Quilmes: Mayra Mendoza junto a 400 niños, niñas y adolescentes en el cierre del programa "Escuelas Abiertas en Verano"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó este jueves la jornada de cierre del programa Escuelas Abiertas en Verano, que se desarrolló en la sede del Camping de la UOM, ubicado en Camino General Belgrano y calle 835, en Quilmes Oeste, con la participación de 400 niños, niñas y adolescentes.


Luego de agradecer “por hacernos parte de este programa”, Mayra señaló: “Compartimos una jornada increíble con centenares de jóvenes, disfrutando de juegos, deportes y actividades culturales en uno de los espacios que abrió sus puertas durante el verano, y que generó lugares de encuentro, integración y aprendizaje”.

 

En este marco, el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery, detalló que cerca de 4.500 niños, niñas y adolescentes disfrutaron este año del programa Escuelas Abiertas en Verano en las 35 sedes que hubo en el distrito.

 

“Fue un trabajo muy bueno. El Municipio compró los materiales deportivos y artísticos que se necesitaban. Articulamos con distintos actores de la comunidad, como por ejemplo el sindicato, que muy gentilmente nos cedió este predio. Y también quiero destacar la tarea de los coordinadores y los docentes, que son los pilares de esto”, aseguró Desmery.

 

Al ser un predio con pileta propia, el Camping de la UOM fue la principal propuesta del programa en el oeste del distrito y asistieron diariamente más de 300 chicos y chicas a esta sede. Las escuelas que participaron en este caso fueron las Primarias Nº 8, Nº 43, Nº 45 y Nº 71, el Centro de Educación Física Nº 95 y la Escuela de Educación Especial Nº 504.

 

El secretario general de la UOM Quilmes-Berazategui-Florencio Varela, Adrián Pérez, resaltó el éxito de la iniciativa: “Es un aprendizaje que uno toma, porque nosotros tenemos dos años de la apertura del camping y recién este año es temporada completa. Entonces, encarar una colonia era todo un desafío. Y lo vamos a repetir, porque salió muy bien. En la realidad económica que hoy vivimos, hay pibes que no tienen la posibilidad de acceder por medios propios, y por eso esta experiencia es extraordinaria”.

 

En esta línea, Ana Laura D'Angelo, representante de la Escuela de Educación Especial Nº 504, comentó: “Para la modalidad fue un gran desafío, que por primera vez, el Municipio de Quilmes y la Provincia tengan inclusión en las colonias. Y es la primera vez también que pudimos venir a un predio como este. Entonces, es un precedente hermoso y fue una hermosa convivencia”.

 

Por su parte, Paola Díaz Avendaño, directora de la Escuela Primaria Nº 45, destacó la alegría y el entusiasmo que el programa generó en los chicos: “Los veo muy contentos, hacen actividades recreativas, arte, danzas, tienen los horarios de pileta, se divierten un montón. Realmente los veo que salen con una sonrisa”.

 

La jornada contó con una gran variedad de actividades: títeres, circo, murga, danza y deportes, además de la pileta. También estuvieron presentes los Talleres Barriales, que llevaron propuestas de recreación y artísticas. Para el cierre, hubo una fiesta de espuma y después, el almuerzo.

 

El programa Escuelas Abiertas en Verano 2025 en Quilmes se desarrolló durante todo el mes de enero y estuvo destinado a niños, niñas y adolescentes de 3 a 18 años, de escuelas del distrito. El Municipio entregó el material deportivo y de librería para el funcionamiento de las 35 sedes. Asimismo, a través del SAE, se garantizó el desayuno y almuerzo para todos los asistentes.

 

Esta iniciativa es impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de promover la inclusión social y fomentar la integración a través de actividades recreativas, deportivas y culturales.

 

Acompañaron la jornada la secretaria de Hacienda local, Eva Stoltzing; el subsecretario de Educación y SAE, Miguel Centurión; el director de los Talleres Barriales, Marcos Triana, y el tesorero del Consejo Escolar de Quilmes, Rubén Ursino, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Wilde: un policía resultó herido tras enfrentarse a tiros con cuatro delincuentes

Un agente de la Policía Bonaerense resultó herido anoche en la localidad de Wilde, durante un enfrentamiento con cuatro delincuentes, quienes lo habían abordado con fines de robo.



El incidente se produjo en calle Misiones al 1.200, de esa localidad, ubicada en el sur del conurbano, cuando el oficial estaba estacionando su auto, un Peugeot 208.

En ese momento fue interceptado por los malvivientes, quienes se desplazaban en un Toyota Etios e intentaron robarle el vehículo, cuando se produjo un enfrentamiento armado.

Como consecuencia del mismo, el efectivo sufrió una herida en el pie derecho, por lo que fue trasladado al Hospital Eduardo Wilde, aunque se encuentra fuera de peligro.

Intervino la Comisaria 2da de Quilmes, donde se encuentran en consulta con la UFI en turno.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sileoni y Cascallares encabezaron el cierre de la edición 2025 del programa "Escuelas Abiertas en Verano"

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezaron el cierre del programa “Escuelas Abiertas en Verano 2025”, donde durante dos días más de 1500 niños y adolescentes de jardines de infantes, escuelas primarias, centros educativos complementarios y de educación física realizaron juegos acuáticos y una muestra artística.


Las actividades se realizaron en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, situado entre las calles Quiroga y 25 de Mayo, y contaron también con la presencia del director de Educación Física de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Leonardo Troncoso, y del secretario de Educación local, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola.

Allí, las autoridades recorrieron las instalaciones y dialogaron con los jóvenes participantes y también con todo el equipo de docentes y profesores que formó parte de esta importante iniciativa pedagógica que se llevó adelante durante todo enero en 61 sedes y que contó con la participación total de más de 4500 chicos y chicas.

Posteriormente, los jóvenes realizaron un mini show de danza y concretaron el “Reto de Zumba”, una actividad lúdica en la que las distintas escuelas bailaron la misma canción con diferentes coreografías, además de juegos acuáticos.

“Estamos muy felices de haber compartido esta actividad de cierre junto a chicos y chicas de todo Almirante Brown, en el marco de este programa provincial que articulamos permanentemente todos los años desde el Municipio”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal subrayó que “la iniciativa promueve la inclusión social, la integración y el desarrollo a través de diferentes prácticas ludo motrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas”, al tiempo que indicó que la Comuna aporta las instalaciones para las sedes, junto con material de librería y deportivo.

En total dijeron presente durante los dos días de cierre los Jardines de Infantes N°919, N°927, N°937 y N°956; y las Escuelas Primarias N°2, N°3,  N°4, N°7, N°8, N°11, N°13, N°14, N°15, N°17, N°19, N°20, N°21, N°24, N°25, N°22, N°29, N°31, N°32, N°34, N°36, N°37, N°38, N°40, N°41, N°42, N°43, N°44, N°45, N°46, N°52, N°53, N°55, N°57, N°58, N°61, N°62, N°63, N°64, N°69, N°70, N°72, N°73, N°74, N°76, N°77, N°78, N°79, N°81, N°82 y N°83.

También Centros Educativos Complementarios N°801, N°802 y N°803 y el Centro de Educación Física N°56.

Finalmente, por parte del Municipio de Almirante Brown estuvieron además el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Jonathan Frisa; el director de Deportes Adaptado, Gustavo Borro, y la jefa distrital de Inspección Escolar, Mónica Vázquez, junto a inspectoras de nivel primario y de la rama de educación física.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Axel Kicillof reunió a 35 intendentes en Villa Gesell y pidió "amplitud" para enfrentar a Javier Milei

 El gobernador bonaerense mostró músculo político en medio de la disputa con La Cámpora. Durante el encuentro se trató el desacople de los comicios locales de los nacionales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reunió este martes en Villa Gesell a 35 intendentes bonaerenses para analizar el desdoblamiento de las elecciones legislativas y los instó a construir una fuerza política "amplia" para enfrentar al gobierno del presidente Javier Milei.

"Construir con amplitud y generosidad una fuerza política para enfrentar a Milei", fue el pedido que el gobernador bonaerense les hizo a los más de 30 jefes comunales que participaron del encuentro que se llevó a cabo a partir desde las 14 en el Hotel Intersur de la ciudad balnearia.

Según indicaron fuentes cercanas a Kicillof en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, durante la reunión se abordó el desdoblamiento de los comicios de medio término, pero ese no fue el tema "exclusivo" de la conversación.

"Fue un tema de tantos. No había nada para resolver hoy", plantearon a esta agencia cerca del gobernador bonaerense, aunque sostuvieron que la voluntad que manifiestan la "mayoría" de los intendentes es en favor de desdoblar las legislativas.

"Axel explicó que no se puede decidir hasta que no se sepa qué va a pasar con las PASO nacionales", precisaron en el entorno del mandatario provincial.

Entre las cuestiones que se trataron en el transcurso de la reunión estuvo la elaboración de un frente que "rompa fronteras y sea férreamente anti-Milei".

Además, se analizaron el presupuesto y los recursos disponibles; la necesidad de "poner en valor la gestión" provincial y las municipales, y las obras y fondos que se van a requerir para dar "respuestas" a la sociedad en medio de un año electoral. 

También se abordó en la agenda impulsar la campaña con el objetivo de "cuidar la provincia y los municipios".

Participaron por parte de la administración provincial la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, entre otros funcionarios.

En tanto, los intendentes que estuvieron presentes fueron Germán Lago, de Alberti; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; y Julio Marini, de Benito Juárez. También asistieron Fabián Cagliardi, de Berisso; Sergio Barenghi, de Bragado; y Daniel Stadnik, de Carlos Casares.

Asimismo, formaron parte Francisco Echarren, de Castelli; Ricardo Moccero, de Coronel Suárez; y Rodrigo Aristimuño, de Coronel Rosales, Esteban Acerbo, de Daireaux; Mario Secco, de Ensenada; y Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz.

De igual modo, integraron la reunión, Andrés Watson, de Florencio Varela; Carlos Rocha, de General Guido; y Juan Manuel Álvarez, de General Paz, José Nobre Ferreira, de Guaminí; Juan de Jesús, de La Costa; y Fernando Espinoza, de La Matanza.

A su vez, Julio Alak, de La Plata; Alfredo Fisher, de Laprida; y Carlos Ferraris, de Leandro N. Alem, Walter Wischnivetzky, de Mar Chiquita; Lucas Ghi, de Morón; y Facundo Diz, de Navarro también hicieron acto de presencia.

Al igual que Sebastián Walker, de Pila; Federico Achával, de Pilar; y Gustavo Barbé (interino), de Punta Indio; Mauro Poletti, de Ramallo; Ariel Succurro, de Salliqueló; y Ricardo Alessandro, de Salto; Fernando Moreira, de San Martín; Cecilio Salazar, de San Pedro; y Gustavo Cocconi, de Tapalqué; Héctor Olivera, de Tordillo, y Gustavo Barrera, anfitrión del encuentro.

En tanto, Ignacio Pugnaloni, de Hipólito Yrigoyen; Mariano Cascallares, de Almirante Brown; y Pablo Descalzo, de Ituzaingó; María Celia Gianini, de Carlos Tejedor; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; y Juan José Mussi, de Berazategui; y Mario Ishii, de José C. Paz no pudieron asistir, pero adhirieron al encuentro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza recorrió junto a proteccionistas la obra de la veterinaria municipal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes junto a proteccionistas y funcionarios, la obra de la nueva Veterinaria Municipal que se está construyendo con fondos netamente municipales, en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco. Allí dialogaron acerca de los beneficios del futuro espacio, que tendrá atención gratuita y que forma parte de uno de los compromisos de gestión asumidos por la Jefa comunal para su segundo mandato.


“Este nuevo espacio está pensado para centralizar la atención veterinaria, antirrábica y de zoonosis en un mismo lugar. Este proyecto, financiado íntegramente con fondos municipales, concreta otro de los compromisos asumidos en nuestra gestión y refuerza nuestra voluntad política de atender las demandas de la comunidad y promover la salud animal en Quilmes”, señaló Mayra.

 

Por su parte, la secretaria de Salud, Carolina Begue, señaló: “Por primera vez en el municipio vamos a tener la posibilidad de tener una veterinaria municipal, porque hasta ahora en Zoonosis venimos haciendo más que nada castraciones, vacunación antirrábica, asesorías para mordeduras, etc. Es realmente novedosa dentro de las prestaciones que ofrece el Municipio para los vecinos. Es un objetivo que nosotros teníamos desde el área de Zoonosis, el poder incorporar este servicio y mejorar y profundizar lo que veníamos trabajando”.

 

En esta línea, proteccionistas destacaron el futuro centro sanitario animal. “Realmente esto me parece fantástico porque todo el tiempo vienen a golpear la puerta y no tenemos capacidad ni recursos como para solventar todas las cuestiones. Esto es un alivio, porque saber que uno los puede mandar acá y van a encontrar una respuesta para su animal, es muy gratificante. Saber que hay una herramienta más para los que están sufriendo nos pone contentas”, afirmó una de las representantes de Adopciones Quilmes, Karina Casale.

 

En tanto, la subsecretaria de Zoonosis y Protección Animal, Pamela Dreher, detalló que la apertura de la Veterinaria Municipal permitirá aumentar el número de atenciones clínicas con la incorporación de 4 profesionales médicos veterinarios, pasando de 20 consultas diarias a más de 100.

 

El edificio contará con consultorios de atención veterinaria, quirófano, sala de internación, laboratorio y farmacia, sala para gatos, un área específica con caniles para perros, y todos los sectores de apoyo administrativo necesarios, incluidos servicios y office, depósito y residuos biológicos. Se atenderá de manera gratuita a vecinos y a organizaciones proteccionistas.

 

También participaron de la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; el director regional de Bases Operativas Bernal, César Ugolini; la directora de Protección Animal, Raquel Coldani, e integrantes de organizaciones proteccionistas, entre otros.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Durante 2024, el Municipio de Almirante Brown respondió 160 mil llamados a través de su 0800

El Municipio de Almirante Brown informó que durante todo el 2024 se recibieron más de 160 mil consultas a través del área de Atención Al Vecino mediante el 0800-222-7696 y que, en conjunto con las Delegaciones municipales, se resolvieron más de 50 mil solicitudes de gestión de las doce localidades.


Con el objetivo de brindar información, resolver reclamos y responder consultas, durante todo el año pasado la Comuna concretó miles de llamados vinculados a diferentes temáticas, gracias a un amplio horario de atención que se efectúa de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 9 a 13.

En este sentido, del total de esas 160.000 llamadas, entre recibidas y realizadas durante el seguimiento de las consultas, se resolvieron exitosamente más de 50.000 gestiones, de las cuales la gran mayoría estuvo vinculada al tema luminarias, retiro de ramas en domicilios y también en lo referido a los múltiples trámites que realiza el municipio.

El resto se referían a inquietudes que tuvieron una rápida respuesta de parte de los operadores municipales.

“Invitamos a los vecinos y vecinas a que sigan utilizando nuestro 0800-222-7696 para evacuar consultas o realizar gestiones ya que es un canal de atención que funciona 12 horas diarias, todo con el objetivo de hacer un distrito mejor y más seguro”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

En cada llamado recibido se asigna un número de gestión y se realiza un seguimiento del tema solicitado para verificar su resolución en tiempo y forma. Además, se contacta a las áreas correspondientes para agilizar la resolución de las consultas, en un trabajo articulado también con las delegaciones.

Cabe destacar que las gestiones pueden realizarse de manera telefónica, y también a través de la página web https://www.almirantebrown.gov.ar/ o en cualquiera de las doce delegaciones de nuestro distrito de manera presencial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Más de 30 mil personas vibraron en la tercera edición de 'Verano en tu Barrio', en Remedios de Escalada

Más de 30 mil vecinos y vecinas disfrutaron de la tercera edición de 'Verano en tu Barrio', celebrada en el Parque Municipal Eva Perón, ubicado Salta y Purita, Remedios de Escalada.

 

La actividad libre y gratuita comenzó a las 18hs. y contó con una serie de propuestas culturales y recreativas para los vecinos y las vecinas del distrito.

Durante la jornada, cada familia tuvo la posibilidad de disfrutar los espectáculos de Los Espíritus, Kapanga, La Orden Shiitake y Dr. Kein.

El 11 de enero fue el lanzamiento del programa 'Verano en tu Barrio' en el Parque Lineal de Monte Chingolo, con más de 20 mil personas, que pudieron asistir al show de La 24 Cumbia, Iluminará, Simplemente Nagüel y el Grupo Cali.

Por otra parte, el pasado sábado 18 de este mes se realizó la segunda edición de este programa, en la Plaza Giardino (Lanús Oeste), donde más de 10 mil vecinos y vecinas tuvieron la posibilidad de disfrutar espectáculos de la talla de Etiqueta RNR, Mataraza, La Flaca RNR, Nagual y el Tete Iglesias (reconocido bajista de La Renga).

A través de este programa, el Municipio de Lanús continúa acercando diferentes propuestas culturales a la comunidad de forma libre y gratuita. Además, se hace uso de los diferentes espacios públicos de la ciudad en las plazas y parques municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y "Chiqui" Tapia recorrieron las instalaciones de la CEAMSE en Almirante Brown

El flamante presidente del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), Claudio “Chiqui” Tapia, recorrió junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, la sede que ese organismo posee en la localidad de Burzaco.

La visita se llevó adelante en el predio ubicado en la Ruta 16 N° 2870, donde las autoridades supervisaron el funcionamiento de las instalaciones y dialogaron con el objetivo de potenciar el trabajo mancomunado que se viene llevando adelante en un área tan importante como es la gestión de residuos urbanos.

“Junto al ´Chiqui´ Tapia recorrimos la planta del Ceamse en Burzaco ratificando nuestra decisión de seguir fortaleciendo el trabajo realizado hasta el momento para seguir mejorando la gestión de los residuos poniendo mucho el eje en el cuidado ambiental”, destacó el intendente browniano, Mariano Cascallares.

Durante la jornada Tapia y Cascallares dialogaron también con los trabajadores de la planta de la CEAMSE en Burzaco y también con sus autoridades.

Cascallares destacó especialmente el trabajo ambiental de la CEAMSE y la articulación de las políticas públicas con el Municipio para hacer cada vez más eficiente la recolección y disposición de los residuos. 

Estuvo presente en la recorrida el secretario General de la Asociación Gremial Obreros y Empleados de la Conservación Ecológica Ambiental y Servicios Especiales (A.G.O.E.C) de la Asociación de Empleados de CEAMSE, Jorge Omar Mancini, y el secretario browniano de Gestión Descentralizada, Atilio Gari. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares entregó anteojos a vecinos que necesitan el acompañamiento del Municipio

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó una nueva entrega de anteojos en la localidad de Burzaco junto a una veintena de vecinos y vecinas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no cuentan con cobertura de salud por lo que necesitan del acompañamiento de la Comuna.


La emotiva actividad se realizó en el Centro de Acceso a Derechos para Personas con Discapacidad, situado en Pellegrini N° 1015, donde el jefe comunal hizo entrega de los pares de lentes a brownianos de distintos barrios del distrito con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

“Llevamos adelante en Burzaco una importante jornada en la que entregamos sus anteojos a vecinos de distintas localidades que no cuentan con ningún tipo de cobertura social y que necesitaban del acompañamiento de nuestro Municipio para acceder a esa herramienta fundamental”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal valoró la importancia de un Estado presente y remarcó que “la detección y el tratamiento de los defectos oculares permiten reducir los problemas del desarrollo visual”.

Esta importante iniciativa fue realizada gracias a la articulación entre la Secretaría de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos y la Secretaría de Salud de Almirante Brown para que las personas que no tengan recursos puedan mejorar su calidad de vida.

En esta oportunidad, estuvieron presentes también la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud, Walter Gómez; y la delegada Municipal de Burzaco, Andrea Capasso, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares destacó el trabajo de la colonia de verano en Almirante Brown: “Es sinónimo de inclusión, deportes y derechos”

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a jóvenes y adultos con discapacidad que desde principios de enero y durante todo febrero participan de la Colonia de Verano 2025 que se lleva adelante en el Complejo María Reina de Glew realizando actividades al aire libre y deportes acuáticos.


La visita se llevó adelante en el predio ubicado en Pedraza N° 2795, el cual es una de las sedes donde la Comuna lleva adelante esta importante iniciativa que busca principalmente potenciar la inclusión y donde también realizan actividades adultos y adultas mayores.

En la oportunidad, Cascallares dialogó con los participantes de la colonia, que asisten de barrios de las doce localidades de Almirante Brown, y también con el equipo de profesores y directivos que trabajan cada día.

En total son 120 las personas con discapacidad, entre chicos, jóvenes y adultos que dicen presente cada día en el Complejo María Reina de Glew para practicar deportes acuáticos y que se complementa con el trabajo realizado durante todo el año en el Polideportivo de Ministro Rivadavia.

Además, son un equipo de 27 los profesores que trabajan cotidianamente, además de los directivos y directivas.

"El Complejo María Reina de Glew es una de las cuatro sedes que tenemos para nuestra Colonia de Verano 2025, la cual es sinónimo de inclusión, orgullo y más derechos, ya que desde hace varios años cada verano es un punto de encuentro y distensión para nuestros vecinos”, sostuvo Cascallares.

Las personas que asisten a la Colonia lo hacen de forma gratuita en las distintas sedes, donde aprenden a nadar, realizan actividades acuáticas al aire libre, y participan de juegos de iniciación en distintos deportes recibiendo también ropa, desayuno y almuerzo, junto con los traslados correspondientes.

Los otros espacios donde se desarrolla la Colonia de Verano 2025 son el Predio de Navales, el Polideportivo de Ministro Rivadavia y el nuevo natatorio de Rafael Calzada. Allí asisten en diferentes grupos y horarios, niños y niñas, adolescentes, jóvenes con discapacidad y adultos mayores de nuestro distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: Katopodis y Otermín recorrieron las obras del Paso Bajo Nivel de Temperley

Los trabajos forman parte de la reconstrucción y puesta en valor de la Ruta Provincial 49, una arteria clave que mejorará la conectividad con Quilmes y beneficiará a más de un millón de personas.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó la localidad de Lomas de Zamora, y junto al Intendente Federico Otermín, recorrieron las obras que se realizan en el Paso Bajo Nivel de Temperley.

La obra de reconstrucción del Paso Bajo Nivel Temperley forma parte de la repavimentación y puesta en valor de la Ruta Provincial 49 que se realiza a lo largo de 8 kilómetros entre la Avenida Hipólito Yrigoyen y el Camino General Belgrano.

En ese sentido, Katopodis expresó: “No vamos a perder un solo día de este comienzo del 2025 para que obras históricas como este paso bajo nivel se ejecuten y Lomas de Zamora siga en el camino de las transformaciones”.

“Estamos convencidos de que hay otra manera de hacer las cosas desde la Provincia para una Argentina mejor, concluyó”.

Actualmente, se encuentran realizando tareas de armado del muro de sostenimiento, colocación de membrana impermeabilizante en la calzada, colado de hormigón de limpieza, excavación de pilotes y pluviales, tendido de cañería pluvial y excavación de sumidero y cámaras.

La reconstrucción integral de esta vía de conectividad que une las avenidas 9 de Julio y Eva Perón beneficiará a más de un millón de personas de Lomas de Zamora y Quilmes.

Además, Katopodis y Otermín visitaron el predio donde se estaba construyendo la Estación de Bombeo de Santa Catalina, una obra que quedó paralizada por el actual gobierno nacional que tenía como objetivo desarrollar redes de desagües pluviales para resolver los problemas propios de Lomas de Zamora y los partidos pertenecientes a la Cuenca.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con el acompañamiento del Municipio se agranda la familia de la Escuela Agraria de Glew

El Municipio de Almirante Brown informó que a partir de la incorporación de una nueva vaca lechera para potenciar las prácticas pedagógicas de los estudiantes, se agrandó la familia de animales de la Escuela de Educación Secundaria Agraria de la localidad de Glew.

La nueva integrante fue incorporada durante un emotivo acto realizado en el establecimiento ubicado en Adolfo Romero al 3800 y fue encabezado el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, su par de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone, y por la directora de la escuela, Mónica Pérez.

“Estamos muy felices porque es una incorporación más que importante para nuestra querida escuela. La vaca tiene una función pedagógica muy importante y en este caso al ser lechera podrá sumar nuevos conocimientos en los estudiantes. Ahora nos queda elegir el nombre”, subrayó Mónica.

El nuevo animal oriundo de la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia arribó luego de que en los últimos días desconocidos entraran al establecimiento y se llevaran a “Lola”, la vaca con la que contaba la institución.

En ese sentido, la directora sostuvo que “no perdemos las esperanzas de que Lola aparezca ya que además de ser un animal de granja para nosotros era un integrante de nuestra familia, casi como una mascota”, al tiempo que agradeció el “gran apoyo del Municipio y lo resolutivos que fueron en todo momento”.

La nueva vaca es lechera y se encuentra en período de lactancia, a diferencia de Lola, que también había sido incorporada desde la Granja Municipal y que era de carne, por lo que ambos animales incorporan conocimientos distintos a los fines educativos y pedagógicos.

Cabe destacar que este querido establecimiento fue sede los últimos días de la primera promoción de 26 egresados, durante un emotivo acto encabezado por el intendente browniano, Mariano Cascallares, y que desde su inauguración en 2018 viene creciendo a pasos agigantados transformándose en un pilar para la comunidad browniana.

Actualmente cuenta con una matrícula de 520 estudiantes y en todos estos años, gracias al trabajo articulado con la Federación Asociación Nikkei Argentina, el Municipio y Provincia llevaron adelante importantes trabajos de infraestructura, ampliación, construcción de aulas y también incorporación de distinta flora y fauna para fines educativos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó el avance de la construcción del nuevo jardín de infantes en el Barrio La Paz-Santa Lucía

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves los avances en la construcción del nuevo Jardín de Infantes en el barrio La Paz-Santa Lucía, ubicado en las calles 807 y 886, en Quilmes Oeste, obra que el Gobierno Nacional había dejado paralizada y que el Municipio logró reactivar.


“La obra está muy avanzada para poder llegar a iniciar el ciclo lectivo en marzo de este año con el jardín inaugurado. Necesitamos que cada una de las familias sepa que este lugar va a estar, que vengan y se inscriban. Es un jardín modelo como el que también inauguramos en Don Bosco (Jardín de Infantes Nº 942), para nosotros no hay vecinos de primera y de segunda, queremos poner en línea de igualdad a todos los barrios de Quilmes”, expresó Mayra, quien estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

En esa línea, la Jefa comunal subrayó: “Nadie desconoce lo que está haciendo el Gobierno de Milei, todos los días es un castigo al pueblo trabajador. Lo que hace Milei es que la riqueza de nuestro país la concentra en manos de pocos, y a quienes necesitamos como somos todos los vecinos de Quilmes nos cierra la puerta y deja abandonado edificios como este jardín. El abandono del gobierno de Milei puso en riesgo que el barrio tenga su jardín de infantes pero con un esfuerzo muy grande de todos nosotros como Municipio vamos a poder terminarlo. Vamos a hacer un desembolso que sale de la contribución de todos los vecinos que pagan la tasa SUM y vamos a poder tener terminado este jardín”.

 

Por su parte, Desmery señaló: “Esta es una de las obras que nosotros teníamos conveniadas con el Ministerio de Educación de la Nación, que inició en abril del 2023 y para noviembre de ese año tenía un 50% de avance. A partir del no financiamiento y de la continuidad de la obra pública por parte del Gobierno nacional, en noviembre del año pasado la Intendenta define continuar la obra con fondos municipales y poder terminarlo. Esto es muy importante porque no hay tantos jardines públicos en la zona y eso nos va a permitir ampliar la oferta educativa del nivel inicial”.

 

A su vez, una vecina de las vecinas de la zona, Dominga Díaz, resaltó la importancia de estos trabajos: “Es muy importante que el Municipio reactive la obra, es algo maravilloso lo que nos pasó, lo veo y me emociono”. En esa línea, la lugareña Luciana Ortiz remarcó: “Este es un logro muy importante, es el jardín que hace falta en el barrio y es una bendición para muchas familias”.

 

La obra del Jardín de Infantes La Paz-Santa Lucía se había iniciado en 2023, financiada por el entonces Ministerio de Educación de la Nación y tenía un 50% de avance, fue frenada con la llegada de al gobierno Javier Milei, que decidió paralizar toda la obra pública, incluso la que estaba en ejecución, como en este caso. Sin embargo, atendiendo a las necesidades de la comunidad y redoblando esfuerzos en un contexto adverso, la Comuna, por decisión política de la Intendenta, retomó la obra, que se finalizará con fondos municipales. Hoy ya alcanza un 75% de avance.

 

El Jardín de Infantes llevará el número 975 y permitirá matricular a 180 niños y niñas, con salas de 3, 4 y 5 años. Está ubicada en una zona estratégica para el crecimiento del barrio, donde hoy se desarrollan diversas actividades deportivas y recreativas con juegos de plaza y la Sociedad de Fomento 27 de Noviembre.

 

Cuenta con una superficie total de 870 m2, de los cuales 560 m2 se destinan a la superficie cubierta: recepción, control, oficina administrativa, dirección, gabinete, preceptoría, sala de usos múltiples, cocina y aulas. Incluye, a su vez, áreas semicubiertas y espacios de recreación.

 

Este es uno de los cuatro espacios educativos de nivel inicial que se inaugurarán para el ciclo lectivo 2025. Además de este Jardín de Infantes, se construye el Nº 976 del barrio IAPI; el Centro de Desarrollo Infantil Ezpeleta y el Centro de Desarrollo Infantil en el Eco Parque.

 

También participaron de la actividad el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; el concejal Ezequiel Arauz y la inspectora de la Dirección de Estructura Escolar, Astrid Castellani.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió nuevo operativo de zoonosis y destacó los avances de la construcción de la Veterinaria Municipal

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dialogó con las y los vecinos presentes sobre el avance de la construcción de la nueva Veterinaria Municipal durante un operativo descentralizado de castración y vacunación antirrábica de animales que supervisó este miércoles, en la Sociedad de Fomento Villa Luján, ubicada en la calle Mozart 622, en el este del distrito.


“El amor por nuestros animales dice mucho de quiénes somos como comunidad. Por eso, hacemos un gran esfuerzo para que cada familia quilmeña pueda brindarles el cuidado que merecen”, aseguró Mayra, que destacó que “la obra de la nueva Veterinaria Municipal se está realizando con fondos netamente comunales”, en la intersección de las calles Dr. Illia y Bardi, en Don Bosco.

 

Por su parte, la secretaria de Salud local, Carolina Begue, detalló que en esta jornada se entregaron 60 turnos y que mañana (jueves 23) se repetirá el operativo, con otras 60 atenciones programadas. “El horario es de 8 a 13. Les pedimos a los vecinos que lleguen a primera hora para asegurarse el cupo”, puntualizó la funcionaria.

 

En tanto, la subsecretaria de Zoonosis y Protección Animal, Pamela Dreher, destacó la importancia de seguir sosteniendo esta política sanitaria que evita el crecimiento indiscriminado de la población animal en la ciudad, reduce el riesgo de enfermedades y mejora la calidad de vida de perros y gatos.

 

Los vecinos y vecinas resaltaron la iniciativa. “Me parece muy bien que el Municipio facilite el acceso para que los vecinos puedan vacunar o castrar a sus animales. En mi caso traje a castrar a mi perrita”, comentó Darío Brandan. En la misma línea, Silvia Lenza afirmó: “Es una gran ayuda que traigan este servicio al barrio. Está bien organizado, nos dieron los números para que la fila y la espera sean ordenadas, y porque hay un cupo, lógicamente”.

 

Estos operativos se vienen realizando desde principios de enero, los días miércoles y jueves, por lo que el cronograma del mes se completará con las jornadas del 29 y 30 en la Sociedad de Fomento Dos Avenidas (calles 803 y 885, Quilmes Oeste), y seguirán en febrero.

 

La atención es por orden de llegada con el animal presente (excluyente). Para la castración, el animal debe tener 12 horas de ayuno total. Y deben asistir con una manta abrigada. Los gatos deben ser llevados en bolsa de red y los perros con bozal y correa.

 

Aquellos que necesiten castrar a sus perros o gatos pueden acercarse a los operativos, o bien sacar turno, de manera presencial, en el Centro de Zoonosis (avenida Hipólito Yrigoyen 273, Quilmes Centro). Llevar el DNI para acreditar el domicilio en Quilmes.

 

Acompañaron la jornada las directoras del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) René Favaloro y del Centro Integrador Comunitario (CIC) de La Ribera, Raquel Pastorino y Roxana Villalba, respectivamente, quienes los días previos al operativo realizaron, junto a sus equipos de trabajo, tareas de difusión en el barrio. También estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes, Florencia Esteche, y el representante de la Sociedad de Fomento, Daniel Rosano.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Instalan nuevas luces LED para potenciar el parque industrial y barrios de Burzaco y Malvinas Argentinas

El Municipio de Almirante Brown destacó que instaló cientos de nuevas luminarias con tecnología LED en el Parque Industrial de Burzaco, al tiempo que informó que actualmente la cobertura en ese sector es superior al 85 por ciento con más de 1050 dispositivos lumínicos colocados.


Este avance se da en el marco del histórico recambio que lleva adelante la Comuna en todo el partido, cuya cobertura con esta tecnología alcanza casi el 100 por ciento de todos los barrios y en las localidades de Almirante Brown.

Los nuevos equipos a colocar surgieron de un programa con Naciones Unidas en el que se incorporaron 481 nuevas luminarias LED, de las cuales un 50 por ciento se destinarán para iluminar nuevas zonas de dicho sector, también en beneficio de vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas y Burzaco, en tanto que el 50 restante será usado para recambio.

“Seguimos avanzando en Almirante Brown con obras para potenciar nuestro querido Parque Industrial de Burzaco que con sus 300 pymes genera más de 14000 empleos directos y 25000 indirectos”, sostuvo el intendente Mariano Cascallares.

En esa línea, el jefe comunal subrayó que “además de la ampliación que se realiza del Parque para seguir sumando industrias, se mejora constantemente su infraestructura con el asfalto de calles y también como en este caso la instalación de dispositivos LED”.

Este recambio histórico de material LED además de representar una mejora en la calidad del alumbrado en el sector industrial pero también en todos los barrios de Almirante Brown, tiene un aspecto sumamente positivo en cuanto al ahorro energético, ya que reducen en un 50 por ciento la energía requerida para su funcionamiento.

Los dispositivos son colocados por personal de la Dirección de Luminarias, a partir de un trabajo articulado y coordinado con el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown y en el caso de los barrios, con las distintas delegaciones, con quienes también se gestiona el recambio o reparación de los aparatos existentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Femicidio en Lomas de Zamora: la asesinó en un hotel alojamiento, se dio a la fuga y lo detuvieron

En el caso interviene la UFI N° 17 DJ de Lomas de Zamora.



Un hombre de 26 años asesinó a una joven de 25 años en el baño de un hotel alojamiento, luego se fugó y tras el hecho, fue detenido en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

El episodio se dio este lunes en el hotel alojamiento llamado “Satélite”, situado en la calle Cosquín 1828, cuando el personal del lugar llamó al 911 manifestando una actitud extraña por parte del hombre que la acompañaba en la habitación 17, allí arribaron los efectivos y al entrar al cuarto encontraron a la víctima en el baño con lesiones cortantes en cuello, sin signos vitales.


Según la encargada del lugar, ambos ingresaron a las 14.30 pero a las 17.30 el hombre pidió que “debía sacar algo de su auto, el cual no estaba en el establecimiento”, al no abrirle la puerta este se dio a la fuga, saltando de un portón lateral.

Además, en la investigación se pudo acceder a las cámaras de seguridad del establecimiento donde el joven ingresa con la mujer.

Asimismo, la policía científica tras levantamiento de rastros, logra hallar la tarjeta SUBE de la víctima, de donde se obtienen datos para su identificación.

De acuerdo a la pruebas recabadas, sugerian que el prófugo se estaría ocultando en la zona de Lomas de Zamora Centro.

Por último, los agentes implementaron un dispositivo de vigilancia encubierta en el barrio, donde se encontraría el imputado logrando su aprehensión en vía pública, en las calle Lucena Pereyra y Estrada de LZ, por el delito de Femicidio. En el caso interviene la UFI N° 17 DJ de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

San Francisco Solano: un conductor borracho atropelló a tres mujeres y una de ellas murió

El hombre tenía 1,53 g/l de alcohol en sangre y quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo.


Un conductor borracho atropelló a tres mujeres y una de ellas murió en la localidad de San Francisco Solano y tras el hecho el hombre quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo.

El siniestro sucedió el domingo cuando las mujeres regresaban de la iglesia y cruzaron por la mitad de la avenida San Martín en San Francisco Solano.

Conforme a lo visualizado en una cámara de seguridad, las víctimas cruzaron, pero a metros de llegar a la otra cuadra fueron embestidas a alta velocidad por un conductor que manejaba un Renault 12.



Por el hecho, una mujer de 76 años falleció ante las graves heridas ocasionadas, mientras que una quedó tendida cerca de la víctima y la tercera fue arrastrada varios metros arriba del capot del auto, quien se dio a la fuga del lugar.

Desde el medio Cronos informaron que testigos lograron dar detalles del sujeto y del mal estado en el que estaba el vehículo.

Tras las primeras investigaciones, la Policía logró detener al conductor, quien fue sometido al test de alcoholemia, el cual arrojó resultado positivo con 1,53 g/l de alcohol en sangre. Además, los agentes lograron secuestrar el auto en cuestión, el cual tenía el vidrio delantero roto.

Las dos mujeres que lograron sobrevivir están internadas y se cree que una de ellas estaría en grave estado.

La causa quedó a cargo de la UFI N°22 del Departamento Judicial Quilmes. El sujeto quedó detenido e imputado por el delito de homicidio culposo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a 700 chicos en una nueva jornada del programa "Escuelas Abiertas de Verano"

El intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares participó junto a más de 700 niños y niñas de nuestro distrito de una nueva jornada del Programa” Escuelas Abiertas en Verano” que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal de la localidad de Ministro Rivadavia.


El jefe comunal, acompañado por el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, visitó las instalaciones deportivas y compartió un emotivo encuentro con los chicos que disfrutan sus vacaciones con diversas actividades de esparcimiento dentro del ámbito educativo.

“Participamos de una jornada más de "Escuelas Abiertas en Verano", un programa provincial que articulamos permanentemente todos los años desde el Municipio hoy en el Polideportivo con más de 700 chicos que están disfrutando de nuestro verano”, expresó Cascallares.

Cabe señalar, que en la edición 2025 del Programa “Escuelas Abiertas en Verano” participan más de sesenta establecimientos educativos que funcionan como sede para más de 4500 estudiantes. El mismo incluye actividades recreativas, deportivas y acuáticas.

Dicha iniciativa es organizada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y en Almirante Brown es articulada con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local. La Comuna acompaña con diferentes espacios como el Polideportivo de Ministro Rivadavia y el natatorio, y además aporta equipamiento y elementos didácticos.

El programa promueve la inclusión social, la integración y el desarrollo a través de diferentes prácticas ludo motrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas. Además, los alumnos y alumnas cuentan con la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

Visita a escuela de Burzaco

Más tarde, en el marco del programa, el intendente visitó la Escuela Primaria N 13 de la localidad de Burzaco donde los chicos también disfrutan de diversas actividades.

Allí el jefe comunal mantuvo un diálogo cordial no solo con las autoridades de la institución sino con miembros de la comunidad educativa quienes promovieron la creación de un comedor que comenzó a funcionar con las “Escuelas Abiertas en Verano” y que continuará durante el invierno. Dicho espacio recibió el nombre de Comedor de la Autoestima.

En este sentido es para destacar que el Servicio Alimentario Escolar entregará los elementos para que se cocine en el establecimiento. Para ello, el Municipio -que tiempo atrás construyó la cocina en la institución-, ahora entregó diversos utensilios, tales como, ollas y otras herramientas para la preparación de los alimentos.

Cascallares, que compartió un grato momento con los niños que participan del programa, recorrió además las instalaciones acompañado por la directora de la escuela, Valeria Thompson.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados