Con las cámaras lectoras de patentes de Almirante Brown, detienen a delincuentes que circulaban en un auto robado

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo en la localidad de Longchamps, partido de Almirante Brown, a una banda de peligrosos delincuentes que circulaban a bordo de un auto que había sido robado a principios de año en San Isidro, gracias a la lectora de patentes ubicada en los accesos al distrito.


La captura se concretó luego de que el rodado Peugeot 208 fuera detectado por las cámaras LPR y de monitoreo del Centro de Operaciones Municipal (COM), de Burzaco, en la intersección de Espora y 25 de Mayo, y se constatara que estaba involucrado en una denuncia de robo.

Ante esta situación se irradió un alerta y los efectivos policiales detuvieron al vehículo tras una breve una persecución, aprehendiendo a sus tres ocupantes de entre 18 y 28 años, quienes tenían entre sus pertenencias dinero en efectivo y celulares.

Posteriormente, los agentes corroboraron que el rodado que había sido usado para cometer otros ilícitos en la Región tenía la patente adulterada y que el dominio grabado en los cristales en realidad pertenecía a un auto que había sido robado en enero San Isidro, sobre el cual pesaba un pedido de secuestro activo.

Finalmente la Unidad Funcional de Instrucción de San Isidro, donde estaba radicada la denuncia inicial, avaló lo actuado, dispuso la recuperación del rodado para ser entregado a su propietario y también la detención de los tres delincuentes identificados, dos hombres y una mujer.

En ese marco el intendente Mariano Cascallares indicó que "vamos a seguir sumando herramientas para prevenir el delito y cuidar a nuestros vecinos, tales como nuestra App Brown Previene, las Paradas Seguras, los Corredores Escolares Seguros, las Alarmas Comunitarias Municipales y las 2 mil cámaras de monitoreo que ya instalamos", señaló el jefe comunal.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó un operativo integral de limpieza en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza que se realizó en la zona oeste del distrito, en el cuadrante delimitado por las avenidas La Plata, Urquiza, Amoedo y Triunvirato, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.


 

“Seguimos fortaleciendo el cuidado y mantenimiento de nuestros barrios con tareas que incluyen el barrido de cordones, levantamiento de ramas y montículos. A diario, impulsamos estos operativos de manera estratégica en distintos puntos de la ciudad, para llegar a cada rincón de Quilmes y poner en valor el espacio público, que es nuestra casa común”, afirmó Mayra, que también dialogó con vecinos de la zona.

 

Equipados con camiones y palas mecánicas, los trabajadores municipales llevaron adelante tareas de desmalezado, barrido, limpieza, levantamiento de ramas y montículos, y reparación de luminarias.

 

Al respecto, el secretario de Servicios Públicos local, Sebastián García, afirmó: “Como todos los días, estamos trabajando para mejorar Quilmes y hablando mucho con los vecinos, que es lo que nos indica nuestra Intendenta”. El funcionario destacó, además, la línea de atención 0800-999-5656: “Es el sistema único de atención al vecino. Habíamos recibido algunos pedidos relacionados con las luminarias, con esa información armamos la hoja de ruta y acá estamos con las cuadrillas para poder solucionarlos”.

 

Los vecinos y vecinas agradecieron las tareas. Darío Arias, que hace 45 años vive en la zona, comentó: “Veo bien al barrio, siempre hay alguna cosa que se necesita, pero se hace. Por ejemplo hoy que están limpiando y cambiando las luminarias, así que cualquier problema lo podemos gestionar en la Municipalidad”.

 

Estuvieron presentes el subsecretario de Bases Operativas, Nelson Chávez; el director regional de Quilmes Centro, Diego Indycki; y el director general de Alumbrado Público, Semaforización y Línea, Rubén Rischmann.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi recibió a Andrés Larroque en Avellaneda

Junto a Magdalena Sierra encabezaron la inauguración de dos nuevas sedes del Programa Envión, además de una firma de convenio y la entrega de equipamiento deportivo.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, acompañado por la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, recibió esta mañana al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.

En primer lugar, los funcionarios inauguraron la ampliación y refacción del Club Barrio Azul donde funcionará una nueva sede del Envión. Allí, 53 jóvenes se incorporarán a este espacio donde se realizarán diferentes actividades y talleres. Junto a ellos estuvieron la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; la directora provincial de Envión, Carolina Shmukler; la directora de Juventudes, Ayelén López; la secretaria de Desarrollo Social local, Romina Barreiro, y la subsecretaria, Paula Bonetti.

Luego, en el complejo DAR de Villa Domínico, en compañía del subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo; el director de Deporte Social, Marcos Cianni, y el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal, las autoridades hicieron entrega de kits de básquet, fútbol, hóckey, boxeo, taekwondo y pisos Tatamis.

Además, recorrieron las instalaciones, se interiorizaron de las disciplinas que se desarrollan en el lugar y dialogaron con los deportistas Joaquín Gómez, récord argentino de lanzamiento de martillo; el skater Juan Pablo Mateos y la boxeadora Yésica Bopp.

Seguidamente, Ferraresi y Larroque inauguraron un SUM donde funcionará el Envión Nº14, en Saladita Norte. La obra contó con una inversión propia de $26.810.922,64 y $ 141.231.431 del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana.

También, se firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense por $ 15 millones destinados a un estudio de grabación móvil y un taller de marroquinería.

En presencia de la jefa de Gabinete de OPISU, Lucía Panelo, y la referente del espacio, Carolina Alegre, Jorge Ferraresi destacó la militancia y el trabajo barrial.

“Los programas de inclusión tienen que terminar en la etapa de trabajo”, dijo el Intendente. “Acá se les va a brindar herramientas para que ustedes, los jóvenes, puedan entrar al mundo laboral. Creemos fuertemente en un Estado activo, con militancia y políticas públicas, y en eso el ‘Cuervo’ es un ejemplo”, siguió y, para cerrar agregó: “El gobierno nacional ataca a Axel porque nosotros construimos futuro y somos rebeldes. Los invito a seguir soñando colectivamente”.

Por su parte, el ministro Larroque se refirió al Papa Francisco y expresó que “el mejor homenaje que le podemos hacer es cuidar a la comunidad. A aquellos que el mercado no va a cuidar”.

También, destacó a Ferraresi como “compañero y gran gestor”, y sobre el Gobernador subrayó: “Axel Kicillof es quien verdaderamente se la está jugando por los bonaerenses”.

Finalmente, los funcionarios se dirigieron al Centro de Inclusión para Personas con Discapacidad en Dock Sud. Allí firmaron un convenio de “Apoyo para la vida en comunidad de las personas con discapacidad”, que consiste en 15 becas y una inversión mensual destinada a espacios que trabajen con personas con discapacidad e impulsen la vida independiente de esas personas.

Junto a ellos, estuvieron el coordinador, Hugo Fiamberti; el director de Promoción de Personas con Discapacidad de la Provincia, Raúl Lucero.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Otermín participaron de misa por Francisco

Los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y de Lomas de Zamora, Federico Otermin, participaron junto a cientos de vecinos de la Santa Misa que celebró el Arzobispo de Lomas, Monseñor Jorge Lugones, en la Catedral de ese distrito.



En la oportunidad el Arzobispo de Lomas de Zamora pidió al Señor que le conceda al Papa Francisco “el eterno descanso de la luz y de la paz para que pueda vivir con los santos” en el Reino de Dios. También destacó que el pueblo ha rezado durante tanto tiempo por su salud, consciente de las dolencias que padecía el Santo Padre.

Por su parte Mariano Cascallares resaltó la fuerte presencia de feligreses en el homenaje al Papa Francisco “que guió durante 12 años a la Iglesia por el camino del amor, la justicia y la paz”.

A su turno Otermín destacó su trabajo y su legado. “Francisco, el que abrazó a los más humildes en un mundo hostil, el que cuidó la casa común. Contra la globalización de la indiferencia seguiremos tus pasos, siempre. Que descanses en paz”, expresó.

La muerte del Papa ocurrió a las 7.35 del pasado lunes. Su Pontificado estuvo marcado por un enfoque pastoral centrado en la misericordia y el amor, buscando siempre tender puentes y dialogar con todas las personas de buena voluntad.

El Vaticano publicó hoy la primera foto del féretro del Papa Francisco. El ataúd del Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta.

Acompañaron a Cascallares y Otermín la ministra de Ambiente bonaerense, Daniel Vilar; y el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Accidente fatal en Florencio Varela: un remisero murió tras chocar con un colectivo


El conductor se habría descompensó, cruzó de carril e impactó de frente con el interno. Ocurrió a metros de la sede de Defensa y Justicia.



El conductor de un remis murió este lunes luego de chocar su auto contra un colectivo de la línea 148 en el partido bonaerense de Florencio Varela, a metros de la sede de Defensa y Justicia.

El remisero se habría descompensado, cruzó de carril, impactó de frente con el interno 141 y falleció en el acto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la ruta 53 y la calle 1610, a la altura del predio La Capilla del club Defensa y Justicia, club que obtuvo la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021.

A su vez, algunos pasajeros sufrieron heridas leves, mientras que el paragolpe del colectivo quedó totalmente destruido.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Más de 375 emprendedores y emprendedoras ya ofrecieron sus productos en la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús

Cada fin de semana, Lanús Gobierno sigue llevando adelante dos jornadas simultáneas de la Feria de la Economía Social y Popular Hecho en Lanús. Esta propuesta itinerante ya convocó a más de 375 emprendedores y emprendedoras de la economía popular, quienes contaron con un espacio de comercialización para ofrecer sus productos de elaboración propia.


Para integrar este programa de Gobierno, Lanús Gobierno creó el Registro Municipal de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Social y Popular de Lanús. Al momento, ya se anotaron más de 580 personas. La inscripción es gratuita y se realiza por medio de la página web www.lanus.gob.ar/registro-economia-social

“Con motivo de incrementar el alcance de la difusión de esta política pública, el Municipio puso en marcha la confección de un catálogo que facilitará a la ciudadanía el acceso a un conocimiento detallado de los diferentes rubros que forman parte de esta iniciativa”, adelantó la secretaria de Desarrollo Social, Eugenia Meana.

En la última edición realizada en las plazas Mariano Moreno (Remedios de Escalada) y Villa Obrera (Lanús Este), la actividad contó con una gran afluencia de público de todas las edades. En ambos encuentros, las y los visitantes pudieron encontrar ofertas gastronómicas y artesanales en más de 60 stands y, a su vez, presenciaron shows en vivo.

Hecho en Lanús forma parte de las acciones que apuntan a reactivar la economía local. Desde su lanzamiento en mayo de 2024, el mercado a cielo abierto se traslada a diferentes plazas del distrito para que todos los vecinos y vecinas puedan beneficiarse de esta propuesta.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El municipio de Almirante Brown realizó operativos viales durante el fin de semana

El Municipio de Almirante Brown informó que, a través de su Agencia de Seguridad Vial, llevó adelante durante el pasado fin de semana importantes controles preventivos de tránsito en diferentes puntos de Don Orione, Glew, José Mármol, Longchamps y Adrogué.



Los operativos, que fueron rotativos y se desplegaron durante las noches y hasta bien entrada la madugada, incluyeron acciones antipicadas y la realización de controles de alcoholemia.

“En Almirante Brown seguimos trabajando muy fuerte con un Estado Municipal presente que cuida a nuestros vecinos. Estos operativos se llevan adelante todas las semanas en diversos rincones de nuestro distrito, y los profundizamos cada sábado, domingo y también en Semana Santa”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Los trabajos, que incluyeron la presencia y la prevención policial, se concentraron principalmente en el Circuito de Glew, en la intersección de Eva Perón y Marechal, en Don Orione; en Chiesa y Rivadavia, en Longchamps; en la Plaza Brown de Adrogué; y en Güemes y Cervantes, José Mármol, entre otros.

Finalmente, desde la Comuna indicaron que estos controles sorpresivos continuarán realizándose principalmente por la noche en puntos clave del distrito, los cuales incluirán la prevención de picadas por un pedido de los vecinos, gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana y las fuerzas policiales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Murió el Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, sacudió al mundo esta mañana. A los 88 años, el Santo Padre falleció a las 7:35 en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, desde la Plaza de San Pedro. Su partida, tras 12 años de un pontificado transformador, deja un vacío en la Iglesia Católica y en Argentina, su tierra natal, a la que nunca regresó como Sumo Pontífice.

Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, había enfrentado graves problemas de salud en los últimos meses. Internado durante 38 días en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral complicada por anemia y crisis respiratorias, su frágil estado no impidió que ofreciera la bendición Urbi et Orbi el pasado Domingo de Resurrección. Sin embargo, su corazón no resistió, y hoy el mundo llora al pastor que predicó la misericordia y la justicia social con una sencillez que lo hizo único.

Nacido en Buenos Aires en 1936, Bergoglio llevó su argentinidad al Vaticano: su amor por el tango, el mate y San Lorenzo de Almagro se mezclaban con su mensaje de cercanía a los más pobres. Sin embargo, su relación con Argentina durante su papado fue compleja. A pesar de las expectativas, nunca visitó su país natal tras ser elegido en 2013. “Siempre quiso venir, pero su salud fue el único obstáculo”, afirmó Nahuel Sotelo, secretario de Culto del gobierno argentino, en diálogo con Radio La Red. En su lugar, recibió en el Vaticano a presidentes como Cristina Fernández, Mauricio Macri y Alberto Fernández, manteniendo un perfil diplomático aunque con sintonía particular con los movimientos sociales y el peronismo.

Su relación con el actual presidente, Javier Milei, fue especialmente tensa. Durante la campaña electoral de 2023, Milei calificó a Francisco como “representante del maligno” y “jesuita que promueve el comunismo”, generando rechazo entre los católicos argentinos. Tras su victoria, el Papa lo llamó para felicitarlo, y en febrero de 2024 se reunieron en el Vaticano en un encuentro que buscó limar asperezas. Sin embargo, las críticas de Francisco a las políticas de ajuste de Milei, como su denuncia de la represión con gas pimienta a manifestantes, marcaron una distancia ideológica que nunca se cerró del todo. “En vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta”, dijo el Papa en septiembre de 2024, según reportó El País.

Tras conocerse su fallecimiento, el gobierno argentino emitió un comunicado desde la Oficina del Presidente: “La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano. La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Requiem aeternam dona ei Domine.”

En un gesto de reconocimiento, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el gobierno decretará siete días de duelo nacional para despedir al Sumo Pontífice. “El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.”, expresó Adorni en su cuenta de X. Por su parte, Milei compartió un mensaje personal: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.”

El Vaticano ha iniciado el periodo de Sede Vacante, con los ritos funerarios previstos para los próximos días y un cónclave que, en 15 a 20 días, elegirá al nuevo Papa. Mientras tanto, en Argentina, las iglesias se llenan de fieles que rezan por su hijo más ilustre. En Buenos Aires, donde fue arzobispo, y en Roma, donde fue Papa, las velas y las lágrimas acompañan el adiós a un hombre que, con su voz suave y su mensaje firme, intentó llevar la Iglesia a las periferias del mundo.

Fuente: (Zona Sur Diario) 

Cascallares: "Entramos en la última etapa del viaducto de la rotonda Los Pinos"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.

Luego de que se completarán los trabajos de pavimentación en la calzada de doble mano y se avance con el revestimiento de los muros, el jefe comunal browniano visitó el Viaducto y remarcó que "entramos en la última etapa de la obra".

“Estamos muy entusiasmados recorriendo esta obra que está en el corazón de nuestro distrito pero que tiene una implicancia en el tránsito de toda la región. Es un Viaducto que resuelve el conflicto vehicular en la rotonda Los Pinos, que une Ruta 4 y la avenida Yrigoyen y que muy pronto quedará habilitado para la circulación”, destacó Cascallares.

En ese marco, agradeció el apoyo y acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof a la cabeza por haber hecho posible retomar la obra que se encontraba paralizada, destacando también la articulación con las áreas de Infraestructura y Vialidad provincial.

“Esta megaobra tiene una altura de 5.10 centímetros y un ancho de dos calzadas de 3.5 metros cada una, además de una banquina de 2.50 metros de cada lado, lo que resolverá problemas históricos en la transitabilidad y circulación en el acceso más importante a nuestro Parque Industrial”, agregó el jefe comunal.

Cabe destacar que en simultáneo continúan los trabajos en los pasos bajo nivel en la calle Diehl, de Longchamps, y Presidente Perón, en la localidad de Rafael Calzada.

El Viaducto de Ruta 4 tiene un total de 1226 metros de largo y se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los vehículos que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

De esta manera, el viaducto permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4, potenciando por completo la circulación en esa zona.

Finalmente, se informó que los trabajos incluyen obras integrales de parquizado y también la instalación de luminarias con tecnología LED en toda la traza que mejorarán por completo la capacidad lumínica.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cayó una banda de colombianos que operaba con préstamos usurarios en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui

Los prestamistas se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”.



Una organización criminal integrada por ciudadanos colombianos fue desbaratada por la Policía de la Ciudad tras una serie de allanamientos en el sur del conurbano bonaerense.

La banda se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”, cobrando intereses exorbitantes y sumiendo a las víctimas en una espiral de deuda impagable, obligándolas a entregar motos o vehículos como garantía, y manteniéndolas bajo una constante amenaza.

La investigación comenzó en marzo, cuando agentes de la Comisaría Comunal 1 Sur identificaron en la calle Hornos al 10 en el barrio porteño de Constitución, a un joven colombiano de 24 años que contaba con una gran cantidad de dinero a bordo de una moto.

Al ser requisado, se le encontraron más de seis millones de pesos en efectivo, casi 300 mil pesos colombianos, un celular de alta gama y se comprobó que no tenía registro ni seguro del vehículo.

El detenido formaba parte de una red de prestamistas colombianos que operaban en distintas zonas del conurbano, particularmente en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui.

A partir de esta detención, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº2 ordenó a la División Investigaciones Criminales un allanamiento en una vivienda de Quilmes, donde se incautaron más de 14 millones de pesos en efectivo, armas de fuego, vehículos de alta gama, una contadora de billetes, celulares y documentación clave para la causa.

Los investigadores realizaron otros operativos en distintos puntos del conurbano, logrando detener a dos ciudadanos más que integraban esta organización delictiva.

Por último, en los allanamientos se secuestraron 11 motocicletas utilizadas por la banda, cinco vehículos, dos escopetas, dos pistolas de gran calibre, más de 10 mil dólares, más de 30 millones de pesos argentinos y documentación detallada de las maniobras financieras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares encabezó la entrega de material deportivo a equipos de fútbol infantil de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de la entrega de equipamiento y material deportivo a los equipos de la Liga Municipal de Fútbol Infantil tanto masculino como femenino. La emotiva jornada se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia que es la sede para la práctica de los más diversos deportes en nuestro distrito..


“Junto al equipo del Instituto Municipal del Deporte entregamos material deportivo que permitirá que nuestros futuros campeones tengan todo lo que necesitan para seguir soñando en el campo de juego”, indicó el jefe comunal browniano.

En ese marco se destacó el fuerte crecimiento que esta actividad -el fútbol infantil- tiene en Almirante Brown, con la participación de cada vez más equipos y vecinos.

“Para nosotros el deporte desde siempre es una herramienta para la inclusión y la igualdad de oportunidades. Trabajamos todos los días para que los niños y nuestros jóvenes permanezcan en los clubes locales y alejados de la calle. Por eso esta entrega de material y equipamiento va a permitir que se continúe desarrollando el deporte local”, indicó ante los presentes Mariano Cascallares.
Finalmente el intendente de Alte Brown agradeció a todo el equipo de Deportes de la Comuna browniana por su colaboración y a todos los involucrados en hacer esto posible. “¡Juntos apoyamos el deporte y el talento joven!”, finalizó.

De esta actividad participaron integrantes del Municipio de Alte Brown, miembros de los clubes locales y el senador bonaerense Federico Fagioli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Dos delincuentes robaron un auto a una mujer que estaba con su hija de nueve años en Quilmes

Ambas estaban por subir a su vehículo cuando fueron abordadas por dos hombres armados que descendieron de un auto negro.


Dos delincuentes armados robaron el auto a una mujer que estaba con su hija de nueve años en la localidad bonaerense de Quilmes.

El hecho ocurrió este martes, frente al Club Social y Deportivo Ítalo Argentino, en San Francisco Solano, alrededor de las 22 en la calle 841 al 2500, cuando ambas salían de una clase de taekwondo.

Según las imágenes recabadas por las cámaras de seguridad del establecimiento, ambas estaban por subir a su vehículo, un Citroën C3 blanco, cuando fueron abordadas por dos hombres armados que descendieron de un auto negro.

Uno de los asaltantes intentó forzar otro vehículo sin éxito, mientras que el segundo se dirigió directamente hacia la mujer y, sin mediar palabra, le arrebató las llaves del Citroën.

Luego de la acción delictiva, los malvivientes escaparon, uno de ellos al volante del auto robado y el otro en el mismo vehículo en el que habían llegado.

Según medios locales, durante el ataque, la nena quedó paralizada con las manos en alto, muy asustada por lo vivido.

Tras el asalto, las víctimas lograron refugiarse dentro del club. Aunque no hubo heridos, el episodio provocó una fuerte reacción entre los vecinos, que ya venían advirtiendo sobre el aumento de la inseguridad en la zona.


Fuente: (Zona Sur Diario / NA)

Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta es una inversión provincial que ejecutarán cada uno de los distritos: trabajamos de forma coordinada porque nos votaron para que el Estado funcione mejor y brinde respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”. “Este gran esfuerzo, con el que vamos a seguir sumando patrulleros, equipamiento y tecnología en los 135 municipios, no implica que dejemos de reclamar ante la Corte Suprema los recursos que la Nación les quitó a los y las bonaerenses de manera ilegal”, añadió.

Durante el acto llevado a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof señaló: “Dicen explícitamente que quieren fundir a las provincias pero esos recursos son el fruto del esfuerzo de los trabajadores bonaerenses y deben ser utilizados por el Estado nacional para cumplir con sus obligaciones”. “Desde la Provincia podemos trabajar todos los días para compensar esta situación, pero un país federal no puede prescindir del Gobierno nacional”, agregó.

Presentado el pasado 26 de marzo en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich”, el fondo implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. Prevé la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos en los municipios con más de 70.000 habitantes, y la triplicación de los recursos para las policías comunales en los distritos con menos habitantes. Asimismo, se adquirieron 750 nuevos patrulleros y 700 motos para la Policía provincial.

Por su parte, Alonso subrayó: “Este amplio fondo forma parte de una política de seguridad que se lleva adelante con los 135 intendentes, teniendo en cuenta las características y los tratamientos de los municipios: lo hacemos sin ningún tipo de distinción política, pensando únicamente en seguir llevando más tranquilidad a cada barrio bonaerense”.

Por último, Kicillof subrayó: “Nuestro mandato no es destruir el Estado, al contrario, es ampliarlo para seguir otorgando derechos y trabajando para que nuestra sociedad tenga más trabajo, salud, educación y seguridad”.

En esta oportunidad, suscribieron el convenio las y los intendentes de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Balcarce, Esteban Reino; de Bolívar, Marcos Pisano; de Campana, Sebastián Abella; de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado; de Castelli, Francisco Echarren; de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Hurlingham, Damián Selci; de Junín, Pablo Petrecca; de Olavarría, Maximiliano Wesner; de Ramallo, Mauro Poletti; de Saavedra, Matías Nebot; de Tordillo, Héctor Olivera; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Veinticinco de Mayo, Ramiro Egüen; y de Vicente López, Soledad Martínez.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; funcionarios y funcionarias provinciales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Cascallares supervisó un nuevo operativo nocturno de saturación policial

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó personalmente los nuevos operativos de saturación policial que se llevaron adelante en las localidades de nuestro distrito, a partir del trabajo articulado entre el Municipio browniano y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para reforzar la prevención en el distrito.


Los procedimientos se concretaron entrada la noche en diferentes barrios locales y el jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, y por el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, concejal Martín Borsetti, además de los delegados municipales.

Se trató de puntos estratégicos que fueron seleccionados a partir del Mapa de Calor elaborado por la Comuna browniana, en los cuales dijeron presente numerosos efectivos de las Fuerzas Especiales del Ministerio de Seguridad provincial.

Como es habitual, los agentes se desplegaron a pie, en patrulleros y en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos previniendo el accionar de los motochorros entre otras modalidades delictivas.

“En Almirante Brown trabajamos cada día para que nuestros vecinos vivan más tranquilos. Por eso, seguimos profundizando los operativos preventivos y rotativos de saturación policial en los barrios”, remarcó el intendente Mariano Cascallares, quien destacó que desde la Comuna también se vienen sumando importantes herramientas para contribuir con la seguridad.

Detalló, en ese marco, las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, la App Brown Previene con Botón de Pánico que ya utilizan más de 40 mil vecinos, y las más de 2 mil cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió las obras finalizadas en el Jardín Nº913 de Lanús Este

El intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió las obras de puesta en valor integral realizadas durante el receso de verano, en el Jardín Nº 913, ubicado en la calle Gral. Ferré 2180, Lanús Este.

“Esta importante obra beneficia a los 176 niños y niños que concurren al establecimiento y a sus más de 15 trabajadores y trabajadoras”, aseguró Álvarez.

En esta ocasión, el Municipio de Lanús trabajó en la refacción de cocina y baños de planta alta y baja, adecuación de instalación eléctrica, reparación de vereda y pintura de fachada, además en la colocación de dos aires acondicionados.

Previo a que comenzara esta puesta en valor, el estado del establecimiento educativo se encontraba deteriorado. La pérdida en los desagües sanitarios de los baños del primer piso con las consecuentes filtraciones en la planta baja de aguas sucias, generaron un gran deterioro.

Durante casi dos años, entre 2022 y 2024, el establecimiento tuvo que convivir con baños químicos en el patio, dado a que esa fue la solución temporal otorgada por el Consejo Escolar en la gestión anterior.

Frente a este panorama, Lanús Gobierno decidió avanzar la puesta en valor. Con una importante inversión, las obras realizadas mejoraron la calidad del día a día a cada uno de los chicos y chicas, al igual que de las y los trabajadores.

Acompañó al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de educación Natalia Gradaschi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó un operativo de compactación de vehículos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes un nuevo operativo de compactación de vehículos, 39 autos y 173 motos, en el playón de tránsito municipal. Los recursos generados a partir de este procedimiento se destinarán a la cooperadora de la Escuela de Educación Especial (EEE) Nº 506, de La Ribera.


“A partir del trabajo articulado entre distintas áreas del Municipio, iniciamos la segunda compactación de motovehículos en el playón de tránsito de Quilmes. Como ya lo hicimos en años anteriores, lo producido en este proceso será destinado a una institución de bien público y en esta oportunidad, se donará a la cooperadora de la Escuela Especial Nº 506”, sostuvo Mayra, que estuvo acompañada por el secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico (AFCCyDE), Julián Bellido.

La iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO), creado mediante el decreto 542/2021 por el Ministerio de Seguridad. La norma establece que, una vez cumplidos los plazos legales de custodia, los vehículos secuestrados por distintas causas (abandonados, acarreados y demorados) deben ser sometidos a un proceso administrativo y logístico para su descontaminación, compactación y disposición final como chatarra. A su vez, estipula que los recursos generados deben ser destinados a una institución de bien público.

Como antecedente, en 2024 se compactaron en total 120 autos y 375 motos. Lo generado fue destinado a la EEE Nº 501, que accedió a un subsidio y pudo equipar una sala audiovisual. Además, desde la AFCCyDE se hizo entrega de un equipo de sonido proveniente de los decomisos realizados en el marco de clausuras efectuadas por inspecciones de nocturnidad.

Por su parte, la directora de la EEE Nº 506, Analía Ordoñez, afirmó: “Fue una alegría inmensa cuando nos contaron de esta donación. Nuestra escuela transita momentos muy difíciles, a nivel nacional es complejo, y poder recaudar algo de dinero se nos hace cuesta arriba, por eso esta oportunidad nos pareció buenísima y estamos agradecidísimos al Municipio”.

Con lo recaudado, el equipo directivo de la escuela espera poder avanzar con dos proyectos institucionales: “Queremos terminar una sala blanda multisensorial y, por otro lado, queremos arreglar una máquina que tenemos para armar un proyecto de bolsas de consorcio y que los chicos puedan empezar a pensar una salida laboral y autonomía”, comentó Ordoñez.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Faltas, Infracciones de Tránsito y Licencias de Conducir, Jésica Mendoza; la directora general de Faltas, Marlene Garilli; su par de Tránsito, Noelia Argüello; autoridades de la EEE Nº 506, y personal de la empresa quilmeña MetalSolver, que es la encargada de realizar el trabajo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el 141° aniversario de Claypole, realizaron un emotivo homenaje a San Luis Orione

El Municipio de Almirante Brown, junto a vecinos, vecinas e instituciones locales, realizó un emotivo homenaje a San Luis Orione en el marco de las actividades por el 141° Aniversario de la localidad de Claypole.


La actividad se llevó adelante en el busto de Don Orione ubicado a metros de la estación ferroviaria de Claypole, donde se colocó una ofrenda floral y se recordó su enorme trabajo social como creador de la Pequeña Obra de la Divina Providencia.

“En el marco de las actividades por este nuevo aniversario de Claypole, aprovechamos para recordar a San Luis Orione, quien sigue dejando huellas en nuestro pueblo. Su vida y su obra fueron el testimonio indeleble de un evangelio encarnado entre los pobres de Jesús y de la Iglesia”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Dijeron presente en la jornada la delegada Municipal de Claypole, Belén Travasso; y el párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Lujan, Gabriel López; junto con representantes de la comunidad de la Parroquia, de la comunidad de la Paz y de Grupo Scouts de Argentina.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Los vecinos de Malvinas Argentinas ya cuentan con una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguró junto a la jefa de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, una nueva sede del Registro Provincial de las Personas en la localidad de Malvinas Argentinas.

La actividad se llevó adelante en el nuevo establecimiento ubicado en Policastro N° 2389, a metros de la Delegación Municipal, donde las autoridades realizaron el tradicional corte de cintas y descubrieron una placa conmemorativa.

Entre los servicios que los vecinos y vecinas pueden realizar se encuentran las gestiones relacionadas al DNI, partidas de nacimiento, certificados de domicilio y denuncias de extravío, entre muchos otros.

En este sentido, el lugar cuenta con 66 metros cuadrados y está dispuesto de un hall y dos habitaciones configuradas como oficinas administrativas.

“Con el objetivo de seguir acercando y descentralizando servicios, inauguramos gracias al trabajo con el Gobierno bonaerense una nueva sede del Registro Provincial de las Personas, beneficiando a vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas pero también de localidades aledañas”, remarcó Mariano Cascallares.

En la oportunidad también se rubricó un convenio con Provincia Net -motorizado por la Secretaría de Hacienda del Municipio- para potenciar la conectividad en las instalaciones, que también incluyen una boca de Bapro Pagos.

Estuvieron presentes también la directora Provincial del Registro de las Personas, Silvina Ojeda; la directora Provincial de Abordaje Territorial Conurbano Sur, Cristina Vilotta; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el delegado Municipal de Malvinas Argentinas, Osvaldo Villalba, y la concejala, Antonella Napoli, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús presentó la nueva Tarjeta de Beneficios para jubilados y pensionados, y anunció descuentos en panaderías adheridas

El Municipio de Lanús presentó la nueva Tarjeta de Beneficios para las personas mayores del distrito y firmó un convenio junto a la Cámara de Panaderos para que obtengan descuentos en panaderías adheridas. El anuncio se hizo en el marco del relanzamiento del Programa de Fortalecimiento Institucional para Centros de Jubilados y Pensionados.



“Queremos acompañar y atender cada una de las necesidades de las y los jubilados y pensionados de Lanús. Con estas nuevas medidas, podremos contribuir a mejorar su calidad de vida, en medio del ajuste que padecen”, resaltó el Intendente.

Para acceder a esta política pública, hay que hacer el trámite mediante la asistente virtual La Muni. El paso consiste en el envío de un mensaje de WhatsApp al teléfono 11-5914-7826. Allí, se deberá seleccionar la opción “Tarjeta de Beneficios” y luego ingresar el número de DNI. Finalmente, se podrá descargar la credencial por medio del mismo celular.

Simultáneamente, el Municipio continúa otorgando un monto a diferentes instituciones de la ciudad para que puedan utilizarlo en comercios locales para la adquisición de materiales y elementos destinados a la mejora de sus espacios o adquisición de mercadería. Este año, la cifra será duplicada en mayo y el cobro será retroactivo al mes de enero.

Sobre el acuerdo con el Centro de Panaderos Industriales de Lanús, de lunes a viernes, se otorgará un descuento del 25 por ciento en la compra de 1 kg. de pan mientras que, la quita será del 25 por ciento en cualquier otro panificado los días miércoles. En total, hay 30 comercios adheridos.

El Programa de Fortalecimiento a Centros de Jubilados y Pensionados fue una de las medidas principales impulsadas por la gestión del intendente, Julián Álvarez, para recuperar la vida de barrio. En ese marco, ya se entregaron subsidios a 87 instituciones.

El destino de esos montos fue utilizado para la renovación de mobiliario y diversos arreglos de insumos como computadoras, pavas eléctricas, cafeteras, artículos de bazar o estufas. Además, se adquirieron diversos materiales para la puesta en valor de los espacios físicos.

Uno de los requisitos obligatorios para disponer de este apoyo económico consiste en la realización de compras en comercios de Lanús. De esta manera, el Municipio asiste y colabora en el fortalecimiento de esas entidades y estimula el consumo local.

Acompañaron al intendente Julián Álvarez, la jefa de Gabinete Nadia Burgos, la vicejefa de Gabinete Paula Romeo, el secretario de Producción, Comercio y Empleo Sebastián Tibaldi y la subsecretaria de Gestión Ciudadana, Jessica Leyro, entre otras autoridades locales.

Comercios adheridos a la tarjeta de beneficios:

Las Leñas
Cnel. D´Elía y E. Fernández, Lanús Oeste.

Congreso
Magallanes 3678, Lanús Oeste.

Santander
Magallanes 4099, Lanús Oeste.

Selecta
Tagle 3875, Lanús Oeste.

Santa Anita
Viamonte 1899, Lanús Oeste.

Las Leñas II
Moreno 1400, Lanús Oeste.

Campaña
Ministro Brin 3200, Lanús Oeste.

Santa Lucía
Pilcomayo 2232, Lanús Oeste.

Congreso II
Aristóbulo del Valle 1207, Lanús Oeste.

Mónaco II
Miller 3123, Lanús Oeste.

La Flor de Caraza
Marco Avellaneda y Mendoza, Lanús Oeste.

Parisien
Manuel Castro 1100, Remedios de Escalada.

Carlitos
Colón 2101, Remedios de Escalada.

Universal
Av. San Martín 3694, Remedios de Escalada.

La Nueva Colón
Colón 1475, Remedios de Escalada.

Gabi
Don Orione 1848, Remedios de Escalada.

Mónaco
1º de Mayo 2528, Remedios de Escalada.

Cabildo
Ramón Cabrero 3362, Remedios de Escalada.

San Antonio
Cnel. Sayos 3808, Valentín Alsina.

La Central
Viamonte 3958, Valentín Alsina.
El Trigal T. Sánchez de Bustamante 578, Gerli.

El Halcón
9 de Julio 3299, Lanús Este.

La Capital
Anatole France 2126, Lanús Este.

Ambalena
Guido 2554, Lanús Este.

Le Bon Gout
Posadas 304, Lanús Este.

Fortaleza
9 de Julio 1818, Lanús Este.

Virgen de Luján
Centenario Uruguayo 951, Monte Chingolo.

La Italiana
Eva Perón 3937, Monte Chingolo.

La París
Eva Perón 4373, Monte Chingolo.

San Pablo II
Víctor Hugo 1540, Monte Chingolo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, el acto de firma de promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).

“Con la promulgación de esta ley, la provincia va a ser un poco más justa. Trabajamos junto a los otros poderes del Estado para actualizar la norma, con el objetivo de reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”, expresó el Gobernador y añadió: “Estamos abordando una problemática muy grave y difundida, que afecta tanto a las madres como a la calidad de vida de los chicos y las chicas bonaerenses”.

La nueva normativa posibilita inscribir al deudor en el RDAM a partir del primer incumplimiento, amplía su alcance a empleadores o acreedores que no cumplan con la intimación judicial de retener el salario del deudor, agrega nuevas sanciones e incorpora la presentación del certificado de libre deuda expedido por el RDAM como requisito para las designaciones de magistrados, funcionarios o empleados del Estado provincial y municipal.

Durante el acto llevado a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof señaló: “La Argentina está atravesando una situación muy difícil: el fracaso del Gobierno nacional llevó a que el FMI tome nuevamente el control de la política económica para impulsar, como ya hemos visto muchas veces, reformas previsionales y laborales”. “Ante esa situación, y aunque soplen vientos hacia otra dirección, en la provincia de Buenos Aires seguimos plantando la bandera de las políticas de cuidado y de lucha contra la desigualdad en todas sus formas”, concluyó.

Por su parte, Estela Díaz remarcó: “Apuntamos a una provincia donde sea total el cumplimiento de las cuotas alimentarias porque trabajamos sobre el cuidado de los chicos, las chicas, y porque nos importa la independencia económica de las mujeres: cuando mejoran nuestras condiciones de vida y nuestros ingresos, logramos bienestar en las familias y en los ámbitos en los que nos desarrollamos”. “Como gobierno, tenemos el compromiso, la convicción y el desafío de reducir las brechas de desigualdad”, agregó.

Esta actualización tiene como antecedente la promulgación de la Ley 15.513, en diciembre 2024, que permitió simplificar y agilizar los procedimientos judiciales en el reclamo de alimentos: estableció parámetros para determinar los montos, impulsó la reducción de litigios para lograr una resolución rápida y estipuló multas ante la ausencia sin justificación a audiencias judiciales.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan; la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; la abogada feminista Nelly Minyersky; funcionarios y funcionarias provinciales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados