Zona Sur

Zona Sur

Actualidad

Política, Actualidad

Provincia

Provincia

Policiales

Policiales

Cascallares firmó convenios con Provincia en materia producción







El Intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, participó de la firma de un convenio con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, con el objetivo de facilitar el acceso a créditos para instituciones brownianas.











Este acuerdo, enmarcado en el fideicomiso Fuerza Solidaria, permitirá a las organizaciones sociales, productivas y cooperativas locales acceder a financiamiento de hasta $150 millones, con beneficios como hasta nueve meses de gracia para el pago del capital y una tasa de interés anual del 40%, con un subsidio de hasta 25 puntos porcentuales.

Este convenio es una herramienta fundamental para fortalecer el tejido social y económico de las instituciones, facilitando que organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, cooperativas, mutuales, federaciones, cámaras y agencias de desarrollo de Almirante Brown puedan llevar adelante sus proyectos sin la necesidad de recurrir a los créditos tradicionales del sistema bancario.

El Fideicomiso Fuerza Solidaria, creado en 2006 por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, tiene como objetivo promover el desarrollo local y la inclusión laboral a través de la financiación de proyectos sociales y productivos. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad es la autoridad encargada de su aplicación.

"Con este acuerdo, buscamos acompañar el trabajo que realizan a diario las organizaciones locales para promover el desarrollo de nuestra comunidad y generar empleo genuino", destacó el Intendente Mariano Cascallares.

Este convenio permitirá a las organizaciones de la comunidad acceder a financiamiento accesible, fomentando la producción local, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía social y solidaria. Además, será una herramienta clave para seguir promoviendo la inclusión y el desarrollo económico en nuestro municipio.

El acuerdo fue firmado, además, por los intendentes de los municipios de Alberti (Germán Lago), Ezeiza (Gastón Granados), San Martín (Fernando Moreira), Ituzaingó (Pablo Descalzo), Mar Chiquita (Fabián Jaquet), Morón (Lucas Ghi), Salto (Camilo Alessandro) y San Vicente (Nicolás Mantegazza), quienes también destacaron la importancia de esta herramienta para el fortalecimiento de las economías locales.



Fuente: (Zona Sur Diario)

Ferraresi y el ministro Katopodis recorrieron obras en Avellaneda



Los funcionarios visitaron espacios públicos recuperados y obras que siguen en ejecución por parte del municipio.





El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, con quien compartió una recorrida por distintas obras ejecutadas y en proceso de concreción por parte de la comuna.

Entre los espacios públicos que recorrieron se destaca el Parque del Río, una zona recuperada por la comuna para convertirla en un paseo ribereño frente al Río de la Plata, con toda la infraestructura de recreación y descanso, y que sigue creciendo con el objetivo de ampliar sus comodidades para la comunidad de Avellaneda y la región.

Las autoridades pasaron por la reserva natural Eco Área y luego supervisaron la construcción, a cargo del Municipio y el Ministerio, del Centro de Atención Primaria de la Salud San Martín de Porres, en Villa Inflamable.

Seguidamente, en el Parque del Fútbol recorrieron su Auditorio y el Polo Gastronómico que se están construyendo. Finalmente, visitaron el Centro de Experimentación Audiovisual, ubicado a pocas cuadras de allí, un espacio destinado a la conservación, exposición y acceso público del archivo audiovisual municipal que contará con áreas para exposiciones interactivas, talleres educativos y espacios comunitarios.

El ministro Katopokis destacó la gestión del intendente Ferraresi, valoró los avances de obras que embellecen la ciudad y mejoran la calidad de vida de la comunidad.

Durante la recorrida, estuvieron presentes el secretario de Planificación de Avellaneda, Guillermo Pesce; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan; el subsecretario, Jorge Boffetti; el secretario de Seguridad Ciudadana, Alejo Chornobroff; y el subsecretario de Audiovisuales, Iñaki Echeverría, además de otros funcionarios municipales y parte del equipo del ministerio provincial.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias Quilmes y supervisó un operativo de seguridad en la zona oeste

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9ª (Quilmes y Ezpeleta Oeste).


La Jefa comunal supervisó en primera instancia el procedimiento desarrollado por personal policial y luego fue recibida por autoridades del CEQ, quienes la acompañaron en una recorrida por el edificio. Durante la jornada se hicieron demostraciones del nuevo Sistema Integral de Monitoreo, el cual fue adquirido en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, el más grande de la historia de Quilmes y financiado en su totalidad con fondos comunales.

“Vimos el funcionamiento del flamante equipamiento y supervisamos un operativo de seguridad que desplegamos con nuevas motos y vehículos. Las mejoras en el CEQ forman parte del Plan de Inversión Municipal, que reafirma el compromiso de este gobierno con un objetivo claro: que los quilmeños y quilmeñas vivan seguros y en paz. Vamos a seguir fortaleciendo esta política y reclamando los recursos que el gobierno nacional le niega a la Provincia y a nuestros barrios. Porque la seguridad también es justicia social”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por el secretario de Seguridad local, Gaspar De Stéfano.

Por su parte, De Stéfano, aseguró: “Estamos desplegando un nuevo operativo de saturación con el Grupo de Prevención Motorizada (GPM), móviles de la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) y de la Policía Local, al mismo tiempo recorrimos el gabinete de Ciberpedofilia y Trata de Personas, una iniciativa de la secretaría de Seguridad, junto con el Ministerio Público Fiscal y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, recorrimos el CEQ, que este año tuvo una fuerte inversión en materia de tecnologías aplicadas a la prevención del delito”.

El Centro de Emergencias Quilmes fue objeto de una modernización integral, que lo posiciona como un espacio de referencia en materia de seguridad y coordinación operativa en el distrito. En el aspecto edilicio, la obra contempló la puesta en valor del edificio y el reacondicionamiento completo del mobiliario, garantizando un entorno de trabajo más funcional y confortable para el personal.

En materia tecnológica, se actualizó la infraestructura informática, así como también se incorporaron nuevos sistemas y funciones de inteligencia artificial, tales como reconocimiento facial, lectura automática de matrículas, conteo de personas y detección de objetos. Estas mejoras permiten optimizar la videovigilancia en todo el distrito y fortalecer la articulación con las fuerzas de seguridad y los organismos de emergencia.

Estas medidas se suman a una serie de acciones que viene desarrollando el Municipio en materia de seguridad durante la presente gestión, como la incorporación de más de 300 patrulleros, la creación del Escuadrón Motorizado, la implementación de más de 1.700 cámaras de seguridad, la instalación de 170 Paradas Seguras y 40 Tótems de Seguridad, así como también la constitución de los 10 foros vecinales de seguridad, entre otras acciones.

Participaron también de la actividad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Hernán Ocampo; la directora general del Centro de Emergencias Quilmes, Silvana García; la concejala electa Florencia Báez, y el jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes, comisario mayor Eduardo Arancibia, entre otras autoridades y funcionarios.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Almirante Brown: Instalan Puente peatonal sobre Ruta 4

El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.



En efecto, la nueva pasarela ubicada sobre la traza a la altura de las calles Amenedo y Vallejos beneficiará a los estudiantes de diferentes instituciones ubicadas en las inmediaciones, entre ellas, el Jardín de Infantes N° 952 y la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), así como a peatones locales, trabajadores y residentes de barrios linderos, reduciendo riesgos viales en una arteria de alto tránsito.

Es para destacar que el cruce, una gran estructura de hormigón, cuenta con una altura de 5,30 metros, superando la que posee el Viaducto “Papa Francisco” -cuyo gálibo es de 5,10 metros-, lo que permite una óptima circulación de rodados de gran porte. El mismo incluye, además, descansos intermedios y accesibilidad por rampas, iluminación y barandas de seguridad.

Cabe señalar que el último fin de semana se realizó un gran operativo para la instalación del puente, y se prevé que en las próximas semanas quede finalmente habilitado.

“Seguimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a nuestros vecinos, ahora con la colocación de un puente sobre la Ruta Provincial N° 4 que permita una circulación segura para los peatones que diariamente cruzan la arteria para acceder a sus viviendas, a los comercios, al transporte público, y otros servicios”, señaló el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, que destacó, además que el cruce podrá ser utilizado por los estudiantes de las instituciones ubicadas en las inmediaciones, por trabajadores y los vecinos de la zona.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Lanús inició obras de pavimentación a lo largo de 15 cuadras sobre Ramón Cabrero

El Municipio de Lanús sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad. Por ese motivo, el intendente, Julián Álvarez, supervisó los trabajos ejecutados en Ramón Cabrero (desde Juan B. Justo hasta Pirovano). En total, se harán 20 intervenciones en un total de 15 cuadras que abarcan sectores de Lanús Este y Monte Chingolo.


“En esta calle circula mucho tránsito pesado lo que constituye una de las problemáticas más importantes de nuestro distrito por el rápido deterioro del pavimento. Por eso, estamos resolviendo la situación mediante la producción a doble turno de nuestra Planta Asfáltica y el continuo bacheo de hormigón a cargo de la Secretaría de Obras Públicas”, remarcó el Intendente.

En esta etapa, se realizarán tareas en los siguientes tramos e intersecciones: Ramón Cabrero (entre J. B Justo y Guarracino),  Ramón Cabrero (entre Deheza y Concordia), Purita y Suipacha, Purita y Pedernera, Ramón Cabrero y Concepción Arenal, Pedernera y Ramón Cabrero, Oyuela (desde Las Piedras hasta Purita), Luján (desde Purita hasta Las Piedras), Magdalena y Chascomús, Chascomús y Pirovano, Las Piedras y Pedernera y Héroes de Malvinas y Ramón Cabrero, entre otros arreglos localizados.

Además, el plan de obra incluye la reparación de sumideros con el objetivo de mejorar el sistema de drenaje de los desagües existentes y evitar la acumulación de agua luego de las lluvias.

Acompañaron al intendente de Lanús, Julián Álvarez, la secretaria de Planificación Territorial y Obra Pública, Emilia Aristei y el secretario de Espacios y Servicios Públicos, Mauro Iezzi.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza presentó el nuevo recorrido de la Línea 257 que unirá los barrios La Sarita y La Cañada con San Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de una reunión con las autoridades de la línea de colectivos 257 “Expreso Villanueva”, en la sede de la empresa en Rodolfo López 3006, donde se presentó la extensión del nuevo recorrido que une los barrios La Sarita y La Cañada, de Quilmes Oeste, con San Francisco Solano, que fue posible gracias al plan de pavimentación impulsado por esta gestión, y tiene el fin de continuar mejorando la conectividad de las y los quilmeños, acortando sus tiempos de viaje.

 

“Nosotros lo planteábamos en estos términos cuando decíamos: nacer, crecer, desarrollarse, estudiar y trabajar en Quilmes. Todo estaba pensado para salir a Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido venimos ampliamos recorridos y son cosas que hay que ir pensándolas de forma artesanal. Si no hay un transporte público que te lleve directo a destino, todo cuesta más”, expresó Mayra, acompañada por el secretario de la Agencia de Ordenamiento Urbano y Vial, Lucas Schuld, con quien recorrió las instalaciones de la terminal.

 

Y afirmó: “La dificultad es que no hay sector que no se vea perjudicado, las empresas de transporte y su vida familiar, porque baja la recaudación, cae el consumo y se pierde poder adquisitivo. Todo es una cadena. Por eso, las elecciones son una instancia importante para demostrar democrática y pacíficamente que queremos otro rumbo, otro modelo de país. Es fundamental que la gente vaya a votar, que participe. Porque el enojo y la frustración pueden llevar a quedarse en casa y dejar que otros decidan, y eso es un error. Por eso es importante la elección del 26 de octubre para la conformación de un bloque opositor en el Congreso Nacional que pueda frenar a Milei”.

 

Con esta acción, que se dio en el marco del compromiso de gestión asumido por Mayra Mendoza en 2019, de la pavimentación de más de 800 cuadras durante la primera administración, y que tiene continuidad con el nuevo compromiso de sumar 1.000 calles más para este segundo mandato, el Estado Municipal profundiza la articulación con una entidad privada como la Línea 257 con el objetivo de establecer un nuevo recorrido y así poder cubrir la demanda de los vecinos y vecinas y de los mencionados barrios mejorando notablemente su calidad de vida.

 

La medida responde a un pedido histórico de los habitantes de la zona, que reclamaban una opción de transporte directo hacia el centro quilmeño y al corazón comercial de San Francisco Solano y que en breve comenzará a funcionar.

 

Con esta ampliación, las unidades del ramal Lamadrid circularán por la calle 387 hasta La Rioja, continuarán por 389 hasta República del Líbano y luego tomarán Camino General Belgrano hasta Pasco, tanto en el trayecto hacia San Francisco Solano como en el que se dirige hacia Quilmes.

 

De esta manera, también se busca dar respuesta a una demanda creciente y facilitar el acceso a escuelas, hospitales, trámites administrativos y actividades cotidianas. La incorporación del nuevo recorrido no modificará las paradas habituales del ramal Lamadrid en el resto de su trayecto, sino que extiende el servicio a barrios que hasta ahora debían combinar con otras líneas o realizar trasbordos para llegar a destinos clave del distrito. Cabe mencionar que la Comuna viene articulando con la empresa la apertura de una nueva terminal en Tupungato y Río Desaguadero, en Ezpeleta, desde el año 2024.

 

Del encuentro participaron: el secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico, Julián Bellido, y la presidenta y la directora de la Línea 257, Marcela Gómez y Adriana García, respectivamente.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Magdalena Sierra entregó subsidios en instituciones educativas de Avellaneda

La inversión prevista para esta nueva etapa de subsidios es de 297 millones de pesos y alcanza a 14 escuelas primarias, 8 secundarias, 2 escuelas especiales, 4 jardines y 3 instituciones de educación superior y formación profesional.


La jefa de Gabinete del Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra, entregó subsidios a instituciones educativas de la ciudad y durante la visita que hizo en cada una de ellas, conversó con directivos, docentes e integrantes de cooperadoras. En esas recorridas vio las obras ya realizadas con subsidios anteriores y destacó: “Estamos convencidos de que el aporte del municipio tiene que ser permanente, no sirve una vez y ya, hay que ser constante para mantener los edificios” explicó. Las instituciones utilizarán los subsidios para hacer obras de infraestructura, como arreglo de filtraciones, ampliación de aulas, laboratorios y cocinas y mejoras en las instalaciones eléctricas.

Desde el año 2017, el Municipio invierte en la educación pública provincial a través de la entrega de subsidios, al igual que lo hace desde el inicio de esta gestión con todo el sistema educativo municipal. Así ayuda también a generar una comunidad organizada que se involucre en la propia vida de la institución: “hay algo que es fundamental que es la cooperadora, miembros de la comunidad de cada escuela a quienes les agradecemos”, comentó Magdalena Sierra en la Escuela de Educación Especial 508, y también resaltó la importancia de la participación de la comunidad y de la educación especial en tiempos difíciles por el ajuste del gobierno nacional de Javier Milei.

En la recorrida, la jefa de Gabinete conoció las experiencias educativas de cada escuela resaltando el valor de la educación pública y lo fundamental de su financiamiento para el desarrollo de los chicos, chicas y adolescentes. En la Escuela Primaria N°24 de Gerli, uno de los cursos de estudiantes estaba utilizando el Gabinete Tecnológico entregado por el Municipio hace algunos meses, una política que busca acercar herramientas tecnológicas a las aulas de escuelas primarias del distrito: “La tecnología debe estar incorporada en la educación, eso esperamos con el gabinete tecnológico y con la entrega de computadoras en las secundarias”, resaltó Magdalena Sierra.

Fuente: (Zona Sur Diario)
© Todos los derechos reservados