Mayra Mendoza entregó materiales deportivos a instituciones de Quilmes nucleadas en la Unión Nacional de Clubes de Barrio

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la entrega de materiales deportivos a instituciones quilmeñas que forman parte de la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB). El acto se desarrolló en el Club Social y Deportivo Alsina, ubicado en la calle Entre Ríos 350, en Quilmes Oeste, donde previamente la Jefa comunal mantuvo una reunión con los representantes de cada uno de los clubes, quienes le manifestaron su preocupación por los aumentos en los servicios básicos, producto de las políticas económicas del Gobierno Nacional.


“Siempre agradezco cuando estoy con personas que se hacen cargo de una responsabilidad social como lo es abrir y cerrar un club todos los días. De los 365 días del año no hay feriados, están siempre a disposición. Lo que ustedes viven particularmente en cada uno de los clubes, desde el Municipio lo reconocemos porque aportan a la vida en comunidad”, señaló Mayra, acompañada por el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti y por la directora del Banco Provincia, Laura González, entre otros.

“La función social en los clubes construye comunidad, valores y lo que hoy más que nunca nuestra sociedad necesita, que es poder compartir y fortalecer las verdaderas redes sociales, que son encontrarse, charlar, ponerse de acuerdo, consensuar. Por supuesto está la dificultad que tiene un club si tiene que pagar tarifas elevadas, porque el Gobierno Nacional autorizó a las empresas de energía un aumento. Estamos lamentablemente viviendo un retroceso y una degradación en todo sentido, en la vida familiar y en la comunidad”, remarcó.

“Lo que tenemos que hacer es poder organizarnos, tener estas instancias de compartir y generar cada vez más conciencia. Siendo respetuosos de la democracia, poder entender que hay procesos que nos demuestran cuándo uno tiene que decir basta. El modo de salir de estos momentos tan críticos es estar unidos y organizados. Cuenten con este Municipio y con este grupo de trabajo. A pesar de las adversidades, no vamos a bajar los brazos y con el corazón siempre para adelante”, cerró la Intendenta.

Esta iniciativa se concretó a través de un trabajo en conjunto con la Fundación Banco Provincia (BAPRO) y se otorgaron 200 pelotas (100 de fútbol Nº 5, 50 de fútbol Nº 4 medio pique, 25 de básquet y otras 25 de vóley). Las entidades beneficiarias, además de la anfitriona, fueron Solano Juventud Unida, Defensores de Alicia Esther, La Academia, El Inca, Zapiola, El Sol de Bernal, Villa Alcira, Club Bernal, El Progreso, Quilmes Oeste, Esperanza Quilmeña, Gaboto, Villanueva y Atlético La Florida.

Por su parte, Laura González, sostuvo: “El banco también cumple un rol social y eso lo manifestamos a través de la Fundación Banco Provincia, por eso se decide destinar parte de sus ganancias a la fundación para permitir que se puedan realizar acciones como estas, y que podamos estar donde las y los bonaerenses más lo necesitan.

En ese marco, el presidente de la UNCB provincial, Diego Indycki, remarcó: “Venimos trabajando con el Municipio sobre todo con el tema de la documentación y las obras de los clubes. Desde que Mayra está en la gestión ha entregado muchísima ayuda, sobre todo para la infraestructura de los clubes. Después del cambio de gestión que hubo a nivel nacional, los clubes no están recibiendo ayuda y las políticas que está llevando adelante el Gobierno Nacional perjudican, como los aumentos en las tarifas y la inflación que repercute en la vida cotidiana de los clubes”.

En relación a la actividad, el presidente del Club Quilmes Oeste, Alejandro Mittica, comentó: “Con el Municipio y la Unión Nacional de Clubes tenemos un vínculo constante, más teniendo en cuenta que los clubes tenemos que tirar para adelante y estar más unidos que nunca. Por suerte contamos en este caso con el apoyo del Municipio, es una mano muy grande la que nos dan porque, a pesar de ser un club con mucha cantidad de socios, no dejamos de tener los servicios muy altos”.

También participaron de la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos Doallo; el presidente de la UNCB Quilmes, Matías Gaudio; y el presidente del Club Alsina, Lucas Acosta.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra inauguraron un nuevo Jardín Maternal Municipal en Wilde

Esta mañana el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra inauguraron el Jardín Maternal Municipal N°28 en Wilde.

El jefe comunal expresó que “las niñeces son una prioridad para nuestra gestión”. Además, aseguró que continúa “trabajando con el  Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, para que el Estado siga generando equidad”.

Esta nueva sede, en la que se invirtieron $ 352.060.200, cuenta con 375 m2, tiene dos aulas con patio para chicos de 2 años, otra para lactantes y una más para deambuladores, espacio de amamantamiento, SUM, cocina y oficinas administrativas.

Participaron del acto 
la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro; la secretaria de Educación, Claudia Colaso; la subsecretaria, Macarena Macia y otros funcionarios, además de toda la comunidad escolar.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a familias de siete localidades en la firma de sus escrituras

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un nuevo y emotivo acto junto a 200 familias que firmaron sus escrituras, pertenecientes a las localidades de Glew, Malvinas Argentinas, Rafael Calzada, San José, Longchamps, San Francisco de Asís y Claypole.


Se trata del primer acto de estas características del año, el cual se llevó adelante con mucha alegría y emoción en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué.

Allí el jefe comunal hizo la entrega formal de los documentos, de los cuales 122 corresponden a la Ley 10.830, 66 al Instituto de la Vivienda y los restantes al Instituto de la Vivienda Don Orione y otras operatorias.

En la oportunidad, las familias que dijeron presente pertenecen a los barrios San Javier y 14 de Noviembre (Rafael Calzada); San Ramón (San José); Ona y Las Brisas (Malvinas Argentinas); Don Orione, y Suther I y II (San Francisco de Asís); Altos del Castillo (Ministro Rivadavia); 600 Viviendas, Las Casitas, Santa Ana y El Progreso (Glew) y Casitas Blancas (Longchamps), entre otros.

“Sentimos un enorme orgullo porque en Almirante Brown seguimos trabajando fuertemente para cumplir el sueño de la casa propia gracias a la decisión de tener un Estado presente y a partir del gran trabajo articulado con el Gobierno provincial”, señaló Cascallares, quien destacó que ya se concretó la firma y entrega de 19.200 escrituras durante toda su gestión en nuestro distrito.

Cabe destacar que la firma y entrega de estos documentos son posibles gracias al trabajo articulado con la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y con todo el Gobierno bonaerense.

De la jornada participaron la escribana de la Escribanía General provincial, Lucía Malpeli; el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Política Ambiental y Hábitat local, Ignacio Villaronga; la subsecretaria de Tierras, Rosana Riccieri y los delegados y delegadas de las distintas localidades brownianas beneficiadas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús avanza con nuevas obras en Remedios de Escalada en el marco del Parque Central Las Colonias


El Municipio de Lanús continúa trabajando en el marco del proyecto del Parque Central Las Colonias, y en esta ocasión se encuentran en pleno proceso las obras en los accesos a Remedios de Escalada, sobre la Avenida 29 de Septiembre. Allí estuvo presente el intendente de Lanús Julián Álvarez, quien supervisó los avances.

“Vamos a incorporar nueva luminaria con un total de 44 postes de luz nuevos. Queremos mejorar toda esta zona realizando la rotonda a nuevo, con un nuevo tótem, más vegetación y vamos a incorporar paradas de colectivos nuevas”, explicó Álvarez.

Con el objetivo puesto en seguir mejorando la circulación en el distrito y fortalecer así los espacios verdes de la ciudad, los y las vecinas próximamente podrán disfrutar de una ciudad más embellecida y con importantes obras terminadas. Además, una vez concluidos estos trabajos, comenzará la puesta en valor del Paso Bajo Nivel Uriarte.

El Parque Central Las Colonias es un proyecto que pretende generar un gran pulmón verde en la ciudad de Lanús. El espacio, ubicado en el corazón de la ciudad, contempla el polígono delimitado por las calles Ramón Cabrero - Fray Mamerto Esquiú - 29 de Septiembre, Presbítero José Malabia - José Ingenieros - Av. Hipólito Yrigoyen y Oncativo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió reparaciones de pavimentos en el barrio "El Dorado" de Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes los trabajos de bacheo en hormigón que se realizaron en la avenida Joaquín V. González entre Mazza y José Craviotto, en el barrio “El Dorado”, de Quilmes Oeste, en el marco del plan Proyección Bacheo 2025, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la circulación vehicular en las diversas calles del distrito.



“Responder de manera eficiente a las demandas de nuestros vecinos y vecinas y mejorar la circulación de cada barrio forma parte de nuestro trabajo diario para seguir construyendo la ciudad que nos merecemos”, señaló Mayra, quien estuvo acompañada por el secretario de Servicios Públicos local, Sebastián García.

Por su parte, García detalló: “Estuvimos trabajando en la reparación de calzada sobre Joaquín. V. González. Esta es una arteria muy transitada que une las avenidas Smith y Gutiérrez, y es un pedido de los vecinos y de las vecinas de la zona. Ya estamos volcando de hormigón y en breve quedará completamente abierta al tránsito”.

En relación a la tarea que concretó la Comuna, una de las lugareñas, Florencia Iriz, relató: “Están haciendo trabajos en beneficio de la comunidad y eso es buenísimo. Esta obra va a sumar mucho y a Mayra le digo que muchas gracias por ocuparse”.

Distintas cuadrillas comunales efectuaron las tareas con las maquinarias correspondientes, desde retropala y minipala, con la finalidad de garantizar que el asfalto quede en correctas condiciones. Se desmontó la porción de la calzada dañada y se preparó el suelo para el vuelco del hormigón, por lo que momentáneamente quedará habilitada media calle para circulación vehicular hasta que fragüe el material.

Desde la mencionada área precisaron que a lo largo del 2024, se utilizaron 860 toneladas de bacheo en carpeta asfáltica en caliente, en una superficie cubierta de 7.000m² y 430m³ de bacheo en hormigón simple, en una superficie cubierta de 2.000m².

A su vez, en el marco de la iniciativa “Proyección Bacheo 2025”, se programaron las refacciones de distintas calles de la Comuna, a través de los reclamos que se tomaron en el Sistema Único de Atención al Vecino (SUAV). Las zonas de intervención, que se harán desde febrero y hasta octubre en este caso, serán en Quilmes Oeste, Bernal Oeste, La Florida, San Francisco Solano, La Paz y Ezpeleta Oeste.

También participaron de la actividad el director general de Bacheo, Sebastián Rodríguez; y su par de Alumbrado, Semaforización y Línea, Rubén Rischmann.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Autorizan a las prepagas a aplicar distintos aumentos según el tipo de plan de los afiliados

 Además, el Gobierno fijó un tope para el costo que deben afrontar las personas de mayor edad.


El Gobierno dispuso que los planes de salud comercializados por una misma prepaga podrán aumentar desde ahora en diferentes porcentajes.

La modificación en la política de precios del sector fue dispuesta por el decreto 102, publicado hoy en el Boletín Oficial.

Además, se dispuso que el valor de las cuotas de los planes para las personas de mayor edad no podrá superar el triple del precio que tengan los contratos para el grupo de los más jóvenes.

También establece que los planes para la última franja etaria (de mayor edad) deberán estar disponibles sin límites de edad máxima, “ya sea para la admisibilidad de nuevos usuarios o la permanencia de los existentes”.

Es decir, no puede rechazarse a personas en razón de su edad.

La nueva norma ratifica que las entidades de medicina prepaga “podrán establecer libremente los valores de las cuotas”, y agrega que “el porcentaje de ajuste podrá variar según las características específicas de cada plan de salud que comercialicen”.

Hasta ahora, debían aumentarles a todos los afiliados por igual, más allá de cómo fuera el plan en cuanto al listado de prestadores y a las prácticas cubiertas por arriba del Plan Médico Obligatorio (PMO).

En diciembre de 2023, con el DNU 70, el gobierno de Javier Milei liberó las subas de las prepagas, que hasta entonces estaban sujetas a la aprobación de las autoridades del área.

Esto derivó en fortísimos ajustes en las cuotas que convirtieron a al sector en uno de los servicios que más subió en el 2024.

Dos meses después, el decreto reglamentario 171 determinó la imposibilidad de diferenciar los aumentos entre los contratos vendidos por una misma entidad.

El Gobierno busca ahora que haya más competencia en el mercado, impulsada por las estrategias para fijar precios.

Considera que el impedimento de diferenciar los precios establecido en 2024 perjudica a los usuarios de planes más económicos, “que terminan financiando a los más caros”.

Una de las últimas novedades normativas para el sector llegó a fines de enero, cuando se dispuso por decreto el fin de la triangulación de los aportes hechos por los trabajadores dependientes y de monotributistas, que era necesaria hasta ahora para poder aplicar esos recursos al pago de la cuota de una prepaga.

Ahora se espera que las prepagas reduzcan el porcentaje de actualización de sus cuotas, teniendo en cuenta que tendrán menos costos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown abrió la inscripción para el Plan FinEs 2025

El Municipio de Almirante Brown, a través de su Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología, abrió la inscripción como cada año para el Plan FinEs II 2025 a los efectos de que los vecinos y vecinas puedan completar sus estudios primarios y secundarios.


La convocatoria está abierta desde hoy lunes 17 de febrero y está dirigida a personas mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado sus estudios y tengan intenciones de hacerlo, en el marco de una importante política pública que incluye 180 sedes en las doce localidades de Almirante Brown.

En este sentido, para avanzar con la inscripción, los y las interesadas deberán presentar constancia de últimos estudios cursados o certificado de nivel primario y original y fotocopia de DNI, en algunas de las oficinas de inscripción.

Las mismas son la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué N°1224 – 3er piso), de lunes a viernes de 10 a 14; la Jefatura Distrital de Burzaco (Quintana N°650), de lunes a viernes de 9 a 16; y el CENS N°452 de Glew (Alem N°680), de lunes a viernes de 18:30 a 21:30.

“Convocamos a nuestros vecinos a sumarse a este importante programa como es el Plan FinES, una herramienta educativa impulsada cada año gracias al trabajo con Provincia que permite generar conocimientos y equidad en el marco de una política educativa de calidad”, remarcó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Grindetti renunció en la Ciudad para trabajar políticamente en la provincia de Buenos Aires

El dirigente, que hasta la campaña electoral de 2023 fue muy cercano a Patricia Bullrich, es uno de los integrantes del PRO que es mencionado como partidario de un acuerdo con La Libertad Avanza.



Néstor Grindetti, asesor del Gobierno porteño  y ex intendente de Lanús, anunció hoy que abandona ese cargo “por motivos personales”, luego de un año en esas funciones, y adelantó que su trabajo político se orientará de ahora en más “a la provincia de Buenos Aires”.

“Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad”, expresó Grindetti en su cuenta personal de la red social X.

La dimisión del ex intendente de Lanús y actual presidente del club Independiente de Avellaneda se produce en la antesala de la campaña electoral para los comicios legislativos de este año.

El dirigente, que hasta la campaña electoral de 2023 fue muy cercano a Patricia Bullrich, es uno de los integrantes del PRO que es mencionado como partidario de una alianza con La Libertad Avanza.

“Hace poco más de un año, Jorge Macri me convocó para encabezar la Jefatura de Gabinete y ha sido un gran orgullo trabajar en cada una de las transformaciones que impulsamos para mejorarle la vida a la gente”, dijo Grindetti en X.

“Quiero agradecerle al jefe de Gobierno por haber confiado en mí para acompañarlo al inicio de su recorrido en la Ciudad, a todo el equipo que conforma el Gabinete y a cada uno de los vecinos”, añadió.

El hasta ahora jefe de Gabinete expresó su deseo de que “estos años que quedan de gestión sean exitosos para el bien de todos los porteños. En esta etapa, continuaré trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses”, subrayó.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a los vecinos que participaron de una nueva jornada de donación de sangre

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, dijo presente en una jornada de donación de sangre realizada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°33 “Héroes de Malvinas”, de Don Orione, la cual fue organizada con la Fundación Causa Común y contó con la participación de cerca de un centenar de vecinos y vecinas.


La actividad se llevó adelante en el CAPS ubicado en Río Diamante N° 1200, de la localidad de San Francisco de Asís, donde el jefe comunal se acercó a donar y también dialogó con los vecinos, en el marco de esta importante cruzada solidaria para potenciar el trabajo de las áreas de hemoterapia de los hospitales provinciales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia.

Del total de participantes, más del 20 por ciento ya formaban parte del registro de Donante Habitual y Voluntario de Sangre impulsado por Causa Común, el cual ya cuenta con más de 2 mil inscriptos, mientras que los restantes se sumaron luego de donar para estar al tanto de las próximas jornadas.

En este sentido, desde la Comuna recordaron que para incorporarse los interesados deberán escanear el código QR o entrar al siguiente link: https://goo.su/Fkbe y completar una serie de datos filiatorios para finalmente integrar este registro en el que se brindará información sobre cada una de las próximas jornadas de donación.

Mariano Cascallares destacó durante la actividad que “desde el año 2021 el Municipio junto a la fundación Causa Común llevamos adelante más de 50 jornadas solidarias en las que más de 850 vecinos y vecinas fueron donantes efectivos”.

Anticipó, además, que las próximas jornadas serán el 28 de febrero en el CAPS N°16 de Rafael Calzada, ubicado en Av. San Martin 4900 y el 28 de marzo en el CAPS N°17 “San Agustín” de San Francisco Solano, situado en Charcas 3085.

“Estamos muy contentos por la convocatoria de esta nueva jornada solidaria e invitamos a nuestras vecinas y vecinos a que se sumen al Registro de Donante Habitual y Voluntario ya que un pequeño gesto como este puede salvar vidas”, subrayó el jefe comunal.

La jornada realizada en Don Orione es una de las tantas iniciativas que viene llevando el Municipio de Almirante Brown, nombrado en 2020 como el Primer Municipio Donante por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA), debido a su incesante trabajo solidario.

La propuesta es impulsada desde el Municipio browniano con la Fundación Causa Común, a partir del trabajo articulado con la Cruz Roja Argentina, los Scouts, la Unión Nacional de Clubes de Barrio, los servicios de hemoterapia de los hospitales Arturo Oñativia y Lucio Meléndez y la Secretaría de Salud.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown extendió la colonia de verano y habilitó la inscripción de más vecinos

El Municipio de Almirante Brown anunció que se ampliaron los cupos de la Colonia de Verano de cara a la segunda quincena de febrero, por lo que los jóvenes y adolescentes que estén interesados en sumarse a las actividades recreativas podrán hacerlo previa inscripción.

“Queremos que los jóvenes y adolescentes disfruten de la Colonia de Verano browniana”, indicó el intendente Mariano Cascallares, agregando que “por eso es una decisión muy importante para nosotros ampliar los cupos para las próximas dos semanas del presente mes”.

En ese marco se informó que a partir del lunes próximo los jóvenes y adolescentes interesados podrán inscribirse comunicándose de 9 a 14 horas llamando al teléfono 5034 6200 interno 499.

Se estima que hasta el momento participaron de la Colonia de Verano cerca de 10 mil chicos, jóvenes, vecinos con discapacidad y adultos mayores de todas las localidades brownianas.

La Colonia de Verano 2025 de Almirante Brown comenzó a principios de enero y congregó durante las últimas semanas a miles de niños, jóvenes, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores para que realicen actividades recreativas y acuáticas.

Este año las sedes fueron, además del nuevo Polideportivo con Natatorio de Rafael Calzada, el histórico Polideportivo de Ministro Rivadavia, el Predio de Navales y también el Complejo María Reina de Glew.

Allí todos los presentes asistieron de forma gratuita, aprendieron a nadar, realizaron actividades acuáticas y al aire libre, y participaron de juegos de iniciación en distintos deportes recibiendo también ropa, desayuno y almuerzo, además de los traslados correspondientes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: detienen a un menor con antecedentes, acusado de haberle disparado a una mujer en un robo

A la víctima debieron amputarle una pierna y aún permanece internada. El sospechoso de 15 años ya había sido arrestado por un episodio similar contra un vecino.



Tiene 15 años y está acusado de haber ejecutado un disparo contra una mujer a la que intentó robarle junto a otros tres compañeros, cuando llegaba a su casa de Temperley. El episodio ocurrió el pasado 5 de febrero frente a las hijas de la víctima. Las autoridades informaron que el menor ya había sido aprehendido días antes a raíz de un episodio similar contra un hombre, al que le sustrajo sus pertenencias, usando una réplica de arma de fuego.

Por el ataque a la mujer en una vivienda ubicada en la avenida Eva Perón y General Acha en la zona sur del conurbano bonaerense, cuatro individuos quedaron detenidos días atrás y en las últimas horas declararon ante la fiscalía. Tres de los sospechosos, tienen 18, 21, y 25 años. El cuarto, apenas 15 años, y según publicó Diario Conurbano, los compañeros lo señalaron como el autor del disparo que le provocó una herida de gravedad en una pierna.

Durante la indagatoria ante el fiscal Gerardo Mohoraz, de la UFI N° 6 de Lomas de Zamora, dos de los acusados negaron su participación en el hecho y aseguraron que “no tuvieron nada que ver”; mientras que el tercero apuntó directamente contra el adolescente, afirmando que “él fue el que disparó”. Debido a su edad, el menor quedó bajo la jurisdicción de una fiscalía de responsabilidad penal juvenil, y por su condición de inimputable, podría quedar en libertad en las próximas horas, según indicaron fuentes policiales al mismo portal local

El violento episodio ocurrió cuando la mujer, de 45 años, llegaba a su domicilio con sus hijos. En ese momento fue abordada por cuatro delincuentes a bordo de dos motocicletas, que en el intento de asalto le dispararon y huyeron. La bala impactó en la pierna, por lo que debió ser trasladada de urgencia al Hospital Gandulfo, donde luego fue derivada al Sanatorio de la Trinidad de Quilmes. A pesar del esfuerzo de los médicos, debieron amputarle la pierna que resultó severamente afectada por el disparo. En tanto, la familia solicitó donantes de sangre para las intervenciones quirúrgicas que necesitan realizarle.

Las cámaras de seguridad fueron clave para identificar a los delincuentes. Según los registros obtenidos por los investigadores, el menor de edad ya había sido detenido en la zona de Villa Galicia solo 15 días antes, tras robarle sus pertenencias a un vecino utilizando una réplica de arma de fuego. Sin embargo, en aquella ocasión lo habían liberado.

El operativo para arrestar a los cuatro acusados fue ordenado por el fiscal Gerardo Mohoraz y contó con el trabajo de los efectivos de la Comisaría 3ra de Lomas de Zamora. Diario Conurbano detalló que los tres imputados mayores de edad fueron arrestados en distintos allanamientos realizados en Burzaco, Bernal y Ministro Rivadavia, el martes de esta semana; mientras que el menor fue capturado al día siguiente en una vivienda de Bernal, donde se encontraba escondido. Además, trascendió que debió ser hospitalizado a raíz de una herida que sufrió durante el arresto.

En los procedimientos las autoridades encontraron un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa, que fueron secuestrados. Esto agrava la situación judicial, dado que los sospechosos tienen antecedentes penales. Según La Unión, sobre los cuatro recaen una serie de hechos delictivos y ya habían sido identificados en otras investigaciones previas. En tanto, la situación del supuesto autor del disparo continúa siendo una incógnita, dado que podría ser enviado a un instituto de seguridad abierto o ser entregado nuevamente a su familia.

El caso sigue bajo investigación para determinar el grado de participación de cada uno en el ataque y definir qué medidas se tomarán respecto al menor involucrado.

Fuente: (Zona Sur Diario / Infobae)

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

El Municipio de Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.


“Al inicio de la gestión no se contaba con una política para abordar las problemáticas que atraviesan las personas electrodependientes. Tampoco se disponía de un programa de asesoramiento, ni existía un registro de casos que permitiera realizar un acompañamiento y seguimiento. Por ese motivo desarrollamos un Programa para Personas Electrodependientes”, expresó Julián Álvarez.


De esta manera, el Municipio garantiza la asistencia en casos de emergencia por falta de suministro eléctrico a las más de 290 personas electrodependientes que viven en la ciudad.


Acompañaron al intendente Julián Álvarez la secretaria de Desarrollo Social de Lanús Gobierno Eugenia Meana y el secretario de Espacios y Servicios Públicos Mauro Iezzi, entre otros funcionarios y funcionarias locales.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó la primera etapa de las obras de remodelación del Hogar Municipal para Personas Mayores Ave Fénix

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió en la tarde de este jueves la primera etapa de las obras de remodelación que se llevan adelante en el Hogar Municipal para Personas Mayores Ave Fénix, ubicado en la avenida Gral. Lamadrid 2120 de Bernal Oeste. A su vez, anunció que próximamente iniciará la segunda etapa.


“Esta obra dotará al hogar de capacidad de alojamiento de mayor cantidad de residentes y mejorará y optimizará las condiciones laborales de los trabajadores, que todos los días ponen el cuerpo al servicio de la comunidad”, destacó Mayra, quien estuvo acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio.

 

Mientras que la directora del espacio, Andrea Gaviglio, resaltó: “Es fundamental tener el apoyo del Municipio y de nuestra Intendenta, que siempre apoya cada cosa que nosotros pensamos. Desde que estamos el hogar viene creciendo y también es importante que el trabajador sienta que está en un lugar a gusto y digno”.

 

Esta iniciativa cuenta con dos partes: en la primera se construyen dos oficinas, una para el equipo directivo y otra para el personal administrativo; y en la segunda se ampliará y reorganizará el sector de enfermería, vestuarios, habrá un nuevo baño adaptado, dos habitaciones nuevas y un depósito para alimentos (despensa diaria).

 

Dicha ampliación se proyecta bajo las medidas de seguridad y calidad que indican las normativas vigentes para un establecimiento que aloja a personas mayores en residencias de larga estadía.

 

El objetivo de estas tareas es continuar con la remodelación de este Hogar Municipal, con la finalidad de optimizar las condiciones de infraestructura y equipamiento adecuado para el desarrollo de las actividades administrativas y de atención al cuidado de las personas adultas mayores. Esto permitirá, en primer lugar, el ingreso y estadía en el hogar de nuevos residentes y mejorará las condiciones laborales de las trabajadoras y de los trabajadores.

 

El Hogar Ave Fénix es el primer dispositivo local destinado a la comunidad mayor de 60 años, que abrió sus puertas en 1978, y contempla a la persona mayor desde el paradigma de derechos y con perspectiva de género. También está compuesto por un equipo multidisciplinario que trabaja regido por el marco normativo de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y la Ley Nacional N.º 27.360.

 

Además, contó con una habilitación provisoria otorgada por el Municipio de Quilmes ni bien inició la gestión de la Jefa comunal en 2020, siendo la primera vez que la obtuvo, hasta que en julio de 2022 recibió la habilitación definitiva por parte del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. También la Comuna intervino para que dicha residencia firme un convenio con PAMI en noviembre de 2023, convirtiéndose en prestador ante este organismo.

 

Además, el Hogar accedió a la firma de un convenio de Cooperación Técnico Financiero en diciembre de 2020 con el Ministerio de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, por el programa “Hogar”. El mismo tiene como objetivo financiar, a través de becas, a las personas mayores de 60 años que se encuentren en situación de riesgo y que necesitan de este aporte para satisfacer sus necesidades básicas.

 

También fue parte de la actividad: la subsecretaria de Desarrollo Social, Judith Barchetta.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares supervisó operativos policiales nocturnos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de un operativo de saturación policial que se llevó adelante anoche en José Mármol, el cual se replicó también en otros barrios y localidades, en el marco del trabajo conjunto del Municipio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.


La recorrida del jefe comunal junto al equipo de la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana se inició en la intersección de las calles Bynnon y Molina y se extendió luego a distintas localidades de forma rotativa y sorpresiva, siempre con el objetivo de potenciar las medidas preventivas y llevar tranquilidad a las vecinas y vecinos.

Como es habitual, cada uno de los puntos elegidos para los operativos son seleccionados a partir del mapa de calor elaborado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana local para mejorar las herramientas y trabajos preventivos.

Los controles contaron con la presencia de efectivos de las Fuerzas Especiales del Ministerio de Seguridad provincial, los cuales se desplegaron a pie con binomios de caminantes, en móviles policiales y en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos por motochorros en los barrios.

“Como cada semana continuamos con los operativos de saturación rotativos en todos los barrios de Almirante Brown, los cuales incluyen efectivos a pie, en autos y motos y también la identificación de los vehículos”, destacó Mariano Cascallares, quien recordó que en paralelo desde la Comuna se siguen sumando herramientas de prevención como “las Alarmas Comunitarias y los Puntos y Paradas Seguras”.

Mencionó, en esa línea, también los Corredores Escolares Seguros, la “App Brown Previene con Botón de Pánico y las 2 mil cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares recorrió los avances de la histórica obra del paso bajo nivel de Longchamps

En una de sus habituales recorridas, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó la obra del Paso Bajo Nivel de la calle Diehl, en la localidad de Longchamps, cuyo estado de avance alcanza el 60 por ciento.


Se trata de una obra muy esperada por toda la comunidad que fue reactivada recientemente y que permitirá mejorar y potenciar la transitabilidad y accesibilidad en toda esa zona de nuestro distrito.

En este sentido, el jefe comunal junto a la subsecretaria de Infraestructura, Gabriel Fernández, recorrieron los avances de la obra y también dialogaron con sus trabajadores y vecinos de la zona.

Actualmente se está avanzando tanto del lado Este, como del Oeste, con tareas hidráulicas, la armadura de los muros debajo del puente carretero y de los tabiques internos donde se apoyarán los pisos para el paso nivel peatonal y también con el desmonte y la colocación del intertrabado, entre otros frentes.

“Recorrimos la histórica obra del Paso Bajo Nivel de Longchamps, la cual logramos reactivar recientemente y que significa una mejora importantísima para toda nuestra gente que agilizará y hará más fluido el tránsito en dirección sudoeste – noreste por la calle Diehl”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

La estructura tiene una altura (gálibo) de 4,62 metros lo que permitirá el paso de ómnibus de larga distancia, y además incluye la adecuación del sistema de desagües pluviales existentes, al tiempo que los puentes peatonales estarán conformados por vigas de hormigón.

Finalmente, la obra contempla la construcción de veredas y rampas de acceso, y la iluminación con luces LED de todo el complejo vial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó los trabajos de limpieza y mantenimiento de servicios públicos y defensa civil en el Triángulo de Bernal por la tormenta

La Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de limpieza, mantenimiento y levantamiento de árboles y postes de luz, que llevaron adelante los trabajadores de la secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil en el triángulo de Bernal, y en el contexto de la tormenta que se desarrolló durante el día.


“Estuvimos en el Triángulo de Bernal supervisando trabajos de limpieza y mantenimiento del espacio público, para dar respuesta ante las tormentas y que los vecinos y vecinas puedan circular con normalidad”, sostuvo Mayra.

 

A su vez, la jefa Comunal destacó los trabajos previos a la tormenta con el objetivo de mitigar sus efectos, y que incluyeron: la limpieza de sumideros y basurales, además del levantamiento de ramas, y el trabajo en calles anegadas, a través del área de Aguas y Cloacas, las bases operativas y camiones desobstructores, respectivamente.

 

Durante la jornada, se trabajó en el trozado y la recolección de un árbol de gran porte que estaba caído en Dardo Rocha y Bermejo, siendo este uno de los 35 árboles que se encontraban caídos en este día y los cuales eran atendidos por estos trabajadores, en distintas cuadrillas a lo largo y ancho del distrito. A su vez, las cuadrillas de Alumbrado estuvieron realizando el levantamiento y mantenimiento de los postes de luz y telefonía afectados durante el temporal.

 

Además, distintas cuadrillas estuvieron recorriendo la zona de la Costanera de la Ribera, donde efectuaron los arreglos en el cableado y se trabajaba para restablecer el alumbrado público de la zona.

 

Se informa también que la alerta amarilla por tormenta continuará durante todo el día, y también hay alerta por crecida del Río de la Plata con un pico máximo estimado de 2.70 metros hasta las 20 horas. El plan de contingencia hacia esta situación en la Ribera tiene que ver con el operativo de guardavidas que se lleva adelante y el que se desarrolla en conjunto con todas las áreas de asistencia de la comuna hasta que termine la alerta amarilla.

 

Y Se recomienda a los vecinos y vecinas colaborar con estas acciones, evitando sacar la basura en estos días de lluvia y manteniendo los desagües limpios, y se recuerda que ante cualquier consulta y/o emergencia pueden comunicarse a alguno de estos teléfonos: 103 (Defensa Civil), 107 (SAME), 911 (Policía), 147 (Seguridad Ciudadana), 100 (Bomberos), 0800-321-2842 (AySA) y 0800-222-0450 (EDESUR).

 

Estuvieron presentes en la actividad: el subsecretario de Bases Operativas, Nelson Chávez, y el director de Defensa Civil, Luis Villarroel.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó del programa "Verano en Comunidad" que acercó servicios y actividades a los vecinos

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó del programa “Verano en Comunidad” que acercó importantes servicios y actividades culturales, deportivas y recreativas a los vecinos y vecinas en el Circuito del Polideportivo de Rafael Calzada.

La actividad, promovida por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en articulación con la Comuna Browniana, se llevó adelante en el espacio ubicado en la calle Güemes entre Arias y Cervantes, en inmediaciones de la estación ferroviaria.

Allí estuvo presente el jefe comunal, que dialogó con las vecinas y vecinos, recorrió los stands institucionales y de los mercados de productores rurales y disfrutó de las distintas actividades, entre ellas espectáculos con malabaristas, payasos, talleres de freestyle y shows en vivo.

“Estamos muy contentos de recorrer las distintas actividades de ‘Verano en Comunidad’, un importante programa que articulamos con la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de descentralizar servicios, garantizar derechos e impulsar actividades artísticas y culturales para disfrutar en familia”, destacó Cascallares.

Durante la jornada, los vecinos y vecinas además de disfrutar de las propuestas culturales, aprovecharon las ofertas de los mercados de productores rurales, accedieron a los servicios de odontopediatras y tuvieron la oportunidad de vacunarse o asesorarse respecto del Plan Más Vida.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados