Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avellaneda. Mostrar todas las entradas

Teresa Parodi en Avellaneda: se viene el Festival “Cristina Libre”

El sábado 12 de julio a las 13 Hs Avellaneda será escenario de un gran encuentro popular: el Festival Cristina Libre, una jornada cultural, artística y política para abrazar colectivamente a Cristina Fernández de Kirchner y al proyecto nacional y popular que ella representa.


La cita será en el Anfiteatro de Plaza Jaramillo, ubicado en la intersección de las calles Gutiérrez y Llorente, en la localidad de Crucecita.
 A lo largo de la jornada habrá shows en vivo, intervenciones artísticas y un gran banderazo como expresión colectiva frente a la persecución política, judicial y mediática que busca proscribir a quien fuera dos veces presidenta de la Nación y es, para muchos sectores, la única dirigenta capaz de transformar nuevamente la realidad del país.

Uno de los momentos más esperados será la participación especial de Teresa Parodi, quien traerá su voz y su compromiso con la memoria, la justicia social y la cultura popular.

La consigna que atraviesa y convoca a este evento es clara: Cristina Libre. El festival está organizado por el espacio “Avellaneda con Cristina” y el colectivo “Somos Cultura Popular”, que nuclea a centros culturales, artistas, militantes y espacios comunitarios de toda la ciudad.

Desde la organización se lanzó una amplia convocatoria a la comunidad artística, cultural y militante para sumarse y ser parte activa del festival. Se espera la participación de músicos, artistas escénicos, bailarines, artistas plásticos, freestylers, acróbatas, payasos, malabaristas, fotógrafos, artistas visuales, escenógrafos, gestores culturales, productores y militantes vinculados a la cultura popular.

La invitación también está dirigida a colectivos de diversidades, agrupaciones de género, organizaciones del ambientalismo popular, sindicatos, movimientos sociales y políticos, estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, personas mayores y a toda aquella persona que sienta que es tiempo de poner el cuerpo en defensa de Cristina y de la democracia.

“Porque Cristina es inocente. Porque nos devolvió la dignidad y una patria más justa, libre y soberana. Porque vinieron por ella. Vamos con ella”, expresaron desde la organización.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda: Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto del 15º aniversario del lanzamiento del programa Envión, en el municipio de Avellaneda. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente local, Jorge Ferraresi, y más de 4.000 jóvenes bonaerenses.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires hacemos un gran esfuerzo para acompañar las trayectorias de los más jóvenes: desde que asumimos, hemos fortalecido la inversión hasta duplicar la cantidad de chicos y chicas que forman parte del programa Envión”. “Aquellos que hablan de destruir el Estado desde adentro deberían recorrer las sedes de Envión para comprender cómo una política pública puede generar más solidaridad y un mejor futuro”, agregó.

“Sabemos que en la Provincia hay miles de pibes y pibas que están dispuestos a defender sus derechos: con ese mandato, vamos a seguir invirtiendo todos los recursos que estén a nuestro alcance para que haya más oportunidades para los jóvenes bonaerenses”, explicó el Gobernador.

El programa apunta al acompañamiento de las trayectorias de vida, educativas, alimentarias y de salud de jóvenes de 12 a 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, propone la formación de referentes que actúan como mediadores entre la realidad del barrio y los equipos técnicos.

Por su parte, Larroque expresó: “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas de pibes y pibas que participan del programa Envión en toda la Provincia”. “Lo hacemos a pesar de todas las dificultades porque sabemos que los jóvenes encuentran en estos espacios un lugar donde integrarse, expresarse y sentirse reconocidos”, subrayó.

En el marco del 15° aniversario, se realizó una muestra provincial que contó con la participación de más de 4.000 jóvenes bonaerenses donde se exhibieron los proyectos desarrollados en las distintas sedes de Envión. Asimismo, se destinaron subsidios a los municipios de Avellaneda, Ituzaingó y a la Asociación Civil “Por Nuestras Raíces” para fortalecer sus respectivos espacios.

“El programa Envión se pensó y se diseñó escuchando a los chicos y las chicas, por eso tiene una mirada sensible sobre sus realidades. Agradecemos al Gobierno de la provincia por seguir impulsando esta herramienta que ayuda a los jóvenes para que puedan tener un futuro mejor”, remarcó Ferraresi.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron diferentes stands con propuestas vinculadas a la gastronomía y a oficios como carpintería, herrería o jardinería, impulsados por los destinatarios del programa.

Estuvieron presentes el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; y su par de Relaciones de Trabajo, Andrés Reveles; la directora provincial de Juventudes, Ayelén López; la directora del programa Envión, Carolina Schmukler; el presidente del directorio de la Autoridad del Agua Bonaerense, Damián Costamagna; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; los dirigentes Baldomero Álvarez y Lauro Grande; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Máximo Kirchner junto a Emmanuel Santalla en Avellaneda: “Esto es lo que quiere Cristina, una Argentina que nos contenga y nos abrace a todos”

Este sábado, Máximo Kirchner y el Emmanuel Santalla participaron de una jornada solidaria en el barrio Villa Tranquila de Avellaneda, bajo la consigna #CristinaLibre, junto a vecinos, vecinas y militantes que pintaron los frentes de las viviendas entregadas en 2011 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.



“Gracias a los vecinos y vecinas por cómo me recibieron, por el recuerdo de Néstor y de Cristina. Es un abrazo al alma. A los compañeros y compañeras que vienen a trabajar con el barrio: eso es lo que quiere Cristina. Por eso no traicionó, y por eso hoy la tienen encerrada en su casa”, afirmó Máximo Kirchner.

Y agregó: “Nos proponen ser egoístas, pensar solo en nosotros. Pero la respuesta está acá: en la vecina que cocina, en el que presta su casa para pintar, en los que se organizan. Así se construye: juntos, pueblo por pueblo, metro por metro”, finalizó.

“Para volver a construir una Argentina grande, esa Argentina que quedó el 9 de diciembre de 2015, trunca en la Plaza de Mayo, y que a partir de 2027 vamos a volver a hacer con el compañero Máximo Kirchner, expresó el senador  Emmanuel Santalla.

Durante el encuentro, Máximo Kirchner agradeció el afecto recibido y reivindicó el compromiso de los barrios populares como clave para reconstruir la Argentina desde abajo.

La jornada fue, además de solidaria, un acto político de memoria activa y compromiso. En un contexto de persecución y proscripción, Villa Tranquila se organizó para decir bien fuerte que a Cristina la condenan por lo que hizo por el pueblo, y por eso la queremos libre.

Desde cada rincón del país, como este barrio de Avellaneda, la militancia sigue de pie, con más convicción y esperanza que nunca.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Estado municipal sigue ayudando a las instituciones de Avellaneda

Ante la ausencia del gobierno nacional, la comuna mantiene su política de fortalecimiento a clubes de barrio, centros de jubilados e instituciones culturales.


El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó una nueva entrega de subsidios para instituciones de Avellaneda. De esta forma, el municipio sigue adelante con su política permanente de apoyo a la comunidad.

Se entregaron subsidios por $139.225.590 a 15 instituciones. Estos se utilizarán para remodelaciones en fachadas, reparaciones de techos y estructura, refacciones y terminaciones de vestuarios y cocinas, entre otras obras.

Recibieron el Club SyD Campos de Sarandí, la Asoc. Civil Club SyD Domínico, Centro de Jubilados y Pensionados General Belgrano, Asoc. Civil Agrup. Cannabicultora del Sur, Liga Voluntarios de Defensa Vecinal, Biblioteca Popular "Enrique del Valle Iberlucea", Club Cultural, SyD Pichocho, Club Social Gran Legado, Club Renacimiento, CC Alas del Sur, Amor y Progreso, Centro de Jubilados Malvinas Argentinas, CC y Recreativo Amor y Lucha, Soc. de Fomento y Centro de Jubilados y Pensionados Quinta Galli Este y Club SyD Orientación Juvenil.

Además, durante el acto el jefe comunal inauguró obras en la Liga Vecinal de Wilde, además de visitar los entrenamientos de los chicos y chicas. Allí se realizaron trabajos en su frente y fachada, además de renovar las luces de la cancha y el SUM.

En su discurso Ferraresi convocó a la comunidad “A defender lo que supimos construir en Avellaneda. Sigamos en este camino, creciendo juntos”.

Estuvieron presentes el presidente de la Liga Vecinal de Wilde, Brian Hollembach, representantes de las instituciones, el secretario de Institucionales Ariel Lerici; el de Cultura, Federico Bonaldi; la subsecretaria de Tercera Edad, Irene Rojas; la directora de Clubes de Barrio, Yemina Paz, además de muchos vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi entregó subsidios a instituciones educativas por $208 millones

En el polideportivo Delfo Cabrera de Sarandí, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, encabezaron la ceremonia de entrega de 26 subsidios a instituciones educativas por $208.000.000.



Las autoridades estuvieron acompañadas por la intendenta de Santa Rosa, departamento de la provincia de Mendoza, Flor Destéfanis; la secretaria de Cultura local, Claudia Colaso, y el subsecretario de Infraestructura Escolar, Hugo Duarte.

Ferraresi destacó la labor diaria de toda la comunidad educativa y sostuvo que la cooperadora es una herramienta clave para mantener en buenas condiciones a las escuelas de la ciudad. Asimismo, subrayó la importancia de contar con un Estado eficaz.

"En Avellaneda logramos que todos los pibes se sientan importantes, que tengan todo en la escuela, Polideportivo o centros culturales", expresó Ferraresi y siguió: "Nosotros lo naturalizamos pero tenemos que cuidar lo que hemos conseguido”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Concejo Deliberante de Avellaneda expresó su repudio por la proscripción a Cristina y declaró personas no gratas a los jueces de la Corte

El Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó dos proyectos en relación a la injusta condena que sufre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: En uno de ellos se expresa el repudio ante su proscripción y en el otro se declaran personas no gratas a los jueces de la Corte.


Estás iniciativas fueron impulsadas por La Cámpora y por Nuevo Encuentro, a través de los ediles locales Melina Espósito y Santiago Pirolo, quienes pertenecen a dichas fuerzas respectivamente.

Espósito hizo uso de la palabra durante la sesión, donde denunció "la condena ilegal a la presidenta del partido justicialista, sin ninguna prueba, que fuera dictada luego que ella expresara que iba a ser candidata." Y agregó: "La persiguen por distribuir la riqueza, por las universidades del conurbano y -como dijo la propia Cristina- la condenan ahora porque este modelo se cae y va dejando gente por el camino. Cristina es inocente y la queremos libre".

A su vez, consultado por los proyectos aprobados, Pirolo declaró: "el partido judicial, cómo instrumento del poder real, viene persiguiendo a Cristina desde hace varios años porque es la única que le puede poner un freno al modelo económico de exclusión. Jueces y camaristas amigos de Macri primero, y Ministros de la Corte puestos por Macri después, redactaron y avalaron una sentencia vergonzante que no señala una sola prueba ni testimonio, que no hace más que confirmar el intento por proscribir a la líder política más importante de las últimas décadas en nuestro país."

Los proyectos votados hacen referencia también a la preocupación por la utilización política del Poder Judicial y hacen un llamamiento a los partidos a pronunciarse y trabajar en pos de proteger el Estado de derecho ante estas maniobras antidemocráticas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una multitud visitó el “Campeonato Argentino del Alfajor 2025” en Avellaneda

El intendente Jorge Ferraresi recorrió la exposición en el Parque La Estación y distinguió a los concursantes.



Durante el fin de semana largo el “Campeonato Argentino del Alfajor 2025” convocó a más de 120 mil visitantes en el Parque La Estación.

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi recorrió la exposición y dialogó con los vecinos, los emprendedores y los productores alfajoreros de distintos puntos del país.

En compañía del actor Damián De Santo, se realizó la entrega de premios a los mejores alfajores de la categoría industrial y artesanal.

Resultaron ganadores:

INDUSTRIALES: 1° Orense Alfajores; 2° Chocolezza y 3° Alfajores Minué

ARTESANALES: 1° Mencantó Pastelería de Diseño & Alfajores Artesanales; 2° Butter Queen Alfajores y 3° Alfajores Chemamüll

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi tomó la promesa a la Bandera a más de cuatro mil alumnos de Avellaneda

En el Estadio Presidente Perón, la ceremonia contó con la participación de 77 escuelas.


Esta mañana el intendente Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, encabezaron el acto multitudinario en la cancha de Racing. Junto a ellos participó el presidente del Club, Diego Milito, y la secretaria de Educación, Claudia Colaso.

También estuvieron presentes las agrupaciones de Combatientes de Malvinas.

Para comenzar, las autoridades hicieron entrega de banderas de Avellaneda a cada escuela participante.

Seguidamente, Ferraresi tomó la promesa de lealtad a la Bandera argentina a los más de cuatro mil chicxs de 4to grado de 77 escuelas públicas y privadas de la ciudad.

El coro del Instituto Municipal de Música de Avellaneda estuvo a cargo del himno nacional argentino acompañado por una gran cantidad de público.

Además, durante la ceremonia se presentaron en vivo la banda de rock "Thunder Rock" y el artista "El Pala".

Fuente: (Zona Sur Diario)

Detuvieron a Nahuel “El Perrito” Barrios, jugador de Barracas Central, por un tiroteo en un torneo barrial

El futbolista fue señalado como autor de disparos que hirieron a dos personas en Avellaneda. Se encuentra internado y bajo custodia policial.

Cristian Nahuel Barrios, de 27 años, futbolista profesional de San Lorenzo a préstamo en Barracas Central, fue detenido este sábado en Avellaneda, acusado de abuso de arma de fuego (dos hechos) en concurso real con amenazas, tras un episodio violento durante un torneo deportivo barrial.

El hecho ocurrió en las calles Vértiz e Irala, donde se disputaba un partido informal. Según testimonios recogidos por efectivos de la comisaría 3ª de Avellaneda, una pelea entre jugadores derivó en una balacera que dejó tres personas heridas.

El incidente

De acuerdo al parte policial, Barrios extrajo un arma de fuego de una camioneta RAM negra —propiedad de un familiar— y efectuó varios disparos, luego de una pelea entre dos jugadores identificados como “Santi Barrios” y “Kevin”. Durante la agresión, Leila García, árbitra del encuentro, recibió un disparo en la pierna derecha y luego otros dos tiros, tras ser amenazada por el jugador.

Además, Pablo Nicolás Godoy (30) resultó con dos heridas de arma de fuego en la pierna izquierda, mientras que el propio Barrios también terminó con una herida en el muslo izquierdo, en circunstancias que aún se investigan.

Investigación y detención

El hecho fue denunciado luego del ingreso de los heridos al Hospital Fiorito. Tras recepcionar las declaraciones de las víctimas, el fiscal Dr. Zitto, de la UFI N° 4 de Avellaneda, ordenó la aprehensión de Cristian Barrios, quien permanece internado en Capital Federal con custodia policial y será trasladado este lunes a sede judicial.

El caso quedó caratulado como “abuso de arma (dos hechos) en concurso real con amenazas” y está siendo investigado por la fiscalía y efectivos del Comando de Patrullas de Avellaneda. El expediente indica que el incidente comenzó por una gresca entre jugadores, a la que se sumaron familiares y espectadores.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emmanuel Santalla: “Quieren presa a Cristina porque demostró que un país más justo es posible”

Este sábado se realizó en la sede Piñeiro de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) el primer congreso Hablemos de Autismo en las Escuelas, una jornada centrada en la formación, la reflexión colectiva y la demanda concreta de políticas públicas inclusivas. La actividad fue organizada junto a Hablemos de Autismo en Avellaneda y se desarrolló en el marco del proyecto de Ley de Capacitación Docente Obligatoria en Autismo y Neurodiversidades, presentado por el senador provincial Emmanuel Santalla en la Legislatura bonaerense.

El Congreso se llevó adelante en un contexto crítico: la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, que reconoce el desfinanciamiento estructural y la falta de respuestas del sistema. En paralelo, cifras estiman que en cada aula del país hay al menos un niño o niña dentro del espectro autista, lo que vuelve indispensable una respuesta integral del Estado que garantice formación específica para docentes y equipos educativos.

El encuentro se estructuró en dos paneles. En el primero participaron el senador provincial de Avellaneda, Emmanuel Santalla; Karina Castagnola, referente de TEA Avellaneda y una de las principales impulsoras del evento; y el Dr. Rubén Sosa, reconocido médico pediatra y promotor de salud en infancias. Allí se expresó con claridad una de las principales demandas de las familias neurodivergentes: que el Estado garantice condiciones reales de inclusión en las escuelas, y que ningún niño o niña quede excluido por falta de formación o acompañamiento institucional.

Antes de cerrar su intervención, Emmanuel Santalla tomó la palabra con fuerza y emoción:

“Que no nos convenzan más de que el problema de la Argentina es otro argentino o argentina. Porque miren: en el año 2003, cuando subió Néstor Kirchner, había 78.000 pensiones por discapacidad. Cuando se fue Cristina, en 2015, había 1.034.000. Pero nos hicieron creer que esas pensiones eran truchas. Lo mismo pasó con las jubilaciones. Cuando asumió Néstor, había un millón de jubilados. Con las moratorias muchos vecinos accedieron a su jubilación. Cuando Cristina se fue, había cinco millones de jubilados y jubiladas, pero nos hicieron creer que les regalaron la jubilación.

¿Y ahora qué dicen? Que Cristina tiene que ir presa porque se robó un PBI. El PBI está en las pensiones de los pibes, en las universidades que inauguró Cristina, en los jubilados de la moratoria, en los medicamentos gratis, en las viviendas, en las escuelas. El PBI está en la gente. Y lo están yendo a buscar. Cristina nos lo advirtió: ‘No vienen por mí, vienen por ustedes’. Hoy están yendo por ella porque están yendo por nuestro pueblo y por nuestro país.”

El Congreso contó con la participación activa de familias, profesionales, docentes, estudiantes y organizaciones de toda la región. El objetivo fue generar un espacio de encuentro y capacitación, pero también visibilizar los obstáculos cotidianos que enfrentan las personas con autismo en el sistema educativo, y empujar con fuerza la sanción de una ley que hoy representa una necesidad urgente para miles de chicos y chicas en la provincia.

Además del panel de apertura, la jornada incluyó intervenciones de especialistas como Cecilia Gui (psicopedagoga y especialista en neuropsicología del aprendizaje), Ivana Pittrelli (terapeuta ocupacional, diplomada en educación inclusiva), Cielo Glerean (psicóloga, especialista en neuropsicología) y Patricia Vallejos (referente de TEA Pilar y directora del equipo SAAC), quienes ofrecieron herramientas concretas para el abordaje pedagógico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las aulas, desde una mirada interdisciplinaria y centrada en los derechos.

Con una concurrencia que desbordó el auditorio y un clima marcado por el compromiso y la emoción, el Congreso fue una muestra clara de que hay una comunidad organizada que no sólo sabe lo que falta, sino que está dispuesta a construirlo colectivamente.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi y Axel Kicillof inauguraron obras en Avellaneda

Un centro de salud en Wilde, obras en la secundaria 12, y firma de acta para el financiamiento de obras en el HIGA "Presidente Perón”, fueron parte de agenda de los funcionarios.


El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibió al gobernador bonaerense Axel Kicillof para encabezar diferentes actos de gestión en la ciudad.

Primeramente, inauguraron el Centro Municipal de Cuidado Familiar y Comunitario "Dr Alejandro Collia" ubicado en Martín Fierro 2041, Wilde. El nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud, que va a beneficiar a más de 65 mil vecinos, cuenta con consultorios médicos, odontológico, ginecológico, obstétrico, de enfermería y vacunatorio.
La inversión conjunta de la Provincia y el Municipio fue de $ 1.238.000.000. Además, para el funcionamiento de este centro el aporte anual municipal en recursos será de $ 400.000.000.

Durante el acto, Jorge Ferraresi sostuvo: “El gobierno nacional tiene una mirada sarcástica sobre los problemas de la comunidad”. “Nos fuimos de la OMS”, ejemplificó y señaló: “Todos los días nos oponemos a Milei gobernando distinto”.

En ese sentido, Kicillof dijo: “Ferraresi me sorprende todos los días. Es un orgullo el trabajo del Municipio de Avellaneda en viviendas e infraestructura”.

“Gobernamos distinto, tenemos otras prioridades y tomamos otros caminos. Mientras Milei vacía la salud pública como pasa en el Garrahan, acá en Avellaneda tenemos tres centros más en construcción”, subrayó.

Por su parte, el ex ministro de Salud de la Provincia y actual secretario de Salud Pública de La Matanza, Dr. Collia, presente en la ceremonia se mostró “emocionado por este reconocimiento” y detalló que el CAPS “cuida la salud para evitar llegar a la complejidad del hospital”.

El acto contó con la participación del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y la secretaria de Salud local, Virginia Algañaraz.

Seguidamente, estuvieron en Pitágoras 1450 para inaugurar obras en la EES N°12 “República de Colombia”. Con una inversión provincial y municipal de $ 784.133.866, la ampliación significó una planta alta, 8 aulas, SUM, reacondicionamiento del patio, una nueva sala de Informática, dependencias administrativas, la puesta en valor de la fachada y trabajos de pintura en aulas y pasillos.

Allí, con la presencia de su director Fabián Crespo, también se firmó un acta de obra para la refacción del HIGA "Presidente Perón” por $ 2.500.000.000.

“Gracias Axel por estar siempre en decisiones e inversiones para que los pibes tengan mejores oportunidades”, expresó Ferraresi luego de recorrer las instalaciones en compañía del director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, la secretaria de Educación, Claudia Colaso; y la directora de la escuela, Emilia Garófalo
“Este gobierno cree que cada uno tiene que arreglarse solo. La libertad que proponen es sólo para los que tienen el bolsillo lleno”, siguió Kicillof.

“No hay libertad real sin justicia social y eso debemos discutir en septiembre en las elecciones provinciales”. “Hagamos una provincia y una Argentina mejor”, alentó el Gobernador.

Finalmente, en el Parque La Estación se realizó una charla con el Concejo de Juventudes de Avellaneda "Construyendo el futuro", un espacio formado por estudiantes de escuelas públicas y privadas del municipio que promueve la participación de los jóvenes en la elaboración de políticas públicas aportando ideas para la ciudad, promoviendo el diálogo y el pensamiento crítico.

En esta primera edición, participan alrededor de 35 escuelas. En marzo, tras un trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Juventud local y el Consejo Escolar, la propuesta fue aprobada por el HCD.

“Quiero felicitar a Jorge por el laburo que están haciendo con las juventudes. Esto no existe en la Provincia vamos a ver cómo hacemos para exportarlo”, sostuvo Kicillof. “Quieren instalar que los jóvenes no participan de la realidad y que no se preocupan y esto demuestra todo lo contrario”, cerró el Gobernador.

Estuvieron presentes el presidente del HCD Hugo Barrueco, Mónica Litza, concejales locales, la directora bonaerense de Juventudes, Ayelén López y el subsecretario de Juventud, Emiliano Ortega.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró obras en tres escuelas locales

El jefe comunal recorrió cada institución y conversó con sus alumnos y autoridades. La inversión total fue superior a los $ 410 millones.


En Avellaneda, la gestión municipal sigue invirtiendo para fortalecer el sistema educativo local en todos sus niveles y modalidades.

En esta ocasión el intendente Jorge Ferraresi inauguró obras en distintas escuelas de la ciudad. La primera de ellas fue la Secundaria Nº 27, de Av Roca al 300 donde se llevó a cabo la construcción integral de la cocina, el comedor, aula, laboratorio, centro de estudiantes y sanitarios docentes, además de la completa remodelación de los sanitarios de los estudiantes. También se mejoraron aulas, pasillos, se repararon filtraciones y se hicieron trabajos de pintura y arreglos de su fachada. Allí la inversión fue de $361.996.586, 30

Más tarde, en la Escuela Técnica Nº 4 “Dr. Ernesto Longobardi” se inauguró un nuevo playón de 590m2 en el patio exterior de la escuela, cuya función será de cancha. También se reacomodaron los arcos y se realizó la demarcación de la cancha de futbol. La inversión fue de $ 19.250.000

Finalmente, en la Escuela de Educación Especial N°505 se desarrolló el acto Patrio por el 25 de mayo y en ese marco se realizó la inauguración de las obras de acondicionamiento integral del patio interno, instalación eléctrica en pasillos y comedor. Aislación e impermeabilización de cubierta, con una inversión de $ 29.302.922,44.

En todos estos encuentros, el intendente estuvo acompañado por la secretaria de Educación local, Claudia Colaso, además de funcionarios escolares, las autoridades de cada institución, el equipo municipal de infraestructura educativa y cada una de las comunidades escolares.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y Batakis entregaron viviendas en Isla Maciel

El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y la ministra provincial de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, encabezaron ayer la entrega de viviendas en el barrio de Isla Maciel.

De esta manera, ocho familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares de parte de los funcionarios.

Las viviendas forman parte del plan integral de mejoras y obras de urbanización integral que se está realizando en distintos barrios de la ciudad.

A pesar del abandono por parte del gobierno nacional, por decisión política del gobierno local y el apoyo de la Provincia, en Avellaneda se continúan con las obras de construcción de viviendas para cumplir con el derecho de la casa propia.

De la entrega también participaron, el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; el secretario de Planificación de Avellaneda, Guillermo Pesce; y la secretaria de Desarrollo Territorial local, Mónica Ghirelli.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Máximo Kirchner denunció que el municipio de Avellaneda impide militar la figura de Cristina Kirchner

El titular del PJ bonaerense y diputado nacional Máximo Kirchner denunció hoy que sectores del oficialismo de Avellaneda enviaron patrulleros y personal municipal para impedir que se realice campaña por la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner.


"Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante", aseguró Máximo Kirchner en una publicación de redes sociales, donde también compartió un video en el que se puede ver como personal de la intendencia retiene una camioneta que lleva carteles con la imagen de la ex mandataria.

 
El diputado nacional publicó un video donde se puede ver como personal municipal retiene una camioneta que lleva carteles con la figura de la expresidenta.

El mismo audiovisual fue compartido por el diputado provincial y presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados bonaerense Facundo Tignanelli, quien tildó de "cachivache" al que tomó la decisión de enviar "patrulleros" a "bajar carteles" de la titular del Partido Justicialista (PJ).

"Hay que ser cachivache para mandar un patrullero a bajar carteles de Cristina. En fin, militar el doble", escribió Tignanelli en redes sociales. En tanto, el senador provincial camporista Emmanuel González Santalla, se sumó al reclamo contra la intendencia del conurbano bonaerense.

"Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan", enfatizó González Santalla.

El nuevo episodio en la interna en el PJ bonaerense se dio en medio de la disputa entre los sectores que promueven el liderazgo del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y La Cámpora.

Además, el conflicto entre ambas facciones se produce cuando restan pocos meses para las elecciones legislativas locales que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, fecha que quedó determinada luego de que Kicillof decretó el desdoblamiento de los comicios en PBA.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Jorge Ferraresi recibió a Andrés Larroque en Avellaneda

Junto a Magdalena Sierra encabezaron la inauguración de dos nuevas sedes del Programa Envión, además de una firma de convenio y la entrega de equipamiento deportivo.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, acompañado por la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, recibió esta mañana al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.

En primer lugar, los funcionarios inauguraron la ampliación y refacción del Club Barrio Azul donde funcionará una nueva sede del Envión. Allí, 53 jóvenes se incorporarán a este espacio donde se realizarán diferentes actividades y talleres. Junto a ellos estuvieron la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; la directora provincial de Envión, Carolina Shmukler; la directora de Juventudes, Ayelén López; la secretaria de Desarrollo Social local, Romina Barreiro, y la subsecretaria, Paula Bonetti.

Luego, en el complejo DAR de Villa Domínico, en compañía del subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo; el director de Deporte Social, Marcos Cianni, y el secretario de Deportes de Avellaneda, Sebastián Vidal, las autoridades hicieron entrega de kits de básquet, fútbol, hóckey, boxeo, taekwondo y pisos Tatamis.

Además, recorrieron las instalaciones, se interiorizaron de las disciplinas que se desarrollan en el lugar y dialogaron con los deportistas Joaquín Gómez, récord argentino de lanzamiento de martillo; el skater Juan Pablo Mateos y la boxeadora Yésica Bopp.

Seguidamente, Ferraresi y Larroque inauguraron un SUM donde funcionará el Envión Nº14, en Saladita Norte. La obra contó con una inversión propia de $26.810.922,64 y $ 141.231.431 del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana.

También, se firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense por $ 15 millones destinados a un estudio de grabación móvil y un taller de marroquinería.

En presencia de la jefa de Gabinete de OPISU, Lucía Panelo, y la referente del espacio, Carolina Alegre, Jorge Ferraresi destacó la militancia y el trabajo barrial.

“Los programas de inclusión tienen que terminar en la etapa de trabajo”, dijo el Intendente. “Acá se les va a brindar herramientas para que ustedes, los jóvenes, puedan entrar al mundo laboral. Creemos fuertemente en un Estado activo, con militancia y políticas públicas, y en eso el ‘Cuervo’ es un ejemplo”, siguió y, para cerrar agregó: “El gobierno nacional ataca a Axel porque nosotros construimos futuro y somos rebeldes. Los invito a seguir soñando colectivamente”.

Por su parte, el ministro Larroque se refirió al Papa Francisco y expresó que “el mejor homenaje que le podemos hacer es cuidar a la comunidad. A aquellos que el mercado no va a cuidar”.

También, destacó a Ferraresi como “compañero y gran gestor”, y sobre el Gobernador subrayó: “Axel Kicillof es quien verdaderamente se la está jugando por los bonaerenses”.

Finalmente, los funcionarios se dirigieron al Centro de Inclusión para Personas con Discapacidad en Dock Sud. Allí firmaron un convenio de “Apoyo para la vida en comunidad de las personas con discapacidad”, que consiste en 15 becas y una inversión mensual destinada a espacios que trabajen con personas con discapacidad e impulsen la vida independiente de esas personas.

Junto a ellos, estuvieron el coordinador, Hugo Fiamberti; el director de Promoción de Personas con Discapacidad de la Provincia, Raúl Lucero.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Avellaneda celebró su 173º aniversario distinguiendo a vecinos y vecinas

El acto fue encabezado por Jorge Ferraresi en el Centro Municipal de Arte.

“Distinguimos a vecinos que se destacan y hacen mejor esta ciudad”, dijo el intendente Jorge Ferraresi durante el acto realizado anoche en el CMA para conmemorar los 173 años de Avellaneda.

“Somos una ciudad fuerte industrialmente que se ha ido adaptando al desarrollo, con una fuerte presencia cultural y que también ha recuperado el espacio público”, detalló el jefe comunal. Asimismo, subrayó: “Tenemos un gran desarrollo deportivo que, desde la infraestructura deportiva, nos permite tener atletas que trascienden”.

En ese marco fueron reconocidos deportistas, artistas, industriales, comerciantes, educadoras, bomberos, médicos, militantes barriales, referentes de la cultura y donantes de la campaña por Bahía Blanca, entre otros.

Ante un auditorio colmado, también se rindió un homenaje al director técnico de Racing, Gustavo Costas. “Cuando se les pone pasión a las cosas como él, se logran objetivos. Puso a Avellaneda en un lugar de importancia en el mundo. Le agradezco la humildad”, dijo el intendente Ferraresi.

La celebración por el aniversario de la ciudad continúa el domingo 13 de abril desde las 13 hs en el Parque La Estación con una “Fiesta Cumbiera Santafesina”, y la presentación en vivo de los artistas Chanchi, Isla Santafesina y la Auténtica Isla.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró el nuevo Centro "Avellaneda Gimnasia Artística"

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, inauguró esta mañana el Centro "Avellaneda Gimnasia Artística", ubicado en el predio del Polideportivo Néstor Kirchner. Se trata de un espacio con infraestructura de primer nivel y el equipamiento más moderno para el entrenamiento femenino y masculino.


Junto al secretario de Deportes, Sebastián Vidal y la coordinadora de AGA, María Laura Moriconi, Ferraresi recorrió las flamantes instalaciones, que ya cuenta con más de 400 inscriptos.

En su discurso, el jefe comunal dijo: “Llegamos a este momento desde una mirada social del deporte”, y detalló que “en 2009 teníamos solo dos polideportivos, hoy tenemos 17 y otros 3 en construcción, donde entrenan 25 mil chicos”. “Tenemos todas las condiciones para llegar al alto rendimiento”, aseguró Ferraresi y subrayó: “El Estado tiene que lograr que ningún pibe tenga techo”.

Luego con la presencia de representantes de la Selección Argentina, las avellanedenses Luna Cesana y Ámbar Rial, y el atleta Daniel Villafañe, se realizó una exhibición de gimnasia artística, acrotela y acrotela inclusivo, de la que también participaron deportistas de los polideportivos municipales y de clubes de barrio.

Asimismo, durante la jornada, Jorge Ferraresi recorrió el Polideportivo Néstor Kirchner donde se desarrolló una jornada al aire libre con fútbol, rugby y juegos inclusivos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi inauguró el Museo Municipal Malvinas, en Sarandí

En el marco de la conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, el municipio de Avellaneda inauguró esta obra trascendental para mantener viva la memoria y el homenaje a quienes defendieron a la Patria en el conflicto armado de 1982.



El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi inauguró el Museo Municipal Malvinas, ubicado en Av. Mitre 3033.

"Los que mueren luchando nunca mueren, por eso los combatientes siempre estarán en nuestro corazón", dijo Ferraresi durante su discurso. También, llamó "a seguir defendiendo la soberanía".

Mientras que el ex ministro de Defensa, Jorge Taiana: "Este museo será un bastión para defender nuestra soberanía". “El pueblo siempre va a pelear por sus derechos soberanos. No nos dejemos convencer que somos un pueblo sin esperanza", finalizó.

Por su parte, los representantes de los combatientes destacaron la creación del museo, manifestaron su emoción y valoraron la tarea de malvinizar.

La obra honra la memoria de los combatientes y su legado. El municipio hizo una inversión de $1.536.621.042, para crear este espacio educativo y reflexivo sobre los derechos, la historia y la geografía de las Islas Malvinas.

Se organiza en tres pisos, con sala inmersiva, salas de exposición y lectura, pantalla interactiva, mediateca, SUM, oficinas, terraza y un espacio exterior con un espejo de agua, esculturas y murales.

Se trata de un museo para la comunidad que promoverá la reflexión y el diálogo.

Del acto participaron el obispo Maxi Margni; la directora del Museo, Sonia Garófalo; el presidente de Confederación Argentina de Combatientes, Ramón Robles; el presidente de la Federación de Veteranos bonaerense, Roberto Gerpe; y representantes de la Agrupación 2 de abril y la Asociación Civil Combatientes de Malvinas. También, vecinos y vecinas, la senadora Mónica Litza, los ex intendentes Luis Sagol y Oscar Laborde, y funcionarios del gabinete local.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Avellaneda y la Provincia junto a las cooperativas


En el marco del programa “Mi Provincia Recicla” del Ministerio de Ambiente bonaerense, el subsecretario de Gestión de Residuos local, José Bianqueri y Tatiana Maya, entregaron bolsones de recolección a representantes de cooperativas de Avellaneda.

En las Cooperativas “Recuperando Esperanza”, “Nos ponemos de Pie” y la de trabajo de reciclado general de materiales plásticos ferrosos y no ferrosos “R.G.P limitada”, entregaron los bolsones para mejorar sus procesos de separación y gestión de residuos; dialogaron con los recuperadores urbanos y recorrieron las instalaciones.

De esta manera, el Municipio continúa trabajando en la gestión integral de residuos sólidos urbanos, junto a la Provincia y las cooperativas de reciclado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

MUNA 2025: El Municipio de Avellaneda y UNICEF unen esfuerzos para fortalecer políticas que garanticen derechos a niñas, niños y adolescentes

El Municipio de Avellaneda participó de la presentación de la propuesta de capacitaciones y acompañamiento para el diseño de los Planes de Acción para 2025 de la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA) de UNICEF junto a referentes y equipos técnicos de otros 21 municipios de la provincia de Buenos Aires.


Durante los próximos meses se trabajarán tres temas centrales: estrategias integrales en primera infancia y entornos saludables, para que, mediante abordajes intersectoriales las niñas y los niños de 0 a 6 años, con prioridad de quienes son más vulnerables, se beneficien de prácticas y políticas que les permitan acceder plenamente a sus derechos y vivan y se desarrollen en entornos de cuidado, educativos y de consumo masivo más saludables; en la promoción de entornos libres de violencia para prevenir, detectar e intervenir sobre la violencia en tanto vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes; y en el fortalecimiento de las capacidades de los equipos técnicos  para el desarrollo y la implementación de una estrategia integral que promueva la inclusión escolar de adolescentes que abandonaron la escuela. 

 

En ese sentido, el Municipio de Avellaneda detalla: "Este proceso nos permitirá jerarquizar -a través del acompañamiento de UNICEF- las políticas con perspectiva de derechos destinadas a infancias y adolescencias que la gestión del intendente Jorge Ferraresi ha implementado a lo largo de 15 años al frente del municipio. A su vez, nos permitirá una sistematización robusta de lo construido e implementado en esta década y media de gestión, para pensar los desafíos próximos en las políticas de prevención, protección y promoción de los derechos de las infancias y Adolescencias de Avellaneda".

 

Durante el encuentro, se presentó la propuesta de abordaje de las demás temáticas MUNA – participación y salud adolescente; discapacidad; medio ambiente, articulación con el sector privado; presupuesto participativo joven; mejora de la gestión fiscal y presupuestaria municipal para la garantía de derechos y acceso a la gestión menstrual-, que se desarrollarán durante la segunda mitad del año 2025.  

 

"Tenemos la certeza de que a través de esta iniciativa estamos realizando un aporte significativo para mejorar las condiciones de vida de los 2.8 millones de NNA que viven en los 40 municipios MUNA de la provincia de Buenos Aires y avanzar hacia la garantía de sus derechos. UNICEF seguirá acompañando a los 40 municipios y al Gobierno provincial. Estamos convencidos que, a través del trabajo articulado, como lo venimos realizando, vamos a lograr que las chicas y los chicos tengan un mejor presente y futuro", afirma Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina.


Además, diferentes organismos del gobierno provincial – el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Ministerio de Salud y el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia - participarán en los encuentros, para brindar información acerca de las políticas, programas y servicios actualmente disponibles en las temáticas mencionadas.

 

Participaron del encuentro referentes e integrantes de equipos técnicos de los municipios de Azul, Brandsen, Cañuelas, Escobar, La Plata, Lanús, Luján, Olavarría, San Vicente Villarino, Avellaneda, Coronel Rosales, Dolores, Ensenada, Gonzáles Chaves, La Costa, Las Flores, Marcos Paz, General Rodríguez, Necochea, Pilar y Tres Arroyos; equipo técnico de UNICEF Argentina y del Grupo Pharos; del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires (PBA): Natalia Lima, Referente MUNA, María Lucía Cacciutto, de la Dirección de Nutrición y Calidad de los alimentos, Ayelén Lujan Lemos, Directora UDI, Julia Dorin, del Organismo Provincial de niñez y adolescencia, Bruno Bozzano, de la Dirección Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, y Raúl Lucero, Director de Discapacidad; del Ministerio de Salud de PBA: Manuela Fernández Moores y Carlos Anigstein, Directores de Salud en Niñez y Adolescencia; y del Ministerio de Trabajo, Vilma Arias, de la Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).

 

En la Provincia de Buenos Aires MUNA alcanzó grandes logros: 40 municipios posicionaron la agenda de derechos de las infancias y adolescencias a nivel local con el compromiso de llevarla adelante; elaboraron un autodiagnóstico sobre la situación y las políticas destinadas a niñas, niños y adolescentes sobre datos generados por los organismos del gobierno de la Provincia y sus propios relevamientos; y conformaron Unidades Ejecutoras intersectoriales con participación de 400 funcionarias y funcionarios municipales y el apoyo de referentes territoriales dependientes de organismos del gobierno provincial. Los 22 municipios presentes en el encuentro iniciarán el proceso de capacitación para diseñar durante 2025 su Plan de Acción Municipal

 

Acerca del Municipio

 

Las políticas públicas que el Municipio de Avellaneda implementa para garantizar la prevención, protección y promoción de los derechos de las infancias y adolescencias comienzan desde el embarazo, a través del programa municipal “Desde la panza”, continúan con los 28 jardines maternales y 39 jardines de infantes municipales, en las obras en escuelas y polideportivos, entre otras tareas de infraestructura, que impulsan la inclusión y contención.

 

Además, se destaca el trabajo en conjunto con la Provincia para generar diferentes temáticas de trabajo donde la prioridad son las niñas, niños y adolescentes.

 

Acerca de MUNA

 

MUNA es una iniciativa de UNICEF Argentina que tiene por objetivo ubicar en el centro de las políticas públicas la agenda de niñas, niños y adolescentes. Mediante formación, herramientas y asistencia técnica busca fortalecer las capacidades de los municipios. Actualmente, se trabaja en 12 líneas temáticas con el propósito de generar políticas y respuestas en función de las necesidades de cada gobierno local. Hasta el momento, 127 municipios de 10 provincias - Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Chubut, Santa Fe y Tucumán - forman parte de MUNA y cuenta con el compromiso de 980 funcionarios y personal técnico involucrados en su implementación. En 2024, casi cinco millones de chicas y chicos fueron alcanzados por la iniciativa junto con los gobiernos locales.

 

Acerca de UNICEF

 

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite https://www.unicef.org/argentina/.


Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados