Sorpresa en Florencio Varela: encuentran a un preso tomando mate en la oficina del comisario

Se trata de un policía que fue acusado de gatillo fácil y fue hallado por efectivos de la Delegación de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense.



Un preso fue encontrado tomando mate en la oficina de una dependencia policial en lugar de estar confinado en una celda durante un allanamiento realizado por efectivos de la Delegación de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense en la Comisaría Tercera de Florencio Varela.

Según se informó, el detalle que sorprendió a los uniformados fue que el detenido es Marcos Rosseti, un policía que fue acusado de gatillo fácil por disparar con una escopeta contra Ruth Cabral, una mujer de 31 años, durante un incidente ocurrido en una pelea vecinal.

Esta situación se descubrió en el marco de una causa por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", en la cual se investigaba la situación por parte de la Fiscalía N°2 de Florencio Varela.

Fuentes del caso indicaron a Infosur que, a pesar de estar formalmente detenido en la misma comisaría, Rosseti nunca habría permanecido en una celda y que el hallazgo se produjo tras una denuncia anónima, tras lo cual las autoridades se dirigieron a inspeccionar la dependencia donde se constató que el acusado compartía mate con el jefe de la comisaría, lo cual evidenciaría una posible connivencia y privilegio.

Tras descubrirse esta situación, Rosseti fue trasladado a la Alcaidía de Florencio Varela el 1° de febrero pasado, mientras que la Fiscalía continúa investigando para determinar quiénes permitieron que la misma ocurriera y qué sanciones podrían aplicarse a los implicados, mientras que el caso pone en el ojo de la tormenta a la Policía Bonaerense ante las sospechas de un encubrimiento interno.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof: “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la prepotencia de un presidente que no respeta la democracia”

“La deserción del Gobierno nacional no es solo una cuestión económica o administrativa, es también un proyecto de desintegración: el presidente no solo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo y desmantelar a la comunidad para debilitarnos”, afirmó este miércoles el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar la apertura del 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense. 


Asimismo, el Gobernador subrayó: “Frente a esto, el Gobierno provincial actúa como escudo para proteger derechos agredidos y como red para atenuar el daño y sostener el tejido social y productivo: en cada tema, demostramos con hechos que sí hay una alternativa a la motosierra y al ajuste”.

“Recientemente vivimos un hecho de inédita gravedad institucional que no podemos pasar por alto: el presidente amenazó con intervenir la Provincia y pretendió echar a este Gobernador por redes sociales”, sostuvo el mandatario y añadió: “Así como el Ejecutivo nacional no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella”. “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un presidente que no respeta la democracia”, subrayó.

En materia de seguridad, el Gobernador remarcó: “La seguridad no se resuelve con soluciones simplistas ni con discursos de campaña, sino con políticas efectivas y con un Estado presente: con inversión, aplicando de manera inflexible la ley, pero también garantizando una mayor justicia social y más oportunidades de futuro para los jóvenes”. “Destinaremos $170.000 millones para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses: sumaremos 800 nuevos patrulleros, crearemos un Fondo Municipal de $70.000 millones para los distritos de más de 70.000 habitantes e instalaremos 15 nuevas bases en los barrios para aumentar nuestra capacidad de protección y prevención”, anunció.

Asimismo, Kicillof manifestó: “El derecho a la educación fue, es y será una prioridad central para nuestro gobierno: durante este año vamos a inaugurar 50 escuelas con recursos provinciales, escuelas que no se construyen con motosierra, sino con trabajo. Vamos a seguir defendiendo a la escuela pública bonaerense”.

“En nuestra provincia, la mayor parte de la población se apoya en el sistema público de salud: por eso ya inauguramos 175 centros de atención primaria, entregamos 342 ambulancias y pusimos en funcionamiento cuatro grandes hospitales”, señaló Kicillof y agregó: “Necesitamos que esta Legislatura apruebe dos leyes importantes: la que permite la creación de la Empresa Pública de Emergencias y la de Medicamentos Bonaerenses, que permitirá mejorar el acceso a medicamentos”. “Defendamos la salud pública: la motosierra no puede meterse con la salud de nuestro pueblo”, remarcó.

En tanto, Kicillof sostuvo: “Mientras el Gobierno nacional deja rutas a medio hacer, escuelas sin terminar, hospitales sin equipar y viviendas sin entregar, en la Provincia vamos a continuar con la obra pública, pero también le exigimos a Nación que termine lo que debe y transfiera lo que no piensa finalizar”. “La obra pública construye salud, dignidad, justicia social, integración y desarrollo, por todo eso es que la detuvieron: no es un problema de recursos, es una decisión ideológica y de modelo de país”, agregó.

Asimismo, el Gobernador sostuvo: “Quiero hacer un pedido a la Legislatura que tiene que ver con leyes de presupuesto, fiscal impositiva y endeudamiento que no fueron aprobadas el año pasado. Estas permiten la planificación económica y financiera de la provincia, de los municipios, pero también de los ciudadanos contribuyentes”. “Además, solicito que a la máxima brevedad se resuelva la situación de incertidumbre electoral provocada por el Presidente: por mi parte, entiendo que dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. La decisión le corresponde a esta Legislatura y seré respetuoso de eso. Les pido es celeridad”, agregó.

Por último, Kicillof indicó: “Frente a la violencia y al odio estimulado por el presidente, es muy importante promover la cooperación de todas las fuerzas políticas en defensa de la cultura democrática, de los Derechos Humanos y de la vida en común”. “El futuro no es del presidente, es del pueblo. Hoy, con más fuerza y más compromiso que nunca, reafirmamos nuestra convicción y nuestra voluntad de seguir construyendo un camino derecho a un futuro mejor”, concluyó.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; integrantes del gabinete provincial; intendentes e intendentas; legisladores y legisladoras; representantes gremiales y de organizaciones sociales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el inicio del ciclo lectivo, Jorge Ferraresi inauguró obras por $144 millones en la Primaria 40

Junto a Magdalena Sierra también encabezaron la inauguración de obras en el Jardín de Infantes Municipal N° 25 por $82 millones.

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, inauguró hoy obras en la escuela primaria N° 40 de Gerli. Con una inversión de $144 millones se puso en valor integral todas sus aulas y la fachada del establecimiento.

 

El jefe comunal acompañó a la comunidad escolar en el inicio del ciclo lectivo, junto con el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Adrián Pagani y la secretaria de Educación local, Claudia Colaso.

 

Durante la ceremonia, el intendente Ferraresi llamó a “defender la educación pública” y sostuvo que “el Estado tiene que generar equidad de calidad”. También, pidió cuidar el edificio.

 

Más adelante, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, participaron de la inauguración de obras en el Jardín de Infantes Municipal N° 25 de Villa Tranquila. También estuvieron la secretaria y subsecretaria de Educación, Claudia Colaso y Macarena Macia; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte; directivos, docentes y alumnos.

 

Allí se realizó la ampliación de un nuevo salón comedor, la refacción de sanitarios, la colocación de puertas, nuevo mobiliario y la puesta en valor integral del edificio. Los trabajos representaron una inversión de $82 millones.

 

En ese marco, Magdalena Sierra agradeció el acompañamiento de la comunidad y junto al jefe comunal recorrieron las instalaciones y dialogaron con los vecinos.

 

Por último, las autoridades compartieron la apertura del ciclo lectivo de la escuela primaria Nº 32 de Villa Corina y un homenaje a la directora Vanesa García, quien luego de 33 años de servicio, se jubiló.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó el inicio del ciclo lectivo 2025 en la EP N° 3 de Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles el acto de inicio del ciclo lectivo 2025, en la Escuela Primaria Nº 3 “Don Carlos”, ubicada en avenida La Plata 1751 entre 1º de Mayo y San Mauro Castelverde, en Quilmes Oeste, donde además entregó kits escolares, 132 para el primer ciclo y 140 para el segundo ciclo.


“Hoy quisiera dejar una reflexión para todas las familias y principalmente para los estudiantes. En la sociedad es importante estar unidos y tener muchísima empatía, creo que ese es el camino que debemos transitar y espero que podamos hacerlo en este comienzo de ciclo lectivo para que nuestra comunidad esté cada vez más fortalecida en estos principios y valores que tanto necesitamos en nuestro país”, aseguró la Jefa comunal.

 

En su discurso, a su vez, Mayra se refirió al trabajo que el Municipio realiza en materia de obras e infraestructura escolar, pese a la ausencia del Gobierno Nacional. En particular, destacó los cuatro nuevos espacios para la educación de las primeras infancias. Son dos jardines municipales de 1º ciclo-maternales, uno en Ezpeleta Este (Antártida Argentina y Río Iguazú) y otro en el Eco Parque de La Ribera; y dos jardines de infantes provinciales, en los barrios IAPI (calle 176 entre Pilcomayo y Pampa) y Santa Lucía-La Paz (calle 886 y 807).

 

En este marco, en la EP Nº 3, que tiene una matrícula de 341 alumnos, el Municipio realizó la pintura de fachadas, patios exteriores y refuerzo de todas las rejas perimetrales y puerta de acceso; y a través del HCE, la refacción del tanque cisterna e ingreso de agua. Además, se colocó una alarma.

 

Por su parte, el inspector jefe regional de Educación, Pablo Vinuesa, resaltó que “este es el sexto año consecutivo que en la provincia de Buenos Aires comienzan las clases en la fecha estipulada por el calendario” y agradeció especialmente a la Intendenta por “el largo trabajo que realizaron para que las escuelas estén en las condiciones que están”.

 

En tanto, la directora de la institución, Marcela Capelli, les dio la bienvenida a todos los presentes y afirmó: “Inauguramos un nuevo año, una nueva oportunidad para crecer como individuos y como comunidad, y lo hacemos con alegría y la esperanza de poder lograr los objetivos que nos propongamos orientados hacia una formación integral centrada no solo en los aprendizajes académicos, sino muy especialmente en la tarea de afianzar y recuperar la vivencia, la transmisión de valores y principios humanos y éticos”.

 

Participaron del acto el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; su par de Servicios Públicos, Sebastián García; el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la inspectora Jefa Distrital, Florencia Elvino; el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Lappano; el tesorero del Consejo Escolar de Quilmes, Rubén Ursino, y el concejal Ezequiel Arauz.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares: "En Almirante Brown ya abrimos 49 instituciones educativas nuevas"

En el marco del inicio de clases 2025, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, dijo "presente" en la Escuela Primaria N° 40 de la localidad de Rafael Calzada, uno de los más de cien establecimientos donde se concretaron obras durante el receso de verano.


La actividad se llevó adelante en el establecimiento situado en la calle Andrade N° 2754, donde el jefe comunal fue recibido por su directora, Mariela Caracciolo. El acto incluyó también la presencia de estudiantes de la Secundaria N°74 ya que ambas instituciones comparten predio.

En la oportunidad, Mariano Cascallares se mostró orgulloso de que "durante nuestra gestión en Almirante Brown ya abrimos 49 instituciones educativas nuevas de todos los niveles y modalidades". La última institución nueva es el Jardín Maternal y de Infantes que se inauguró esta mañana en la esquina de las calles Cerretti y Rosales.

Mientras tanto, en la Escuela Primaria N° 40 de Rafael Calzada se hicieron trabajos de pintura, reparación de luminarias, mejoras en las veredas y también nuevas conexiones de cloaca y es una de las más de un centenar de escuelas donde se trabajó durante el verano.

“Comenzamos el Ciclo Lectivo 2025 visitando esta querida y antigua escuela browniana, siempre con el compromiso de trabajar por una educación pública de calidad y de mejorar las condiciones edilicias para que nuestros alumnos y alumnas puedan estudiar mejor”, remarcó Cascallares.

La primaria fue creada en 1964 y actualmente cuenta con una matrícula de 435 alumnos provenientes de distintos barrios de nuestro distrito, en tanto que la secundaria comenzó a funcionar en 1997 y cuenta con más de 321 estudiantes.

De la jornada participaron también el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el jefe Regional de Inspección Escolar, María Inés Centurión; la jefa de Educación Distrital, Mónica Vázquez, y el delegado Municipal de Rafael Calzada, Nazareno Roselli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En el inicio del ciclo lectivo 2025, Cascallares inauguró un nuevo jardín maternal y de infantes en Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguró el nuevo Jardín Maternal y de Infantes “Hebe Maruco” el cual amplía la matrícula de alumnos y alumnas del nivel inicial en el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2025.


La jornada se llevó adelante en el flamante establecimiento ubicado en la intersección de las calles Rosales y Cerretti donde el jefe comunal descubrió una placa conmemorativa y concretó el tradicional corte de cintas junto a su directora, Lorena Blanco y a la comunidad educativa en general.

“En el inicio del Ciclo Lectivo 2025 inauguramos en Almirante Brown un nuevo Jardín Maternal y de Infantes que lleva el nombre de nuestra querida Hebe Maruco, siempre con el objetivo de seguir impulsaldo la educación pública y de continuar mejorarando las condiciones de enseñanza para nuestros alumnos y alumnas”, sostuvo Mariano Cascallares.

En esa línea, el intendente browniano destacó que durante el receso de verano se concretaron obras en más de 100 escuelas de todos los niveles educativos de nuestro distrito.

El flamante espacio funcionaba anteriormente como guardería y fue incorporado por el Municipio de Almirante Brown en el año 2024. Tras importantes obras, el mismo fue transformado en un nuevo establecimiento educativo que alberga a niños y niñas de 45 días a cinco años de edad.

El mismo cuenta con siete salas, un salón de usos múltiples, núcleos sanitarios, cocina, dos depósitos y un patio, el cual fue reformado integralmente por la Comuna.

Entre las tareas de mantenimiento y puesta en valor realizadas en el lugar, se encuentran un nuevo revoque para las paredes internas y externas, la instalación de nuevos conductos de ventilación, el reemplazo de la cubierta con chapas y aislación térmica –cambiando además las tejas del techo-, nuevos desagües, la refacción del patio y la instalación de tanques de reserva de agua.

A eso se sumó nuevo equipamiento, entre los que se destacan cinco nuevos aires acondicionados, televisores, heladeras, freezer, una cocina industrial, microondas, termotanques, sillas y mesas, armarios y estantes. Finalmente, el arte en la fachada fue realizado por Eki Besada (@eki.besada.arte), Heber Martínez (Heb.martinez) y Tin (tin.rocktanbulo), y diseñado por Florencia Mussatti.

Este nuevo jardín maternal lleva el nombre de Hebe Maruco, en homenaje a la ex intendenta que gobernó el distrito durante dos períodos, entre 1995 y 2003, y que además se había desempeñado previamente como docente.

Dijeron presente en la actividad la asesora docente de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, Marcela Oliver; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología Municipal, Sergio Pianciola; la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic; el jefe Regional de Inspección Escolar, María Inés centurión y el hijo de Hebe Maruco y familia, Florencio Velarde, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Un hombre murió ahogado en Berazategui en medio de las inundaciones por el temporal

El hecho ocurrió este lunes, tras la caída de abundante agua por las tormentas que se registraron durante todo el fin de semana; la víctima tenía 30 años.

El arroyo donde se ahogó la víctima

Las fuertes tormentas que tienen lugar desde hace varios días en la Ciudad y el conurbano bonaerense se cobraron su primera víctima fatal. Se trata de un hombre oriundo de la localidad de Berazategui, que murió ahogado tras tirarse a un arroyo para salvar a otra persona que se había caído mientras ambos trataban de destapar la vía de circulación de agua.

Según confirmaron desde Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, el hombre formaba parte de una cooperativa y realizaba trabajos para limpiar la cuenca del arroyo Giménez, ubicado entre Dardo Rocha y Eva Perón.

Identificado como Gabriel Cáceres, de 30 años, realizaba un trabajo de limpieza en una zona del arroyo que se extiende por aproximadamente 10 kilómetros y que no cuenta con la obra de entubamiento correspondiente. El agua, que transporta residuos contaminados de distintas fábricas locales, tenía mucha basura acumulada, lo que impedía el flujo.

En medio de la lluvia, otro de los voluntarios cayó al agua, Cáceres trató de ayudarlo y ahí fue cuando él mismo se precipitó dentro del arroyo. “Cuando hay una tormenta grande el arroyo arrastra todo: yuyos, basura... Si no se destapa, se traba y se levanta el nivel del agua”, contó uno de los vecinos de la zona en diálogo con radio Mitre y añadió: “Entonces, lo que hace la municipalidad es limpiar en donde se va a tapar, a eso vinieron los chicos. Hay que limpiar antes, porque si salís cuando viene la tormenta hay riesgo de muerte”.

Tras ello el vecino consideró: “Para mí se debe haber golpeado, porque cuando te arrastra la correntada esto tiene más o menos 1,80 metros de alto. Si vos tenés un metro de agua de correntada y te arrastró, te golpeás y chau”.

El temporal en el AMBA

Tras un fin de semana marcado por las fuertes tormentas, los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron que entre el sábado y el lunes en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se acumularon 120 milímetros de precipitación, una cifra cercana al total registrado durante todo el mes pasado, cuando cayeron 130 milímetros. Es decir, en poco más de dos días cayó la misma cantidad de agua que en todo el mes de febrero.

Las intensas lluvias provocaron inundaciones en varios puntos del sur de la Ciudad y en distintos municipios del conurbano bonaerense. Barrios porteños como Barracas y Nueva Pompeya registraron calles anegadas, mientras que en la provincia de Buenos Aires, localidades como Dock Sud y partidos como Quilmes, Lanús y Berazategui se vieron afectadas por la acumulación de agua. A su vez, durante este lunes por la mañana, en Aeroparque y en el Aeropuerto internacional de Ezeiza se registraron demoras en varios vuelos debido a la activación del protocolo por tormenta eléctrica, por lo que todo el personal que trabajaba a la intemperie debió interrumpir sus tareas habituales.

En tanto, las lluvias se hicieron presentes durante la mañana de este martes, mientras que el pronóstico para los próximos días en el AMBA anticipa un miércoles y jueves mayormente nublados, con temperaturas elevadas debido a la alta humedad. Las máximas rondarán los 33°C, mientras que las mínimas estarán en torno a los 22°C. La situación comenzará a cambiar recién a partir del viernes, con la llegada de vientos del norte que traerán un aire más cálido que provocará altas temperaturas pero con menor humedad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús: una viuda negra drogó a un jubilado para desvalijarlo y lo mató

La mujer, de nacionalidad uruguaya, tiene 62 años. En su casa encontraron todo lo que le había robado a la víctima.



Una viuda negra, de 62 años y de nacionalidad uruguaya, fue detenida acusada de matar a un jubilado en la localidad bonaerense Lanús durante un robo, donde se llevó objetos de valor de la casa de la víctima.

Este último fin de semana la hija de Jorge Costa dio aviso a las autoridades por el hallazgo de su padre desvanecido producto de la ingesta de sustancias somnolientas dentro de su vivienda. El descubrimiento ocurrió luego de que la mujer haya encontrado la puerta de ingreso abierta y su vehículo afuera.

De manera inmediata la víctima fue trasladada al hospital Evita Perón, donde minutos después confirmaron su muerte. Tras las primeras averiguaciones se constató faltante de una televisión y de un celular.

Fuentes policiales le informaron a la Agencia Noticias Argentinas que, acorde a los primeros elementos obtenidos, se pudo saber que el hombre solía llevar mujeres a su domicilio.

A su vez, tras el relevamiento de las cámaras de seguridad, se estableció que la víctima se constituyó en la estación de Quilmes, donde se encontró con una mujer, quien llegó a bordo de la línea 582 de colectivo.

Desde allí “se trasladaron hasta una parrilla y posteriormente fueron al domicilio de Costa, donde ingresaron ambos a las 22:17hs. A las 00:29hs la mujer salió con dos bolsos”.

Del análisis de las comunicaciones y de los impactos de antenas, se logró determinar que, horas previas al encuentro, el jubilado mantuvo una charla con la misma persona visualizada en las cámaras.

De esta manera, se ordenó un allanamiento de urgencia en la calle Intendente Oliveri 3878, en Quilmes, donde se logró la aprehensión de Diana Arita Cornejo y el secuestro de los elementos mencionados.

La causa fue caratulada como homicidio en ocasión de robo y quedó en manos de la UFIYJ 6 de Avellaneda-Lanús, a cargo de Martín Rodríguez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió las obras del nuevo edificio de aulas para el Instituto de ForMación Docente N° 41

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó junto al equipo comunal los avances de la construcción del nuevo edificio de aulas para el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº41, ubicado en el barrio Vattuone, el cual se lleva adelante con fondos propios del Municipio.


La nueva construcción se sumará al primer histórico edificio inaugurado en marzo del 2021, ubicado en el cruce de las calles Saavedra y Colombres, el cual resulta un hito histórico para nuestro distrito ya que se trata de un establecimiento que nunca antes había tenido un espacio propio y que el Municipio browniano pudo hacerlo realidad.

En este sentido, el jefe comunal recorrió los trabajos que se llevan adelante en el nuevo edificio, cuyo estado de avance es superior al 25 por ciento, y dialogó con sus trabajadores y directivos de esa institución.

“Estamos muy felices recorriendo las obras de este segundo edificio de aulas para el querido ISFD Nº41 que levantamos con fondos propios, cumpliendo un sueño de toda la comunidad educativa para seguir potenciando la educación pública y ampliando la matrícula de estudiantes”, subrayó Mariano Cascallares.

El nuevo edificio tiene planta baja, 1° y 2° piso y es complementario al existente sumando nuevas aulas para ampliar la cantidad de estudiantes.

Cuenta con tres laboratorios, un office, una dependencia, una sala para maestranza, una oficina administrativa de fotocopiado, un auditorio, una biblioteca, 10 aulas, 2 salas de profesores y núcleos sanitarios y de circulación vertical, todo en una extensión total de 1800 metros cuadrados.

Una vez que finalice la obra en marcha, esta institución educativa contará con dos edificios propios totalmente nuevos, modernos, adaptados a normas de sustentabilidad que se ubican a la vanguardia y equipados para la enseñanza de sus nueve carreras: el profesorado de Ciencias Naturales (Física, Química y Biología), Lengua, Inglés, Ciencias Sociales (Historia y Geografía), Matemática y Filosofía, de las cuales algunas de ellas aún se brindan temporalmente en el Nacional de Adrogué.

Cabe recordar que el edificio para el ISFD Nº41 fue un proyecto planificado entre el Municipio de Almirante Brown y la comunidad educativa y concretado por la Comuna con financiamiento propio, haciendo realidad el sueño de contar con una sede propia, ya que es un espacio en el que se forman los docentes del distrito y de toda la zona sur del Conurbano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lavallol: jubilado mató de un disparo a un delincuente que ingresó a su casa para robar

El jubilado escuchó gritos de su esposa que estaba siendo golpeada por los delincuentes, y salió en su auxilio empuñando un revólver calibre 38 con el que disparó a uno de los ladrones que murió en el lugar.



Un jubilado de 72 años mató de un balazo a un delincuente que, junto a dos cómplices, había ingresado con intención de robo a su domicilio de la localidad bonaerense de Llavallol, en el partido de Lomas de Zamora, informó la policía.

El hecho se registró esta madrugada, cuando tres malvivientes forzaron la reja de una vivienda en Llavallol, en la calle Machado de Asís al 600 y, con sus caras tapadas, ingresaron al domicilio.

El jubilado se hallaba descansando en el primer piso de la vivienda cuando escuchó gritos de su esposa que estaba siendo golpeada por los delincuentes, y de inmediato salió en su auxilio con un revólver calibre 38 con el que disparó en el tórax a uno de los ladrones que murió en el lugar.

El malviviente muerto empuñaba una pistola Bersa calibre 9 milímetros, y llegó a efectuar disparos contra el jubilado, aunque sin lograr herirlo.

En el lugar la Policía encontró tres vainas servidas que serían de la pistola Bersa, mientras que el total de disparos sería de siete, según trascendió de fuentes judiciales.

Los tres delincuentes ingresaron a la vivienda con las caras tapadas por capuchas e incluso con guantes para no dejar huellas digitales que permitan su identificación al investigarse los hechos, por lo que se infiere que era un hecho planificado y un modus operandi habitual de la banda.

El tiroteo se produjo en el interior de la vivienda, mientras que el ladrón cayó muerto en la cocina de la casa.

Además, por testimonios de vecinos y cámaras de seguridad se constató que en la calle los aguardaba un cuarto malviviente al volante de un automóvil Volkswagen Gol con el que escaparon del lugar.

El hecho quedó a cargo de la Fiscal 4 de Lomas de Zamora, Silvina Estévez, que investiga un caso de “defensa propia”, por lo que el jubilado no quedó detenido, con intervención de la Comisaría de Llavallol.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mussi: "En todo el año pasado no tuvimos una sola obra financiada por Nación"

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, presentó un informe de la gestión municipal del año 2024 y trazó los objetivos para el corriente 2025, en el Honorable Concejo Deliberante.



"La relación con el Gobierno provincial es excelente, la inversión en Berazategui lo ha demostrado. Pero en todo 2024 no tuvimos una sola obra nacional. Queremos que nos tengan en cuenta; no somos enemigos, queremos ayudar a gobernar. Pero necesitamos los recursos", comenzó afirmando el Intendente y agregó: "Quiero que me digan ¿dónde está la plata del IVA que se llevan de Berazategui? ¿Dónde está la plata de Ganancias? De Berazategui se llevan estos impuestos y ¿en qué nos lo devuelven? Los recursos que nos llegaban para seguridad no nos llegan más y todos los programas que teníamos, tampoco. Se paró una parte de los recursos del Gobierno nacional para la construcción del Polo Tecnológico de Berazategui. No nos terminaron la Universidad; y por las 1.400 viviendas anduve en todos los estamentos del Gobierno nacional, pidiendo por favor que las terminen, y no pasó nada. Acompaño a Axel Kicillof en el reclamo de los fondos que nos corresponden a los y las berazateguenses”.

Asimismo, Mussi se refirió a las recientes declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, sobre el Gobernador bonaerense: “Espero que lo que dijo el Presidente sobre la intervención a la Provincia de Buenos Aires haya sido una de las cosas que se le escapó. De lo contrario, es la aberración más grande que ha tenido la Democracia en la Argentina de los últimos años. A los Gobiernos los cambia la gente con su voto; tienen la posibilidad de votar cada dos y cuatro años. No se puede hablar así de un Gobernador que fue electo con una diferencia de 20 puntos hace apenas un año. Nosotros no decimos que el Presidente se tiene que ir; al contrario, le deseamos mucha suerte, porque la suerte del Presidente es la suerte de los argentinos".

Por otro lado, Mussi hizo un llamado a la unidad a todos los concejales de Berazategui: “Solo aspiro a que entre todos hagamos más digna la vida de los ciudadanos de Berazategui. De corazón, y con toda sinceridad, les pido acompañamiento. Armemos entre todos, sin excepción, un gran equipo para los ciudadanos de Berazategui”.

Informe Anual de Gestión 2024 y Proyecciones 2025

El Jefe Comunal especificó el trabajo realizado, y lo que se proyecta en 2025, por parte de la Secretaría de Obras Públicas: “La obra interrumpida del Centro Cívico de El Pato la vamos a retomar este año con fondos municipales, con un presupuesto de 1.000 millones. Y en el barrio Once, de la misma localidad, seguimos haciendo un Polo Educativo, que nos llena de orgullo: la construcción de un Jardín de Infantes, Escuela Primaria, Colegio Secundario… Y todo esto con una inversión de 1.743 millones de pesos. En 2024 pavimentamos 14 cuadras con carpeta asfáltica, con una inversión municipal de 1.372 millones de pesos. También tenemos obras de desagües pluviales: sumideros, saneamiento y perfilado, con una inversión de 150 millones de pesos. Estamos trabajando, como siempre, con el Fondo Provincial de Financiamiento para Establecimientos Educativos. Ampliación del SUM de la Escuela Primaria N° 29: 112 millones de pesos; reemplazos de techos en la Primaria N° 13: 77 millones de pesos; ampliación del CEC 803: la primera etapa con una inversión de 500 millones de pesos”.

En tanto, sobre Tierras y Hábitat mencionó: “Tenemos 110 unidades destinadas a las familias censadas a la vera del arroyo del barrio Kennedy, mediante 31.916 millones de pesos que invierte la Provincia de Buenos Aires. Y una segunda etapa con 190 unidades más”. “Hay 120 viviendas del barrio 3 de Junio que serán para familias relocalizadas: 18 mil millones de pesos invertidos por la Provincia. También en el barrio 3 de Junio, otras 239 viviendas más 6 locales con créditos del Banco Mundial: 32.635 millones de pesos. Son sumas siderales que nosotros tenemos la necesidad de reconocer y agradecer”, agregó.

En un tramo de su discurso, Mussi recalcó el trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno bonaerense: “La relación con el Gobierno provincial es excelente; la inversión en Berazategui lo ha demostrado. Un ejemplo de esto es el Programa de Escrituración Gratuita que realiza la Provincia. Una escrituración le sale aproximadamente 2 millones de pesos a un ciudadano, dependiendo de los metros cuadrados del inmueble; no está al alcance de aquellos que apenas llegaron a su terreno y de a poco van haciendo su casa. Nosotros interpretamos que ahí también el Estado tiene que ayudar, tiene que estar presente”.

En cuanto a la Secretaría de Desarrollo Social, Recreación, Turismo y Deportes, indicó: “El Estado tiene que estar presente, por eso no vamos a aflojar en este sentido. Hemos atendido a 24.829 familias con tickets y módulos alimentarios. Seguimos atendiendo una parte de los 11 Jardines Comunitarios, lo que nos significa 77 millones de pesos al año. En las Casas del Niño atendemos a 80 chicos de 6 a 13 años, con una inversión de 19 millones de pesos. Contamos con 24 disciplinas deportivas. Además, la Prueba Atlética Día del Vidriero tuvo 4.500 participantes en esta edición. La Liga Municipal de Hockey Femenino tiene una participación de 460 jugadoras. Asimismo, en el Torneo Evita tenemos 6.480 jugadores y en el Evita Capitana se incorporaron 2.820 jugadoras en 2024. En total, 24 mil vecinos y vecinas utilizan permanentemente las actividades deportivas, como una forma muy importante de prevención en materia de salud”.

En este sentido, Mussi subrayó la inversión municipal realizada en instalaciones de entidades deportivas: “Terminamos el recambio del césped sintético de la cancha de fútbol 11 del Club Municipal Maltería, con financiamiento municipal de 378 millones. Algunos nos decían: ‘¿Pero ahí van a invertir?’. Sí, ahí vamos a invertir y vamos a seguir invirtiendo en deporte. En Maltería vamos a hacer una cancha auxiliar con césped sintético, tres canchas de fútbol 5, el tinglado y la galería, con una inversión aproximada de 7 millones de pesos -entre materiales y mano de obra- a través de la Asociación Cooperadora de Deporte. En tanto, en el Club Municipal Ducilo estamos haciendo las obras de vestuarios -local y visitantes-, sala de máquinas y refacción de depósitos, con una inversión de 149 millones de pesos. En 2025 vamos a cambiar los calefactores de la pileta climatizada del Complejo Municipal Los Privilegiados, con una inversión de 88 millones de pesos. Y vamos a renovar la refrigeración y calefacción del Salón de Usos Múltiples (SUM) con un costo de 87 millones de pesos”.

Con respecto a la labor de la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales, el Intendente destacó: “El Programa Berazategui Recicla llevó al Municipio a no depositar 7 millones de kilos de residuos en CEAMSE. Se realizaron 32 cursos, talleres y capacitaciones. Desde el año 2019 hasta el 2024, entregamos 17 mil certificados a vecinos y vecinas de Berazategui que se capacitaron gratuitamente en el Municipio. Hemos hecho obras grandes en instituciones: en la Sociedad de Fomento y Centro de Salud del Barrio Luz: con una inversión de 34 millones de pesos; en el Club Villa Rial: 35 millones; en la Sociedad de Fomento San Pedro: 4,3 millones; en el Ecopunto del Barrio Nuevo El Pato: 22 millones de pesos; y en la Biblioteca José Ingenieros: 4 millones de pesos. Nuestra Bloquera Municipal produjo 10 mil bloques y 18 mil ladrillos en 2024. La Herrería llevó adelante 342 señalizadores de calle, 30 garitas de colectivos, 62 cestos de residuos. A su vez, el Taller de Costura hizo 2 mil prendas. Esto se hace en el Municipio de Berazategui y se va a seguir haciendo. Decimos esto porque hay ciudadanos que a lo mejor no conocen que tenemos y hacemos estas cosas”.

Asimismo, durante su discurso Mussi se refirió a Salud Pública: “En los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) se realizaron 2,7 millones de atenciones. ¿Puede no haber salud pública? ¿Adónde iría esta gente? Este año realizamos 42 jornadas integrales de salud en los barrios, en las que atendimos a 160 mil vecinos y vecinas. Se finalizó la obra de ampliación del CAPS N° 35 del barrio 20 de Junio, por 20 millones de pesos; e hicimos la remodelación y ampliación del CAPS N° 17 del barrio Luchetti, que aún no está terminada. Seguimos colocando cardiodesfibriladores en lugares estratégicos, en el marco del Programa Berazategui Ciudad Cardiosegura”.

Al respecto, amplió: “Todo esto es inversión municipal pura. En el Centro Sábatto tuvimos 500 mil atenciones en 2024. Vamos a finalizar la remodelación y embellecimiento del área de recepción administrativa, pasillo, farmacia y depósito. Y además vamos a digitalizar el equipo de radiografía y el mamógrafo. Ahí también nos estamos modernizando. Hay muchos ciudadanos de Berazategui que no saben que el Municipio colocó el año pasado, gratuitamente, implantes subdérmicos anticonceptivos a 600 pacientes. Dicho procedimiento se realiza por profesionales capacitados del Municipio. Piensen…600, ¿cuánto cuesta cada uno si el paciente los tuviera que pagar? 420 mil pesos. Desde 2016 colocamos 5.800 implantes. Además: 69 mil atenciones en Salud Mental; en el Centro Odontológico Municipal brindamos 100 mil prestaciones en el año, entre ellas 300 cirugías de alta complejidad; también 100 mil en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo, un orgullo que compartimos con el Club de Leones, que incluyen mil cirugías de cataratas, 3.400 de retina, trasplantes de córnea. Por otro lado, realizamos control visual en las escuelas públicas, con la Fundación del Banco Provincia, el Club de Leones y el Consejo Escolar. Entre todos atendimos a 1500 estudiantes, de los cuales 271 fueron derivados al Centro San Camilo y se entregaron 120 pares de lentes. En cuanto a la Clínica Veterinaria Municipal, que vienen a verla de todos lados y es un orgullo, tuvo un 40% más de prestaciones que el año anterior: 160 mil en total”.

En tanto, al mencionar lo relacionado a la Secretaría de Trabajo, el Intendente detalló: “Se llevan adelante programas de todo tipo: Observatorio Productivo Local, relevamiento de actividad industrial, relevamiento ocupacional, relevamiento agrícola, relevamiento de actividad comercial, el Fondo de Desarrollo Sostenible, el Programa de exportaciones, Programa Solidario, Seamos Útiles, Abrigando Sueños, Día de la Niñez, Festejo Navideño, Mercado Vecino y Feria Agroecológica. Con el comercio también tenemos relación: Ronda de Negocios, Educación para el Consumo Local: educamos a los chicos de las escuelas secundarias para que compren en Berazategui. Esto es lo que queremos, que conozcan las ventajas del consumo local. La Góndola Local: fuimos los primeros en aplicarla, en la que se exhiben los productos locales”.

En Cultura y Educación, indicó: “El Centro Cívico Gutiérrez cambió la historia del barrio. Algo semejante estamos haciendo en el Centro Cívico Villa España - Plátanos; lo vamos a terminar dentro de poco. Y el Complejo Cultural Municipal La Humanitaria, en Hudson, sigue creciendo. Sostenemos el Programa Municipal de Alfabetización. Leí que se va a lanzar un programa de alfabetización desde el Gobierno nacional y celebramos que se haga. Nosotros lo venimos realizando hace varios años y cuando la Universidad de Quilmes no nos pudo aportar más a los profesores, la Municipalidad de Berazategui se hizo cargo de seguir alfabetizando a aquellos vecinos que lo requerían. Además, se sostienen las actividades en los Complejos Culturales Municipales El Patio, La Casa de la Estación, Buena Yunta, La Calle; siguen los eventos como la Feria del Libro, la MAE, la Feria Nacional de Artesanías y los Centros Culturales barriales”, aseguró Mussi.

Sobre la Secretaría de Servicios Públicos, señaló: “Se financiaron obras con fondos provinciales o municipales; y en algunos casos, con fondos de ambos. Mencionamos algunas de ellas: cierres de malla de agua corriente, empalme del Acueducto de Pereyra en el barrio 3 de Junio, Plan Maestro Cloacal, Obra Plan Maestro Cloacal Zona 2, Plan Maestro Cloacal de los barrios Los Perales y San Blas (90% de avance de obra) y Estación de Bombeo de Vergara. En 2025 vamos a cambiar 700 luminarias a led en distintos barrios del partido, con inversión municipal. Extensión de cañería troncal de red de agua, en Berazategui Centro, con un monto aproximado de 280 millones de pesos de inversión municipal. Queremos destacar que sigue avanzando la obra de los barrios Kennedy Norte y Sur. Son 40 kilómetros de cañería, que favorecen a más de 40 mil vecinos”.

Para concluir, Juan José Mussi agradeció al Poder Legislativo local y destacó el apoyo de distintos sectores del Municipio y la sociedad. “Quiero agradecer al Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, no solo a los concejales oficialistas sino a todos los que ponen el hombro, que nos llaman para decirnos que hay una zanja tapada o una pérdida de agua; al Consejo Escolar y a los inspectores; al Gabinete y a los trabajadores municipales; a los mayores contribuyentes; a un compañero, el Dr. Remo Salve; y a Bruni, el autonomista, ¡sin ellos nada de esto hubiera sido posible!”. También remarcó la buena relación que mantiene con empresarios pyme, industriales e instituciones como asociaciones de profesionales, el Club de Leones, el Rotary Club, los círculos de representantes de las colectividades y las provincias, centros de jubilados, clubes, sociedades de fomento y agrupaciones de ex Combatientes, entre otras.

Finalmente, expresó: “Es toda una vida dedicada a Berazategui: son seis gestiones, 37 años en esto. Es la mitad de mi vida y más de la mitad de la vida de Berazategui. Nada hubiera sido posible si no existiera en el medio la palabra CONSENSO. Trato de consensuar con todos. Por eso les pido que armemos, entre todos, un gran equipo. Solo importa nuestro pueblo de Berazategui, que es el que nos votó”.

El recinto del Concejo Deliberante de Berazategui se vio colmado por vecinos y vecinas, integrantes de instituciones y fuerzas vivas de la comunidad local, comerciantes, empresarios, medios de comunicación y autoridades del Gabinete municipal, quienes siguieron atentamente el discurso del Mandatario.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Milei defendió su gestión económica y volvió a apuntar contra Kicillof por la inseguridad

 Con un fuerte discurso autorreferencial, Javier Milei inauguró este sábado por la noche el 143° período de sesiones ordinarias. Defendió su política económica—en especial el equilibrio fiscal—, prometió más ajuste del Estado, anunció un acuerdo con el FMI y adelantó que pedirá en los próximos días el respaldo del Congreso. Además, anunció una reforma penal para endurecer las penas por todos los delitos y volvió a criticar con fuerza al gobernador Axel Kicillof por la inseguridad.


En el primer tramo de su intervención, defendió la motosierra libertaria sobre el Estado y recibió aplausos por su déficit cero, alcanzado gracias a un fuerte ajuste. Dijo que su programa económico “es el más exitoso hasta la fecha” y agregó que se logró “sin fijar el tipo de cambio, recomposición tarifaria ni plan Bonex”.

Desde el inicio hubo señales políticas, como el hecho de que la transmisión oficial evitó mostrar al mandatario bajando del auto oficial y saludando a Victoria Villarruel, en medio de la ruptura de la relación entre la Casa Rosada y la vicepresidenta.

Milei ingresó al recinto de Diputados por un costado, a la altura de las bancas, para abrazarse y tomarse selfies con el puñado de legisladores que fueron a escucharlo: principalmente sus acólitos de La Libertad Avanza y los del PRO. Pasó frente a los jueces de la Corte Suprema de Justicia, pero no estrechó la mano del flamante ministro designado por decreto, Manuel García-Mansilla, aunque Ariel Lijo no estuvo presente.

El Presidente habló ante un hemiciclo casi vacío debido a la ausencia de la oposición peronista, de izquierda y de parte del radicalismo, tras el escándalo $LIBRA y el decretazo para completar el máximo tribunal.

“Ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar”, lanzó Milei para defenderse de las críticas sobre su plan económico, que logró cierto orden en la macroeconomía, pero a costa de una fuerte recesión. “Desde abril la economía no para de crecer. Hablaban de la L, de la pipita de Nike, pero fue en V corta, aunque les duela a ‘Unión por la Plata’ o no sé cómo se llaman ahora”, dijo, en referencia a la oposición peronista de Unión por la Patria.

Cruce con Manes

El Presidente se cruzó en medio del discurso con el diputado radical Facundo Manes. “Leela, Manes, te va a hacer bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leela bien”, lo increpó Milei en referencia a la Constitución.

“Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria a kirchnerista, como hiciste vos, Manes”, insistió el Presidente.

En medio de los gritos de la militancia, Manes dejó su banca y, mientras lo hacía, le mostró un ejemplar de la Constitución a Santiago Caputo, el asesor estrella de Milei.

Privatizaciones masivas

Dentro del primer tramo económico de su discurso, Milei adelantó que acelerará el desguace del Estado y la privatización de las empresas públicas: “Empezamos a dar los primeros pasos para privatizar todas las empresas públicas”, prometió el Presidente, aunque se vanaglorió de haber reacondicionado las cuentas de Aerolíneas Argentinas, cuya privatización el Gobierno aún no pudo concretar.

Planteó que “el Estado no está para reemplazar al empresariado” y celebró los despidos de empleados públicos: “Cerramos 200 áreas del Poder Ejecutivo y echamos a más de 40 mil empleados públicos”.

Hizo un alto llamativo en su discurso para nombrar a cada uno de sus ministros, incluido el jefe del Banco Central y, obviamente, su hermana Karina: “En la vida hay que ser agradecido y no mezquino. Gracias por permitirme liderar el mejor gobierno de la historia argentina”. Luego, sostuvo que el de Carlos Menem en los noventa “fue el mejor gobierno de la historia, hasta ahora”.

Apuntó que “la motosierra es el inicio de una nueva era dorada para la humanidad” y celebró que el multimillonario norteamericano Elon Musk haya usado esa misma herramienta días atrás. “Ya cumplimos más del 75% de nuestras promesas, algo inédito en la historia argentina”, aseguró.

"Deep motosierra" y salida del Mercosur

Adelantó que su gobierno trabaja en más de una docena de leyes para una reforma libertaria profunda, a la que llamó “deep motosierra”. “La motosierra seguirá hasta que encuentre el final del Estado”, aseguró. También planteó que estas reformas se abordarán durante este año legislativo o “desde el 11 de diciembre”, imaginando que el oficialismo ganará los próximos comicios. Miró a su izquierda, donde se sienta el peronismo, y lanzó: “Esta zona se va a poner un poquito más violeta”.

En materia comercial, Milei afirmó: “Necesitamos devolverles a los argentinos la libertad de comerciar con el resto del mundo, para que bienes y servicios ingresen al mercado local y así los argentinos puedan comprar libremente productos de mejor calidad a mejor precio”. Luego, atacó el proteccionismo: “Basta de la mentira proteccionista, es un curro entre los políticos y los empresarios prebendarios”.

“El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Para aprovechar esta oportunidad, es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación fue enriquecer a los grandes industriales brasileños a costa de empobrecer a los argentinos”, afirmó.

Acuerdo con el FMI

El punto más destacado al final del discurso fue el anuncio de que el Gobierno avanza en un acuerdo con el FMI. “Estamos avanzando con un acuerdo con el FMI para sanear el Banco Central y salir del cepo cambiario durante este año”, dijo Milei, aunque no precisó detalles sobre el ingreso de fondos frescos. “Estamos en condiciones de emprender este acuerdo sin aumentar nuestra deuda bruta”, afirmó.

Además, adelantó que en los próximos días enviará el acuerdo al Congreso para su aprobación.

Contra Kicillof

En medio de la crisis de inseguridad en el conurbano bonaerense y tras amenazar con intervenir la provincia de Buenos Aires, Milei volvió a apuntar contra Kicillof. “Si Kicillof quiere resolver el problema, tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”, sentenció.

Milei insistió en la necesidad de aprobar la baja en la edad de imputabilidad y el agravamiento de penas en el Código Penal: “Terminaremos con la puerta giratoria en la Argentina”.

Contra la prensa

El Presidente volvió a atacar a la prensa al afirmar que “eliminó la pauta oficial” y que su gestión no la necesita “por sus logros”. “Nosotros no necesitamos sobornar a los medios, tenemos logros, no necesitamos periodistas mentirosos”, lanzó.

Contra la obra pública

“Es falso que la obra pública genere trabajo. El empleo que se genera se destruye en otras áreas. A las obras hay que financiarlas. La obra pública genera impuestos”, afirmó Milei.

Baja de la pobreza y ajuste en el Estado

“La pobreza bajó del 56% al 33%, de acuerdo al último dato trimestral. Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar”, sostuvo. Y concluyó: “Acabamos con el curro de la política”.

Fuente: (Zona Sur Diario  / DIB)

Almirante Brown: Antes del inicio de clases, el Municipio realiza obras y mejoras en más de un centenar de escuelas

El Municipio de Almirante Brown avanza a todo ritmo con un importante programa de reformas y puesta a punto en más de un centenar de escuelas de todos los niveles educativos del distrito, aprovechando el receso de verano y de cara al inminente comienzo del Ciclo Lectivo 2025.


Las tareas incluyen trabajos de pintura en las fachadas y en los patios internos de distintos jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, especiales y técnicas de las doce localidades y en algunos casos también la instalación de 150 ventiladores, 40 aires acondicionados y la refacción de las instalaciones de servicios como luz, agua y gas.

Los trabajos se concretan en más de 40 jardines de infantes, 27 escuelas primarias y 37 escuelas secundarias, 2 técnicas y 6 de otras modalidades, además de las obras de infraestructura, ampliación y refacción integral que se ejecutan en otras más

“En Almirante Brown, como cada año, llevamos adelante trabajos de refacción en un centenar de establecimientos educativos de nuestro distrito, de cara al comienzo de clases, siempre teniendo como prioridad la educación pública y potenciar las herramientas de enseñanza”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Esta importante iniciativa, coordinada desde el Consejo Escolar de Almirante Brown y en articulación con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología, incluye a establecimientos educativos de gestión estatal y cuenta con la participación de la comunidad escolar y de las Delegaciones Municipales en cada localidad browniana.

Cabe destacar que también en los últimos días el intendente Mariano Cascallares supervisó el avance de obras estructurales que se realizan en otras escuelas, por ejemplo en las secundarias N°26, N°73 y N°82 de Glew, donde se construyen aulas, se realizan trabajos de ampliación y en el caso de la última, la creación de un nuevo edificio completo para potenciar el Polo Educativo de dicha localidad.

En esa línea, también visitó la Escuela Secundaria N°35 de Ministro Rivadavia, donde se levanta un nuevo y moderno edificio en la intersección de las calles República Argentina y Juan B. Justo, el cual cuenta con una extensión total de casi 697 metros cuadrados.

Finalmente, el jefe comunal recorrió los avances del segundo edificio de aulas del Instituto Superior de Formación Docente N°41, el cual se construye con fondos propios en el predio situado en Saavedra y Colombres, del barrio Vattuone.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof: "Le pido al presidente que se reúna a trabajar con seriedad por la seguridad de los bonaerenses"

“En el día de ayer le propuse públicamente al presidente reunirnos para trabajar en conjunto, coordinar esfuerzos y abordar el tema tan complejo de la seguridad con seriedad: su respuesta fue por Twitter y con la amenaza con intervenir la Provincia”, sostuvo este viernes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario.

En ese sentido, Kicillof afirmó:  “Algunos asocian este virulento mensaje con un intento de tapar el escándalo de la estafa de corrupción internacional de la que es protagonista, otros sostienen que es para ocultar el nombramiento por decreto de dos jueces en la Corte Suprema, y hay quienes afirman que lo hace simplemente para ocultar el enorme daño que está haciendo con sus políticas”. “Yo no sé cuál es el motivo , pero sí sé la enorme gravedad que tiene amenazar con una intervención a una provincia argentina, cuyas autoridades fueron electas democráticamente”, remarcó.

“Los gobernadores e intendentes no son empleados del presidente, fueron elegidos por sus pueblos, tienen el mandato y la obligación de defender los intereses de sus provincias o municipios”, destacó el Gobernador. “Quiero agradecer las expresiones de repudio al mensaje del presidente, tanto desde nuestro espacio como desde otros signos políticos: estamos acá para defender los derechos que quieren aplastar, va a hacer falta la unidad para defender la democracia”, afirmó Kicillof y agregó: “Más allá de las diferencias, hay consensos que no se tocan: democracia, federalismo y constitución.”

Asimismo, el mandatario bonaerense sostuvo: “El incremento de la violencia y el crimen está hoy asociado al narcotráfico y, como sabemos, la Provincia no produce droga”. “Para llegar a nuestros barrios tiene que recorrer más de mil kilómetros atravesando fronteras, eso es responsabilidad del Gobierno nacional: el presidente es el principal responsable del narcotráfico”, añadió.

“La Provincia no tiene un código penal, ni juvenil bonaerense, son leyes nacionales que determina el Congreso y que, además, atañen a las decisiones de fiscales y jueces: poner presos a personas o darles la libertad no lo resuelve un gobernador”, sostuvo Kicillof y agregó: “De todas formas, y tratándose de cuestiones nacionales, si hay discusiones sobre el Código Penal de menores, juveniles, estamos dispuestos a abordarlas”. En ese sentido, el Gobernador subrayó: “El problema no es de las leyes, sino de la Justicia y de cómo se aplican esas leyes. Nuestra policía había apresado al responsable: quien ya tenía que estar preso, pero estaba libre y asesinó. Eso es lo que tenemos que discutir”.

Por último, Kicillof detalló que instruyó al Asesor General de Gobierno "para que, junto al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia”. “Le reitero al Presidente la invitación: le pido que no sea cobarde, que deje el Twitter, los delirios autoritarios, y se reúna a trabajar con seriedad en un tema tan importante y complejo”, concluyó.

Estuvieron presentes miembros del gabinete provincial, intendentes e intendentas bonaerenses, diputados y diputadas nacionales, legisladores y legisladoras provinciales, referentes sindicales, y representantes de movimientos sociales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares visitó un nuevo emprendimiento en Almirante Brown

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó el nuevo café "Bonjour" inaugurado recientemente en nuestro distrito y allí dialogó con sus propietarios y destacó la importancia de continuar acompañando a los emprendedores, fomentar el trabajo y también la producción en nuestro distrito.



La actividad se llevó adelante en el local inaugurado hace unos meses en la esquina de Seguí y Uriburu, en la localidad de Adrogué, donde el jefe comunal sorprendió a sus dueños Paula y Martín con su visita.

Allí el jefe comunal dialogó con ellos y destacó la importancia de “acompañar desde el Estado Municipal la producción, el trabajo y a los emprendedores de nuestro distrito ya que son el motor del desarrollo, junto con las pequeñas y medianas empresas que forman parte de nuestro querido Parque Industrial de Burzaco”.

El nuevo emprendimiento gastronómico se llama “Bonjour” (@bonjourcafe.ba) y pertenece al rubro pastelería, el cual con una impronta francesa ofrece un amplio abanico de propuestas gastronómicas para los vecinos y vecinas, tanto dulces como saladas.

La visita contó también con la presencia del secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional de Almirante Brown, Federico Sassone.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza se reunió con emprendedores y productores para fortalecer la economía local

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves una charla con emprendedores y productores locales, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento al sector productivo quilmeño y planificar una agenda con quienes integran la economía real del distrito.


“Este Gobierno está generando situaciones de violencias varias, económicas principalmente. El tema está en generar trabajo, va por ahí, porque el empleo es un ordenador social que da la posibilidad de planificar, es la base del núcleo básico que es la familia, y hoy lo que no está pasando en la Argentina es eso. Pero no podemos perder esa cultura, ese sentimiento de la solidaridad, a partir de la búsqueda de la organización y generación del trabajo. Está buenísimo esto, juntarse, compartir y charlar, porque surgen ideas y tiene que ser cotidiano y permanente porque cuentan con el Municipio”, resaltó Mayra.

"Al Presidente de la Argentina le interesa más tener una foto con el Presidente de Estados Unidos que una obra con los pibes de acá. Van 15 meses de 48 de gobierno nacional y no tenemos una sola obra, y hay que hablar de esto. Yo creo que el grado de conciencia de la ciudadanía es importante, porque los resultados de la gestión nacional no se ven”, destacó.

Durante el encuentro, desarrollado en el restaurante “Gaita - Cocina y Kamado”, ubicado en 9 de Julio 241, en Quilmes Centro, la Jefa comunal, emprendedores y comerciantes quilmeños intercambiaron ideas y articularon estrategias para potenciar el crecimiento comercial en la ciudad. La reunión aconteció en un contexto donde predominan los debates sobre la economía financiera y las criptomonedas.

A su vez, se destacaron los daños que generó la apertura indiscriminada de las importaciones tanto a las cooperativas y Pymes, como así también cada una de las políticas que implementa la gestión del presidente Javier Milei.

Por su parte, el dueño del restaurante “Gaita – Cocina y Kamado", Luis Martín Jofre, comentó: “Es muy importante la generosidad de la Intendenta de sentarse a escuchar a las personas que están en una situación complicada hoy en día. Todos estamos viviendo de una manera difícil, con muchas presiones y me parece bárbaro que se pueda juntar a encontrar soluciones, pertenezcan al partido político que pertenezcan, lo importante es tratar de vivir mejor y sacar esto adelante”.

En tanto, una de las integrantes del Grupo La Minga (organización de mujeres que participan en diversas ferias), Carina Ameruso, relató: “Los puntos que se trataron fueron muy buenos porque a nosotras lo que nos beneficia es buscar colectivamente y solidariamente puntos de venta. Que nos escuche y poder plantearle distintas cosas fue importante y estamos muy agradecidos”.

De la reunión participaron el director de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo, Franco Bogado, el director de Empresas Recuperadas, Héctor Pelozo; la concejala Belén Marón; además de integrantes de TeoCoop, 7 de Septiembre, Nos Estamos Organizando, Radio RK y Antu; y las emprendedoras Belén Frediani y Sonia Castillo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la construcción de un polo educativo en Glew: Cascallares recorrió las obras de una nueva secundaria

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras de la nueva Escuela Secundaria Nº82 que se levanta en la localidad de Glew, en el marco del Polo Educativo construido por la Comuna browniana que incluye un Jardín de Infantes y también una Escuela Primaria.


Se trata del establecimiento que se levanta en la intersección de las calles Victoriano de la Plaza y French, en el mismo predio donde en 2019 el Municipio browniano inauguró el Jardín Nº 962 y luego en 2021 una escuela primaria, todo en el marco de un ambicioso proyecto educativo para que en un mismo lugar los vecinos y vecinas tengan acceso a los tres primeros niveles de enseñanza.

En este sentido, el jefe comunal recorrió el lugar para supervisar el avance de los trabajos, en el marco de las visitas que realiza en las distintas escuelas donde se hacen obras aprovechando el receso de verano, de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2025.

La nueva escuela secundaria consta de seis aulas, núcleos sanitarios, dependencias administrativas, cocina, un salón de usos múltiples y un playón multideportes,  y se prevé que pueda estar finalizada a mitad de año.

“En el marco de las recorridas que realizamos por distintos establecimientos, visitamos el Polo Educativo de Glew donde avanzamos fuertemente con la construcción de una nueva Escuela Secundaria N° 82 que se suma en el mismo predio al jardín Nº 962 construido e inaugurado en 2019 y a la primaria, inaugurada en 2021” subrayó el intendente Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal explicó que el objetivo del Polo Educativo es "concentrar en un mismo predio los tres niveles de enseñanza, lo que permitirá ampliar la matrícula educativa y generar más oportunidades educativas para nuestra gente".

La obra es realizada en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en marco del Programa de Emergencia Edilicia, y su construcción significa un avance fundamental para el barrio, generando mayor matrícula escolar y también descentralizando la educación a todos los rincones del distrito.

De la recorrida participaron el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; y el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestilleros; y la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio avanza con las obras en la Escuela Primaria Nº59 de Lanús Oeste

El Municipio de Lanús continúa llevando adelante un importante plan de obras en cada una de los establecimientos educativos de la ciudad, en vísperas al comienzo del ciclo lectivo 2025. En esta oportunidad, el intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió los avances de los trabajos en la Escuela Primaria Nº59 de Lanús Oeste.



“Mediante esta obra integral queremos que las chicas y los chicos que comienzan próximamente las clases en Lanús puedan hacerlo en mejores condiciones, al igual que en el resto de las escuelas donde también están en marcha los trabajos de reformas”, sostuvo Álvarez.

En el segundo piso del edificio quedaron finalizados los trabajos en cubierta pintando aulas, cielorrasos nuevos, los baños y revestimiento. Mientras que en el primer piso se encuentra en proceso de cambio de plafones, y en la planta baja se colocaron plafones en comedor y se hará el cambio de rejas.

Dentro de estas tareas, también se reemplazarán todas las luminarias por artefactos reglamentarios con dispositivos anticaída y tubos led, se contemplarán fotocélulas para las luminarias a incorporar en el patio y se realizará el tendido del nuevo cableado para los circuitos de tomas y un nuevo sistema de luces de emergencia.

Además, se retirarán todos los ventiladores de techo y se agregarán nuevos ventiladores de pared en la planta baja, primer y segundo piso. En los muros interiores se llevarán a cabo tareas de pintura y se hará la carpintería del segundo piso y en otros sectores de planta baja y primer piso.

En pos de una mayor seguridad para los chicos y chicas que asisten a la escuela, al igual que sus trabajadores, se reemplazarán cuatro rejas en planta baja y se añadirán protecciones en todo el perímetro del patio interior, sobre muro existente.

Entre otros trabajos, se harán reparaciones generales que contemplan reposición de cerámicos, zócalos y arreglos de revestimientos. Mientras que en la cubierta se realizarán trabajos de reparaciones de babetas, reparado de fijaciones e impermeabilización y se proveerá una pasarela para la escalera de acceso a tanques.

Acompañando al intendente estuvo presente la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivo homenaje de vecinos y militantes a Néstor Kirchner en Burzaco

El Partido Justicialista de Almirante Brown llevó adelante un emotivo homenaje a Néstor Kirchner en el marco del aniversario N° 75 de su natalicio en Burzaco, donde fue proyectado un documental sobre su vida, en el marco de una actividad que contó con la presencia de una multitud de vecinos y militantes.


La jornada, que contó con la presencia del presidente del PJ browniano, Mariano Cascallares, se desarrolló en el Cine Enrique Sántos DIscépolo, situado en E. de Burzaco N°750, donde se proyectó el documental “Del Sur al Sur - Néstor, miradas del Conurbano”.

El mismo relata la vida del ex presidente argentino, su presidencia en tiempos de crisis y también el impacto de sus políticas públicas en la región y también en Almirante Brown.

En este sentido, el documental incluye testimonios de Alicia Kirchner; Andrés Watson; Carlos Estrella; Carlos Falce; Carlos Kunkel; Claudia Moreno; Daniel Santucho Navajas; Delfina Rossi; Ernesto Villanueva; Federico Otermín; Héctor Tito Navarro; Karina Cruz; Mariano Cascallares; Nicolás Mantegazza y Sergio Woyecheszen, entre otros.

La actividad comenzó a las 19 horas y con profunda emoción los vecinos, vecinas y militantes se acercaron para recordar al ex mandatario argentino que estuvo al frente del Poder Ejecutivo de la Nación del 25 de mayo de 2003 al 10 de diciembre de 2007.
“En el marco del Aniversario número 75 de su natalicio, recordamos en Almirante Brown al querido Néstor Kirchner y también reivindicamos las innumerables políticas públicas que impulsó poniendo de pie a la Argentina”, destacó Mariano Cascallares.

Agregó que "lo recordamos con la alegría, la épica y la místicva que Néstor se merece. Nos aferramos a su paso por nuestro territorio y a tantas cosas que nos dió a los brownianos, a los bonaerense y a los argentinos" finalizó para finalizar: "Néstor fue transformación y convicciones".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Julián Álvarez salió al cruce de Kicillof por el lanzamiento del MDF

El intendente de Lanús le reprochó que una concejala identificada con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, rompió el bloque oficialista en el HCD de su distrito. Y le pidió a Kicilof que, como ahora conduce a Ferraresi porque forma parte del MDF, le ordene reunificarlo.


El lanzamiento del MDF, la línea interna del kicillofismo en el PJ, suma rechazos y cuestionamientos del kirchnerismo: ahora el intendente de Lanús, Julián Álvarez -estrechísimo de Máximo Kirchner, el líder de La Cámpora– retomó una dura pelea con su de Avellaneda, Jorge Ferraresi, alineado con Axel Kicillof, para salir al cruce del Gobernador.

Álvarez le pidió a Kicillof que ordene a Ferrerasi reunificar el bloque de concejales de Lanús, que el acalde de Avellaneda quebró en diciembre pasado al retirar de allí a la edil Belén Berrueco. La clave política de la movida de Álvarez es que cuando esa crisis se produjo Ferraresi no pertenecía a una agrupación kicillofista -no existía el MDF- como ahora.

“Teniendo en cuenta que ahora el intendente Ferraresi forma parte del espacio político que usted conduce, y luego de escuchar a su Ministro (en referencia a Carlos Bianco, titular de Gobierno) decir que no es un espacio que busque dividir, quiero pedirle que por favor unifique nuevamente el bloque de concejales”, escribió el camporista Álvarez.

El intendente insistió en que “la única división que existe hoy en el Concejo Deliberante (de Lanús) es de una concejala que ahora pertenece al MDF que lo tiene a usted como referente y conductor”.

En el texto, Alvarez hace referencia a que le había pedido a Kicillof que le indicara a Ferrraresi la reunificación cuando se produjo la ruptura, pero que en ese momento el gobernador había argumentado que “no lo conducía”, más allá de que el intendente de Avellaneda era ya uno de los alcaldes de relación más estrecha con el Gobernador, a quien ya impulsaba como líder del peronismo en tensión con Cristina Kirchner.

Álvarez cruzó varias veces a Ferraresi en ese contexto. Incluso, protagonizó una pelea directa junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, por el impacto de los camiones del puerto de Dock Sud – en Avellaneda- en el asfalto de sus dos distritos-Lanús y Quilmes- por el que le exigieron a Kicillof que intervenga.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados