensaba que la lealtad es amor, lealtad a la bandera, a nuestros colores, al país y a la patria es amor”.

“Para amar en la vida hay que ser muy valientes, entonces hoy prometer lealtad a la bandera es saber que amarla y respetarla es también ser muy valientes, como fueron todos nuestros patriotas. Hoy ustedes son pequeños patriotas que prometen lealtad, amor y valentía para defender a nuestra bandera. Nosotros somos un pueblo solidario, somos una comunidad que quiere vivir dignamente y quiere hacerlo con nuestro modo, con nuestra tradición, con nuestra idiosincrasia argentina”, destacó la Jefa comunal.

Por su parte, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, resaltó los valores que transmite la bandera: “Lo importante está en el compromiso que se inculca no solamente desde trabajar la cuestión declarativa, sino con el compromiso de todos los días. En este caso, a los chicos lo traducimos en que sean solidarios con los compañeros, que tengan sentido de pertenencia por su país, por su ciudad, por su barrio, por su escuela, y que puedan representar eso a partir de ese compromiso”.

En tanto, el director de la EP Nº 65 del barrio IAPI, de Bernal Oeste, Lautaro Palacios, comentó qué significó este acto para los estudiantes: “Es una fecha realmente muy importante porque Manuel Belgrano es uno de los próceres más importantes de la historia de nuestro país. Y este acto, el poder compartirlo con todo el Municipio, la verdad que nos llena de orgullo y a las familias también, que se sienten muy emocionadas. Gracias a la logística que tuvimos con el área de Educación del Municipio, con quienes siempre trabajamos muy bien, trajimos 60 chicos. Hoy es un día de fiesta”.

Al respecto, la directora de la EP Nº 42, de Don Bosco, Karina Stella, relató que la bandera “significa compromiso, amor a la patria y responsabilidad. Rescatamos los valores que tenían nuestros héroes, como ser en este momento (Manuel) Belgrano y sobre todo mucho amor.  Los chicos trabajaron no solamente su vida y sus obras, sino que también se hizo un trabajo interdisciplinario donde se destacó, sobre todo, su labor por tener la Argentina que tenemos y que queremos tener. Los chicos aman nuestra bandera, para mí es nuestra representación a nivel mundial y es nuestra identidad”.

Durante la actividad también se proyectó un video resumen con las canciones patrias Salve Argentina y Mi Bandera, donde los alumnos eligieron una de ellas para cantarla en un lugar representativo de su escuela o de su barrio. Cada una de las filmaciones realizadas podrá de forma completa en las redes sociales de Quilmes Educa a la brevedad. Luego, se presentó la obra teatral “Bailongo Nacional – Una historia en la historia”, con el elenco de Quetrupquetrup (artistas quilmeños).

Fueron parte de la Promesa de Lealtad a la Bandera las EEP Nº 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 37, 40, 41, 42, 43, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 55, 56, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86 y 87. Las escuelas privadas Instituto Monseñor Emilio Di Pasquo y Alexander Fleming; las EEE Nº 501, 502, 504, 505, 506, 507; y las EEPA Nº 701, 702, 703, 705, 708, 715 y 726.  

Además participaron de la actividad la diputada provincial Berenice Latorre; integrantes del Gabinete Municipal, concejales y concejalas, autoridades y consejeros escolares; veteranos de la Guerra de Malvinas, representantes de instituciones, entidades y vecinos de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Ferraresi tomó la promesa a la Bandera a más de cuatro mil alumnos de Avellaneda

En el Estadio Presidente Perón, la ceremonia contó con la participación de 77 escuelas.


Esta mañana el intendente Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, encabezaron el acto multitudinario en la cancha de Racing. Junto a ellos participó el presidente del Club, Diego Milito, y la secretaria de Educación, Claudia Colaso.

También estuvieron presentes las agrupaciones de Combatientes de Malvinas.

Para comenzar, las autoridades hicieron entrega de banderas de Avellaneda a cada escuela participante.

Seguidamente, Ferraresi tomó la promesa de lealtad a la Bandera argentina a los más de cuatro mil chicxs de 4to grado de 77 escuelas públicas y privadas de la ciudad.

El coro del Instituto Municipal de Música de Avellaneda estuvo a cargo del himno nacional argentino acompañado por una gran cantidad de público.

Además, durante la ceremonia se presentaron en vivo la banda de rock "Thunder Rock" y el artista "El Pala".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Elecciones en la UNAB: triunfó con el 80% el "Frente por la Universidad Pública" sobre las listas libertarias

El “Frente por la Universidad Pública” obtuvo anoche un aplastante triunfo sobre las propuestas libertarias, al cosechar el 80 por ciento de los votos contra el 10 por ciento de “La Libertad Avanza” y el 8 por ciento de la lista “Crear Más Libertad” en las elecciones de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB). El 2% restante lo obtuvo la nómina “Académicos Una”.



Así lo indicaron fuentes de la mencionada Casa de Altos Estudios que aclararon que en Frente triunfante está conformado por las agrupaciones peronistas “La Pulqui” y Megafón junto a los radicales de “Estudiantes x Brown”.

El rotundo triunfo fue celebrado por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien felicitó a toda la comunidad educativa por la elección y especialmente a los ganadores “por su defensa de una Universidad Pública gratuita y de calidad”.

En los comicios de la Universidad Nacional Guillermo Brown se eligieron autoridades para el Centro de Estudiantes, el Consejo Superior y la Asamblea Universitaria de la mencionada Casa de Altos Estudios.
Actualmente la UNAB posee más de 5 mil estudiantes y cientos de egresadas y egresados de Almirante Brown y de nuestra región. La Universidad browniana fue creada por la Ley N° 27.193 en octubre del año 2015 a partir del impulso que le dio el actual jefe comunal Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: Federico Otermín tomó la promesa de lealtad a la bandera a más de 5.000 estudiantes

El intendente encabezó el Día de la Bandera en Lomas de Zamora, con más de 5.000 alumnos prometiendo lealtad y un llamado al cuidado ambiental y la convivencia.



El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó este miércoles el acto central por el Día de la Bandera en la Plaza Grigera, donde más de 5.000 alumnos y alumnas de escuelas primarias de gestión estatal y privada, de educación especial y de adultos prometieron lealtad a la insignia patria.

Acompañado por la ministra de Ambiente bonaerense y su esposa, Daniela Vilar, y por la jefa de Gabinete municipal, Sol Tischik, Otermín destacó el valor de la bandera como símbolo de unidad y llamó a la comunidad educativa a comprometerse con el cuidado del ambiente y la convivencia respetuosa.

“En Lomas hablamos del Gobierno de la Comunidad, un Gobierno conformado por todos y todas los que vivimos y trabajamos acá. Nuestra bandera debe ser el punto de partida de ese encuentro común, respetando nuestras diferencias y singularidades”, expresó el jefe comunal.

Durante su discurso, el intendente convocó a los chicos y chicas a “amar la bandera como hijos de la Patria”, y afirmó que “ser belgranianos es ser buenos compañeros, amigos y hermanos, tratándonos bien y cuidando esta tierra de personas solidarias, patriotas y valientes”.


También agradeció a los docentes por su tarea diaria: “Gracias por todo lo que hacen por el presente y el futuro de nuestros pibes y pibas”.

El acto contó con la participación de los Veteranos de Malvinas, Bomberos Voluntarios y la Asociación Belgraniana, entre otras instituciones locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez participó en la promesa de lealtad a la bandera en la EP N°48 de Lanús Oeste


En el marco del Día de la Bandera que se conmemora cada 20 de junio, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de la promesa de lealtad a la bandera, junto a más de 80 chicos y chicas de 4to grado de la Escuela Primaria N°48 de Lanús Oeste.

"Con mucha alegría acompañamos a toda la comunidad educativa en este acto tan importante y tan emotivo para los chicos y chicas que hoy realizaron su promesa de lealtad a la bandera. Esa bandera creada por nuestro prócer, Manuel Belgrano, que representa el símbolo máximo de nuestra Patria, a la que amamos y la construimos cada día con mucho amor", sostuvo Álvarez

Cuatro fueron los grados -dos del turno mañana y dos del turno tarde- que participaron de este momento patrio. Durante el acto, la orquesta del Municipio de Lanús tocó en vivo el Himno Nacional Argentino para las familias presentes.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi, el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, la jefa distrital Marta Kopiloff y la directora del establecimiento educativo María Ester Carballo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: iba semi dormido en el micro, el chofer dobló y salió despedido por la ventanilla

Ocurrió en la localidad de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora. El pasajero estaba apoyado sobre el vidrio, que se desprendió en una curva.



El episodio es insólito y, lo más curioso, es que una cámara de seguridad urbana lo haya captado: un hombre que viajaba en colectivo en la localidad de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora, salió despedido por la ventanilla del vehículo cuando el chofer dobló en una esquina.

La víctima iba dormitando contra el vidrio de la ventana de una unidad de la línea 540. Cuando el transporte tomó una curva pronunciada, el cristal se desprendió y, el hombre, salió despedido y cayó al asfalto. Varias personas que estaban en el lugar quedaron impactadas por lo ocurrido. De inmediato asistieron al muchacho y evitaron que otro colectivo que iba en sentido contrario lo atropellara. Además, llamaron a una ambulancia que arribó a los pocos minutos.



El hecho ocurrió días atrás en el cruce de las calles Tabaré y Goya, cerca de las 19.40, cuando la víctima regresaba de trabajar. El caso se conoció luego de que se viralizara el video, que increíblemente fue captado por una cámara de seguridad.

En tanto, después de la caída, el hombre tardó en ponerse de pie, y de a poco fue moviendo las piernas y la cabeza. Cuando llegó el personal médico se le hicieron unas pruebas en el lugar y fue trasladado a un centro sanitario. Por fortuna quedó fuera de peligro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Máximo Kirchner sobre una candidatura en PBA: "Estoy preparado para asumir los roles que pida la conducción"

El líder de La Cámpora no descartó tomar la posta de la candidatura vacante por la Tercera Sección Electoral que deja Cristina Kirchner.


El líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, no descartó hoy una eventual candidatura a diputado bonaerense por la tercera sección electoral, al señalar que “cuando uno tiene conducción” política, en su caso vinculado a la ex presidenta Cristina Kirchner, tiene que estar “siempre preparado para asumir los roles" que requiera la etapa.

Cuando uno tiene conducción, como es mi caso, está siempre preparado para asumir los roles que hayan. Igual tenemos compañeros y compañeras que pueden llevar adelante esa misma candidatura igual o mejor que uno”, dijo en una entrevista con C5N, al ser consultado por una postulación en la tercera sección electoral.

De esta manera, el diputado nacional de Unión por la Patria podría tomar la posta que deja vacante su madre, quien quedó inhabilitada de por vida a ejercer cargos públicos tras ser condenada por la Justicia.

“Yo recuerdo que hace mucho dije que no había apellidos milagrosos en la política argentina. Sí tiene que haber hombres y mujeres con una firme convicción de asumir lo que representan los intereses de la mayoría”, agregó.

El presidente del PJ bonaerense reconoció que en lo personal está experimentado un proceso de mayor protagonismo e "hiperactividad", lo cual obedece a la responsabilidad que demanda el momento histórico.

"La hiperactividad tiene que ver con que construimos una movilización que no solamente fue del PJ, sino de los movimientos sociales afines, también partidos de izquierda a los que quiero agradecer, Libres del Sur", enumeró Kirchner.

Y añadió: "Todos tenemos el rol que nos asigna el tiempo y el movimiento. No soy un gran amigo del excesivo protagonismo y de los medios pero si es el rol que hay que cumplir en la coyuntura, lo llevaremos adelante".

En tanto, señaló que "todavía está lejos" la posibilidad de que Cristina Kirchner inaugure una nueva forma de comunicación política mediante un canal de streaming, y aclaró que "es muy difícil predecir los movimientos" de su madre "y más aún con las condicionalidades que impuso el sistema judicial".

Para Máximo Kirchner, la enorme movilización a Plaza de Mayo y distintas ciudades del país demuestra que "el pueblo está decidido a responder a cada humillación que recibe y eso es saludable para el sistema democrático argentino".

"Si hay un síntoma bueno mas allá de lo cuantitativo de la movilización es lo cualitativo de la movilización es que fue en paz. La gran cantidad de gente evita que se les infle el pecho a sectores de seguridad", analizó.

A su vez, consideró que marca que "la sociedad argentina está recuperando los reflejos" y "los anticuerpos" para enfrentar "las inclemencias de este modelo económico" de "saqueo".

"En este país este modelo económico no ha parado de fracasar. Después hay que hacerse cargo de la deuda que bucaneros como (Luis) Caputo y (Federico Sturzenegger)  generan", lamentó.

"Un día hay que devolver lo que te prestan. Cuando sucede eso, en general aparece el peronismo", recalcó.

En esta línea, el diputado opositor advirtió que el Gobierno de Milei está deviniendo en "un mero instrumento de sectores económicos de acá y de afuera y están transformando la patria en un casino".

"Cuando uno pierde en el casino, las fichas no te las devuelven", advirtió Kirchner.

A su entender, la inmensa marcha refleja que la sociedad empieza a "organizarse para poner límites" a los "atropellos y abusos de poder".

Por otra parte, el jefe camporista cuestionó los operativos de seguridad para requisar y demorar manifestantes que llegaban a la Capital Federal desde el Interior del país para participar de la marcha.

"Fue totalmente desmesurado lo que hicieron y el objetivo desmovilizador que tuvieron no se logró, todo lo contrario", sostuvo Máximo Kirchner, quien calificó el accionar policial como un intento de "intimidación".

Según dijo, el Gobierno de Javier Milei "busca imponer el miedo con la figura hoy de (Patricia) Bullrich, y un pueblo que poco a poco va perdiéndolo"

"Nos están imponiendo las condiciones jueces que no eligió nadie, los dueños de grandes medios, y Macri que no lo elige nadie. No es elegido en Boca, salió tercero en la Ciudad y no fue reelegido presidente", lanzó y al respecto aseguró que "el sistema democrático argentino está severamente dañado".

Para Kirchner, la inhabilitación perpetua a Cristina Kirchner a ejercer cargos públicos es "un error garrafal" y recordó que el ex presidente Carlos Menem "pudo seguir compitiendo en la Argentina hasta el ultimo día de su vida", mientras que Fernando de la Rúa "podría haberlo hecho pero no lo votaba absolutamente nadie".

"Gran parte de la gente que fue a la plaza, no toda, la quiere votar", dijo sobre su madre y presidenta del PJ, adhiriendo a la idea de que es víctima de una proscripción política.

Consultado sobre las expectativas para las próximas elecciones legislativos, señaló que el primer objetivo es que "vuelva a votar al 70 o 75% de la sociedad" y el segundo "es que te voten" (al peronismo).

"Estas elecciones son complejas. Hay que tomar nota de la creciente insatisfacción democrática en cuanto a la representación", indicó.

Al respecto, aseveró que "no hay que ir a buscar el aplauso fácil" sino "hacerse cargo" de lo que uno propone y hacerlo realidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown potencia el futuro tecnológico con el club de robótica de la UNaB

Con apoyo del Municipio de Almirante Brown, se puso en marcha el Club de Robótica de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), un espacio educativo y tecnológico gratuito que ya cuenta con la participación de más de 140 estudiantes de las escuelas técnicas de nuestro distrito.


Esta iniciativa de la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB tiene como objetivo fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en jóvenes de entre 15 y 18 años, promoviendo el aprendizaje en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

A través del diseño y desarrollo de proyectos vinculados a la programación, videojuegos, automatización, Internet de las Cosas (IoT) y domótica, los participantes podrán explorar las últimas tecnologías disponibles.

El Club de Robótica se desarrolla en el campus universitario de la Quinta Rocca, Blas Parera 132, Burzaco, los sábados de 10 a 12. Durante los encuentros, los jóvenes son acompañados por estudiantes avanzados de la UNaB, que cumplen el rol de tutores, generando un espacio de intercambio, colaboración y aprendizaje mutuo.

Además, el proyecto tiene como propósito fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de sus participantes, al tiempo que ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionalizantes para los alumnos y alumnas de escuelas técnicas.

"Invitamos a las alumnas y los alumnos de escuelas secundarias de nuestro distrito a sumarse a esta iniciativa que promueve la participación, el conocimiento, la innovación y la capacitación de nuestros estudiantes secundarios", indicó el intendente Mariano Cascallares.

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del formulario disponible en el sitio web de la universidad: https://www.unab.edu.ar/club-robotica/. Para más información o consultas, también está habilitado el correo electrónico: club.robotica@unab.edu.ar.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados