Avellaneda: Kicillof inauguró obras de infraestructura educativa y entregó escrituras gratuitas

Además, el Gobernador encabezó la puesta en funcionamiento de 86 móviles policiales reacondicionados por el municipio.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inauguración de obras de ampliación y refacción en dos escuelas primarias en Avellaneda, donde además entregó títulos de propiedad gratuitos a familias del municipio. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el intendente local, Jorge Ferraresi; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos en Avellaneda inaugurando obras y ampliando derechos en materia de educación, acceso a las escrituras y seguridad para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas”. “Todo esto podría resolverse supuestamente en el sector privado, pero con una barrera que dejaría afuera a gran parte de nuestra sociedad: esa es la letra chica de la libertad cuando se la entiende únicamente como la libertad de mercado”, agregó.

“Con el argumento de que no hay plata, el Gobierno nacional nos quitó ilegalmente una gran parte de los recursos que nos correspondían y paralizó mil obras en territorio bonaerense: 80 de ellas están vinculadas a escuelas e infraestructura educativa”, sostuvo el Gobernador y agregó: “En la provincia de Buenos Aires, aún con dificultades económicas, nunca vamos a parar la construcción de nuevos edificios y la inversión en educación pública: todos los pibes y pibas tienen derecho a estudiar en una escuela digna y en buenas condiciones”. 

A partir de una inversión de $331 millones, se construyeron cuatro nuevas aulas y se llevó adelante la refacción del comedor y del patio en la Escuela Primaria N°31. En tanto, en la Escuela Primaria N°53 se realizaron obras de refacción integral en sanitarios, revestimiento, tendido eléctrico y cerramientos, permitiendo que la institución vuelva a funcionar en su edificio original.

Por su parte, Ferraresi remarcó: “Las distintas inauguraciones y acciones que realizamos durante la jornada son un claro reflejo del compromiso que tiene el Gobierno provincial para garantizar el acceso a más derechos de todas y todos los vecinos de Avellaneda”. “Es imposible pensar en el desarrollo de nuestro país, de nuestra provincia y de los municipios sin un Estado presente que trabaje para el bienestar de su pueblo”, añadió.

A través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se otorgaron 603 escrituras gratuitas destinadas a familias del distrito, y una en favor del municipio para el Jardín de Infantes N°5. De esta manera, se alcanzaron los 1.312 títulos de propiedad entregados en Avellaneda, desde el inicio de la gestión. 

Asimismo, con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso, se pusieron en funcionamiento 86 móviles policiales que fueron reacondicionados por el municipio para fortalecer la gestión de la seguridad. En tanto, la Dirección Provincial de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el municipio firmaron un convenio de colaboración para facilitar la gestión de trámites administrativos de las asociaciones civiles, clubes y ONGs locales.

Por último, Kicillof remarcó: “No vamos a permitir que nadie destruya al Estado porque eso implicaría que la mayoría de las y los bonaerenses se quedara sin escuela y sin escrituras gratuitas”. “En la provincia de Buenos Aires seguiremos trabajando todos los días para generar derechos porque esa es nuestra responsabilidad y nuestro mandato: estamos convencidos de que sin igualdad de oportunidades y justicia social, hablar de libertad es una estafa”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los subsecretarios de Justicia, Inti Pérez Aznar; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; las directoras de la EEP N°31, Rosana Novoa, y de la EEP Nº 53, Sandra Amodio; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Bahía Blanca: Kicillof anunció una inversión de $273.000 millones para avanzar con la reactivación de la ciudad

“Así como estuvimos presentes en la primera etapa de emergencia, recorriendo los barrios y las zonas anegadas, hoy venimos a anunciar una inversión provincial de $273.000 millones para avanzar con la reparación y la normalización de Bahía Blanca”, afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de prensa junto al intendente local, Federico Susbielles, en el Salón Héroes de Malvinas del Palacio Municipal.

En ese marco, Kicillof destacó que “desde el primer momento hemos trabajado para poner todos nuestros recursos a disposición del municipio y de las familias afectadas por el temporal”. “Actualmente contamos en el territorio con más de 2.000 trabajadores de diferentes dependencias, entre personal de salud, de seguridad, bomberos y agentes de Defensa Civil”, añadió.

"Lo que ocurrió aquí en Bahía Blanca es producto del cambio climático: el registro reciente de situaciones que nunca antes se habían producido nos muestra que no debemos negarlos, sino invertir para prevenirlos”, remarcó el Gobernador y añadió: “En todas las etapas, ya sea en esta de reactivación como en la posterior reconstrucción de la ciudad, es necesario un Estado presente: sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución”.

Por su parte, Susbielles hizo un repaso de la situación al día de la fecha y sostuvo: “Estamos trabajando en la estabilización de la ciudad junto al Gobierno de la provincia, que fue el que más rápido y con mayor volumen llegó a Bahía Blanca: agradecemos el envío diario de camiones con insumos, de personal capacitado y el acompañamiento ante esta trágica situación que nos toca vivir”.

Por último, Kicillof resaltó: “Como lo hice en otras oportunidades, vuelvo a pedirle al Presidente de la Nación una reunión para abordar este tema al máximo nivel: necesitamos la colaboración el Gobierno nacional para reconstruir la ciudad”. “No nos vamos a ir cuando se apaguen las cámaras: el Gobierno provincial va a estar presente, acompañando al municipio y a cada uno de los vecinos. Vamos a superar esta tragedia porque ya ha habido demostraciones de que nada es imposible para el pueblo de Bahía Blanca”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Economía, Pablo López; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; los presidentes del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y de ABSA, Hugo Obed; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el director de Defensa Civil, Fabián García; el Administrador de Vialidad, Roberto Caggiano; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y su par de Emergencias del Ministerio de Seguridad, Alicia Salman; el secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels; funcionarios y funcionarias provinciales.

MEDIDAS DE ASISTENCIA EN BAHÍA BLANCA

☑️ Transferencia solicitada al Gobierno nacional por $10.000 millones
La provincia de Buenos Aires ya lo recibió y mañana ya estará a disposición del municipio de Bahía Blanca.

☑️ Líneas de crédito blando del Banco Provincia
Destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Cuentan con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas.

☑️ Provincia Compras
El portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Implica una inversión de la banca pública de $30.000 millones y estará disponible a partir de mañana.

☑️ Beneficios impositivos
1) Exención por un año del impuesto inmobiliario urbano
2) Exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.
Se trata de una inversión de más de $10.000 millones.

☑️ Transporte
Durante 30 días corridos la Provincia de Buenos Aires se hará cargo del boleto del transporte público.

☑️ Línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación
Alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar. Una inversión de $26.000 millones.

☑️ Educación
Se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, y empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada.

☑️ Salud
Se invertirán $22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.

☑️ Desarrollo de la Comunidad
Se traerán insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $5.600 millones.

☑️ OPISU
Trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.

☑️ Infraestructura
Reparación temprana de puentes sobre el canal Maldonado. Obras por $15.000 millones.
Reconstrucción del canal Maldonado: una obra de $80.000 millones que será encarada lo antes posible.
Reparación de infraestructura urbana: creación de un fondo especial por $75.000 millones.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó al cine a los chicos del Hogar El Alba y de instituciones de Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a 130 chicos y chicas pertenecientes a instituciones intermedias de nuestro distrito que asistieron al cine en el marco de una jornada solidaria impulsada junto a la fundación Causa Común.


La actividad se llevó adelante en el Cinema Adrogué, ubicado en el Boulevard Shopping, y contó con la presencia de 130 niños y niñas de entre 6 y 16 años, pertenecientes al Hogar El Alba, la Asociación Civil “Mundo Feliz” y el Merendero “Juntos por los Niños”.

En la oportunidad, el jefe comunal acompañó a los chicos y chicas que con una inmensa alegría fueron a ver la película “Sonic 3”, una importante iniciativa socio cultural que surgió ante un pedido del Hogar El Alba en cumplimiento de su centenario.

“Estamos muy felices de haber acompañado a más de 130 chicos y chicas del querido Hogar el Alba y de instituciones locales a que vean una película en el marco del programa ‘Cine Solidario’, impulsado junto a la Fundación Causa Común. Su alegría es nuestro motor para seguir trabajando por un Almirante Brown más inclusivo”, destacó Mariano Cascallares.

De la actividad participaron también el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; y la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: Julián Álvarez encabezó la Apertura del Período Legislativo 2025

El intendente de Lanús Julián Álvarez encabezó la Apertura del Período Legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, en el Teatro Carlos Gardel, de Valentín Alsina, con la presencia de concejales, integrantes del gabinete municipal, representantes de las instituciones, vecinos y vecinas del distrito.



Durante la jornada, el intendente hizo referencia a los hitos de gestión alcanzados, cuáles se están transitando y, finalmente, aquellas metas planificadas a futuro, en pos de lograr la total realización del Plan de Gobierno 2023-2027 que se presentó en el inicio de sesiones del año pasado. Los ejes centrales de la exposición fueron: Seguridad, Salud, Servicios Públicos, Plan de Obras y Vida de Barrio.

“Estamos frente a un Gobierno Nacional inhumano, que efectiviza miles de despidos, deja a los jubilados sin sus remedios, pulveriza el salario, destruye la industria, entrega los recursos de nuestra Argentina”, afirmó Álvarez.

“Le pedimos ayuda a la Provincia de Buenos Aires, la cual, sabiendo de sus condiciones y de las nuestras, se comprometió a sostener obras por 12 mil millones de pesos en Lanús. Nos prometieron el 10% de nuestro presupuesto, al día de hoy nos dieron solo el 1%”, agregó el intendente.

LOS 5 EJES

Seguridad

En cuanto al eje de Seguridad, el intendente recalcó: "Triplicamos el patrullaje. Pasamos de tener 30 vehículos a 106, 15 motos a 28, 200 agentes en calle a 385”.

“Ya creamos una Nueva Base Policial en Remedios de Escalada y próximamente inauguraremos un nuevo Centro de Monitoreo en el Parque Central Las Colonias”, sostuvo Álvarez.

“A partir de este año, por primera vez, nuestra ciudad contará con un anillo digital integrado por 40 dispositivos lectores de patentes y 10 pórticos”, dijo el intendente.

"En los próximos meses contaremos con 300 nuevas alarmas vecinales y lanzaremos la aplicación Lanús Segura”, anunció Álvarez.

Salud

Sobre el eje Salud, Álvarez aseguró: "Triplicamos la cantidad de ambulancias, incorporamos 3 nuevas bases operativas, lanzamos el Programa de Telemedicina y modernizamos nuestra central telefónica. Todo esto nos permitió reducir en un 70% los tiempos de arribo”.

“Incorporamos 25 pediatras y cumplimos con el compromiso de atención pediátrica en todas nuestras Unidades Sanitarias”, dijo Álvarez.

"Creamos 2 nuevos efectores de Salud, el Centro Comunitario de Salud Mental para Infancias y Juventudes y el CAPs Argerich. También inauguramos la nueva Farmacia Municipal”, sostuvo el intendente.

Servicios Públicos

En relación al eje de Servicios Públicos, Álvarez remarcó: "Alcanzamos el 100% de cobertura en el barrido urbano, incorporando 400 trabajadores y trabajadoras. Que nos permitió sumar nuevos esquemas: el doble turno en Centros Comerciales y el refuerzo de fines de semana."

“Duplicamos las cuadrillas municipales abocadas al corte de pasto y a la poda sanitaria. En 2024 quintuplicamos las intervenciones realizadas en el 2023”, argumentó.

“Reforzamos la flota municipal de higiene urbana con 8 nuevos camiones, 22 nuevas unidades utilitarias, 6 nuevos motocarros”, detalló.

Plan Municipal de Obras

Con respecto al eje Plan Municipal de Obras, Álvarez explicó: “En junio de este año, a 12 meses de haber puesto en funcionamiento la Planta Asfáltica Municipal, habremos pavimentado 360 cuadras completas y realizado más de 1.000 intervenciones de bacheo”.

“Recuperar nuestros espacios verdes es una prioridad. Por eso, creamos el Parque Las Colonias, el Distrito La Ribera y este año inauguraremos 3 nuevos Parques Municipales”, anticipó el intendente.

“Inauguramos el barrio Diego Armando Maradona, con la entrega de 50 viviendas en Villa Caraza. Esto implicó la recuperación y puesta en valor de un espacio público de 13.000 metros cuadrados y la apertura de cuatro nuevas calles”, celebró.

“Comenzamos la puesta en valor de la Estación Lanús. Esta obra incluye el recambio de los refugios urbanos, la reparación de las veredas, nueva luminarias y equipamiento urbano y nuevas cámaras de video vigilancia”, afirmó Álvarez.

“Llevamos intervenidos 170 establecimientos educativos con obras de infraestructura. Y este año todos nuestros jardines contarán con aire acondicionado”, dijo el intendente.

Vida de Barrio

Acerca del eje Vida de Barrio, el intendente enumeró una serie de programas con una fuerte impronta social y cultural: "Mientras el Gobierno Nacional esconde los alimentos nosotros garantizamos el derecho a la alimentación para más de 23 mil vecinos y vecinas. Y también la prestación del Servicio Alimentario Escolar con 77.594 cupos diarios”.

"Acompañar a las instituciones de nuestros barrios es primordial, por eso lanzamos el Programa Clubes en Marcha alcanzando a 172 clubes y otorgamos subsidios mensuales a 87 centros de jubilados y pensionados”, dijo el intendente.

"Nosotros llegamos con el ejemplo de Néstor y de Cristina, que con decisión y coraje transformaron la vida de millones y millones de argentinos. Nosotros queremos hacer lo propio con la vida de miles y miles de lanusenses”, concluyó Álvarez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Realizaron nuevos operativos de saturación policial en Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que, gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en los últimos días se llevaron adelante nuevos operativos de saturación policial en barrios de nuestro distrito y ya son más de 300 los procedimientos concretados en lo que va del año 2025.


Los trabajos se desplegaron en distintas intersecciones de las localidades brownianas, las cuales fueron seleccionadas a partir del Mapa de Calor elaborado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown.

Como es habitual, los controles fueron encabezados por efectivos de las Fuerzas Especiales del Ministerio de Seguridad, los cuales se desplegaron a pie, en patrulleros y en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos por motochorros, además de la presencia de personal de la Dirección de Tránsito local realizando controles vehiculares.

“Llevamos adelante en barrios y localidades de nuestro distrito nuevos operativos preventivos y rotativos de saturación policial, siempre con la premisa de que nuestros vecinos vivan más tranquilos y seguros”, remarcó al respecto el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En ese sentido, el jefe comunal subrayó que en lo que va del año se concretaron más de 300 jornadas de este tipo, y subrayó que desde el Municipio se siguen incorporando constantemente nuevas herramientas para prevenir el delito.

Entre ellas, mencionó las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, además de la App Brown Previene con Botón de Pánico y las más de 2.000 cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Santarelli: “Vamos a trabajar con Federico Otermín para consolidar el Gobierno de la Comunidad de Lomas”

El senador provincial Adrián Santarelli participó de la apertura de sesiones de Lomas de Zamora y aseguró que “el discurso del Intendente Federico Otermín fue muy serio y detallado, con un repaso por todos los ejes de gestión y las obras realizadas durante el 2024 sin recursos del Estado nacional”, y agregó: “Marcó las metas para el 2025 con una batería de propuestas para todas las áreas”. 


“Fede fue claro en temas claves para Lomas como lo son la limpieza, donde contó todo lo que hace el Municipio y la seguridad, donde pidió a todos los bloques trabajar mancomunadamente”. 

Durante el encuentro, Otermín agradeció el acompañamiento de la Provincia de Buenos Aires, al tiempo que destacó la falta de recursos del Gobierno Nacional que paralizó obras tanto en Lomas, como en todo el país. 

“Ante la decisión del Milei de dejar solos a los Municipios, en Lomas vamos a trabajar con los vecinos y con las instituciones para consolidar el Gobierno de la Comunidad, escuchando y acompañando a quien más lo necesite”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó la desobstruccion de conductos pluviales en Ezpeleta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes las tareas de desobstrucción de conductos pluviales que se llevaron adelante en la avenida Centenario y Luis Agote, en Ezpeleta.

“Es una tarea clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema hídrico. Construir el Quilmes limpio y ordenado que soñamos tiene que ser un compromiso de toda la comunidad: respetemos los horarios para sacar los residuos, cuidemos los contenedores y evitemos arrojar basura en la vía pública. Como lo expresamos días atrás, desde el Municipio vamos a seguir trabajando para sumar más equipamiento, avanzar en la contenerización en todos los barrios y hacer realidad la ciudad que nos merecemos”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler.

Este trabajo tiene como objetivo garantizar el correcto y óptimo funcionamiento del sistema de desagüe. Se hace por etapas. Primero, se realiza una revisión de las cámaras de inspección y se generan los informes correspondientes al estado de la red.

Luego, se evalúa en cada caso el tipo de obstrucción, su posible origen y el método más conveniente para su limpieza. Para ejecutar la tarea el Municipio cuenta con equipos desobstructores de alto rendimiento en tramos de cañería de hasta 150 metros.

También participaron de la actividad la directora general de Obras de Infraestructura, Paula Benain, y el director de Obras de Ingeniería de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Juan Melo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jawtuschenko: "Mariano nos marca los ejes de gestión que son las obras, los servicios y la seguridad para los vecinos"

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko, aseguró que durante el discurso realizado el viernes pasado en la apertura de sesiones ordinarias, el intendente Mariano Cascallares "fijó los lineamientos políticos para los próximos años en el distrito".


“Mariano (Cascallares) nos marca los ejes de gestión que son las obras, los servicios y la seguridad para los vecinos y vecinas de Almirante Brown”, sostuvo Jawtuschenko, quien coincidió con el jefe comunal al destacar que “se puede seguir creciendo con superávit, haciendo obras y brindando más servicios”.

El presidente del recinto browniano lo destacó luego del discurso brindado por el jefe comunal en el HCD, donde anticipó que “este año se incorporará una nueva flota con 50 nuevos móviles policiales y se potenciará la aplicación Brown Previene, entre otras mejoras más”.

En la oportunidad, Cascallares explicó que “asignamos el 80 por ciento del presupuesto municipal a infraestructura, seguridad, salud y desarrollo social”, al tiempo que enfatizó en otro pasaje de su discurso: “Se puede crecer con superávit fiscal con obras y más servicios. Frente al ajuste, nosotros seguimos trabajando por un Almirante Brown con Justicia Social”.

En esa línea, Jawtuschenko resaltó que en materia de seguridad se fortalecerán las medidas preventivas gracias a la incorporación de 50 nuevos móviles policiales, además de seguir mejorando y potenciando la aplicación Brown Previene, que ya fue descargada por miles de vecinos, y la instalación de 150 Alarmas Comunitarias y nuevas cámaras de seguridad en los barrios.

Finalmente, en materia de obra pública, en sintonía con lo anunciado por Cascallares, Jawtuschenko explicó que este año se “prevén nuevas obras hidráulicas en los barrios del distrito, se aumentará la inversión en el mantenimiento de calles, se profundizarán los trabajos en sumideros y desagües pluviales para evitar anegamientos y se continuará desarrollando el sistema de LED en las luminarias”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio puso en marcha la campaña solidaria "Brown Abraza a Bahía Blanca"

El Municipio de Almirante Brown y la Fundación "Causa Común" lanzaron la campaña solidaria “Brown Abraza a Bahía Blanca” con el objetivo de recolectar ropa, colchones y artículos de limpieza para asistir al partido bonaerense tras el trágico temporal.

Los vecinos y vecinas interesados en colaborar podrán acercarse a cualquiera de los diez puntos de recepción dispuestos para la ocasión ubicados en las localidades de Burzaco, Rafael Calzada, Adrogué y Longchamps.

La campaña de donación incluye la recepción de ropa, calzados, colchones, frazadas, pañales (para bebés y adultos), papel higiénico, lavandina, detergente, velas y jabón.

“Desde Almirante Brown acompañamos a Bahía Blanca en este difícil momento que está atravesando. Los vecinos que puedan colaborar con ropa, colchones y artículos de limpieza pueden acercarlos a nuestros puntos de recepción para dar una mano todos juntos. Cada donación, por pequeña que sea, hace una gran diferencia”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Los puntos de recepción dispuestos para la ocasión son: Casa Municipal de la Cultura (Esteban Adrogué 1224) de lunes a viernes de 8 a 21; la Cruz Roja Argentina filial Almirante Brown (Paseo de la Delicia 1112) de lunes a viernes de 9 a 12 y sábados de 12 a 14; y la Fundación Abrazo Argentino (Erezcano 666), de lunes a viernes de 9 a 14.

También el campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (Blas Parera 132), de lunes a viernes de 9 a 20; el Centro de Arte Discépolo (E. de Burzaco 740), de 14 a 20hs; el Parque Industrial (Barbieri 2001) de lunes a viernes de 9 a 15; y la Asociación Japonesa de Burzaco (Colón 985), de lunes a jueves de 8 a 17.

Finalmente, también se pueden acercar a Fueguitos Brown (Quintana 639) de lunes a jueves de 12 a 19; el Club Villa Calzada (San Martín 3273), de lunes a viernes de 9 a 20; y el Club Atlético Longchamps (Intendente Perrando 1451).

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó útiles escolares a niños de 1° grado que forman parte de clubes de Quilmes que participan de la Liga FADI

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el pasado viernes de la entrega de útiles escolares a niños y niñas de 1º grado de los 21 clubes quilmeños que participan de la Federación Argentina de Deportes Infantiles (FADI) en un acto que se realizó en el club Villa Urquizú del barrio IAPI en Bernal Oeste (Los Andes 1350). 


“Quiero agradecerles a ustedes como familia, por tener el compromiso con la salud y la trayectoria de sus hijos yendo a un club, siendo parte de la vida de comunidad deportiva que también se genera en cada uno de las entidades de barrio que forma parte de la FADI, que más allá de lo que puede ser la organización de los torneos, el comprometerse con la vida y acompañar esa trayectoria, es súper importante y cumple un rol fundamental. Y poder articularlo con el Estado Municipal y trabajar con responsabilidad y muchísimo esfuerzo a pesar del contexto tan difícil que estamos viviendo”, señaló Mayra que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery.

La Jefa comunal afirmó: “A pesar de que desde el Gobierno Nacional miran con la nuca la necesidad que puede tener el pueblo, para nosotros es un sentimiento, un deber y una responsabilidad poder acercar las herramientas, para que nuestros pibes y pibas estudien, se desarrollen, hagan deporte con más y mejores oportunidades en su vida. Siempre planteamos lo mismo, que nuestro objetivo como gestión es que nuestros hijos y las nuevas generaciones vivan mejor de lo que vivimos nosotros, con un asfalto nuevo, con un club arreglado, con luces en las calles y con los útiles necesarios para poder estudiar y aprender”. 

Por su parte, el presidente de la FADI, Ariel Escarpite señaló: “La intendenta Mayra Mendoza tiene mucho que ver, nos dio una mano para poder cumplir esto. Le vuelvo a agradecer por prestar su tiempo para los chicos y por hacer que FADI siga creciendo ayudando a los clubes”. A su vez, Edgardo Flores, presidente del Club 1º de Mayo y Tesorero de la FADI dijo: “Es muy importante porque es una ayuda, un incentivo para los chicos, porque la federación se preocupa de que estén contenidos y de que tengan las herramientas. Sin un Estado Municipal presente hubiera sido imposible conseguir todo esto”. Y Emanuel Riego, presidente del club Villa Urquizú cerró: “Siempre es importante incentivar a los chicos a la educación. Me gusta la articulación que hubo entre el Municipio y la Federación para poder armar esto. Los beneficiados son los chicos”. 

El kit consta de adhesivo vinílico blanco; cartuchera tipo sobre; cuaderno tapa dura de 42 hojas; marcadores escolares; goma de borrar; lápices de colores largos; lápiz de grafito; tijera de uso escolar; sacapuntas; cuaderno de comunicaciones, tapa flexible, y  hojas rayadas de papel. Se entregaron 10 kits por club y participaron del encuentro más de 200 jóvenes. 

Cabe señalar que FADI es una liga de fútbol infantil integrada por clubes de los partidos de Quilmes, Lanús y Avellaneda. Los clubes quilmeños que participan en la misma son: 1º de Mayo; Sociedad de Fomento 25 de Mayo; 7 Estrellas; Bernal Oeste; Dos Avenidas; Estrella del Dorado; Libertad; Nuevo Craff Quilmes; Quilmes Espumita; Sociedad de Fomento Viejo Bueno; Sociedad de Fomento 25 de Mayo Jrs.; Villa Augusta; Villa Elsa; General Belgrano; CASBO; El Socorro; Vercelli; Defensa y Justicia; Veteranos de Malvinas; Lourdes; Villa Urquizú y Club Viejo Bueno. 

También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata, y el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos Doallo, entre otras autoridades de los clubes presentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown trabaja en los barrios tras la tormenta

El Municipio de Almirante Brown informó que todos los equipos de las Delegaciones Municipales, de Defensa Civil y de la Secretaría de Gestión Descentralizada se encuentran desde la madrugada trabajando en las localidades y en los barrios para mitigar los efectos del temporal que afectó en las últimas horas a nuestro distrito y a gran parte de la provincia de Buenos Aires.

En efecto, desde anoche las cuadrillas de Defensa Civil están atentas a los llamados y salen a intervenir en casos de caídas de árboles o de algún poste de luz, dando una rápida respuesta a los vecinos en los barrios brownianos.

Del mismo modo, desde temprano los equipos que trabajan con los camiones desobstructores retomaron los trabajos de ayer limpiando bocas de tormenta, ductos y cursos de agua para facilitar el escurrimiento del agua producto de las últimas precipitaciones.

El intendente Mariano Cascallares supervisó durante toda la mañana el trabajo de los equipos municipales tanto desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) como con recorridas por algunos puntos donde se requirió la intervención municipal.

Las autoridades reiteraron que ante cualquier emergencia se encuentran disponibles los teléfonos 147, o el 4238-2595 del COM de Almirante Brown.  

También se recomendó utilizar la App Brown Previene que incluye una opción para denunciar árboles caídos, cables con riesgo eléctrico o accidentes en la vía pública.  

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Lanús reabrió el CAPS Argerich de Monte Chingolo

El Municipio de Lanús, a través del intendente Julián Álvarez, oficializó la reapertura del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Argerich, ubicado en la calle Alvear 4493, Monte Chingolo. Gracias a una importante puesta en valor y la ampliación del espacio, con fondos íntegramente municipales, los vecinos y vecinas de la ciudad tendrán nuevamente a disposición una unidad sanitaria en el barrio.


“Con amor y gran cariño, inauguramos esta salita que, para nosotros, es un punto emblemático en toda vida de barrio junto con la iglesia, el colegio y, fundamentalmente, las y los vecinos que viven y transmiten su historia. Ejemplo de ello es Marta, la vacunadora de este lugar, a quien también le debemos una gran parte de esa vida afectiva”, afirmó Julián Álvarez.

Desde la pandemia por Covid-19 declarada en 2020, el CAPS no volvió a abrir sus puertas y se mantuvo cerrado durante 5 años. Por la escasez de profesionales en su momento y la decisión que tomó la gestión anterior en no reabrir, la comunidad de Monte Chingolo se quedó sin atención, mientras que las y los profesionales que trabajaban allí fueron derivados a centros de salud no municipales como Esperanza e Independencia.

El horario de atención comenzará a regir de 8 a 14 horas y tendrá los siguientes profesionales y especialidades: dos pediatras, tres médicas clínicas, traumatología, nutricionista, obstetricia y enfermería.

El Centro de Atención Primaria de la Salud Argerich fue construido por la propia comunidad en la década del 70 ante la necesidad de contar con un espacio de acceso a la salud pública en el barrio. Luego de un pedido histórico de la comunidad, las puertas se reabren.

Acompañaron al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Salud Cecilia Ciochi, la jefa de Gabinete Nadia Burgos y el diputado provincial Nicolás Russo, entre otras autoridades locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Federico Otermín: "Tenemos la decisión de gobernar con la gente de Lomas y para la gente de Lomas"

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dio inicio al período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. El jefe comunal fue acompañado por el presidente del departamento deliberativo, Diego Cordera, concejales y concejalas, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, el senador provincial Adrián Santarelli, equipo de gobierno, vecinos, referentes de instituciones, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, de la Cámara Regional de Comercio e Industria, Veteranos de Malvinas, Bomberos voluntarios y trabajadores del Municipio.


Al inicio de su alocución, Otermín se dirigió a todos los presentes: “Venimos a honrar nuestro compromiso democrático. Hace un año estuvimos acá mismo, impulsando ordenanzas y programas que logramos cumplir a lo largo de 2024 y sobre todo presentando un proyecto que organiza nuestro trabajo cada día: el Gobierno de la Comunidad. Entre todos pudimos llevar adelante esa tarea con diálogo y respeto. Con esa tranquilidad, nos encontramos hoy a compartir los resultados de ese esfuerzo colectivo y a proponer la Agenda 2025 con nuevas ordenanzas y programas”, dijo.

En esa dirección, el intendente enfatizó en la certeza “que organiza nuestra tarea desde el día uno: en Lomas, el héroe es la Comunidad”. “Gobierno de la Comunidad es la decisión de gobernar con la gente de Lomas y para la gente de Lomas”, completó.

Asimismo, remarcó: “Es la primera vez desde 1983 que el Municipio de Lomas de Zamora no cuenta con ningún tipo de recursos ni asistencia de parte del Estado nacional. Aquí ni siquiera lo enuncio de un modo crítico, sino como un dato objetivo central de contexto para comprender este primer año del Gobierno de la Comunidad y su devenir. En la historia de Lomas, se han hecho obras históricas y eso se pudo hacer por respaldo del Gobierno Nacional. Eso hoy no está. Eso implica reorganizar todo. Porque más allá de la voluntad y del compromiso, no hay forma de que el Municipio pueda suplir la ausencia del Estado nacional”.

De los anuncios centrales de su discurso se destaca el envío de doce proyectos de ordenanza: la creación de un Consejo de Seguridad; un Plan de Ordenanzas Ambientales que incluye el Plan Regulador de Forestación Urbana, la Ordenanza de Arbolado Público Urbano y la Ordenanza de Espacios Verdes. También se enviará el proyecto de modernización del Régimen de Penalidades, la Ordenanza para el Fomento y Desarrollo de la Industria y el Emprendedurismo Local, la Mesa de Abordaje Integral en Salud Mental y Consumos Problemáticos y el Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio. Los proyectos restantes son la institucionalización del Subsidio Habitacional para Mujeres en situación de violencia que se alojaron en el Hogar Fátima Catán, el proyecto Punto Diversidad y el de Integración a las Personas Ciegas y Disminuidas Visuales y Ordenanza Antirracista.

Respecto del Consejo de Seguridad, se prevé la participación de actores locales y la convocatoria a los ministerios de Seguridad nacional y provincial, como así también a la Policía de la Provincia, la Justicia Departamental de Lomas y la Justicia Federal. Se trata de un ámbito que apunta al fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, al logro de soluciones consensuadas que aseguren acciones que garanticen la paz social.

El Plan Regulador de Forestación Urbana establece un ordenamiento claro de las acciones a seguir en cuanto al manejo del arbolado público; mientras que la Ordenanza de Arbolado Público Urbano establece la creación de una comisión evaluadora para las solicitudes de extracción de árboles y de un registro de podadores. Por su parte, la Ordenanza de Espacios Verdes apunta a separar la regulación del arbolado público de la de los espacios verdes, los cuales necesitan una regulación específica y autónoma.

El proyecto de modernización del Régimen de Penalidades Municipal busca asegurar que las sanciones sean más justas, proporcionales, ágiles y efectivas, adaptadas a las necesidades y desafíos actuales del Municipio, con modificaciones centradas en el endurecimiento de las multas ambientales.

En el mismo orden de cosas, la Ordenanza para el Fomento y Desarrollo de la Industria y el Emprendedurismo Local busca ofrecer beneficios significativos para las inversiones industriales y Pymes, en el marco del Régimen de Incentivos para Inversiones Estratégicas de la Provincia de Buenos Aires.

En relación a los programas, iniciativas y ejes de gestión el jefe comunal anunció: Plazas de la Comunidad seguras; Escuelas y Clubes seguros; Gestión integral e inclusiva de residuos; Economía Circular; Programa de Educación ambiental y líderes ambientales; Parque Solar de Fiorito; Forestar en Comunidad; Programa Municipal Básico de Formación, Asistencia Técnica y Financiamiento para emprendedores locales; Programa de Microcréditos; Expo Lomas 2025; Mercados de la Comunidad; Nuevo programa para ampliar las oportunidades laborales y educativas para mujeres y diversidades; Nueva plataforma que reúna toda la oferta educativa; Más horas de Aprendizaje; 150 alfabetizadores; Transición entre la secundaria y el primer año de las carreras universitarias; 12 nuevas salas de computación y 70 computadoras; Ciclo de divulgación de la historia local; Tramitación del Certificado Único de Discapacidad; Oferta de Educación Especial; Construcción de rampas; Perfil Digital Único; Mesas de Participación Ciudadana; Plazas de la Comunidad; Reconstrucción de Centros Integrales de Salud; Nueva Sala de Partos en el Hospital Materno Infantil Oscar Alende; Programa de Seguridad Alimentaria; Programa de entrega de lentes a niños; Nuevo Consejo de Tierra y Hábitat; Programa Lomas mi Barrio mi Escritura; Nuevo canal de streaming; Instituto Comunidad;; Programa de Abordaje Local para Adolescentes en Situaciones de conflicto con la Ley Penal (Programa ALAS).

“Todo lo anunciado es, no solo nuestro compromiso, sino nuestra visión de cómo deben ser las cosas. Por convicción, por valores, pero también porque creemos que es lo más eficiente para mejorar la realidad de Lomas, decidimos estar cerca de nuestra gente. Del camino de la violencia que nos presentan algunos, sólo se sale en comunidad. Así como de las dificultades económicas, también saldremos adelante en comunidad, no con individualismo ni con egoísmo. Tengo en claro que nunca una sola persona puede lograr transformaciones duraderas. Los gobiernos gestionan y las comunidades transforman”, completó Otermín, para finalizar convocando a los presentes “a caminar juntos hacia el Bicentenario de Lomas para cuidar nuestra democracia, para decirle no a la violencia, para reafirmar nuestro compromiso con los valores de la paz, la cultura y el trabajo que soñaron nuestros pioneros. Vengo a proponerles que seamos Comunidad para Lomas y un Gobierno de la Comunidad. Nos abrazamos a la posibilidad de construir un futuro mejor. No es solo una intención, es el resultado del modo en el que elegimos transitar la vida: en Lomas, con Amor y en Comunidad”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi dio inicio al 112º período de Sesiones Ordinarias del HCD

El intendente de Avellaneda hizo un balance de gestión y destacó la presencia del Estado provincial y local para concretar obras.



Durante la apertura del 112° período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, Jorge Ferraresi brindó el discurso inaugural, donde subrayó la ausencia del Gobierno nacional.

 

En ese sentido, Ferraresi dijo que “24 de las 27 obras que paralizó la Nación, las terminamos con fondos propios”. “Seguimos con la construcción de viviendas con fondos provinciales y municipales, salvo el programa Procrear que tiene 2717 viviendas paralizadas”. El jefe comunal adelantó: “Vamos a presentar el programa municipal de viviendas: ‘Tu casa, tu futuro’. Un programa de esfuerzo compartido con la comunidad”.

 

“Trabajamos por un Estado presente con eficacia”, aseguró el Intendente, y enumeró: “Generamos políticas universales; Profundizamos Niñez, Familia y Adolescencia; Apuntamos a tener 39 Jardines Municipales Maternales y un nuevo edificio de Niñez en la calle 12 de Octubre”.

 

Confirmó la continuación de los programas municipales y adelantó que “sumaremos el de computadoras para todos los pibes de las Secundarias”. También, que se abrirán tres nuevas sedes del Envión y la construcción de cuatro nuevos centros de atención primaria junto con Provincia de Buenos Aires.

 

Sobre el área deportiva, valoró los 1900 deportistas federados y los 25 mil vecinos que concurren a los polideportivos municipales. Además, seguirán las obras de construcción y mejoras en los polideportivos municipales.

 

Por otro lado, destacó los Puntos Culturales y los Institutos de Enseñanza Artística, así como la reapertura del auditorio Fauré “como espacio para la cultura local”. También, el nuevo espacio de archivo y experimentación audiovisual, donde se conservará la obra de Leonardo Favio y Pino Solanas; y el nuevo Instituto de Folklore, donde funcionará el Museo Mercedes Sosa.

 

“Sostendremos la política de recuperación del espacio público”, expresó Ferraresi e indicó que “junto a Racing e Independiente trabajamos en un nuevo planeamiento y ordenamiento en la zona de los estadios”.

 

Respecto al Parque del Río, sumará 10 hectáreas integradas a Eco Área; y se construirán nuevos viveros.

 

Aseguró que, con el apoyo de PBA, continuarán las obras en las escuelas. “Vamos a tener el 50 % de escuelas con jornada completa” y “el 100 % de las aulas de jardines primarias y secundarias tendrán aire acondicionado”, dijo el intendente Ferraresi. “A pesar del abandono del gobierno nacional, vamos a abrir dos centros para capacitar a personas con discapacidad”, siguió.

 

El jefe comunal se refirió a las próximas inauguraciones: “El 2 de abril vamos a inaugurar el Museo de Malvinas, un museo interactivo que será el orgullo de la ciudad”.

 

“Este año trabajamos en el edificio al lado de ‘El infierno’, que es el taller por donde se comunicaban con el centro clandestino: el 22 de marzo vamos a inaugurar las obras en ese edificio para mantener intacta la memoria”.

 

Sobre el final, Jorge Ferraresi señaló que “la deuda de Nación con el Municipio de Avellaneda es de 7778 millones de pesos, por eso iniciaremos acciones legales para reclamarla”.

 

Y cerró: “En este año electoral esperamos que todas las fuerzas puedan proponer, que sea un debate de propuestas y la sociedad decida qué ciudad quiere para vivir”.

 

Del acto participó la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra; el presidente del HCD, Hugo Barrueco; funcionarixs del gabinete local; concejales; Hugo Caruso; Luis Sagol; la diputada Mónica Litza; el defensor del Pueblo, Daniel García y el presidente del Consejo Escolar, Pablo Espósito; entre otras autoridades.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares abrió las sesiones del Concejo con anuncios sobre seguridad, obras públicas y educación

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, abrió un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante local con importantes anuncios sobre obras públicas, educación y seguridad. En ese marco, ratificó el compromiso del Estado Municipal de seguir trabajando por una comunidad con más justicia social.


Frente a los concejales de los diferentes bloques, la militancia y los vecinos, Mariano Cascallares anunció que este año la Comuna browniana va a incorporar una nueva flota de 50 móviles policiales cero kilómetro “que adquiere el Municipio para ponerla a disposición del Ministerio de Seguridad” bonaerense.

Cascallares afirmó que desde el Municipio también se seguirán sumando herramientas para la prevención del delito además de las cámaras de monitoreo, los tótems o puntos seguros, los corredores escolares seguros, las alarmas comunitarias municipales o los destacamentos móviles.

“Este año vamos a instalar 150 nuevas alarmas alcanzando un total de 770 desplegadas en todo el distrito, también vamos a potenciar el anillo digital superando las 100 cámaras Trasa y carteles LED para la identificación de patentes, al tiempo que seguiremos profundizando el uso de inteligencia artificial para la identificación de rostros, analítica de video y video sinopsis”, sostuvo.

En tanto, invitó a toda la comunidad a descargar y utilizar la aplicación Brown Previene, que es gratuita y constituye una herramienta eficaz en materia de prevención, y subrayó la puesta en marcha del programa piloto “Involucrados” cuyo principal objetivo es incidir en los trayectos de vida de los jóvenes que participan del mismo.

MÁS OBRA PÚBLICA

Durante su discurso, el jefe comunal destacó la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura para mejorarle la calidad de vida de todos los vecinos del Almirante Brown.

En ese contexto, Mariano Cascallares anunció la continuidad de importantes obras que habían sido paralizadas, tales como la del paso bajo nivel de la calle Diehl en Longchamps y la del paso bajo nivel de la calle Presidente Perón de la localidad de Rafael Calzada, las cuales se han reiniciado.

Asimismo, agradeció el compromiso del Gobernador Axel kicillof con el Municipio de Almirante Brown para finalizar el viaducto de la Rotonda de Los Pinos en Burzaco, como así también la obra de puesta en valor de toda la traza de la Ruta Provincial N° 4, entre otras.

Más adelante, Cascallares subrayó que para este año “hemos decidido aumentar la inversión municipal en el mantenimiento de las calles, previendo ejecutar 53.000m2 de bacheo, continuando con el plan de consolidado, además procurando solucionar problemas puntuales de desagües, como así también continuar con la conservación del alumbrado y reconversión lumínica para completar la totalidad del distrito con luminarias LED”.

En ese marco, destacó la importancia de la histórica obra del arroyo San Roque que dará una solución hidráulica a los barrios Gorriti, UOCRA y Parque Roma de la localidad de Glew. “Una obra gestionada por el Municipio y ejecutada por la Provincia de Buenos Aires, lo que nos permite seguir avanzando con el saneamiento de las zonas urbanas de nuestro distrito”, continuó.

Al respecto recordó que desde el 2015 se ha llevado adelante el plan hidráulico más importante de Almirante Brown con la concreción de más de 10 obras fundamentales para la región.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Por otro lado, en materia de Educación el intendente subrayó como uno de los mayores logros de la gestión, la creación de 49 instituciones educativas. En tanto, hizo hincapié que, para el 2025, se prevé concretar una deuda histórica con la comunidad, con la creación de la Escuela de Educación Especial N° 510 en Longchamps y el Centro de Formación Integral (CFI) N° 2 en la localidad de Glew.

Asimismo, se refirió no solo a la inauguración de la Escuela Secundaria N° 82, en el barrio Las Casitas, también de Glew, completando así otro polo educativo integrado por el Jardín de Infantes N° 962 y la Primaria N° 82, sino al jardín Maternal y de Infantes de la familia municipal “Dra. Hebe Maruco”.

“Con orgullo quiero destacar que por primera vez en la historia del distrito el Nivel Inicial de gestión estatal no tiene lista de espera. De manera que todos los niños y niñas de Almirante Brown cuentan con una institución educativa para iniciar su formación”, remarcó.

Para cerrar, el jefe comunal señaló: “Hoy venimos a renovar el compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad, redoblando esfuerzos para trabajar en momentos de dificultades en las principales áreas de nuestra gestión”.

“Sabemos que un Estado Presente es aquel que se convierte en herramienta de justicia social, y esa justicia se construye cuando el Estado actúa como puente entre las necesidades y la mejoras en la calidad de vida de nuestros vecinos. Seguiremos adelante para que Almirante Brown sea el Municipio de anhelamos”, concluyó.

Mariano Cascallares estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolas Jawtuschenko. Y en el inicio de la ceremonia se destacó la interpretación del Himno Nacional Argentino por parte de la Orquesta Escuela de Alte Brown.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza anunció más de 100 nuevas obras e importante inversión en seguridad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la apertura del 143º período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) local, en la que destacó las obras realizadas durante su primer mandato, y anunció los nuevos compromisos de gestión que, ante el abandono del Gobierno Nacional, se llevarán adelante con un gran esfuerzo económico por parte del Municipio. En ese contexto, llamó a recuperar las políticas que gobernaron el país de 2003 a 2015 y sostuvo que “con Cristina, Argentina tiene presente y futuro”.


“Si el Gobierno Nacional decide frenar las obras, nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados, porque nuestra responsabilidad es con los vecinos y vecinas de Quilmes”, señaló Mayra, que resaltó que entre los nuevos compromisos de gestión y con la generación de recursos propios, están la pavimentación de 1.000 nuevas cuadras, la construcción de la planta hormigonera municipal, la Alcaidía, la Veterinaria Municipal, nuevos establecimientos educativos para diferentes niveles; el natatorio de Solano; el polideportivo del barrio Kolynos y el centro cultural en IAPI.

“Hay 10 edificios educativos, entre nuevos y ampliaciones, que no se están haciendo en Quilmes por decisión del gobierno nacional. No vamos a permitir que el abandono del gobierno de Milei comprometa el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes. Sabemos cuáles son las necesidades y qué acciones debemos tomar para atenderlas. Gracias a un gran esfuerzo del municipio y de los contribuyentes pudimos tomar las riendas y continuar, con fondos propios, la mayor cantidad posible de obras en escuelas”, apuntó. 

En este sentido, la Jefa comunal destacó los trabajos de infraestructura, seguridad y educación, entre otros, que fueron realizados y que elevaron el piso de dignidad de las y los vecinos de Quilmes, como las casi 800 nuevas cuadras pavimentadas; la renovación de más de 40 plazas; el 100% de iluminación LED en el distrito; la compra de más de 230 patrulleros; la construcción del Eco Parque; obras y mejoras en las escuelas públicas y clubes de barrio, y los nuevos polideportivos.

En cuanto a seguridad, y en la continuidad del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con un desembolso de fondos histórico para mejorar la seguridad en el distrito, Mayra comentó la construcción de dos nuevas comisarías, en La Paz y en Don Bosco, la compra de nuevos vehículos, mayor presencia de agentes en las calles, y explicó que “en 2025 vamos a adquirir 30 nuevas unidades para la Patrulla Urbana y diseñamos un nuevo plan de Seguridad, para optimizar la capacidad de respuesta y garantizar mayor protección a nuestra comunidad”.

También repasó el estado del Plan Social, Hídrico y Ambiental para evitar los anegamientos en la cuenca de los arroyos San Francisco-Las Piedras, y remarcó: “las obras requieren una inversión de más de 400 millones de dólares, una cifra que resulta imposible de asumir para los municipios afectados. Este es un problema interjurisdiccional y requiere de una solución provincial. Por eso, para avanzar es imprescindible contar con respaldo y financiamiento de la provincia, de la nación e internacional”.

Y en este marco, agregó: “la paralización de obras también alcanzó proyectos como la prolongación y unificación del Acceso Sudeste, una intervención clave para la movilidad del distrito que ya tenía un 40% de avance y hoy está paralizada por falta de financiamiento. Lo mismo ocurre con la nueva estación ‘Héroes de Malvinas’ de la línea Roca, una obra fundamental para el transporte público que cuenta con un avance del 80% pero que no puede ser finalizada porque fue abruptamente frenada por el Gobierno Nacional”. 

Acompañada por los integrantes del Gabinete Municipal y los concejales del HCD, Mayra se refirió al crítico momento económico que atraviesa el país debido a las políticas que lleva adelante el presidente Milei, con una caída del consumo histórica en solo un año, la pérdida del poder adquisitivo, la pérdida de fuentes de trabajo y el aumento sin freno de la pobreza. “La acumulación de años de hartazgo y desilusión por el deterioro constante de las condiciones de vida, terminó en Milei y en este nuevo avance de un modelo para pocos. Recuperar el país que dejó Cristina en 2015 es la base necesaria desde la cual podremos volver a soñar con una Argentina más justa. Justamente por eso hoy la quieren proscribir y evitar que vuelva a ser candidata. Porque saben que, con Cristina, Argentina tiene presente y futuro”, aseguró Mayra. Y sostuvo: “frente al ajuste brutal y la destrucción del Estado de Milei, frente a los ataques y a las difamaciones, vamos a seguir respondiendo con mucho trabajo para hacer realidad la ciudad que soñamos”. 

Por último, comunicó la implementación de Quilmes SUMA (Servicio de Urgencia Municipal en Alimentación), una política que “va a ampliar y fortalecer la asistencia alimentaria incorporando alimentos frescos, carnes y verduras en más de 100 comedores del distrito durante esta gestión. Además, vamos a equipar con heladeras y freezers a aquellos comedores que no cuenten con los recursos necesarios para garantizar el almacenamiento y la preparación adecuada de los alimentos. Con SUMA vamos a llegar con una alimentación más saludable a más personas en situación de necesidad”.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; el intendente de Brandsen, Fernando Raitelli; la senadora nacional María Celeste Giménez Navarro; el diputado provincial Facundo Tignanelli (presidente del bloque Unión por la Patria); la directora del Banco Provincia, Laura González, y la secretaria nacional de la Juventud Peronista y secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: Condenaron a un sacerdote por abuso de una joven en una parroquia

El sacerdote Daniel Bustamante fue condenado a más de 9 años de prisión por el abuso sexual de una joven en una parroquia en Lomas de Zamora. El fiscal había pedido el doble de sentencia y la defensa del acusado su absolución.

En las últimas horas el sacerdote Bustamante fue sentenciado a 9 años y 6 meses de prisión por el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante por haber sido cometido por un ministro de un culto, todo en contexto de violencia de género.

El hombre fue detenido en marzo de 2024 por una serie de abusos cometidos dentro de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Lomas de Zamora.

A un año de su detención, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas de Zamora dio a conocer la condena contra Bustamante.

En los alegatos el fiscal Hugo Carrión había solicitado una pena de 18 años e inhabilitación de por vida de ejercer cargos en la religión.

A su vez, la defensa del sacerdote pidió la absolución. Sin embargo, el Tribunal dictaminó la mitad de años de condena solicitada por la fiscalía.

Previo a que Bustamante haya sido detenido, el Obispado de Lomas de Zamora lo suspendió en el ejercicio del ministerio presbiteral: “Apartándolo del oficio de administrador parroquial de Nuestra Señora de Fátima, como así también de toda tarea eclesiástica que le haya sido encomendada”.

“Siguiendo las orientaciones de la Iglesia y del Papa Francisco, renovamos nuestro compromiso irrenunciable de rechazar cualquier acto que amenace la dignidad de las personas, trabajando en la prevención y fomentando en nuestra Iglesia diocesana una auténtica cultura del cuidado, especialmente de menores y adultos vulnerables, y de todos aquellos que se acercan a nuestras comunidades”, destaca el comunicado difundido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown incorporó la atención de salud mental en el sistema de telemedicina

El Municipio de Almirante Brown informó que recientemente incorporó la atención de salud mental en el sistema de Telemedicina a través de la aplicación “Brown Previene”, el cual permite a los vecinos y vecinas del distrito contar con un nuevo canal de atención de consultas psicológicas en forma virtual.


De esta manera, este importante servicio gratuito que permitía realizar consultas pediátricas (de 0 a 14 años) y clínicas (de 15 años en adelante) de forma virtual todos los días del año, sumó ahora la posibilidad de ofrecer atención vinculada a la salud mental a las personas mayores de 16 años de edad.

“En Almirante Brown trabajamos constantemente en mejorar nuestro sistema de salud. Por eso, luego de impulsar este año la Telemedicina, seguimos ampliando y sumando servicios en este importante programa de asistencia virtual. En este caso, con la atención de salud mental, en pos de fortalecer el bienestar emocional, psicológico y social de nuestros vecinos y vecinas”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

El nuevo servicio viene a fortalecer el trabajo realizado por el Municipio de Almirante Brown en materia de salud mental, donde en 28 de los 33 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) los vecinos y vecinas pueden recibir asistencia individual o grupal de psicólogos, psicopedagogos, psicólogos sociales, psiquiatras de adultos y operadoras socio terapéuticas. A eso, se suma también la articulación constante con efectores del 2do nivel, como los Hospitales provinciales Lucio Meléndez, Arturo Oñativia y Jorge.

En este sentido, con el objetivo de reforzar los espacios de acompañamiento, desde el 15 de diciembre pasado también está disponible la Teleasistencia en Salud Mental a través de la app Brown Previene.

Se trata de un espacio de orientación y acompañamiento que puede realizarse de forma virtual, disponible de lunes a viernes, de 18 a 8 horas, es decir contraturno al horario de atención de los CAPS, y durante las 24 horas los fines de semana, en pos de complementar la atención brindada desde los CAPS y alojar las demandas de salud mental.

Desde el servicio de Telemedicina se realiza un triage de las distintas situaciones que se registran. Por un lado, están las que pueden referenciarse directamente a los CAPS; por otro, las que requieren de un acompañamiento sostenido y finalmente aquellas que por revestir carácter de urgencia y/o riesgo cierto e inminente, son derivadas, mediante articulación con 107 AB, al hospital más cercano.

Desde la Comuna informaron que el sistema de salud provincial ofrece la línea de comunicación gratuita para salud mental las 24 horas 0800-333-1665, mientras que el Ministerio de Salud de Nación dispone de la siguiente línea telefónica de orientación en la urgencia: 0800-999-0091.

¿CÓMO FUNCIONA?

Los vecinos y vecinas deben descargar la aplicación “Brown Previene” y dirigirse a la opción “Telemedicina” ubicada en la pantalla principal. Una vez allí, deberán registrarse brevemente y tras confirmar un usuario (que siempre es el número de DNI) y una contraseña, podrán acceder a la opción de “iniciar videollamada”.

Una vez que presionen en dicha opción, deberán especificar si la consulta es individual para pediatría, clínica médica o salud mental.

Luego, en cuestión de segundos serán atendidos por videollamada para tener la consulta médica. Cabe destacar que se deberá permitir al dispositivo celular que se utilice el micrófono y la cámara web, presionando la opción “permitir” cuando el sistema lo indique.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados