Cascallares recorrió obras de ampliación en dos escuelas de Don Orione

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras de refacción, ampliación e infraestructura realizadas en el Centro de Educación Física (CEF) N°56 y en la Escuela Secundaria N°47, ambas del barrio Don Orione, en la localidad de San Francisco de Asís.


Primeramente el jefe comunal se hizo presente en el CEF ubicado en la intersección de Río Futaleufú y Río Limay, donde la Comuna concretó desde su inauguración en 2024 importantes mejoras como la ampliación de dos aulas existentes y la construcción de otra nueva.

Además, durante la visita, el jefe comunal anticipó que en los próximos meses comenzará la construcción de un aula adicional para ampliar la matricula formativa de esta importante institución que forma parte del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 53 de Glew.

Luego Mariano Cascallares se trasladó hasta la secundaria N°47, situada a pocos metros en la calle Río Pilcomayo al 200 donde se llevó a cabo la construcción de un nuevo acceso, un aula, dependencias administrativas, sanitarios y una cocina.

“En Almirante Brown seguimos sumando obras de infraestructura escolar en todos los niveles educativos, siempre con la premisa de tener una educación pública de calidad, ampliando las matrículas y generando oportunidades”, remarcó Mariano Cascallares durante la recorrida, en la que también dialogó con directivos y docentes.

Junto a Cascallares estuvieron el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; y el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestilleros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Allanamientos en Lomas de Zamora: detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada"

Al Rey de La Salada y a otros empresarios se los investiga por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Más de 60 allanamientos, a cargo de la Justicia y la Policía Federal Argentina, se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires y el Conurbano donde se secuestró documentación de interés, grandes sumas de dinero en efectivo, valores y se detuvo a Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada, junto con los principales responsables de la red.

En una operación sin precedentes, fuentes del caso le confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que la Justicia Federal y la PFA concretaron este jueves un total de 60 allanamientos simultáneos en distintas ferias, oficinas, domicilios y depósitos vinculados a una compleja estructura de evasión fiscal y lavado de activos que operaba desde el polo comercial conocido como “La Salada”, en Lomas de Zamora.

El operativo, ordenado por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nro 2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella y la Fiscalía Federal N.º 2 de Lomas de Zamora a cargo de la Dra. Cecilia Incardona, es el resultado de una investigación iniciada en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA, que logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales.

Durante los allanamientos —que contaron con la participación de la Dirección General de Aduanas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la División Canes y personal especializado— se procedió al secuestro de importante documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, soportes digitales, así como dinero en efectivo, valores y registros de operaciones financieras que serán clave para el avance de la causa.

Asimismo, fueron detenidas varias personas, entre ellas los principales operadores y responsables de la administración de las ferias investigadas, tales como “Megapolo La Salada” y la feria "Urkupiña", las que ya enfrentan imputaciones por asociación ilícita, lavado de activos y evasión impositiva agravada.

Uno de los detenidos es Jorge Castillo, más conocido como el Rey de La Salada, detrás de una de las ferias más importantes del país.

Las medidas fueron impulsadas tras meses de vigilancia, análisis de movimientos patrimoniales, que permitieron reconstruir la ruta del dinero desde las ferias hasta sociedades constituidas para aparentar operaciones lícitas.

En tanto, se detectó que una empresa, operaba como estructura contable legalizada para el presunto blanqueo de las millonarias recaudaciones en efectivo provenientes del comercio informal.

La operación, considerada de alto impacto por su alcance y objetivos, pone en el centro de la escena las conexiones entre comercio informal, delitos económicos complejos y estructuras de lavado en una de las zonas comerciales más emblemáticas del país.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Provincia y Municipio presentaron nuevo equipamiento para los jóvenes del programa "Envión"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, visitaron la nueva Sala de Creación Musical en la sede "2 de Abril" del Programa Envión de la localidad de Rafael Calzada.

Se trata de un espacio destinado a la producción musical y sonora, un ámbito de inclusión que promueve la participación cultural de los jóvenes y busca facilitarles el acceso a la composición y grabación de proyectos musicales.

La propuesta llegó a nuestro distrito en el marco del proyecto “Centros de creación musical”, en un trabajo articulado entre el Municipio, la Fundación del Banco Provincia, Provincia NET y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

La jornada contó con la presencia, entre otros, de la presidenta de la mencionada Fundación, Micaela Ferraro; el presidente de Provincia NET, Juan Ignacio Balasini; el director del Banco Provincia, Andrés Vivaldo, y el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier; además la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y DD.HH local, Bárbara Miñán y el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez.

En la oportunidad, las autoridades conocieron el nuevo espacio con todo el equipamiento dispuesto, y algunos de los proyectos musicales de las pibas y los pibes del Envión en Almirante Brown que se realizaron durante el año pasado en el Estudio de grabación que posee del Instituto Municipal de las Culturas del Municipio.

Durante la jornada, Cascallares no solo agradeció la posibilidad de poder contar con el nuevo espacio, sino el trabajo articulado con el Gobierno Provincial que permite el funcionamiento del Programa Envión en Almirante Brown con 18 sedes- cinco de ellas comunitarias- a través del cual se propone "la inclusión de los jóvenes desde una perspectiva integral".

Por su parte Cuattromo, no solo reconoció la labor de todos los asistentes, sino sostuvo que “buscamos que el Banco y todo lo que hace esté presente en la realidad de nuestro pueblo, que es su verdadero dueño”; en ese marco hizo hincapié en la importancia de poder acompañar iniciativas como los centros de formación musical, que les permiten a los jóvenes expresar lo que les pasa, su realidad. “Una manera de ejercer la libertad”, dijo.

En tanto, agregó: “Les pedimos que se cuiden que cuiden a su comunidad, y no dejen que otros cuenten su realidad por ustedes, que son quienes la viven. Y así discutir qué tipo de país queremos; seguramente uno más solidario como nos propuso el Papa Francisco”.

Por su parte, los jóvenes se expresaron respecto de lo que significa el Programa Envión para sus vidas, de la posibilidad de formarse, algunos cursando en la Universidad del distrito, y lo que representa la nueva propuesta cultural que promueve la contención e integración por medio del arte.

Cabe señalar, que a través de la iniciativa se realizarán talleres de capacitación para el uso de los equipos, la preproducción, la composición y la grabación musical. Dicha formación estará a cargo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y no solo participarán las y los jóvenes del Programa Envión sino también sus talleristas.

La jornada contó también con la participación del vicepresidente de la Fundación del Banco Provincia, Alejandro Alegretti, y la gerenta General, Fabiana Rubinstein. Y por el gobierno Municipal se hicieron presentes, la directora de Industrias Culturales, Libera Pereira Benítez; la coordinadora General de Políticas Socio Comunitarias, Ana Paula Gadea, y todo el equipo que la acompaña desde dicha área, además el coordinador de contenidos discográficos, Julio Fabiani.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús avanza con las obras en la Escuela Primaria Nº 72 y el Jardín de Infantes N° 939

El Municipio de Lanús avanza con las obras en la Escuela Primaria Nº72 y el Jardín de Infantes Nº939, ubicados en Lanús Oeste. En el marco del plan Construyendo Educación 2025, estas tareas forman parte del programa obras de invierno, y allí estuvo el intendente de Lanús, Julián Álvarez, supervisando lo realizado hasta el momento.

“Es fundamental que las chicas y los chicos de Lanús puedan desarrollar sus actividades diarias en óptimas condiciones. Por eso continuamos trabajando en la puesta en valor de nuestros espacios educativos”, expresó Álvarez

En la EP N°72 se están realizando tareas de reparación de desagües cloacales de los baños de planta alta; refacción de tanques de agua; mejoramiento de cielorrasos y revestimiento de paredes. También, trabajos de mantenimiento y pintura.

Mientras que en el Jardín de Infantes Nº939 se renovaron las instalaciones eléctricas, realizamos tareas de impermeabilización y revestimientos. Además, se instalaron nuevos aires acondicionados.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi y el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella, además de las autoridades de ambas instituciones.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Perdió el control de su auto, atropelló y mató a una ciclista en Lomas de Zamora

Después del suceso, el conductor del auto debió ser trasladado de urgencia al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.



Un conductor perdió el control de su auto, atropelló y mató a una ciclista de 48 años que circulaba por la localidad de Lomas de Zamora. Luego, la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del barrio.

El episodio ocurrió este domingo por la mañana sobre la calle Falleres, entre Bolonia y Virgen de Itatí, en la localidad bonaerense de Villa Centenario, Lomas de Zamora.

La cámara de seguridad de la zona capturó el momento de la tragedia. Según indicaron los medios locales, la mujer circulaba en sentido correcto, pegada al cordón de la calle, cuando fue impactada desde atrás por un Volkswagen Gol Trend blanco.

Aunque no hay una lectura clara de lo sucedido, las primeras versiones sostienen que el conductor del auto habría perdido el control mientras circulaba a alta velocidad y no pudo esquivar a la ciclista.

Tras ello, el auto chocó contra un poste de luz, lo quebró y luego voló por el aire, al igual que la bicicleta de la víctima. Luego, impactó contra un Fiat Cronos blanco que estaba estacionado, lo pasó por arriba y terminó volcado sobre la vereda.

Después del suceso, el conductor del auto debió ser trasladado de urgencia al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Allí fue asistido por personal médico que le diagnosticó un traumatismo encéfalo-craneano severo. Hasta el momento continúa internado en estado delicado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray: "El peronismo está al borde de la fractura"


Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”. El encuentro se realizó por primera vez de forma virtual mediante Zoom a pesar del pedido formal de Gray al Partido Justicialista (PJ) Nacional para que se hiciera de forma presencial, como siempre había ocurrido.



“El peronismo será revolucionario o no será nada, y no me imagino haciendo una revolución por Zoom. En vez de abrirnos y escucharnos, para cumplir como simples burócratas, nos encerramos en un Zoom”, cuestionó Gray durante su intervención ante una pantalla en la que solo se podía ver una multitud de recuadros con rostros en movimiento.

El congreso partidario de este martes se iba a realizar el 25 de abril en el microestadio del Club Ferro Carril Oeste, sede en la que el PJ ya había realizado sus congresos en varias oportunidades. Sin embargo, la presidencia del Consejo Nacional Federal y el Congreso Nacional del Partido Justicialista resolvieron postergarlo. En ese marco, Gray le solicitó formalmente al presidente del Congreso Nacional del PJ, Gildo Insfrán, que suspenda esta convocatoria y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de las y los congresales, reclamo que no tuvo lugar.

En el encuentro vía Zoom, el intendente de Esteban Echeverría agregó: “Hoy deberíamos estar debatiendo cómo defender al pueblo argentino de los permanentes abusos de este gobierno. Sin embargo, estamos en un Zoom, viendo cómo intervenimos distritos para, en algún caso, meter listas por la ventana y, después, esas mismas listas salen últimas, pero no importa, hacemos perder la elección”.

Asimismo, indicó: “Todo esto es la antesala de querer repetir la misma historia: hacer las listas a dedo. Lamento decirles a las compañeras y los compañeros de todo el país que estos caprichos nos ponen al límite de la fractura en la provincia de Buenos Aires. Mal nos va ir si seguimos cerrando el partido, digitando a dedo las listas, callando a quienes piensan distinto y mirando para otro lado frente a las enormes dificultades que vive nuestro país”.

Por último, en su intervención, Gray concluyó: “Yo no estoy para calentar sillas, estoy para dar la discusión. A mí no me vengan con que esto es peronismo. El peronismo es otra cosa, y voy a luchar toda mi vida por el peronismo de Perón, de Eva Perón, de Néstor, de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio refuerza la presencia policial en zonas escolares de Quilmes

El Municipio de Quilmes informa que ante los recientes hechos delictivos registrados en la zona céntrica de la ciudad, donde estudiantes de distintos establecimientos de nivel secundario fueron víctimas de robos, las autoridades locales pusieron en marcha una serie de medidas destinadas a reforzar la seguridad y brindar mayor protección a alumnos, personal docente y vecinos.


El objetivo central de estas acciones es prevenir nuevos episodios delictivos y consolidar una presencia sostenida de las fuerzas de seguridad en puntos estratégicos del distrito.

Entre las disposiciones adoptadas, se destaca la intensificación de patrullajes por parte de diferentes divisiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Patrulla Urbana, especialmente en los alrededores de los colegios y durante los horarios de ingreso y egreso de los estudiantes. En ese marco, también se resolvió fortalecer el Operativo Aurora mediante el despliegue conjunto con el Comando de Patrullas.

Además, se resolvió la conformación de una Mesa Operativa específica para los establecimientos afectados, que permitirá monitorear en tiempo real la situación y ajustar los horarios considerados críticos, a fin de planificar intervenciones más eficaces basadas en evidencia concreta.

Durante la reunión mantenida con los directivos escolares, también se compartió información relevante sobre el sistema “Mi Alerta Quilmes”, la ubicación de alarmas comunitarias, Paradas Seguras y tótems de seguridad, así como la entrega de controles remotos para su activación.

Por otra parte, se ofreció a las escuelas la posibilidad de incorporar talleres temáticos de interés para sus comunidades educativas, con el objetivo de acompañar con herramientas preventivas el abordaje integral de la seguridad en el ámbito escolar.

Estas acciones se enmarcan en un trabajo articulado entre el Municipio, las fuerzas policiales y las instituciones educativas, con el propósito de brindar mayor tranquilidad a las familias quilmeñas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio instala un puente peatonal que conecta a dos barrios de Glew, mejorando la accesibilidad


El Municipio de Almirante Brown avanza con la instalación de un puente que permitirá mejorar considerablemente la conectividad entre los barrios Amancay y Santa Ana de la localidad de Glew, promoviendo el mejor acceso de los vecinos a diferentes servicios.

Dicha pasarela peatonal, ubicada entre las calles Tapín y Presidente Ramón Castillo, posibilitará el cruce del arroyo Garibaldi que separa a ambos barrios.
De ese modo habrá una conexión directa entre las barriadas: particularmente las vecinas y vecinos de Amancay tendrán un mejor acceso al jardín de Infantes N° 964 y a la Casa Activa Pami, por ejemplo, que se encuentran en el barrio Santa Ana.

Vale señalar, que en el lugar previo al montaje de la estructura principal se realizó el desmonte del talud donde se prevé la construcción de veredas y rampas de ambos lados que facilitarán una circulación cómoda y segura, además de la colocación de laberintos peatonales (barandillas) para evitar el cruce de motos.

También se llevará adelante una obra hidráulica complementaria haciendo realidad el saneamiento de ese sector.

“Desde la Comuna seguimos instalando puentes peatonales sobre arroyos de nuestro distrito con el objetivo de optimizar la transitabilidad y, en este caso particular, posibilitando que n uestros vecinos de Amancay tengan un mejor acceso a los servicios que prestan el Jardín de Infantes N°964 y la Casa Activa Pami, y además que puedan disfrutar de la plaza 20 de Junio, ubicada en el barrio Santa Ana”, indicó el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares.

Es para destacar que se bien aún no está concluida la obra, los vecinos ya pueden utilizar la pasarela, aunque la falta de veredas y rampas no garantiza un acceso cómodo.

Cabe recordar que con el objetivo de fortalecer la integración urbana, la Comuna viene realizando la colocación y puesta en valor de puentes en diferentes sectores del distrito. En este caso, este es el primer cruce que se realiza sobre el arroyo Garibaldi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza resaltó la necesidad de concretar el plan integral hídrico para los arroyos San Francisco y Las Piedras

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, remarcó este lunes la necesidad de concretar el Plan Integral Hídrico para los arroyos San Francisco y Las Piedras, mientras supervisaba los trabajos de limpieza y mantenimiento del espacio público que se realizaron en La Rioja y calle 391, de Quilmes Oeste, y que se replicaron en todos los barrios que se vieron afectados por las fuertes tormentas del fin de semana. Allí conversó con las y los vecinos, y visitó una de las casas afectadas.


“Recorrimos los barrios afectados y supervisamos los operativos de limpieza tras el fuerte temporal que superó ampliamente, y en pocas horas, la lluvia prevista para todo el mes. Estas situaciones vuelven a mostrar la necesidad urgente de concretar, con financiamiento internacional, el Plan Integral Hídrico para los arroyos San Francisco y Las Piedras, un proyecto que impulsamos desde el primer día. Nos duele cada vecino y vecina que la pasó mal. Pero como siempre, con trabajo, solidaridad y organización, vamos a salir adelante”, afirmó Mayra.

 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, indicó que se triplicó el promedio de lluvia habitual para todo el mes de mayo: “Cayeron más de 200 milímetros de agua en 48 horas, fue una lluvia histórica. Estamos limpiando las calles, los sumideros y desagües, sacando barro, desmalezando, equipados con camiones y maquinaria pesada. Tenemos un despliegue importante en el sector de la cuenca: en Solano, La Florida, los barrios La Sarita, La Primavera, Kolynos, Bernal Oeste y el Triángulo de Bernal”.

 

Estuvieron también presentes el subsecretario de Bases Operativas, Nelson Chávez, y el director general Regional Quilmes Oeste, Nicolás Goñi.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares entregó anteojos a vecinos de Almirante Brown con discapacidad

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una emotiva entrega de anteojos en la localidad de Burzaco junto a 47 vecinos y vecinas con discapacidad y que no cuentan con cobertura de salud, donde además destacó los beneficios del nuevo y moderno sistema de Telemedicina.


La jornada se llevó adelante en el Centro de Acceso a Derechos para Personas con Discapacidad, situado en Pellegrini N°1015, donde el jefe comunal hizo entrega de los pares de lentes a brownianos de distintos barrios del distrito, en el marco del programa Incluir Salud.

“Nos encontramos nuevamente en Burzaco junto a 47 vecinos y vecinas de distintas localidades que no cuentan con ningún tipo de cobertura social y que necesitan del acompañamiento del Municipio para acceder a esa herramienta fundamental, siempre con la premisa de acompañarlos y contribuir a la mejora en su calidad de vida”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Esta importante iniciativa fue realizada gracias a la articulación entre la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos y la Secretaría de Salud de Almirante Brown para que las personas que no tengan recursos puedan detectar y tratar los efectos oculares para reducir problemas de desarrollo visual.

Durante la actividad, además, Mariano Cascallares aprovechó para comentar los beneficios del sistema de Telemedicina lanzado a principios de año, el cual incluye atención Clínica, Pediátrica y Salud Mental (Psicología) en forma virtual las 24 horas, los 365 días del año.

Allí remarcó que este importante programa permite realizar consultas Pediátricas (de 0 a 14 años), Clínicas (de 15 años en adelante) y de Salud Mental (a personas mayores de 16 años) de forma gratuita a través de la aplicación Brown Previene.

Estuvieron presentes en el acto el secretario de Salud, Walter Gómez; la presidenta del Consejo Municipal Asesor de Inclusión para Personas con Discapacidad, Nora Saporitti; la directora general de Política Sectorial y Terrotorial, Fernanda Viggiani, y el director general de Inclusión para Personas con Discapacidad, Mariano Colombo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotiva conmemoración por el 90° aniversario del Cottolengo Don Orione

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de los festejos llevados adelante en el Cottolengo Don Orione de Claypole en el marco de los 90 años de historia de esa reconocida Casa de la Caridad en la Argentina.


La comunidad orionita se reunió para ensalzar las nueve décadas de un camino de esperanza y el gran legado de San Luis Orione -cuyo corazón descansa en el santuario del lugar- que siempre estuvo marcado 
por los valores de la solidaridad, entrega y respeto.

Fue un encuentro de agradecimiento por los años de trabajo que refuerzan los lazos entre quienes forman parte de tan inspiradora misión, que también se promueve en diferentes partes del mundo.  

En la oportunidad, el jefe comunal hizo alusión a las palabras del Papa Francisco cuando decía que “nadie se salva solo” y a la importancia de trabajar en comunidad y en defensa de los más necesitados, tal cómo lo hace el Pequeño Cottolengo hace noventa años en Almirante Brown.

“Para nosotros como Municipio sentirnos cerca y que nos hagan parte es una enorme alegría. Realmente sentimos orgullo de poder compartir este aniversario y celebrar el gran trabajo de esta institución. ¡Feliz cumpleaños y felicitaciones!”, concluyó.  

Durante la jornada festiva, los asistentes no solo celebraron la eucaristía oficiada por el Nuncio Apostólico Monseñor Miroslaw Adamczyz sino que también disfrutaron de actividades culturales con la presentación de diferentes expresiones artisticas protagonizadas por quienes residen en la institución.

Cabe señalar que a través de los años el Pequeño Cottolengo Don Orione, creado por San Luis Orione, ha sido el refugio de muchas personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. Se trata de un espacio donde religiosos, laicos, profesionales y voluntarios promueven una misión de caridad con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de todos sus residentes, siempre sumando obras para optimizar en servicios,  en un ambiente particularmente colmado de amor y respeto.

Participaron también de la celebración el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, y el secretario de Salud, Walter Gómez, además de autoridades de la institución.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "El viaducto de Ruta 4 agilizará la circulación de 120 mil vehículos diarios"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó que “el Viaducto de Ruta 4 va a mejorar la circulación de 120.000 vehículos en forma diaria” y remarcó que su inauguración es inminente ya que se encuentra en un estado de avance cercano al 99 por ciento.

“Estamos muy contentos porque este era un nudo en el tránsito de Almirante Brown que estamos logrando resolver gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con una obra enorme, la cual estamos finalizando con los últimos detalles”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal informó que “son más de 120.000 vehículos que pasan por día por esta zona, de los cuales más de 80.000 pasan por Camino de Cintura y unos 40.000 por la avenida Hipólito Yrigoyen”, al tiempo que aclaró que el estado de avance es de casi un 99 por ciento, por lo que estará habilitado muy pronto.

Durante el encuentro, el jefe comunal también apuntó que esta obra es “central para toda la región teniendo en cuenta que Camino de Cintura es una vía muy importante por donde circula toda la industria del segundo cordón de la Provincia de Buenos Aires, del Conurbano, y de nuestro Parque Industrial”.

“Es una de las obras más importantes de la historia de Almirante Brown, por su envergadura y la inversión -que es como hacer tres o cuatro pasos bajo nivel juntos-, además de todo lo que significa para la agilización del tránsito y la mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos”, agregó Cascallares.

Según especificó, la obra cuenta con una extensión de 1,200 metros, una altura de 5.10 metros para que circulen vehículos de alto tránsito como camiones y hasta colectivos de dos pisos, al tiempo que de ancho cuenta con dos carriles de cada lado de 7 metros cada uno, además de banquinas de 2,50 metros para cualquier emergencia.

“Es un lugar donde anteriormente se tardaba 20 minutos en hora pico para poder cruzar debido a la congestión de la rotonda, por lo que la mejora va a ser sustancial, ya que los vehículos que pasen por camino de Cintura lo harán sin contratiempos por debajo y los que sigan por Yrigoyen tendrán una rotonda menos congestionada y un poco más amplia”, explicó el jefe comunal.

En aspectos técnicos, indicó también que el lugar cuenta con un reservorio de agua con una estación de bombeo para evitar inundaciones y anegamientos ante fuertes lluvias, además de trabajos de parquizado e iluminación con tecnología LED.

En otro orden, Cascallares destacó el impulso fundamental del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en reactivar la obra, lo que fue “fundamental para poder terminarla”, al tiempo que explicó que “se están ultimando todos los detalles más finos antes de su inauguración.

Finalmente, Cascallares remarcó que toda esta megaobra se suma a la repavimentación y remodelación de toda la Ruta 4 y se complementa con otros dos Pasos Bajo Nivel que se están construyendo en Rafael Calzada y en Glew, todas mejoras que cambiarán por completo la vida de los vecinos y vecinas de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este sábado una reunión de emergencia en el Centro Operativo de Puente 12, La Matanza, donde con el ministro de Seguridad, Javier Alonso, se coordinan las acciones de asistencia junto a organismos nacionales y autoridades locales para dar respuestas a las familias afectadas por el temporal.

“Todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas. Estamos trabajando en conjunto: conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados”, expresó Kicillof.

Además, el Gobernador subrayó que “ante un evento tan extraordinario, similar al que sufrimos en Bahía Blanca, es muy importante que todos actuemos con mucha precaución”. “El pronóstico indica que puede seguir lloviendo y que vendrá un frente frío con vientos fuertes, por lo cual llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta”, afirmó.

De la reunión participaron también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Martín Marinucci; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Por su parte, Alonso destacó que “estamos afrontando el tercer día de tormenta, un fenómeno meteorológico muy inestable, por el que ya cayeron más de 400 milímetros de agua”. “Al momento no tenemos reportes de personas fallecidas: quiero destacar el rápido despliegue de Defensa Civil, de los bomberos, y la coordinación con todos los municipios para atender las situaciones en las que podía haber riesgo de vida”, agregó.

En tanto, Larroque remarcó: “Hemos puesto en marcha la mesa de emergencia del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y ya está llegando la asistencia a 30 distritos afectados”. “Estamos hablando de 66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza, para lo cual coordinamos la entrega con cada uno de los intendentes”, detalló.

Asimismo, Kreplak señaló que “el sistema de salud está completamente operativo, con todos los hospitales funcionando con normalidad”. “Hay un trabajo coordinado con todos los municipios: lo importante ahora es que la población se mantenga en lugares seguros y no se exponga a situaciones de riesgo”, explicó.

Actualización de la asistencia

En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad bonaerense intensificó su despliegue en los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes, que se encuentran entre los más damnificados por las fuertes lluvias. La asistencia cuenta también con apoyo de organismos nacionales como Protección Civil y fuerzas federales, que suman efectivos, móviles y embarcaciones para facilitar las evacuaciones necesarias.

Además, se reforzó el seguimiento de llamadas al 911 y se monitorea el estado de rutas nacionales y provinciales para evitar el tránsito en las zonas anegadas.

Asimismo, se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, una red integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos que colabora con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento. La Provincia está en contacto permanente con cada municipio en el que se han tenido que establecer centros para los evacuados.

En este link se podrá hacer un seguimiento actualizado de la situación y la asistencia brindada por el Ministerio de Seguridad bonaerense: https://www.gba.gob.ar/comunicacion_publica/gacetillas/actualizaci%C3%B3n_sobre_la_emergencia_por_fuertes_lluvias_en_la

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares supervisó el trabajo de los equipos municipales y la evolución de la tormenta

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, monitoreó desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) la evolución de la tormenta que afecta a la región del AMBA, y también supervisó el trabajo que realizan los equipos del Municipio browniano en los barrios y localidades de nuestro distrito.


Acompañado por la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana; el edil (titular de la Comisión de Seguridad del Deliberativo), Martín Borsetti; y el equipo de Defensa Civil de la Comuna, Cascallares compartió datos sobre la situación en las localidades y la tarea de las cuadrillas y los equipos municipales.

“Como lo venimos haciendo desde la primera hora del viernes, este fin de semana continuamos trabajando con todos los recursos disponibles para facilitar el escurrimiento del agua y cuidar a nuestros vecinos”, indicó el jefe comunal.

Vale recordar que durante toda la semana pasada la Comuna Browniana dispuso profundizar los trabajos de limpieza de ductos, arroyos y bocas de tormenta que lleva adelante durante todo el año. Lo hizo a partir de los pronósticos que auguraban fuertes precipitaciones para estas jornadas.

Este viernes Cascallares recorrió diversos cursos de agua de Almirante Brown, supervisó a los equipos municipales y también comenzó a monitorear los trabajos y la situación desde el Centro de Operaciones Municipal.

Finalmente se recordó que para inquietudes, consultas o emergencias se encuentran habilitadas las líneas 147 y 4238-2595.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza mantuvo una reunión de coordinación con diferentes áreas del Municipio por el fuerte temporal en la región

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes una reunión de trabajo en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) donde se continuaron coordinando las acciones por las fuertes tormentas que afectaron este viernes a todo el AMBA. El Servicio Meteorológico Nacional anunció la continuidad de la alerta naranja, que viene dejando más de 80mm de agua caída en menos de 12 horas, lo que representa prácticamente la precipitación que cae en un mes.

“Mantuvimos una reunión operativa con las distintas áreas del Municipio, Servicios Públicos, Desarrollo Social y Defensa Civil, entre otras, que están trabajando fuertemente para atender esta tormenta. Estas lluvias podrían incrementarse durante esta noche y mañana, ya que la alerta está vigente también para el sábado”, señaló Mayra.

En ese marco, la Jefa comunal reforzó el pedido a las y los vecinos para tener responsabilidad y precaución, como no transitar las calles si no es estrictamente necesario; no dejar residuos en la vía pública; si hay cortes de luz, llamar a Edesur, y que ante cualquier urgencia llamar a los números de emergencias.

En los últimos días, ante el aviso por fuertes tormentas, se intensificaron los trabajos habituales que se realizan en la desobstrucción de sumideros y bocas de tormenta, levantamiento de montículos, saneamiento y limpieza de los arroyos, y control de las estaciones de bombeo.

Se recuerda a las y los vecinos que ante cualquier consulta o emergencia pueden comunicarse a alguno de estos teléfonos: 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía), 147 (Seguridad Ciudadana), 100 (Bomberos); 0800-999-5656 (Atención al Vecino); 0800-321-2842 (AySA) y 0800-222-0450 (Edesur).


Fuente: (Zona Sur Diario)

Suman infraestructura y equipamiento para potenciar el desarrollo del Parque Industrial de Burzaco

El Municipio de Almirante Brown anunció que se incorporó nuevo equipamiento e infraestructura en el Parque Industrial de Burzaco, el cual incluye nuevas luminarias con tecnología LED, nomencladores de calles, cartelera vial y refugios de paradas de colectivos.

“Sumamos en Almirante Brown nueva infraestructura y equipamiento en el interior de nuestro Parque Industrial para potenciar la circulación en las calles y accesos para que las pequeñas y medianas empresas y sus trabajadores puedan desempeñarse con más eficacia y con mayor seguridad”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Merced al trabajo articulado con la Comisión Mixta del Parque Industrial local, se colocaron 160 nuevos nomencladores de calles, más de mil carteles ordenadores de tránsito y de vía pública y nueve pórticos para cubrir todos los ingresos al Parque.

También se renovó la totalidad de los refugios de colectivos, sumándose en total 60, además de 48 luminarias con tecnología LED que se agregan a las que ya venía colocando el Municipio de Almirante Brown y tres kits fotovoltaicos solares que contribuyen a la eficiencia energética.

La incorporación de todo el equipamiento fue posible gracias a un programa firmado entre la gestión anterior de Cancillería Argentina con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), dependiente del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo para el fortalecimiento del Sector Industrial Planificado.

Finalmente, el jefe comunal remarcó que “seguimos avanzando en Almirante Brown con mejoras para potenciar nuestro querido Parque Industrial de Burzaco que con sus 300 pymes genera más de 14 mil empleos directos y 25 mil indirectos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a centros de jubilados que disfrutaron de una obra de teatro sobre la vida de Eva Perón

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a adultos mayores de distintos centros de jubilados locales que disfrutaron de la obra de teatro “Jefa Espiritual” sobre la vida de Eva Duarte de Perón en el Museo 17 de Octubre de San Vicente.


Se trata de la obra protagonizada por Nora Carpena, que cuenta también con la participación de Victoria Carreras, Claudia Cárpena y Norma López Monet, además de la actuación de Héctor Calori, en el marco de una iniciativa impulsada desde el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Allí el jefe comunal acompañó a trabajadoras barriales que disfrutaron de la jornada y adultos mayores pertenecientes a los centros de jubilados “Campo Ramos- Realizando Sueños”, de Longchamps; "Vattuone" de Adrogué, y "20 de Mayo" del barrio Don Orione.

“Acompañamos a los adultos y adultas mayores de distintos centros de jubilados de nuestro distrito a que disfruten de una obra de teatro en homenaje a Eva Perón en San Vicente, siempre apostando al desarrollo de nuestra cultura y al bienestar de nuestros vecinos de mayor experiencia”, remarcó Cascallares.

Junto a Cascallares estuvieron también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la asesora Lorena Stazzonelli y la coordinadora general de Adultos Mayores, Matilde Maciel, entre otras autoridades del Municipio de Almirante Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown lanzó un acuerdo con farmacias con descuentos para los vecinos

El Municipio de Almirante Brown anunció que puso en marcha un nuevo acuerdo de precios pero esta vez con farmacias locales para la compra de diferentes productos a precios económicos, siempre con el objetivo de cuidar el bolsillo de las vecinas y los vecinos.


El nuevo acuerdo incluye la posibilidad de comprar productos como termómetro digital a $4.500, test de embarazo a $2.500, jarabe pediátrico para la tos a $4.000, ibuprofeno en tira de 400mg a $1.300 y el ibuprofeno pediátrico 2% a $3.800.

“En Almirante Brown trabajamos siempre para cuidar el bolsillo de nuestras vecinas y vecinos, por eso lanzamos un nuevo acuerdo con farmacias para adquirir importantes productos a precios más que razonables”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

En este sentido, los locales disponibles para aprovechar estas ofertas que se irán ampliando son la farmacias Minetti (Prieto N°1390) y Winnik (Yrigoyen N°14.282) de Burzaco; Plaza Adrogué (Plaza Adrogué N°32), Grossi (Espora N°97) y Macco (30 de septiembre N°4905) de Adrogué; y Fullarma (Yrigoyen N°20.906), MF Los Álamos (Aguirre N°2655) y Kellertas (Sarmiento N°74) de Glew.

También las farmacias Muñoz (Catamarca N°2596) y Saffirio (San Martín N°3856) de Rafael Calzada; Gurtubay (Kellertas N°727), y Priano (Yrigoyen N°18.103), Fullfarma Nueva Fulchi (Boulogne Sur Mer N°1301), FullFarma Berlín (Berlín y Espora), Lujilde (Alsina N°838) y Serra (Tieghi N°1806) de Longchamps.

Otras de las farmacias que integran el acuerdo son las Álvarez de San José (Jujuy y Vertiz), Malvinas Argentinas (Moyano N°1315) y Don Orione (Calle 7 manzana F casa 20); y también la Fullfarma de Ministro Rivadavia (25 de Mayo N°895) y Klimher (17 de Octubre N°1130) y Rava (Marconi N°798) de Claypole.

Este acuerdo con las farmacias brownianas se suma los descuentos de un reconocido frigorífico de la región y al Circuito de Ahorro Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza junto a la comunidad educativa de la EES N° 53 en el acto de imposición del nombre "Patricias Argentinas"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, invitada especialmente por las y los alumnos del establecimiento, encabezó este miércoles el acto de imposición del nombre “Patricias Argentinas”, a la Escuela de Educación Secundaria Nº 53 (Rodolfo López 251, en la zona oeste del distrito), que fue elegido democráticamente por la propia comunidad educativa, y celebró la reivindicación del rol de las mujeres en la historia argentina.


“Este es un acto importante, de reconocimiento de aquello que, durante mucho tiempo se ha invisibilizado, que es el rol de las mujeres en la historia de emancipación y de trabajo por nuestra independencia. Siempre decimos que hay que resignificar nuestra línea histórica. Muchas veces se nombra a San Martín como el libertador y es muy cierto, pero también hubo mujeres como las Patricias, o Juana Azurduy, que han trabajado por la independencia, la soberanía y esa libertad tan ansiada, la verdadera, la que hace que los pueblos tengan posibilidad de elegir por sí mismos y no que vengan desde el extranjero a querer imponernos cómo pensar o cómo vivir”, sostuvo la Jefa comunal.

Por su parte, el inspector jefe regional, Pablo Vinuesa, llevó el saludo del director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y destacó que la imposición de nombre tiene que ver con construir identidad, al tiempo que felicitó a la comunidad educativa por la elección realizada: “’Patricias Argentinas’ es un nombre muy importante, con mucho significado, porque tiene que ver con esas mujeres que generalmente estuvieron invisibilizadas en la historia”.

Seguidamente, la directora de la institución, María Alejandra González agradeció al Municipio por el apoyo parmente y llamó a defender la educación pública: “Siempre estamos acompañados por la Secretaría de Educación, participamos de programas y proyectos, todo eso con el objetivo de fortalecer las trayectorias educativas de nuestros estudiantes. Estamos orgullosos de la Escuela 53”.

En este marco, González expresó: “Hoy es un día de celebración. Aquellos que estamos en la docencia sabemos la importancia de lo que es el nombre en la escuela, porque tiene que ver con la identidad. Fue un trabajo muy lindo y largo, que se llevó adelante con los docentes y los estudiantes. Toda la comunidad educativa vino a votar el día de la elección del nombre”.

En representación de la comunidad educativa, brindó unas palabras el alumno Nicolás Pared: “A partir de ahora, nuestra escuela llevará con orgullo el nombre de ‘Patricias Argentinas’. La elección de este nombre no es casual. En este edificio, la educación primaria ya homenajea a los valientes granaderos de San Martín. Y hoy sumamos el reconocimiento a aquellas mujeres que con su entrega silenciosa o su coraje en el campo de batalla, también forjaron nuestra independencia. Que llevar el nombre de ‘Patricias Argentinas’ sea, para nuestra escuela y para todos los que formamos parte de esta comunidad educativa, un compromiso: el de seguir construyendo día a día un país más justo, más solidario, más libre”.

Participaron del acto el secretario de Educación, Culturas y Deportes del Municipio de Quilmes, Joaquín Desmery; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; la inspectora jefa distrital, Florencia Elvino, además de inspectores, docentes e integrantes de la comunidad educativa.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en Isla Maciel

El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y la ministra provincial de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, encabezaron ayer la entrega de viviendas en el barrio de Isla Maciel.

De esta manera, ocho familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares de parte de los funcionarios.

Las viviendas forman parte del plan integral de mejoras y obras de urbanización integral que se está realizando en distintos barrios de la ciudad.

A pesar del abandono por parte del gobierno nacional, por decisión política del gobierno local y el apoyo de la Provincia, en Avellaneda se continúan con las obras de construcción de viviendas para cumplir con el derecho de la casa propia.

De la entrega también participaron, el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; el secretario de Planificación de Avellaneda, Guillermo Pesce; y la secretaria de Desarrollo Territorial local, Mónica Ghirelli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados