Multitudinaria marcha en Plaza de Mayo: el peronismo se movilizó en apoyo a Cristina Kirchner

Una impresionante movilización colmó hoy la Plaza de Mayo y las calles aledañas en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), quien cumple prisión domiciliaria tras la confirmación de su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad. La manifestación, convocada por el Partido Justicialista (PJ) junto a diversas organizaciones peronistas, sociales y sindicales, reunió a cientos de miles de personas –estimaciones de los organizadores hablan de hasta 300 mil asistentes–, convirtiéndose en una de las mayores demostraciones de fuerza política de los últimos años en la Ciudad de Buenos Aires. 

Desde su departamento en el barrio de Constitución, donde permanece bajo arresto domiciliario con una tobillera electrónica y la prohibición de salir al balcón, Cristina Kirchner se dirigió a la militancia mediante un mensaje grabado de ocho minutos, seguido de una breve intervención en vivo. En su discurso, amplificado por parlantes en la Plaza, la expresidenta arremetió contra el gobierno de Javier Milei, calificando su modelo económico como “injusto, inequitativo e insostenible”. Comparó las políticas actuales con las de José Alfredo Martínez de Hoz durante la dictadura militar y Domingo Cavallo en los 90, asegurando que “este modelo se cae, tiene vencimiento como el yogur”.

CFK también criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, acusándolo de “alquilar dólares para simular que tiene reservas”. “Más chanta no se consigue”, afirmó, y añadió: “El verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro, y por eso estoy presa”. La expresidenta se mostró firme, agradeciendo las muestras de apoyo en su domicilio y en distintos puntos del país. “Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”, enfatizó.

Haciendo referencia a la consigna “Vamos a volver” que corearon los manifestantes, CFK evocó los logros de su gestión: “Un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día, que en el colegio les den libros y computadoras, que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para un auto o un terrenito, que los jubilados tengan remedios. Ese país no fue una utopía, lo vivimos durante 12 años y medio”.

La marcha comenzó a gestarse desde temprano, con columnas de distintas agrupaciones peronistas concentrándose en puntos estratégicos del microcentro porteño, como la avenida 9 de Julio, avenida Belgrano, avenida de Mayo y la zona de Constitución, cerca del domicilio de CFK. La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador Axel Kicillof, el Frente Renovador de Sergio Massa y el Frente Patria Grande de Juan Grabois fueron algunos de los sectores que confluyeron en la Plaza de Mayo. También participaron intendentes como Mayra Mendoza, de Quilmes, quien se destacó coordinando la organización del escenario montado durante la noche previa.

A pesar de la falta de un llamado orgánico de la CGT, varios sindicatos se sumaron, como La Bancaria, que se movilizó desde Sarmiento 341. Además, se registraron concentraciones frente al domicilio de la expresidenta, en San Juan y San José. Por su parte, sectores de izquierda realizaron un acto paralelo en el Obelisco, rechazando la proscripción electoral impuesta a CFK por la Corte Suprema, aunque cuestionaron su figura política.

El gobierno de Milei, por su parte, ratificó la vigencia del protocolo antipiquetes, desplegando un fuerte operativo de seguridad con unos 2000 efectivos de la Policía Federal. Se instalaron vallados alrededor de la Casa Rosada, en Comodoro Py, el Congreso y la Corte Suprema, además de controles en los accesos a la Ciudad, como la autopista Ricchieri. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó: “La calle es de la gente, no es del kirchnerismo ni del Gobierno”, y aseguró que las fuerzas federales trabajarían para garantizar el orden. Sin embargo, reconoció la legitimidad de la marcha: “Nadie pretende que la gente no se exprese”. A pesar del operativo, la magnitud de la movilización desbordó las previsiones oficiales, con imágenes de una Plaza de Mayo colmada y calles aledañas repletas de manifestantes.

La marcha se produce en un contexto de alta tensión política, tras la confirmación de la condena de CFK y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, una medida que el peronismo considera una proscripción política. La consigna “Argentina con Cristina” y los cánticos de “Vamos a volver” reflejaron la intención de la expresidenta de mantener su centralidad política, incluso desde el confinamiento. La movilización también sirvió como una demostración de unidad del peronismo frente a un gobierno libertario que enfrenta crecientes críticas por la situación económica, marcada por la inflación y la devaluación.

La jornada no registró incidentes significativos hasta el cierre de esta nota, aunque la magnitud de la marcha y la retórica confrontativa de ambos lados –el gobierno y el peronismo– evidencian un escenario de polarización que promete mantenerse en los próximos meses. La imagen de una Plaza de Mayo repleta, con banderas peronistas y cánticos en apoyo a CFK, refuerza la relevancia de la expresidenta como figura de oposición, mientras el gobierno de Milei enfrenta el desafío de contener el descontento social en un contexto económico adverso.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a los bomberos voluntarios de Almirante Brown que recibieron una nueva autobomba

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a los Bomberos Voluntarios de Almirante Brown que recibieron un nuevo camión autobomba de la marca Mack para fortalecer y potenciar su trabajo cotidiano.


La nueva unidad fue importada de Estados Unidos y donada -en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria- por Sergio Sabha, un vecino con una amplia trayectoria social, académica, deportiva y empresarial, que además fue declarado como Personalidad Destacada por el Concejo Deliberante.

Asimismo, también participó de la donación Adrián Carnevale, en representación de la firma "GT Construcciones".

El camión es una autobomba liviana desarrollada sobre un chasis Mack CF 600, Modelo 1974, equipada con una bomba de alta y baja, Marca Waterous, con capacidad de 2.500 litros de agua, especialmente diseñada para la atención de incendios urbanos, una verdadera joya de la ingeniería con alta tecnología.

“Estamos muy contentos de incorporar nuevo equipamiento para potenciar el trabajo de nuestros queridos bomberos, a quienes desde el inicio de nuestra gestión establecimos una Retribución Mensual Automática para que puedan cubrir sus gastos operativos, sumar equipamiento y realizar mejoras edilicias adquiriendo elementos para la protección personal”, remarcó Cascallares.

La nueva autobomba fue presentada en el Aeroclub de Ministro Rivadavia y contó con la presencia de diez bomberos voluntarios; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana Paula Eichel; el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, Martín Borsetti; el director general de Asistencia Crítica, Cristian Albeda, y el director de Defensa Civil, José Canto.

NUEVO CAMIÓN CISTERNA

Además, durante la jornada, los Bomberos brownianos presentaron también un nuevo camión cisterna que tendrá como destino el Destacamento Longchamps, gracias al esfuerzo conjunto de la institución, y al valioso acompañamiento del Municipio de Almirante Brown, de la empresa Metalúrgica Oliva, y del compromiso del Cuerpo Activo.

Se trata de un Mercedes Benz Atego 1523, el cual cuenta con una importante capacidad de carga de 11.000 litros de agua, y una bomba centrífuga de baja presión, capaz de desarrollar un caudal de 120.000 litros por hora, lo que la convierte en una herramienta fundamental para la lucha contra incendios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ezeiza: Marinucci y Granados encabezaron un control de cargas

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, y el intendente Gastón Granados, supervisaron el operativo que se desplegó sobre la entrada del Polo Industrial local. Además, se entregó equipos para el nuevo centro de emisión de licencia.


Este martes, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, visitó Ezeiza para, junto con el intendente Gastón Granados, fortalecer los controles al transporte de cargas. En definitiva, el funcionario provincial supervisó un operativo de fiscalización de mercancías desplegado sobre Blas Pareda, en la localidad de Tristán Suárez.

“El trabajo que realizan las y los agentes es fundamental para eliminar de nuestros corredores viales a los camiones con exceso de peso”, sostuvo Marinucci, y explicó: “Un vehículo fuera de los valores legales permitidos representa un grave riesgo para la seguridad vial, no gira de la misma manera, el tiempo y la distancia de frenado es otra, deterioran el asfalto y dejan huellas que pueden ocasionar despistes. Es un peligro innecesario para nuestros ciudadanos”.

Vale destacar que, en lo que va del año, Transporte ya eliminó de las rutas más de mil toneladas de carga no permitida en materiales como arena, arcilla, fresado, hormigón, tierra y tosca. La mayor parte del exceso se descubrió en operativos en el Camino del Buen Ayre, Peaje Dock Sud y Ruta 6, mientras que también se hallaron en Ruta 13, 30, 36, 74, 80 y 215, entre otras trazas.

En ese sentido, Marinucci subrayó: “Se trata de hacer todo lo que está a nuestro alcance para reducir la siniestralidad vial. Además, la carga excedida no está declarada, rompen las rutas y evaden impuestos poniendo en riesgo la vida de miles de bonaerenses que todos los días viajan a sus trabajos, a sus estudios o a realizar sus trámites”.

En tanto, el jefe comunal Granados agradeció el trabajo de las y los agentes del Ministerio de Transporte. “Contar con el apoyo de Martín (Marinucci) y del Gobierno provincial es muy importante para que podamos seguir cuidando a nuestros vecinos con caminos más seguros”, sostuvo Granados.

Cabe señalar que, además, el funcionario provincial y el Intendente rubricaron la firma del comodato para una máquina de impresiones de licencias de conducir que se sumará a la oficina próxima a inaugurar en Canning.

Junto a Marinucci estuvo presente el subsecretario de Seguridad Vial, Eduardo Feijoo, y la subsecretaria de Transporte Aéreo y Fluvial, Sandra Mayol.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivo homenaje en Almirante Brown al General Martín de Güemes en el aniversario de su paso a la inmortalidad

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante este martes un emotivo homenaje al general Martín Miguel de Güemes en el marco del 204° Aniversario de su paso a la inmortalidad, durante un acto realizado en la localidad de Rafael Calzada.


La actividad se llevó adelante en la plaza que lleva su nombre, ubicada entre las calles Güemes y Cervantes, donde el presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko, colocó en representación del Municipio una ofrenda floral conmemorativa.

Además, en el busto en homenaje al héroe nacional inaugurado en el año 2021 -en el marco del Bicentenario de su fallecimiento donde también se hizo la imposición de nombre a la plaza- se llevó a cabo un minuto de silencio.

“A 204 años de su paso a la inmortalidad, recordamos con honor y gloria al general Güemes, patriota protagonista de la Guerra Gaucha con la que frenó los avances realistas en el norte, colaborando con el General Don José San Martín”, remarcó al respecto el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares.

Participaron también de la jornada el delegado municipal de Rafael Calzada, Claudio Villagra; y el coordinador de Centros Tradicionalistas, Ulices Cejas, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Insólita detención en Lomas de Zamora: cayó uno de los narcos más buscados del país con un DNI falso

Ariel Sosa, el líder del “Clan Sosa” que estaba prófugo hace un año, fue detenido. Lo paró la policía en Lomas de Zamora y presentó un DNI con nombre falso.



Un narco chaqueño que tenía pedido de captura por narcotráfico, lavado de activos y asociación ilícita, y era intensamente buscado desde hace más de un año, fue detenido en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

Ariel Alberto Sosa se encontraba prófugo de la Justicia por el delito de lavado de activos de origen delictivo, proveniente del narcotráfico y asociación ilícita, por lo que le pesaba en su contra una recompensa de $5 millones para quien aporte datos de su paradero.



Durante meses la Policía de Chaco, en conjunto con la Bonaerense, siguió los pasos de Sosa y este fin de semana se logró su detención.

Fuentes del caso confirmaron que personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires de Lomas de Zamora, a raíz de un llamado del Centro de Monitoreo local, dio cuenta del ingreso de una camioneta Toyota Hilux negra con impedimento de circulación.

De esta manera, agentes se trasladaron hasta el cruce de las calles Ejercito de los Andes y Antonio Filardi donde identificaron al conductor Federico Narahian Da Silva Dos Santos, de 37 años.

Aun así, el caso tomó un rumbo inesperado cuando en la comisaría local se estableció que el mencionado había presentado un DNI falso y que en realidad se trataba de Ariel Alberto Sosa, líder del Clan Sosa.



Se constató además que el hombre tenía un pedido de captura nacional e internacional por el delito de lavado de activos y asociación ilícita, solicitado por el Juzgado Federal de la provincia de Chaco.

Dicha organización narcocriminal funcionó entre 2009 y 2022 en la provincia de Chaco y es una de las bandas más conocidas de la región.

En diciembre de 2024 Lucas Matías Sosa, hermano de Ariel, fue condenado a siete años de prisión al considerarlo como uno de los engranajes principales de esta organización.

En el juicio se estableció que participó en maniobras que consistían en poner en circulación el dinero y bienes provenientes del contrabando de estupefacientes pertenecientes al clan.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un joven fue detenido por balear a su mamá y matar a un hombre en Lanús

Un joven de 22 años fue detenido en Caballito, luego de que fuera acusado de haber agredido a su mamá y asesinado a un hombre durante el mismo ataque en Lanús. Cuando las autoridades arribaron a la escena, encontraron el cadáver, a la mujer herida y al acusado mientras se autolesionaba.


Según el parte policial, el hecho ocurrió el 13 de junio, cuando una llamada al 911 alertó a la policía sobre un posible ingreso sospechoso en una vivienda ubicada en la calle Humahuaca 2167, localidad bonaerense de Lanús.

Al llegar, el personal del Comando de Patrullas Lanús C11 encontró a una mujer de 49 años, con una herida de arma de fuego en el omóplato izquierdo y múltiples heridas cortantes en la cabeza.

En el lugar, las autoridades incautaron una pistola negra y dos cuchillos con manchas de sangre. Luego arribó el personal del SAME y la madre del acusado fue trasladada al Hospital Evita de Lanús.

La cual se encontraba en estado grave y con riesgo de vida, debido a que constataron que presentaba tres orificios de bala y múltiples lesiones cortantes en el cráneo y el rostro.

Por otro lado, los oficiales hallaron a un hombre sin vida sentado en una reposera mientras inspeccionaban la vivienda. Aunque todavía no había sido identificado, indicaron que se trataba de una persona de contextura robusta y que medía aproximadamente 1,80 metros.

Tras el episodio, los efectivos activaron un operativo cerrojo en la zona, lo que permitió dar con el paradero del acusado, el cual fue detenido en Yerbal, entre Humahuaca y Rivadavia, barrio porteño de Caballito.

En ese momento, habría intentado quitarse la vida produciéndose una herida en el cuello derecho, pero lograron frenarlo y derivarlo en una ambulancia del SAME hacia el mismo hospital en el que fue internada su madre.

La investigación quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 8, con intervención de la DDI Lanús. Mientras continúan las actuaciones para esclarecer el hecho, los investigadores buscan determinar si el joven se trataba de un paciente psiquiátrico y sí el mismo se encontraba bajo algún tipo de tratamiento.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanzan con una etapa clave en la obra del paso bajo nivel de Longchamps

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.


Desde la Comuna detallaron que el cajón está próximo a completarse, ya que recientemente finalizaron el piso y los tabiques internos y externos, y que actualmente los trabajos se concentran en el armado del encofrado para la losa superior, que será hormigonado en los próximos días.

Una vez terminada dicha etapa, comenzará el proceso de fraguado del material, y se colocará la cama de rieles cuya función es permitir que el servicio ferroviario continúe funcionando con normalidad mientras se realiza la excavación debajo de las vías y se avanza con el empuje del cajón.

“Luego de inaugurar el Viaducto Papa Francisco, avanzan las obras estructurales en Almirante Brown. En este caso, con el Paso Bajo Nivel de la calle Diehl, en Longchamps, que entró en una etapa clave sin interrumpir el servicio de trenes”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

En paralelo, otros equipos ya están trabajando en tareas complementarias como los muros de hormigón, las rampas y escaleras peatonales, y las veredas.

El Paso Bajo Nivel de la calle Diehl tiene una altura (gálibo) de 4,62 metros, lo que permitirá el paso de ómnibus de larga distancia, y además incluye la adecuación del sistema de desagües pluviales existentes, al tiempo que los puentes peatonales estarán conformados por vigas de hormigón. La obra contempla, además, la construcción de veredas y rampas de acceso, y la iluminación con luces LED de todo el complejo vial.

Desde la Comuna recordaron además que en paralelo continúan los trabajos en el Paso Bajo Nivel de la calle Presidente Perón, en Rafael Calzada, que significa otro importante avance para nuestra región.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio trasladó desde Brasil y asistió a un vecino de Don Orione accidentado en el país vecino

El Municipio de Almirante Brown articuló la repatriación sanitaria, trasladó y brindó asistencia integral a Javier Alcaraz, un vecino de Don Orione que sufrió un grave accidente laboral en Brasil, mediante gestiones consulares, traslado terrestre desde la frontera y acompañamiento médico y social para él y su familia, garantizando su retorno y rehabilitación en nuestro país.


“Cuando la vida de un vecino de Brown está en riesgo, no hay burocracia que nos detenga. A pesar de las limitaciones existentes, desde el Municipio asumimos el compromiso de ir a buscarlo, acompañar a su familia y garantizar su atención médica en nuestros hospitales públicos”, expresó el intendente Mariano Cascallares

Todo comenzó el 10 de abril cuando el grupo familiar de Javier se contactó con distintas áreas del Municipio con el objetivo de abordar una solicitud de mejora habitacional.

En ese marco, relataron que Javier, chapista de oficio, había viajado a Brasil en octubre de 2024 por razones laborales, y que en diciembre logró instalar allí a su familia -su esposa y sus cuatro hijos- en una vivienda alquilada.

Durante su estadía en Brasil, el 17 de febrero el vecino browniano sufrió una descarga eléctrica mientras trabajaba en el municipio de Jaraguá do Sul, lo que le provocó tres paros cardíacos y lo dejó con secuelas neurológicas graves: pérdida del habla y movilidad, convulsiones y movimientos involuntarios que afectan su salud cardíaca. Fue internado en terapia intensiva en el hospital local, donde recibió traqueotomía.

Ante la imposibilidad de contar con avión sanitario o ambulancia de alta complejidad por parte del Estado nacional, la familia se vio obligada a considerar un traslado privado, cuyo costo era inalcanzable.

Posteriormente, la familia alertó que Javier fue externado del hospital sin consentimiento y que fue rechazado en la vivienda alquilada por falta de condiciones.

Frente a esta situación, el 11 de abril se realizó una reunión en la Secretaría de Desarrollo, de la que participaron familiares de Javier junto a funcionarios municipales en la que se resolvió iniciar gestiones con Cancillería y establecer contacto con los médicos tratantes en Brasil, además de brindar asistencia integral a la familia ante su inminente regreso al país.

El 14 de abril, el municipio brasileño facilitó un traslado sanitario hasta la frontera con Corrientes. Desde allí, el Municipio de Almirante Brown dispuso una ambulancia para Javier y un vehículo para su familia, que fueron derivados a un hospital zonal.

Al día siguiente, se concretó el traslado a Almirante Brown y, en paralelo, el Municipio asistió a la familia con mobiliario básico, artículos de limpieza y alimentos y se gestionó un subsidio económico para afrontar gastos médicos e insumos necesarios durante la etapa inicial de rehabilitación.

Una vez repatriados, se realizó un seguimiento médico integral y se visitó el domicilio familiar para evaluar condiciones habitacionales. Además, como parte del acompañamiento, se articuló la entrega de materiales de construcción para avanzar en las obras necesarias.
“Nadie se salva solo. Por eso estuvimos al lado de Javier y su familia en los momentos más difíciles, articulando con distintas áreas y poniendo todos los recursos del Estado local para que puedan regresar, reconstruir su vida y recibir la atención que merecen”, finalizó Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Provincia y Municipio lanzaron en Almirante Brown el programa "Hacia un fútbol sin violencia"

Durante un acto llevado adelante en la Casa Municipal de la Cultura, se presentó en Almirante Brown el programa “Hacia un fútbol sin violencia”, cuyo objetivo es mitigar y erradicar las violencias mediante la participación activa de las comunidades deportivas.


En la jornada, que reunió a referentes de clubes barriales del distrito que integran diferentes ligas de fútbol, se realizó la firma simbólica del acta de adhesión a dicha propuesta provincial, con representantes de las modalidades de fútbol 5, 7 y 11, fútbol femenino y Futsal.

Participaron de la actividad el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana local, Paula Eichel; el jefe de Gabinete, Leandro Battafarano; el  subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Ignacio Pacho; el subsecretario de Articulación Institucional para la seguridad, Eduardo Aparicio, y el director Provincial de la subsecretaría de Articulación, Martin Torres, entre otros.

"Realmente es muy importante poder  avanzar en un programa que promueve el trabajo en comunidad, en este caso con nuestros clubes de barrio que cumplen una función esencial en el distrito. Agradecemos su tarea y el compromiso para el cuidado de las pibas y pibes, ahora con una iniciativa del ministerio de Seguridad bonaerense que brinda herramientas concretas hacia un fútbol sin violencia ", indicó al respecto el intendente municipal, Mariano Cascallares.

La premisa de la iniciativa es diseñar acciones que mitiguen las violencias a partir de la participación de las instituciones deportivas, que cumplen un rol social fundamental en el desarrollo de la vida comunitaria. Se promoverán intervenciones focalizadas en los encuentros deportivos (fútbol competitivo y de contacto físico) en un trabajo conjunto con las dirigencias de los clubes.

Se realizarán talleres de reflexión y de capacitación a referentes de las instituciones y se apostará al fortalecimiento de la organización en comunidad para una mayor seguridad.

Las instituciones que participen accederán a la certificación de compromiso hacia un fútbol sin violencia otorgada por el ministerio de Seguridad y el Municipio.

Fueron parte de la jornada tambien, el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez; el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, concejal Martín Borsetti y la coordinadora de Clubes de Barrio, Maura González.

Fuente: (Zona Sur Diario)

José Lepere fue identificado como uno de los atacantes en instalaciones de TN y Canal 13

La Policía de la Ciudad identificó a cuatro de los atacantes que provocaron destrozos en las instalaciones de Todo Noticias (TN) y Canal 13, uno de ellos es el líder de La Cámpora en Almirante Brown, José Lepere.


José Lepere fue secretario Interior durante la gestión de Fernández, entre 2019 y 2023. En tanto, los otros tres hombres están vinculados a La Cámpora, la organización política fundada por Máximo Kirchner.

Lepere, quien también fue titular del Concejo Deliberante de Almirante Brown, ingresó este martes -junto a otros sujetos- en las instalaciones de Artear, en el barrio porteño de Constitución. Allí causaron destrozos en diferentes oficinas de la productora, como así también en el estacionamiento, donde vandalizaron varios vehículos.

Todos los desplazamientos de los atacantes quedaron registrados en las cámaras de seguridad, lo que facilitó la identificación por parte de las autoridades, pese a que estaban encapuchados.

El ataque se produjo pocas horas después de haberse confirmado la condena de seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Kirchner, en el marco de la causa Vialidad, lo que generó el apoyo masivo de su militancia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ataque a un local libertario en Quilmes: pintadas contra Milei y mensajes en apoyo a Cristina Kirchner

La sede de la agrupación juvenil “La Julio Argentino”, en pleno centro de Quilmes, fue vandalizada durante la madrugada. Cubrieron con pintura negra los carteles del espacio y dejaron mensajes a favor de la expresidenta.

En un nuevo episodio de violencia política, el local de la agrupación libertaria “La Julio Argentino” ubicado en Quilmes fue atacado durante la madrugada de este miércoles. La fachada del espacio apareció con las imágenes de Javier Milei y otros referentes del liberalismo completamente tapadas con pintura negra. Además, se detectaron pintadas con frases como “Con CFK no”, “corruptos” y “estafadores”.

Este espacio juvenil, alineado con La Libertad Avanza, fue inaugurado por Milei en 2022 cuando aún era diputado nacional, y es liderado actualmente por Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización. El nombre de la agrupación remite a la figura de Julio Argentino Roca, reivindicado por el sector liberal por su rol en la consolidación territorial del país.


Sotelo, en declaraciones previas, había expresado que “la gente en el Conurbano quiere salir adelante trabajando, no depender de un Estado que la mantiene en la pobreza con planes sociales”.

Desde la agrupación informaron que están evaluando los daños y analizarán si hay registros fílmicos para aportar a la Justicia.

Quilmes, distrito comandado por la intendenta Mayra Mendoza (La Cámpora), ya ha sido escenario de tensiones entre sectores kirchneristas y espacios opositores, en especial desde el comienzo del gobierno de Javier Milei.

    La denuncia presentada por LLA Quilmes

Fuente: (Cristian Salles para Zona Sur Diario)

Tras el fallo, Cristina habló de un cepo al “voto popular” y dijo que los jueces de la Corte son "impresentables"

 

En un mensaje a la militancia que se reunió frente a la sede del PJ, la ex presidenta pidió al peronismo que se organice como alternativa.

La ex presidenta Cristina Kirchner atribuyó hoy el fallo en su contra por parte de la Corte Suprema a un “cepo al voto popular” y llamó a los sectores populares a organizarse para presentar una “alternativa” al gobierno de Javier Milei.

La ex mandataria se dirigió a la militancia que se había reunido en las puertas del PJ, en Matheu 130, para aguardar el fallo del máximo tribunal que ratificó la condena a 6 años de prisión en su contra por la causa Vialidad.

“Esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos”, expresó Fernández de Kirchner, al apuntar que “al cepo del salario que ha puesto el Gobierno, el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”.

También definió a la Corte Suprema como un “triunvirato de impresentables, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos, que nadie se confunda”.

En un discurso encendido, la titular del Partido Justicialista acusó a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti de apurar los tiempos judiciales para sacarla de la cancha electoral.

“Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso: un mes antes de la oficialización de candidaturas sacan el fallo”, indicó Cristina Kirchner.

En tanto, apuntó contra Mauricio Macri: “Nos están hablando de que hace doce años y medio los argentinos para que los destruyéramos. Eso lo dice Macri, que lo echaron a patadas porque es un fracasado que no pudo ser ni siquiera reelecto”.

"¿A quién quieren engrupir? ¿O sea que los argentinos ahora son todos otarios, que estuvieron votando desde el año 2003 y hasta el 2015...? Ningún partido político pudo concretar tres períodos consecutivos de Gobierno, y a cómo vamos, mamita querida", rememoró.

En otro orden, sostuvo que en el peronismo están “los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se destrone”, en referencia al modelo económico libertario

“Cuando este monigote se caiga, no quieren que nosotros podamos reorganizarnos”, señaló, en referencia directa al presidente Javier Milei.

“Esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, y que algún día habrá que devolver, anuncian la crónica de una muerte final. Esto no tiene final feliz”, vaticinó.

“Me pueden meter presa, pero la gente pierde el trabajo y tiene salarios de miseria, y las jubilaciones van a seguir sin alcanzar”, advirtió, y atribuyó la condena en su contra a méritos de su gestión como haber logrado “la redistribución del ingreso más equitativa, porque eso es lo que nunca nos vana  perdonar a los peronistas”.

En tanto, Cristina Kirchner insistió en que “estar presa es un certificado de dignidad", un concepto que había enunciado un día antes en el mismo lugar ante la misma militancia.

"Mientras (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger y (Mauricio) Macri caminan libres, yo estaré presa por defender a los trabajadores”, aseguró. 

En ese sentido, manifestó su orgullo por haber gobernado “sin recurrir al Fondo (Monetario Internacional) y con los mejores salarios de América Latina”.

Luego de que se conociera el fallo, la ex jefa de Estado sostuvo que iría “a su casa” al advertir que en el peronismo “no nos profugamos” porque “eso hace la derecha mafiosa”.

“Los peronistas nos quedamos acá”, dijo y cuestionó así a periodistas que, habían señalado que estaba “atrincherada” en el PJ, y a quienes trató de “ensobrados de la derecha”, en un guiño a Milei, de quien señaló que “en algunas cosas tiene razón”, como sus cuestionamientos a cierto sector del periodismo.

Sobre el final de su discurso, Cristina Kirchner afirmó su pertenencia al peronismo y auguró que será ese espacio político el que construirá la alternativa a este modelo libertario.

"Yo espero que sea el peronismo, ese espacio político que abrí desde muy joven y en el que abrevé en casa – aunque con padre gorila, que Dios lo tenga en la gloria -, espero que ese cauce pueda ser conducido por esta fuerza política”, expresó.

La experiencia me enseña que el pueblo no se resigna a no tener derechos. No lo van a resignar. Y si enfrente encuentran dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros, no tengan dudas que va a ser así“, siguió.

“A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente”, remató.

La Corte Suprema de Justicia dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex mandataria en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivo homenaje a ex combatientes en el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas

El Municipio de Almirante Brown acompañó a los ex combatientes brownianos en el acto realizado esta mañana en el marco del Día de la Afirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico sur y Sector Antártico.


El homenaje coincidió con un aniversario del Centro de Excombatientes “Puerto Argentino”, donde se recordó y rindió honores a los héroes caídos en defensa de la Soberanía Nacional.

El emotivo acto se realizó en el establecimiento ubicado en la calle Colombres N° 1710, donde se colocaron en el Tótem de la Memoria los nombres de los ex combatientes de nuestro distrito fallecidos en el último año.

“Le enviamos un fuerte abrazo a nuestros héroes brownianos en este día tan especial, siempre con la premisa de reafirmar nuestra soberanía en las Islas Malvinas y reconociendo y acompañando la labor de nuestros ex combatientes”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Por parte del Municipio participaron del emotivo acto la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos; además del director general de Promoción de Derechos Humanos, Hugo Vidart; el presidente del Centro de Ex Combatientes “Puerto Argentino”, Francisco Markovich, y la delegada María José Zandonadi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detuvieron a un sacerdote en Berazategui acusado de abuso sexual reiterado y corrupción de menores

El apresado fue identificado como Franco Alberto Lutens, de 62 años, quien se desempeñó como sacerdote en la Diócesis de Quilmes.



En el marco de una investigación penal por abuso sexual y reiterado agravado por ser cometido por un ministro de culto y corrupción de menores, oficiales de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) de Berazategui, dependiente de la DDI Quilmes, detuvieron hoy lunes a un sacerdote en la localidad de Ranelagh.

El apresado fue identificado como Franco Alberto Lutens, de 62 años, quien se desempeñó como sacerdote en la Diócesis de Quilmes.

La orden de allanamiento y detención fue emitida por el Juzgado de Garantías número 4 del Departamento Judicial de Quilmes, a pedido de la Fiscalía número 8.

La investigación se inició tras denuncias presentadas por víctimas, cuyas identidades se mantienen bajo reserva.

Según fuentes judiciales, los delitos habrían sido cometidos durante el ejercicio del rol pastoral de Lutens, quien ya se encontraba apartado de sus funciones desde junio de 2024, cuando se conocieron las primeras denuncias públicas en redes sociales y la causa penal comenzó a tramitarse formalmente.

De hecho el primero en denunciarlo fue un catequista de 19 años, quien luego sumó a otros dos compañeros que se dedicaban a la misma tarea.

Durante el operativo, realizado en un domicilio ubicado en Avenida República Argentina al 1900, en Ranelagh, los oficiales lograron su arresto sin incidentes.

Comunicado del Obispado de Quilmes

Horas después del procedimiento, el Obispado de Quilmes, a través del Obispo Carlos José Tissera, confirmó la detención del sacerdote y reiteró que ya había sido suspendido preventivamente de todas sus actividades pastorales en 2024.

Además, informó que el domicilio donde se concretó el allanamiento fue oportunamente notificado a la Justicia.

"El Obispo Tissera lamenta profundamente el sufrimiento de las personas afectadas y pone a disposición al Equipo Diocesano para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables, para acompañarlas junto con sus familias, y se pone a disposición de la Justicia para continuar colaborando de manera activa", se lee en el comunicado oficial.

El Obispado también recordó que está disponible una línea de contacto para recibir consultas o denuncias relacionadas con abusos dentro del ámbito eclesiástico: -promenoresdiocesisquilmes@gmail.com (011) 15 3000-5817 https://obisquil.org.ar/proteccion-de-menores-y-adultos-vulnerables

La causa continúa en etapa de investigación y Lutens será trasladado en las próximas horas para prestar declaración indagatoria ante la fiscalía.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Burzaco: Gracias a la cámaras detienen a dos hampones

La Policía Bonaerense detuvo tras una persecución en la localidad de Burzaco, partido de Almirante Brown, a dos delincuentes que circulaban a bordo de un auto con pedido de captura, gracias a las cámaras de monitoreo locales.


Todo comenzó cuando el sistema LPR identificó a un Renault 19 que circulaba por Ruta 4 desde Malvinas Argentinas y en dirección a Burzaco, el cual tenía un pedido de captura vigente por hurto agravado que estaría vinculado a distintos ilícitos.

Rápidamente, desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) se dio aviso a la Policía Bonaerense y personal de la División Motorizada logró interceptarlo tras una breve persecución.

En este sentido, los agentes detuvieron a sus ocupantes, un hombre y una mujer que serían autores de robos y hurtos en la Región, quienes tenían entre sus prendas dos cuchillos. Además, dentro del rodado hallaron una llave adulterada y tanto el número de chasis como la mayoría de los grabados de partes se encontraban violentados.

Intervino en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción N°13 a cargo del Dr. Giorgi, que avaló lo actuado y dispuso la detención de los involucrados.

“Gracias a las cámaras LPR o Trasa (Terminal de Reconocimiento Automático de Secuestro Automotor) que continuamos instalando en diferentes puntos de nuestro distrito detectamos desde nuestro COM la circulación de un vehículo con pedido de captura y detuvimos a sus ocupantes”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

En ese sentido, el jefe comunal detalló que “esto se suma a las herramientas preventivas que venimos sumando, como las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, la App Brown Previene con Botón de Pánico que ya utilizan más de 40 mil vecinos, y las más de 2 mil cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares inauguró la nueva plaza Crucero General Belgrano de Solano

En el marco del programa de puesta en valor de los espacios públicos, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a vecinas y vecinos y excombatientes de Malvinas, inauguró formalmente la plaza Crucero General Belgrano de San Francisco Solano.


El espacio, ubicado en la intersección de las calles Pensamiento Sur y Cala Oeste, lindante al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de dicha localidad, representa el lugar elegido diariamente por grandes y chicos para su esparcimiento al aire libre.

En la oportunidad, el jefe comunal recorrió el espacio y, mate de por medio, dialogó con las vecinas y vecinos del barrio que se mostraron agradecidos con la intervención realizada por el Municipio. Además, se llevó adelante el descubrimiento del cartel que identifica al lugar, en homenaje a nuestros héroes caídos y excombatientes que lucharon en defensa de la soberanía nacional.

“Seguimos avanzando con nuevos espacios verdes, en este caso, con la plaza Crucero General Belgrano en la localidad de San Francisco Solano. Hace un tiempo inauguramos un centro de desarrollo infantil (CDI) y los vecinos querían tener un lugar para que los chicos puedan disfrutar y hoy esto es una realidad”, expresó Cascallares, al tiempo que agradeció a la comunidad por participar y promover la creación del lugar.

Cabe mencionar que la idea de crear este espacio verde surgió a partir, precisamente, de la puesta en funcionamiento del centro infantil, ya que antes solo era un terreno que no se empleaba con un fin productivo.

Actualmente el lugar cuenta con veredas, farolas con tecnología LED, mobiliario urbano (mesas, bancos, cestos) y juegos infantiles. Además, recientemente se realizaron tareas de parquización y pintura, y para un mejor acceso al mismo se consolidó la calle Cala oeste.

Participaron de la actividad el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; el director Gral. de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, V.G.M. Hugo Vidart; el presidente del Centro de Veteranos ¨Puerto Argentino¨, V.G.M. Francisco Marcovich y el delegado municipal de San Francisco Solano, José Vélez, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detuvieron a Nahuel “El Perrito” Barrios, jugador de Barracas Central, por un tiroteo en un torneo barrial

El futbolista fue señalado como autor de disparos que hirieron a dos personas en Avellaneda. Se encuentra internado y bajo custodia policial.

Cristian Nahuel Barrios, de 27 años, futbolista profesional de San Lorenzo a préstamo en Barracas Central, fue detenido este sábado en Avellaneda, acusado de abuso de arma de fuego (dos hechos) en concurso real con amenazas, tras un episodio violento durante un torneo deportivo barrial.

El hecho ocurrió en las calles Vértiz e Irala, donde se disputaba un partido informal. Según testimonios recogidos por efectivos de la comisaría 3ª de Avellaneda, una pelea entre jugadores derivó en una balacera que dejó tres personas heridas.

El incidente

De acuerdo al parte policial, Barrios extrajo un arma de fuego de una camioneta RAM negra —propiedad de un familiar— y efectuó varios disparos, luego de una pelea entre dos jugadores identificados como “Santi Barrios” y “Kevin”. Durante la agresión, Leila García, árbitra del encuentro, recibió un disparo en la pierna derecha y luego otros dos tiros, tras ser amenazada por el jugador.

Además, Pablo Nicolás Godoy (30) resultó con dos heridas de arma de fuego en la pierna izquierda, mientras que el propio Barrios también terminó con una herida en el muslo izquierdo, en circunstancias que aún se investigan.

Investigación y detención

El hecho fue denunciado luego del ingreso de los heridos al Hospital Fiorito. Tras recepcionar las declaraciones de las víctimas, el fiscal Dr. Zitto, de la UFI N° 4 de Avellaneda, ordenó la aprehensión de Cristian Barrios, quien permanece internado en Capital Federal con custodia policial y será trasladado este lunes a sede judicial.

El caso quedó caratulado como “abuso de arma (dos hechos) en concurso real con amenazas” y está siendo investigado por la fiscalía y efectivos del Comando de Patrullas de Avellaneda. El expediente indica que el incidente comenzó por una gresca entre jugadores, a la que se sumaron familiares y espectadores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la feria gastronomica "Saboreando" en el Parque Lineal Don Bosco

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer sábado la feria gastronómica “Saboreando”, que se lleva a cabo en el Parque Lineal Don Bosco “Raúl Alfonsín”, ubicado en avenida Caseros e Illia, y que contó a su vez con un paseo de emprendedores, DJ’s, música en vivo y diversas propuestas artísticas para toda la familia, de forma libre y gratuita.

“Acompañamos una nueva edición de la feria Saboreando en el Parque Lineal de Don Bosco y entregamos certificados de habilitación a foodtrucks locales. Seguimos promoviendo el trabajo de los emprendedores y generando espacios de encuentro para las familias de Quilmes”, sostuvo Mayra.

Durante el evento, articulado entre el Municipio y la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) y que continuará hoy domingo, se instalaron más de 40 puestos gastronómicos de los principales locales y restaurantes de zona sur, ofreciendo precios promocionales desde 5.500 pesos, y una variedad inigualable de sabores y de cervezas artesanales.

En este marco, Mirella Bousiguez, de Churros Lolotina expresó: “Este es un emprendimiento familiar de mucho sacrificio, con producción casera. Me parece bárbaro la posibilidad que brinda el Municipio a los emprendedores, esta es la primera vez que participamos con stand, y lo estamos aprovechando”. Por su parte, la emprendedora Luciana García, que realiza maquillajes y tiene 10 años en el rubro dijo: “El Municipio nos apoya y creo sumamente importante que permita estos espacios y cada uno en sus actividades pueda crecer. Estoy sumamente agradecida al Municipio y a toda la organización”.

Durante la jornada, la heladería y cafetería Chocorísimo, la Cervecería Berlina y La Sandwichería Sebastián De Paola, todos de Quilmes Centro, recibieron el Certificado de Habilitación. En este sentido, Damián De la O y Marisol Martín, de Chocorísimo, indicaron: “Estamos muy contentos, veníamos esperando la habilitación, nos exigieron algunas condiciones del local, las pudimos cumplir y el trámite fue muy rápido”.

Además, se presentaron distintos artistas en vivo, entre ellos Caminantes del Sur, Kate Rodríguez, Las Dimensiones, Ale Vega y Juan Manuel, Cassius Khan, Cristian Villalba, La Picante Pereyra y el cierre con Banda Juárez.

A su vez los vecinos destacaron la importancia del evento y se mostraron contentos por la jornada. David Álvarez, señaló: “Es la primera vez que vengo, es un ambiente muy familiar, y como músico es bienvenido que el Municipio apoye el arte”; mientras que Nicolás Gómez, del barrio Kolynos, explicó: “Tenés muchas opciones y está muy bien organizado”. Y la vecina, Luciana Tato, aseveró: “Esta buena la propuesta porque hay variedad, hasta los chicos pueden entretenerse con los juegos”.

“Saboreando” continuará hoy domingo, de 13 a 22, y además de los foodtrucks contará con las actuaciones en vivo de Fuego Aliado, nuevamente Kate Rodríguez, Maxi Nápoli, Zoe Pérez, Los Rayos, y a las 19, finalizará con el show estelar de El Mago y la Nueva.

Fueron parte de la actividad el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; y el director general de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez, entre otros funcionarios.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús celebró el 117° aniversario de Villa Caraza con el Festival "Este es mi barrio"

Este sábado, el Municipio de Lanús celebró el 117º aniversario del barrio Villa Caraza con un evento que disfrutaron las y los lanusenses en familia. La jornada se llevó a cabo en Tagle y 1º de Mayo e incluyó muestras artísticas por parte de diversas instituciones, música en vivo, puestos gastronómicos, sorteos de comercios, stand de Atención Vecinal y feria de emprendedores.

Durante el Festival “Este es mi Barrio”, los presentes disfrutaron de los espectáculos en vivo, ya que se destacó la presencia de MaryRose Country Band, Paraísos Perdidos, Mataraza, Cnisas y Que Fiestón.

En el marco de esta fecha especial para el Municipio, muchas instituciones educativas y barriales se hicieron presentes para acompañar el evento, entre ellas estuvieron: el Centro de Jubilados Lealtad y Progreso; Club Social y Deportivo Estrella de Caraza; Sociedad de Fomento 9 de Julio de 1816; Club Social y Deportivo El Ciclón; Centro Educativo N°10 Eva Perón; Centro Educativo N°14 Tiempo de Crecer; Escuela Primaria de Adultos N° 710; Escuela Secundaria N°34; Escuela Secundaria N° 25 María Elena Walsh y la Escuela Secundaria N°18. 

También se contó con la presencia del Jardín de Infantes Mi Casita; Jardín de Infantes Nº 940; Malvinas Argentinas; Escuela Primaria N° 48.

Además, las siguientes escuelas también colaboraron y estuvieron participando activamente de la jornada: Escuela Primaria de Adultos N° 703; Centro de Educación de Adultos 716/03; Jardín de Infantes N° 924 Gabriela Mistral; Grupo Scout Ceferino Namuncurá; Centro Cultural Germán Abdala; Sociedad Cultural Nicolás A. Ostrovsky; Los Pibes de La Sombrilla de Villa Caraza; Merendero Los Inquietos; Colegio Juan XXIII; Veteranos de Malvinas; Museo Histórico Juan Ramón Piñeiro y el Centro de Jubilados de la Comunidad 9 de Villa Caraza.

El Festival "Este es mi Barrio" es un programa de Lanús Gobierno que se implementó con el objetivo de celebrar los aniversarios de barrios y localidades de la ciudad. El primero de estos eventos tuvo lugar en 2024, por lo que es el segundo año que se realiza en Villa Caraza.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó de una jornada recreativa junto a 300 jóvenes del programa Envión

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a 300 jóvenes pertenecientes al programa Envión que realizaron una importante jornada deportiva y recreativa en el Polideportivo de Ministro Rivadavia.

La actividad se llevó adelante en el establecimiento ubicado en el cruce de 25 de Mayo y Quiroga, donde se pusieron a disposición dentro del predio distintas postas deportivas y lúdicas.

Allí los jóvenes del Envión pudieron realizar distintas actividades como ajedrez, arte y de salud integral, y también vinculadas al atletismo, fútbol, vóley y handball, entre otras.

“Siempre es una alegría acompañar a los jóvenes de nuestro distrito, nuestro presente y futuro, en este caso pertenecientes al Programa Envión, una importante iniciativa que se lleva adelante en nuestro distrito de contención, inclusión y de abordaje integral”, destacó Cascallares.

Cabe recordar que el Programa Envión en Almirante Brown cuenta con 18 sedes -cinco de ellas comunitarias- en las cuales más de 2900 jóvenes dicen presente, con el foco puesto en la inclusión desde una perspectiva integral.

Dijeron presente la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y DD.HH, Bárbara Miñán; el subsecretario de Desarrollo Social, Adrián Arano; el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez; el director General de Deporte, Juan Crupi, y la coordinadora General de Políticas Socio Comunitarias, Ana Paula Gadea.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados