Patrulla de gendarmes evita la comercialización de estupefacientes y detiene a tres personas

Ocurrió en Florencio Varela, en donde un grupo de personas al notar la presencia de los funcionarios disparó hacia la patrulla. Personal de la Fuerza logró repeler la agresión recibida y detuvo a tres de los involucrados.


Al inspeccionar las pertenencias de los ciudadanos, se detectó 1.807 dosis de cocaína, 18 gramos de marihuana, una pistola 9 mm y cinco handys con baterías.

En otro procedimiento: Los uniformados hallaron cocaína y marihuana en San Martín.

El sábado a la noche, los efectivos de la Sección “Varela” dependiente del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Sur” realizaban un patrullaje por una zona rural en la localidad de Gobernador Costa del Partido de Florencio Varela cuando un grupo de personas al percatarse de su presencia comenzaron a disparar.

Ante esa situación, los gendarmes lograron repeler el ataque armado y detener a tres ciudadanos (dos de nacionalidad argentina y el restante de nacionalidad paraguaya). Además, realizaron un rastrillaje por el lugar y detectaron una mochila.

Luego, los funcionarios en presencia de testigos, realizaron la requisa correspondiente en donde detectaron 820 dosis (112 gramos) con una sustancia pulverulenta de color blanco y 987 dosis (116 gramos) conteniendo una sustancia amarillenta y granulada, ambas sustancias dieron resultado positivo para cocaína.

Además, hallaron 12 envoltorios con 18 gramos de marihuana, cinco handys y una pistola Bersa Thunder 9 mm perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires que poseía solicitud de secuestro por robo en noviembre del año pasado.

Intervino la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N°1 de Florencio Varela que ordenó la detención de los tres involucrados, el secuestro de los estupefacientes, del arma y todos los elementos hallados.

En otro Procedimiento:

En la localidad de Billinghurst perteneciente al partido bonaerense de San Martín, los efectivos de la Sección “San Martín” dependiente del Escuadrón Seguridad Ciudadana “Oeste” observó a personas que se dieron a la fuga al notar su presencia.

Como resultado de un intenso patrullaje, en presencia de testigos, se halló una bolsa de nylon que contenía 152 envoltorios con 57 gramos de cocaína y 24 envoltorios con 57 gramos de marihuana.

La Unidad Fiscal N° 16 de San Martín ordenó la incautación del estupefaciente hallado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

A un mes de la inundación de Bahía Blanca, reconocieron la tarea de los voluntarios de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, reconoció junto al presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko, a los voluntarios que participaron de la cruzada solidaria “Brown Abraza a Bahía Blanca”, al cumplirse el primer mes del trágico temporal del 7 de marzo que provocó una catástrofe sin precedentes en esa ciudad del suroeste de la Provincia de Buenos Aires.

La actividad se realizó en el Concejo Deliberante de Almirante Brown, situado en la calle Pellerano Nº 778, donde las autoridades condecoraron la labor de los 120 vecinos voluntarios, entre ellos personal municipal de Gestión Descentralizada, Defensa civil, Bomberos Voluntarios y equipos logísticos del Municipio, que formaron parte de las comitivas que llevaron alimentos, artículos de limpieza, colchones, pañales, frazadas, calzado y ropa.

En este sentido, la labor, impulsada por la Fundación Causa Común, permitió la recolección en los 16 puntos de recepción ubicados en distintos puntos del distrito de una gran cantidad de productos que se materializaron en 7 camiones con 152 pallets de mercadería.

Esta importante cruzada solidaria fue articulada en conjunto con Cruz Roja, la Pastoral Social de la Diócesis de Lomas de Zamora, Scouts Argentina, la Municipalidad de Almirante Brown, y el acompañamiento de la Universidad Nacional Guillermo Brown, la Unión Industrial de Almirante Brown, SIPAB, Boulevard Shopping, Unión Nacional de Clubes de Barrio, Fundación Abrazo Argentina, Asociación Japonesa de Burzaco, Café Federado, Fueguitos y Vidapalh ONG. También en la jornada se destacó la labor de empresas que donaron el traslado: Danone, Fontana Nicastro, Hesurmet, Moretta, Payen y Triviño.

“Es una alegría inmensa recibir a los más de 120 vecinos y vecinas que participaron de la cruzada solidaria y viajaron a Bahía Blanca a asistir y dar una mano llevando todo lo recolectado por la Fundación Causa Común y las asociaciones intermedias de nuestro distrito”, destacó Mariano Cascallares.

En este sentido, el jefe comunal precisó que en total fueron enviados en los siete camiones 63 pallets con ropa, 33 con calzado, 12 pallets con frazadas, 12 con artículos de limpieza, 10 pallets con alimentos, 6 con agua, 6 con artículos de higiene personal, 4 con juguetes, 3 con pañales, 2 con útiles, 1 pallet con muebles y artículos para bebés, 59 colchones de 1 plaza, 12 colchones de 2 plazas y 12 camas de madera, entre otros artículos.

En la jornada estuvieron también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Lic. Bárbara Miñán; el secretario de Economía y Hacienda, Pablo Pernicone; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; el presidente de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte del HCD, Concejal Sr. Martín Borsetti; y el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez recorrió la obra integral del Museo Piñeiro

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, recorrió la obra integral en el Museo y Archivo Histórico de Lanús “Juan Ramon Piñeiro”, un espacio que al inicio de la gestión se encontraba en visibles condiciones de deterioro.


"El espacio tenía falta de mantenimiento básico, problemas estructurales como humedad en paredes y cielo raso, y una serie de reformas realizada por la gestión anterior en la que no respetaron la antigüedad y el valor histórico del espacio", explicó el intendente.

"Para su reforma realizamos un proceso de clasificación, inventariado, reserva técnica y archivo histórico con el objetivo de desarrollar una herramienta útil para investigadores/as, llevamos adelante tareas de reparación en la infraestructura, restauración de bustos y obras de arte e instalación de un sistema eléctrico con tecnología de luminarias totalmente renovada", detalló Álvarez. "Finalmente, pusimos a disposición los antiguos archivos de catastro de la ciudad para su preservación y estudio", cerró.

El Museo Piñeiro funciona de lunes a viernes de 9 a 18hs, y los sábados de 12 a 18hs, para que vecinos y vecinas puedan disfrutar del acervo de este emblemático lugar que retrata la identidad lanusense.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "Vamos a seguir impulsando la producción y el trabajo en Almirante Brown"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió este fin de semana el predio de la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia donde se desarrolla la edición 2025 de la Expo Feria que el sábado -en su primer jornada- convocó a miles de vecinos brownianos y de nuestra región.



En ese contexto, y mientras dialogaba con los productores rurales y los emprendedores, el jefe comunal aseguró que “en Alte Brown vamos a seguir impulsando la producción y el trabajo porque son vitales para el crecimiento de nuestro distrito”.

La Expo Feria abrirá nuevamente sus puertas este domingo 6 de abril a partir de las 10 horas y hasta las 20 con ingreso libre y gratuito, y con estacionamiento para quienes lo requieran.

Cascallares recorrió el predio rural acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Gobierno Juan Fabiani; y el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone. También se hizo presente la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores de la Provincia, Ayelen Bora. Allí dialogaron con emprendedores, productores y con los vecinos presentes en el tradicional evento.

El intendente también agradeció a todo el equipo municipal, a la Provincia de Buenos Aires y a las instituciones que colaboraron por el trabajo articulado para hacer realidad ese gran evento.

La Expo Granja 2025 ofrece stands de productos locales, recorridas por diferentes sectores de la Granja Educativa Municipal, patio de comida, zona de juegos los más pequeños, además de eventos culturales y la comercialización de todo tipo de flores y plantas.

El Municipio browniano invitó a los vecinos de nuestro distrito y de toda la región a disfrutar este domingo de la segunda jornada de feria en la zona rural.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró el nuevo Centro "Avellaneda Gimnasia Artística"

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, inauguró esta mañana el Centro "Avellaneda Gimnasia Artística", ubicado en el predio del Polideportivo Néstor Kirchner. Se trata de un espacio con infraestructura de primer nivel y el equipamiento más moderno para el entrenamiento femenino y masculino.


Junto al secretario de Deportes, Sebastián Vidal y la coordinadora de AGA, María Laura Moriconi, Ferraresi recorrió las flamantes instalaciones, que ya cuenta con más de 400 inscriptos.

En su discurso, el jefe comunal dijo: “Llegamos a este momento desde una mirada social del deporte”, y detalló que “en 2009 teníamos solo dos polideportivos, hoy tenemos 17 y otros 3 en construcción, donde entrenan 25 mil chicos”. “Tenemos todas las condiciones para llegar al alto rendimiento”, aseguró Ferraresi y subrayó: “El Estado tiene que lograr que ningún pibe tenga techo”.

Luego con la presencia de representantes de la Selección Argentina, las avellanedenses Luna Cesana y Ámbar Rial, y el atleta Daniel Villafañe, se realizó una exhibición de gimnasia artística, acrotela y acrotela inclusivo, de la que también participaron deportistas de los polideportivos municipales y de clubes de barrio.

Asimismo, durante la jornada, Jorge Ferraresi recorrió el Polideportivo Néstor Kirchner donde se desarrolló una jornada al aire libre con fútbol, rugby y juegos inclusivos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Con estacionamiento e ingreso libre y gratuito, abre sus puertas la Expo Feria en la Granja Educativa Municipal

Este sábado 5 de abril arranca la edición 2025 de la Expo Feria en la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia, con un amplio abanico de atractivos y actividades gratuitas para todas las familias de Almirante Brown.


Hoy y mañana, desde las 10 horas, en el predio ubicado en avenida Juan B. Justo al 1000, las vecinas y vecinos podrán compartir y disfrutar de las diferentes propuestas al aire libre que incluyen una variada oferta gastronómica, espectáculos artísticos y espacios de comercialización.

Desde muy temprano ya está todo dispuesto. Con más de 120 puestos, los productores rurales y emprendedores locales esperan con expectativa la llegada de los visitantes.  

Grandes y chicos y familias enteras atravesarán el enorme pórtico de ingreso que les da la bienvenida al evento y se encontrarán con un espacio abierto, pensado para la recreación y el esparcimiento de toda la comunidad browniana.

Un lugar que, sin dudas, representa una excelente alternativa a la hora de disfrutar de un paseo alejado del bullicio y el estrés diario, y que durante dos jornadas abrirá sus puertas y ofrecerá numerosas atracciones a través de una nueva edición de la Expo Feria, rodeada de la naturaleza.

“Invitamos a todos vecinos de nuestro distrito a participar de la Expo Feria, un espacio que creamos en nuestra zona rural y que representa una muy buena opción para disfrutar y compartir en familia y con amigos”, señaló el intendente Mariano Cascallares.

Quienes visiten la Granja podrán encontrar un sector destinado a la comercialización con la Feria de Productores Rurales, que promueve la venta directa de una amplia diversidad de productos sanos y elaborados artesanalmente, entre ellos, verduras agroecológicas, frutas, embutidos y chacinados.

Además, participa el sector florícola - viverista, con la exposición de cultivos locales y rubros afines a la jardinería, el cultivo y la botánica, ofreciendo precios justos en gran variedad de plantas ornamentales, plantines, árboles y arbustos, sustratos, maceteros y accesorios.

También se suman a la propuesta la Feria Mi Pyme y la Feria de Mujeres Emprendedoras que ofrecerán numerosos elementos artesanales.

Las vecinas y vecinos podrán deleitarse con los buenos sabores de dos patios de comidas, uno dulce y otro salado, de los cuales participarán los Food Trucks y puestos de elaboración artesanal. Habrá parrilla, sándwiches, bebidas sin alcohol, comidas tradicionales, alimentos sin tacc, pastelería y panificados.

Por otro lado, durante ambas jornadas se presentarán diversos espectáculos artísticos con buena música y la danza. Hoy, cerrará la tarde “La Orquesta San Bomba” con su fusión de ritmos, mientras que mañana será el folklore de “Los Chaza”, el que con una impronta única regocijará a los espectadores en el gran escenario montado para la ocasión.

Actuarán también, hoy desde las 13 horas, “Dub Haze Crew” y “Ruta 4 Blues” (ganadores del concurso Urbanos, realizado en el distrito), “Cenizas del Alba”, “Calamardos” y “Estate Kieto”. Y mañana, en tanto, desde las 12 harán lo propio el “Ballet Irupe”, “Ballet Mi Esperanza”, “Ballet Sendero Gaucho”, “Doña Leo”, “Santi Santa Cruz”, “Gala Pourrain” y “Encendidos”.

En la propuesta, además, se brindarán charlas para abordar temáticas socio ambientales, desde un enfoque productivo y sustentable. De este espacio participarán distintos actores sociales e instituciones.

Cabe señalar, que todos los entornos de la Granja estarán disponibles para la interacción, algunos de vía libre y otros con visitas guiadas, como la zona de la huerta y la de los animales y el Parque Astronómico, donde por la tarde también podrá observarse el cielo con telescopios. Por último, se contará también con un domo destinado al entretenimiento de las infancias, así como la zona de juegos y las canchas de juego integrado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof: “Convocamos a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei y defender a la Provincia”

 El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak. 


En ese marco, el Gobernador resaltó: “El triunfo de Milei fue el resultado de dos experiencias frustrantes para nuestra sociedad: no fue solo el fracaso de Mauricio Macri, sino también el balance de un gobierno del Frente de Todos que, a pesar de haber ganado la elección por la unidad, luego no pudo dar las respuestas que se necesitaban”. “No podemos volver a cometer esos errores: la unidad debe lograrse también en la cuestión programática para alcanzar un gobierno con un funcionamiento armónico, coordinado, que pueda afrontar la complejidad enorme que va a dejar Milei”, añadió.

Asimismo, sostuvo: “Estamos de nuevo ante un Gobierno nacional muy duro para los sectores populares, la industria argentina, los trabajadores y los jubilados: debemos tener la capacidad de dar las discusiones que nos permitan construir una propuesta que entusiasme, genere confianza y representación”. “Lo tenemos que hacer todos juntos: necesitamos que la motosierra no entre a los Concejos Deliberantes y la Legislatura, y que haya representantes que se opongan a las políticas de Milei en el Congreso nacional”.

Por su parte, Menéndez manifestó: “En tiempos donde la miseria planificada del Gobierno nacional encuentra a la sociedad peleándola día a día, es muy importante juntarnos y generar estos espacios de debate para poder construir alternativas de cara al futuro”. “En contraposición a esta etapa de crueldad y miseria, se encuentra una gestión provincial y un liderazgo de Axel Kicillof que nos permite pensar en cómo generar respuestas a las nuevas demandas de nuestro pueblo”, agregó.

Para concluir, Kicillof destacó: “Convocamos a un frente donde estén incluidos todos los sectores, la dirigencia política, los sectores productivos, los movimientos sociales y los trabajadores para ponerle un freno a Milei y defender nuestra provincia”. “No se trata de acusar ni de señalar a nadie, sino de dar un debate constructivo para no repetir los errores del pasado, traer soluciones y contener a los sectores que se sintieron excluidos”, remarcó y concluyó: “Es momento de construir una alternativa política que vuelva a gobernar la Argentina, que incluya a todos y le explique a nuestro pueblo lo que estamos haciendo y lo que queremos hacer”.

Estuvieron presentes miembros del gabinete provincial, intendentes bonaerenses, diputados y diputadas nacionales, legisladores y legisladoras provinciales, referentes sindicales, y representantes de movimientos sociales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Día Mundial de Concientización sobre Autismo: realizaron un abrazo simbólico en el tanque de José Mármol

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante un emotivo abrazo simbólico en el Tanque de Agua de la localidad de José Mármol, en el marco de las actividades dispuestas durante todo el mes por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.


La jornada fue organizada por la Delegación de José Mármol junto a las familias con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a metros de la estación ferroviaria, con el objetivo de intervenir con expresiones artísticas y frases alusivas el tanque de agua.

Este tipo de actividades son realizadas cada año con la impronta de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA, concientizar acerca de su inclusión en la comunidad y visibilizar la lucha de las familias y de las personas con autismo.

En este marco, el tanque de agua ubicado en el cruce de las calles Bynnon y 4 de Enero, a metros de las vías, fue el lugar de encuentro de las familias que se acercaron para dar un abrazo simbólico y colocar corazones azules como símbolo de amor y apoyo.

“En este Día Mundial de la Concientización sobre el autismo, desde el Municipio de Almirante Brown acompañamos a nuestros vecinos que realizaron un abrazo simbólico al Tanque de la Estación de José Mármol, visibilizando esta condición para que aprendamos, aceptemos y entendamos que el mundo es para todos”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal remarcó: “Junto a nuestra gente seguimos derribando barreras y avanzando hacia un distrito cada vez más inclusivo”.

Dijeron presente en la actividad el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolas Jawtuschenko; la titular del Consejo Municipal Asesor de inclusión para personas con Discapacidad, Nora Saporiti; y la delegada Municipal de José Mármol, Valeria Ramallo, entre otras autoridades de la Comuna browniana.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró el Museo Municipal Malvinas, en Sarandí

En el marco de la conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, el municipio de Avellaneda inauguró esta obra trascendental para mantener viva la memoria y el homenaje a quienes defendieron a la Patria en el conflicto armado de 1982.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi inauguró el Museo Municipal Malvinas, ubicado en Av. Mitre 3033.

"Los que mueren luchando nunca mueren, por eso los combatientes siempre estarán en nuestro corazón", dijo Ferraresi durante su discurso. También, llamó "a seguir defendiendo la soberanía".

Mientras que el ex ministro de Defensa, Jorge Taiana: "Este museo será un bastión para defender nuestra soberanía". “El pueblo siempre va a pelear por sus derechos soberanos. No nos dejemos convencer que somos un pueblo sin esperanza", finalizó.

Por su parte, los representantes de los combatientes destacaron la creación del museo, manifestaron su emoción y valoraron la tarea de malvinizar.

La obra honra la memoria de los combatientes y su legado. El municipio hizo una inversión de $1.536.621.042, para crear este espacio educativo y reflexivo sobre los derechos, la historia y la geografía de las Islas Malvinas.

Se organiza en tres pisos, con sala inmersiva, salas de exposición y lectura, pantalla interactiva, mediateca, SUM, oficinas, terraza y un espacio exterior con un espejo de agua, esculturas y murales.

Se trata de un museo para la comunidad que promoverá la reflexión y el diálogo.

Del acto participaron el obispo Maxi Margni; la directora del Museo, Sonia Garófalo; el presidente de Confederación Argentina de Combatientes, Ramón Robles; el presidente de la Federación de Veteranos bonaerense, Roberto Gerpe; y representantes de la Agrupación 2 de abril y la Asociación Civil Combatientes de Malvinas. También, vecinos y vecinas, la senadora Mónica Litza, los ex intendentes Luis Sagol y Oscar Laborde, y funcionarios del gabinete local.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre

Un niño de 12 años asesinó con un cuchillo a su padrastro para defender a su madre de un episodio de violencia de género, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano.



Presuntamente, el hombre golpeaba brutalmente a su mujer en una vivienda del barrio Los Eucaliptos, situada en las calles 868 y 899, hasta que el menor tomó un arma blanca y atacó al agresor, a quien le asestó puñaladas hasta matarlo.

Personal del SAME concurrió al lugar y el personal de salud constató que el victimario de 37 años falleció.

Interviene en el caso la Justicia de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes, la cual indicó que hubo antecedentes de violencia familiar, al tiempo que el atacante era adicto.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Municipio, Gaspar Destéfano, y la fiscal del Fuero Penal Juvenil, María Laura Botasso, concurrieron a la escena del crimen.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Quilmes es un Municipio malvinero, más allá de los gobiernos"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes, ubicado en Joaquín V. González esquina Gutiérrez, de Quilmes Oeste, a 43 años del comienzo del conflicto bélico con Inglaterra.


“Quilmes es un Municipio malvinero más allá de los gobiernos, o de quién tenga la responsabilidad de gobernar. Y esto es algo que tenemos defender y sentirnos orgullosos. Esta representación de la comunidad, en un acto como el día de hoy, es realmente de gran valor en este momento, en la Argentina donde nos quieren completamente divididos. Y por supuesto cuando hay una división en las causas tan profundas de lo que significa nuestra patria, ganan quienes desde afuera quieren venir a imponernos cómo vivir, sentir y quiénes ser”, señaló Mayra.

La Jefa comunal sostuvo: “Este sentimiento de unidad que hoy mostramos desde Quilmes es un ejemplo también para Argentina porque la causa Malvinas como tantas otras necesitan de la unidad y conciencia del pueblo argentino. Hoy tenemos diferentes formas de volver a vivir la pérdida de soberanía, como por ejemplo un nuevo acuerdo de programa y de ajuste económico con el FMI que va a llevar adelante este gobierno”.

Y continuó: “Digo esto porque todo tiene relación con todo. Se tiene que poner en contexto y analizar de la misma manera. La Guerra de Malvinas no fue un hecho aislado donde miles han dado todo, hombres y mujeres por nuestra patria, sino que forma parte de un modelo económico, de una situación de política internacional que toman a los países con mejores recursos naturales a disposición de lo que las potencias quieren y necesitan. Y nosotros no tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria”.

“Desde Quilmes decimos que las Malvinas son argentinas y punto. Tenemos que seguir proponiendo, transmitiendo y generando conciencia para que todos y cada uno de los habitantes de este país y el mundo sepan que las Malvinas son y serán argentinas”, afirmó Mayra, que colocó una ofenda floral del Municipio acompañada por el secretario de Comunicación, Alberto De Fazio. 

Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, Jorge Irigoitía destacó: “El apoyo del Municipio es constante, nos ha dado una buena mano para terminar el museo. Quilmes es un bastión de lo que es malvinizar. Nuestra intendenta Mayra Mendoza trabaja muy fervientemente con el tema de la causa de Malvinas como así también en muchos aspectos para que Quilmes sea cada vez más linda. Es un día muy especial para nosotros, para conmemorar a nuestros caídos que son 12 quilmeños que dejaron su vida en Malvinas. La causa Malvinas es causa nacional, gobierne quien gobierne, está sobre todas las ideologías políticas”.  

En la actividad que contó con la presencia de la Banda Militar del Regimiento de Infantería Mecanizada Nº 7, se realizó la colocación de 12 árboles en honor a los 12 “Héroes Quilmeños” caídos en combate para forestar el parque y la vereda del espacio. Ellos fueron: Abel Coronel, Luis Díaz, José Galeano, José García, José Heredia, Daniel Jukic; Tomás Núñez; Miguel Pascual, Ramón Quintana, Rubén Rodríguez, Enrique Ronconi y Claudio Tortosa. Además se inauguró la sala “Madres de Héroes de Malvinas” que será un espacio de recreación para los veteranos. 

También hubo entrega de ofrendas florales y reconocimientos a distintos veteranos y una mención especial al exintendente de Quilmes, Eduardo Camaño quien cedió durante su gestión, el espacio donde hoy se encuentra el centro. En tanto, durante la jornada hubo actividades para toda la familia con shows musicales y culturales en vivo, la presentación de documentos inéditos de 1982 y un recorrido por el Museo, con charlas de los Veteranos de Guerra. 

Esta iniciativa se sumó a la que se realizó durante la noche del martes con la Vigilia de los Veteranos, en el monumento al Soldado de Malvinas (San Martín y Zapiola, Bernal) donde hubo un festival cultural y gastronómico, en el que se reivindicó la soberanía nacional sobre las Islas y, llegando a la medianoche se efectuó la Marcha de Antorchas de los Veteranos que culminó en el monumento al Soldado de Malvinas, con las estrofas del Himno Nacional Argentino. 

Participaron del acto funcionarios municipales, concejales, Veteranos de Guerra, Bomberos Voluntarios del distrito, instituciones, escuelas, niños, niñas, vecinos, vecinas, gremios y distintas entidades que hacen a la comunidad de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Desfile por Malvinas en Lanús


El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Miles de personas se acercaron a la Plazoleta Héroes de Malvinas para ser parte de una jornada emotiva en honor y gloria a los héroes de guerra oriundos de Lanús.

Previamente, la noche anterior, en vísperas del 2 de abril, una fecha fundamental para la identidad del pueblo argentino, y con la presencia del intendente Álvarez, se llevó a cabo la tradicional vigilia y caminata de antorchas junto a un centenar de vecinos, que se dirigieron desde la Municipalidad hacia la Plazoleta Héroes de Malvinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

A 43 años de Malvinas, Almirante Brown homenajeó a los ex combatientes

A cuarenta y tres años de la gesta de Malvinas, y en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en las islas del Atlántico Sur, el Municipio y las vecinas y vecinos de Almirante Brown rindieron un sentido homenaje a los excombatientes brownianos.


Como cada 2 abril, el intendente municipal Mariano Cascallares presidió el acto central que se desarrolló en la plaza “Puerto Argentino” de Malvinas Argentinas, donde se congregaron cientos de brownianos para brindar un merecido reconocimiento a nuestros héroes.

En esta oportunidad, el encuentro contó también con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, y, además, con el presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko, entre otros.

Previo al inicio de dicha ceremonia, la comunidad en general recibió a los excombatientes que participaron de la caravana malvinera que recorrió diferentes puntos históricos de nuestro distrito. Participó, también, la Agrupación Hijos y Nietos de Malvinas de Almirante Brown.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda Militar de la Agrupación Sinfónica del Ejército, el arriado a media asta del pabellón y de una invocación religiosa, las autoridades presentes colocaron una ofrenda floral en el monumento al Soldado.

En simultáneo, familiares de los caídos hicieron lo propio en los cenotafios de Omar Chaile, Ignacio María Indino, Aldo Moreno, Macedonio Rodríguez y Mario Rodríguez.

En ese marco el intendente subrayó: ”En un nuevo aniversario por el Día del Veterano y los Caídos en las islas Malvinas, desde el Municipio renovamos nuestro compromiso y seguimos no solo reafirmando la soberanía nacional sobre nuestro territorio sino rendiendo homenaje a nuestros héroes”.

Durante la jornada, además, se realizó la entrega de vouchers y banderas de flameo a los excombatientes Carlos Barrionuevo y Julio César Carrizo que podrán viajar y volver a las Islas para rendir homenaje a los caídos, en el marco del Programa “Brown en Malvinas” promovido por el Municipio.

Participaron también del acto, el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el director general de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Hugo Vidart; el presidente saliente del Centro de Excombatientes “Puerto Argentino”, Guillermo Rezk, y el nuevo titular de la institución, V.G.M. Francisco Marcovich, entre otras autoridades.

Cabe señalar, que las actividades conmemorativas comenzaron ayer por la tarde en la plaza Vallejos de la localidad de Adrogué con la presentación de diversos números artísticos, culturales y recreativos.

Posteriormente, se realizó la tradicional vigilia que concluyó con la peregrinación de antorchas de veteranos y familiares, donde no faltaron las muestras de afecto y agradecimiento de la comunidad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alberto Sileoni inauguró un nuevo Jardín de Infantes en Quilmes



En Quilmes, el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, junto a la intendenta local Mayra Mendoza, inauguró el Jardín de Infantes 975. Participaron también autoridades educativas municipales y provinciales. Esta nueva institución, tiene una matrícula de 50 niñas y niños en crecimiento, y cuenta con cuatro aulas con baños y patios internos, una dirección, biblioteca, preceptoría, cocina y SUM.












Tras el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una placa conmemorativa, Sileoni destacó la importancia de continuar ampliando el acceso a la educación inicial en la provincia: "Cada nuevo Jardín que inauguramos es una puerta a los derechos de nuestros niñas y niños. Este espacio educativo es un testimonio del compromiso de la Provincia con la garantía del derecho a la educación desde los primeros años de vida".




Agregó además: “Necesitamos que estén todos los días, necesitamos que vengan a aprender, sepan que este Jardín es justamente la garantía del futuro para esas niñas y niños que tendrán una vida mejor, que es lo que cada familia quiere”.




Con esta inauguración, la Provincia reafirma su compromiso con la expansión de la infraestructura educativa en todo su territorio, fortaleciendo las condiciones de enseñanza y aprendizaje para las y los estudiantes bonaerenses.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares presentó una nueva flota de camiones para la recolección de residuos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, presentó en el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco una nueva flota de camiones y camionetas destinadas a la recolección y el tratamiento de residuos en los barrios y localidades de nuestro distrito.



La jornada se llevó adelante en el establecimiento ubicado en la avenida Monteverde N° 4393, donde el jefe comunal presentó los nuevos camiones compactadores de residuos de última generación que se suman a los cuarenta con los que cuenta la flota en actividad y también dos camionetas pick up Toyota Hilux, una 4x4 y otra 4x2.

“Presentamos esta nueva flota de camiones y camionetas para potenciar la recolección y el tratamiento de residuos en los barrios de las doce localidades de Almirante Brown, siempre con la premisa de seguir mejorando estos servicios pero también con una mirada puesta en el cuidado del ambiente”, remarcó Mariano Cascallares.

Los camiones compactadores IVECO 170 E28 cuentan con un motor de 280 CV de potencia, transmisión con caja automática Allison y homologados bajo Euro 5 una de las normativas más importantes a nivel mundial en el control de emisiones gaseosas.

Además, las cajas compactadoras de residuos montadas sobre los chasis tienen una capacidad de carga de 17 y 21 metros cúbicos, potenciando el rendimiento y la prestación del servicio.

Hesurmet S.A en una empresa dedicada a la gestión ambiental y transporte de cargas que desde el año 2004 tiene como principal actividad el Servicio de Higiene Urbana en el Partido de Almirante Brown, que incluye la recolección manual y contenerizada de los residuos sólidos urbanos, barrido manual y mecánico de calles.
Participaron de la actividad el gerente general de Hesurmet, Martin Cipollone; el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; el secretario de Economía y Hacienda del Municipio de Alte Brown, Pablo Pernicone; la subsecretaria a cargo de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortewin; y el director General de Control Técnico de Servicios, Diego Mari.

Fuente: (Zona Sur Diario)

A 43 años de la guerra, ex combatientes brownianos volverán a las Islas Malvinas

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que dos nuevos ex combatientes de nuestro distrito viajarán a las Islas Malvinas para rendir homenaje a los caídos y reafirmar la Soberanía Nacional sobre nuestro territorio.


Se trata de Carlos Alberto Barrionuevo y Julio César Carrizo, vecinos de José Mármol y Burzaco, los cuales fueron seleccionados por sorteo en el marco del programa “Brown en Malvinas”, que ya permitió que en seis oportunidades una docena de veteranos de guerra del distrito volvieran al archipiélago.

Los ex combatientes fueron seleccionados durante una actividad realizada en la Casa de la Cultura, donde además brindó una conferencia Guillermo Carmiona, ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, bajo el eje “Patria: Soberanía y Justicia Social”.

“Seguimos llevando adelante esta iniciativa que nos llena de orgullo en la cual nuestros héroes retornan a nuestras islas en el marco del programa Brown en Malvinas para reafirmar la Soberanía Nacional sobre nuestro territorio y rendir homenaje a los héroes caídos”, destacó Mariano Cascallares durante la actividad.

Este es el sexto viaje que organiza el Municipio de Almirante Brown para que los ex combatientes brownianos vuelvan al archipiélago y cumplan el sueño de pisar una vez más nuestro territorio, en el marco de una política pública que tiene como principal premisa “malvinizar” el distrito y rendir homenaje a nuestros héroes.

La última vez que se llevó adelante un viaje de estas características los encargados de pisar suelo argentino habían sido Guillermo Taño y Rodolfo Carrascosa.

El emotivo acto contó con la presencia también del presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la asesora de la Secretaría de Desarrollo Seguridad Social y Derechos Humanos, Regina Stacco; el director General de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, Hugo Vidart y el coordinador de Ex combatientes de Malvinas, Francisco Marcovich.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Florencio Varela: llevó a vacunar a su bebé y denunció que le dejaron la aguja clavada

El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.



Una madre denunció que llevó a su bebé de cuatro meses a vacunar a una salita municipal de Florencio Varela y que un enfermero le dejó la aguja clava en la pierna.

La mujer relató que en las últimas horas acudió hasta el Centro de Salud CAPS “Las Malvinas” para que su bebé se aplique las segundas dosis del Neumococo, Poliomielitis, Quíntuple pentavalente y Rotavirus.

Todo había transcurrido sin problema hasta que llegó a su casa y descubrió que su hijo tenía en una de sus piernas la aguja de una de las inyecciones, la cual le había lastimado.

“Fui a la salita a las 13:30, le pusieron las cuatro vacunas inyectables y una oral. Cuando llegué a casa, mi bebé no dejaba de llorar. Pensé que era por las vacunas, pero no paraba. A las 15:30 le quité la cinta y vi que el enfermero le había dejado la aguja dentro de la pierna. No lo podía creer”, contó Karen.

Frente a este escenario, la mujer contó que el bebé tenía sangre y la pierna hinchada, motivo por el cual fue hasta el Hospital Mi Pueblo, donde estuvo internado varias horas ya que le realizaron diversos estudios para comprobar que dicha aguja no haya provocado nada extraño en el cuerpo del pequeño.

“Este domingo lo dejaron internado porque le están pasando medicamentos de forma intravenosa. Parece que el foco de infección está en la pierna. Le detectaron altos los glóbulos blancos. Vamos a ver cómo evoluciona”, contó en diálogo con TN.

Pese a que Karen volvió a la salita y dejó una queja, ante la duda de saber si iba a pasar algo, decidió radicar una denuncia.

Ante la viralización del caso, desde la Secretaría de Salud de Florencio Varela iniciaron un sumario administrativo y apartaron de manera preventiva al enfermero encargado de la vacunación.
Comunicado del Municipio

“El día 28 de marzo del corriente, siendo las 23:30 hs. la Secretaría de Salud de Florencio Varela toma conocimiento a través de un posteo en redes sociales (Facebook), de los hechos acontecidos horas antes en el Centro de Salud Malvinas en donde a través del relato de la familia del menor damnificado, expresa su malestar por la práctica de vacunación llevada a cabo por uno de los enfermeros en el lugar anteriormente mencionado.

Según la familia, el enfermero habría dejado negligentemente la aguja de vacunación en la pierna de un bebé de 4 meses, la cual fue descubierta por su madre, ya en su domicilio, debajo del algodón y cinta colocada.

Frente a tamaña situación, rápidamente, las autoridades de la Secretaría de Salud se ponen en contacto con la familia para realizar un seguimiento al caso poniendo a disposición un móvil SAME y simultáneamente se realiza una reunión de urgencia con los agentes administrativos de dicho Centro y el profesional mencionado por la familia, se avanza con la realización de la denuncia en la Comisaría Segunda de nuestra ciudad, poniendo en conocimiento a las Secretarías correspondientes del municipio para iniciar una actuación pre sumarial y solicitar se separe al agente implicado de la Secretaría de Salud, poniéndolo a disponibilidad de Recursos Humanos.

Se informa además que continuará a lo largo de las semanas el correspondiente seguimiento y la contención necesaria para el menor y su familia”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza en los festejos de Villa La Florida: "La única forma de defendernos como pueblo es estar en comunidad, organizados, con conciencia política"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la celebración del 99º aniversario de Villa La Florida, que tuvo entre sus actividades el izamiento de bandera, un desayuno institucional en el Cuartel de Bomberos y el desfile cívico-tradicionalista de entidades locales. La jornada continúa con la feria gastronómica y de emprendedores, y una nueva edición del festival Somos Quilmes, con shows en vivo.


"Nos propusimos desde el inicio de nuestra gestión, trabajar de la periferia al centro, como nos enseñó Néstor Kirchner. Queríamos, queremos y vamos a seguir trabajando para hacerlo, integrar el oeste al este, que no haya ciudadanos de primera y de segunda en nuestro Municipio.Todos los vecinos y vecinas de cada barrio se merecen vivir con dignidad. Y ahí está puesto nuestro enfoque, nuestro sentido de trabajo y de gestión de todos los días. Pero no puede hacerlo solo la Municipalidad, la voluntad y la vocación que tenemos nosotros quienes somos servidores públicos, la tiene que acompañar la comunidad. Por eso, la convocatoria, a la participación en cada una de las entidades es fundamental”, aseguróMayra en su discurso.

 

"Es fundamental en este tiempo que nos quieren completamente divididos, aislados entre nosotros, donde no se ponga en práctica la cultura de la solidaridad ni el ejercicio democrático de participar en una sociedad de fomento y pensar cómo nos organizamos para seguir buscando mejoras en el barrio, actuar de manera colectiva y organizados comunitariamente. Y desde Quilmes, y La Florida en particular, tenemos que ser el ejemplo”, sostuvo.

 

Mayra subrayó: “Por eso, en estos días venimos planteando fuertemente recuperar las ganas y la fuerza de ser una sola Argentina, de ser una sola provincia y también de ser un solo municipio, con orgullo, el de Quilmes, con todas y cada una de sus localidades.Necesitamos hacernos sentir entre nosotros que verdaderamente la unión del pueblo hace la fuerza necesaria para resistir un momento durísimo que estamos viviendo y que vamos a vivir”.

 

En este contexto, la Jefa comunal se refirió a la gestión de Milei: “Hoy tenemos un Gobierno Nacional completamente insensible, cruel con nuestros jubilados, que no le tiembla el pulso para reprimir, para querer casi quitarle la vida a quien se cruce y quiera mostrar en la calle lo que está pasando, lo que no muestran los medios de comunicación.Tenemos que tener pensamiento crítico, tenemos que tener conciencia social y política de lo que está sucediendo en este momento para, en las elecciones de este año, poder ponerle un límite a tanto daño que está viviendo nuestro país".

 

Para cerrar, Mayra instó: “Seamos conscientes de lo que vivimos. De que los actuales trabajadores, con este ritmo y nivel de decisiones del Gobierno Nacional, pueden ser futuros desocupados. Cuidémonos y defendámonos como pueblo. Y la única forma de  como pueblo es estar en comunidad, organizados, con conciencia política y defendiendo a los proyectos políticos y a los líderes que realmente han demostrado que trabajan por su gente. Por eso ustedes me conocen, saben de la admiración, del respeto y del cariño que tengo con Cristina”.

 

El festejo se inició con el izamiento de la bandera nacional y un desayuno en la sede de los Bomberos Voluntarios de Villa La Florida (879 Nº 4455), encabezado por la Jefa comunal, el presidente de la Comisión de Festejos de La Florida,  Braian Lucero , y su par de los Bomberos Voluntarios, Raquel González, de donde se trasladaron, acompañados por integrantes del Gabinete Municipal e instituciones locales, al palco de 844 y 876 para el desfile.

 

Las celebraciones continúan a lo largo de la tarde con la feria gastronómica y de emprendedores, en 844 entre 873 y 875, y las presentaciones de los diferentes grupos artísticos y musicales en el escenario ubicado en 844 y Camino General Belgrano, que tendrá un gran cierre de la mano de Yerba Brava. Además participarán las bandas: Maue, La 23 Rock, Grupo Raíces, Pepamajalu, La Chango Band, Los Huayras del Monte, Amigos del Sur, Noches de Conurbano, Ballet Sayani y Fusión Santafesina.

 

La actividad es organizada por el Municipio de Quilmes conjuntamente con la Comisión Permanente de Festejos de Villa La Florida, y en el lugar se implementarán los correspondientes protocolos de seguridad, fiscalización y limpieza para la tranquilidad de todos los visitantes.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Ya revisten los muros del paso bajo nivel de la calle Diehl en Longchamps

El Municipio de Almirante Brown destacó que avanzan a todo ritmo las obras en el Paso Bajo Nivel de la calle Diehl, en la localidad de Longchamps, y que actualmente los trabajos se concentran en el revestimiento de los muros del túnel vehicular.


“Avanza esta esperada obra que fue reactivada recientemente y que permitirá mejorar y potenciar la transitabilidad y accesibilidad en toda esa importante zona de nuestro distrito”, subrayó el intendente Mariano Cascallares, quien además destacó que el Paso Bajo Nivel “mejorará por completo la vida de los vecinos y vecinas”.

En las últimas semanas se avanzó tanto del lado Este, como del Oeste, con tareas hidráulicas, la armadura de los muros debajo del puente carretero que ahora se están revistiendo de material y de los tabiques internos donde se apoyarán los pisos para el paso nivel peatonal.

El Paso Bajo Nivel de la calle Diehl tiene una altura (gálibo) de 4,62 metros, lo que permitirá el paso de ómnibus de larga distancia, y además incluye la adecuación del sistema de desagües pluviales existentes, al tiempo que los puentes peatonales estarán conformados por vigas de hormigón.

La obra contempla, además, la construcción de veredas y rampas de acceso, y la iluminación con luces LED de todo el complejo vial.

Desde la Comuna recordaron además que en paralelo continúan los trabajos en el Paso Bajo Nivel de la calle Presidente Perón en Rafael Calzada y también en el Viaducto de Ruta 4, en la zona de la rotonda Los Pinos de Burzaco.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez visitó las Jornadas de Salud para las infancias en la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen

El intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen (Murature 4114, Villa Caraza) donde se llevan adelante las Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de garantizar un servicio médico gratuito de calidad a los y las niñas del distrito.


"Durante el 2024, realizamos 116 operativos en los que atendimos a más de 3.200 chicos y chicas en todo el distrito. En ese marco, completamos su calendario de vacunación y realizamos controles de salud general que incluyeron evaluaciones de talla, peso, salud bucal, agudeza visual y chequeos clínicos", enumeró el Intendente.

Asimismo, Lanús Gobierno sigue ayudando a las y los vecinos a completar el formulario de Anses para obtener la Asignación Universal por Hijo. Al momento, ya se realizaron un total de 30 jornadas en los diferentes centros de salud. A su vez, más de 1.100 niños y niñas obtuvieron sus aptos físicos en los últimos 3 meses.

Por otra parte, las familias cuentan con asistencia pediátrica en 23 CAPS mediante turnos programados y disponen de atención profesional por demanda espontánea en las 8 unidades sanitarias municipales, en caso de cuadros médicos leves.

En cifras, la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen registra un promedio de 250 consultas mensuales por demanda espontánea en pediatría, 600 en guardia clínica y 1000 en consultorios externos.

Además, dispone de 3 pediatras de consultorio, 2 médicos clínicos y atiende más de 1850 consultas mensuales en las siguientes especialidades: ginecología, obstetricia, odontología, traumatología, cardiología, nutrición, diabetología, electrocardiograma y salud Mental (Psicología, Psicope).

Acompañó al Intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Salud de Lanús Gobierno Cecilia Ciochi.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados