Lanzan en Almirante Brown la ventanilla única digital y los comerciantes podrán habilitar su negocio en horas

El Municipio de Almirante Brown anunció que puso en marcha la Ventanilla Única Digital, una moderna herramienta que permitirá en una primera instancia a los comerciantes hacer el trámite de habilitación de los negocios de forma online y obtener el permiso en un plazo medible en horas.


Esta importante iniciativa se enmarca en la decisión de modernizar la gestión pública desde la Comuna que encabeza Mariano Cascallares, con el objetivo de digitalizar, acelerar y facilitar los trámites y servicios para los vecinos y vecinas de Almirante Brown.

La nueva Ventanilla Única Digital permite que en esta primera instancia los comercios puedan cargar la documentación requerida para la habilitación de forma online a través de la página oficial del Municipio browniano y obtenerla en un plazo de 72 horas, a diferencia de la gestión presencial que podía demorar de tres a seis meses.

En este sentido, los comercios que pueden avanzar en esta etapa de regularización son aquellos que tengan menos de 100 metros cuadrados y no sean del rubro alimenticio, para posteriormente ampliarlo al resto.

Este es el primer paso de un abanico de servicios que se incorporarán progresivamente al sistema de Ventanilla Única, como por ejemplo el botón de pago online y la gestión de todos los servicios que actualmente se resuelven de manera presencial en la Municipalidad de Almirante Brown.

“Seguimos avanzando en nuestro distrito para tener un Estado moderno y eficiente, todo con el objetivo de agilizar los trámites y ganar tiempo. Esta vez, incorporamos la Ventanilla Única Digital que en un primer momento beneficiará a comerciantes minoristas pero que luego irá sumando más servicios”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Para gestionar el trámite el comerciante deberá ingresar al portal Ventanilla Única Digital (ventanillaunica.brown.gob.ar) y registrarse validando su identidad. Una vez logueado, podrá avanzar en la carga de los documentos requeridos y gestionar todo el proceso de forma online, segura y rápida.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Fernando Gray: "Propongo a Luis Caputo para el récord Guinnes de endeudamiento"


Desde la Plaza de Mayo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó con dureza al ministro de Economía del gobierno de Javier Milei, Luis “Toto” Caputo, y anunció que pedirá su inclusión en el Libro Guinness de los récords como el funcionario que más deuda tomó en nombre de un país en la historia del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El ministro Caputo ya nos endeudó en 2018 por 57.000 millones de dólares. Se gastaron y fugaron 44.000 millones. Ahora vuelve a pedir 20.000 millones más. Es un verdadero récord. Por eso, voy a proponerlo para el Libro Guinness de los récords como el ministro que más endeudó a un país en toda la historia del FMI”, sostuvo Gray.

“Es triste, muy triste. Pero esta deuda la vamos a pagar nosotros, nuestros hijos, nietos y bisnietos”, remarcó el jefe comunal, quien además consideró que esta política económica “hipoteca el futuro de millones de argentinas y argentinos”.

Con tono crítico, Gray llamó a visibilizar las consecuencias de los acuerdos con el FMI y denunció que el nuevo préstamo “solo agrava la situación social y económica del país, mientras se recortan derechos y se ajusta sobre las trabajadoras y los trabajadores”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: un adolescente mató a su amigo de un disparo en la cara e intentó escapar

No se precisó el calibre de la munición. Los investigadores plantearon la posibilidad de que haya sido accidental.



Un trágico episodio sacudió el barrio Santa Catalina, en Lomas de Zamora, donde un adolescente de 16 años fue detenido tras dispararle en el rostro a su amigo, Dylan Jacob Minitti, de 22 años.

El hecho ocurrió el pasado jueves en la intersección de las calles Miatello y Tierra del Fuego. Pese a que la víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Materno Infantil Doctor Oscar Alende, falleció poco después debido a la gravedad de las heridas.

Según las primeras investigaciones, el menor estaba manipulando un arma de fuego en plena vía pública cuando se produjo el disparo fatal. Aunque no se determinó el modelo ni el origen del arma, los investigadores plantearon la posibilidad de que el disparo haya sido accidental. Sin embargo, no descartan otras hipótesis y trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho.

Tras el disparo, el adolescente intentó darse a la fuga, pero fue detenido por efectivos policiales a menos de 100 metros del lugar del crimen, en la esquina de Miatello y San Manco. La Policía Científica constató que la bala impactó en el maxilar derecho de Minitti, aunque no se precisó el calibre de la munición.

La causa, inicialmente caratulada como “averiguación de ilícito”, fue recaratulada como “homicidio” y quedó bajo la intervención del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora. Los investigadores intentarán determinar si el disparo fue producto de un manejo imprudente del arma o si hubo intención por parte del acusado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una adolescente llevó un arma y 150 municiones a su escuela de Florencio Varela

Una adolescente de 16 años fue demorada este viernes tras ser descubierta con un arma de fuego y 150 municiones en el interior de la Escuela Secundaria N°26 de Florencio Varela, informaron fuentes policiales.


El episodio ocurrió cerca de las 16:00 en la sede ubicada en Nueva Delli 1374. La directora del colegio alertó a la policía, que llegó rápidamente al lugar. Allí, los agentes de la Comisaría 3.ª recibieron de manos de la autoridad escolar una mochila perteneciente a una alumna de tercer año, identificada por las iniciales M.B.

Al inspeccionarla, los efectivos hallaron una pistola calibre .380 con su respectivo cargador y cuatro balas, además de tres cajas con 50 proyectiles cada una.

La madre de la joven acudió de inmediato al establecimiento. De acuerdo con su declaración, su hija se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico y acababa de retomar sus estudios tras un año fuera de la escuela. También señaló que el arma pertenecería al padre de la menor.

La fiscal Ana Parodi, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, tomó intervención en el caso y ordenó realizar las pericias necesarias. La investigación apunta a esclarecer cómo la adolescente obtuvo el arma y si existió alguna omisión por parte de su entorno familiar. Asimismo, las autoridades intentan determinar si la estudiante tenía intenciones de llevar a cabo un tiroteo dentro del colegio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó de una conferencia sobre la prevención de violencia de niños, niñas y adolescentes

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de la conferencia de apertura de la capacitación “Prácticas para la Prevención de Violencias Asociadas a Delitos de Niños, Niñas y Adolescentes”, organizada entre la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), Unicef Argentina y el Organismo Provincial de Niñez y Adolescentes.

La jornada se llevó adelante en la Casa Municipal de la Cultura y estuvo dirigida a operadores de los gobiernos locales de las áreas de niñez y adolescencia con responsabilidades en la ejecución de programas de promoción y protección de derechos, cuya finalidad sea la prevención de la violencia que involucra a niñas, niños y adolescentes.

En este marco, el jefe comunal dijo presente en lo que fue la jornada de apertura, en la que se abordó “El rol de los municipios en la prevención de las violencias y el conflicto penal con adolescentes”, para profundizar sobre las estrategias que se llevan adelante desde los Municipios para garantizar herramientas, derechos y la protección de los jóvenes.

Junto a Cascallares estuvieron de UNICEF el oficial de Protección de Derechos, Hernán Monath; del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, el subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil, Pablo Lachener; del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, la jueza de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 de Lomas de Zamora, Marta Pascual, y por la UNAB, su rector Pablo Domenichini.

Además, la conferencia estuvo a cargo del defensor público oficial ante los Tribunales Orales de Menores de la Defensoría General de la Nación, Damián Muñoz; del doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Plata y Profesor Investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, Esteban Rodríguez Alzueta, y del profesor de la Universidad Nacional de Rosario, Enrique Font.

La iniciativa tuvo como finalidad construir un espacio de diálogo y reflexión que permita brindar herramientas teóricas y prácticas para la prevención de la judicialización de adolescentes a partir de su inclusión en los ámbitos comunitarios, escolares, deportivos y de salud.

También se buscó profundizar en la incorporación de una mirada restaurativa que promueva en el adolescente la posibilidad de reflexionar sobre el impacto de sus acciones, fomentando la toma de responsabilidad y la reparación social y propia.

“Muy contentos de haber participado de la jornada inaugural de esta capacitación tan importante que busca potenciar los cuidados y la prevención de las violencias en los jóvenes y también fomentar el desarrollo de herramientas y políticas públicas para garantizar su seguridad y bienestar”, destacó Cascallares.

En la jornada estuvieron también el vicerrector de la UNAB,. Facundo Nejamkis; el secretario de Extensión y Bienestar, Ignacio Jawtuschenko; la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown, Paula Eichel; y la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares supervisó la obra del paso bajo nivel de Calzada, donde ya se abrió el túnel para los vehículos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió los avances de la obra del Paso Bajo Nivel en la calle Presidente Perón, en Rafael Calzada, donde las máquinas ya abrieron el hueco del túnel para el futuro paso de los vehículos.


“Estamos en la Estación de Rafael Calzada viendo los avances contundentes de esta obra tan importante para Almirante Brown que llevamos adelante con Trenes Argentinos. Se trata de una obra estructural que mejorará por completo la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”, destacó Mariano Cascallares.

La visita se llevó adelante en la intersección de las calles Presidente Perón y Güemes, a metros de la estación ferroviaria de la Línea Roca, donde las máquinas excavaron por completo la tierra debajo del puente y abrieron el hueco que se transformará en el túnel vehicular, completando una instancia fundamental para el desarrollo de la obra.

Cabe destacar que esta importante obra estructural se suma al Paso Bajo Nivel en la calle Diehl, de Longchamps, y también al Viaducto de Ruta 4, en la zona de la rotonda Los Pinos, los cuales también avanzan a paso firme y de forma simultánea.

El Paso Bajo Nivel en Rafael Calzada es de doble mano, contempla el traslado de todo tipo de vehículos y se construye en la intersección de la calle Presidente Juan Domingo Perón y las vías del Ferrocarril General Roca, en el ramal Temperley – Bosques.

En este sentido, permitirá un gálibo vehicular vertical de 4.50 metros de altura con un ancho de 9.50 metros, en dos carriles ida y vuelta, y tendrá dos cruces peatonales subterráneos que potenciarán los pasos a nivel existentes y una cobertura lumínica total con dispositivos LED.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Cascallares lanzaron "Entramados", un programa que genera oportunidades para jóvenes en conclicto con la ley

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y a más de 50 jefes comunales de toda la Provincia de Buenos Aires, el programa “Entramados”, orientado a generar oportunidades para contener a jóvenes en conflicto con la ley.



Esta nueva iniciativa provincial tiene como antecedente más cercano la política pública denominada “Involucrados” que lleva adelante desde el año pasado el Municipio de Almirante Brown, en articulación con la Justicia, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) y UNICEF.

La presentación se llevó adelante en la Casa Municipal de la Cultura y contó con la presencia del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y la secretaria General, Agustina Vila, entre otras autoridades.

Se trata de un proyecto multiagencial que tiene como finalidad la prevención y contención del delito de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre 14 y 21 años en conflicto penal, el cual se articula con distintas áreas provinciales como Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y que abarca a 51 Municipios de toda la Provincia de Buenos Aires.

Entre ellos: Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Coronel Rosales, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingo, José C. Paz, Junín, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer la capacidad de respuesta en los ámbitos locales para el desarrollo de políticas de prevención de los delitos cometidos por los jóvenes y promover la articulación institucional para fortalecer las capacidades de las distintas áreas y provinciales para brindar una respuesta integral.

También busca potenciar las acciones de persecución penal para desarticular bandas delictivas organizadas por adultos y crear dispositivos de intervención integrales que contribuyan con el acceso a la salud, educación, trabajo y la restitución de los derechos vulnerados, prestando especial atención a las circunstancias que motivaron la transgresión o potencial comisión de un delito penal.
Durante la actividad, Kicillof destacó la importancia del programa “Involucrados” del Municipio de Almirante Brown e indicó que la iniciativa provincial que se puso en marcha hoy “buscar articular con el programa browniano”.
Por su parte, Mariano Cascallares sostuvo que “estamos muy felices del trabajo articulado entre los municipios y la Provincia de Buenos Aires para darle impulso a este importante programa que busca contener a los jóvenes en situación de conflictividad penal para que puedan reinsertarse y salir adelante con el acompañamiento del Estado”.

En esa línea, el jefe comunal sostuvo que “nosotros venimos impulsando junto a la Justicia y a nuestra Universidad programas de este tipo porque entendemos que tenemos que realizar un gran esfuerzo especialmente en este momento del país”.

Cabe destacar que “Entramados” es la continuidad del programa municipal “Involucrados” que seguirá funcionando en simultáneo en nuestro distrito, el cual se enmarca en una novedosa experiencia de “Justicia Restaurativa” a partir de la cual los jóvenes tienen una oportunidad concreta de finalizar sus estudios o ingresar en el mundo laboral alejándose del delito y asumiendo un nuevo proyecto de vida.

El mismo es impulsado gracias al trabajo mancomunado con la Justicia, a través del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Torres, y la jueza de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 de Lomas de Zamora, Marta Pascual; la UNAB y UNICEF.

Dijeron presente en la jornada el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; la secretaria de Seguridad y Prevención Ciudadana, Paula Eichel; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; legisladores provinciales, secretarios, subsecretarios y delegados municipales, además de concejales y consejeros escolares del Bloque UP, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Adrogué: Municipio y Bomberos desplegaron amplio operativo por un conductor imprudente que casi provoca una tragedia

La imprudencia al volante estuvo muy cerca de terminar en una tragedia en el cruce de las vías del Ferrocarril Roca con las calles Amenedo y Macías en Adrogué, cuando un conductor con sus hijos a bordo del vehículo circuló contra mano e intentó cruzar las barreras bajas sin respetar la señalización del tren por lo que fue embestido por una formación ferroviaria.


Esto obligó al despliegue de un amplio operativo tanto del Servicio de Emergencias 107 AB, como de personal de Tránsito y de Defensa Civil del Municipio de Almirante Brown. También intervinieron los Bomberos brownianos y la Policía Bonaerense.

Todo ocurrió en la mañana de este miércoles 9 de abril cuando un vehículo Toyota de color Blanco patente AF 731 VH circuló durante una cuadra contra mano -adelantándose a la fila de autos que esperaba para pasar- e intentó cruzar las vías con las barreras bajas y sin respetar la señalización ferroviaria. En esa instancia el auto fue impactado por una formación que circulaba.

El parte policial calificó al hecho como “Lesiones Culposas” identificando al conductor como Pedro Santiago Gianolli que se encontraba circulando en el Toyota Corolla color blanco transportando en la parte trasera a sus hijos menores de edad que resultaron ilesos. Por el hecho se labraron actuaciones con la intervención de la UFI N° 10.

El operativo desplegado tanto por el Municipio browniano -a cargo de Mariano Cascallares- como por los Bomberos y la Policía Bonaerense apuntó a la atención de las víctimas del vehículo y también de los pasajeros de la formación ferroviaria que se vieron afectados por la maniobra por demás imprudente del conductor.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó de una jornada inclusiva de concientización sobre el autismo

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de una jornada inclusiva en el marco del Mes Internacional de Concientización del Autismo en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, en el marco de una de las tantas actividades impulsadas desde la Comuna durante todo el mes.


La emotiva jornada fue realizada en el establecimiento ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Quiroga y contó con la articulación de diferentes asociaciones que trabajan sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA), entre ellas TEA sin fronteras, Lucero Azul y CIDI.

En este sentido, durante toda la actividad hubo a disposición stands con diferentes asociaciones brindando charlas, información y concientizando al respecto, una clase de zumba abierta y también espectáculos artísticos como la Payasa Dulcinea y Milonguita y los cantantes Ian y Javier Rojas.

“En el Mes de la Concientización sobre el autismo, desde el Municipio de Almirante Brown acompañamos a nuestros vecinos y vecinas en las distintas actividades dispuestas para seguir visibilizando esta condición, para que aprendamos, aceptemos y entendamos que el mundo es para todos”, sostuvo Mariano Cascallares, quien dialogó con las distintas familias que se acercaron durante toda la jornada.

Además, en los últimos días, el Municipio de Almirante Brown llevó adelante otras dos actividades en José Mármol y Longchamps, siempre con la impronta de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA, concientizar acerca de su inclusión en la comunidad y visibilizar la lucha de las familias y de las personas con autismo.

Por un lado, en la estación ferroviaria de José Mármol se hizo un emotivo abrazo simbólico en el Tanque de Agua, el cual fue intervenido con expresiones artísticas y frases.

La iniciativa fue organizada por la Delegación de José Mármol junto con familias con niños con TEA y el lugar fue un emotivo punto de encuentro de las familias que se acercaron para dar un abrazo simbólico y colocar corazones azules como símbolo de amor y apoyo.

Finalmente, en el Circuito de Longchamps, cientos de familias y vecinos junto con el grupo Salvajes Running Team organizaron una corre-caminata  para concientizar sobre el Día Mundial del Autismo.

La jornada incluyó también zumba y una clase de buxum (combat fitness), al tiempo que se brindó información sobre todas las herramientas que dispone el Municipio de Almirante Brown para las personas y familias con TEA.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió la obra de refacción del Centro Integral de Salud Julio Méndez de Bernal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de refacción y puesta en valor del Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Méndez, ubicado en 9 de Julio 264, de Bernal, que ya entró en su etapa final, como parte de la inversión que el Municipio realiza en materia de obra pública y mejoramiento de la infraestructura sanitaria en todo el distrito.

 

En su visita, la Jefa comunal destacó los avances y aseguró: “En Quilmes, la salud es prioridad. Recorrimos la obra de refacción del Centro Julio Méndez, en Bernal, donde con recursos municipales pusimos en marcha mejoras en el hall, los techos y consultorios. Son trabajos fundamentales para seguir fortaleciendo el sistema de salud pública local y brindar una atención más digna, segura y cercana para la comunidad”.

 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, puntualizó: “Este es un edificio muy antiguo y estaba en muy malas condiciones, con filtraciones, cielorrasos desprendidos y varios de los consultorios arruinados, así que por decisión de nuestra Intendenta, con financiamiento 100 por ciento municipal, pudimos realizar esta obra para poner en condiciones la cubierta y reacondicionar por completo los espacios que estaban deteriorados. Estamos ya finalizando los trabajos, esperamos en breve abrir el centro de salud a la comunidad”.

 

La obra permitió refuncionalizar las áreas de consultorio, vacunación, farmacia, diabetología, clínica médica, la sala de espera, la administración y el sector de extracción del laboratorio. Al respecto, la secretaria de Salud, Carolina Begue, señaló que “dentro del sistema de salud público municipal, siempre es una excelente noticia poder ofrecer más y mejor atención a las demandas de la población”.

 

Participaron del recorrido el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani, y la directora general de Arquitectura, Lucía Cosoy.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Andrés Watson: “Kicillof tomó una medida para garantizar que voten todos los bonaerenses”

El intendente de Florencio Varela agregó que “no hay discusión política si no asegurás que la gente pueda sufragar”.

En contacto con Napalm, por Radio Provincia AM1270, explicó que “el Gobernador tomó la decisión que había que tomar para garantizar que todos los bonaerenses puedan sufragar” ya que “con un sistema conjunto ya está comprobado que no llegaba a votar la totalidad del padrón y sólo lo iba a poder hacer 150 de los 350 vecinos que tenés por mesa”.

El mandatario local aclaró que “las discusiones políticas en el interior de los movimientos son sanas” pero “no puede haberlas si no asegurás que la gente pueda elegir”. Además, sumó que "tenemos que tener como premisa resguardar las garantías a todos los bonaerenses y más si tenés responsabilidad de gobierno".

El jefe comunal insistió: “La medida fue absolutamente correcta y no ataca, en ningún momento, a la unidad", por lo que convocó a "seguir en diálogo para poder lograrla, pero hay condiciones que hay que respetar y los plazos pasan". Además, consideró que "tampoco era justo que los bonaerenses no tuviéramos un calendario electoral”.

Asimismo, señaló que el proyecto que envió el Gobernador a la Legislatura bonaerense, para suspender las PASO “busca que los bonaerenses no tengamos que concurrir 3 veces a las urnas”, y aclaró “Kicillof puso las fechas para la elección porque es su obligación pero no es así, en el caso de las Primarias, porque suspenderlas es competencia de la Legislatura”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mariano Cascallares: “Las decisiones de Milei cambiaron la tradición electoral de la Provincia”



El intendente de Almirante Brown analizó la suspensión de las PASO a nivel nacional y la instrumentación de la Boleta Única de Papel.

En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 sostuvo que “es un año electoral muy particular en el que las decisiones del Presidente cambiaron las reglas de juego. La tradición dice que eso no puede pasar en años electorales, y sin embargo, él modificó dos temas sensibles: el sistema electoral con Boleta Única y suspendió las PASO”.

Seguido, manifestó que tal definición “trastoca la tradición electoral de la Provincia y por eso es entendible que el Gobernador tome las decisiones que tomó, dando previsibilidad al cronograma electoral”.

Insistió que “desde nuestra fuerza política también debemos discutir todo lo que sea necesario y sobre todo viendo las políticas que toma el gobierno nacional que impactan en la Provincia y todo el país”. Cascallares agregó que “el gobierno nacional recorta los presupuestos de las provincias, en nuestro caso fue de casi $8 billones” lo cual produjo “un impacto tremendo”. 

Respecto de la indefinición de la suspensión de las PASO en la Provincia, remarcó que “es un tema que está en pleno debate en el oficialismo y con los representantes de la oposición. Hay que tomar la mejor decisión posible”, concluyó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanzan las obras viales en Lomas de Zamora y Quilmes

Los trabajos se desarrollan en la Ruta Provincial Nº 49, desde la Avenida Hipólito Yrigoyen -en el partido de Lomas de Zamora-, hasta el Camino General Belgrano -en Quilmes-.

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 49 avanza a buen ritmo.

Según indicaron desde la inspección de obra, “una vez terminada la intervención, el usuario va a tener mayor confort y a circular los días de lluvia de forma segura y sin anegamientos”. Y añadieron: “Esto genera que, en el contexto de una obra tan importante como la vinculación de Lomas de Zamora con Quilmes, re-jerarquicemos esta ruta que es clave para la conexión de ambas localidades”.

Cabe señalar que, por esta vía circula un promedio de 22 mil vehículos diarios por año.

Concretamente, los trabajos contemplan tareas de bacheo de hormigón, la ampliación de calzada, la colocación de la carpeta asfáltica, la adecuación de dársenas para ascenso y descenso de pasajeros, intervenciones hidráulicas, instalación de nueva iluminación LED y semáforos, y señalización horizontal y vertical.

Además, se pondrá en valor el Bajo Nivel “Manuel Belgrano”, con el objetivo de mejorar su condición vial, estructural y estética.

Esta intervención se realiza sobre una longitud de 10 kilómetros y se desarrolla entre la Avenida Hipólito Yrigoyen -en el partido de Lomas de Zamora-, hasta el Camino General Belgrano -en Quilmes-.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Balearon a una policía de la Ciudad en Quilmes

Dos delincuentes intentaron robarle y producto del enfrentamiento resultó herida en un brazo.



Una policía de la Ciudad resultó baleada durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Quilmes y hay temor por el incremento de hechos delictivos en la provincia de Buenos Aires.

Conforme al parte, este martes por la mañana la oficial, que se desempeña en la División Vía Pública II, vestía de civil y se dirigía a tomar servicio cuando fue abordada por los ladrones.

El robo tuvo lugar en la calle Neuquén al 800, y al haberse identificado como personal policial, se gestó un enfrentamiento en la que resultó herida en el brazo izquierdo.

Según detallaron, la mujer policía se encuentra en buen estado de salud y se recupera de la lesión generada en el hospital Municipal de Wilde. Respecto a los motochorros, siguen prófugos.

“En lo que va del año, 77 enfrentamientos tuvieron oficiales de la Policía de la Ciudad por intentos de robo en el conurbano bonaerense, entre ellos el que derivó en la muerte del oficial Brian Coria, ocurrido en enero en Castelar”, expresaron desde la Ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Adrogué: un custodio hirió a un menor armado que intentó asaltar al dueño de Sur Finanzas

 Un menor de 17 años resultó herido tras un intento de robo armado al vehículo en el que se trasladaba el empresario Ariel Vallejos. El joven fue hospitalizado.



Un menor de edad de 17 años resultó herido de un disparo en la pierna luego de intentar cometer un robo armado junto a otros dos cómplices contra el empresario Ariel Vallejos, titular de la firma Sur Finanzas, en la localidad bonaerense de Adrogué. El hecho ocurrió este lunes por la tarde en Combatiente de Malvinas y Soler, a metros del ingreso al barrio Adrogué Chico.

Tres hombres descendieron de un Peugeot 208 blanco con armas en mano e intentaron interceptar un Audi Q5 perteneciente a la firma, en el que se desplazaban dos custodios policiales de la Policía bonaerense en servicio.

Los agentes repelieron el ataque a tiros, hiriendo a uno de los asaltantes, quien fue aprehendido en el lugar. Se trata un menor de 17 años, oriundo de Monte Grande, a quien se le incautó una pistola Glock calibre 9 mm con linterna táctica. Los dos cómplices huyeron y el vehículo en el que se movilizaban fue hallado incendiado en calle 9 de Abril y Primo Tricoti, en Monte Grande.

El adolescente fue trasladado fuera de peligro al Hospital Oñativia, mientras que los efectivos policiales resultaron ilesos. La causa quedó en manos de la UFIJ N° 6 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Coyado, quien avaló lo actuado. En paralelo, la Auditoría General de Asuntos Internos dispuso una copia administrativa sin encuadre sancionatorio, según dispuso la Dra. Moya.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda celebró su 173º aniversario distinguiendo a vecinos y vecinas

El acto fue encabezado por Jorge Ferraresi en el Centro Municipal de Arte.

“Distinguimos a vecinos que se destacan y hacen mejor esta ciudad”, dijo el intendente Jorge Ferraresi durante el acto realizado anoche en el CMA para conmemorar los 173 años de Avellaneda.

“Somos una ciudad fuerte industrialmente que se ha ido adaptando al desarrollo, con una fuerte presencia cultural y que también ha recuperado el espacio público”, detalló el jefe comunal. Asimismo, subrayó: “Tenemos un gran desarrollo deportivo que, desde la infraestructura deportiva, nos permite tener atletas que trascienden”.

En ese marco fueron reconocidos deportistas, artistas, industriales, comerciantes, educadoras, bomberos, médicos, militantes barriales, referentes de la cultura y donantes de la campaña por Bahía Blanca, entre otros.

Ante un auditorio colmado, también se rindió un homenaje al director técnico de Racing, Gustavo Costas. “Cuando se les pone pasión a las cosas como él, se logran objetivos. Puso a Avellaneda en un lugar de importancia en el mundo. Le agradezco la humildad”, dijo el intendente Ferraresi.

La celebración por el aniversario de la ciudad continúa el domingo 13 de abril desde las 13 hs en el Parque La Estación con una “Fiesta Cumbiera Santafesina”, y la presentación en vivo de los artistas Chanchi, Isla Santafesina y la Auténtica Isla.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown y la Fundación Banco Provincia entregaron equipamiento a clubes de barrio

El Municipio de Almirante Brown entregó junto a la Fundación Banco Provincia equipamiento a los clubes de barrio Independiente de Burzaco, Pueyrredón, Burzaco Fútbol Club, Ateneo, Recreando y Atlético Longchamps.


Esta importante jornada se llevó adelante en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, y fue encabezada por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien recibió a la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferrraro, para concretar la entrega de materiales, insumos y equipamiento para fortalecer el trabajo de estos seis clubes en los barrios.

En este sentido, se entregaron 31 pelotas de básquet, 120 de fútbol, 8 vóley y 8 de handball, redes, aros de una ola, combos de conos, cabezales de pomelo para artes marciales, pecheras, 10 escaleras de coordinación y 3 ventiladores de pared tipo industrial, entre otros elementos deportivos.

Además, por parte de los clubes barriales Independiente de Burzaco, Pueyrredón, Burzaco Fútbol Club, Ateneo, Recreando y Atlético Longchamps estuvieron los responsables de sus comisiones directivas, quienes agradecieron enormemente todo el equipamiento recibido.

“Siempre es una alegría encontrarnos con nuestros clubes y trabajar juntos para fortalecerlos y potenciarlos. Son un eslabón fundamental en el desarrollo de nuestros barrios, la contención de nuestras juventudes y la fomentación del deporte”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también Micaela Ferraro, de la Fundación Banco Provincia, quien afirmó: "Fortalecer a los clubes de barrio es fortalecer el alma de cada comunidad. Estas instituciones son espacios en donde los chicos juegan, se divierten y además tejen redes con sus pares. Por eso, mejorar la infraestructura y el equipamiento es vital para que lugares así sigan creciendo en toda la Provincia".

Por parte de la entidad provincial estuvieron también su vicepresidente, Alejandro Alegretti y la gerenta General, Fabiana Rubinstein; mientras que por el Municipio browniano asistieron Jonathan Frisa, Gustavo Stern y Maura González.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza contra Kicillof: “Rompió la unidad del peronismo”

 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó hoy en una entrevista radial su sorpresa y desacuerdo con la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones legislativas bonaerenses de las nacionales, anunciada ayer. Mendoza calificó la medida como una ruptura de la unidad del peronismo en un momento crítico para el país y los bonaerenses.

“Es un escenario funcional a Milei el que plantea Kicillof, veremos cómo hacemos para poder cuidar a los bonaerenses de todo esto, que es lo verdaderamente importante”, afirmó la intendenta. Según Mendoza, la decisión contradice acuerdos previos y un pedido explícito de unidad: “No deja de sorprendernos porque había un pedido de unidad y de votar en una sola elección, que es lo que expresamos en una carta abierta a la militancia la semana pasada, que era un pedido concreto de Cristina para cuidar la fuerza política y a todos los bonaerenses contra Milei. Y Axel terminó haciendo otra cosa. Rompió esa unidad y dividió el peronismo también lamentablemente”.

La intendenta señaló que el desdoblamiento podría tener consecuencias significativas: “Nunca se desdobló una elección y esto también hace que haya consecuencias, porque Cristina dijo claramente que si no íbamos en unidad, que es lo que se necesita, y si hay un desdoblamiento, que es lo que dijo ayer Axel, ella iba a ser candidata. Entonces, Axel lo que hizo ayer por romper la unidad, lo que genera es un escenario donde Cristina, como militante que es, va a salir a representar sus votos, que son los que tiene, y sobre todo en la provincia y en el país. Es una de las personas con mayor caudal electoral aún hoy, luego de 10 años de haber sido presidenta. En la memoria de los argentinos está que su vida era mejor con Cristina presidenta, y luego los gobiernos de Néstor y Cristina. Así que será candidata en la tercera sección electoral como ya lo dijo”.

Mendoza cuestionó los argumentos del gobernador y el calendario electoral propuesto: “Quien debe explicar por qué lo hizo es el gobernador, más allá de los argumentos que escuchamos ayer, hay obviamente argumentos políticos que estarían faltando, porque no es cierto que la mayoría de los intendentes quieran ir con elecciones desdobladas, y además, luego de haber estado reunidos durante gran parte del día domingo todas las fuerzas que forman parte de Unión por la Patria, la posición mayoritaria era votar unidos y unificados en una misma elección, para poder llevar un mismo mensaje respecto a la defensa del pueblo bonaerense por lo que está viviendo con el gobierno nacional y además en este contexto del mundo. Ayer nos sorprendió la convocatoria a esa conferencia de prensa y el decreto donde establece que en septiembre se votaría, que la verdad no le encontramos sentido porque en tres o cuatro semanas se vuelve a votar. No hay una lógica que nos pueda convencer de que esto sea mejor para cualquier bonaerense, si uno le pregunta si prefiere ir a votar hoy, en este escenario, que aún no están eliminadas las PASO tampoco en la provincia de Buenos Aires, habría que pensar en votar tres veces. Es una locura”.

La intendenta destacó la falta de consenso: “Nos sorprendió mucho lo que hizo el gobernador ayer porque habíamos quedado en otra cosa. Estábamos charlando y de repente nos enteramos de este decreto. Es una decisión unilateral la de este calendario electoral”. Además, contextualizó la medida en la crisis actual: “La evaluación fue en el peor momento del país, no del gobierno de Milei, en el peor momento de la Argentina, que estamos sufriendo todos y todas las familias trabajadoras de este país, las instituciones también. Venimos de que un juez puesto por decreto termine finalmente renunciando después de que el Senado hizo lo que hizo. Pero estamos en una situación de debilidad en general, en la calidad de vida de nuestros habitantes y de nuestras instituciones. Estamos ante un paro general por una situación que ya no se puede sostener respecto al salario, a las paritarias, a los despidos. Hay un contexto que me parece que demanda otra cosa y no establecer un calendario electoral y mandar a votar a la gente más de una vez, cuando era posible poder ir todos con un solo mensaje, en una sola campaña, representando un proyecto nacional, que por supuesto la provincia de Buenos Aires forma parte fundamental, porque es casi la mitad, el 40% de la Argentina, en términos de electores y habitantes. Así que esas eran nuestras razones y por eso estamos sorprendidos”.

Finalmente, Mendoza dejó abierta la posibilidad de revertir la situación: “Sigue habiendo proyectos para poder ir en una sola elección concurrente y las posibilidades existen, pero lo que debe haber es voluntad de parte del gobernador de no romper la unidad”. Sus declaraciones reflejan una creciente tensión en el peronismo bonaerense tras el anuncio de Kicillof, que podría alterar el escenario electoral de 2025.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sorpresa: piquete y pedido de “moneditas” para subir al Acceso Sudeste en el triangulo Bernal

Un grupo de personas bloqueó el acceso sudeste, pidió 200 pesos por vehículo y amenazó a quienes no pagaban. El hecho fue registrado desde una ambulancia.


Un conductor que manejaba un vehículo de emergencias mostró en sus redes sociales una situación de extrema tensión que se vivió en las últimas horas en el acceso sudeste, a la altura del Triángulo de Bernal, en el partido bonaerense de Quilmes, donde un grupo de personas bloqueó el tránsito y pidió dinero a los automovilistas para dejarlos pasar.

“Esto pasa acá en acceso sudeste, casi Triángulo Bernal. Manguean plata”, relató el conductor mientras filmaba con su celular. De fondo, se observaban maderas encendidas, autos detenidos y personas exigiendo dinero, entre ellos un joven que se acercó y pidió: “una monedita, 200 pesos, lo que puedan”.

El conductor se negó a entregar efectivo: “no laburo con plata, no tengo nada”. Ante la respuesta, recibió una amenaza directa: “No te voy a dejar pasar entonces, vas a tener que dar la vuelta. Sino chocáme si querés. ¿Me vas a chocar?”.


El chofer respondió que tenía todo filmado, y en ese momento el joven cambió el argumento: “Estamos haciendo una colecta porque mataron a un nene, a mi primo”. Aun así, al insistir con que no manejaba dinero, el joven se alejó para pedirle a otro vehículo.

Cuando logró avanzar unos metros, el conductor se encontró con otra fila de personas cortando la ruta con palos: “Esto está pasando ahora. ¿Y la Policía?”, expresó indignado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof anunció que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre

Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.

El gobernador Axel Kicillof firmó este lunes el decreto que determina que las elecciones provinciales se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre y anunció el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto para suspender las PASO. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario. 

“Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la voy a ejercer como corresponde, con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio”, sostuvo Kicillof y agregó: "Milei impulsó de manera inconsulta un sistema nuevo de votación, la boleta única de papel, que obliga a que cada persona vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes: hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera".

En ese sentido, el Gobernador subrayó: "No puedo convalidar esa situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es haciéndolo en dos días diferentes: firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras".

“Hace un mes, en la apertura de sesiones legislativas, le pedí a la Legislatura bonaerense que suspendiera las PASO y esto todavía no se logró. Es por eso que enviaré un proyecto de ley para que se resuelva suspender lo más rápidamente posible las elecciones primarias”, indicó Kicillof.

"Estas elecciones provinciales deben servir para defender y fortalecer a la provincia frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias: este gobierno y este gobernador se comprometen a militar en ambas elecciones con la misma intensidad para conseguir que la motosierra no entre a la provincia y para asegurar que tengamos la mayor cantidad de diputados nacionales que defiendan a la provincia y, sobre todo, al país", agregó.

Por último, Kicillof remarcó: "Voy a seguir trabajando por la unidad: vuelvo a convocarlos a un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo. Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional".

Estuvieron presentes miembros del gabinete provincial, intendentes bonaerenses, legisladores y legisladoras provinciales y referentes sindicales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados