Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quilmes. Mostrar todas las entradas

El Municipio de Almirante Brown y la Fundación Banco Provincia entregaron equipamiento a clubes de barrio

El Municipio de Almirante Brown entregó junto a la Fundación Banco Provincia equipamiento a los clubes de barrio Independiente de Burzaco, Pueyrredón, Burzaco Fútbol Club, Ateneo, Recreando y Atlético Longchamps.


Esta importante jornada se llevó adelante en el Polideportivo de Ministro Rivadavia, y fue encabezada por el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien recibió a la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferrraro, para concretar la entrega de materiales, insumos y equipamiento para fortalecer el trabajo de estos seis clubes en los barrios.

En este sentido, se entregaron 31 pelotas de básquet, 120 de fútbol, 8 vóley y 8 de handball, redes, aros de una ola, combos de conos, cabezales de pomelo para artes marciales, pecheras, 10 escaleras de coordinación y 3 ventiladores de pared tipo industrial, entre otros elementos deportivos.

Además, por parte de los clubes barriales Independiente de Burzaco, Pueyrredón, Burzaco Fútbol Club, Ateneo, Recreando y Atlético Longchamps estuvieron los responsables de sus comisiones directivas, quienes agradecieron enormemente todo el equipamiento recibido.

“Siempre es una alegría encontrarnos con nuestros clubes y trabajar juntos para fortalecerlos y potenciarlos. Son un eslabón fundamental en el desarrollo de nuestros barrios, la contención de nuestras juventudes y la fomentación del deporte”, remarcó Mariano Cascallares.

En esa línea se expresó también Micaela Ferraro, de la Fundación Banco Provincia, quien afirmó: "Fortalecer a los clubes de barrio es fortalecer el alma de cada comunidad. Estas instituciones son espacios en donde los chicos juegan, se divierten y además tejen redes con sus pares. Por eso, mejorar la infraestructura y el equipamiento es vital para que lugares así sigan creciendo en toda la Provincia".

Por parte de la entidad provincial estuvieron también su vicepresidente, Alejandro Alegretti y la gerenta General, Fabiana Rubinstein; mientras que por el Municipio browniano asistieron Jonathan Frisa, Gustavo Stern y Maura González.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza contra Kicillof: “Rompió la unidad del peronismo”

 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó hoy en una entrevista radial su sorpresa y desacuerdo con la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones legislativas bonaerenses de las nacionales, anunciada ayer. Mendoza calificó la medida como una ruptura de la unidad del peronismo en un momento crítico para el país y los bonaerenses.

“Es un escenario funcional a Milei el que plantea Kicillof, veremos cómo hacemos para poder cuidar a los bonaerenses de todo esto, que es lo verdaderamente importante”, afirmó la intendenta. Según Mendoza, la decisión contradice acuerdos previos y un pedido explícito de unidad: “No deja de sorprendernos porque había un pedido de unidad y de votar en una sola elección, que es lo que expresamos en una carta abierta a la militancia la semana pasada, que era un pedido concreto de Cristina para cuidar la fuerza política y a todos los bonaerenses contra Milei. Y Axel terminó haciendo otra cosa. Rompió esa unidad y dividió el peronismo también lamentablemente”.

La intendenta señaló que el desdoblamiento podría tener consecuencias significativas: “Nunca se desdobló una elección y esto también hace que haya consecuencias, porque Cristina dijo claramente que si no íbamos en unidad, que es lo que se necesita, y si hay un desdoblamiento, que es lo que dijo ayer Axel, ella iba a ser candidata. Entonces, Axel lo que hizo ayer por romper la unidad, lo que genera es un escenario donde Cristina, como militante que es, va a salir a representar sus votos, que son los que tiene, y sobre todo en la provincia y en el país. Es una de las personas con mayor caudal electoral aún hoy, luego de 10 años de haber sido presidenta. En la memoria de los argentinos está que su vida era mejor con Cristina presidenta, y luego los gobiernos de Néstor y Cristina. Así que será candidata en la tercera sección electoral como ya lo dijo”.

Mendoza cuestionó los argumentos del gobernador y el calendario electoral propuesto: “Quien debe explicar por qué lo hizo es el gobernador, más allá de los argumentos que escuchamos ayer, hay obviamente argumentos políticos que estarían faltando, porque no es cierto que la mayoría de los intendentes quieran ir con elecciones desdobladas, y además, luego de haber estado reunidos durante gran parte del día domingo todas las fuerzas que forman parte de Unión por la Patria, la posición mayoritaria era votar unidos y unificados en una misma elección, para poder llevar un mismo mensaje respecto a la defensa del pueblo bonaerense por lo que está viviendo con el gobierno nacional y además en este contexto del mundo. Ayer nos sorprendió la convocatoria a esa conferencia de prensa y el decreto donde establece que en septiembre se votaría, que la verdad no le encontramos sentido porque en tres o cuatro semanas se vuelve a votar. No hay una lógica que nos pueda convencer de que esto sea mejor para cualquier bonaerense, si uno le pregunta si prefiere ir a votar hoy, en este escenario, que aún no están eliminadas las PASO tampoco en la provincia de Buenos Aires, habría que pensar en votar tres veces. Es una locura”.

La intendenta destacó la falta de consenso: “Nos sorprendió mucho lo que hizo el gobernador ayer porque habíamos quedado en otra cosa. Estábamos charlando y de repente nos enteramos de este decreto. Es una decisión unilateral la de este calendario electoral”. Además, contextualizó la medida en la crisis actual: “La evaluación fue en el peor momento del país, no del gobierno de Milei, en el peor momento de la Argentina, que estamos sufriendo todos y todas las familias trabajadoras de este país, las instituciones también. Venimos de que un juez puesto por decreto termine finalmente renunciando después de que el Senado hizo lo que hizo. Pero estamos en una situación de debilidad en general, en la calidad de vida de nuestros habitantes y de nuestras instituciones. Estamos ante un paro general por una situación que ya no se puede sostener respecto al salario, a las paritarias, a los despidos. Hay un contexto que me parece que demanda otra cosa y no establecer un calendario electoral y mandar a votar a la gente más de una vez, cuando era posible poder ir todos con un solo mensaje, en una sola campaña, representando un proyecto nacional, que por supuesto la provincia de Buenos Aires forma parte fundamental, porque es casi la mitad, el 40% de la Argentina, en términos de electores y habitantes. Así que esas eran nuestras razones y por eso estamos sorprendidos”.

Finalmente, Mendoza dejó abierta la posibilidad de revertir la situación: “Sigue habiendo proyectos para poder ir en una sola elección concurrente y las posibilidades existen, pero lo que debe haber es voluntad de parte del gobernador de no romper la unidad”. Sus declaraciones reflejan una creciente tensión en el peronismo bonaerense tras el anuncio de Kicillof, que podría alterar el escenario electoral de 2025.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Sorpresa: piquete y pedido de “moneditas” para subir al Acceso Sudeste en el triangulo Bernal

Un grupo de personas bloqueó el acceso sudeste, pidió 200 pesos por vehículo y amenazó a quienes no pagaban. El hecho fue registrado desde una ambulancia.


Un conductor que manejaba un vehículo de emergencias mostró en sus redes sociales una situación de extrema tensión que se vivió en las últimas horas en el acceso sudeste, a la altura del Triángulo de Bernal, en el partido bonaerense de Quilmes, donde un grupo de personas bloqueó el tránsito y pidió dinero a los automovilistas para dejarlos pasar.

“Esto pasa acá en acceso sudeste, casi Triángulo Bernal. Manguean plata”, relató el conductor mientras filmaba con su celular. De fondo, se observaban maderas encendidas, autos detenidos y personas exigiendo dinero, entre ellos un joven que se acercó y pidió: “una monedita, 200 pesos, lo que puedan”.

El conductor se negó a entregar efectivo: “no laburo con plata, no tengo nada”. Ante la respuesta, recibió una amenaza directa: “No te voy a dejar pasar entonces, vas a tener que dar la vuelta. Sino chocáme si querés. ¿Me vas a chocar?”.


El chofer respondió que tenía todo filmado, y en ese momento el joven cambió el argumento: “Estamos haciendo una colecta porque mataron a un nene, a mi primo”. Aun así, al insistir con que no manejaba dinero, el joven se alejó para pedirle a otro vehículo.

Cuando logró avanzar unos metros, el conductor se encontró con otra fila de personas cortando la ruta con palos: “Esto está pasando ahora. ¿Y la Policía?”, expresó indignado.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre

Un niño de 12 años asesinó con un cuchillo a su padrastro para defender a su madre de un episodio de violencia de género, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano.



Presuntamente, el hombre golpeaba brutalmente a su mujer en una vivienda del barrio Los Eucaliptos, situada en las calles 868 y 899, hasta que el menor tomó un arma blanca y atacó al agresor, a quien le asestó puñaladas hasta matarlo.

Personal del SAME concurrió al lugar y el personal de salud constató que el victimario de 37 años falleció.

Interviene en el caso la Justicia de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes, la cual indicó que hubo antecedentes de violencia familiar, al tiempo que el atacante era adicto.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Municipio, Gaspar Destéfano, y la fiscal del Fuero Penal Juvenil, María Laura Botasso, concurrieron a la escena del crimen.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Quilmes es un Municipio malvinero, más allá de los gobiernos"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes, ubicado en Joaquín V. González esquina Gutiérrez, de Quilmes Oeste, a 43 años del comienzo del conflicto bélico con Inglaterra.


“Quilmes es un Municipio malvinero más allá de los gobiernos, o de quién tenga la responsabilidad de gobernar. Y esto es algo que tenemos defender y sentirnos orgullosos. Esta representación de la comunidad, en un acto como el día de hoy, es realmente de gran valor en este momento, en la Argentina donde nos quieren completamente divididos. Y por supuesto cuando hay una división en las causas tan profundas de lo que significa nuestra patria, ganan quienes desde afuera quieren venir a imponernos cómo vivir, sentir y quiénes ser”, señaló Mayra.

La Jefa comunal sostuvo: “Este sentimiento de unidad que hoy mostramos desde Quilmes es un ejemplo también para Argentina porque la causa Malvinas como tantas otras necesitan de la unidad y conciencia del pueblo argentino. Hoy tenemos diferentes formas de volver a vivir la pérdida de soberanía, como por ejemplo un nuevo acuerdo de programa y de ajuste económico con el FMI que va a llevar adelante este gobierno”.

Y continuó: “Digo esto porque todo tiene relación con todo. Se tiene que poner en contexto y analizar de la misma manera. La Guerra de Malvinas no fue un hecho aislado donde miles han dado todo, hombres y mujeres por nuestra patria, sino que forma parte de un modelo económico, de una situación de política internacional que toman a los países con mejores recursos naturales a disposición de lo que las potencias quieren y necesitan. Y nosotros no tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria”.

“Desde Quilmes decimos que las Malvinas son argentinas y punto. Tenemos que seguir proponiendo, transmitiendo y generando conciencia para que todos y cada uno de los habitantes de este país y el mundo sepan que las Malvinas son y serán argentinas”, afirmó Mayra, que colocó una ofenda floral del Municipio acompañada por el secretario de Comunicación, Alberto De Fazio. 

Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, Jorge Irigoitía destacó: “El apoyo del Municipio es constante, nos ha dado una buena mano para terminar el museo. Quilmes es un bastión de lo que es malvinizar. Nuestra intendenta Mayra Mendoza trabaja muy fervientemente con el tema de la causa de Malvinas como así también en muchos aspectos para que Quilmes sea cada vez más linda. Es un día muy especial para nosotros, para conmemorar a nuestros caídos que son 12 quilmeños que dejaron su vida en Malvinas. La causa Malvinas es causa nacional, gobierne quien gobierne, está sobre todas las ideologías políticas”.  

En la actividad que contó con la presencia de la Banda Militar del Regimiento de Infantería Mecanizada Nº 7, se realizó la colocación de 12 árboles en honor a los 12 “Héroes Quilmeños” caídos en combate para forestar el parque y la vereda del espacio. Ellos fueron: Abel Coronel, Luis Díaz, José Galeano, José García, José Heredia, Daniel Jukic; Tomás Núñez; Miguel Pascual, Ramón Quintana, Rubén Rodríguez, Enrique Ronconi y Claudio Tortosa. Además se inauguró la sala “Madres de Héroes de Malvinas” que será un espacio de recreación para los veteranos. 

También hubo entrega de ofrendas florales y reconocimientos a distintos veteranos y una mención especial al exintendente de Quilmes, Eduardo Camaño quien cedió durante su gestión, el espacio donde hoy se encuentra el centro. En tanto, durante la jornada hubo actividades para toda la familia con shows musicales y culturales en vivo, la presentación de documentos inéditos de 1982 y un recorrido por el Museo, con charlas de los Veteranos de Guerra. 

Esta iniciativa se sumó a la que se realizó durante la noche del martes con la Vigilia de los Veteranos, en el monumento al Soldado de Malvinas (San Martín y Zapiola, Bernal) donde hubo un festival cultural y gastronómico, en el que se reivindicó la soberanía nacional sobre las Islas y, llegando a la medianoche se efectuó la Marcha de Antorchas de los Veteranos que culminó en el monumento al Soldado de Malvinas, con las estrofas del Himno Nacional Argentino. 

Participaron del acto funcionarios municipales, concejales, Veteranos de Guerra, Bomberos Voluntarios del distrito, instituciones, escuelas, niños, niñas, vecinos, vecinas, gremios y distintas entidades que hacen a la comunidad de Quilmes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Alberto Sileoni inauguró un nuevo Jardín de Infantes en Quilmes



En Quilmes, el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, junto a la intendenta local Mayra Mendoza, inauguró el Jardín de Infantes 975. Participaron también autoridades educativas municipales y provinciales. Esta nueva institución, tiene una matrícula de 50 niñas y niños en crecimiento, y cuenta con cuatro aulas con baños y patios internos, una dirección, biblioteca, preceptoría, cocina y SUM.












Tras el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una placa conmemorativa, Sileoni destacó la importancia de continuar ampliando el acceso a la educación inicial en la provincia: "Cada nuevo Jardín que inauguramos es una puerta a los derechos de nuestros niñas y niños. Este espacio educativo es un testimonio del compromiso de la Provincia con la garantía del derecho a la educación desde los primeros años de vida".




Agregó además: “Necesitamos que estén todos los días, necesitamos que vengan a aprender, sepan que este Jardín es justamente la garantía del futuro para esas niñas y niños que tendrán una vida mejor, que es lo que cada familia quiere”.




Con esta inauguración, la Provincia reafirma su compromiso con la expansión de la infraestructura educativa en todo su territorio, fortaleciendo las condiciones de enseñanza y aprendizaje para las y los estudiantes bonaerenses.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza en los festejos de Villa La Florida: "La única forma de defendernos como pueblo es estar en comunidad, organizados, con conciencia política"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la celebración del 99º aniversario de Villa La Florida, que tuvo entre sus actividades el izamiento de bandera, un desayuno institucional en el Cuartel de Bomberos y el desfile cívico-tradicionalista de entidades locales. La jornada continúa con la feria gastronómica y de emprendedores, y una nueva edición del festival Somos Quilmes, con shows en vivo.


"Nos propusimos desde el inicio de nuestra gestión, trabajar de la periferia al centro, como nos enseñó Néstor Kirchner. Queríamos, queremos y vamos a seguir trabajando para hacerlo, integrar el oeste al este, que no haya ciudadanos de primera y de segunda en nuestro Municipio.Todos los vecinos y vecinas de cada barrio se merecen vivir con dignidad. Y ahí está puesto nuestro enfoque, nuestro sentido de trabajo y de gestión de todos los días. Pero no puede hacerlo solo la Municipalidad, la voluntad y la vocación que tenemos nosotros quienes somos servidores públicos, la tiene que acompañar la comunidad. Por eso, la convocatoria, a la participación en cada una de las entidades es fundamental”, aseguróMayra en su discurso.

 

"Es fundamental en este tiempo que nos quieren completamente divididos, aislados entre nosotros, donde no se ponga en práctica la cultura de la solidaridad ni el ejercicio democrático de participar en una sociedad de fomento y pensar cómo nos organizamos para seguir buscando mejoras en el barrio, actuar de manera colectiva y organizados comunitariamente. Y desde Quilmes, y La Florida en particular, tenemos que ser el ejemplo”, sostuvo.

 

Mayra subrayó: “Por eso, en estos días venimos planteando fuertemente recuperar las ganas y la fuerza de ser una sola Argentina, de ser una sola provincia y también de ser un solo municipio, con orgullo, el de Quilmes, con todas y cada una de sus localidades.Necesitamos hacernos sentir entre nosotros que verdaderamente la unión del pueblo hace la fuerza necesaria para resistir un momento durísimo que estamos viviendo y que vamos a vivir”.

 

En este contexto, la Jefa comunal se refirió a la gestión de Milei: “Hoy tenemos un Gobierno Nacional completamente insensible, cruel con nuestros jubilados, que no le tiembla el pulso para reprimir, para querer casi quitarle la vida a quien se cruce y quiera mostrar en la calle lo que está pasando, lo que no muestran los medios de comunicación.Tenemos que tener pensamiento crítico, tenemos que tener conciencia social y política de lo que está sucediendo en este momento para, en las elecciones de este año, poder ponerle un límite a tanto daño que está viviendo nuestro país".

 

Para cerrar, Mayra instó: “Seamos conscientes de lo que vivimos. De que los actuales trabajadores, con este ritmo y nivel de decisiones del Gobierno Nacional, pueden ser futuros desocupados. Cuidémonos y defendámonos como pueblo. Y la única forma de  como pueblo es estar en comunidad, organizados, con conciencia política y defendiendo a los proyectos políticos y a los líderes que realmente han demostrado que trabajan por su gente. Por eso ustedes me conocen, saben de la admiración, del respeto y del cariño que tengo con Cristina”.

 

El festejo se inició con el izamiento de la bandera nacional y un desayuno en la sede de los Bomberos Voluntarios de Villa La Florida (879 Nº 4455), encabezado por la Jefa comunal, el presidente de la Comisión de Festejos de La Florida,  Braian Lucero , y su par de los Bomberos Voluntarios, Raquel González, de donde se trasladaron, acompañados por integrantes del Gabinete Municipal e instituciones locales, al palco de 844 y 876 para el desfile.

 

Las celebraciones continúan a lo largo de la tarde con la feria gastronómica y de emprendedores, en 844 entre 873 y 875, y las presentaciones de los diferentes grupos artísticos y musicales en el escenario ubicado en 844 y Camino General Belgrano, que tendrá un gran cierre de la mano de Yerba Brava. Además participarán las bandas: Maue, La 23 Rock, Grupo Raíces, Pepamajalu, La Chango Band, Los Huayras del Monte, Amigos del Sur, Noches de Conurbano, Ballet Sayani y Fusión Santafesina.

 

La actividad es organizada por el Municipio de Quilmes conjuntamente con la Comisión Permanente de Festejos de Villa La Florida, y en el lugar se implementarán los correspondientes protocolos de seguridad, fiscalización y limpieza para la tranquilidad de todos los visitantes.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó el certificado de habilitación al local gastronómico Changuito Sanguchería Non Sancta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, le entregó el martes el certificado de habilitación al emprendimiento gastronómico Changuito Sanguchería Non Sancta, ubicado en la calle Gran Canaria 700, de Quilmes Oeste.

“Este es un emprendimiento gastronómico local de cuatro amigos, que no solo ofrece productos de calidad, sino que también busca consolidarse como un punto de encuentro para la comunidad. Celebramos que cada vez más quilmeños y quilmeñas apuesten a desarrollarse y crecer laboralmente en nuestra ciudad”, sostuvo Mayra, y destacó que “la habilitación comercial se realiza de forma gratuita en Matheu 67”.

Por su parte, el secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico, Julián Bellido, subrayó que, con una gestión ágil y eficiente de las habilitaciones, se busca reconocer el esfuerzo y compromiso de los emprendedores locales, visibilizar el acompañamiento municipal en el desarrollo productivo y reafirmar el compromiso del Municipio de Quilmes con la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.

En este marco, uno de los creadores del emprendimiento, Santiago Tripcevich, relató: “Estamos muy felices y contentos por este logro en Quilmes. Todos somos oriundos de acá, vivimos siempre acá, notamos que la ciudad está más linda y nosotros queremos colaborar con esta esquina también para eso. El trámite de la habilitación fue súper sencillo, tuvimos la colaboración de todos en la Muni y no hubo complicaciones”.

Changuito Sanguchería Non Sancta logró posicionarse como una propuesta gastronómica innovadora y de referencia en la ciudad. El emprendimiento fue iniciado por Alan La Runa, Gonzalo y Ramiro Díaz Rodríguez, y Santiago Tripcevich, cuatro amigos con amplia experiencia en el rubro. Ahora que han obtenido el certificado, el próximo objetivo del proyecto es la adquisición y habilitación de un foodtruck para participar en los distintos eventos organizados por el Municipio.

También estuvo presente el subsecretario de Habilitaciones, Fiscalización y Tránsito, Nicolás Van Oostveldt.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza hizo el recorrido de la línea 263

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó este jueves un recorrido en una unidad de la línea 263 con la que llegó al barrio La Matera, acompañada de la presidenta de la empresa de transporte San Vicente, Luciana Ingaramo, atravesando previamente distintas zonas. Este fue un hecho histórico, ya que es la primera vez que un colectivo comienza a circular por el populoso barrio del oeste quilmeño gracias a la articulación entre el Estado Municipal y el sector privado.


“Es un día de alegría, de realización colectiva y comunitaria para el barrio. En esto se resume la idea del progreso, de celebrarlo y cuidarlo, para que todos ustedes y todos los vecinos más chicos del barrio, puedan vivir mejor de lo que vivimos los que somos más grandes. Quienes vinieron a habitar La Matera, donde construyeron sus casas y abrieron calles que no tenían asfalto ni un colectivo, hoy sí los puedan tener”, sostuvo Mayra.

 

La Jefa comunal remarcó: “Vamos por más progreso a pesar de las dificultades. En un momento donde nos quieren hacer creer que la comunidad está toda dividida, que cada uno quiere salvarse solo y no le importa el de al lado, en La Matera y en Quilmes, tenemos que demostrar que nosotros sí sentimos amor por el otro, por el prójimo, y que nos vamos a cuidar y a defender entre todos y en comunidad. ¡A celebrar! A cuidar esta línea de colectivo y a seguir trabajando por más mejoras para todos”.

 

Por su parte, Luciana Ingaramo aseveró: “Llegó el gran día. Lo veníamos armando desde hace varios años, siempre se postergaba por algo o alguna otra pero lo pudimos lograr gracias al gran equipo de Mayra, del Municipio y al equipo que tenemos en la San Vicente. Entre la empresa y el Municipio logramos entrar a La Matera donde la gente del barrio no tenía acceso al transporte público”.

 

El recorrido de Mayra con los vecinos y vecinas en el colectivo comenzó en la intersección de las avenidas San Martín y 893, continuó con por 893, 823, 891 y 816 hasta la plaza del barrio La Matera (889). Allí Mayra, acompañada del secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico (AFCCyDE), Julián Bellido, saludó a los lugareños que estaban en el lugar mientras se desarrollaba allí un dispositivo territorial que incluyó a distintas áreas de la Comuna: Participación Ciudadana, Salud, AFCCyDE y Culturas.

 

En tanto que, los vecinos y vecinas expresaron su alegría por la circulación de este nuevo ramal, que une a los barrios con el resto de la ciudad. En este sentido la vecina, Micaela Servian, contó: “Hace 10 años que vivo en el barrio y me siento feliz porque llegó el colectivo, antes tenía que ir hasta 12 de Octubre. Me parece importante porque hay muchos chicos que se trasladan y ahora pueden ir a la escuela o la facultad". Mientras que Gisela Melgar dijo: “En mi vida cotidiana me trae cambios. Antes tenía que caminar unas 15 cuadras y perdía más de 40 minutos. Ahora con este colectivo llegó en 25. Es cómodo, es más seguro a la noche, cuando regresas después de estudiar o trabajar”. Y Liliana Acosta expresó: “Estoy en el barrio desde hace 25 años. Estoy feliz porque pensaba que nunca iba a ver un colectivo acá. Gracias Mayra”.

 

Desde la mesa de trabajo que articula el Municipio de Quilmes mediante la AFCCyDE junto a las empresas de transporte de pasajeros del distrito se planteó el requerimiento de conectar los barrios mencionados del oeste. Las obras de pavimentación realizadas entre 2019-2023 generaron las condiciones suficientes para que la Empresa San Vicente (ESV) presente una propuesta formal ante la Dirección General de Tránsito y luego ante el Ministerio de Transporte provincial, en diciembre de 2024.

 

Finalmente, el 5 de marzo inició el recorrido el ramal “Línea 263 x La Matera” que permite conectar a vecinos y vecinas con las estaciones de FFCC de Burzaco, Quilmes y Bernal, así como también con el ISFDyT Nº 83, el Hospital Dr. Eduardo Oller, la EET Nº 3 y la Universidad Nacional de Quilmes, entre otros.

 

Cabe destacar que, en el marco del compromiso asumido por la empresa en brindar el servicio de transporte público, ESV realizó la instalación de mobiliario urbano en el recorrido, incorporando 2 refugios dobles, 4 refugios simples y 17 tótem con señalética. A su vez, mediante la colaboración de la empresa PAVISUR y el trabajo de SSPP se realizará el bacheo del tramo de calle 816 entre Camino General Belgrano y arroyo Las Piedras.

 

Fueron parte de la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler; su par de Servicios Públicos, Sebastián García; el subsecretario de Higiene Urbana, Alejandro De Fazio; la directora general de Tránsito y Transporte, Noelia Argüello, y el diácono jesuita de la parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas, Francisco Quian, entre otras autoridades.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza: "Un gobierno que desprecia a los jubilados es de una crueldad tremenda"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó junto a más de 150 jubilados y jubiladas del abrazo simbólico que se realizó este miércoles a la oficina de PAMI de Bernal Oeste, que fue inaugurada en 2022 en el Centro Integrador Comunitario (CIC) IAPI, ubicado en calle 173 y Pampa, y hoy corre peligro de cierre producto de la embestida del gobierno de Javier Milei contra los derechos de las personas mayores.


“Los hijos, los próximos jubilados, todos tenemos que estar acompañando esta situación. Ya lo vimos con Menem, de la Rúa, Macri y ahora con Milei, un gobierno que desprecia a los jubilados es de una crueldad tremenda. Entonces, hay que ser inteligentes y no contestar con más violencia ni con más odio, sino con cuidado, con defensa, con construcción y fortalecimiento de la comunidad. Es por ahí”, sostuvo la Jefa comunal.

 

En este contexto, Mayra destacó la capacidad de organización y lucha de las y los vecinos de IAPI: “Esto que pensaron de manifestarse en la esquina del CIC y convocando al resto del barrio es buenísimo porque es un modo de cuidarnos, pero también de decir acá estamos. Los procesos llevan tiempo, no hay que frustrarse y hay que seguir generando conciencia. Así que mucha fuerza, mucha organización. Creo mucho en la IAPI. Saben que cuentan con este Municipio y con esta Intendenta”.

 

Por último, la Intendenta se refirió a la marcha de los jubilados convocada para hoy a la tarde frente al Congreso: “Espero que tengamos una jornada pacífica de manifestación, porque muchos dicen '¿y para qué van a ir si les van a pegar?'. No, no. Primero, la manifestación en la Argentina es algo que siempre sucedió y no siempre hubo represión, salvo con Macri, y ahora con este presidente. Entonces, tenemos derecho a manifestarnos. Lo que no puede suceder es que se naturalice que si vos vas a manifestarte te repriman y por eso no vas. Eso es lo que quieren, una sociedad con miedo”.

 

Los jubilados y jubiladas expresaron su preocupación ante el posible cierre de este centro de atención en el barrio y recordaron antecedentes como el de la oficina de ANSES de Ezpeleta, que cerró sus puertas en 2024 tras una ola de despidos.

 

La jubilada María Cristina Barreto expresó: “Gracias a todas las autoridades de Quilmes por estar. Todos sabemos que para Milei los abuelos somos cero pesos. Propongo que juntemos firmas para el no cierre del PAMI acá en el CIC. Cuando pasó lo de ANSES nos avisaron tarde, hicimos una manifestación, pero a la semana ya lo habían cerrado, no lo pudimos defender. Ahora podemos defender PAMI. Porque si seguimos así, vamos a perder todo lo que hemos logrado en estos últimos años. Después de tanta lucha, este señor en menos de un año nos sacó todo”.

 

En la misma línea, Teresa Escobar enfatizó: “Yo creo que esta medida de lucha hay que hacerla todos los miércoles, en conjunto con los compañeros jubilados que están peleando en el Congreso”. Y, por último, Jorge Ojeda afirmó: “Yo soy jubilado. El miércoles pasado estuve en la plaza soportando el delirio de Patricia Bullrich. Me siento muy indignado. Ya cerraron varias sucursales de PAMI y acá vamos camino a eso, o sea que hay que luchar. Yo pregunto qué nos pasó para tener que estar ahora nuevamente peleando por una miseria. Hay que empezar a moverse desde abajo”.

 

Acompañaron la jornada el subsecretario de Administración de la Secretaría de Salud de Quilmes, Fernando Rubino; su par de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; el director general de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Florencia Esteche; los y las concejales Eva Mieri (presidenta del bloque Unión por la Patria), Ezequiel Arauz, Karina Jara, Evelin Giancristoforo y Mariano Casado; y la diputada provincial Berenice Latorre, entre otros participantes.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza encabezó la presentación del listado de personas desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de Estado relacionadas con Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la presentación del Listado de Personas Desaparecidas y Asesinadas por el Terrorismo de Estado relacionadas con el distrito, una investigación realizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio conjuntamente con el Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia.


“Lo que hoy estamos haciendo tiene que ver con seguir construyendo conciencia histórica y política. En este documento se recopilan memorias de esa generación que estuvo dispuesta a dar su vida para luchar por la Argentina, con la que compartimos sueños y causas: ver un país libre de la dominación y de la dependencia extranjera, ver justicia social en nuestro pueblo, ver soberanía política e independencia económica, y hoy eso está más vigente que nunca”, aseguró la Jefa comunal, que estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos, Bárbara Cocimano, y el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Colaone.

 

Seguidamente, Mayra advirtió: “Mañana mismo tenemos una sesión convocada en el Congreso Nacional para tratar un nuevo decreto de necesidad y urgencia por un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. Y eso no es nada distinto del plan económico de Martínez de Hoz. Por eso decimos que tenemos la responsabilidad de hacer una práctica permanente de la memoria”.

 

En este marco, la Intendenta enfatizó: “Como parte de una generación política que creció con el ejemplo de Néstor Kirchner y siempre recordando y admirando lo que fue esa Argentina de Perón y Eva Perón, sabemos que la soberanía política es una de las banderas que tenemos que alcanzar y no hay posibilidad de un país libre si tenemos el condicionamiento del Fondo. Necesitamos volver a esa Argentina que no hace muchos años la hemos vivido pero cada día está más lejos. En 2015 Cristina nos dejó un país desendeudado, con reservas, nos dejó los salarios más altos de la región, y desde ese tiempo a esta parte venimos perdiendo todos y todas”.

 

Por su parte, Viviana Buscaglia, secretaria del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia, detalló: “Desde que conformamos el equipo de investigación del Pozo de Quilmes, empezamos a trabajar en las identidades de los compañeros y compañeras desaparecidos del distrito. Y esto es lo que venimos a presentar hoy, un listado de 408 personas que tienen relación con el distrito de Quilmes”. Y destacó que “esto es posible gracias a que hay un Municipio que ha decidido poner convicción, energía y dinero en las políticas de memoria”.

 

El listado es el resultado final de un arduo trabajo de sistematización y análisis. Para su confección, se trabajó con base en listados anteriores y nueva información resultante de la investigación de los últimos diez años. De este modo, se pudo reconstruir la memoria de 408 personas desaparecidas/asesinadas que tuvieron alguna vinculación con Quilmes (a partir de nueve categorías que permitieron dar cuenta de la pertenencia al territorio: nació, vivió, estudió, trabajó, militó, fue secuestrado, permaneció en cautiverio, fue asesinado/muerto, fue inhumado).

 

A 42 años del retorno de la democracia, ante el negacionismo del terrorismo de Estado y el vaciamiento de las políticas de derechos humanos que promueve el actual gobierno de Javier Milei, este material es un aporte a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

 

La actividad estuvo dirigida a organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas, personalidades defensoras de los DDHH, iglesias, organizaciones libres del pueblo y autoridades del sistema educativo local.

 

Participaron del evento funcionarios y funcionarias del gabinete local; concejales y concejalas del bloque de Unión por la Patria; el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno; la diputada provincial Berenice Latorre; Abuelas y Madres de Plaza de Mayo; e integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Quilmes.


Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza recorrió obras en el barrio Kolynos: nuevo polideportivo y pavimentos

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes el avance del nuevo polideportivo que se está construyendo con fondos municipales en el barrio Kolynos, de Quilmes Oeste, donde también se ejecutan pavimentos.

“En Quilmes vamos por más infraestructura, más deporte y más salud. Recorrimos con vecinos y vecinas las obras de pavimento y del nuevo Polideportivo, un proyecto diseñado para la práctica de deportes y un edificio de excelencia. La actividad física forma parte de nuestra salud integral y desde el Municipio trabajamos todos los días para fortalecer un Estado presente y eficiente que siga garantizando la conexión de los barrios y espacios de calidad para la realización de distintas disciplinas”, sostuvo Mayra.

El polideportivo se ubica dentro de la plaza Kolynos, delimitada por las calles 310 bis, Tucumán, 394 y 395. El edificio es una gran nave metálica que contiene una cancha multideportes de fútbol 5, vóley y básquet. Posee un módulo de apoyo en dos niveles, con vestuarios, sanitarios, gradas, oficinas administrativas y sala de reuniones. Además, el proyecto cuenta con un espacio de usos múltiples donde se podrán practicar actividades como artes marciales, yoga, boxeo, etc.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler, detalló que “la obra está muy avanzada, ya se hizo todo lo que es la estructura y hoy estamos realizando la parte de servicios y la cubierta”.

Por su parte, los nuevos pavimentos se ejecutan a lo largo de 4 cuadras, en la calle 395 desde Rodolfo López hasta Carlos Pellegrini, y se suman a las 19 calles ya asfaltadas en la zona. De este modo, se completará la conectividad del barrio. La obra tiene financiamiento provincial y ya entró en la etapa final.

Los vecinos y vecinas se mostraron contentos con las mejoras. Lucas González, por ejemplo, comentó: “La obra de pavimento acá lo cambia todo, porque antes caían dos gotas y ya se inundaba. Quiero decirle gracias a la Intendenta, de todo corazón y en nombre del barrio Kolynos, por el esfuerzo”.

Participaron del recorrido el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora general de Obras e Infraestructura, Paula Benain, y la directora de Obras de Hábitat, Carla Ruffo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza supervisó la desobstruccion de conductos pluviales en Ezpeleta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes las tareas de desobstrucción de conductos pluviales que se llevaron adelante en la avenida Centenario y Luis Agote, en Ezpeleta.

“Es una tarea clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema hídrico. Construir el Quilmes limpio y ordenado que soñamos tiene que ser un compromiso de toda la comunidad: respetemos los horarios para sacar los residuos, cuidemos los contenedores y evitemos arrojar basura en la vía pública. Como lo expresamos días atrás, desde el Municipio vamos a seguir trabajando para sumar más equipamiento, avanzar en la contenerización en todos los barrios y hacer realidad la ciudad que nos merecemos”, señaló Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cecilia Soler.

Este trabajo tiene como objetivo garantizar el correcto y óptimo funcionamiento del sistema de desagüe. Se hace por etapas. Primero, se realiza una revisión de las cámaras de inspección y se generan los informes correspondientes al estado de la red.

Luego, se evalúa en cada caso el tipo de obstrucción, su posible origen y el método más conveniente para su limpieza. Para ejecutar la tarea el Municipio cuenta con equipos desobstructores de alto rendimiento en tramos de cañería de hasta 150 metros.

También participaron de la actividad la directora general de Obras de Infraestructura, Paula Benain, y el director de Obras de Ingeniería de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Juan Melo.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mayra Mendoza entregó útiles escolares a niños de 1° grado que forman parte de clubes de Quilmes que participan de la Liga FADI

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó el pasado viernes de la entrega de útiles escolares a niños y niñas de 1º grado de los 21 clubes quilmeños que participan de la Federación Argentina de Deportes Infantiles (FADI) en un acto que se realizó en el club Villa Urquizú del barrio IAPI en Bernal Oeste (Los Andes 1350). 


“Quiero agradecerles a ustedes como familia, por tener el compromiso con la salud y la trayectoria de sus hijos yendo a un club, siendo parte de la vida de comunidad deportiva que también se genera en cada uno de las entidades de barrio que forma parte de la FADI, que más allá de lo que puede ser la organización de los torneos, el comprometerse con la vida y acompañar esa trayectoria, es súper importante y cumple un rol fundamental. Y poder articularlo con el Estado Municipal y trabajar con responsabilidad y muchísimo esfuerzo a pesar del contexto tan difícil que estamos viviendo”, señaló Mayra que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes local, Joaquín Desmery.

La Jefa comunal afirmó: “A pesar de que desde el Gobierno Nacional miran con la nuca la necesidad que puede tener el pueblo, para nosotros es un sentimiento, un deber y una responsabilidad poder acercar las herramientas, para que nuestros pibes y pibas estudien, se desarrollen, hagan deporte con más y mejores oportunidades en su vida. Siempre planteamos lo mismo, que nuestro objetivo como gestión es que nuestros hijos y las nuevas generaciones vivan mejor de lo que vivimos nosotros, con un asfalto nuevo, con un club arreglado, con luces en las calles y con los útiles necesarios para poder estudiar y aprender”. 

Por su parte, el presidente de la FADI, Ariel Escarpite señaló: “La intendenta Mayra Mendoza tiene mucho que ver, nos dio una mano para poder cumplir esto. Le vuelvo a agradecer por prestar su tiempo para los chicos y por hacer que FADI siga creciendo ayudando a los clubes”. A su vez, Edgardo Flores, presidente del Club 1º de Mayo y Tesorero de la FADI dijo: “Es muy importante porque es una ayuda, un incentivo para los chicos, porque la federación se preocupa de que estén contenidos y de que tengan las herramientas. Sin un Estado Municipal presente hubiera sido imposible conseguir todo esto”. Y Emanuel Riego, presidente del club Villa Urquizú cerró: “Siempre es importante incentivar a los chicos a la educación. Me gusta la articulación que hubo entre el Municipio y la Federación para poder armar esto. Los beneficiados son los chicos”. 

El kit consta de adhesivo vinílico blanco; cartuchera tipo sobre; cuaderno tapa dura de 42 hojas; marcadores escolares; goma de borrar; lápices de colores largos; lápiz de grafito; tijera de uso escolar; sacapuntas; cuaderno de comunicaciones, tapa flexible, y  hojas rayadas de papel. Se entregaron 10 kits por club y participaron del encuentro más de 200 jóvenes. 

Cabe señalar que FADI es una liga de fútbol infantil integrada por clubes de los partidos de Quilmes, Lanús y Avellaneda. Los clubes quilmeños que participan en la misma son: 1º de Mayo; Sociedad de Fomento 25 de Mayo; 7 Estrellas; Bernal Oeste; Dos Avenidas; Estrella del Dorado; Libertad; Nuevo Craff Quilmes; Quilmes Espumita; Sociedad de Fomento Viejo Bueno; Sociedad de Fomento 25 de Mayo Jrs.; Villa Augusta; Villa Elsa; General Belgrano; CASBO; El Socorro; Vercelli; Defensa y Justicia; Veteranos de Malvinas; Lourdes; Villa Urquizú y Club Viejo Bueno. 

También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata, y el director de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos Doallo, entre otras autoridades de los clubes presentes.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Quilmes: Mayra Mendoza anunció más de 100 nuevas obras e importante inversión en seguridad

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves la apertura del 143º período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) local, en la que destacó las obras realizadas durante su primer mandato, y anunció los nuevos compromisos de gestión que, ante el abandono del Gobierno Nacional, se llevarán adelante con un gran esfuerzo económico por parte del Municipio. En ese contexto, llamó a recuperar las políticas que gobernaron el país de 2003 a 2015 y sostuvo que “con Cristina, Argentina tiene presente y futuro”.


“Si el Gobierno Nacional decide frenar las obras, nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados, porque nuestra responsabilidad es con los vecinos y vecinas de Quilmes”, señaló Mayra, que resaltó que entre los nuevos compromisos de gestión y con la generación de recursos propios, están la pavimentación de 1.000 nuevas cuadras, la construcción de la planta hormigonera municipal, la Alcaidía, la Veterinaria Municipal, nuevos establecimientos educativos para diferentes niveles; el natatorio de Solano; el polideportivo del barrio Kolynos y el centro cultural en IAPI.

“Hay 10 edificios educativos, entre nuevos y ampliaciones, que no se están haciendo en Quilmes por decisión del gobierno nacional. No vamos a permitir que el abandono del gobierno de Milei comprometa el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes. Sabemos cuáles son las necesidades y qué acciones debemos tomar para atenderlas. Gracias a un gran esfuerzo del municipio y de los contribuyentes pudimos tomar las riendas y continuar, con fondos propios, la mayor cantidad posible de obras en escuelas”, apuntó. 

En este sentido, la Jefa comunal destacó los trabajos de infraestructura, seguridad y educación, entre otros, que fueron realizados y que elevaron el piso de dignidad de las y los vecinos de Quilmes, como las casi 800 nuevas cuadras pavimentadas; la renovación de más de 40 plazas; el 100% de iluminación LED en el distrito; la compra de más de 230 patrulleros; la construcción del Eco Parque; obras y mejoras en las escuelas públicas y clubes de barrio, y los nuevos polideportivos.

En cuanto a seguridad, y en la continuidad del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con un desembolso de fondos histórico para mejorar la seguridad en el distrito, Mayra comentó la construcción de dos nuevas comisarías, en La Paz y en Don Bosco, la compra de nuevos vehículos, mayor presencia de agentes en las calles, y explicó que “en 2025 vamos a adquirir 30 nuevas unidades para la Patrulla Urbana y diseñamos un nuevo plan de Seguridad, para optimizar la capacidad de respuesta y garantizar mayor protección a nuestra comunidad”.

También repasó el estado del Plan Social, Hídrico y Ambiental para evitar los anegamientos en la cuenca de los arroyos San Francisco-Las Piedras, y remarcó: “las obras requieren una inversión de más de 400 millones de dólares, una cifra que resulta imposible de asumir para los municipios afectados. Este es un problema interjurisdiccional y requiere de una solución provincial. Por eso, para avanzar es imprescindible contar con respaldo y financiamiento de la provincia, de la nación e internacional”.

Y en este marco, agregó: “la paralización de obras también alcanzó proyectos como la prolongación y unificación del Acceso Sudeste, una intervención clave para la movilidad del distrito que ya tenía un 40% de avance y hoy está paralizada por falta de financiamiento. Lo mismo ocurre con la nueva estación ‘Héroes de Malvinas’ de la línea Roca, una obra fundamental para el transporte público que cuenta con un avance del 80% pero que no puede ser finalizada porque fue abruptamente frenada por el Gobierno Nacional”. 

Acompañada por los integrantes del Gabinete Municipal y los concejales del HCD, Mayra se refirió al crítico momento económico que atraviesa el país debido a las políticas que lleva adelante el presidente Milei, con una caída del consumo histórica en solo un año, la pérdida del poder adquisitivo, la pérdida de fuentes de trabajo y el aumento sin freno de la pobreza. “La acumulación de años de hartazgo y desilusión por el deterioro constante de las condiciones de vida, terminó en Milei y en este nuevo avance de un modelo para pocos. Recuperar el país que dejó Cristina en 2015 es la base necesaria desde la cual podremos volver a soñar con una Argentina más justa. Justamente por eso hoy la quieren proscribir y evitar que vuelva a ser candidata. Porque saben que, con Cristina, Argentina tiene presente y futuro”, aseguró Mayra. Y sostuvo: “frente al ajuste brutal y la destrucción del Estado de Milei, frente a los ataques y a las difamaciones, vamos a seguir respondiendo con mucho trabajo para hacer realidad la ciudad que soñamos”. 

Por último, comunicó la implementación de Quilmes SUMA (Servicio de Urgencia Municipal en Alimentación), una política que “va a ampliar y fortalecer la asistencia alimentaria incorporando alimentos frescos, carnes y verduras en más de 100 comedores del distrito durante esta gestión. Además, vamos a equipar con heladeras y freezers a aquellos comedores que no cuenten con los recursos necesarios para garantizar el almacenamiento y la preparación adecuada de los alimentos. Con SUMA vamos a llegar con una alimentación más saludable a más personas en situación de necesidad”.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; el intendente de Brandsen, Fernando Raitelli; la senadora nacional María Celeste Giménez Navarro; el diputado provincial Facundo Tignanelli (presidente del bloque Unión por la Patria); la directora del Banco Provincia, Laura González, y la secretaria nacional de la Juventud Peronista y secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora.

Fuente: (Zona Sur Diario)

© Todos los derechos reservados