Mostrando entradas con la etiqueta Lomas de Zamora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lomas de Zamora. Mostrar todas las entradas

Lomas de Zamora: Federico Otermín tomó la promesa de lealtad a la bandera a más de 5.000 estudiantes

El intendente encabezó el Día de la Bandera en Lomas de Zamora, con más de 5.000 alumnos prometiendo lealtad y un llamado al cuidado ambiental y la convivencia.



El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó este miércoles el acto central por el Día de la Bandera en la Plaza Grigera, donde más de 5.000 alumnos y alumnas de escuelas primarias de gestión estatal y privada, de educación especial y de adultos prometieron lealtad a la insignia patria.

Acompañado por la ministra de Ambiente bonaerense y su esposa, Daniela Vilar, y por la jefa de Gabinete municipal, Sol Tischik, Otermín destacó el valor de la bandera como símbolo de unidad y llamó a la comunidad educativa a comprometerse con el cuidado del ambiente y la convivencia respetuosa.

“En Lomas hablamos del Gobierno de la Comunidad, un Gobierno conformado por todos y todas los que vivimos y trabajamos acá. Nuestra bandera debe ser el punto de partida de ese encuentro común, respetando nuestras diferencias y singularidades”, expresó el jefe comunal.

Durante su discurso, el intendente convocó a los chicos y chicas a “amar la bandera como hijos de la Patria”, y afirmó que “ser belgranianos es ser buenos compañeros, amigos y hermanos, tratándonos bien y cuidando esta tierra de personas solidarias, patriotas y valientes”.


También agradeció a los docentes por su tarea diaria: “Gracias por todo lo que hacen por el presente y el futuro de nuestros pibes y pibas”.

El acto contó con la participación de los Veteranos de Malvinas, Bomberos Voluntarios y la Asociación Belgraniana, entre otras instituciones locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: iba semi dormido en el micro, el chofer dobló y salió despedido por la ventanilla

Ocurrió en la localidad de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora. El pasajero estaba apoyado sobre el vidrio, que se desprendió en una curva.



El episodio es insólito y, lo más curioso, es que una cámara de seguridad urbana lo haya captado: un hombre que viajaba en colectivo en la localidad de Ingeniero Budge, en Lomas de Zamora, salió despedido por la ventanilla del vehículo cuando el chofer dobló en una esquina.

La víctima iba dormitando contra el vidrio de la ventana de una unidad de la línea 540. Cuando el transporte tomó una curva pronunciada, el cristal se desprendió y, el hombre, salió despedido y cayó al asfalto. Varias personas que estaban en el lugar quedaron impactadas por lo ocurrido. De inmediato asistieron al muchacho y evitaron que otro colectivo que iba en sentido contrario lo atropellara. Además, llamaron a una ambulancia que arribó a los pocos minutos.



El hecho ocurrió días atrás en el cruce de las calles Tabaré y Goya, cerca de las 19.40, cuando la víctima regresaba de trabajar. El caso se conoció luego de que se viralizara el video, que increíblemente fue captado por una cámara de seguridad.

En tanto, después de la caída, el hombre tardó en ponerse de pie, y de a poco fue moviendo las piernas y la cabeza. Cuando llegó el personal médico se le hicieron unas pruebas en el lugar y fue trasladado a un centro sanitario. Por fortuna quedó fuera de peligro.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Insólita detención en Lomas de Zamora: cayó uno de los narcos más buscados del país con un DNI falso

Ariel Sosa, el líder del “Clan Sosa” que estaba prófugo hace un año, fue detenido. Lo paró la policía en Lomas de Zamora y presentó un DNI con nombre falso.



Un narco chaqueño que tenía pedido de captura por narcotráfico, lavado de activos y asociación ilícita, y era intensamente buscado desde hace más de un año, fue detenido en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

Ariel Alberto Sosa se encontraba prófugo de la Justicia por el delito de lavado de activos de origen delictivo, proveniente del narcotráfico y asociación ilícita, por lo que le pesaba en su contra una recompensa de $5 millones para quien aporte datos de su paradero.



Durante meses la Policía de Chaco, en conjunto con la Bonaerense, siguió los pasos de Sosa y este fin de semana se logró su detención.

Fuentes del caso confirmaron que personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires de Lomas de Zamora, a raíz de un llamado del Centro de Monitoreo local, dio cuenta del ingreso de una camioneta Toyota Hilux negra con impedimento de circulación.

De esta manera, agentes se trasladaron hasta el cruce de las calles Ejercito de los Andes y Antonio Filardi donde identificaron al conductor Federico Narahian Da Silva Dos Santos, de 37 años.

Aun así, el caso tomó un rumbo inesperado cuando en la comisaría local se estableció que el mencionado había presentado un DNI falso y que en realidad se trataba de Ariel Alberto Sosa, líder del Clan Sosa.



Se constató además que el hombre tenía un pedido de captura nacional e internacional por el delito de lavado de activos y asociación ilícita, solicitado por el Juzgado Federal de la provincia de Chaco.

Dicha organización narcocriminal funcionó entre 2009 y 2022 en la provincia de Chaco y es una de las bandas más conocidas de la región.

En diciembre de 2024 Lucas Matías Sosa, hermano de Ariel, fue condenado a siete años de prisión al considerarlo como uno de los engranajes principales de esta organización.

En el juicio se estableció que participó en maniobras que consistían en poner en circulación el dinero y bienes provenientes del contrabando de estupefacientes pertenecientes al clan.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Feriantes de La Salada marcharon a la Municipalidad de Lomas de Zamora y se reunieron con el intendente

Feriantes de La Salada se concentraron en la puerta de la Municipalidad de Lomas de Zamora para continuar con el reclamo por la apertura de los negocios luego de la detención de Jorge Castillo y lograron reunirse con el intendente Federico Otermín.

Durante varias horas los feriantes se congregaron en el edificio municipal para continuar con el reclamo a más de 12 días del cierre de los predios y frente a este escenario pudieron mantener una reunión con el intendente, quien les prometió una reunión formal esta semana.

“Estamos frente a la fiscalía reclamando. Son muchas familias que la están pasando muy mal”, expresó una feriante en diálogo con este medio.

Mari vende café hace 10 años en La Salada, pero ahora debe reinventarse: “Voy a vender bolitas y pizzas”.

En medio de la manifestación expuso que no reciben respuestas sobre por qué tienen los locales cerrados: “Dicen que es por Castillo, pero supuestamente ya está detenido. No entendemos".

Actualmente los predios cerrados, y con custodia policial, son Punta Mogote, Océan y Urkupiña.

Este lunes más de 300 feriantes cortaron de manera total el Puente La Noria durante varias horas para exigir regresar a sus trabajos después de la captura del “Rey de La Salada” luego de más de 60 allanamientos.

Los manifestantes sostienen que “no tienen nada que ver” con el Rey de La Salada y que solo quieren trabajar.

"No a la clausura, somos familias de trabajo", dice uno de los carteles expuestos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Allanamientos en Lomas de Zamora: detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada"

Al Rey de La Salada y a otros empresarios se los investiga por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Más de 60 allanamientos, a cargo de la Justicia y la Policía Federal Argentina, se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires y el Conurbano donde se secuestró documentación de interés, grandes sumas de dinero en efectivo, valores y se detuvo a Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada, junto con los principales responsables de la red.

En una operación sin precedentes, fuentes del caso le confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que la Justicia Federal y la PFA concretaron este jueves un total de 60 allanamientos simultáneos en distintas ferias, oficinas, domicilios y depósitos vinculados a una compleja estructura de evasión fiscal y lavado de activos que operaba desde el polo comercial conocido como “La Salada”, en Lomas de Zamora.

El operativo, ordenado por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nro 2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella y la Fiscalía Federal N.º 2 de Lomas de Zamora a cargo de la Dra. Cecilia Incardona, es el resultado de una investigación iniciada en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA, que logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales, más de 160 personas involucradas y múltiples maniobras de blanqueo de capitales.

Durante los allanamientos —que contaron con la participación de la Dirección General de Aduanas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la División Canes y personal especializado— se procedió al secuestro de importante documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, soportes digitales, así como dinero en efectivo, valores y registros de operaciones financieras que serán clave para el avance de la causa.

Asimismo, fueron detenidas varias personas, entre ellas los principales operadores y responsables de la administración de las ferias investigadas, tales como “Megapolo La Salada” y la feria "Urkupiña", las que ya enfrentan imputaciones por asociación ilícita, lavado de activos y evasión impositiva agravada.

Uno de los detenidos es Jorge Castillo, más conocido como el Rey de La Salada, detrás de una de las ferias más importantes del país.

Las medidas fueron impulsadas tras meses de vigilancia, análisis de movimientos patrimoniales, que permitieron reconstruir la ruta del dinero desde las ferias hasta sociedades constituidas para aparentar operaciones lícitas.

En tanto, se detectó que una empresa, operaba como estructura contable legalizada para el presunto blanqueo de las millonarias recaudaciones en efectivo provenientes del comercio informal.

La operación, considerada de alto impacto por su alcance y objetivos, pone en el centro de la escena las conexiones entre comercio informal, delitos económicos complejos y estructuras de lavado en una de las zonas comerciales más emblemáticas del país.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Perdió el control de su auto, atropelló y mató a una ciclista en Lomas de Zamora

Después del suceso, el conductor del auto debió ser trasladado de urgencia al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.



Un conductor perdió el control de su auto, atropelló y mató a una ciclista de 48 años que circulaba por la localidad de Lomas de Zamora. Luego, la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del barrio.

El episodio ocurrió este domingo por la mañana sobre la calle Falleres, entre Bolonia y Virgen de Itatí, en la localidad bonaerense de Villa Centenario, Lomas de Zamora.

La cámara de seguridad de la zona capturó el momento de la tragedia. Según indicaron los medios locales, la mujer circulaba en sentido correcto, pegada al cordón de la calle, cuando fue impactada desde atrás por un Volkswagen Gol Trend blanco.

Aunque no hay una lectura clara de lo sucedido, las primeras versiones sostienen que el conductor del auto habría perdido el control mientras circulaba a alta velocidad y no pudo esquivar a la ciclista.

Tras ello, el auto chocó contra un poste de luz, lo quebró y luego voló por el aire, al igual que la bicicleta de la víctima. Luego, impactó contra un Fiat Cronos blanco que estaba estacionado, lo pasó por arriba y terminó volcado sobre la vereda.

Después del suceso, el conductor del auto debió ser trasladado de urgencia al Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Allí fue asistido por personal médico que le diagnosticó un traumatismo encéfalo-craneano severo. Hasta el momento continúa internado en estado delicado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Otermín participaron de misa por Francisco

Los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y de Lomas de Zamora, Federico Otermin, participaron junto a cientos de vecinos de la Santa Misa que celebró el Arzobispo de Lomas, Monseñor Jorge Lugones, en la Catedral de ese distrito.



En la oportunidad el Arzobispo de Lomas de Zamora pidió al Señor que le conceda al Papa Francisco “el eterno descanso de la luz y de la paz para que pueda vivir con los santos” en el Reino de Dios. También destacó que el pueblo ha rezado durante tanto tiempo por su salud, consciente de las dolencias que padecía el Santo Padre.

Por su parte Mariano Cascallares resaltó la fuerte presencia de feligreses en el homenaje al Papa Francisco “que guió durante 12 años a la Iglesia por el camino del amor, la justicia y la paz”.

A su turno Otermín destacó su trabajo y su legado. “Francisco, el que abrazó a los más humildes en un mundo hostil, el que cuidó la casa común. Contra la globalización de la indiferencia seguiremos tus pasos, siempre. Que descanses en paz”, expresó.

La muerte del Papa ocurrió a las 7.35 del pasado lunes. Su Pontificado estuvo marcado por un enfoque pastoral centrado en la misericordia y el amor, buscando siempre tender puentes y dialogar con todas las personas de buena voluntad.

El Vaticano publicó hoy la primera foto del féretro del Papa Francisco. El ataúd del Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta.

Acompañaron a Cascallares y Otermín la ministra de Ambiente bonaerense, Daniel Vilar; y el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cayó una banda de colombianos que operaba con préstamos usurarios en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui

Los prestamistas se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”.



Una organización criminal integrada por ciudadanos colombianos fue desbaratada por la Policía de la Ciudad tras una serie de allanamientos en el sur del conurbano bonaerense.

La banda se dedicaba a otorgar microcréditos clandestinos bajo el sistema conocido como “gota a gota”, cobrando intereses exorbitantes y sumiendo a las víctimas en una espiral de deuda impagable, obligándolas a entregar motos o vehículos como garantía, y manteniéndolas bajo una constante amenaza.

La investigación comenzó en marzo, cuando agentes de la Comisaría Comunal 1 Sur identificaron en la calle Hornos al 10 en el barrio porteño de Constitución, a un joven colombiano de 24 años que contaba con una gran cantidad de dinero a bordo de una moto.

Al ser requisado, se le encontraron más de seis millones de pesos en efectivo, casi 300 mil pesos colombianos, un celular de alta gama y se comprobó que no tenía registro ni seguro del vehículo.

El detenido formaba parte de una red de prestamistas colombianos que operaban en distintas zonas del conurbano, particularmente en Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui.

A partir de esta detención, el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº2 ordenó a la División Investigaciones Criminales un allanamiento en una vivienda de Quilmes, donde se incautaron más de 14 millones de pesos en efectivo, armas de fuego, vehículos de alta gama, una contadora de billetes, celulares y documentación clave para la causa.

Los investigadores realizaron otros operativos en distintos puntos del conurbano, logrando detener a dos ciudadanos más que integraban esta organización delictiva.

Por último, en los allanamientos se secuestraron 11 motocicletas utilizadas por la banda, cinco vehículos, dos escopetas, dos pistolas de gran calibre, más de 10 mil dólares, más de 30 millones de pesos argentinos y documentación detallada de las maniobras financieras.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: un adolescente mató a su amigo de un disparo en la cara e intentó escapar

No se precisó el calibre de la munición. Los investigadores plantearon la posibilidad de que haya sido accidental.



Un trágico episodio sacudió el barrio Santa Catalina, en Lomas de Zamora, donde un adolescente de 16 años fue detenido tras dispararle en el rostro a su amigo, Dylan Jacob Minitti, de 22 años.

El hecho ocurrió el pasado jueves en la intersección de las calles Miatello y Tierra del Fuego. Pese a que la víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Materno Infantil Doctor Oscar Alende, falleció poco después debido a la gravedad de las heridas.

Según las primeras investigaciones, el menor estaba manipulando un arma de fuego en plena vía pública cuando se produjo el disparo fatal. Aunque no se determinó el modelo ni el origen del arma, los investigadores plantearon la posibilidad de que el disparo haya sido accidental. Sin embargo, no descartan otras hipótesis y trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho.

Tras el disparo, el adolescente intentó darse a la fuga, pero fue detenido por efectivos policiales a menos de 100 metros del lugar del crimen, en la esquina de Miatello y San Manco. La Policía Científica constató que la bala impactó en el maxilar derecho de Minitti, aunque no se precisó el calibre de la munición.

La causa, inicialmente caratulada como “averiguación de ilícito”, fue recaratulada como “homicidio” y quedó bajo la intervención del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora. Los investigadores intentarán determinar si el disparo fue producto de un manejo imprudente del arma o si hubo intención por parte del acusado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avanzan las obras viales en Lomas de Zamora y Quilmes

Los trabajos se desarrollan en la Ruta Provincial Nº 49, desde la Avenida Hipólito Yrigoyen -en el partido de Lomas de Zamora-, hasta el Camino General Belgrano -en Quilmes-.

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, comunica que la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 49 avanza a buen ritmo.

Según indicaron desde la inspección de obra, “una vez terminada la intervención, el usuario va a tener mayor confort y a circular los días de lluvia de forma segura y sin anegamientos”. Y añadieron: “Esto genera que, en el contexto de una obra tan importante como la vinculación de Lomas de Zamora con Quilmes, re-jerarquicemos esta ruta que es clave para la conexión de ambas localidades”.

Cabe señalar que, por esta vía circula un promedio de 22 mil vehículos diarios por año.

Concretamente, los trabajos contemplan tareas de bacheo de hormigón, la ampliación de calzada, la colocación de la carpeta asfáltica, la adecuación de dársenas para ascenso y descenso de pasajeros, intervenciones hidráulicas, instalación de nueva iluminación LED y semáforos, y señalización horizontal y vertical.

Además, se pondrá en valor el Bajo Nivel “Manuel Belgrano”, con el objetivo de mejorar su condición vial, estructural y estética.

Esta intervención se realiza sobre una longitud de 10 kilómetros y se desarrolla entre la Avenida Hipólito Yrigoyen -en el partido de Lomas de Zamora-, hasta el Camino General Belgrano -en Quilmes-.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Santarelli: “Vamos a trabajar con Federico Otermín para consolidar el Gobierno de la Comunidad de Lomas”

El senador provincial Adrián Santarelli participó de la apertura de sesiones de Lomas de Zamora y aseguró que “el discurso del Intendente Federico Otermín fue muy serio y detallado, con un repaso por todos los ejes de gestión y las obras realizadas durante el 2024 sin recursos del Estado nacional”, y agregó: “Marcó las metas para el 2025 con una batería de propuestas para todas las áreas”. 


“Fede fue claro en temas claves para Lomas como lo son la limpieza, donde contó todo lo que hace el Municipio y la seguridad, donde pidió a todos los bloques trabajar mancomunadamente”. 

Durante el encuentro, Otermín agradeció el acompañamiento de la Provincia de Buenos Aires, al tiempo que destacó la falta de recursos del Gobierno Nacional que paralizó obras tanto en Lomas, como en todo el país. 

“Ante la decisión del Milei de dejar solos a los Municipios, en Lomas vamos a trabajar con los vecinos y con las instituciones para consolidar el Gobierno de la Comunidad, escuchando y acompañando a quien más lo necesite”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Federico Otermín: "Tenemos la decisión de gobernar con la gente de Lomas y para la gente de Lomas"

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dio inicio al período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora. El jefe comunal fue acompañado por el presidente del departamento deliberativo, Diego Cordera, concejales y concejalas, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, el senador provincial Adrián Santarelli, equipo de gobierno, vecinos, referentes de instituciones, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, de la Cámara Regional de Comercio e Industria, Veteranos de Malvinas, Bomberos voluntarios y trabajadores del Municipio.


Al inicio de su alocución, Otermín se dirigió a todos los presentes: “Venimos a honrar nuestro compromiso democrático. Hace un año estuvimos acá mismo, impulsando ordenanzas y programas que logramos cumplir a lo largo de 2024 y sobre todo presentando un proyecto que organiza nuestro trabajo cada día: el Gobierno de la Comunidad. Entre todos pudimos llevar adelante esa tarea con diálogo y respeto. Con esa tranquilidad, nos encontramos hoy a compartir los resultados de ese esfuerzo colectivo y a proponer la Agenda 2025 con nuevas ordenanzas y programas”, dijo.

En esa dirección, el intendente enfatizó en la certeza “que organiza nuestra tarea desde el día uno: en Lomas, el héroe es la Comunidad”. “Gobierno de la Comunidad es la decisión de gobernar con la gente de Lomas y para la gente de Lomas”, completó.

Asimismo, remarcó: “Es la primera vez desde 1983 que el Municipio de Lomas de Zamora no cuenta con ningún tipo de recursos ni asistencia de parte del Estado nacional. Aquí ni siquiera lo enuncio de un modo crítico, sino como un dato objetivo central de contexto para comprender este primer año del Gobierno de la Comunidad y su devenir. En la historia de Lomas, se han hecho obras históricas y eso se pudo hacer por respaldo del Gobierno Nacional. Eso hoy no está. Eso implica reorganizar todo. Porque más allá de la voluntad y del compromiso, no hay forma de que el Municipio pueda suplir la ausencia del Estado nacional”.

De los anuncios centrales de su discurso se destaca el envío de doce proyectos de ordenanza: la creación de un Consejo de Seguridad; un Plan de Ordenanzas Ambientales que incluye el Plan Regulador de Forestación Urbana, la Ordenanza de Arbolado Público Urbano y la Ordenanza de Espacios Verdes. También se enviará el proyecto de modernización del Régimen de Penalidades, la Ordenanza para el Fomento y Desarrollo de la Industria y el Emprendedurismo Local, la Mesa de Abordaje Integral en Salud Mental y Consumos Problemáticos y el Programa de Fortalecimiento a Clubes de Barrio. Los proyectos restantes son la institucionalización del Subsidio Habitacional para Mujeres en situación de violencia que se alojaron en el Hogar Fátima Catán, el proyecto Punto Diversidad y el de Integración a las Personas Ciegas y Disminuidas Visuales y Ordenanza Antirracista.

Respecto del Consejo de Seguridad, se prevé la participación de actores locales y la convocatoria a los ministerios de Seguridad nacional y provincial, como así también a la Policía de la Provincia, la Justicia Departamental de Lomas y la Justicia Federal. Se trata de un ámbito que apunta al fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, al logro de soluciones consensuadas que aseguren acciones que garanticen la paz social.

El Plan Regulador de Forestación Urbana establece un ordenamiento claro de las acciones a seguir en cuanto al manejo del arbolado público; mientras que la Ordenanza de Arbolado Público Urbano establece la creación de una comisión evaluadora para las solicitudes de extracción de árboles y de un registro de podadores. Por su parte, la Ordenanza de Espacios Verdes apunta a separar la regulación del arbolado público de la de los espacios verdes, los cuales necesitan una regulación específica y autónoma.

El proyecto de modernización del Régimen de Penalidades Municipal busca asegurar que las sanciones sean más justas, proporcionales, ágiles y efectivas, adaptadas a las necesidades y desafíos actuales del Municipio, con modificaciones centradas en el endurecimiento de las multas ambientales.

En el mismo orden de cosas, la Ordenanza para el Fomento y Desarrollo de la Industria y el Emprendedurismo Local busca ofrecer beneficios significativos para las inversiones industriales y Pymes, en el marco del Régimen de Incentivos para Inversiones Estratégicas de la Provincia de Buenos Aires.

En relación a los programas, iniciativas y ejes de gestión el jefe comunal anunció: Plazas de la Comunidad seguras; Escuelas y Clubes seguros; Gestión integral e inclusiva de residuos; Economía Circular; Programa de Educación ambiental y líderes ambientales; Parque Solar de Fiorito; Forestar en Comunidad; Programa Municipal Básico de Formación, Asistencia Técnica y Financiamiento para emprendedores locales; Programa de Microcréditos; Expo Lomas 2025; Mercados de la Comunidad; Nuevo programa para ampliar las oportunidades laborales y educativas para mujeres y diversidades; Nueva plataforma que reúna toda la oferta educativa; Más horas de Aprendizaje; 150 alfabetizadores; Transición entre la secundaria y el primer año de las carreras universitarias; 12 nuevas salas de computación y 70 computadoras; Ciclo de divulgación de la historia local; Tramitación del Certificado Único de Discapacidad; Oferta de Educación Especial; Construcción de rampas; Perfil Digital Único; Mesas de Participación Ciudadana; Plazas de la Comunidad; Reconstrucción de Centros Integrales de Salud; Nueva Sala de Partos en el Hospital Materno Infantil Oscar Alende; Programa de Seguridad Alimentaria; Programa de entrega de lentes a niños; Nuevo Consejo de Tierra y Hábitat; Programa Lomas mi Barrio mi Escritura; Nuevo canal de streaming; Instituto Comunidad;; Programa de Abordaje Local para Adolescentes en Situaciones de conflicto con la Ley Penal (Programa ALAS).

“Todo lo anunciado es, no solo nuestro compromiso, sino nuestra visión de cómo deben ser las cosas. Por convicción, por valores, pero también porque creemos que es lo más eficiente para mejorar la realidad de Lomas, decidimos estar cerca de nuestra gente. Del camino de la violencia que nos presentan algunos, sólo se sale en comunidad. Así como de las dificultades económicas, también saldremos adelante en comunidad, no con individualismo ni con egoísmo. Tengo en claro que nunca una sola persona puede lograr transformaciones duraderas. Los gobiernos gestionan y las comunidades transforman”, completó Otermín, para finalizar convocando a los presentes “a caminar juntos hacia el Bicentenario de Lomas para cuidar nuestra democracia, para decirle no a la violencia, para reafirmar nuestro compromiso con los valores de la paz, la cultura y el trabajo que soñaron nuestros pioneros. Vengo a proponerles que seamos Comunidad para Lomas y un Gobierno de la Comunidad. Nos abrazamos a la posibilidad de construir un futuro mejor. No es solo una intención, es el resultado del modo en el que elegimos transitar la vida: en Lomas, con Amor y en Comunidad”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: Condenaron a un sacerdote por abuso de una joven en una parroquia

El sacerdote Daniel Bustamante fue condenado a más de 9 años de prisión por el abuso sexual de una joven en una parroquia en Lomas de Zamora. El fiscal había pedido el doble de sentencia y la defensa del acusado su absolución.

En las últimas horas el sacerdote Bustamante fue sentenciado a 9 años y 6 meses de prisión por el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante por haber sido cometido por un ministro de un culto, todo en contexto de violencia de género.

El hombre fue detenido en marzo de 2024 por una serie de abusos cometidos dentro de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Lomas de Zamora.

A un año de su detención, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas de Zamora dio a conocer la condena contra Bustamante.

En los alegatos el fiscal Hugo Carrión había solicitado una pena de 18 años e inhabilitación de por vida de ejercer cargos en la religión.

A su vez, la defensa del sacerdote pidió la absolución. Sin embargo, el Tribunal dictaminó la mitad de años de condena solicitada por la fiscalía.

Previo a que Bustamante haya sido detenido, el Obispado de Lomas de Zamora lo suspendió en el ejercicio del ministerio presbiteral: “Apartándolo del oficio de administrador parroquial de Nuestra Señora de Fátima, como así también de toda tarea eclesiástica que le haya sido encomendada”.

“Siguiendo las orientaciones de la Iglesia y del Papa Francisco, renovamos nuestro compromiso irrenunciable de rechazar cualquier acto que amenace la dignidad de las personas, trabajando en la prevención y fomentando en nuestra Iglesia diocesana una auténtica cultura del cuidado, especialmente de menores y adultos vulnerables, y de todos aquellos que se acercan a nuestras comunidades”, destaca el comunicado difundido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lavallol: jubilado mató de un disparo a un delincuente que ingresó a su casa para robar

El jubilado escuchó gritos de su esposa que estaba siendo golpeada por los delincuentes, y salió en su auxilio empuñando un revólver calibre 38 con el que disparó a uno de los ladrones que murió en el lugar.



Un jubilado de 72 años mató de un balazo a un delincuente que, junto a dos cómplices, había ingresado con intención de robo a su domicilio de la localidad bonaerense de Llavallol, en el partido de Lomas de Zamora, informó la policía.

El hecho se registró esta madrugada, cuando tres malvivientes forzaron la reja de una vivienda en Llavallol, en la calle Machado de Asís al 600 y, con sus caras tapadas, ingresaron al domicilio.

El jubilado se hallaba descansando en el primer piso de la vivienda cuando escuchó gritos de su esposa que estaba siendo golpeada por los delincuentes, y de inmediato salió en su auxilio con un revólver calibre 38 con el que disparó en el tórax a uno de los ladrones que murió en el lugar.

El malviviente muerto empuñaba una pistola Bersa calibre 9 milímetros, y llegó a efectuar disparos contra el jubilado, aunque sin lograr herirlo.

En el lugar la Policía encontró tres vainas servidas que serían de la pistola Bersa, mientras que el total de disparos sería de siete, según trascendió de fuentes judiciales.

Los tres delincuentes ingresaron a la vivienda con las caras tapadas por capuchas e incluso con guantes para no dejar huellas digitales que permitan su identificación al investigarse los hechos, por lo que se infiere que era un hecho planificado y un modus operandi habitual de la banda.

El tiroteo se produjo en el interior de la vivienda, mientras que el ladrón cayó muerto en la cocina de la casa.

Además, por testimonios de vecinos y cámaras de seguridad se constató que en la calle los aguardaba un cuarto malviviente al volante de un automóvil Volkswagen Gol con el que escaparon del lugar.

El hecho quedó a cargo de la Fiscal 4 de Lomas de Zamora, Silvina Estévez, que investiga un caso de “defensa propia”, por lo que el jubilado no quedó detenido, con intervención de la Comisaría de Llavallol.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Demoraron a una enfermera que falsificaba recetas medicas para adquirir fentanilo y morfina

La mujer trabajaba en el Hospital Eduardo Oller de San Francisco Solano.


Una enfermera de 35 años fue detenida por falsificar presuntamente recetas médicas para adquirir morfina y fentanilo en la localidad bonaerense de Lavallol.

Fuentes del caso explicaron a la agencia Noticias Argentinas que "la mujer falsificaba prescripciones medicas que recomendaban el suministro de morfina y fentanilo".

"Esos insumos están destinados a pacientes del hospital, con estas acciones la mujer lograba sacarlos de la circulación interna", sostuvieron, y agregaron: "Había personas ajenas al hospital que retiraban le medicación recetada de la farmacia hospitalaria. Las recetas apócrifas también tenían sellos y firmas falsificadas".

Policías de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado demoraron a la sospechosa, identificada como Nancy Anahí Villagra, quien trabajaba en el Hospital Eduardo Oller de San Francisco Solano, a la vez que la denuncia fue radicada por funcionarios del Poder Ejecutivo del municipio de Quilmes.

Interviene en la investigación la fiscal Ximena Santoro, de la UFI número siete de Quilmes, que solicitó allanamientos ante el juez de Garantías número 1 del mismo partido bonaerense que funciona bajo las directivas de Juan José Anglese.

El magistrado ordenó que se realicen tres procedimientos en uno en Quilmes, otro en Florencio Varela y el restante en Lavallol, en este último barrio demoraron a la acusada y la pusieron a disposición judicial.


Los uniformados secuestraron cuadernos con anotaciones de interés, 54 recetas de entrega de fentanilo y morfina, historias clínicas, tres celulares que serán peritados, sellos, talonarios y ampollas de variadas sustancias.

Desde la investigación no descartan nuevos operativos, imputaciones o detenciones para los próximos días.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Se inauguraron los nuevos edificios para el Ministerio Público en Lomas de Zamora

La nueva infraestructura aporta un polo judicial moderno y equipado que mejorará la calidad de atención para las y los ciudadanos, y facilitará su acceso a la justicia.


El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP) concluyó las obras de ampliación del nuevo Complejo Judicial del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en la localidad de Banfield, perteneciente al Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Los trabajos consistieron, por un lado, en la finalización de las tareas pendientes de una primera etapa de la obra, en una superficie de 8.206 m², correspondiente al cerramiento total del predio, a la playa de estacionamiento, a los talleres y al edificio destinado a las Fiscalías, que había sido puesto en funcionamiento a fines de 2019.

Asimismo, se construyeron otros cuatro edificios, en una superficie total de 9.675 m²: uno para el funcionamiento de las Defensorías y Asesorías Tutelares; otro para la Fiscalía General junto con un auditorio; otro para la Alcaidía, donde se alojan las personas detenidas que deben prestar declaración y completar otros procedimientos en este complejo; y otro para las áreas de apoyo técnico. Todos cuentan con planta baja y 5 pisos.

Los trabajos consistieron en cerramiento total del predio, la construcción de una nueva playa de estacionamiento, y la edificación de los talleres y edificio destinado a las Fiscalías. Por otro lado, se construyeron otros cuatro edificios: uno para el funcionamiento de las Defensorías y Asesorías Tutelares; otro para la Fiscalía General junto con un auditorio; otro para la Alcaidía, donde se alojan las personas detenidas que deben prestar declaración y completar otros procedimientos en este complejo; y otro para las áreas de apoyo técnico.

La intervención, ejecutada a través de la Dirección Provincial de Arquitectura de la Subsecretaría de Obras Públicas, también incluyó las instalaciones eléctricas, sanitarias y termomecánicas, como así también trabajos de carpintería, herrería e instalación de ascensores. El financiamiento fue aportado por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires.

La nueva infraestructura permitirá que todas las actividades del Ministerio Público se concentren en un mismo Complejo Judicial, con instalaciones modernas donde 750 empleados y empleadas desempeñarán sus tareas. Hasta su puesta en marcha, el organismo funcionaba en más de 10 espacios físicos diferentes, la mayoría de ellos alquilados.

De esta manera, el Departamento Judicial de Lomas de Zamora, que abarca a los municipios de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza y Lomas de Zamora, podrá prestar un mejor servicio de justicia, optimizando las condiciones de acceso, a través de infraestructura adecuada y de calidad para la atención y acompañamiento de las y los ciudadanos que acuden al Ministerio Público bonaerense.

El Ministerio también está ampliando y remodelando la Morgue Judicial ubicada en la localidad de Banfield para optimizar las áreas existentes en planta baja y construir las faltantes en el primer piso, que actualmente está en desuso, y concentrar todas las actividades de esta dependencia en un mismo edificio.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas: Kicillof recorrió el nuevo complejo judicial del Ministerio Público

Además, el Gobernador anunció la puesta en valor de la Reserva Provincial Santa Catalina y firmó convenios con universidades para la ejecución de obras.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves el nuevo complejo del Ministerio Público en Lomas de Zamora, junto a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el procurador general, Julio Conte-Grand; y el intendente local, Federico Otermín.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Este polo judicial es el resultado de una gran inversión llevada adelante por la provincia en un contexto donde la obra pública nacional se encuentra absolutamente paralizada”. “La nueva infraestructura tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo de quienes desarrollan aquí sus tareas, pero también de brindar más facilidades a los ciudadanos que acuden a sus servicios”, agregó.

El nuevo complejo centraliza en un solo predio las dependencias del Ministerio Público que anteriormente funcionaban en diez espacios diferentes, mejorando la calidad del servicio de justicia. Fue financiado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense y comprende a las Defensorías y Asesorías Tutelares, la Fiscalía General, la Alcaidía y diversas áreas de apoyo técnico. En el predio se desempeñan más de 750 magistrados, funcionarios y empleados públicos.

“La finalización de esta obra incluye dos dimensiones fundamentales: se concreta la posibilidad de brindar un espacio público funcional para nuestros empleados y magistrados, y se otorga un lugar adecuado para la comunidad que requiere de la atención de nuestros equipos”, resaltó Conte-Grand y añadió: “Aquí se pone de manifiesto la importancia de la inversión institucional y el trabajo del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y de todos los ministerios involucrados”.

Puesta en valor de la Reserva Provincial Santa Catalina

Asimismo, el Gobernador, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, anunció la puesta en valor de la Reserva Santa Catalina con el objetivo de convertirla en un polo biocultural, patrimonial, histórico y productivo.

“Con el inicio de este proyecto estamos haciendo realidad un sueño de la comunidad de Lomas de Zamora y cumpliendo un compromiso de la Provincia con esta reserva que es una de las joyas ocultas de nuestro territorio”, sostuvo el mandatario bonaerense.

Con una inversión de más de $2.000 millones, se restaurarán sus edificios históricos; se trabajará sobre las hectáreas de humedal, bosque y pastizal; se instalará nueva luminaria led; y se crearán sectores de esparcimiento familiar y puestos de control, entre otras obras.

Por su parte, Vilar afirmó: “Este espacio cuenta con más de 700 hectáreas, habitan flora y fauna nativa bonaerense y es de las reservas más grandes de nuestro país: con este trabajo que llevamos adelante desde el Gobierno provincial y las universidades vamos a devolverle el valor incalculable que tienen estos patrimonios para nuestra provincia”.

“Santa Catalina es parte de nuestro futuro y este proyecto de puesta en valor es un punto de inflexión en la historia del municipio: acá hay inversión de verdad, destinada a toda la comunidad de Lomas de Zamora”, remarcó Otermín.

Además, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Áreas Protegidas, se entregó una camioneta para traslados, herramientas eléctricas y de mano, e indumentaria para guardaparques.

Durante la jornada, el Gobierno provincial firmó convenios junto a la Universidad Nacional de La Plata para ejecutar obras de infraestructura en dos facultades, establecer el marco de gestión y protección de la Reserva Natural Santa Catalina, y para la utilización del “Predio de Casares” con fines académicos y científicos. En tanto, suscribió acuerdos con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el municipio para la transferencia, administración y utilización de un sector del predio de la reserva.

Por último, Kicillof afirmó: “Esta fue una jornada en la que, con hechos concretos, defendimos el ambiente, la obra pública y el sistema universitario”. “En la provincia de Buenos Aires tenemos una enorme riqueza que no surge de la especulación de una criptomoneda, sino del esfuerzo de millones de bonaerenses: con convicción, vamos a seguir defendiendo este camino de trabajo, desarrollo y soberanía”, concluyó.

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadon; los intendentes de Ezeiza, Gastón Granados; y de Almirante Brown, Mariano Cascallares; los rectores de la UNLP, Fernando Tauber; y de la UNLZ, Diego Molea; autoridades judiciales; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lomas de Zamora: detienen a un menor con antecedentes, acusado de haberle disparado a una mujer en un robo

A la víctima debieron amputarle una pierna y aún permanece internada. El sospechoso de 15 años ya había sido arrestado por un episodio similar contra un vecino.



Tiene 15 años y está acusado de haber ejecutado un disparo contra una mujer a la que intentó robarle junto a otros tres compañeros, cuando llegaba a su casa de Temperley. El episodio ocurrió el pasado 5 de febrero frente a las hijas de la víctima. Las autoridades informaron que el menor ya había sido aprehendido días antes a raíz de un episodio similar contra un hombre, al que le sustrajo sus pertenencias, usando una réplica de arma de fuego.

Por el ataque a la mujer en una vivienda ubicada en la avenida Eva Perón y General Acha en la zona sur del conurbano bonaerense, cuatro individuos quedaron detenidos días atrás y en las últimas horas declararon ante la fiscalía. Tres de los sospechosos, tienen 18, 21, y 25 años. El cuarto, apenas 15 años, y según publicó Diario Conurbano, los compañeros lo señalaron como el autor del disparo que le provocó una herida de gravedad en una pierna.

Durante la indagatoria ante el fiscal Gerardo Mohoraz, de la UFI N° 6 de Lomas de Zamora, dos de los acusados negaron su participación en el hecho y aseguraron que “no tuvieron nada que ver”; mientras que el tercero apuntó directamente contra el adolescente, afirmando que “él fue el que disparó”. Debido a su edad, el menor quedó bajo la jurisdicción de una fiscalía de responsabilidad penal juvenil, y por su condición de inimputable, podría quedar en libertad en las próximas horas, según indicaron fuentes policiales al mismo portal local

El violento episodio ocurrió cuando la mujer, de 45 años, llegaba a su domicilio con sus hijos. En ese momento fue abordada por cuatro delincuentes a bordo de dos motocicletas, que en el intento de asalto le dispararon y huyeron. La bala impactó en la pierna, por lo que debió ser trasladada de urgencia al Hospital Gandulfo, donde luego fue derivada al Sanatorio de la Trinidad de Quilmes. A pesar del esfuerzo de los médicos, debieron amputarle la pierna que resultó severamente afectada por el disparo. En tanto, la familia solicitó donantes de sangre para las intervenciones quirúrgicas que necesitan realizarle.

Las cámaras de seguridad fueron clave para identificar a los delincuentes. Según los registros obtenidos por los investigadores, el menor de edad ya había sido detenido en la zona de Villa Galicia solo 15 días antes, tras robarle sus pertenencias a un vecino utilizando una réplica de arma de fuego. Sin embargo, en aquella ocasión lo habían liberado.

El operativo para arrestar a los cuatro acusados fue ordenado por el fiscal Gerardo Mohoraz y contó con el trabajo de los efectivos de la Comisaría 3ra de Lomas de Zamora. Diario Conurbano detalló que los tres imputados mayores de edad fueron arrestados en distintos allanamientos realizados en Burzaco, Bernal y Ministro Rivadavia, el martes de esta semana; mientras que el menor fue capturado al día siguiente en una vivienda de Bernal, donde se encontraba escondido. Además, trascendió que debió ser hospitalizado a raíz de una herida que sufrió durante el arresto.

En los procedimientos las autoridades encontraron un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa, que fueron secuestrados. Esto agrava la situación judicial, dado que los sospechosos tienen antecedentes penales. Según La Unión, sobre los cuatro recaen una serie de hechos delictivos y ya habían sido identificados en otras investigaciones previas. En tanto, la situación del supuesto autor del disparo continúa siendo una incógnita, dado que podría ser enviado a un instituto de seguridad abierto o ser entregado nuevamente a su familia.

El caso sigue bajo investigación para determinar el grado de participación de cada uno en el ataque y definir qué medidas se tomarán respecto al menor involucrado.

Fuente: (Zona Sur Diario / Infobae)

Lomas de Zamora: Katopodis y Otermín recorrieron las obras del Paso Bajo Nivel de Temperley

Los trabajos forman parte de la reconstrucción y puesta en valor de la Ruta Provincial 49, una arteria clave que mejorará la conectividad con Quilmes y beneficiará a más de un millón de personas.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó la localidad de Lomas de Zamora, y junto al Intendente Federico Otermín, recorrieron las obras que se realizan en el Paso Bajo Nivel de Temperley.

La obra de reconstrucción del Paso Bajo Nivel Temperley forma parte de la repavimentación y puesta en valor de la Ruta Provincial 49 que se realiza a lo largo de 8 kilómetros entre la Avenida Hipólito Yrigoyen y el Camino General Belgrano.

En ese sentido, Katopodis expresó: “No vamos a perder un solo día de este comienzo del 2025 para que obras históricas como este paso bajo nivel se ejecuten y Lomas de Zamora siga en el camino de las transformaciones”.

“Estamos convencidos de que hay otra manera de hacer las cosas desde la Provincia para una Argentina mejor, concluyó”.

Actualmente, se encuentran realizando tareas de armado del muro de sostenimiento, colocación de membrana impermeabilizante en la calzada, colado de hormigón de limpieza, excavación de pilotes y pluviales, tendido de cañería pluvial y excavación de sumidero y cámaras.

La reconstrucción integral de esta vía de conectividad que une las avenidas 9 de Julio y Eva Perón beneficiará a más de un millón de personas de Lomas de Zamora y Quilmes.

Además, Katopodis y Otermín visitaron el predio donde se estaba construyendo la Estación de Bombeo de Santa Catalina, una obra que quedó paralizada por el actual gobierno nacional que tenía como objetivo desarrollar redes de desagües pluviales para resolver los problemas propios de Lomas de Zamora y los partidos pertenecientes a la Cuenca.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Femicidio en Lomas de Zamora: la asesinó en un hotel alojamiento, se dio a la fuga y lo detuvieron

En el caso interviene la UFI N° 17 DJ de Lomas de Zamora.



Un hombre de 26 años asesinó a una joven de 25 años en el baño de un hotel alojamiento, luego se fugó y tras el hecho, fue detenido en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

El episodio se dio este lunes en el hotel alojamiento llamado “Satélite”, situado en la calle Cosquín 1828, cuando el personal del lugar llamó al 911 manifestando una actitud extraña por parte del hombre que la acompañaba en la habitación 17, allí arribaron los efectivos y al entrar al cuarto encontraron a la víctima en el baño con lesiones cortantes en cuello, sin signos vitales.


Según la encargada del lugar, ambos ingresaron a las 14.30 pero a las 17.30 el hombre pidió que “debía sacar algo de su auto, el cual no estaba en el establecimiento”, al no abrirle la puerta este se dio a la fuga, saltando de un portón lateral.

Además, en la investigación se pudo acceder a las cámaras de seguridad del establecimiento donde el joven ingresa con la mujer.

Asimismo, la policía científica tras levantamiento de rastros, logra hallar la tarjeta SUBE de la víctima, de donde se obtienen datos para su identificación.

De acuerdo a la pruebas recabadas, sugerian que el prófugo se estaría ocultando en la zona de Lomas de Zamora Centro.

Por último, los agentes implementaron un dispositivo de vigilancia encubierta en el barrio, donde se encontraría el imputado logrando su aprehensión en vía pública, en las calle Lucena Pereyra y Estrada de LZ, por el delito de Femicidio. En el caso interviene la UFI N° 17 DJ de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados