Mostrando entradas con la etiqueta Almirante Brown. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almirante Brown. Mostrar todas las entradas

José Lepere fue identificado como uno de los atacantes en instalaciones de TN y Canal 13

La Policía de la Ciudad identificó a cuatro de los atacantes que provocaron destrozos en las instalaciones de Todo Noticias (TN) y Canal 13, uno de ellos es el líder de La Cámpora en Almirante Brown, José Lepere.


José Lepere fue secretario Interior durante la gestión de Fernández, entre 2019 y 2023. En tanto, los otros tres hombres están vinculados a La Cámpora, la organización política fundada por Máximo Kirchner.

Lepere, quien también fue titular del Concejo Deliberante de Almirante Brown, ingresó este martes -junto a otros sujetos- en las instalaciones de Artear, en el barrio porteño de Constitución. Allí causaron destrozos en diferentes oficinas de la productora, como así también en el estacionamiento, donde vandalizaron varios vehículos.

Todos los desplazamientos de los atacantes quedaron registrados en las cámaras de seguridad, lo que facilitó la identificación por parte de las autoridades, pese a que estaban encapuchados.

El ataque se produjo pocas horas después de haberse confirmado la condena de seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Kirchner, en el marco de la causa Vialidad, lo que generó el apoyo masivo de su militancia.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotivo homenaje a ex combatientes en el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas

El Municipio de Almirante Brown acompañó a los ex combatientes brownianos en el acto realizado esta mañana en el marco del Día de la Afirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico sur y Sector Antártico.


El homenaje coincidió con un aniversario del Centro de Excombatientes “Puerto Argentino”, donde se recordó y rindió honores a los héroes caídos en defensa de la Soberanía Nacional.

El emotivo acto se realizó en el establecimiento ubicado en la calle Colombres N° 1710, donde se colocaron en el Tótem de la Memoria los nombres de los ex combatientes de nuestro distrito fallecidos en el último año.

“Le enviamos un fuerte abrazo a nuestros héroes brownianos en este día tan especial, siempre con la premisa de reafirmar nuestra soberanía en las Islas Malvinas y reconociendo y acompañando la labor de nuestros ex combatientes”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Por parte del Municipio participaron del emotivo acto la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos; además del director general de Promoción de Derechos Humanos, Hugo Vidart; el presidente del Centro de Ex Combatientes “Puerto Argentino”, Francisco Markovich, y la delegada María José Zandonadi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Burzaco: Gracias a la cámaras detienen a dos hampones

La Policía Bonaerense detuvo tras una persecución en la localidad de Burzaco, partido de Almirante Brown, a dos delincuentes que circulaban a bordo de un auto con pedido de captura, gracias a las cámaras de monitoreo locales.


Todo comenzó cuando el sistema LPR identificó a un Renault 19 que circulaba por Ruta 4 desde Malvinas Argentinas y en dirección a Burzaco, el cual tenía un pedido de captura vigente por hurto agravado que estaría vinculado a distintos ilícitos.

Rápidamente, desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) se dio aviso a la Policía Bonaerense y personal de la División Motorizada logró interceptarlo tras una breve persecución.

En este sentido, los agentes detuvieron a sus ocupantes, un hombre y una mujer que serían autores de robos y hurtos en la Región, quienes tenían entre sus prendas dos cuchillos. Además, dentro del rodado hallaron una llave adulterada y tanto el número de chasis como la mayoría de los grabados de partes se encontraban violentados.

Intervino en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción N°13 a cargo del Dr. Giorgi, que avaló lo actuado y dispuso la detención de los involucrados.

“Gracias a las cámaras LPR o Trasa (Terminal de Reconocimiento Automático de Secuestro Automotor) que continuamos instalando en diferentes puntos de nuestro distrito detectamos desde nuestro COM la circulación de un vehículo con pedido de captura y detuvimos a sus ocupantes”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

En ese sentido, el jefe comunal detalló que “esto se suma a las herramientas preventivas que venimos sumando, como las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, la App Brown Previene con Botón de Pánico que ya utilizan más de 40 mil vecinos, y las más de 2 mil cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivos”.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares inauguró la nueva plaza Crucero General Belgrano de Solano

En el marco del programa de puesta en valor de los espacios públicos, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a vecinas y vecinos y excombatientes de Malvinas, inauguró formalmente la plaza Crucero General Belgrano de San Francisco Solano.


El espacio, ubicado en la intersección de las calles Pensamiento Sur y Cala Oeste, lindante al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de dicha localidad, representa el lugar elegido diariamente por grandes y chicos para su esparcimiento al aire libre.

En la oportunidad, el jefe comunal recorrió el espacio y, mate de por medio, dialogó con las vecinas y vecinos del barrio que se mostraron agradecidos con la intervención realizada por el Municipio. Además, se llevó adelante el descubrimiento del cartel que identifica al lugar, en homenaje a nuestros héroes caídos y excombatientes que lucharon en defensa de la soberanía nacional.

“Seguimos avanzando con nuevos espacios verdes, en este caso, con la plaza Crucero General Belgrano en la localidad de San Francisco Solano. Hace un tiempo inauguramos un centro de desarrollo infantil (CDI) y los vecinos querían tener un lugar para que los chicos puedan disfrutar y hoy esto es una realidad”, expresó Cascallares, al tiempo que agradeció a la comunidad por participar y promover la creación del lugar.

Cabe mencionar que la idea de crear este espacio verde surgió a partir, precisamente, de la puesta en funcionamiento del centro infantil, ya que antes solo era un terreno que no se empleaba con un fin productivo.

Actualmente el lugar cuenta con veredas, farolas con tecnología LED, mobiliario urbano (mesas, bancos, cestos) y juegos infantiles. Además, recientemente se realizaron tareas de parquización y pintura, y para un mejor acceso al mismo se consolidó la calle Cala oeste.

Participaron de la actividad el secretario de Gestión Descentralizada, Atilio Gari; la subsecretaria de la Agencia de Gestión Urbana, Carla Ortwein; el director Gral. de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, V.G.M. Hugo Vidart; el presidente del Centro de Veteranos ¨Puerto Argentino¨, V.G.M. Francisco Marcovich y el delegado municipal de San Francisco Solano, José Vélez, entre otros.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares participó de una jornada recreativa junto a 300 jóvenes del programa Envión

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a 300 jóvenes pertenecientes al programa Envión que realizaron una importante jornada deportiva y recreativa en el Polideportivo de Ministro Rivadavia.

La actividad se llevó adelante en el establecimiento ubicado en el cruce de 25 de Mayo y Quiroga, donde se pusieron a disposición dentro del predio distintas postas deportivas y lúdicas.

Allí los jóvenes del Envión pudieron realizar distintas actividades como ajedrez, arte y de salud integral, y también vinculadas al atletismo, fútbol, vóley y handball, entre otras.

“Siempre es una alegría acompañar a los jóvenes de nuestro distrito, nuestro presente y futuro, en este caso pertenecientes al Programa Envión, una importante iniciativa que se lleva adelante en nuestro distrito de contención, inclusión y de abordaje integral”, destacó Cascallares.

Cabe recordar que el Programa Envión en Almirante Brown cuenta con 18 sedes -cinco de ellas comunitarias- en las cuales más de 2900 jóvenes dicen presente, con el foco puesto en la inclusión desde una perspectiva integral.

Dijeron presente la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y DD.HH, Bárbara Miñán; el subsecretario de Desarrollo Social, Adrián Arano; el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez; el director General de Deporte, Juan Crupi, y la coordinadora General de Políticas Socio Comunitarias, Ana Paula Gadea.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Ensanchan y renuevan un importante tramo de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Longchamps y Glew

El Municipio de Almirante Brown informó que en un trabajo articulado junto a la Provincia de Buenos Aires avanza con una obra integral que es la refacción y ampliación de un tramo clave de la avenida Hipólito Yrigoyen, entre las localidades de Glew y Longchamps, pensada para potenciar la circulación y transitabilidad en esa zona.


En efecto, se intervendrá sobre 1.340 metros de extensión entre las calles Carlos Diehl y Roberto J. Payró, en el marco de una mejora que potenciará por completo esta vía de altísimo tránsito que vincula la Ruta 4 con la Ruta 6, en una zona de carácter residencial, comercial y también industrial, con el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown situado a pocas cuadras.

El proyecto contempla la reparación total de la calzada de hormigón, la incorporación de un carril adicional por sentido -lo que ampliará y renovará por completo la calzada-, además de la construcción de nuevos cordones.

También se prevé renovar completamente las veredas, con rampas en las esquinas, y ordenar el espacio público para evitar el estacionamiento desordenado.

En materia de obras hidráulicas, se mejorarán los desagües pluviales, incluyendo el entubamiento de zanjas entre Motti de Tieghi y Aviador Roger con caños de 50 centímetros de diámetro, además de la reconstrucción de sumideros y cámaras para evitar anegamientos.

“Estamos muy felices de avanzar junto a la Provincia con esta obra integral de refacción y ampliación en un tramo importante de la avenida Hipólito Yrigoyen que mejorará por completo la circulación en la zona, lo que se suma al recientemente inaugurado Viaducto ´Papa Francisco´”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

Finalmente se detalló que la obra, actualmente en ejecución, incluye nuevas dársenas para colectivos con refugios renovados, señalización vertical y demarcación horizontal y señalización vertical en todo el sector intervenido.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown reconoció a "Perita", un histórico chofer de la línea de colectivos 515

El Municipio de Almirante Brown le impuso el nombre de Rubén Osvaldo “Perita” Herrero a una parada de colectivos de la localidad de Longchamps en homenaje a ese querido vecino browniano, que fue declarado personalidad destacada por su labor durante más de 30 años en la línea de colectivos 515.


El refugio, ubicado en las calles Combate de Monte Santiago y Castillo del barrio Viplastic, tiene nombre propio y se lo debe a “Perita” el chofer de la mencionada empresa de ómnibus que con su carisma, responsabilidad y alegría se ganó el corazón no solo de los pasajeros sino de sus compañeros de ruta que lo acompañaron hasta su última vuelta antes de jubilarse.

Fue a través de la ordenanza N° 13.447 que el Concejo Deliberante de Almirante Brown lo declaró personalidad destacada del transporte público municipal y le impuso el nombre de Rubén a la parada situada precisamente donde termina el recorrido de la línea, para distinguirlo por su trabajo y además recordarlo.

“Nos alegra poder reconocer a nuestros vecinos y vecinas por la labor y el rol que cumplen en nuestro distrito, cada uno desde su lugar, como lo hizo Rubén que es un ejemplo y demostró un gran espíritu de servicio hacia la comunidad, en particular a sus compañeros y a los que diariamente utilizaban su colectivo para transportarse”, señaló al respecto el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Durante el acto de imposición del nombre al refugio, "Perita" recibió con emoción y alegría una copia de la normativa que lo reconoce. Fue una jornada inolvidable que contó con la presencia del presidente del legislativo local, Nicolás Jawtuschenko, la delegada de Longchamps, Valeria Soria, además de familiares, vecinos y allegados.

También participó Mabel, vecina del barrio Viplastic que junto a otros vecinos del lugar articularon con el Municipio para promover el reconocimiento del querido chofer. Al respecto, vale mencionar que cientos de vecinos fueron los que acompañaron con su firma la propuesta para el homenaje.

Rubén Osvaldo Herrero, más conocido con el apodo de “Perita” reside en la localidad de Glew desde hace más de 40 años. Es casado y tiene tres hijos.

Le dedicó 32 años de su vida a la profesión de chofer, la que abrazó desde siempre con cariño, entrega, gratitud y compromiso. Recorrió con su colectivo diferentes barrios de Longchamps. Prestó un servicio que lo hizo merecedor del reconocimiento de todos los que lo conocen.

Tanto así que en su último día de trabajo, vecinos, amigos y pasajeros se reunieron para agasajarlo y agradecerle.

Hoy “Perita” tiene una parada con su nombre y no solo eso, también un mural, ubicado detrás del refugio, con la imagen de su fiel compañero con ruedas y la frase “Mi última vuelta, me jubilo”, el texto del cartel que el propio e histórico chofer exhibió para despedirse.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sumaron 130 nuevos efectivos a los patrullajes y la prevención del delito en Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que se incorporaron 130 nuevos efectivos policiales a los patrullajes preventivos en los barrios del distrito, los cuales son vecinos y vecinas que fueron reclutados por la Comuna browniana y formados en la Escuela Juan Vucetich.


La presentación de los nuevos agentes fue realizada por el propio gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, durante un acto realizado en la Granja Educativa de Ministro Rivadavia.

Los nuevos efectivos se sumarán a distintas divisiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, como la Fuerza Barrial de Aproximamiento (FBA), el Grupo de Prevención Motorizado (G.P.M.), Grupo de Apoyo Departamental (G.A.D.), Departamental de Investigaciones (DDI) e Infantería, entre otros

La incorporación del nuevo personal fue posible a partir de una convocatoria realizada por el Municipio de Almirante Brown y el Ministerio de Seguridad bonaerense para reclutar vecinos y vecinas del distrito que quieran sumarse a la fuerza ya que conocen en detalle sus barrios y también sus comunidades generando mayor acercamiento.

“Siempre con la premisa de que nuestras vecinas y vecinos vivan más tranquilos, sumamos nuevos efectivos policiales para potenciar los patrullajes en los barrios gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, remarcó Mariano Cascallares.

Los 130 nuevos agentes se suman también a los 58 autos y camionetas policiales cero kilómetro y 30 motos de alta cilindrada que fueron presentadas hace unos días para reforzar la prevención y el patrullaje en los barrios de las doce localidades de nuestro distrito. Se trata de 40 camionetas Nissan Frontier 4x2; 5 Nissan Frontier 4x4; 3 Ford Ranger; 10 patrulleros Nissan Versa; y 30 motos de alta cilindrada.

Finalmente, desde la Comuna se recordó que en simultáneo se siguen incorporando y potenciando distintas herramientas preventivas como las alarmas comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, la App “Brown Previene” con Botón de Pánico que es utilizada por más de 40 mil vecinos, los Corredores Escolares Seguros, además de las más de 2 mil cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Provincia y Municipio entregaron equipamiento a 40 escuelas de Almirante Brown

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, entregó junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, equipamiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE) a 40 establecimientos educativos de nuestro distrito de distintos niveles y modalidades.


La jornada se llevó a cabo en la Casa Municipal de la Cultura, donde las autoridades entregaron un total de 5 cocinas familiares de 4 hornallas a gas, 6 cocinas industriales de 6 hornallas a gas, 8 termotanques a gas de 85 litros, 16 heladeras con freezer de 294 litros y 38 picadoras de alimentos.

En este sentido, entre los 40 establecimientos beneficiados se encuentraban jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y también técnicas de las distintas localidades brownianas.

“Es una alegría recibir al ministro Larroque para entregar gracias al trabajo articulado con el Gobierno Bonaerense este importante equipamiento para nuestras escuelas, en este caso con la premisa de fortalecer y potenciar el Servicio Alimentario Escolar”, remarcó Cascallares.

Por su parte, Larroque sostuvo que “garantizar la alimentación de los estudiantes es una de las prioridades definidas por el gobernador Axel Kicillof, y como ejemplo en Brown, a través del SAE, alcanzamos al 95% de la matrícula, un logro que implica compromiso y un enorme esfuerzo dado el complejo contexto que nos toca atravesar”.

Durante la jornada también se firmaron también dos convenios: uno del programa “Fortalecer Envión” para potenciar con equipamiento tecnológico las sedes del distrito y otro para incorporar becas del programa “Vida en Comunidad” que tiene como objetivo apoyar el desarrollo, la capacitación laboral y ampliar derechos de personas con discapacidad.

Participaron de la actividad el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; y el director de SAE, Emmanuel Saavedra, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown pavimenta la calle Gobernador Arias, una arteria que conecta los barrios de Glew

El Municipio de Almirante Brown avanza con una importante obra de pavimentación con hormigón de la calle Gobernador Arias, entre Miguel Cané y la avenida Capitán Olivera, mejorando directamente la circulación en distintos barrios e instituciones de la localidad de Glew.


“Estamos muy felices de avanzar con la pavimentación de la calle Arias, una arteria clave en Glew que beneficia directamente a distintos barrios y que se potencia con la avenida Capitán Olivera, cambiando por completo la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas ganando mayor conectividad y transitabilidad”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

Se trata de una gran obra que incluye cordón cuneta, trabajos hidráulicos, la construcción de veredas, la instalación de nuevas luminarias Led mejorando los accesos a los barrios Villa París, Las Calandrias, Santa Ana y Almafuerte con Capitán Olivera, en el límite con Presidente Perón, y también con la localidad vecina de Longchamps.

Esta importante obra también potencia la circulación con el casco histórico de Glew y con calles centrales como Lamberti, Méndez, y Almafuerte, que desemboca con la Estación Ferroviaria.

Cabe destacar que en paralelo la Comuna browniana lleva adelante un importante plan Integral de Mejora (con obras de bacheo, mejorado y consolidado) de cientos de calles en barrios de las doce localidades de nuestro distrito, con el objetivo de potenciar la circulación, transitabilidad y la seguridad vial.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a los bomberos de Brown en su día y agradeció su labor y compromiso cotidiano

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de una reunión conmemorativa junto a los Bomberos Voluntarios de Alte Brown en la que les agradeció el “gran trabajo cotidiano que realizan al servicio de los vecinos y vecinas”, en el marco del Día Nacional del Bombero y la Bombera Voluntaria.


Fue durante una visita que se llevó adelante este lunes por la mañana en la sede ubicada en la avenida San Martín N° 1107, donde el jefe comunal fue recibido por el presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Almirante Brown, Juan Carlos Rodríguez, y el comandante Gral. del Cuerpo de Bomberos Voluntarios "Libertador Gral. Don José de San Martín", Eduardo Bertelli.

En ese contexto, Cascallares les agradeció el enorme trabajo que realizan cada día y luego junto al plantel de Bomberos y Bomberas e integrantes de la Comisión Directiva compartieron una chocolatada.

“Esta mañana saludamos y felicitamos en su día a nuestros queridos bomberos y bomberas voluntarias de Almirante Brown. Ellos son ejemplo de compromiso y abnegación”, remarcó Mariano Cascallares, quien saludó a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Alte Brown y la Asociación de Bomberos Voluntarios de Glew.

El jefe comunal destacó, además, que “desde el inicio de nuestra gestión establecimos una Retribución Mensual Automática para que nuestros queridos Bomberos puedan cubrir sus gastos operativos, incorporar equipamiento y además realizar mejoras edilicias adquiriendo elementos para la protección personal

Y completó: “Le enviamos nuestro más afectuoso saludo a los Bomberos Voluntarios de Alte Brown, Glew, Longchamps, Adrogué, del Parque Industrial de Burzaco y de Claypole y les agradecemos por el inmenso compromiso, responsabilidad y vocación”.

Participaron de la jornada el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el titular de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte, concejal Martín Borsetti; el director general de Asistencia Crítica, Cristian Daniel Albelda; el director de Defensa Civil, José Canto, y la delegada municipal de Adrogué, María José Zandonadi, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Una delegación de Chile visitó Zoonosis Brown para conocer y replicar su modelo de sanidad animal

Una delegación chilena de la Comisión Social de La Araucanía visitó las instalaciones del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Almirante Brown para conocer y replicar la labor sanitaria que con éxito lleva a cabo la institución browniana.


En ese marco, el intendente municipal Mariano Cascallares mantuvo un encuentro con la comitiva que estuvo presidida por la consejera regional de la zona de La Araucanía –ciudad de Temuco-, y titular de dicha comisión, Ana María Soto.

En la ocasión el jefe comunal, que agradeció a los integrantes de la delegación chilena por su visita a nuestro distrito, hizo hincapié en el enorme trabajo que lleva adelante Zoonosis, con una atención integral a todos los animales. 

En ese sentido, remarcó la trascendencia del programa de castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, tempranas y abarcativas que realiza Almirante Brown, el primer municipio no Eutanásico de la Argentina, y que se ha convertido en “un modelo para el país”.

Por su parte, Soto mostró su beneplácito por conocer la tarea que realiza la Comuna browniana en dicha materia y confió en poder replicarla en la región que representa.

“Estamos gratamente sorprendidos por el trabajo que realizan, por la técnica -organización y rapidez- que utilizan para la esterilización, y la entrega de los profesionales no solo con los animales sino con las familias, la cercanía con la comunidad”, señaló la consejera.

Asimismo, le agradeció al intendente Cascallares el darle la bienvenida a toda la comitiva y subrayó su gestión como uno de los “defensores” del programa para el control ético de la superpoblación de perros y gatos.

Según lo informado por los miembros de la comisión, la problemática que sufre Chile -particularmente la ciudad de Temuco- es la sobrepoblación de animales, una situación que impacta en la población. Por eso la necesidad de un plan regional para abordarla, ya que se trata de un tema de salud pública.

Si bien por año se esterilizan alrededor de 5 mil animales, el producto no es el que se necesita para poder abordar la sobrepoblación en la región, razón por la cual replicar el trabajo de esterilizaciones masivas, permanentes, sistemáticas como en Alte Brown podría disminuir la cantidad de perros y gatos que están en la calle.

Durante la visita, la comitiva chilena no solo recorrió las instalaciones de Zoonosis sino que también conoció a la comunidad médica que integra el centro y la operatividad técnica con la que desarrollan su labor, siempre con la premisa de promover el control ético de la superpoblación de perros y gatos. Además, participó de los operativos, del servicio itinerante que se realiza en los diferentes barrios de las localidades de nuestro distrito.

La comitiva chilena estuvo integrada por Ana María Soto (presidente de la comisión); Sara Suazo Suazo (consejera); Pierre Gibert (consejero) y Roberto Paredes Sandoval (secretario). También participó de la visita el Dr. Rubén Saldía, Presidente de la Red de Políticas Públicas de Argentina, y Laura Antoniazzi Coordinadora de la Red de Políticas Públicas. En tanto por el Municipio, estuvieron presentes el secretario de Salud, Walter Gómez y la directora del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis, Cristina Gaitán. 

Cabe recordar, que el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Almirante Brown recibe habitualmente la visita de diferentes delegaciones del país e internacionales con profesionales de la salud que quieren conocer la tarea sanitaria que desarrollan en dicho espacio y así poder replicarla.

En ese marco, vale mencionar que la política de control ético de la sobrepoblación de perros y gatos en Almirante Brown se inició en 1996 y que en 2024 se realizaron 37 mil castraciones, un número que aumenta año a año.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Emotiva celebración por el centenario del Hogar "El Alba"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, de los festejos por los 100 años del Hogar El Alba, una histórica institución dedicada a brindar protección y contención a niños, niñas y adolescentes de nuestro distrito.


Los festejos tuvieron lugar en el predio ubicado en la avenida Juan B. Justo N° 803. Allí las autoridades fueron recibidas por sus directores Karina Cittadino y Antonio Fafulas, y por el presidente de la Comisión Directiva del Hogar, Daniel Ochoa.

El acto incluyó la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la banda del Colegio Ward, una acción de gracias a cargo del rector de la Iglesia Anglicana de la Santa Trinidad, reverendo Mario Agreda, y la entrega de reconocimientos de reconocimientos y placas conmemorativas.

En este sentido, se inauguró también un nuevo espacio verde dentro del predio a partir del trabajo conjunto entre el Municipio y la Fundación Banco Provincia, en tanto que el cierre del acto estuvo a cargo de un show artístico de los niños y niñas del Hogar.

“Estamos muy felices de participar de la conmemoración de los 100 años del Hogar El Alba, un sueño que comenzó con William C. Morris y que se extendió a lo largo de todos estos años construyendo desde el amor, el compromiso social y el compañerismo. Sepan que siempre desde el Municipio browniano vamos a acompañarlos y a estar agradecidos por la noble labor que llevan adelante”, sostuvo Mariano Cascallares.

Cabe destacar que este importante espacio creado por William C. Morris tiene como premisa brindar abrigo y asistencia integral a niños y adolescentes con derechos vulnerados, proporcionando una familia a través de su integración a grupos convivenciales con padres "sustitutos", además de brindar servicios de educación, vestimenta, vivienda, asistencia médica y recreación

El Hogar es una de las instituciones intermedias más importantes del distrito con las que el Municipio browniano viene concretando importantes avances, como la extracción de ejemplares secos y poda correctiva para instalación de juegos infantiles y aparatos de salud en el predio, y la plantación de 100 árboles de diversas especies nativas.

También la entrega de subsidios para la adquisición de juegos infantiles y aparatos de salud, todo en articulación con áreas del Gobierno Provincial, y la imposición del nombre "William Morris" al espacio verde ubicado en las calles Juan B. Justo, República Argentina, Ceballos y Espora, propuesta que surge del Hogar, entre otras.

Participaron también por parte de la Comuna, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, y el delegado Municipal de Ministro Rivadavia, Rodolfo Díaz Vélez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

El Municipio de Almirante Brown sumó 58 móviles y 30 motos policiales

El Municipio de Almirante Brown incorporó y presentó un total de 58 autos y camionetas policiales cero kilómetro y 30 motos de alta cilindrada que permitirán reforzar la prevención y el patrullaje en los barrios de las doce localidades de nuestro distrito.


El intendente municipal, Mariano Cascallares, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al ministro de seguridad, Javier Alonso, oficializaron la incorporación de la nueva flota adquirida por el Municipio de Almirante Brown durante una recorrida que se realizó en el predio de la Granja Educativa Municipal de Ministro Rivadavia.

En ese marco Cascallares señaló: “Este es un día muy importante para nuestro distrito ya que concretamos desde la Comuna una nueva inversión a los efectos de dotar a las fuerzas de seguridad de la Provincia de Buenos Aires de 58 patrulleros para renovar la flota y también estamos aportando nuevas motos de alta cilindrada”.

“Para nosotros esta coordinación con la Provincia de Buenos Aires a los efectos de que la Policía Bonaerense continúe profundizando los operativos preventivos es realmente muy importante porque así cuidamos a nuestros vecinos”, concluyó el jefe comunal.

El nuevo equipamiento incluye 40 camionetas Nissan Frontier 4x2; 5 Nissan Frontier 4x4; 3 Ford Ranger; 10 patrulleros Nissan Versa; y 30 motos de alta cilindrada.

Vale recordar que la nueva flota de vehículos y motos se suma a las herramientas preventivas que promueve la Comuna browniana tales como las alarmas comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, la App “Brown Previene” con Botón de Pánico que es utilizada por más de 40 mil vecinos, los Coredores Escolares Seguros, además de las más de 2 mil cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivos.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares mantuvo un encuentro con el sector productivo local y gremios para potenciar el desarrollo y el trabajo

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo una importante reunión de trabajo con dirigentes gremiales, empresarios, industriales, representantes de la Iglesia y del sector industrial planificado local, con el objetivo de intercambiar opiniones y generar acuerdos para potenciar el desarrollo y el trabajo.


La jornada se llevó adelante en la sede del Sector Industrial Planificado local (SIPAB) ubicado entre las calles Viel y Luis María Drago, en Burzaco, donde los presentes firmaron un acta de compromiso que reafirma el Acuerdo para la Paz Social 2025.

Se trata de un encuentro que se realiza cada año y que tiene como objetivo seguir promoviendo el diálogo entre las distintas áreas como una herramienta indispensable para construir consensos, resolver conflictos y fomentar un desarrollo sostenible.

“Quiero remarcar el compromiso y el trabajo articulado entre el Estado, la Iglesia, las empresas privadas y los gremios para trabajar coordinadamente en fomentar el desarrollo productivo, los puestos de trabajo y contribuir a la mejora social de Almirante Brown y de la Argentina”, destacó Mariano Cascallares.
Participaron de la actividad Martín Rappallini (presidente de la Unión Industrial Argentina); Miguel Rodríguez (presidente de la Unión Industrial de Almirante Brown); Hernán Pereyra (presidente del SIPAB); Sebastián Zalimben (delegado diocesano de la Pastoral Social); Facundo Nejamkis (vicerrector de la UNAB) y Jorge Meletti (delegado regional del Ministerio de Trabajo Bonaerense).

Y también los representantes gremiales Sergio Oyhamburú (CGT Lomas por Sanidad); Juan Vanati (CGT Lomas por Camioneros), Jorge Torres (CGT por Luz y Fuerza), Guido Vacaro (CGT por UPCN), Roberto Pugionni (CGT por la UOM), y Marcelo San Martín, Ceferino Fernández y Sergio López (UOM), además del presidente de los Bomberos de Almirante Brown, Juan Carlos Rodríguez y el presidente del Rotary de Burzaco, Juan Rodríguez.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares acompañó a los egresados de la escuela de guardavidas de Almirante Brown

En una emotiva jornada, el intendente Mariano Cascallares entregó diplomas a los egresados y egresadas de la Escuela de Guardavidas de Almirante Brown, dependiente del Centro de Educación Física (CEF) N° 56, el único establecimiento de estas características de la región que es gratuito.


La actividad se llevó adelante en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura, donde el jefe comunal y el director del establecimiento, Pablo Segiaro, hicieron entrega de los certificados a lo estudiantes que culminaron sus estudios.

La jornada estuvo envuelta de una profunda emoción, en el marco de un histórico establecimiento browniano que es único en toda la región en brindar educación gratuita para la formación de guardavidas.

“Queremos felicitar a los egresados y egresadas de nuestra Escuela de Guardavidas por su enorme esfuerzo y por haber cumplido una etapa muy importante en su formación profesional. Estamos convencidos del valor de la Educación Pública y trabajamos cada día para que en Almirante Brown sea de primerísima calidad”, remarcó Mariano Cascallares.

La cursada tuvo una duración de dos cuatrimestres, con una cantidad de 730 módulos, y los requisitos para ingresar son tener más de 18 años, acreditar secundario completo al día de la inscripción, saber nadar, poseer certificado de aptitud física provisoria (que cerciore que el aspirante puede realizar sin problemas la prueba) y aprobar los exámenes de nivelación.

En la jornada también dijeron presente también el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; el presidente del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Gómez; y la subsecretaría de Educación, Gabriela Vranic, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Cascallares y Batakis recorrieron las obras del nuevo complejo de viviendas en José Mármol

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, las obras del nuevo complejo de 88 viviendas y cuatro locales que se construyen en la localidad de José Mármol.


La visita comenzó con una reunión de trabajo en el Palacio Municipal, donde las autoridades dialogaron sobre la obra en marcha y también la que avanza con similares características en el barrio Don Orione, la cual consta de 120 nuevas viviendas de dos y tres dormitorios, estilo dúplex.

Posteriormente, Cascallares y Batakis se dirigieron hasta las obras en Mármol, las cuales se desarrollan en un predio ubicado entre las calles Amenedo, Canale y República Argentina, donde se dividieron seis lotes para transformarlo en dos nuevas manzanas en las que se emplazan viviendas de uno a tres pisos con dos y tres dormitorios conformando un nuevo barrio.

En algunos casos, se incluyen también casas con habitaciones adaptadas para personas con discapacidad, además de todas las obras complementarias, la infraestructura vial y de servicios básicos.

“Estamos muy contentos de recorrer junto a Silvina (Batakis) las obras de este nuevo complejo de viviendas en José Mármol, que se suma también a otro que estamos concretando en Don Orione gracias al trabajo articulado con el Gobierno bonaerense, siempre con la premisa de cumplir el sueño de la casa propia y motorizando además la economía y el trabajo”, sostuvo Mariano Cascallares.

Participaron también de la jornada la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Adriana Marcela Esterelles; el director Provincial de Desarrollo Urbano, Santiago Filgueira; el director Provincial de Desarrollo Territorial y Urbano, Fedrico Ludueña; la subsecretaria de Infraestructura local, Gabriela Fernández; la subsecretaria de Desarrollo y Planificación Urbano Territorial, Gabriela Medina, y el director General de Planeamiento, Daniel Numerosky, entre otras autoridades.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof y Cascallares inauguraron una nueva escuela de educación especial en Almirante Brown

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente Mariano Cascallares encabezaron este martes la inauguración de la nueva Escuela de Educación Especial Nº 510 en el Municipio de Almirante Brown (límite entre Longchamps y Glew), junto al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.


En ese marco, Kicillof afirmó: “Una vez más estamos sustituyendo la ausencia de un Gobierno nacional que no cree en la Educación Pública: junto al Municipio de Almirante Brown trabajamos para que aquí haya una nueva escuela de educación especial”. “Hay que ser muy cruel para no comprender la importancia de esta institución. Nunca nos van a ver paralizando las obras que traen más y mejores oportunidades para los y las bonaerenses”, expresó.

El edificio de la Escuela Especial N° 510 fue aportado por el Municipio de Almirante Brown y se encuentra en la calle Presidente Rafael Castillo N° 2151 de Longchamps, justo en el límite con Glew. Las instalaciones de la nueva institución educativa incluyen ocho aulas, biblioteca, patio, SUM, cocina y comedor; y permitirán descomprimir la matrícula de otros establecimientos de educación especial del distrito.

Al respecto, Sileoni subrayó: “Esta inauguración es un acto de justicia para cientos de chicos y chicas: acá no entra el discurso del individualismo y trabajamos para que haya más escuelas y para seguir ampliando los derechos de nuestro pueblo”. 

Por su parte el intendente Mariano Cascallares indicó que "desde la Comuna le aportamos este edificio a la Provincia de Buenos Aires para seguir ampliando la oferta educativa de nuestro distrito con la creación de más escuelas de todos los niveles y modalidades".

Estuvieron presentes en la mencionada actividad los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; la directora de la EEE N° 510, Rosalía Gould; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Kicillof inauguró el nuevo viaducto "Papa Francisco" en la Ruta Provincial N°4

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este domingo el acto de inauguración del viaducto "Papa Francisco" en la rotonda Los Pinos de la Ruta Provincial N°4, en el municipio de Almirante Brown. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el administrador general de Vialidad, Roberto Caggiano; y el intendente local, Mariano Cascallares.


En ese marco, Kicillof destacó que “no estamos acá para hablar de teorías económicas complicadas, sino para mostrar hechos bien concretos: este viaducto que inauguramos va a transformar la vida cotidiana de miles de vecinos y vecinas de Almirante Brown, mejorando el tránsito y facilitando la producción y el comercio”. “Era uno de los mil proyectos de infraestructura que el Gobierno nacional paralizó con la excusa de que la obra pública no sirve: nosotros la reactivamos y la finalizamos porque comprendemos que le sirve al pueblo de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

“No tenemos otro jefe ni otro dueño de nuestras acciones, no escuchamos lo que nos dictan multimillonarios ni presidentes extranjeros: aquí el único que decide es el pueblo de la provincia”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Los bonaerenses no quieren que haya obras como estas sin terminar, y es por ello que vamos a finalizar también los 10 pasos bajo nivel que el Gobierno nacional interrumpió en diferentes localidades del conurbano”.

Luego de haber sido paralizada por el Gobierno nacional en diciembre de 2023 a pesar de contar con un avance del 90%, la Provincia reactivó y finalizó la obra del nuevo viaducto tras incluirla dentro del plan de mejoramiento integral de la RP Nº4 -conocida también como “Camino de Cintura”-, cuya inversión total supera los $105.000 millones.

Por su parte, Katopodis remarcó: “El Gobierno bonaerense tomó la decisión política de hacerse cargo de esta obra que transforma la realidad productiva, logística y cotidiana de los habitantes de Almirante Brown”. “El contraste es más que evidente: mientras la Nación paraliza y abandona todas las obras, la Provincia no da ni un paso atrás y pone todos los recursos que están a su alcance para defender los intereses de nuestro pueblo”, señaló.

El viaducto bajo nivel, ubicado en la intersección de las avenidas Monteverde (RP N°4) e Hipólito Yrigoyen (RP N°16), mejorará la circulación diaria de más de 120.000 vehículos, como así también la conectividad de las PyMEs instaladas en el parque industrial local. La obra se extendió a lo largo de 1,4 kilómetros, generó dos carriles por sentido de circulación y contempló también el nuevo sistema de iluminación integral, veredas, cruces peatonales e infraestructura hidráulica.

“Esta obra es calidad de vida, ya que implica devolverle tiempo a las y los vecinos de Almirante Brown. Significa también que las mercaderías que se producen en nuestro distrito tengan una entrada y una salida más rápida y eficiente: estamos inaugurando una de las obras más importantes de la historia de nuestro municipio”, subrayó Cascallares.

Por último, Kicillof destacó que “los vecinos y vecinas de Almirante Brown decidieron que este viaducto se llamará Papa Francisco, en homenaje a un hombre que estaba en contra de la cultura del descarte y a favor del encuentro, la producción y el trabajo”.  “Es un reconocimiento también a los patriotas que lucharon por romper los vínculos de dominación porque entendían que solamente había libertad si estaba acompañada de igualdad de oportunidades, solidaridad y justicia social”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el subadministrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta; los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; y de Florencio Varela, Andrés Watson; funcionarios provinciales y municipales; concejales y concejalas.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Con un emotivo acto, Almirante Brown conmemoró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó este domingo en Rafael Calzada la celebración por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo junto a una multitud de vecinos, vecinas, ex combatientes, integrantes de la comunidad educativa e instituciones intermedias y de bien público de nuestro distrito.

La jornada se llevó adelante en la Plaza 25 de Mayo, ubicada entre las calles Lavalle y Rivadavia, e incluyó numerosas propuestas para toda la familia como una Peña Patria, stands gastronómicos y también espectáculos culturales.

Esta pintoresca actividad se inició con una acción de gracias y la bendición de banderas de ceremonia, a cargo del reverendo padre Gustavo Aguilera, de la Parroquia Santísima Trinidad, y del pastor Leandro Horrisberger de la Iglesia “Venga tu Reino”.

Luego se hizo la entrega de banderas de ceremonia a entidades y establecimientos educativos, entre ellas la Escuela Primaria N°46 “Héroes de Malvinas” de Rafael Calzada; la Escuela Secundaria N°15 “La Calandria” de San José; y el Centro de Educación Física N°56, de San Francisco de Asís”.

También el Centro de Jubilados y Pensionados “Rayo de Luz” de San José y el Centro de Jubilados y Pensionados “8 de Abril, amigos del 90”, de San Francisco de Asís.

“En un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo los invito a seguir construyendo entre todos esa Patria con la que soñaron los hombres y las mujeres de 1810. Y en Almirante Brown ello se traduce en un Estado que construye escuelas, asfaltos, Pasos Bajo Nivel y un enorme Viaducto de 12 cuadras como el que vamos a inaugurar esta tarde en Burzaco", indicó el intendente Mariano Cascallares.

Durante la fiesta patria hubo una Peña que incluyó la participación de artistas y ballets folklóricos, entre ellos Juntos por el Chamamé, Ballet Mestizo, Carina Andino, el Ballet Danzares Buenos Aires, Ankalli y la Academia Folklórica Sachamanta, además de stands gastronómicos.

Dijeron presente en la jornada el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; el presidente del Consejo Escolar, Ezequiel Mars; y el delegado Municipal de Rafael Calzada, Claudio Villagra; además legisladores provinciales, secretarios y autoridades de distintas áreas locales, concejales, consejeros escolares, ex combatientes, entidades de bien público, instituciones educativas, bomberos voluntarios, fuerzas policiales y hospitales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados