Más de 10 mil personas vibraron en la segunda edición de 'Verano en tu Barrio', en Lanús Oeste

Más de 10 mil vecinos y vecinas disfrutaron de la segunda edición de 'Verano en tu Barrio', celebrada en la Plaza Giardino, ubicada en la calle San Vladimiro 5540, Lanús Oeste.


La actividad libre y gratuita comenzó a las 17hs. y contó con una serie de propuestas culturales y recreativas para los vecinos y las vecinas del distrito.
 
Durante la jornada, cada familia tuvo la posibilidad de disfrutar los espectáculos de Etiqueta RNR, Mataraza, La Flaca RNR; y el cierre a cargo de Nagual, junto con la música del Tete Iglesias, reconocido bajista de La Renga.
 
El pasado sábado 11 de enero se lanzó la primera edición de 'Verano en tu Barrio', situado en el Parque Lineal de Monte Chingolo, ubicado en Avenida General Pinto 4700, con más de 20.000 vecinos y vecinas, que tuvieron la posibilidad de disfrutar espectáculos de la talla de La 24 Cumbia, Iluminará, Simplemente Nagüel y el Grupo Cali.
 
A través de este programa, Lanús Gobierno continúa acercando diferentes propuestas culturales a la comunidad de forma libre y gratuita. Además, se hace uso de los diferentes espacios públicos de la ciudad en las plazas y parques municipales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

En enero continúa avanzando la obra del paso bajo nivel de Longchamps

Durante el presente mes de enero avanza a todo ritmo la obra del Paso Bajo Nivel de la calle Diehl en la localidad de Longchamps, que permitirá mejorar la transitabilidad y la accesibilidad en toda esa zona de nuestro distrito.

Los trabajos en dicha obra histórica se retomaron el pasado mes de diciembre y prosiguen en diversos frentes, de acuerdo a lo informado por la Comuna browniana.

En ese sentido, del lado Oeste de las vías se realizan tareas en hidráulica que incluyen la demolición de un antiguo conducto y desencofrado de la cámara principal para su posterior conexión con el pozo de bombeo.

En tanto, del lado Este los operarios continúan con el desmonte para el hormigonado y colocación de intertrabado. Además, se está trabajando con la armadura de los tabiques internos del cajón hincado, donde se apoyarán las losas (pisos) para el paso bajo nivel peatonal.

También se iniciaron los trabajos de vinculación de la armadura de los muros a los pilotes, debajo del puente carretero, y el replanteo de la rampa vehicular del lado oeste.

“Avanza la construcción del Paso Bajo Nivel sobre la calle Diehl en nuestra localidad de Longchamps, una obra muy importante para toda nuestra gente, que logramos que se ponga en marcha nuevamente luego de meses de gestiones”, expresó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Cabe señalar que el túnel cuenta con un avance del 55 por ciento y tiene como objetivo agilizar y hacer más fluido el tránsito en dirección sudoeste – noreste por la calle Diehl. Tiene una altura (gálibo) de 4,62 metros lo que permitirá el paso de ómnibus de larga distancia. 

Además, incluye la adecuación del sistema de desagües pluviales existentes, al tiempo que los puentes peatonales estarán conformados por vigas de hormigón.

Asimismo, la obra contempla la construcción de veredas y rampas de acceso, y la iluminación con luces LED de todo el complejo vial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Reconocimiento del Municipio a trabajadores vecinales por su labor en Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown entregó en un emotivo acto jubilaciones a trabajadoras vecinales en reconocimiento a la labor realizada durante más de 25 años y también tarjetas de débito del Banco Provincia en el marco de los programas “Más Vida” y “Celíacos”.


La actividad se llevó adelante en el Salón de Danza de la Casa de la Cultura y contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, y más de medio centenar de trabajadoras vecinales de Almirante Brown.

Allí se hizo entrega de jubilaciones a las trabajadoras en reconocimiento a la labor que realizaron durante los últimos 25 años. También compartieron un desayuno y se otorgaron tarjetas de débito del Banco Provincia en el marco de los programas “Más Vida” y “Celíacos”.

Este operativo tiene como objetivo agilizar el reparto de las tarjetas remanentes asegurando que lleguen a las personas correspondientes y evitando que queden acumuladas en el banco.

“Siempre es una alegría encontrarnos con nuestras trabajadoras vecinales que tienen un rol fundamental en los 130 barrios de nuestro querido Almirante Brown. En esta oportunidad entregando jubilaciones a seis de ellas, luego de 25 años de trabajo ininterrumpido en las calles de nuestro querido distrito”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Dijeron presente también en la jornada la directora de Seguridad Social, Sonia Aguilar, y el gerente del Banco Provincia de Adrogué, Nicolás Ricardo Fernández. 

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown lanzó un plan integral de mejora de calles en las localidades y los barrios

EL MUNICIPIO LANZÓ UN PLAN INTEGRAL DE MEJORA DE CALLES EN LAS LOCALIDADES Y LOS BARRIO

El Municipio de Almirante Brown informó que puso en marcha un Plan Integral de Mejora de las calles con el objetivo de mejorar los accesos, la circulación, transitabilidad y la seguridad vial en los diferentes barrios y localidades de nuestro distrito.



El mencionado programa incluye trabajos y obras de bacheo, tanto de hormigón como asfáltico, mejorado y consolidado de decenas de arterias.

En ese marco, en los últimos días se vienen multiplicando las mejoras en la traza de diferentes arterias en numerosas localidades.

“Avanzamos con las obras viales en distintos puntos de nuestro distrito con el objetivo de mejorar las condiciones de conectividad y accesibilidad. Trabajamos en diversos frentes de obras de manera simultánea para dar respuestas concretas a nuestros vecinos y vecinas”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

Como ejemplo, se desarrollan tareas sobre la calle 25 de Mayo de Ministro Rivadavia. Se prevé que los trabajos en dicha arteria se extiendan desde República Argentina hasta Rinaldi, con diferentes intervenciones.

También se realizaron obras de bacheo en la intersección de las calles Collet y Williams y Humberto Primo y Catamarca de la localidad de Claypole.

Por otra parte, se están efectuando trabajos para mejorar el pavimento en La Rosa entre Bynnon y Rosales y en Russell y Spiro en Adrogué.

En paralelo, hay diferentes frentes de obras sobre la calle Arias de la localidad de Glew. En este sentido, se llevaron adelante tareas de mantenimiento de dicha traza en su cruce con San Juan, Entre Ríos, y además en Montevideo.

En Rafael Calzada, en tanto, se trabajó sobre la calle Pi y Margall, entre Presidente Perón y Rivadavia. Mientras que, en San José, se ejecutan tareas de bacheo en Bolívar entre Santa Ana y El Cardenal, en un tramo de dos cuadras.

Finalmente, en Longchamps también se llevó adelante la mejora del pavimento en la intersección de la Avenida Hipólito Yrigoyen y Manuel Belgrano. Esas acciones se complementan con otros trabajos de bacheo y mejoramiento que se vienen concretando sobre la avenida Yrigoyen en diferentes tramos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó un operativo integral de limpieza en Quilmes Oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves un operativo integral de limpieza que se realizó en el barrio Loma Alegre, en el perímetro conformado por las avenida La Plata, Rodolfo López, General Acha y República del Líbano, en el oeste del distrito, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.

“Seguimos profundizando nuestro compromiso de poner en pie de igualdad a cada barrio de Quilmes y en ese sentido es clave el mantenimiento del espacio público y la limpieza de nuestras calles”, afirmó Mayra, que también dialogó con vecinos de la zona 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García explicó que: “Esto es parte del trabajo que nos encomienda la intendenta Mayra Mendoza de tener un Quilmes más limpio y estar cerca de los vecinos y las instituciones. Vemos también que a las instituciones intermedias hoy les cuesta poder cortar el pasto, levantar un montículo o un árbol dentro de su institución. En estos casos nosotros intervenimos con esos trabajos acompañando, en este momento tan difícil de la Argentina, a estas instituciones que hacen a las fuerzas vivas de los barrios. Esto es muy importante”. 

Durante el operativo, se llevaron adelante tareas de desmalezado, barrido, limpieza de microbasurales, desobstrucción de sumideros, reparación de luminarias, pintura de cordones y levantamiento de ramas y montículos. Los trabajadores municipales contaron con camiones y palas mecánicas.

A su vez, la cuadrilla de desmalezado estuvo en el Centro de Jubilados y Pensionados Loma Alegre, ubicada en San Luis 2450, donde se trabajó en la puesta a punto del lugar y también de la plaza que se encuentra al lado. Además se efectuaron labores de similares características en el Club Infantil Loma Alegre y la Sociedad de Fomento Loma Alegre. 

En este sentido, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Loma Alegre, Hugo Norberto Gómez destacó la presencia del Estado en el barrio y afirmó: “Están haciendo un buen laburo. El Estado está presente en todo sentido. Uno pide algo y siempre están”. 

Participaron de la jornada los subsecretarios de Bases Operativas, Nelson Chávez, y de Articulación, Diego Campolongo, y el director general de Alumbrado Público, Semaforización y Línea, Rubén Horacio Rischmann.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cambian el sentido de dos calles para potenciar la transitabilidad en Mármol, Calzada y Adrogué

El Municipio de Almirante Brown informó que por estas horas está modificando el sentido de circulación de las calles José Murature y Ceferino Ramírez, a partir de un trabajo realizado con los vecinos, vecinas, comercios e instituciones de las localidades de José Mármol, Rafael Calzada y Adrogué.


De esta manera, la calle Murature queda con un único sentido de circulación en dirección sudoeste noreste (en dirección a Rafael Calzada), entre la avenida Espora y José Ferré, mientras que Ramírez queda mano noreste sudoeste (en dirección a Adrogué), desde Melide hasta Espora.

Además, se prohibió el estacionamiento sobre mano derecha (numeración par) en Murature, entre Erezcano y Espora, en toda su extensión, y también en Ramírez, entre Espora y Erezcano (numeración impar) para agilizar el tráfico y evitar congestionamientos.

“Con el objetivo de potenciar la circulación en Muratore y Ramírez, dos arterias clave que tenían un alto grado de concentración vehicular llevamos adelante los cambios de circulación y prohibición de estacionamiento para generar mayor fluidez, dando respuesta a una inquietud de nuestra comunidad”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

Este cambio fue realizado con el objetivo de generar mayor fluidez vehicular en la zona que atraviesa tres localidades brownianas, en articulación con la opinión de los vecinos y vecinas y también de comerciantes e instituciones de los barrios, a partir de la Ordenanza N° 13.542 que fue convalidada por el Concejo Deliberante de Almirante Brown.

La modificación también se vincula con el análisis técnico que mejora la Seguridad Vial en esas importantes vías de comunicación de nuestro distrito.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Ferraresi y Sileoni visitaron una colonia municipal

El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, estuvieron esta tarde en una de las sedes donde funciona la colonia municipal.


En esta oportunidad, visitaron el polideportivo Diego Armando Maradona de Villa Corina. En compañía del director provincial de Educación Física, Leonardo Troncoso; el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal; y el jefe regional, Gustavo Pistorino, los funcionarios recorrieron las instalaciones y dialogaron con los chicos y chicas que asisten diariamente a la colonia de verano.

Durante el encuentro, las autoridades coincidieron en la importancia de que el Municipio y la Provincia continúen trabajando mancomunadamente para seguir brindando espacios de calidad para la recreación y educación de los niños y jóvenes de la ciudad.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza compartió una jornada de actividades de verano junto a cientos de niños y vecinos de Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este miércoles el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno, ubicado en la avenida Vicente López y Lafinur, en el oeste del distrito, donde se desarrollan el programa Escuelas Abiertas en Verano, el Programa Municipal de Natación y las colonias para personas mayores y para personas con discapacidad, entre otras actividades.


 

Mayra destacó la gran cantidad de asistentes a las actividades organizadas desde la Comuna, tanto de niñas y niños como de personas mayores, y sostuvo: “En total, 4.000 jóvenes de escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad forman parte de esta iniciativa que promueve la inclusión social, fomenta la integración a través de actividades recreativas, deportivas y culturales en un ambiente cuidado, y dándole continuidad al servicio alimentario escolar”.

 

En esta línea, el director general de Deportes, Lucas Tundis, señaló: “Para muchas de las personas mayores que vienen, o de las personas con discapacidad, esta es su única actividad de verano. Hoy, con los recortes del Gobierno Nacional, tener propuestas gratuitas del Municipio, y por decisión de nuestra Intendenta sostenerlas con los recursos escasos que tenemos, es más que importante”.

Las Escuelas Abiertas en Verano reúnen cerca de 250 chicos y chicas; la colonia de personas mayores cuenta con la participación de 240 vecinos y vecinas, y la colonia para personas con discapacidad tiene un total de 75 inscriptos. Los cupos están completos.

 

Los vecinos y vecinas se mostraron entusiasmados con las actividades. Una de las personas mayores que asisten al Programa Municipal de Natación, Alicia Rametta, comentó: “Somos jubiladas y con lo que cobramos, si tuviéramos que ir a pagar, no nos alcanzaría. Es una realidad. Venimos acá, el lugar es hermoso, la pasamos bien, el profesor es bárbaro, hay que reconocerlo, todo esto está buenísimo”. En la misma línea, Mercedes Rivadeneira afirmó: “Es la primera vez que vengo y me encantó”.

 

Durante la jornada, los y las asistentes disfrutaron de la pileta y de múltiples actividades deportivas y recreativas. Para los más chicos, hubo ping-pong, jenga, ajedrez, metegol y pintura, entre otras propuestas. Para las personas mayores, clases de zumba. También se hizo entrega de material deportivo para el programa de Escuelas Abiertas en Verano.

 

Estuvieron presentes el director de los Talleres Barriales del Municipio de Quilmes, Marcos Triana; el inspector jefe regional, Pablo Vinuesa, y el director de la Escuela Normal de Quilmes, Simón Centeno.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza la construcción de la nueva veterinaria municipal de Quilmes

El Municipio de Quilmes informó que avanza la construcción de la nueva Veterinaria Municipal, con fondos netamente comunales, en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco como parte de uno los compromisos asumidos por la intendenta Mayra Mendoza para su segundo mandato.


Por estos días, se estuvo avanzando con los trabajos de levantamiento de las paredes de mampostería. Previamente, en la nueva sede de salud animal se habían realizado los movimientos de tierra y se ejecutaron las bases y fundaciones.

Es importante señalar que el objetivo de la Veterinaria Municipal es centralizar en un mismo edificio la atención antirrábica, la atención veterinaria y zoonosis. El mismo contará con consultorios de atención veterinaria, quirófano, sala de internación, laboratorio y farmacia, sala para gatos, y todos los sectores de apoyo administrativo necesarios, incluidos servicios y office, depósito y residuos biológicos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El fin de semana concretaron operativos policiales rotativos y de saturación en localidades de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que gracias al trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad bonaerense se realizaron durante todo el fin de semana nuevos operativos rotativos de saturación policial y de control vehicular en localidades y en los barrios de nuestro distrito.


Con el objetivo de potenciar las medidas preventivas y llevar tranquilidad a las vecinas y vecinos, los procedimientos comenzaron en horas de la tarde y se extendieron hasta horas de la noche en diversas zonas de Adrogué, Don Orione, de la localidad de San Francisco de Asís, como así también en calles de Rafael Calzada y Longchamps, entre otras.

Los puntos fueron coordinados a partir del Mapa de Calor elaborado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana local y los controles incluyeron la presencia de efectivos de las Fuerzas Especiales del Ministerio de Seguridad que se desplegaron a pie, en patrulleros y en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos por motochorros en los barrios.

También, como es habitual, estuvo presente personal de la Dirección de Tránsito local realizando controles vehiculares.

Algunas de las zonas donde se desarrollaron fueron Espora y Bouchard, Amenedo y Macias, Bouchard y Drumond, Bernardi y Quintana, Italia y Jorge (Adrogué) , en las intersecciones de Eva Perón y Río Quinto (Don Orione), Arias y Güemes (Rafael Calzada); Chiesa y Rivadavia (Longchamps); y espacios públicos como la Plaza Brown de Adrogué, entre muchos otros.

“A partir del trabajo articulado con Provincia, arrancamos el año potenciando los operativos preventivos en diferentes sectores de nuestro distrito con el objetivo de llevar tranquilidad a las familias brownianas, tanto con efectivos a pie, en autos y motos”, explicó el intendente browniano, Mariano Cascallares. 

En ese marco, el jefe comunal completó: “Esto se suma a las herramientas de prevención del delito que venimos impulsando como las “las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, además de la App Brown Previene con Botón de Pánico y las cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Dos policías bonaerenses que participaban de un operativo de control vehicular murieron en un choque

Si bien se investigan las causas de la colisión, los uniformados estarían en persecución. Hay dos mujeres heridas.


Dos efectivos de la Policía Bonaerense que participaban de un control vehicular murieron este domingo tras chocar su motocicleta contra una camioneta en el partido de Quilmes.

La colisión se produjo alrededor de las 10:00 contra una Jeep gris, en la cual resultaron heridas una mujer de 46 años y una nena menor de edad, en un hecho ocurrido entre las calles Guido y Mozart.

Fuentes policiales informaron que los efectivos fallecidos eran los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci, ambos pertenecientes al Grupo de Prevención Motorizado de Quilmes.

Si bien se investigan las causas que provocaron el choque, se estima que los uniformados habrían iniciado una persecución por algún delito o infracción.

Los dos efectivos estaban afectados al servicio de interceptación de La Rivera y que participaban de un operativo de control vehicular entre las calles Iriarte y Panizza.

Luego del choque, los policías quedaron tendidos e inconscientes en el asfalto, mientras que la moto de la fuerza de seguridad quedó totalmente incinerada en la calle.

Por su parte, la mujer y la menor que circulaban en la camioneta fueron asistidas en el lugar por una ambulancia del SAME y luego trasladadas al hospital Isidoro Iriarte.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Más de 20 mil personas disfrutaron del 'Verano en tu Barrio', en Monte Chingolo

Más de 20.000 vecinos y vecinas disfrutaron de la primera edición de 'Verano en tu Barrio', celebrada en el Parque Lineal de Monte Chingolo, ubicado en Avenida General Pinto 4700.


La actividad libre y gratuita comenzó a las 18hs. y contó con una serie de propuestas culturales y recreativas para los vecinos y las vecinas del distrito.
 
Además, cada familia tuvo la posibilidad de disfrutar los espectáculos de La 24 Cumbia, Iluminará, Simplemente Nagüel, y en el cierre estuvo el Grupo Cali.
 
Durante el último año, el Parque Lineal viene siendo un escenario clásico de celebraciones culturales. En diciembre, más de 10.000 personas festejaron la navidad, con el cierre de Los Charros Originales, mientras que en noviembre más de 20.000 vecinos y vecinas celebraron el 209° aniversario de la localidad de Monte Chingolo, con el recital en vivo de la legendaria banda de cumbia santafesina, Los del Maranaho.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Durante 2024, Zoonosis Brown brindó 94.000 prestaciones a los animales

El Municipio de Almirante Brown destacó que durante todo el 2024 el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis con sede en Burzaco concretó 94.000 prestaciones, entre las que se destacan 37.500 castraciones, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas.


De esta manera el establecimiento ubicado en Martín Fierro N° 33 vuelve a ser noticia por su imprescindible trabajo animal que desarrolla en nuestro distrito, el cual durante todo el año incluyó también operativos descentralizados en todas las localidades que regresarán en febrero del 2025.

“Queremos destacar y agradecer el gran trabajo de Zoonosis Brown durante todo el 2024. Un espacio que es un verdadero orgullo y ejemplo con su programa de castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, tempranas y abarcativas”, remarcó el intendente Mariano Cascallares, quien recordó que el distrito es el “primer municipio no eutanásico del país”.

El jefe comunal indicó, en este marco, que durante todo el año se concretaron casi 94.000 prestaciones, entre las que se encuentran 37.500 castraciones gratuitas, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas. También se hicieron 3.781 desparasitaciones, 984 cirugías especiales y 718 observaciones antirrábicas.

Cabe destacar que como en años anteriores se recibió a una decena de delegaciones de distintos puntos del país y también de América Latina, conformada por funcionarios y profesionales veterinarios que se acercaron para conocer de primera mano y replicar el modelo sanitario que se implementa en Almirante Brown.

Entre ellas, de ciudades como Marcos Juares, Morteros y Brinkmann (Córdoba); Rafaela, Cañada de Gómez, Roldan y San Justo (Santa Fe), San Fernando, La Plata, Saavedra-Pigue y General Villegas (Buenos Aires), Bariloche (Río Negro) y hasta de Lima, Perú.

Por otra parte, desde Zoonosis Brown destacaron que para este 2025 se incorporó un registro online para quienes se acerquen a realizar consultas veterinarias, las cuales hasta ahora se hacían de forma asistida con personal del establecimiento. Con esta novedad, el vecino deberá completar un formulario que será asignado junto al turno al momento de presentarse en el establecimiento, acelerando el proceso de espera.

Finalmente, se anticipó que las jornadas itinerantes de castración volverán en febrero. Durante ese mes y también en marzo, el móvil estará recorriendo distintas instituciones de Rafael Calzada, mientras que en abril, se hará lo propio en San Francisco Solano.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanza a todo ritmo una obra hidráulica que beneficiará a 5 mil vecinos de Glew

El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a todo ritmo la obra hidráulica del Arroyo San Roque en la localidad de Glew que beneficiará a más de 5 mil vecinos de los barrios Parque Roma, Gorriti y UOCRA.


En una tarea articulada entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Comuna browniana continúa una obra muy esperada por los vecinos de dichos barrios que durante mucho tiempo buscaban darle solución a la falta de escurrimiento pluvial que provoca el estancamiento del agua de las precipitaciones e inundaciones.

Además del saneamiento en la zona, la obra permitirá avanzar con tareas de urbanización, tales como la pavimentación de las calles.

Actualmente, los trabajos se concentran en el barrio UOCRA, sobre la calle San Martín y San Roque con la construcción de conductos, y en la calle San Mariano con la instalación de cañerías.

“Avanzamos a todo ritmo con una obra histórica para la localidad de Glew que traerá soluciones y mejorará la calidad de vida de toda su comunidad, particularmente de los barrios Gorriti, Parque Roma y UOCRA”, indicó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Cabe señalar que la obra incluye una red de drenaje en una zona urbanizada de Almirante Brown y en parte del partido de Pte. Perón con un sistema de conductos enterrados, de secciones circulares y rectangulares de una sola celda, que se conectan a la superficie a través de sumideros, además de un trayecto a superficie libre.

Dicha red permitirá la evacuación de los excedentes pluviales hasta un cuerpo receptor final, un arroyo sin nombre que desemboca en la laguna La Bellaca.

Vale recordar, que el sistema completo drena una superficie total de 154 hectáreas. Se prevé la instalación soterrada de cañerías de hormigón con un diámetro de 1.20 metros en su mayor recorrido. Incluye 6800 metros de conductos.

La obra tendrá un conductor principal cuya longitud total será de 4153m, y otros nueve ramales. Además de 33 sumideros para calles pavimentadas y 148 para las de tierra. También contará con 111 cámaras de inspección y obras accesorias.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Más de 4500 chicos disfrutan de las "escuelas abiertas" en el verano de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que ya arrancó la edición 2025 del Programa “Escuelas Abiertas en Verano” en nuestro distrito. En efecto, son más de sesenta los establecimientros educativos que funcionan como sede para más de 4500 niñas y niños.



Dicho programa gratuito -que se extenderá durante todo el presente mes de enero- está dirigido a niños y jóvenes que asisten a escuelas brownianas e incluye actividades recreativas, deportivas y acuáticas para disfrutar durante las vacaciones.

"Escuelas Abiertas en Verano" es organizado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y en Almirante Brown es articulado con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología local. El Municipio acompaña con diferentes espacios como el Polideportivo de Ministro Rivadavia y el natatorio, además de aportar equipamiento y diversos elementos didácticos.

“Estamos felices porque gracias al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires pusimos en marcha una nueva edición del programa Escuelas Abiertas en Verano, donde miles de estudiantes de nuestro distrito disfrutan de numerosas actividades deportivas, acuáticas y recreativas”, indicó el intendente municipal Mariano Cascallares

Este año la iniciativa se replica en más de 60 establecimientos educativos de diferentes niveles en todas las localidades de Almirante Brown, entre ellos, Jardines de Infantes, Escuelas Primarias, Centros Educativos Complementarios (CEC), el Centro de Educación Física N° 56 de Don Orione y un Centro de Contención.

La propuesta se desarrollará en los jardines de infantes N° 903, N° 919, N° 927, N° 937 y N° 956; y las escuelas primarias N°2, N° 3, N° 4, N° 7, N° 8, N° 11, N°13, N° 14, N° 15, N° 17, N° 19, N° 20, N° 21, N° 24, N° 25, N° 29, N° 31, N° 32, N° 33, N° 34, N° 36, N°37, N° 38, N° 40, N° 41, N° 42,N° 43, N° 44, N° 45 y N° 46.

Además funciona en las Escuelas Primarias N° 52, N° 53, N° 55, N° 57, N° 58, N° 61, N° 62, N° 63, N° 64, N° 69, N° 70, N° 72, N° 73, N° 74, N° 76, N° 77, N° 78, N° 79, N° 81, y N° 82, N° 83; en el Centro de Educación Física N° 56, y en los Centros Educativos Complementarios N° 801, N° 802 y N° 803.

Cabe señalar que el programa promueve la inclusión social, la integración y el desarrollo a través de diferentes prácticas ludo motrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas. Además, los alumnos y alumnas cuentan con la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y disfrutar de espacios educativos para el encuentro y el esparcimiento.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a la primera promoción de egresados de la Escuela Agraria

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un emotivo acto junto a los primeros 26 estudiantes que se egresaron de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 en la localidad de Glew.

La actividad se llevó adelante en la Casa de la Cultura de Ministro Rivadavia donde el jefe comunal junto con la directora del establecimiento, Mónica Pérez, le entregaron el diploma a los estudiantes que se recibieron de Técnicos en Producción Agropecuaria con dos orientaciones: Agroalimentos y Producción Hortícola y Florícola.

Se trata de un importante establecimiento browniano ubicado en la calle Adolfo Romero N° 3800 que se inauguró en marzo de 2018 y que ya cuenta actualmente con una matrícula de 520 estudiantes.

“Estamos muy felices de acompañar a los primeros estudiantes en egresar de esta querida escuela técnica, una de las cinco que tenemos en Almirante Brown”, sostuvo Mariano Cascallares al tomar la palabra.

En esa línea, remarcó que “desde el comienzo de la gestión, asumimos el compromiso de potenciar la educación pública en nuestro distrito" y que "en todo este tiempo duplicamos la capacidad y cantidad de las escuelas técnicas, las cuales nos aportan un perfil de desarrollo muy necesario”.

Cabe destacar que la Escuela Secundaria Agraria Nº 1 es el resultado del trabajo articulado entre el Municipio browniano junto con la Federación Asociación Nikkei Argentina y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

Dijeron presente en la actividad el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola, y el delegado municipal de Ministro Rivadavia, Rodolfo Díaz Velez, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Provincia licitó la rehabilitación del Acueducto Pereyra para Berazategui

La obra busca solucionar los cortes en el servicio de agua potable, además de mejorar el caudal y presión en las localidades de Pereyra, Gobernador Gutiérrez, Hudson y Ranelagh.


El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, licitó la etapa 1 de la rehabilitación del Acueducto Pereyra en el Partido de Berazategui que beneficiará a más de 410 mil habitantes.

Actualmente, el Acueducto Pereyra se encuentra ejecutado en su totalidad con una extensión de más de 6000 metros el cual viene funcionando de manera defectuosa debido a la antigüedad del mismo por lo que estos trabajos solucionarán un problema en los cortes del servicio de agua potable por roturas de la cañería, además de mejorar el caudal y la presión para las localidades de Pereyra, Gobernador Gutiérrez, Guillermo Hudson y Ranelagh.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, expresó: “Continuamos reafirmando el compromiso con la obra pública. Esta obra hidráulica de gran envergadura permitirá que los vecinos y vecinas de las distintas localidades de Berazategui puedan tener un mejor servicio de agua potable”.

Las tareas consisten en el fortalecimiento de la cañería de impulsión existente a través del sistema constructivo denominado “Relining Pull-In U” que consiste en la introducción de una cañería sintética flexible para conducciones a alta presión. La incorporación de esta tecnología ofrecerá una repotenciación de la cañería, a fin de reducir el impacto ambiental en la zona afectada por la obra.

Asimismo, para los trabajos se tendrán en cuenta dos puntos de empalmes a la red ya que también se proyecta la ejecución de un pozo de explotación al recurso hídrico en el Hipopuelche, mientras que el otro empalme se realizaría al Acueducto El Pato con el objetivo de vincularlo con el Acueducto Pereyra para futuras eventualidades o fallas en alguno de los sistemas.

La obra también contempla la instalación de cinco cámaras de desagüe, nueve cámaras de aire y cinco válvulas esclusas con sus respectivas cámaras.

El Acueducto Pereyra es primordial para gran parte del partido de Berazategui, debido a que provee el servicio a dos tercios de la población de la ciudad, por lo que la obra consistirá en modernizarlo sin generar gran impacto en toda la traza de obra ya que en su mayor parte se encuentra urbanizada.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados